[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
549 vistas19 páginas

Análisis de Costos en Compañía Alfa S.A.

La compañía Alfa S.A. se dedica a la producción químicos y concentrados agrícolas. Está dividida en tres departamentos: Dirección, Mantenimiento y Producción. Cada departamento realiza diferentes actividades y tiene diferentes recursos asignados. El documento proporciona detalles sobre los costos de personal, equipos, materiales y otros recursos para cada departamento, así como información sobre los procesos, subprocesos, productos fabricados y órdenes de venta. El objetivo final es determinar los costos de cada actividad, proceso y product
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
549 vistas19 páginas

Análisis de Costos en Compañía Alfa S.A.

La compañía Alfa S.A. se dedica a la producción químicos y concentrados agrícolas. Está dividida en tres departamentos: Dirección, Mantenimiento y Producción. Cada departamento realiza diferentes actividades y tiene diferentes recursos asignados. El documento proporciona detalles sobre los costos de personal, equipos, materiales y otros recursos para cada departamento, así como información sobre los procesos, subprocesos, productos fabricados y órdenes de venta. El objetivo final es determinar los costos de cada actividad, proceso y product
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 19

GILMA MARYURY SALINAS COD: 200711322

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA


SEMINARIO PROFUNDIZACIÓN I - COSTOS
ESCUELA DE CONTADURIA PUBLICA
Caso de la Compañía Alfa S.A., que se dedica a la producción de químicos y concentrados agrícolas.

COMPAÑÍA Alfa S.A.


La Compañía Alfa filial de la Colombo Peruana S.A. está conformada por tres áreas de responsabilidad:
Dirección, Mantenimiento y Producción

Área de responsabilidad: Dirección


El centro de costos Dirección está conformado por un gerente, un asistente, un contador y una secretaria. En esta área se desarrolla
solamente el Proceso de dirección, que comprende dos subprocesos: Administrativo y financiero.
Los sueldos respectivamente son los siguientes:

Gerente $ 5,000,000 Las prestaciones sociales son exactamente el 60% para todos los empleados
Asistente $ 3,000,000 de la empresa.
Contador $ 2,000,000
Secretaria $ 500,000

Este departamento realiza cinco activides A, B, C, D y E. De acuerdo con la encuesta, el tiempo dedicado por el personal a las actividades
(en términos de porcentaje) es el siguiente:

Tiempo del personal de dirección


Actividades Gerente Asistente Contador Secretaria
A 70%
B 20% 50%
C 10% 30% 60%
D 20% 40% 20%
E 80%
TOTAL 100% 100% 100% 100%

Además de la nómina se tienen los siguientes recursos:


- Todos tienen computador y éste se utiliza en las actividades: B;C;D y E.
La depreciación mensual es de $ 80,000 por equipo. Existe una sola impresora que se utiliza en las mismas
actividades y su depreciación mensual es de $ 50,000
- El gerente tiene gastos de representación por valor de $ 2,000,000 relacionados con las actividas A y B.
- El asistente tiene gastos de viaje por valor de $ 1,500,000 asociados con las actividades B y C.
- El contador tiene $ 500,000 de viáticos que se relacionan con tadas sus actividades.
- La depreciación de los equipos de oficina son : $ 50,000 $ 30,000 $ 20,000 y $ 10,000 respectivamente.
- El consumo de útiles de oficina para cada uno es $ 20,000 $ 30,000 $ 60,000 y $ 80,000

Área de responsabilidad: Mantenimiento


El centro de costos Mantenimiento está conformado por un jefe y tres operarios.
Sueldos
Jefe $ 2,000,000
Operarios $ 500,000
Este departamento realiza cuatro actividades: K, L, M y N. Deacuerdo con la encuesta, el tiempo dedicado por el personal a las actividades es
el siguiente:

Tiempo del personal de Mantenimiento.


Actividades Jefe de Mantenimiento Operarios (3)
K 80%
L 20%
M 90%
N 10%
TOTAL 100% 100%

Además de la nómina, el jefe demanda gastos de viaje por $ 1,000,000 que tiene que ver con la actividad K; además, tiene un
computador y una impresora para desarrollar sus actividades. La depreciación de ambos es de $ 100,000
Los útiles de la oficina son de $ 30,000
La actividad M de mantenimiento demanda recursos por $ 3,000,000
El valor de los uniformes de trabajo para los operarios de mantenimiento es de $ 450,000

Área de responsabilidad: Producción.


El centro de costos PRODUCCION está conformado por un jefe, un supervisor, seis operarios 1 y cuatro operarios 2. El sueldo del jefe es de
$ 4,000,000 el del supervisor es de $ 2,000,000 cada operario 1 devenga $ 600,000 y cada operario 2 devenga
$ 500,000 mensuales.

Este departamento realiza cinco actividades: F, G, H, I y J. De acuerdo con la encuesta, el tiempo dedicado por el personal a las activiades
(en términos de porcentaje) es el siguiente:
Actividades Jefe de producción Supervisor Operarios 1 (6) Operarios 2 (4)
F 60%
G 30% 50%
H 10% 40%
I 10% 100%
J 100%
TOTAL 100% 100% 100% 100%

Además de la nomina se tienen los siguientes recursos:


- El jefe y el supervisor tienen equipo de cómputo que lo utilizan en las actividades G Y H.
- La depreciación mensual es de $ 80,000 cada uno.
- Comparten una impresora para las mismas actividades con una depreciación de $ 30,000
- Las depreciaciones de los equipos de oficina son $ 30,000 y $ 20,000 respectivamente.
- el consumo de útiles de oficina para los dos es de$ 20,000 y $ 30,000 respectivamente.
- el jefe realiza la Actividad F que es programar la producción; para esta actividad requiere la planta cuya depreciación mensual es de
$ 4,000,000
- El valor de los uniformes de trabajo para los operarios de esta planta es de $ 1,500,000 $ 150,000
- De acuerdo con la contabilidad por áreas de responsabilidad, a los tres departamentos les corresponde los siguientes recursos:

Costos por áreas de responsabilidad.


Concepto Dirección Mantenimiento Producción Total
Servicios publicos $ 200,000 $ 400,000 $ 2,200,000 $ 2,800,000
Capacitación $ 200,000 $ 400,000 $ 1,000,000 $ 1,600,000
Deprecia. Edificio $ 40,000 $ 120,000 $ 240,000 $ 400,000
Cafetería $ 300,000 $ 500,000 $ 1,200,000 $ 2,000,000
Otros $ 100,000 $ 200,000 $ 300,000 $ 600,000

En el PROCESO DIRECCIÓN se desarrollan dos SUBPROCESOS: SUBPROCESO ADMINISTRATIVO Y SUBPROCESO FINANCIERO. Las actividades
A y B pertenecen al subproceso administrativo; las activiades C y D pertenecen al subproceso Financiero y la actividad E pertenece a los dos.
Esta actividad se distribuye los dos, de acuerdo con el tiempo de dedicación:
Dirección 70%
Financiero 30%

Los productos de los departamentos de Gerencia y Mantenimiento son sus actividades.


En el departamento de producción se fabrican tres productos: ácido nítrico, nitrato de potasio y sulfato de sodio.

El informe de producción
Concepto Ácido Nítrico Nitrato de potasio Sulfato de Sodio
Producción 5.000 Litros 500 toneladas 300 toneladas
Costo de materia prima $25.000/litro $600.000/ ton $200.000/ ton
Tiempo 158 horas 158 horas 158 horas
Embalaje $4.000/ (tres litros) $500/(50 Kilos) $500/(50 kilos)
Precio $ 110,000 $ 50,000 $ 10,000
Numero de órdenes 6 10 8

Todo lo que se produce se vende.


Las actividades ejecutadas por la empresa son:
A Dirigir la empresa H Controlar la planta
B Planear las actividades I Alistar las materias primas
C Elaborar estados financieros J Movilizar el producto
D Capturar y procesar información K Programar mantenimiento
E Elaborar informes L Controlar mantenimiento
F Programar producción M Retirar corrosión
G Elaborar y examinar pruebas de laboratorio N Aplicar anticorrosivo

Determinar el costo de las actividades, de los procesos y de los productos y tomar decisiones
Tomado de: Costeo basado en actividades -ABC- Gestión basada en activiades -ABM-
(Joaquín Cuervo Tafur- Jair Albeiro Osorio Agudelo) Ecoe ediciones
6
4

6
4
COMPAÑÍA Alfa S.A.
Área de responsabilidad: Dirección
El primer paso en el ejercicio, es el cálculo de los porcentajes de la mano de obra total ponderada (MOTP), con los
cuales se distribuirán todos los recursos.

Salarios y prestaciones sociales

Personas Salario Prest. Sociales Salario y prest. %


Gerente $ 5,000,000 $ 3,000,000 $ 8,000,000 48%
Asistente $ 3,000,000 $ 1,800,000 $ 4,800,000 29%
Contador $ 2,000,000 $ 1,200,000 $ 3,200,000 19%
Secretaria $ 500,000 $ 300,000 $ 800,000 5%
TOTAL $ 10,500,000 $ 6,300,000 $ 16,800,000 100%

Calculo de la MANO DE OBRA TOTAL PONDERADA (MOTP)

Actividades Gerente Asistente Contador Secretaria MOTP


Salario 48% 29% 19% 5% 100%
A 33% 0% 0% 0% 33%
B 10% 14% 0% 0% 24%
C 5% 9% 11% 0% 25%
D 0% 6% 8% 1% 14%
E 0% 0% 0% 4% 4%
TOTAL 48% 29% 19% 5% 100%

Distribución de la nómina mediante la MOTP

Actividades MOTP TOTAL


Salario $ 16,800,000
A 33% $ 5,600,000
B 24% $ 4,000,000
C 25% $ 4,160,000
D 14% $ 2,400,000
E 4% $ 640,000
TOTAL 100% $ 16,800,000

Cálculo del direccionador: Tiempo completo del Empleado

Actividades Gerente Asistente Contador Secretaria Total TCE


A 70% 0% 0% 0% 70% 17.5%
B 20% 50% 0% 0% 70% 17.5%
C 10% 30% 60% 0% 100% 25.0%
D 0% 20% 40% 20% 80% 20.0%
E 0% 0% 0% 80% 80% 20.0%
TOTAL 100% 100% 100% 100% 400% 100%

Distribución del recurso Computador (depreciación) : Valor $ 320,000

Actividades % RTP COSTO


B 17.5% 21% $ 67,879
C 25.0% 30% $ 96,970
D 20.0% 24% $ 77,576
E 20.0% 24% $ 77,576
TOTAL 82.5% 100% $ 320,000

Distribución del recurso Impresora (depreciación) : Valor $ 200,000


Actividades % RTP COSTO
B 17.5% 21% $ 42,424
C 25.0% 30% $ 60,606
D 20.0% 24% $ 48,485
E 20.0% 24% $ 48,485
TOTAL 82.5% 100% $ 200,000

Distribución del recurso gastos de representación. Valor $ 2,000,000 RPT individual

Actividades Gerente % Costo


A 70% 77.8% $ 1,555,556
B 20% 22.2% $ 444,444
TOTAL 90% 100.0% $ 2,000,000

Distribución del recurso gastos de viaje del asistente. Valor $ 1,500,000 RPT individual

Actividades Asistente % Costo


B 50% 62.5% $ 937,500
C 30% 37.5% $ 562,500
TOTAL 80% 100.0% $ 1,500,000

Distribución del recurso viáticos del Contador. Valor $ 500,000 RPT individual

Actividades Contador % Costo


C 60% 60.0% $ 300,000
D 40% 40.0% $ 200,000
TOTAL 100% 100.0% $ 500,000

Distribución del recurso equipo de oficina (depreciación). Valo $ 110,000

Actividades Gerente Asistente Contador Secretaria TOTAL


Equipo de ofc $ 50,000 $ 30,000 $ 20,000 $ 10,000 $ 110,000
A $ 35,000 $ - $ - $ - $ 35,000
B $ 10,000 $ 15,000 $ - $ - $ 25,000
C $ 5,000 $ 9,000 $ 12,000 $ - $ 26,000
D $ - $ 6,000 $ 8,000 $ 2,000 $ 16,000
E $ - $ - $ - $ 8,000 $ 8,000
TOTAL $ 50,000 $ 30,000 $ 20,000 $ 20,000 $ 110,000

Distribución del recurso útiles de oficina. Valor

Actividades Gerente Asistente Contador Secretaria TOTAL


Util. Ofc $ 20,000 $ 30,000 $ 60,000 $ 80,000 $ 190,000
A $ 14,000 $ - $ - $ - $ 14,000
B $ 4,000 $ 15,000 $ - $ - $ 19,000
C $ 2,000 $ 9,000 $ 36,000 $ - $ 47,000
D $ - $ 6,000 $ 24,000 $ 16,000 $ 46,000
E $ - $ - $ - $ 64,000 $ 64,000
TOTAL $ 20,000 $ 30,000 $ 60,000 $ 80,000 $ 190,000

Distribución de varios recursos de acuerdo con MOTP #REF!

Actividades MOT SERVICIOS PUBLICOS CAPACITACION


DEPRECIACION EDIFICIO
CAFETERIA OTROS Total
Recurso $ 200,000 $ 200,000 $ 40,000 $ 300,000 $ 100,000 $ 840,000
A 33% $ 66,667 $ 66,667 $ 13,333 $ 100,000 $ 33,333 $ 280,000
B 24% $ 47,619 $ 47,619 $ 9,524 $ 71,429 $ 23,810 $ 200,000
C 25% $ 49,524 $ 49,524 $ 9,905 $ 74,286 $ 24,762 $ 208,000
D 14% $ 28,571 $ 28,571 $ 5,714 $ 42,857 $ 14,286 $ 120,000
E 4% $ 7,619 $ 7,619 $ 1,524 $ 11,429 $ 3,810 $ 32,000
TOTAL 100% $ 200,000 $ 200,000 $ 40,000 $ 300,000 $ 100,000 $ 840,000
COMPAÑÍA Alfa S.A.
CUADRO RESUMEN DE LOS RECURSOS DISTRIBUIDOS A LAS ACTIVIDADES
Área de responsabilidad: Dirección
ACTIVIDADES
RECURSOS A B C D E TOTAL
Nómina 5,600,000 4,000,000 4,160,000 2,400,000 640,000 $ 16,800,000
Dep. Computador 67,879 96,970 77,576 77,576
Dep. Impresora 42,424 60,606 48,485 48,485
Gastos viaje Repre 1,555,556 444,444
Gastos de viaje 937,500 562,500
Viáticos 300,000 200,000
Dep. equipo de Ofc 35,000 25,000 26,000 16,000 8,000
útiles de oficina 14,000 19,000 47,000 46,000 64,000
servicios públicos 66,667 47,619 49,524 28,571 7,619
Dep. Edificio 13,333 9,524 9,905 5,714 1,524
Capacitación 66,667 47,619 49,524 28,571 7,619
Cafetería 100,000 71,429 74,286 42,857 11,429
Otros 33,333 23,810 24,762 14,286 3,810
Total Costo Actividades 7,484,556 5,736,247 5,461,076 2,908,061 870,061 $ 16,800,000

Costo de las actividades de Dirección

ACTIVIDAD COSTO
A 7,484,556
B 5,736,247
C 5,461,076
D 2,908,061
E 870,061
TOTAL 22,460,000

DISTRIBUCIÓN DE LA ACTIVIDAD E. ENTRE LOS DOS SUBPROCESOS

Sub proceso Sub proceso


Administrativo Financiero TOTAL
Tiempo de dedicación 70% 30% 100%
Actividad E $ 609,042 $ 261,018 $ 870,061

Según la información del ejercicio , la actividad E se distribuye entre los dos subprocesos, de acuerdo con el tiempo
de dedicación. Una encuesta a la persona responsable de elaborar los informes determinó los siguientes porcentajes:

Administrativo 70%
Financiero 30%

COSTO DE LOS PROCESOS, SUBPROCESOS Y ACTIVIDADES


Proceso dirección
ACTIVIDAD Total costo Act Sub. Pro Adm. Sub. Pro Finan
A 7,484,556 7,484,556
B 5,736,247 5,736,247
C 5,461,076 5,461,076
D 2,908,061 2,908,061
E 870,061 $ 609,042 $ 261,018
TOTAL 22,460,000 13,829,845 8,630,155
S
COMPAÑÍA Alfa S.A.
Área de responsabilidad: Mantenimiento

Tabla 2.1. Salarios y prestaciones sociales

Personas Salario Prest. Sociales Salario y prest. %


Jefe $ 2,000,000 $ 1,200,000 $ 3,200,000 57%
Operario 1 $ 500,000 $ 300,000 $ 800,000 14%
Operario 2 $ 500,000 $ 300,000 $ 800,000 14%
Operario 3 $ 500,000 $ 300,000 $ 800,000 14%
TOTAL $ 3,500,000 $ 2,100,000 $ 5,600,000 100%

Tabla 2.2. Porcentajes de dedicación a las actividades

Actividades Jefe Operarios


Mantenimiento 3
K 80%
L 20%
M 90%
N 10%
TOTAL 100% 100%

Es necesario no olvidar que son tres operarios que tienen la misma información

Tabla 2.3 . Calculo de la MANO DE OBRA TOTAL PONDERADA (MOTP)

Actividades Jefe Operario 1 Operario 2 Operario 3 MOTP


Salario 57% 14% 14% 14% 100%
K 46% 46%
L 11% 11%
M 13% 13% 13% 39%
N 1% 1% 1% 4%
TOTAL 57% 14% 14% 14% 100%

Los datos de la tabla 2.3, se obtienen multiplicando los porcentajes de las tablas 2.1 y 2.2

Tabla 2.4 Distribución de la nómina mediante la MOTP valor $ 5,600,000

Actividades MOTP TOTAL


Salario $ 5,600,000
K 46% $ 2,560,000
L 11% $ 640,000
M 39% $ 2,160,000
N 4% $ 240,000
TOTAL 100% $ 5,600,000

Tabla 2.5 Distribución de la nómina de acuerdo con los porcentajes individuales. valor $ 5,600,000

Actividades Jefe Operario 1 Operario 2 Operario 3 TOTAL MOTP


Salario
K 80% 0% 0% 0% 80% 20%
L 20% 0% 0% 0% 20% 5%
M 0% 90% 90% 90% 270% 68%
N 0% 10% 10% 10% 30% 8%
TOTAL 100% 100% 100% 100% 400% 100%

Tabla 2.6 Distribución del recurso gastos de viaje. valor $ 1,000,000

Actividades Jefe % RPT Indiv. Costo


K
TOTAL

Tabla 2.7 Distribución del recurso computador e impresora (depreciación). valor

Actividades Jefe % RPT Indiv. Costo


K
L
TOTAL

Tabla 2.8 Distribución del recurso útiles de oficina valor

Actividades Jefe % RPT Indiv. Costo


K
L
TOTAL

Tabla 2.9 Distribución del recurso gastos de mantenimiento. valor

Actividades Operario 1 Operario 2 Operario 3 % RPT Indiv. Costo


M
N
TOTAL

Tabla 2.10 Distribución del recurso gastos de uniforme valor $ 450,000

Actividades Operario 1 Operario 2 Operario 3 % RPT Indiv. Costo


M
N
TOTAL

Tabla 2.11 Recursos varios que distribuirán de acuerdo con la MOTP

Servicios Depreciación
Recurso Publicos del Edificio Capacitación Cafetería Otros Total
Valor

Tabla 2.12. Distribución de los recursos varios de acuerdo con la MOTP

Servicios Depreciación Capacitación Cafetería Otros


Actividades MOT Publicos del Edificio
Recurso
K
L
M
N
TOTAL
#REF!
Tabla 2.13 CUADRO RESUMEN DE LOS RECURSOS DISTRIBUIDOS A LAS ACTIVIDADES
Área de responsabilidad: Mantenimiento

ACTIVIDADES
RECURSOS K L M N TOTAL
Nómina
Gastos de viaje
Dep. computador e impr
Dep. equipo de Ofc
Gastos de mantenimiento
Gastos uniformes
servicios públicos
Dep. Edificio
Capacitación
Cafetería
Otros
Total Costo Actividades

Tabla 2.14 Costo total de las actividades de mantenimiento

ACTIVIDAD COSTO
K
L
M
N
TOTAL
COMPAÑÍA Alfa S.A.
Área de responsabilidad: Producción.

Tabla 3.1. Salarios y prestaciones sociales

Personas Salario Prest. Sociales Salario y prest. %


Jefe
Supervisor
6 6 Operarios (1)
4 4 Operarios (2)
TOTAL

Tabla 3.2. Porcentajes de dedicación a las actividades

Actividades Jefe de producción Supervisor Operarios 1 (6) Operarios 2 (4)


F 60%
G 30% 50%
H 10% 40%
I 10% 100%
J 100%
TOTAL 100% 100% 100% 100%

Tabla 3.3. Cálculo de la MANO DE OBRA TOTAL PONDERADA ( MOTP)

Actividades Jefe Supervisor Operarios 1 (6) Operarios 2 (4) MOTP


SALARIO
F
G
H
I
J
TOTAL

Tabla 3.4. Distribución de la nómina y las prestaciones sociales de acuerdo con la MOTP. Valor

Actividades Jefe Supervisor Operarios 1 (6) Operarios 2 (4) MOTP


SALARIO
F
G
H
I
J
TOTAL

Tabla 3.5. Cálculo del Tiempo Completo del Empleado -TCE. Suma de los porcentajes

Actividades Jefe Supervisor Operarios 1 (6) Operarios 2 (4) MOTP TCE


SALARIO
F
G
H
I
J
TOTAL

La distribución de la nómina utilizando un direccionador diferente a la MOTP se realiza, como en los casos anteriores
simplemente para resaltar las diferencias ques e presentan entre ellos. Se insiste en que debe ser vigorosa la
decisión de utilizar para este recurso el inductor de la Mano de Obra Total Ponderada.

Tabla 3.6. Distribución de la nómina y las prestaciones sociales de acuerdo con el TCE.

Actividades TOTAL TCE Costo Nómina


SALARIO
F
G
H
I
J
TOTAL

Tabla 3.7. Diferencia en el costo de las actividades al utilizarse TCE Y MOTP

Actividades TOTAL TCE Costo Nómina


SALARIO
F
G
H
I
J
TOTAL

Tabla 3.8 Distribución del recurso computador (depreciación). valor

Actividades Jefe Supervisor % RPT Costo


G
H
TOTAL

Tabla 3.9 Distribución del recurso impresora (depreciación). valor

Actividades Jefe Supervisor % RPT Costo


G
H
TOTAL

Tabla 3.10. Distribución del recurso equipo de oficina (depreciación) valor

Actividades Jefe Supervisor TOTAL


Recurso
F
G
H
I
J
TOTAL
Tabla 3.11. Distribución del recurso utiles de oficina. valor

Actividades Jefe Supervisor TOTAL


Recurso
F
G
H
I
J
TOTAL

Tabla 3.12. Distribución del recurso planta (depreciación) valor

Actividades Jefe COSTO


F
TOTAL

Tabla 3.13 Lista de otros recursos que se deben distribuir de acuerdo con la MOT

Servicios Depreciación
Recurso Publicos del Edificio Capacitación Cafetería Otros Total
Valor

Tabla 3.14. Distribución de los otros recursos varios de acuerdo con la MOTP

Servicios Depreciación Capacitación Cafetería Otros


Actividades MOT Publicos del Edificio
Recurso
F
G
H
I
J
TOTAL
#REF!
Tabla 3.15 CUADRO RESUMEN DE LOS RECURSOS DISTRIBUIDOS A LAS ACTIVIDADES
Área de responsabilidad: Producción.

ACTIVIDADES
RECURSOS F G H I J TOTAL
Nómina
Dep. computador
Dep. impresora
Dep. equipo de oficina
Utiles de oficina
Dep. de la planta
Gasto uniforme
Servicios públicos
Dep. edificio
Capacitación
Cafetería
Otros
Total Costo Actividades

Tabla 2.14 Costo total de las actividades de mantenimiento

ACTIVIDAD COSTO
F
G
H
I
J
TOTAL
#REF!
Tabla 4.1 RESUMEN DEL COSTO DE LAS ACTIVIDADES DE LA EMPRESA

COSTO ACTIVIDADES
ACTIVIDADES DIRECCION MANTENIMIENTO PRODUCCION TOTAL
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
TOTAL

La tabla anterior integra los costos de todas las actividades, clasificadas por área de responsabilidad.

COSTO ACTIVIDADES
Actividades MOTP DIRECCION MANTENIMIENTO PRODUCCIÓN TOTAL
TOTAL
F
G
H
I
J
TOTAL

Todas las actividades de Dirección y Mantenimiento se deben concentrar en el área de responsabilidad de Producción
Los $ - de Dirección y los $ - de Mantenimiento se distribuyen
entre las actividades de Producción de acuerdo con la MOTP de Producción. De esta forma se obtiene el costo total
de la empresa concentrado en las actividades donde se obtiene el producto final.

Una vez que las actividades de producción están asumiendo la totalidad del costo de la empresa, se procede a
señalar los direccionadores de los objetos del costo.

Tabla 4.3 Información sobre los objetos de costo

Ácido Nítrico Nitrato de Potasio Sultfato de Sodio


Concepto Valor Und. De Medida Valor Und. De Medida Valor Und. De Medida TOTAL
Producción 5,000 LITROS 500 Toneladas 300 Toneladas
Costo materia prima $ 25,000 Por Litro $ 600,000 Por tonelada $ 200,000 Por tonelada
Tiempo en horas 158 158 158 474
Embalaje $ 4,000 Por botella $ 500 Por empaque $ 500 Por empaque
Presentación 3 Litros /botella 50 Kilo/empaque 50 Kilo/empaque
N° Ordenes 15 25 20 60
Precio $ 110,000 $ 50,000 $ 10,000
N° unidades 1,667 Botellas 10,000 Bultos 6,000 Bultos
Toneladas equivalentes 5 500 300 805

La tabla 4.3 presenta información sobre los productos de la Compañía Alfa S.A. Es muy conveniente mantener actualizado un archivo con
información sobre los objetos de costo. Toda información referente a los productos es pertinente, aunque no toda se utilice dentro de los
direccionadores de último nivel; en otro momento podrá utilizarse. No aparece una cifra total en aquellos conceptos que por su naturaleza
no pueden sumarse.

Tabla 4.4 Distribución del costo de las actividades de producción a los objetos de costo
Actividades Costo total Base de Distrib. Ácido Nítrico Nitrato de Potasio Sultfato de Sodio
F N° ordenes
G N° ordenes
H Tiempo
I Producción (Ton)
J Producción (Ton)
TOTAL

Tabla 4.5 Cálculo de los costos unitarios de los objetos de costo


1000
Costo total Nivel de Operación Costo por unidad Costo Presentación
Objeto de costo por actividad Valor Und. Medida Valor Und. Medida Valor Und. Medida
Ácido Nítrico 5,000 Litros Litro Botella
Nitrato de Potasio 500,000 Kilos Kilo Bulto
Sultfato de Sodio 300,000 Kilos Kilo Bulto

Tabla 4.6 Calculo del costo total y la utilidad


1000
Costo Costo Costo Total
Productos Mat Prima Embalaje Actividades Costo Precio Utilidad Margen
Ácido Nítrico $ 110,000 $ 110,000 100.00%
Nitrato de Potasio $ 50,000 $ 50,000 100.00%
Sultfato de Sodio $ 10,000 $ 10,000 100.00%

En la tabla 4.6, claramente se aprecia que el costo final de un producto ( objeto de costo) es la sumatoria de los materiales directos (materia prima y embalaje)
y el costo de las actividades que invervienen en su fabricación. La primera evaluación del costo es aquella que se logra comparándolo con el precio de venta.

También podría gustarte