Institución Educativa Parroquial                                            “Por la Justicia, la Paz y la Integridad de la Creación,
“Madre Admirable”                                                         educamos al estilo del Corazón de Jesús”
                                        RESOLVEMOS PROBLEMAS ADITIVOS
I. DATOS GENERALES
1.1 Área                   : Matemática
1.2 Grado                  : 4to
1.3 Docente                Monica Ramos Q
1.4 Fecha                  :        octubre del 2022
II. PROPÓSITO DE LA SESION:
                                           ESTANDAR / COMPETENCIA / CAPACIDADES
 ESTANDAR:                                              COMPETENCIA: Resuelve problemas de cantidad
 Resuelve problemas referidos a una o más acciones               CAPACIDADES                                   DESEMPEÑO (s)
 de agregar, quitar, igualar, repetir o repartir una
 cantidad, combinar dos colecciones de objetos, así     -Traduce       cantidades      a     -Resuelve problemas referidos a una o más
 como partir una unidad en partes iguales;              expresiones numéricas                acciones de agregar y quitar.
 traduciéndolas      a    expresiones   aditivas    y                                        -Selecciona y emplea estrategias diversas, el
                                                        -Comunica su comprensión sobre
 multiplicativas con números naturales y expresiones                                         cálculo mental o escrito para operar con
                                                        los números y las operaciones.
 aditivas con fracciones usuales.                                                            números naturales.
 Expresa su comprensión del valor posicional en         -Usa         estrategias       y
                                                        procedimientos de estimación y       -Justifica sus procesos de resolución, basándose
 números de hasta cuatro cifras y los representa                                             en ejemplos y sus conocimientos matemáticos.
 mediante equivalencias, así también la comprensión     cálculo
 de las nociones de multiplicación, sus propiedades     -Argumenta afirmaciones sobre
 conmutativa y asociativa y las nociones de división,   las relaciones numéricas y las
 la noción de fracción como parte – todo y las          operaciones.
 equivalencias entre fracciones usuales; usando
 lenguaje numérico y diversas representaciones.         PRODUCTO                             CRITERIOS DE EVALUACIÓN
 Emplea estrategias, el cálculo mental o escrito para
 operar de forma exacta y aproximada con números        Resuelve problemas aditivos en       - Usar material concreto para resolver
 naturales; así también emplea estrategias para         su cuaderno.                         problemas.
 sumar, restar y encontrar equivalencias entre                                               - Aplica estrategias para resolver problemas de
 fracciones. Mide o estima la masa y el tiempo,                                              adición y sustracción.
 seleccionando y usando unidades no convencionales                                           -Explica el procedimiento de la resolución de
 y convencionales.                                                                           problemas.
 Justifica sus procesos de resolución y sus
 afirmaciones sobre operaciones inversas con
 números naturales.
 ENFOQUE TRANSVERSAL                                    -Enfoque Intercultural                 -Enfoque Ambiental
 COMPETENCIAS TRANSVERSALES
                                                        Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
 VALOR: RESPETO                                         Se respeta así mismo y a los demás
 LINEA DE LA ESPIRITUALIDAD                             Contemplación del mundo de los sentimientos de Jesús
III. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
       ¿Qué necesitamos hacer antes de                           ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?
           implementar la sesión?
       Elaborar la sesión                                                      Plumones para pizarra
       Papelote con la situación problemática                                  Tijeras
       Material concreto
       Material base
   IV. DESARROLLO DE LA SESIÓN
                                                    ESTRATEGIAS
INICIO
- Actividades permanentes: Saludo, oración, asistencia, acuerdos del aula.
                                                   Tenía 12 piedrecitas, cogí
                                                   algunas más. Ahora tengo
                                                   17 ¿Cuántas piedrecitas
                                                   cogí?
Dialogamos a partir de las siguientes interrogantes.:
¿Qué observan? ¿De qué trata el problema? ¿Qué datos tenemos? ¿Qué nos pide el problema?
Comunicamos el trabajo de hoy:
                             Título: Resolvemos problemas aditivos
     Nuestro propósito: Aprendemos a resolver problemas con adición y sustracción aplicando
     diversas estrategias.
DESARROLLO
Situación problemática:
                             Karina tenía 33 soles, Lili
                             le dio algunos soles. Ahora
                             tiene 38 soles ¿Cuántos
                             soles le dio Lili?
Familiarización con el problema:
Preguntamos:
¿De qué trata el problema?
¿Qué datos tenemos?
¿Qué cantidad de dinero tenía al principio Karina?
¿Nos dice qué cantidad de dinero le dio Lili a Karina?
¿Nos dice qué cantidad de dinero recibió Karina?
¿Qué nos pide el problema?
¿Será importante subrayar los datos del problema?
Búsqueda y ejecución de la estrategia:
Se invita a los estudiantes a formar grupos y a resolver el problema usando sus propias estrategias
¿Cómo podemos representar la solución del problema? ¿Qué materiales podemos usar representar la
solución del problema?
Recogemos los aportes de cada grupo.
Socialización de representaciones
                                                                                                3 3      +
    Cantidad inicial           aumento           Cantidad final                                   5
                                                                                                3 8
    33                          +      5                =     38
                                                        Respuesta: Lili le dio 5 soles más a Karina
    Recuerda que para obtener el resultado debes saber si se aumenta o disminuye en el cambio eso determinara tu
     estrategia.
Formalizamos el aprendizaje:
Recuerda para solucionar sumas o restas debemos aplicar cualquiera de las estrategias.
Al resolver sumas o restas debemos de tener en cuenta los datos y si el cambio aumenta o disminuye (crecer o
decrecer)
              Cantidad       Cantidad de     Cantidad final         crecer           decrecer
               inicial         cambio
                 33               ?               38               
RESUELVE EN TU CUADERNO LOS SIGUIENTES RETOS:
     RETO 1                                                       RETO 2
        Tenía 48 soles y me dieron algunos                          En un racimo había 63 uvas. Comí
        soles. Ahora tengo 59 soles ¿Cuántos                        algunas ahora tengo 42 uvas
        soles tendré ahora?                                         ¿Cuántas uvas comí tendré?
        RETO 3                                                      RETO 4
        Tenía 99 soles en la alcancía. He                           Ariano encestar obtiene 82 puntos. Y
        echado y ahora tengo 100 soles                              al tirar los dados obtiene algunos
        ¿Cuántas soles he echado en la                              puntos. Ahora tiene 108 ¿Cuántas
        alcancía?                                                   puntos obtiene al tirar el dado?
Explica con tus palabras como desarrollaste el reto 1 y el reto 2
Reflexión y formalización:
Para formalizar lo trabajado se realiza las siguientes preguntas:
¿Qué son problemas aditivos? ¿Cómo reconocerlo?
¿Qué estrategias puedes aplicar?
CIERRE
Responden a las siguientes preguntas:
    -     ¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo lo hicimos? ¿Para qué me sirve lo aprendido?
    -     ¿Qué dificultades tuviste?
REFLEXIONES DEL DOCENTE