38
ARQUITECTURA & MADERA   1
 Milesi presenta:
 El nuevo acabado al agua para madera
 de exterior transparente, extremadamente
 mate (3 gloss), diseñado para conseguir que las
 superficies sean hidrorepelentes, manteniendo
 un aspecto natural (XGCFAA38).
 Ofrece a los revestimientos y mobiliario una protección
 contra la agresión de los agentes atmosféricos,
 biológicos y de los rayos UV, considerablemente superior
 que el de los impregnantes repelentes al agua existentes
 ya en el mercado con un efecto de impermeabilización
 más duradera.
 Es extremadamente versátil: es ideal para puertas
 y ventanas, casas de madera, muebles de jardín,
 elementos estructurales y revestimientos de exterior.
 Aplicable con pistola, brocha y rodillo manual,
 es particularmente fácil de usar incluso
 en vertical gracias a su fórmula en gel.
Para mayor información visite www.milesi.es: puede contactarnos directamente o al distribuidor autorizado de Milesi más cercano.
                                                         sponsors digital:
EDITORIAL
Apartado de correos 392, 20800
Zarautz (Gipuzkoa)
Tlf: 943 134 754
e-mail: info@arquitectura-madera.com
publicidad: publicidad@arquitecutra-madera.com
www.arquitectura-madera.com
Directora: Gema Inés Zurigarín
Redacción: Sara Lanchas, David Lanchas,
	           Mauro Cerutti
Fotografía: Esinal Ediciones
Diseño y Maquetación: David Lanchas
Dep. Comercial: David Lanchas, Mauro Cerutti
ISSN: ISNN 2340-5422
Esinal, no se responsabiliza de las opiniones refleja-
das en los artículos firmados, que son responsabili-
dad de su autor.
Las suscripciones se renuevan automáticamente al
inicio de cada año, a no ser que recibamos orden
contraria.
                                                                ARQUITECTURA & MADERA   3
    CONTE
            ARTÍCULO                                             ARTÍCULO
             6                                                        14
          CONSTRUCCIÓN CON MADERA MACIZA: ¿CLT ES              EL AUMENTO DE LA CONS
          LA ÚNICA RESPUESTA?                                  MADERA
          / Por Robert L. McGavin, Tony Dakin, y Jon Shanks    /Por Markku Karjalai
           ARTÍCULO                                   PROYECTO
          28                                          46
        INSTITUTO SERRA DE NOET                     PEREGRINO SOBRADO
        /Fabregat & Fabregat arquitectes            / Estévez e González arquitectos
4   ARQUITECTURA & MADERA
ENIDOS
                     DICIEMBRE 2021
                         ARTÍCULO
                           24
STRUCCIÓN CON          PUERTAS A MEDIDA OLAMENDI APORTANDO
                       VALOR A TUS PROYECTOS
                       /Por Puertas Olamendi
      PROYECTO                          PROYECTO
      64                                84
     LAST CHANCE FOR A SLOW DANCE     COOPERATIVA DE VIVIENDAS LA
     / Behark                         BALMA
                                      / laboqueria taller d’arquitectura
                                      y Lacol arquitectura cooperativa
                                                     ARQUITECTURA & MADERA   5
         Construcción con madera maciza:
           ¿CLT es la única respuesta?
                                                       Por Robert L. McGavin, Tony Dakin, y Jon Shanks
    Durante la última década, la madera         importada.          En     consonancia           con
    ha experimentado un resurgimiento           la creciente demanda interna de
    en   su    uso   en     la   construcción   madera contrachapada, actualmente
    residencial y comercial a gran escala.      se está estableciendo la fabricación
    Esto se debe y ha dado lugar a un           local, y la industria australiana sigue
    aumento de los productos de madera          predominantemente el precedente
    de ingeniería de sección grande,            internacional de la producción de
    en particular, los paneles de masa          CLT.
    a base de madera contrachapada.             Con el diseño del producto CLT
    Este renacimiento ha sido liderado          que incorpora el laminado cruzado
    por tecnólogos y empresarios en             de una gran cantidad de tableros
    Europa y América del Norte, quienes         aserrados, se obtienen propiedades
    han sido los primeros en desarrollar        mecánicas            superiores           y      una
    estos tipos de paneles y en adoptar el      estabilidad dimensional mejorada
    enfoque de construcción de madera           en comparación con su material
    en masa.
    Este enfoque también ha cobrado
    impulso en Australia. Aunque todavía
    está en su infancia, con el primer
    edificio moderno de madera en masa
    construido solo en 2012, Australia ha
    visto la construcción de numerosos
    edificios de madera en masa de
    alto perfil utilizando principalmente
    madera laminada cruzada (CLT)
6   ARQUITECTURA & MADERA
                                          Además de una mayor recuperación
                                          de volumen, el proceso de pelado
                                          tiene venta jas para gestionar mejor
                                          la variación de calidad que resulta
                                          del procesamiento de troncos que
                                          contienen propiedades de madera
                                          muy variables a lo largo del radio (por
                                          ejemplo, troncos de plantaciones de
                                          crecimiento rápido). Cuando se corta
                                                                                     ARTÍCULO
constituyente.                            el tronco, las secciones de madera
Por lo tanto, este tipo de producto       resultantes contienen una variedad
brinda una oportunidad atractiva          de propiedades que pueden influir
para que los aserraderos absorban         negativamente en el rendimiento,
grandes volúmenes de madera               la facilidad de uso y el valor. Por el
aserrada que no cumple con los            contrario, cuando el mismo tronco
requisitos de calidad de los productos    se pela rotativamente, cada hoja
objetivo rentables con una gran           de chapa resultante se retira de
participación de mercado actual (es       una posición radial similar dentro
decir, sistemas estructurales). Con       del tronco; por lo tanto, cada hoja
este producto que comprende hasta         contiene propiedades de madera
el 50% de la producción total y con una   razonablemente consistentes. Esto
capacidad limitada para recuperar
incluso los costos de producción en la
mayoría de los mercados existentes,
se necesitan nuevos mercados
como la fabricación de CLT que
puedan absorber parte del producto
para mantener la rentabilidad del
aserradero.
El tronco de madera
                                                             ARQUITECTURA & MADERA     7
    facilita la segregación eficiente de    tronco redondo en tablas cuadradas
    la materia prima y, por lo tanto, la    Dado que el pelado rotatorio
    fabricación eficiente del producto,     tiene   algunas    venta jas   claras
    ya que las cualidades de la chapa se    de procesamiento y utilización
    pueden colocar dentro del producto      de recursos sobre el aserrado,
    final para que las propiedades se       este artículo propone explorar
    equilibren uniformemente dentro         las    venta jas    y   desventa jas
    del producto y también se coloquen      comparativas de los paneles a base
    para obtener la máxima venta ja         de tableros aserrados y a base de
    estructural y estética. A través del    chapas, proporcionando claridad
    corte o pelado rotatorio, se recupera   masivos sobre las necesidades de
    más madera de mayor calidad. Un         investigación y oportunidades para
    gran volumen de esta madera de          ayudar a la industria australiana en
    mayor valor se pierde durante el        el desarrollo del mercado nacional.
    aserrado con la conversión de un
8   ARQUITECTURA & MADERA
Comparación         del       panel     durabilidad de la materia prima, el
contrachapado y     el de    madera     tratamiento conservante y el tipo de
maciza para CLT                         adhesivo contribuyen a la durabilidad
Es necesario tener en cuenta            de estos tableros.
muchos factores al comparar las         Si bien la mayoría de los recursos
características de los paneles de       madereros disponibles se consideran
madera maciza a base de chapas          no duraderos, el uso de especies de
y tableros aserrados. Este artículo     madera naturalmente duraderas
analiza el rendimiento técnico de       es posible tanto para tableros
estos paneles en una variedad de        aserrados como para tableros de
requisitos de rendimiento.              chapa. Sin embargo, estas especies
Durabilidad                             suelen ser más fáciles de secar y
Si bien el uso típico de los tableros   adherir cuando están en forma de
contrachapados en un entorno            chapa que de tabla aserrada. Para
cerrado y protegido de la intemperie,   las especies no duraderas más
existen venta jas de robustez y         comúnmente disponibles, la chapa
oportunidades de mercado para           es significativamente más fácil de
productos de paneles con mayor          penetrar con conservantes que
rendimiento de durabilidad. La          las tablas aserradas debido a su
                                                          ARQUITECTURA & MADERA   9
     pequeño espesor y orientación de        el aumento de las capas de madera
     grano puramente radial.                 ofrece varias venta jas, requiere una
     Estabilidad                             mayor cantidad total de adhesivo en
     Los tableros contrachapados se          comparación con CLT.
     utilizan con mayor frecuencia como      Estructura
     paredes y suelos de alto rendimiento    El rendimiento estructural está
     en edificios de madera. Como tal,       influenciado por la calidad de
     es esencial que los paneles sean        la materia prima utilizada en la
     dimensionalmente       estables.   La   producción,    el   posicionamiento
     estabilidad dimensional se logra        dentro de la sección transversal
     típicamente mediante laminación         del panel y la dirección de la veta.
     cruzada. Con el mayor número de         La importancia de las diferentes
     capas dentro de existen oportunidades   propiedades     estructurales   del
     para     una   laminación     cruzada   panel depende de la aplicación
     más optimizada para maximizar           específica en la que se utilice el
     los beneficios del rendimiento          panel. Los tableros contrachapados
     estructural y la estabilidad. Si bien   basados en chapas generalmente
10   ARQUITECTURA & MADERA
tienen propiedades de resistencia
mejoradas en comparación con los
CLT de tableros aserrados hechos de
materia prima de densidad y rigidez
similar debido a la aleatorización
de defectos mejorada y el refuerzo
de chapas adyacentes. Con el
mayor número de capas dentro de
los VBMP en comparación con CLT,
existen   mayores     oportunidades
para que una mayor proporción
de la sección transversal del panel
tenga orientaciones de grano
que contribuyan a un mayor              ejemplo, núcleos compuestos y la
rendimiento de resistencia y rigidez    activación de más muros de corte
en aplicaciones de flexión fuera del    en un sistema que permite cargas
plano, como para Paneles de suelo.      más altas y edificios más altos. Junto
Las conexiones                          con la resistencia inherente de los
                                        conectores en sí, el rendimiento del
Las conexiones de mayor rendimiento
                                        sujetador se verá influenciado por
ahorrarán dinero en un proyecto de
                                        la densidad del WBMP, que suele ser
construcción, no solo al reducir la
                                        más alta en un producto a base de
cantidad de sujetadores requeridos,
                                        chapas que en un producto a base
sino también a través del tiempo
                                        de tableros aserrados.
reducido en el sitio asociado con la
instalación de menos sujetadores.       Conclusiones
Aún más significativo es que al tener   En general, se entiende que
conexiones de mayor rendimiento,        tanto la madera de CLT como el
el enfoque del diseño estructural       contrachapado   funcionan  bien
puede cambiar para permitir, por        con respecto a la ‘estanqueidad
                                                          ARQUITECTURA & MADERA   11
     al aire’, y que se puede lograr una     madereros cultivados en Australia,
     estanqueidad suficiente en una          los beneficios de recuperación
     estructura tapando las uniones del      volumétrica y de calidad asociados
     panel. El rendimiento acústico y        con el procesamiento de chapas
     térmico de los contrachapados se        rotativas de troncos justifican
     ven afectado por la densidad. Se        una mayor investigación sobre
     espera que la mayor densidad de         el    desarrollo     de    productos
     estos contrachapados resultantes        contrachapados.        Además,       el
     del proceso de fabricación mejore       equivalente al rendimiento superior
     el rendimiento acústico y reduzca el    esperado de estos, en comparación
     rendimiento térmico. Sin embargo,       con los tableros aserrados CLT, apoya
     un rendimiento estructural mejorado     firmemente este enfoque. Si dicha
     conduce a paneles de pared más          investigación confirmara la viabilidad
     delgados que pueden permitir            técnica esperada de los sistemas
     un mayor espesor de productos           basados en chapas, y si pudieran
     térmicos de alto rendimiento, como      producirse          económicamente,
     aislamiento y detalles acústicos        los      contrachapados       podrían
     específicos.                            proporcionar      una    contribución
     Dado    el     uso    creciente    de   valiosa, junto con la madera CLT, al
     contrachapados en la construcción       mercado australiano de productos
     a gran escala en Australia, junto con   de madera.
     la disponibilidad finita de recursos
12   ARQUITECTURA & MADERA
gusella-adv.com
       EL AUMENTO DE LA CONSTRUCCIÓN
            CON MADERA SE BASA EN
         PREOCUPACIONES AMBIENTALES,
        COMPETENCIA Y COMPETITIVIDAD                                     Por Markku Karjalai
     La madera se está volviendo cada vez         pero no es suficiente: también es impor-
     más común como material de construc-         tante garantizar la competitividad de las
     ción, pero el ritmo de desarrollo varía de   diferentes soluciones y el desarrollo de la
     un país a otro. Markku Karjalainen, pro-     competencia.
     fesor de construcción arquitectónica en      Qué es la construcción en madera?
     la Universidad de Tampere, dice que las      Habiendo sido utilizada como material de
     preocupaciones ambientales son la prin-      construcción durante siglos, la madera
     cipal razón detrás de la creciente popu-     está ganando popularidad rápidamente
     laridad de los edificios con estructura      en diferentes partes del mundo. Se habla
     de madera y las superficies de madera,       y se escribe mucho sobre la construcción
14   ARQUITECTURA & MADERA
con madera, pero ¿qué significa realmen-     vacaciones.
te?                                          •	    Edificios comerciales y de oficinas,
Como término de la industria de la cons-     vestíbulos y arenas.
trucción y en las estadísticas, la cons-     •	    Puentes, puentes peatonales y ba-
trucción con madera se refiere a edificios   rreras acústicas.
y estructuras con un marco portante de       Además, la madera se utiliza de diversas
madera. Dichas soluciones incluyen es-       formas en las superficies de edificios y
tructuras de troncos sólidos, elementos      estructuras, incluidos paneles interiores,
                                                                                            ARTÍCULO
CLT y varios tipos de soluciones de pila-    muebles fijos, revestimientos externos,
res, vigas y marcos de plataformas. Son      balcones, terrazas, cercas y barreras vi-
adecuados, por ejemplo, para los siguien-    suales y otras estructuras de patio.
tes usos:                                    Las superficies de un edificio con estruc-
•	    Edificios de apartamentos, edificios   tura de madera pueden estar hechas de
residenciales de poca altura y casas de      otros materiales y, de manera similar, un
                                                                    ARQUITECTURA & MADERA    15
     edificio con estructura de piedra o acero   Un material ambientalmente amigable y
     puede tener superficies de madera. Las      de mayor bienestar
     soluciones híbridas que combinan dife-      El uso de madera en la construcción se
     rentes materiales son adecuadas tanto       promueve por muchas razones. Las más
     para estructuras de marcos como para        importantes tienen que ver con la lucha
     superficies.                                contra el cambio climático, la promoción
     En términos de diferentes tipos de made-    del desarrollo sostenible y la economía
     ra, tanto el pino como el abeto son ade-    circular, así como la mejora de la eficien-
     cuados para estructuras de marcos. En       cia de los recursos y la eficiencia energé-
     fachadas y otras estructuras expuestas      tica en la construcción.
     a la intemperie, el abeto y el alerce son   No solo es un recurso natural renovable
     más duraderos que el pino. Además de la     y, a menudo, local, también es un material
     madera blanda, el abedul y otros tipos de   ligero y reciclable que absorbe eficiente-
     madera dura son adecuados para super-       mente el dióxido de carbono de la atmós-
     ficies y muebles de interior.               fera. Por tanto, se justifica el mayor uso
16   ARQUITECTURA & MADERA
de la madera en la construcción. Cuan-      nivelar las variaciones en la humedad del
ta más madera contiene un edificio, más     aire interior. Las superficies de madera
ayuda a combatir el cambio climático.       son muy duraderas, pero no están com-
Mientras crece, un árbol absorbe apro-      pletamente libres de mantenimiento. Por
ximadamente una tonelada de dióxido de      otra parte, tampoco lo es ningún otro ma-
carbono por metro cúbico, es decir, apro-   terial de construcción.
ximadamente 250 kg de carbono duran-        Los cambios en las reglamentaciones de
te todo el ciclo de vida del edificio.      construcción promueven el uso de la ma-
Los materiales de madera también se         dera
asocian con una acústica agradable y un     En la UE, los edificios deben diseñarse de
aislamiento acústico, una humedad del       acuerdo con los estándares de diseño
aire interior adecuada y, en términos de    basados en los Eurocódigos, complemen-
pino, propiedades antibacterianas. Los      tados con directrices nacionales. Estos
edificios de madera maciza correctamen-     estándares y pautas cubren el uso de di-
te construidos son herméticos, pero hi-     ferentes materiales de construcción en
groscópicamente respirables y ayudan a      detalle, incluidos los productos de made-
                                                                ARQUITECTURA & MADERA    17
     ra. Es posible solicitar una marca CE para    que los edificios más altos se construyan
     productos que caen dentro de los pará-        con marcos de madera. Sin embargo, las
     metros de diseño. Se requiere una marca       normas se interpretan de diferentes ma-
     CE para los productos de construcción.        neras en diferentes países y áreas, por
     Los valores ambientales relacionados con      ejemplo con respecto a las regulaciones
     los edificios de madera influyen en los ob-   contra incendios y los requisitos de aisla-
     jetivos y la regulación de la construcción.   miento acústico.
     El rápido desarrollo de productos de ma-      El desarrollo de módulos CLT en particu-
     dera, así como el desarrollo de competen-     lar, ha impulsado la construcción de edi-
     cias en términos de construcción híbrida      ficios de apartamentos con estructura
     utilizando diferentes materiales, ha per-     de madera, ya que se pueden construir
     mitido a muchos países cambiar sus re-        de forma notablemente rápida utilizando
     gulaciones de construcción, permitiendo       módulos. En términos de costos, la cons-
18   ARQUITECTURA & MADERA
trucción con madera es una alternati-         que el cliente sea una entidad pública o
va competitiva. Sin embargo, los costos       una parte privada.
se distribuyen de manera diferente a la       Los edificios de madera son seguros
construcción de hormigón. La parte de         La seguridad contra incendios es un ele-
los costos de diseño es mayor, mientras       mento clave en todos los proyectos de
que el proceso de construcción es signi-      construcción,   independientemente     del
ficativamente más rápido porque no hay        material. Los edificios deben resistir un
necesidad de prepararse para costosos         incendio, sin derrumbarse, durante el
trabajos de alteración durante la fase de     tiempo suficiente para que sea posible
construcción cuando se utiliza la tecnolo-    una evacuación. A pesar de muchas ideas
gía del módulo.                               preconcebidas, la madera es un material
Otros beneficios de la construcción modu-     seguro porque su comportamiento en un
lar incluyen la certeza con respecto a los    incendio es bien conocido y se pueden ha-
costos de construcción y la duración del      cer planes basados en hechos. Un edificio
ciclo de vida estimado de un edificio. Esto   con estructura de madera puede resistir
es fundamental, independientemente de         un incendio durante mucho tiempo sin co-
                                                                   ARQUITECTURA & MADERA   19
                                                                bles se pueden proteger de
                                                                acuerdo con las normas de
                                                                construcción para lograr
                                                                la clase de fuego B-s1, d0
                                                                según la clasificación Euro.
                                                                Para garantizar el impacto
                                                                de las superficies de made-
                                                                ra en la mejora del bienes-
                                                                tar, deben protegerse con
                                                                un retardante de fuego de
                                                                bajas emisiones certifica-
                                                                do y respetuoso con el me-
                                                                dio ambiente.
     lapsar porque la carbonización de las su-                  La construcción en made-
     perficies protege las estructuras del fue-   ra aumenta a su propio ritmo en diferen-
     go.                                          tes países
     Los mismos requisitos de resistencia al      Tradicionalmente, la proporción de edi-
     fuego se aplican tanto a los edificios con   ficios con estructura de madera ha sido
     estructura de madera como a otros edi-       grande en América del Norte y también
     ficios similares. En Finlandia, todos los    está aumentando en Europa Central, es-
     edificios de madera de más de dos pisos      pecialmente en Francia, Alemania, Suiza
     deben estar equipados con un sistema de      y Austria, así como en Suecia. La misma
     rociadores automático. Sin embargo, los      tendencia también se puede ver en Japón
     sistemas de rociadores no son necesa-        e incluso en China. En Suecia, por ejem-
     rios en todos los países. La propagación     plo, hay más de 20.000 apartamentos en
     del fuego también puede evitarse median-     edificios de madera y uno de cada cinco
     te medios estructurales.                     nuevos edificios de apartamentos se está
     Además, las superficies de madera visi-      construyendo con madera.
20   ARQUITECTURA & MADERA
Los edificios de madera absorben dióxido      la madera a menudo se obtiene de los bos-
de carbono y se fabrican con recursos re-     ques locales. La industria de productos
novables. También son energéticamente         de la madera genera puestos de trabajo
eficientes y agradables para los usuarios.    y el desarrollo constante de tecnologías
En muchos países, se tiene en cuenta el       aumenta el capital intelectual. En muchos
aumento de la cantidad de edificios de ma-    países, tanto los gobiernos como las admi-
dera al establecer los objetivos nacionales   nistraciones locales, así como la industria,
de construcción. A medida que se desa-        están haciendo campaña para promover
rrollan normas de construcción y nuevos       la construcción con madera rentable.
métodos de construcción, la experiencia       Oportunidades para la arquitectura inno-
ha demostrado que la construcción con         vadora
madera bien planificada es rápida y segu-     Las formas en que se puede utilizar la ma-
ra con los costos bajo control.               dera en la construcción son casi ilimita-
Lleva tiempo reemplazar los métodos tra-      das. El material natural ligero es fácil de
dicionales, ya que requiere nuevos tipos      trabajar y agradable a la vista, ya que se
de competencias de diseño y, además,          puede utilizar para crear una variedad de
las empresas constructoras tienen que         superficies, además de estructuras de
reformar sus procesos de construcción.        marcos. Las soluciones que utilizan dife-
Sin embargo, el progreso no se detendrá.      rentes tipos de madera abren posibilida-
En Francia, el estado controla la industria   des para los diseñadores: la madera se
de la construcción al exigir que el 30% de    puede pegar, doblar, perforar y teñir, así
todos los trabajos de construcción deben      como combinar, por ejemplo, con vidrio,
usar madera para 2030. Uno de los ob-         piedra y acero.
jetivos del nuevo programa del gobierno       En edificios públicos como escuelas, guar-
finlandés publicado en mayo de 2019 es        derías y guarderías, el uso de madera cal-
duplicar el uso de madera en la construc-     mante ya se ha vuelto popular. En la cons-
ción.                                         trucción de infraestructura, la madera es
El valor social de la construcción con ma-    muy adecuada para puentes y barreras
dera se ve reforzado por el hecho de que      acústicas. La madera se puede utilizar
                                                                   ARQUITECTURA & MADERA     21
     para crear edificios grandes e impresio-     por ejemplo, no se espera que aumente
     nantes, como estadios deportivos, biblio-    mucho el uso de madera para edificios de
     tecas, iglesias y museos.                    poca altura, ya que aproximadamente el
     En términos de volumen, el mayor poten-      85% de ellos ya tienen una estructura de
     cial de crecimiento reside en la construc-   madera. Para las casas de vacaciones, la
     ción de edificios de apartamentos con es-    cifra es del 99%.
     tructura de madera. La madera también        El desarrollo de competencias garantiza
     es un material excelente para renovacio-     la competitividad
     nes y ampliaciones de edificios de aparta-   A medida que aumenta la urbanización, la
     mentos en áreas suburbanas, incluido ais-    gente quiere vivir en agradables edificios
     lamiento térmico adicional para mejorar      de apartamentos de madera y también
     la eficiencia energética, así como pisos     quiere que la madera sea visible en las
     adicionales.                                 superficies de los edificios. Según Markku
     En los edificios de poca altura, el uso de   Karjalainen, la competitividad de una es-
     la madera varía de un país a otro: en los    tructura de madera es más eficaz en edi-
     países dominados por los bosques, las ca-    ficios de menos de ocho pisos, aunque se
     sas de madera y las casas de vacaciones      han construido y se construirán edificios
     ya son bastante populares. En Finlandia,     más altos. En este momento, el edificio
22   ARQUITECTURA & MADERA
 con estructura de madera más alto del                           dera se está desarrollando rápidamente,
 mundo es el edificio de 18 pisos en Bru-                        las empresas de construcción también
 munddal, Noruega, con 85,4 metros de                            deben invertir en el desarrollo de compe-
 altura. En Austria, se está construyendo                        tencias.
 un edificio de madera de 24 pisos conoci-                       La construcción con madera es beneficio-
 do como HoHo Wien.                                              sa tanto para las personas como para el
 El diseño cuidadoso juega un papel clave                        medio ambiente, pero mantener el creci-
 en el proceso. El uso de la madera en la                        miento, la competitividad y las competen-
 construcción ha sido bien recibido por los                      cias requiere una estrecha cooperación
 arquitectos y han demostrado que incluso                        entre las autoridades, desarrolladores,
 una sola persona puede influir en actitu-                       diseñadores, constructores y la industria
 des obsoletas. Dado que la tecnología mo-                       de la construcción tanto a nivel local como
 dular utilizada en la construcción con ma-                      internacional.
REGRUESADO &
CEPILLADO PARA LAS
MÁS ALTAS EXIGENCIAS                                                                   EJE DE CEPILLO
                                                                                       CON CUCHILLA
Unir lo que debe estar unido. La combinación de la regruesadora exact 63 con            EN ESPIR AL
la cepilladora plan 51L y su tope de cepillado, que ahorra espacio, da como           SILENT-POWER®
resultado una combinación ideal de máquinas.                                       Vida útil del filo de
                                                                                                         las cuchillas
                                                                                    veinte veces más
                                                                                                        duradera &
                                                                                  sensacionalmente
                                                                                                     silencioso, nivel
                                                                                    de ruido reducido
                                                                                                         a la mitad
FELDER GROUP IBERICA
C/Gorcs Lladó 104, Nave 3 08210 Barberà del Vallès | Info-Tel. +93 719 4882
              PUERTAS A MEDIDA OLAMENDI
                APORTANDO VALOR A TUS
                     PROYECTOS                                     Por Puertas Olamendi
     UN ATRACTIVO PROYECTO DE INTERIORISMO CON ESTANCIAS ESPACIOSAS Y
     PROTAGONISMO DE LA ARQUITECTURA QUE REPARTE LA AMPLIA EXTENSIÓN DE LA
     VIVIENDA A TRAVÉS DE DIVISIONES, DIFERENTES NIVELES Y PUERTAS A MEDIDA
     DE LA FIRMA OLAMENDI QUE SE ADAPTAN PERFECTAMENTE.
     Olamendi debía proyectar una solución tanto en la propia hoja de la puerta como
     acorde al estilo arquitectónico planteado en los herrajes empleados.
     desde un punto de vista práctico y estéti-
                                                  LA SOLUCIÓN
     co. Puertas que ayudarán a dividir las di-
     ferentes estancias con sistemas de aper- Se plantean 6 puertas repartidas en dife-
     tura, cómodos y visualmente atractivos rentes ubicaciones todas con medidas y
24   ARQUITECTURA & MADERA
formatos diferentes adecuándose perfec- Puerta B del salón principal
tamente a los espacios en donde se han Abatible en roble de tamaño 2.460x1.172
instalado. Se trata de puertas con dife- mm, sistema de apertura pivotante en
rentes sistemas de apertura con los que suelo/techo y tirador de diseño. Situada
aportar un valor añadido más visual y có- en el mismo salón de la vivienda facilita el
modo para los residentes.                  tránsito sin abrir la puerta A manteniendo
                                           así más discreción en el salón.
Puerta A del salón principal
Gran puerta que abarca de suelo a techo Puerta C para acceso a habitación
con dimensiones 2.460x1.650 mm, presi- Junto a la cocina disponemos una puerta
de el salón facilitando el cierre por medio roble de 2 hojas con apertura de libro y
de una guía escondida. Nos permite apor- unas dimensiones de 2.465 x 625+625
tar discreción a modo de extensión de la mm, completada con un moderno tirador
pared con un diseño acertado en roble y Didheya.
apertura con tirador de diseño Didheya.
                                                                ARQUITECTURA & MADERA    25
26   ARQUITECTURA & MADERA
Puerta D junto a escalera principal             ta abatible lacada en blanco impecable de
Otra impresionante puerta corredera             2.467x1.180 mm. Con sistema de aper-
desde el suelo hasta el techo con medidas       tura pivotante anclado en suelo y techo,
2.460x1.500 mm en madera roble ayu-             se abre mediante una moderna manilla
da a distribuir diferentes estancias en la      domotizada.
planta inferior de la vivienda.
                                                QUÉ RESULTADOS OBTENEMOS
Puerta E enrasada abatible en nivel infe-       Las propias puertas Olamendi se convier-
rior                                            ten en un elemento más de la decoración
También en la planta inferior podemos en-       de la vivienda destacando el contraste del
contrar una puerta enrasada y lacada en         roble sobre las paredes de cemento o
blanco como acceso a otro espacio, tiene        siendo una extensión de las paredes blan-
unas medidas de 2.470x950 mm.                   cas en el caso de las entradas a zonas
                                                de descanso en donde se logra un efecto
Puerta F para acceso a zona de descanso         muy vistoso con la madera del suelo.
En el nivel superior nos espera una puer-
                   Olamendi, tu aliado esencial para puertas a medida
  Expertos en el diseño y fabricación de puertas y suelos cuenta con un amplio catálogo de
  referencias en donde elegir entre diferentes modelos o la posibilidad de producir cualquier
  puerta a la medida y formato que necesites con un alto grado de calidad.
  - Plazos de producción reducidos.
  - Transporte hasta el punto de instalación.
  - Producción de puertas a tu medida.
                                                 www.puertasolamendi.com - 943 10 70 70
                                                                       ARQUITECTURA & MADERA    27
      IN S T I TU TO S ERRA DE NO E T
      Fabregat & Fabregat arquitectes
     OFICINA DE ARQUITECTURA: 			       FABREGAT & FABREGAT ARQUITECTES
     SITIO WEB: 			                     WWW.FABREGATFABREGAT.COM
     INSTAGRAM: 			                     @FABREGATARQUITECTES
     COLABORADORES DESPACHO F& F: 	     NATALIA SALVADOR, ARQUITECTA
                             	   		     ALEIX PIÈ, ARQUITECTO
     AÑO FINALIZACIÓN CONSTRUCCIÓN: 		        2019
     SUPERFICIE CONSTRUIDA: 			         3.499,54M2
     UBICACIÓN: 			                     BERGA (PROVINCIA DE BARCELONA)
     CLIENTE: 			                       GENERALITAT DE CATALUNYA
     ESTRUCTURA: 			                    BIS ESTRUCTURES
     INSTALACIONES: 			                 ORIOL VIDAL INGENIERIA
     COSTOS Y PLANIFICACIÓN OBRA: 			         A3 ARQUITECTURA TÉCNICA SCP
     FOTOGRAFÍA: 			                    JOAN GUILLAMAT (WWW.GUILLAMAT.COM)
28   ARQUITECTURA & MADERA
                        PROYECTOS
ARQUITECTURA & MADERA     29
                       Premio Catalunya Construcció 2019 en el
                       apartado Innovación concedido por el Colegio
                       de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de
                       Catalunya
                       El proyecto de este Instituto de Enseñanza
                       Secundaria situado en la localidad de Berga
                       es el resultado de un concurso convocado
                       por Infraestructures de la Generalitat y el
                       Departament d’Educació .de la Generalitat de
                       Catalunya. Se plantea en tres volúmenes de
                       líneas limpias: el edificio principal de aulario y
                       administración con planta baja y dos plantas piso,
                       y dos cuerpos en planta baja, donde se ubican
                       los otros usos del programa: cafetería/cáterin
                       y vestidores / gimnasio / aula polivalente. Un
                       porche corrido conecta los tres edificios, que se
                       disponen en “U” generando un patio propio con
                       la zona de juegos, frente al conjunto de pistas
                       deportivas.
30   ARQUITECTURA & MADERA
•	VIDEO
          ARQUITECTURA & MADERA   31
                       La obra es el edificio público más grande de
                       Cataluña realizado en su día con un sistema de
                       paneles de madera contralaminada CLT, con un
                       total de más de 3.500 m2 construidos.
                       Este sistema consiste en un proceso constructivo
                       prefabricado de paneles de madera maciza
                       contra laminada CLT (acrónimo del término
                       inglés croos laminated timber) estructural tanto
                       para los paneles de estructura vertical como
                       para los paneles de la estructura horizontal.
                       Con este sistema constructivo se consigue una
32   ARQUITECTURA & MADERA
ARQUITECTURA & MADERA   33
34   ARQUITECTURA & MADERA
ARQUITECTURA & MADERA   35
                       minimización del impacto ambiental, con una
                       reducción de entre 1,5 y 2,5 toneladas de C02
                       por cada m3 de madera utilizado (teniendo en
                       cuenta el CO2 almacenado a largo plazo y el que
                       se deja de emitir al sustituir las fábricas de fábrica
                       cerámica, hormigón o acero). Se utilizaron unos
                       865 m3 de paneles contralaminados CLT, de
                       modo que el edificio ha supuesto una reducción
                       de emisiones contaminantes del orden de 1.700
                       toneladas. El consumo de agua es prácticamente
                       nulo. Además, la sostenibilidad de todo el sistema
                       viene incrementada por su fácil deconstrucción.
                       Otra característica para remarcar es la mejora
                       en el confort interior de los usuarios. Los paneles
                       de CLT están hechos con adhesivos de emisión
                       0 de compuestos orgánicos volátiles COVs. Las
                       envolventes masivas de madera contribuyen al
                       equilibrio higroscópico del ambiente en beneficio
36   ARQUITECTURA & MADERA
de los usuarios.
Los paneles estructurales de madera CLT se
revisten según la demanda de prestaciones
(térmicas, acústicas, protección contra el
fuego...), y quedan vistos en el vestíbulo principal
y partes del techo de los edificios.
Todo el proyecto fue desarrollado en entorno BIM
lo que permitió optimizar al máximo el proceso
constructivo. Así, se diseñó la producción de cada
pieza del edificio de tal manera que la merma
de los paneles de CLT fuese mínima, gracias al
corte por control numérico de gran exactitud.
Los paneles llegaron en grandes trailers
                                                 ARQUITECTURA & MADERA   37
38   ARQUITECTURA & MADERA
ARQUITECTURA & MADERA   39
                       perfectamente numerados y ordenados de
                       manera que el montaje se hizo con una excelente
                       logística y un mínimo de interferencias. Todo
                       ello permitió acortar sensiblemente los plazos
                       de ejecución en comparación a si se hubiesen
                       utilizado sistemas de obra más tradicionales.
                       Los edificios principales se cubren con cubierta
                       inclinada a dos aguas de teja cerámica plana,
                       siendo este otro material natural, sostenible y
                       completamente reciclable. Se establece así un
                       diálogo entre la cubierta de la escuela, el núcleo
                       urbano y el paisaje. El proyecto está dispuesto
                       en una parcela deprimida respecto al núcleo
                       urbano, de modo que las visuales funden los
                       límites de la cubierta de la escuela con los tonos
                       grisáceos del paisaje de la Sierra de Noet.
                       Se planteó un sistema de cubierta de tejas,
                       ventilada y en seco con tejas planas de la casa
40   ARQUITECTURA & MADERA
“Tejas Borja”.
El   edificio    consiguió   una    Certificación
energética. Clase A gracias a la optimización
del diseño constructivo de la envolvente y de las
instalaciones.
Revestimiento exterior tipo SATE con aislamiento
de lana mineral de alta densidad de 12 cm de
grueso acabado con un estuco libre de cemento
Criterios de alta eficiencia de la iluminación,
de las instalaciones térmicas, la climatización,
la ventilación y el ACS. Caldera de calefacción
alimentada por biomasa.
En todos los acabados se han utilizado al máximo
sistemas constructivos “en seco”: divisorias de
cartón-yeso entre aulas, pavimentos de PVC
continuos, cubiertas de tejas sin amorterar
fijadas a la subestructura de listonados, etc
                                                ARQUITECTURA & MADERA   41
                       SISTEMA ESTRUCTURAL CON PANELES CLT
                       Descripción general:
                       La tipología estructural del conjunto se basa en
                       paneles de madera contralaminada estructural
                       tanto para los paneles de la estructura vertical
                       como para los paneles de la estructura horizontal
                       (forjados). Aparecen pilares i jácenas de madera
                       laminada en los puntos donde se requieren.
                       De todo ello resulta una estructura ortogonal
                       muy    ordenada    con    luces   muy    similares
                       entre elementos verticales que favorece el
                       comportamiento estructural de los edificios.
                       Las características del terreno con zonas de
                       relleno considerables, obligaron a realizar la losa
                       de cimentación de la que arranca el sistema
42   ARQUITECTURA & MADERA
ARQUITECTURA & MADERA   43
                       de paneles CLT con un entramado de riostras
                       de hormigón armado apoyadas sobre pozos
                       o bataches apantallados dependiendo de la
                       profundidad del estrato resistente..
                       Descripción y características
                       Los paneles de CLT actúan como elementos
                       resistentes a flexión, tanto en su plano, en el caso
                       de los muros i jácenas, como perpendicularmente
                       a estos, en el caso de los forjados y cubiertas.
                       El proceso de estabilidad lateral del conjunto
                       se configura con la transferencia de empujes a
                       planos de traba perpendiculares entre sí.
44   ARQUITECTURA & MADERA
Planta Baja
Planta Primera
Planta Segunda
Sección General
 ARQUITECTURA & MADERA   45
46   ARQUITECTURA & MADERA
PE R E GRI NO S O BRADO
Estévez e González arquitectos
                                                                                           PROYECTOS
     REHABILITACIÓN DE EDIFICACIÓN EXISTENTE DESTINADA A PENSIÓN DE 2* VINCULADA AL
     PEREGRINO
     LOCALIZACIÓN: 	             LG. MADELOS // POL 39 PAR 2131// CONCELLO DE 			
     	                           SOBRADO DOS MONXES (A CORUÑA)
     PROMOTOR: 	                 SABALOGAL SL
     INICIO Y FIN DE OBRA: 	     01/02/19 - 04/12/19
     PROYECTISTAS Y
     DIRECTOR DE OBRA: 	         MIGUEL ESTÉVEZ GÓMEZ Y LUCIANO GONZÁLEZ 			
     	DOMÍNGUEZ
     DIRECTOR DE EJECUCIÓN: 	    JAVIER LÓPEZ DA VILA
     COLABORADORES: 	            GABRIEL ALARCÓN SABARÍS (ARQUITECTO),
     	                           E3 ARQUITECTOS (CÁLCULO DE ESTRUCTURAS)
     	                           CALCUGAL SL (CÁLCULO	     DE INSTALACIONES)
     CONSTRUCTORA: 	             INCOGA NORTE SLU
     JEFE DE OBRA: 	             GONZALO RAMA
     FOTÓGRAFO: 	                HÉCTOR SANTOS-DÍEZ (OBRA FINALIZADA)
     	                           EEG ARQUITECTOS (FOTOS DE OBRA)
                                                                   ARQUITECTURA & MADERA     47
                       “INSTANTES DE UNA REALIDAD CAMBIANTE”
                       La intervención se centra en la rehabilitación de una
                       casa labrega del siglo XVIII y su entorno para pen-
                       sión vinculada al camino de Santiago en su variante
                       del Norte
                       Situada a las afueras del núcleo tradicional de Made-
                       los en Sobrado dos Monxes y limítrofe con el Conce-
                       llo de Boimorto.
                       La proximidad al Camino de Santiago en su variante
                       del norte, apenas 40 metros
                       La edificación ha tenido diferentes ampliaciones a lo
                       largo del tiempo, hasta la década de los 70 en la que
                       se abandona por su mal estado.
                       Durante este tiempo la estructura de madera se va
                       deteriorando y parte de los muros de lousa colap-
                       san.
                       El proceso de abandono, al igual que en muchos nú-
                       cleos rurales por el éxodo del rural a lo urbano hace
                       que se transforme el paisaje.
                       Así, los cambios sociales y culturales formalizan el
48   ARQUITECTURA & MADERA
ARQUITECTURA & MADERA   49
                       paisaje.
                       Del prado al Souto
                       1970 - PRADO - Relación intima entre el pra-
                       do-actividad-vivienda-edificación.
                       2000 - SOUTO – Desvinculación entre el souto y
                       la edificación.
                       Volver a vincular la edificación con el entorno
                       Recuperar el acceso desde el norte como una
                       continuación del camino.
                       La edificación como transición, a través de un
                       gran espacio en planta baja, hacia el claro en el
                       bosque.
                       Se conserva todo lo que se puede de la edifica-
                       ción tradicional y los añadidos por funcionalidad
                       como las habitaciones en planta baja o el incre-
                       mento en altura se piensan como hacer casi
                       nada.
50   ARQUITECTURA & MADERA
Planta Baja         Planta Primera
              ARQUITECTURA & MADERA   51
52   ARQUITECTURA & MADERA
ARQUITECTURA & MADERA   53
                       Eliminando lo superfluo y solo Estructura y trans-
                       parencia.
                       Buscar la luz e introducir el Souto en el interior
                       Desvanecer el límite de la edificación
                       Dando lugar a una mirada reciproca
                       Resultado es una relación intensa entre el entor-
                       no y la edificación                        
54   ARQUITECTURA & MADERA
“Estrategias en el entorno natural”
Se interviene en elementos característicos de la
edificación y su entorno. Con el fin de poner en
valor, mediante la recuperación, reutilización y la
proposición de nuevos elementos.
Estas acciones tienen el fin de forzar la mencio-
nada reciprocidad intentando difuminar la línea
entre patrimonio construido y paisaje.
Estas acciones son:
1- RECUPERACIÓN DE LA LAREIRA, el elemento
elevado de la cocina primitiva pasa a ser un pó-
dium que sirve de asiento, descanso de la esca-
                                                ARQUITECTURA & MADERA   55
56   ARQUITECTURA & MADERA
ARQUITECTURA & MADERA   57
                       lera y estrado para diferentes actos en el espa-
                       cio diáfano central.
                       2- CONSERVACIÓN DEL DESNIVEL ENTRE COCI-
                       NA Y CUADRAS, su nuevo uso es de grada de
                       descanso y escalera de conexión.
                       3- REUTILIZACIÓN DE RESTOS DE ANTIGUO
                       HORNO, debido a su estado deteriorado. Con la
                       base y escasos restos se propone una poza para
                       refrescar los pies y generado de microclima en
                       el entorno.
                       4- REUTILIZACIÓN DE MASEIRA, se recoloca en
                       el entorno de una gárgola, que vierte agua, re-
                       cibiendo al peregrino y generando un agradable
                       sonido en los días de lluvia.
                       5- RECUPERACIÓN DE BASE DE HORREO DE
                       MADERA DESAPARECIDO, como excusa para
                       generar un banco exterior entorno al calor de
                       una hoguera.
58   ARQUITECTURA & MADERA
6- RECUPERACIÓN DE CANAL DE ANTIGUO MO-
LINO delimita la parcela por el lidero sur.
7- RECUPERACIÓN DE CAMINO Y MURO TRADI-
CIONAL DE PIEDRA EN SECO en que da ACCESO
a la parcela.
8- DISEÑO DE UNA SILLA DENOMINADA HATI-
LLO, como pretexto de recorrer el entorno, sen-
tarse a descansar y contemplar.
El RESTO DE ACCIONES, fueron la colocar anti-
guas vigas de la ruina para marcar la zona de
aparcamiento y se reutilizaron los dinteles de
piedra deteriorados en la pavimentación del en-
torno.
La rehabilitación se eleva en las zonas con nece-
sidad de altura y se abre hacia el sureste, como
consecuencia de los muros desaparecidos o
irrecuperables.
       D3                                                                                                 D5                                                           01   TERRENO NATURAL
                                                                                                                                                                       02   HORMIGÓN DE LIMPIEZA
                                             40                                                     37                                                                 03   ESTRUCTURA HORMIGÓN ARMADO
                                                                                                    36         40                                                      04   LÁMINA NODULAR DE POLIETILENO DE ALTA
                                                       40
                                                                                                    30                                   38        24                       DENSIDAD (PEAD)
                                                                                                    38                                                                 05   IMPRIMACIÓN BITUMINOSA DE BASE ACUOSA
                                                                                                                                                                            Y LÁMINA IMPERMEABILIZANTE DE BETÚN
                                                            37                                      28                    29 38 20                                          MODIFICADO CON ELASTÓMEROS (SBS)
                                                            36                                      18                                                  30             06   RELLENO DE GRAVA FILTRANTE
                                                            30                                                                                                         07   TUBO DE DRENAJE
                                                                                                                                                        27             08   SOLERA SISTEMA CAVITI 30+5 cm
                                                            38
                                                                                                                                                             23        09   POLIESTIRENO EXTRUIDO 0,034 W/mK e=6 cm
                                                            28                                                                                                         10   HORMIGÓN PULIDO e= 10 cm CON APORTE DE
                                                            18                                                                                               25             CUARZO Y TRATAMIENTO IMPERMEABLE DE LA
                                                                                                                          26                                                SUPERFICIE (INCOLORO) Y SUELO RADIANTE
                              17
                                                                                                                                                                       11   HORMIGÓN LAVADO e= 10 cm Y SUELO RADIANTE
                                                                                                                                                                            (DESACTIVADO, CON ÁRIDO VISTO NEGRO)
                                                                                                                                                                       12   MURO DE MAMPOSTERÍA DE LOUSA CON
                                                                                                                          17
                                                                                                                                                                            REMATE H.A. EN CORONACIÓN 20 cm
                                                                                                                                                                       13   FABRICA DE TERMOARCILLA e=19cm
                                                                                                                                                                       14   PANEL SEMI-RÍGIDO DE LANA DE ROCA
                                                                                                                                              16                            ALPHAROCK E225 e=80mm DENSIDAD 70 Kg/m3
                                                                                                                                                                       15   ALICATADO DE AZULEJO ESMALTADO BLANCO.
                                                                                     D6                   D7                                                           16   CARPINTERÍA MADERA LAMINADA ABETO
                                                                                                                                                                            DOUGLAS ACABADO LASUR
                                                                                                                                                                       17   ESTRUCTURA MADERA LAMINADA ACABADA
                                                                                                     18                                                                18   PANEL HEB HUETTEMANN e=10 cm
                                                                                                                                                                       19   RASTREL TRATAMIENTO HIDRÓFUGO 5 x 5-15 cm
                                                                                                     49                                                      25        20   LÁMINA IMPERMEABILIZANTE DE EVAC (REVESTECH)
            D4                                                                                 50                                                   23                      según partida 9.1.1 del PRESUPUESTO
                                                                                                                                                                       21   HORMIGÓN DE PENDIENTE ALIGERADO 5-15cm.
                                                                                                                                                                       22   POLIESTIRENO EXTRUIDO 0,034 W/mK e=10 cm
                                                                                                                                                                       23   TABLA DE PINO TERMOTRATADA 90X25 mm
                                                                                                                                                                            ACABADO LASUR
                                   40                                                                                                                                  24   CANALÓN ZINC 5+12+12+33+12+20 mm (94mm)
                                                  40                                           49                                                                      25   VIERTEAGUAS DE ZINC 10+7+3 mm (20mm)
                                                                                                                                                                       26   TABLERO ALISTONADO DE PINO e=1,8MM
                                                                                          35
                                                                                                                                                                       27   RASTREL DE MADERA HIDRÓFUGO 3x5 cm
                                                                                                                                                                       28   PANEL SEMI-RÍGIDO DE LANA DE ROCA
                                                                                10                                                             16                           ALPHAROCK E225 e=60mm DENSIDAD 70 Kg/m3
                                                            37
                                                                                                                                                                       29   PANEL SEMI-RÍGIDO DE LANA DE ROCA
                                                            36                  18                                                                                          ALPHAROCK E225 e=40mm DENSIDAD 70 Kg/m3
                                                            30                                                                                                         30   LÁMINA TRANSPIRABLE TYVEK POLIETILENO FLEXIBLE
                                                            38                                                                                                         31   CHIMENEA PARED DOBLE Øint 150mm AIS. 25mm
                                                            28                                                                                                         32   REVESTIMIENTO EN ZINC DE CHIMENEA
                                                                                                                                                                       33   REMATE CHIMENEA EN ZINC
                                                            18
                                                                                                                                                                       34   TABIQUE LHD A TABICÓN
                                        48                                                17                         17                                                35   JUNTA POLIESTIRENO EXTRUSIONADO 20mm
            26     26
                                                  17                                                                                                                   36   PLACA DE FIBROCEMENTO GRAN ONDA
                         50                                                                                                                                            37   TEJA CERÁMICA CURVA
            14                                                                                                                                                         38   TABLERO MDF HIDRÓFUGO e=2cm
                                                                                                                                                                  23
                                                                                                                                                                       39   RASTREL 4x4 cm
                                                                                                                                                                  19   40   RASTREL 6x4 cm
                         41                                                                                                         35                            56   41   RASTREL 5x10 cm
                         26
                                                                                                                                                                  20   42   ENTRAMADO DE MADERA 8x4 cm
                         45                                                                                                                                            43   PREMARCO RASTREL HIDRÓFUGO 5x5 cm
                                                                                                                                                                  21
                                                                                                                          49                                           44   MAMPARA DE VIDRIO TEMPLADO e=10mm
                                                                                                                                                                       45   HERRAJE TIPO KLEIN CORREDERA
            42                                                                                                                                                         46   LÁMINA FLEXIBLE PARA LA IMPERMEABILIZACIÓN
                                                                                                                                                                  22
                                                            D3                                                                                                              DE DUCHA DE OBRA, PAREDES Y SUELOS
                 26 26
                                                                 D4                                                                 17                            59   47
                                                                                                                                                                            ADHERIDA CON CEMENTO COLA 4mm
                                                                                                                                                                            SUMIDERO TIPO REVESTECH
                                                                                                                                                                       48   SUPERFICIE LACADA EN BLANCO ANCHO 80 cm
                                                                           D5                                                                                     15   49   ESPEJO INCOLORO PLATEADO CON GRAPAS
                                                                                                                                                                            DE SUJECIÓN.
                                                                                                                                                                       50   TUBO LED
                                                                                                                               16                                      51   PROTECCIÓN EN ZINC DE VIGA DE MADERA
                                                                                                                                                                       52   TENSORES ø=8mm SUJECIÓN DE VEGETACIÓN
                                                                                                                                                                       53   PANEL HPL e=10 mm BLANCO MATE
                                                                      D6   D7                                                                                          54   BARANDILLA ACERO GALVANIZADO
                                                                                                                                                                       55   REMATE LATERAL EN ZINC
                                                                                                                12                                                     56   GEOTEXTIL
                                                                                                                                                                       57   LÁMINA ACÚSTICA BICAPA ELASTOMERICA DE
                                                                                                                                                                            ALTA DENSIDAD Y FIELTRO TEXTIL e=2cm (16+4)
                                                                                                                                                                       58   PLETINA PERFORADA REMATE FACHADA VENTILADA
                                                                                                                                                                       59   PANEL HEB HUETTEMANN e=12 cm
                                                                                                                                                                                             0     0,1   0,2   0,3       0,5
60   ARQUITECTURA & MADERA
Con la finalidad de generar esa mirada recipro-
ca mediante estructura, transparencia y mate-
riales tradicionales, apoyados sobre los muros
recuperados.
Estas nuevas formas se aprovechan para ge-
nerar sistemas climáticos pasivos, mediante
vidrios que controlan la temperatura, con una
parra de hoja caduca para control solar, la poza
de agua generando inercia térmica, y la ventila-
ción cruzada.
En planta baja el camino se marca en el pavi-
mento interior en la búsqueda del claro del bos-
que, atravesando la estancia diáfana central, la
                                              ARQUITECTURA & MADERA   61
62   ARQUITECTURA & MADERA
cual distribuye el programa de necesidades de
la edificación.
En planta primera un corredor común en el en-
torno de la superficie acristalada volcada a la te-
rraza distribuye las habitaciones.
Se buscó la transparencia y la sinceridad cons-
tructiva, basadas en el sentido común de la ar-
quitectura popular.
Materializándose mediante soluciones estructu-
rales de sistemas de pórticos, forjados, uniones
y materiales tradicionales, apoyada sobre la pre-
existencia recuperada.
La intención era integrar la edificación con sus
nuevas necesidades en el entorno con calidez y
armonía aportada por los materiales y solucio-
nes tradicionales.
Pasa lo mismo en el interior donde además se
intenta introducir la potencia y luz del exterior,
mediante las transparencias que se refuerza en
zonas con reflejos buscados mediante espejos.
                                                ARQUITECTURA & MADERA   63
               LAST CHANCE FOR A SLOW DANCE
               BEHARK
           NOMBRE DEL PROYECTO: 	        LAST CHANCE FOR A SLOW DANCE_ TRANSFORMACIÓN DE UN 	
           		 EDIFICIO EN DESUSO EN UN ESPACIO PÚBLICO CUBIERTO EN
           LA PLAZA 		 DE LARRABETZU
           OFICINA DE ARQUITECTURA: 	    BEHARK
           SITIO WEB: 	                  WWW.BEHARK.COM
           LOCALIZACIÓN DEL ESTUDIO: 	   BILBAO
           ARQUITECTOS A CARGO: 	        BEÑAT SARATXAGA, GENTZANE GOIKURIA
           EQUIPO DE DISEÑO: 	           BEÑAT SARATXAGA, GENTZANE GOIKURIA, ASIER MADARIETA
           CLIENTES: 	                   AYUNTAMIENTO DE LARRABETZU
           CONSULTORES: 	                MADERGIA (ESTRUCTURA DE MADERA)
           COLABORADORES: 	              JUAN LUIS URRESTI (ARQUITECTO TÉCNICO / QUANTITY
           SURVEYOR),
           CONSTRUCTORA: 	               ZAMAKOA SA
           CRÉDITOS FOTOGRAFÍA: 	        MIKEL IBARLUZEA
64   ARQUITECTURA & MADERA
                        PROYECTOS
ARQUITECTURA & MADERA     65
                       “TOSIENDO DENTRO DE TU ATAÚD,
                       COMO EN EL FONDO DEL MAR”
                       Así empezaba Last Chance for a Slow Dance, la
                       canción de Fugazi, la última oportunidad para un
                       baile lento y esa era la sensación al empezar la
                       que al fin iba a ser última fase de la construcción
                       del pequeño aterpe de Larrabetzu. Antes habían
                       pasado varios años, los de la crisis más dura,
                       distintos proyectos para distintas propuestas
                       de usos, intervenciones arqueológicas, algunos
                       imprevistos e incluso una contrata incapaz
                       de llevar la intervención a buen término de la
                       que hubo que prescindir. Antes de retomar su
                       construcción, el edificio se había tenido que
                       reproyectar de nuevo, para dejarlo igual que
                       al principio, pero solventando los problemas
                       generados en la desastrosa primera fase de las
                       obras. Era, efectivamente, la última oportunidad
66   ARQUITECTURA & MADERA
ARQUITECTURA & MADERA   67
68   ARQUITECTURA & MADERA
para un baile lento.
Un aterpe en euskara o vasco es un refugio, un
lugar de cobijo o amparo. En el país vasco se usa
(indistintamente en euskara o en castellano) para
definir un espacio o lugar cubierto, tan necesario
debido al clima lluvioso del país. Dada la carencia
de espacios públicos cubiertos en el centro urbano
del municipio, durante el desarrollo del proyecto
básico de rehabilitación del Ayuntamiento de
Larrabetzu surgió la idea de la transformación
del edificio anexo al mismo, prácticamente en
desuso y de escaso valor arquitectónico, en un
espacio exterior cubierto que complementase el
espacio público que rodea la casa consistorial.
Este ámbito que, como herriko plaza (plaza del
pueblo) de Larrabetzu, es el espacio de mayor
importancia y centralidad en la trama urbana
del municipio, y que aglutina por ello, muchas
de las actividades sociales y recreativas de los
ciudadanos, no disponía de espacios cubiertos
exteriores y abiertos de entidad. El aterpe, aun
                                                ARQUITECTURA & MADERA   69
70   ARQUITECTURA & MADERA
ARQUITECTURA & MADERA   71
                             Last
                             Chance
                             for a Slow
                             Dance
                             /
                             _Ground Floor Plan
                             Last
                             Chance
                             for a Slow
                             Dance
                             /
                             _Mezzanine Floor Plan
72   ARQUITECTURA & MADERA
ARQUITECTURA & MADERA   73
                       con sus dimensiones modestas pretende paliar
                       esta carencia, creando un espacio protegido
                       de las inclemencias meteorológicas pero a
                       su vez abierto, ventilado, luminoso y de gran
                       permeabilidad, que además por su arquitectura
                       y volumetría se integra silenciosamente y sin
                       estridencias en la trama urbana de Larrabetzu.
                       El nuevo espacio público cubierto se configura
                       mediante una estructura que hace las veces de
                       envolvente de la nueva volumetría, muy parecida
                       a la del edificio existente con anterioridad. Desde
                       una perspectiva similar de respeto por la pre-
                       existencia se plantea la recuperación de la
                       fisionomía original de la medianera de la casa
                       consistorial en planta baja, así como la integración
                       de las escaleras exteriores y su fuente anexa
                       en el nuevo edificio, de forma que mediante
                       su identificación en la memoria colectiva de
                       los larrabetzuarras, estás contribuyan a la
                       asimilación e integración tranquila de la nueva
                       edificación, tanto físicamente en el cuidado y
                       protegido entorno del casco histórico, como
                       temporalmente como un sustrato más en la
                       historia del lugar.
74   ARQUITECTURA & MADERA
ARQUITECTURA & MADERA   75
                             Last
                             Chance
                             for a Slow
                             Dance
                             /
                             _Unfolded Axonometric
76   ARQUITECTURA & MADERA
ARQUITECTURA & MADERA   77
                       La estructura de la cubrición exterior que
                       conforma el espacio, de madera laminada, está
                       formada por una serie de costillas o nervios
                       estructurales que sirven de envolvente abierta
                       y ventilada y sostienen una cubierta inclinada
                       a tres aguas. Se complementa con un único
                       gran pilar de madera adosado al edificio del
                       ayuntamiento que sirve para sostener tanto
                       la cubierta, como una entreplanta de forjado
                       madera contralaminada, esto último mediante
                       un pequeño pórtico en un extremo y una gran
                       viga de hormigón en voladizo en el otro.
                       En cuanto a su distribución, el espacio se
                       distribuye en dos plantas. Una planta baja diáfana,
                       que alberga una pequeña barra o txosna abierta
                       multiusos, para uso diario o complementario
                       de los eventos que se realicen en el espacio
                       público y una entreplanta superior de pequeñas
                       dimensiones, a la que se accede desde las
                       escaleras exteriores. Una vez se ejecute el
                       proyecto de rehabilitación del ayuntamiento
                       está previsto el acceso a la entreplanta desde
                       el interior del mismo, comunicándola con el
78   ARQUITECTURA & MADERA
                       salón de plenos y dotando a éste de una salida
                       de evacuación. Esta entreplanta complementa
                       y enriquece este espacio cubierto, haciéndolo
                       más versátil, ya que puede usarse de múltiples
                       formas, como púlpito, escenario etc.
                       La propuesta favorece la máxima permeabilidad
                       del espacio público cubierto de forma que un gran
                       número de nervios estructurales desaparecen en
                       planta baja para configurar dos grandes accesos,
                       uno desde la plaza principal y otro por la fachada
                       oeste siguiendo los itinerarios habituales en la
                       plaza. Una pequeña ventana permite el acceso
                       desde el callejón sur, aunque este no se realiza a
                       la misma cota. La disposición de los pilares dota
                       al espacio de una amplia permeabilidad visual
                       y este se complementa con una instalación de
                       alumbrado público mediante LEDs lineales que
                       genera una iluminación sugerente y equilibrada
80   ARQUITECTURA & MADERA
ARQUITECTURA & MADERA   81
                       que además puede ser regulada y resulta muy
                       eficiente energéticamente. Hacía el exterior
                       el aterpe a actúa como un fanal, iluminando la
                       plaza con una luz difusa y sutil.
                       En cuanto a la imagen de la edificación esta
                       ofrece una imagen contemporánea pero a su
                       vez respetuosa con la tradición arquitectónica
                       local tanto en su forma y volumetría concordante
                       con la edificación existente anteriormente, como
                       en sus materiales de construcción y acabado.
                       Los materiales escogidos, madera y piedra, y
                       hormigón tratado de aspecto pétreo, contribuyen
                       a la correcta integración en su entorno.
                       Además, la intervención de sustitución del edificio
                       existente anteriormente por otro claramente
                       diferenciado del edificio principal, el edificio del
                       ayuntamiento, y la recuperación de la medianera
                       como nueva fachada, contribuye a realzar el
                       valor compositivo del conjunto, poniendo en
                       valor la casa consistorial, e integrándose así
                       la nueva edificación, a pesar de su apariencia
                       contemporánea, de forma mucho más armoniosa
                       y silenciosa en el ámbito de la herriko plaza de
                       Larrabetzu.
82   ARQUITECTURA & MADERA
B'
            Last
            Chance
            for a Slow
            Dance
            /
            _BB' Constructive Section
 ARQUITECTURA & MADERA              83
     COOPERATIVA DE VIVIENDAS LA BALMA
     LABOQUERIA TALLER D’ARQUITECTURA Y LACOL
     ARQUITECTURA COOPERATIVA
         ARQUITECTURA: 	            LABOQUERIA TALLER D’ARQUITECTURA Y LACOL ARQUITECTURA 		
         	COOPERATIVA
         ARQUITECTURA TÉCNICA: 	    ARREVOLT
         ASESORÍA AMBIENTAL: 	      SOCIETAT ORGÀNICA
         ING. INSTALACIONES: 	      ARKENOVA
         CONSTRUCTORA: 	            LA CONSTRUCTIVA
         PROMOTORA: 	               SOSTRE CÍVIC + GRUP LA BALMA
         ACOMPAÑAMIENTO
         DEL GRUPO:	                MATRIU
         UBICACIÓN: 	               BARCELONA
         FECHA DE INICIO Y FIN: 	   2018 - 2021
         SUPERFICIE CONSTRUIDA: 	   2.344 M2
         SUPERFICIE ÚTIL: 	         1.187 M2
         FOTOGRAFÍA: 	              MILENA VILLALBA
84   ARQUITECTURA & MADERA
                        PROYECTOS
ARQUITECTURA & MADERA     85
La cooperativa de arquitectos laboqueria taller
d’arquitectura, junto con Lacol arquitectura coo-
perativa, han concluido recientemente el proyec-
to de viviendas cooperativas La Balma, en el ba-
rrio de Poblenou de Barcelona.
El proyecto se presentó a través de concurso pú-
blico y está promovido por la cooperativa Sostre
Cívic y Grup La Balma. Se trata de un conjunto
de 20 viviendas que se ubican en un solar muni-
cipal destinado a vivienda cooperativa en cesión
de uso.
Para comprender la necesidad de este modelo
en las grandes ciudades, el equipo de arquitec-
tos pone de relieve el contexto actual. “Barcelo-
na tiene solo un 3% de vivienda asequible. El ob-
jetivo de las cooperativas es facilitar y garantizar
el acceso a una vivienda digna y asequible a sus
socios, con una cuota máxima fijada según con-
vocatoria y legislación en el 7,820/m². “
En 2016 la cooperativa Sostre Cívic ganó dos
de los solares ofertados a concurso por el Ayun-
tamiento de Barcelona, uno de ellos con el pro-
                                                 ARQUITECTURA & MADERA   87
88   ARQUITECTURA & MADERA
yecto La Balma, obteniendo la cesión de uso del
solar por un plazo de 75 años.
¿Como funciona una cooperativa de viviendas?
Los socios de la cooperativa Sostre Cívic que vi-
ven en el edificio de La Balma establecen con ella
un contrato de cesión de uso, estable y con ca-
rácter indefinido, que puede ser cancelado por
el usuario cuando este lo considere oportuno.
El proyecto de construcción del edificio se finan-
cia en un 20% con el capital social aportado
                                               ARQUITECTURA & MADERA   89
90   ARQUITECTURA & MADERA
inicialmente por los cooperativistas y en un 80% a través de la fi-
nanciación de una banca ética. Cada usuario abona mensualmente
una cuota de uso, de entre 600€ y 800€ que permite retornar esta
financiación y que incluye los gastos de los espacios comunes. El
usuario recupera su capital inicial en el momento en que decide
abandonar la vivienda.
Pero hay otros factores que hacen de la cooperativa una manera
alternativa de obtener una casa. La atención hacia la tipología del
futuro usuario y su implicación en el proyecto se hacen patentes
desde las fases iniciales.
“Una de las mayores singularidades y potencialidades del modelo de
vivienda cooperativa es la implicación como futuros/as usuarios/
as de manera activa en el desarrollo de las diferentes fases del
proceso de promoción: creación de una organización social, toma
de decisiones de forma colectiva, co-diseño, etc. Son procesos de-
mocráticos de autoorganización y cooperación donde las socias y
socios toman un rol de centralidad. En este sentido, la gestión par-
ticipativa tanto del proceso como de su resultado toma una gran
relevancia.” afirman desde la cooperativa Sostre Cívic.
Para el concurso ya se realizó una diagnosis socioeconómica del
grupo de habitantes y un proceso participativo que llevó a una pro-
puesta de consenso, donde el usuario y la comunidad juegan un
                                                                 ARQUITECTURA & MADERA   91
                       papel principal, y el edificio es la infraestructura
                       que los acompaña y debe permitirles evolucionar
                       libremente desde 3 ámbitos sociales: el barrio,
                       la comunidad, y las viviendas. Con estos datos, el
                       proyecto ha partido de un posicionamiento rea-
                       lista, poniendo el punto de mira en el gasto inicial
                       de la construcción y el uso del edificio en su vida
                       útil, pensando en la repercusión económica final
                       del usuario.
                       Las viviendas se diseñan a partir de una retícu-
                       la de piezas de 16m² diáfanos coincidente con
92   ARQUITECTURA & MADERA
la estructura de madera contralaminada. Estas
piezas permiten divisiones y distribuciones muy
diversas, dejando al usuario decidir sobre sus
espacios. Cada vivienda parte una base de 50m²
totalmente equipada, correspondiendo a las ti-
pologías pequeñas. Esta unidad básica se puede
ampliar una o dos piezas más. Estas piezas son
cedidas por la cooperativa a las unidades fami-
liares que lo necesiten en cada momento. Esta
propuesta es viable por el hecho que la gestión
del edificio es responsabilidad de la misma co-
munidad. Una de las 20 viviendas se destina a
piso puente para familias en proceso de reinser-
ción social.
El edificio cuenta con espacios flexibles y poliva-
lentes que evolucionan con el grupo en función
de los cambios tanto de las unidades de convi-
vencia como de las propias personas que habitan
el edificio: incorporación de nuevos miembros,
nacimientos, procesos de crecimiento de los ni-
ños-adolescentes, procesos de envejecimiento
de los adultos, etc.
Del proceso participativo inicial se extrae un
                                                ARQUITECTURA & MADERA   93
        01. ESTRATÈGIA URBANA I AMBIENTAL                                                   02. CIRCULACIONS I ESPAIS COMUNITARIS                         03. CONSTRUCCIÓ                                                                            04. HABITATGES I PROGRAMA
                                                                        SUD-OEST
                                                                                                                                (1) ESPAIS COMUNS
                                 (4)
                                                      (2)
                                                                                                                                (2) CIRCULACIÓ
                                                                                                                                VERTICAL
                                                                                                                                                                                                                                                         S/L
                                                                                                                                                                                                                                                     P4 / P5
                                                      (5)
                                                                                                                                                                                                           (5) ACER
                                                                                                                                                                                                           MATERIALS RECICLATS
                                                                                                                                                                                                           27 TONES
                                                                                                                                                                                                           (4) FUSTA
                                                                                                                                                                                                           MATERIALS ORGÀNICS
                                                                                                                                                                                                            I DESMUNTABLES/RECICLABLES
                                                                                                                                                                                                            245 TONES
                                                                                                                                                                                                                                                                                      P1/P2/P3
              (3)                                                                                                                                                                                                                                                                          M
                                                                                                                                (3) CIRCULACIÓ
                                                                                                                                HORITZONTAL
                                                      (1)
                                                                                                                                                                                                          (3) FORMIGÓ
                                                                                                                                                                                                          MATERIALS MINERALS
                                                                                                                                                                                                          NO RECICLABLES
                                                                                                                                                                                                          1208 TONES
      (1) Reducció de demanda energètica:                                          1) Espais comunitaris dispersats per tot l'edifici. Activitats         1) 3 tipologies constructives que responen a requeriments diferents.           1) 19 habitatges, amb possibilitar d'ampliar a 20
            - Compactació de les zones climatitzades.                              connectades al barri en planta baixa (local per entitats, taller de     Cost/ eficiencia constructiva / impacte ambiental.                            2) Diversitat tipològica reponent a les necessitats.(S,M,L)
            - Sobre aïllament, amb mínimes pèrdues energètiques                    bicis, nevera solidaria)                                               2) Temps estimat del procés constructiu. 16 mesos                              3) Pis pont per a families en procés de reinserció social
      (2) Màxima captació solar de plantes inferiors i protecció a les superiros   2) Circulacións perimetrals vinculant els espais comunitaris amb els   3) Estructura de formigó pel contacte amb el terreny.                          4) Retícula de peces de 16m2 diàfanes. Espai comú d'ús privatiu
      (3) La passera actua com a coixi acústic i protector solar.                  privatius. Espais ventilats i assolellats amb relació amb l'entorn.    4) Estructura de fusta contralaminada (habitatges i espais comunitaris)        5)Peça base de 50m2 equipat (S). Sumant les peces adjacents
      (4) Centralització de les instal·lacions per millorar l'eficiència           3) Volum compacte minimitzant envolvent.                                                                                                              passa a ser una tipologia M o L.
      (5) Infraestructura d'instal·lacions perfectible. Captació d'aigua i sol                                                                                                                                                           6) Distribuicó de tipologies segons la vulnerabilitat dels usuaris
94   ARQUITECTURA & MADERA
programa de espacios comunitarios. Estos son
distribuidos en altura en todas las plantas del
edificio, tomando un carácter diferente según
el uso de cada espacio. Se ha buscado que los
espacios comunitarios y las circulaciones poten-
cien las relaciones humanas, los encuentros es-
pontáneos y las actividades de la cooperativa en
todo el edificio.
En la planta baja se encuentran la cocina-come-
dor comunitaria, espacio para bicicletas/taller
abierto en el barrio, el vestíbulo y dos locales co-
merciales que gestionará la cooperativa. Para el
resto de plantas, se distribuye el programa de
piezas de pequeño formato, potenciando las cir-
culaciones internas (sala polivalente de invierno,
coworking y biblioteca, habitaciones de invitados,
                                                 ARQUITECTURA & MADERA   95
                       espacio de curas y lavandería).
                       Finalmente está la cubierta, totalmente accesi-
                       ble, que se entiende como el espacio exterior de
                       la cooperativa. Una terraza de más de 300m2
                       que las vecinas pueden equipar con huertos
                       productivos, espacio de sombra y recreo. Las
                       circulaciones acompañan siempre los espacios
                       comunitarios, que son abiertos, ventilados y so-
                       leados, queriendo dignificar estos lugares, a me-
                       nudo minimizados, entendiéndolos cómo puntos
                       de socialización y de reposo.
                       En cuanto a su estructura, el edificio tiene 2 ti-
                       pologías distintas que optimizan las funciones de
                       cada material, coste, rapidez de construcción e
                       impacto ambiental. En contacto con el terreno y
96   ARQUITECTURA & MADERA
la calle se plantea estructura de hormigón arma-
do (mínimo material mineral). Para las viviendas
y espacios comunitarios se propone estructura
de madera contralaminada, ofreciendo confort,
espacios saludables y teniendo un impacto am-
biental muy positivo en el conjunto. Es un edificio
ligero, donde predominan los materiales reutili-
zables y desmontables. En lo que refiere al con-
sumo del edificio, se pretende que actúe como
un “refugio contra la pobreza energética” y que
la inversión para obtener confort en las vivien-
das se reduzca más de un 50%. La estrategia
principal consiste en la reducción de la demanda
en todos los consumos del edificio, ofreciendo
un buen confort climático y acústico equitativo
a pesar de las diferentes condiciones de cada
planta, por lo que el edificio presenta una sec-
ción cambiante.
Las acciones que se han implementado para lo-
grar este objetivo son:
•	 Compactación de las zonas climatizadas,
haciendo viviendas sobre aislados, con mínimas
pérdidas energéticas. Para los meses fríos se
cuenta con un recuperador de calor y para los
calurosos con buena ventilación cruzada y una
piel exterior de protección solar en el sur. Los
espacios de circulación quedan abiertos.
•	 Optimización de la captación solar. Se busca
máxima captación solar en las plantas 1, 2 y
3 y se protege las plantas 4 y 5 del exceso de
radiación.
                                                ARQUITECTURA & MADERA   97
•	 El paso a la fachada a la calle actúa como
almohada acústica de las plantas bajas, y el
paso a la fachada interior actúa como protec-
ción solar.
•	 Centralización de las instalaciones para
facilitar el mantenimiento, mejorar la eficiencia
de los sistemas y minimizar costes.
La infraestructura de instalaciones es per-
fectible, dejando previsión para sistemas que
en un futuro puedan mejorar la autonomía
del edificio. Desde un inicio el edificio cuen-
ta con la infraestructura para colocación de
placas fotovoltaicas y las canalizaciones para
poner un sistema de recuperación de aguas
grises, sujeta a una futura inversión según
las posibilidades de la cooperativa.
La climatización y generación de agua ca-
liente sanitaria se realizan por medio de un
sistema de geotermia que permite obtener
el confort con el mínimo coste energético
e impacto ambiental. Este sistema también
permite hacer “free-cooling” y refrigerar los
pisos durante los meses cálidos sin aporta-
                         ARQUITECTURA & MADERA      99
                ción energética, solo con la circulación de agua refrescada por el
                mismo terreno. Se realiza a partir de paneles de arcilla radiantes.
                De este modo, se saca el máximo rendimiento a la geotermia con un
                sistema que trabaja en baja temperatura. Además, la arcilla trabaja
                como material hidroregulante.
                Según manifiestan desde la cooperativa de arquitectos “la vivienda
                cooperativa en cesión de uso es un modelo que está establecido
                en varios países como una alternativa al mercado inmobiliario con-
                vencional. En Barcelona o Catalunya es un modelo que ha resurgi-
                do, buscando estrategias compartidas con la administración para
                aliviar la presión y dar alternativas a la especulación inmobiliaria.
                Si analizamos el impacto en las ciudades, puede resultar una herra-
                mienta para combatir la gentrificación y dinamizar la comunidad ve-
                cinal, así como experimentar con nuevas formas de convivencia más
                colectivas y concienciadas del impacto que tenemos como sociedad
                en temas como el consumo o la movilidad.
100   ARQUITECTURA & MADERA
        01        02        03        04        05             06
                                                          Planta baja
             01        02        03        04        05                06
                                                            Planta 1
                                                           ARQUITECTURA & MADERA   101
        DIRECTORIO
        DE EMPRESAS
                                BAUMAD                                                      ENERGIEHAUS ARQUITECTOS
                                arquitectura eficiente en madera                            C/ Pamplona, 88, 3º2ª -
                                Castillo de Fuensaldaña, 4 b17. 28232                       08018 Barcelona -
                                Las Rozas (Madrid)                                          +34. 931 280 955
       info@baumad.com | +34 91 041 95 17 | www.baumad.com              info@energiehaus.es | www.energihaus.es
       BAUMAD es una empresa de arquitectura especializada en           Energiehaus Arquitectos, desde el 2008 es entidad pio-
       proyectos con estructura de madera y de consumo casi             nera en el diseño y certificación de edificios de muy bajo
       nulo (nZEB). Prestamos servicios de asesoramiento, diseño
       de edificios y gestión integral de proyectos desde la fase       consumo energético, amplia experiencia como arquitectos
       inicial hasta la entrega de llaves.                              siguiendo el protocolo internacional Passivhaus.
       Nace de la experiencia adquirida por su fundador,
       el arquitecto español Ibán Carpintero, traba jando
       durante 5 años en Vorarlberg (Austria), una
       región puntera a nivel mundial en el desarrollo de
       la construcción con madera y de ba jo consumo
       energético.                                                                         MADERAPINOSORIA S. L
       Nuestro objetivo es contribuir al desarrollo en                                     Pol. Ind. La Nava II, parcela 99 D
       España de una arquitectura racional, eficiente y                                    42146 Cabrejas del Pinar (Soria)
       saludable, importando métodos y técnicas que ya                                     T/Fax + 34 975 37 34 00
       están funcionando en los países más desarrollados.                                  M 647 530 964
                                                                                           info@maderapinosoria.com
                                                                                           www.maderapinosoria.com
                            FUNDICIONES AZPIRI,S.A.
                            Pol.ind. Kareaga I,Nº 18                    Con una sólida experiencia profesional y una tradición
                            48270 Markina (VIZCAYA)                     familiar de tres generaciones, MADERAPINOSORIA está
       Tel. 946168854 | www.azpirisa.com | angel@azpirisa.com           presente en todo el territorio nacional, caracterizándose
                                                                        por su capacidad de producción, tecnología, flexibilidad y
       Desde 1928,somos fabricantes de pernios, bisagras y              gran fiabilidad. Toda nuestra madera de pino procede de
       herrajes para carpinteria de madera. En latón, hierro y          las masas forestales del Bosque Modelo Urbión.
       acero inoxidable.
                                                                        Realizamos el ciclo completo desde la selección y compra
                                                                        de la madera en el bosque, pasando por el diseño, cálculo
                                TARIMAS TOLEDO                          y mecanizado, hasta llegar al montaje de estructuras, con-
                                c/ Carretera, 20 45162 Noez (Toledo)    trolando el producto desde su origen y garantizando así su
                                www.tarimastoledo.com                   trazabilidad. También trabajamos con madera laminada
       Tel.: 925 374243 | Fax: 925 374361 | info@tarimastoledo.com      y contralaminada, de esta manera damos soluciones a
                                                                        cualquier tipo de proyecto. Calidad, eficiencia, innovación,
       Tarimas Toledo es una empresa familiar con gran                  sostenibilidad, colaboración y respeto, todos estos concep-
       experiencia en la fabricación, distribución y venta de suelos    tos describen a nuestro grupo de empresas.
       de madera, principalmente tarima maciza, parquet y
       losetas de interior y exterior.
       Somos especialistas en suelos de madera maciza natural y
       ofrecemos maderas de alta calidad en una amplia gama.                               BARNICES SIRCA S.L.
                                                                                           C/ Dels Llibrers, 35 – Pol. Ind. Masía del
       Con una experiencia de más de 35 años, nuestra actividad
                                                                                           Juez – 46909-TORRENT (Valencia)
       se orienta a satisfacer plenamente las necesidades de
       nuestros clientes, para lo cual realizamos fabricaciones a                          Sr. Antonio Huguet
       medida y presentamos todas las novedades en suelos de                               info@barnicessirca.com
       madera natural que existen en nuestro sector.
                                                                        Venta de productos químicos para la industria y la madera.
102   ARQUITECTURA & MADERA
 Arquitectura y Madera también dispone de un directorio online en el cual
 pueden darse de alta de forma totalmente gratuita en la web.
 www.arquitectura-madera.com/empresas
                                                                                                              FELDER- GROUP IBERICA
                                        PUERTAS OLAMENDI, S.L                                                 C/Gorcs Lladó, 104, nave 3
                                                     PRODUCTOS
                                        Calle Auzolan, 2 20303.DE CALIDAD
                                                                  IRUN                                        08210 Barberà del vallès
                                        (Gipuzkoa) Y PERSONALIZADOS
        P U E R T A S   -   A T E A K
                                                                                                              (Barcelona)
                                                        · Especializados en puertas block                     info@felder-group.es
                                                         · Diseños personalizados                             Tl: 93 719 4882
administracion@puertasolamendi.com  · Medidas especiales                                    Felder Group es una de las compañías líderes en
Tell: 943 10 70 70 | www.puertasolamendi.com
                                      · Lacados y teñidos exclusivos                        ingeniería mecánica y tecnología en el campo
Puertas Olamendi, S.L. agrupa a personas               con una
                                        · Calidad al detalle                                del procesamiento de madera y materiales
amplia experiencia en el sector de la carpintería
                                          · Plazos de entrega reducidos
                                                                                            compuestos. El desarrollo y la producción de una
especializada en la fabricación de puertas                 y con
                                              www.puertasolamendi.com
                                                                                            serie de modelos de más de 180 máquinas, desde
inquietudes encaminadas a la creación de una                                                máquinas de carpintería estándar combinadas
empresa puntera en ese ámbito.                                                              hasta el centro de mecanizado CNC de 5 ejes de
Nuestra misión es la de ofrecer un producto                   de                            alta gama, se lleva a cabo en la fábrica de Hall
calidad, personalizado, atendiendo las necesidades
                                                   CALLE AUZOLAN, 2
                                                    20303. IRUN (GIPUZKOA)                  en Tirol. Más de 650 empleados en nuestra sede
de nuestros clientes y con unos plazos de entrega
                                                     TEL: 943 10 70 70
                                                                                            y muchos cientos en todo el mundo traba jan
muy reducidos.                                                                              diariamente para encontrar soluciones inteligentes
                                                                                            a los carpinteros de todo el mundo.
                       BIESSE IBÉRICA                                                                             BIESSE IBÉRICA
                       Polígono Industrial de La Marina,                                                          Barrio de Castañares, s/n
                       Carrer de la Technologia, s/n, 08850,                                                      09199 Burgos (Spain)
                       Barcelona                                                                                  T+34 947 484 900 | F+34 947 483
		                      Tel. 932 63 10 00                                                   713
biesse@biesse.es | www.biesse.com/es/madera/.es                                             www. kronospan.es | sales@kronospan.es
Biesse es la unidad de negocios del grupo que se                                            Kronospan es el principal fabricante mundial de paneles a
especializa en el sector de la madera y materiales                                          base de madera.
avanzados. Desde 1969 diseña, fabrica y comercializa                                        Nuestros productos se utilizan en todo, desde pisos y
una gama completa de tecnologías y soluciones para                                          muebles para casas de entramado de madera.
carpinteros y fabricantes de muebles, ventanas, puertas y
                                                                                            Debido a que desde 1897 hemos invertido en innovación,
elementos de construcción en madera.
                                                                                            nuestra operación integrada nos permite perfeccionar
                                                                                            hasta el último detalle.
                                                                                                               RUBIO MONOCOAT
                                                                                                               Rubio Monocoat Head Office
                                        COMERCIAL DISLAYBA, S.L                                                Ambachtenstraat 58
                                        Ctra. Cordoba-Malaga km. 74.700                                        8870 Izegem (Belgium)
                                        14900 Lucena (Córdoba)
                                        Persona Contacto: Antonio Ortega                    Tel. +32(0)51308054
                                        676.97.28.17                                        www.rubiomonocoat.com
                                        dislayba@dislayba.es
                                                                                            Rubio Monocoat es una marca de Muylle Facon BVBA.
                                        Distribuidor de barnices Ilva                       Muylle-Facon NV es un fabricante belga líder de productos
                                        y complementos para el                              innovadores para el tratamiento de superficies. Rubio Mo-
                                        barnizador, profesionales en                        nocoat Oil no se puede comparar con ningún otro aceite
                                        procesos y colorimetría para                        en el mercado: se adhiere en una sola capa a través de
madera.                                                                                     una reacción molecular con las fibras de madera superio-
                                                                                            res del sustrato. Contiene 0% de Compuestos Orgánicos
                                                                                            Volátiles, colorea y protege la madera en una sola capa y
                                                                                            está disponible en una amplia gama de colores. ¿Alta tec-
                                                                                            nología en una lata verde? ¡Eso es Rubio Monocoat!
                                                                                                                        ARQUITECTURA & MADERA           103