[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
84 vistas6 páginas

Programacion Anua EPT - 2do Grado Primaria

Este documento presenta el programa curricular anual de Educación para el Trabajo para el segundo grado de primaria. El programa se llevará a cabo de marzo a diciembre y se centrará en desarrollar competencias laborales y capacidades emprendedoras a través de tres unidades didácticas sobre el uso de herramientas digitales como Paint y Windows 10. Las unidades abarcarán temas como partes de computadoras, deportes y control de calidad.

Cargado por

Master Davidtec
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
84 vistas6 páginas

Programacion Anua EPT - 2do Grado Primaria

Este documento presenta el programa curricular anual de Educación para el Trabajo para el segundo grado de primaria. El programa se llevará a cabo de marzo a diciembre y se centrará en desarrollar competencias laborales y capacidades emprendedoras a través de tres unidades didácticas sobre el uso de herramientas digitales como Paint y Windows 10. Las unidades abarcarán temas como partes de computadoras, deportes y control de calidad.

Cargado por

Master Davidtec
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE EPT

I. INFORMACIÓN

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA SANTÍSIMA VIRGEN DEL ROSARIO


ÁREA Educación para el Trabajo CICLO VII
HORAS 2 horas GRADO 2do de Primaria SECCIÓN ´única
DOCENTE Angel Terrones Ayala
COORDINADOR PEDAGÓGICO Angel Terrones Ayala
DIRECTOR (a)

II. DESCRIPCIÓN GENERAL


El área de Educación para el Trabajo tiene por finalidad desarrollar competencias laborales, capacidades y actitudes emprendedoras, que permitan a los estudiantes insertarse en el
mercado laboral, como trabajador dependiente o generar su propio puesto de trabajo creando su microempresa, en el marco de una cultura exportadora y emprendedora.

COMPETENCIAS CAPACIDADES ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE LAS COMPETENCIAS EN Educación para el trabajo


 Realiza procesos de estudio  Realiza estudios de mercado, diseño, planificación y dirección, comercialización y evaluación de la producción.
de mercado para la  Identifica las competencias laborales relacionadas con la participación del sector productivo para una especialidad
producción de bienes ocupacional.
sencillos, de diversas
Gestiona proyectos de opciones ocupacionales.  Comprende capacidades para utilizar tecnología adecuada.
emprendimiento económico  Organiza y ejecuta procesos  Opera herramientas, máquinas y equipos de forma virtual a través de Google meet.
o social. de diseño, planificación y
comercialización de bienes
de diversas opciones
ocupacionales.
 Realiza procesos básicos de
control de calidad.
III. TEMPORALIZACIÓN
3.1. Año académico : …Marzo - Diciembre……………………………………………………………………
3.2. Inicio : …06 Marzo …………………………………………………………………
3.3. Término : …17 DICIEMBRE ……………………………………………………………………

TRIMESTRE I II III
Duración 06 Marzo – 28 Mayo 31 Mayo – 03 Setiembre 06 Setiembre – 17 Diciembre
IV. ORGANIZACIÓN DE LOS PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE (COMPETENCIAS, DESEMPEÑOS DE GRADO Y ENFOQUES TRANSVERSALES) CICLO VII – Primero Secundaria

COMPETENCIAS / ORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO


DESEMPEÑOS
CAPACIDADES
1TRIME 2 TRIME 3 TRIME

 Navega en entornos virtuales, realiza búsquedas de información y utiliza herramientas digitales para x x x
Gestiona proyectos de afianzar sus aprendizajes de las áreas curriculares.
emprendimiento  Selecciona y organiza información de acuerdo al formato digital en el que está elaborada, para su x x x
económico o social. accesibilidad y utilización.
 Elabora mate-riales digitales combinando imágenes y textos, y utiliza graficadores o procesadores de
textos básicos cuando realiza historias, cuentos. Expresa ideas x x x

V. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS


Gestiona proyectos de
emprendimiento económico
o social

Realiza procesos básicos de control de


para la producción de bienes sencillos, de

planificación y comercialización de bienes


•Realiza procesos de estudio de mercado

•Organiza y ejecuta procesos de diseño,


diversas opciones ocupacionales..

de diversas opciones.
Unidad / DURACION
CAMPO TEMÁTICO PRODUCTO
Situación significativa (Sesiones)

calidad.
Unidad I: 4 x x  Reconozco las partes en los
Utilizo las herramientas de Paint en modelos de computadoras.
mis dibujos.
 Utilizo los tipos de formas para
dibujar mi colegio.
 Uso las herramientas de Paint Dibuja en Paint
para dibujar la computadora
 Dibujo y pinto las partes del
cuerpo humano.

Unidad 2: 4 x x  Utilizo Paint para dibujar las


.Utilizo los accesorios de Windows banderas de países de América del
10 para mostrar imágenes de los sur.
deportes.  Escribo una lista de los mejores
Descarga imágenes
futbolistas de la copa América. de futbolistas
 Presento en fondos de pantalla las
imágenes de la selección de vóley.
 Creo escritorios con imágenes de
mis deportes preferidos.
Unidad 3: 4 x x  Organizo carpetas utilizando Crear carpetas
Elaboro tareas educativas sobre nombres propios y comunes del
temas de Comunicación en Paint.
aula de clase.
 Creo una lista con los nombres
de mis amigos.
 Elaboro en Paint una tarjeta
para mamá.
 Utilizo formatos de texto en la
lista de valores.
Unidad 4: 4 x x  Aplico WordArt en los perímetros de Elabora
Represento figuras geométricas y cuadriláteros. a. Dibujo cuadrados y documentos
gráficos en Word 2016. rombos.
 Creo lámina de figuras geométricas
con formas básicas.
 Construyo figuras en el plano
cartesiano.
 Elaboro gráficos de barras de los
gastos familiares
Unidad 5: 4  Elaboro oraciones de los medios Crea listas
Desarrollo mis actividades y tareas de comunicación.
de Comunicación en Word
 Diseño un acróstico al día de la
independencia del Perú.
 Utilizo estilos de fuente en las
adivinanzas.
 Uso viñetas para mostrar la lista
de héroes
Unidad 6: 4  Elaboro diapositivas de las frutas y Crea
Presento mis exposiciones verduras. presentaciones en
mediante diapositivas con  Utilizo estilos de temas en la PowerPoint
PowerPoint 2016. presentación del Sistema Solar.
 Manejo animaciones en las
imágenes de la cadena alimenticia.
a.
 Organizo imágenes con efectos
sobre los planetas
Unidad 7: 4 x  •Presento en diapositivas la lista de Elabora un álbum
Diseño mis presentaciones de personajes de mis juegos. de fotografías
entretenimiento con PowerPoint  Utilizo diseños de diapositivas en
2016. mis personajes preferidos.
 Elaboro un álbum animado de mis
dibujos favoritos.
 Organizo imágenes con los tipos de
consolas de juegos.
Unidad 8: 4 x x  Ordeno en celdas los números Utiliza la hoja de
Realizo mis operaciones naturales. cálculo.
matemáticas en Excel 2016.  Utilizo los tipos de bordes para
crear el tablero posicional.
 Resuelvo la suma, resta y
multiplicación en Excel.
 Elaboro gráficos para comparar las
edades de mis compañeros de
clase.
4 x x  Introducción a TuxPaint Dibuja y colorea en
Unidad 9  Herramienta básicas I TuxPaint
Pinto dibujos en TuxPaint  Herramientas básicas II
 Herramientas básicas III
 Repaso

VI. PRODUCTOS IMPORTANTES


 Dibuja en Paint
 Descarga imágenes de futbolistas
 Crear carpetas
 Elabora documentos
 Crea listas
 Crea presentaciones en PowerPoint
 Elabora un álbum de fotografías
 Utiliza la hoja de cálculo.
 Dibuja y colorea en TuxPaint

VII. EVALUACIÓN

Es el proceso que nos permite recoger información, procesarla y comunicar los resultados, los mismos que lograrán ser considerados para la programación atendiendo su flexibilidad.

EVALUACIÓN ORIENTACIONES
Diagnóstica Se realizará la evaluación de entrada, en función de las competencias, capacidades y desempeños que se desarrollarán a nivel del grado por la
aplicación classsroom y Google meet.
Formativa Se evaluará la práctica centrada en el aprendizaje del estudiante, para la retroalimentación oportuna con respecto a sus progresos durante todo
el proceso de enseñanza y aprendizaje; teniendo en cuenta la valoración del desempeño del estudiante, la resolución de situaciones o problemas
y la integración de capacidades creando oportunidades continuas, lo que permitirá demostrar hasta dónde es capaz de usar sus capacidades.
Sumativa Se evidenciarán a través del classsroom la evaluación en función al logro del propósito y de los productos considerados en cada unidad.
VIII. MATERIALES Y RECURSOS

 Presentaciones en Canva o PowerPoint.


 Google meet
 wordwall

……………………………de marzo del 20......

____________________________________
Docente

También podría gustarte