[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
60 vistas21 páginas

TDR Cas 007-2020 Rpe #30-2020-Servir-Pe

Este documento describe una convocatoria para contratar personal bajo el régimen de Contratación Administrativa de Servicios en el Ministerio de Educación de la región La Libertad, Perú. Se busca contratar 12 vigilantes, 1 asistente educativo y 1 profesional en psicología y educación para brindar servicios educativos en el marco de programas presupuestales del MINEDU. El documento proporciona detalles sobre los objetivos, alcance, base normativa y perfiles de los puestos a contratar.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
60 vistas21 páginas

TDR Cas 007-2020 Rpe #30-2020-Servir-Pe

Este documento describe una convocatoria para contratar personal bajo el régimen de Contratación Administrativa de Servicios en el Ministerio de Educación de la región La Libertad, Perú. Se busca contratar 12 vigilantes, 1 asistente educativo y 1 profesional en psicología y educación para brindar servicios educativos en el marco de programas presupuestales del MINEDU. El documento proporciona detalles sobre los objetivos, alcance, base normativa y perfiles de los puestos a contratar.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 21

GOBIERNO Presidencia Gerencia Regional

REGIONAL Regional de Educación


LA LIBERTAD

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

PROCESO CAS Nº 007-2020-GRLL-GGR-GRSE/UGEL-PATAZ


CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS
(CAS)
RM N° 027-2020-MINEDU
RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA EJECUTIVA N° 030-2020-SERVIR-PE

I. Generalidades
1.1. Objeto de Convocatoria:
Contratar los servicios de:
- Doce (12) Personal de Vigilancia – JEC
- Un (01) Apoyo Educativo – JEC
- Un (01) Profesional en Psicología - EBE
- Un (01) Profesional en Educación - EBE
1.2. Finalidad
Facilitar el proceso de contratación bajo el régimen especial de Contratación
Administrativa de Servicios - CAS del personal que prestará servicios en
intervenciones pedagógicas en el marco de los Programas Presupuestales 0090:
Logros de Aprendizaje de Estudiantes de la Educación Básica Regular y 0106
Inclusión de Niños, Niñas y Jóvenes con Discapacidad en la Educación Básica y
Técnico Productiva; para el año fiscal 2020.
1.3. Objetivos
1.1. Orientar la adecuada y oportuna implementación del proceso de
convocatoria, selección y contratación del personal que prestará servicios
bajo el régimen CAS.
1.2. Brindar los perfiles y características de los puestos que serán contratados
bajo el régimen CAS en cada una de las intervenciones pedagógicas del
Ministerio de Educación en el marco de los Programas Presupuestales 0090
y 0106 Inclusión de Niños, Niñas y Jóvenes con Discapacidad en la
Educación Básica y Técnico Productiva, para el año fiscal 2020.
1.3. Coadyuvar a garantizar que la selección del personal que prestará servicios
bajo el régimen CAS, se desarrolle de manera transparente y en igualdad de
oportunidades.
1.4. Alcance
- Ministerio de Educación.
- Direcciones Regionales de Educación, o la que haga sus veces.
- Unidades de Gestión Educativa Local.
- Instituciones y programas educativos públicos de Educación Básica donde
se implementan las intervenciones pedagógicas.
1.5. Base Normativa
- Ley N° 28044, Ley General de Educación, y sus modificatorias.
- D.U N° 014-2019, Decreto de Urgencia que aprueba la Ley de Presupuesto
del Sector Público para el Año Fiscal 2020.
- Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen
especial del Decreto Legislativo 1057 y otorga derechos laborales.
- Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil.
- Decreto Legislativo N° 1057, que regula el régimen especial de contratación
administrativa de servicios, y modificatorias.
GOBIERNO Presidencia Gerencia Regional
REGIONAL Regional de Educación
LA LIBERTAD

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

- Decreto Supremo N° 040-2014-PCM, que aprueba el Reglamento de la Ley


del Servicio Civil.
- Decreto Supremo N° 304-2012-EF, que aprueba el Texto Único Ordenado de
la Ley N° 28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto.
- Decreto Supremo N° 011-2012-ED, que aprueba el Reglamento de la Ley N°
28044, Ley General de Educación y su modificatoria.
- Decreto Supremo N° 075-2008-PCM, que aprueba el Reglamento del Decreto
legislativo N° 1057 y su modificatoria.
- Resolución Ministerial N° 732-2017-MINEDU, que crea el modelo de servicio
educativo “Secundaria con Residencia Estudiantil en el ámbito rural”
- Resolución Ministerial N° 657-2017-M1NEDU, que aprueba las
“Orientaciones para el Desarrollo del Ano Escolar 2018 en instituciones
Educativas y Programas Educativos de la Educación”; en particular, lo
dispuesto en el numeral 6.2 “Implementación y aplicación del Currículo
Nacional de la Educación Básica”.
- Resolución Ministerial N° 649-2016-MINEDU, que dispone la implementación
del Currículo Nacional de la Educación Básica a la que se refiere el
artículo 2 de la Resolución Ministerial N° 281-2016-MINEDU, se realizare
a partir del 01 de enero del año 2017 en las instituciones educativas
publicas focalizadas de educación primaria polidocentes completes y en las
instituciones educativas privadas de educación primaria, que se
encuentren focalizadas en el Anexo 4 de la Resolución.
- Resolución Ministerial Nº 0542-2015-MINEDU, que designa a los
responsables técnicos de los programas presupuestales sectoriales.
- Resolución Ministerial 451-2014-MINEDU, que crea el modelo de servicio
educativo "Jornada Escolar Complete pare las instituciones educativas
públicas del nivel de educación secundaria".
- Resolución Ministerial N° 027-2020- MINEDU, que aprueba la norma técnica:
Disposiciones para la aplicación de las intervenciones y acciones
pedagógicas del Ministerio de Educación, en los gobiernos regionales y Lima
Metropolitana en el año fiscal 2020.
- Resolución de Secretaria General N° 008-2016-MINEDU, que aprueba la
Norma Técnica denominada “Norma que establece disposiciones para el
Acompañamiento Pedagógico en la Educación Básica”, y sus modificatorias.
- Resolución de Secretaria General N° 114-2017-MINEDU, que aprueba los
“Lineamientos que orientan la Organización y Funcionamiento de Redes
Educativas Rurales”.
- Resolución de Secretaria General N° 040-2016-M1NEDU, que aprueba los
“Lineamientos que regulan las formas de atención diversificada en el nivel de
Educación Secundaria de la Educación Básica Regular”, y su modificatoria.
- Resolución de Secretaria General N° 938-2015-MINEDU, que aprueba los
“Lineamientos para la Gestión Educativa Descentralizada”.
- Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 233-2014-SERVIR-PE, que aprueba
la Directiva N° 001-2014-SERVIR/GDSRH, que aprueba los Lineamientos
para la Administración, Funcionamiento, Procedimiento de inscripción y
Consulta del Registro Nacional de Sanciones de Destitución y Despido.
GOBIERNO Presidencia Gerencia Regional
REGIONAL Regional de Educación
LA LIBERTAD

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

II. Perfil Del Puesto


2.1. Personal de Vigilancia
IDENTIFICACION DEL PUESTO

Órgano o Unidad Orgánica: Institución Educativa

Nombre del puesto: Personal de Vigilancia.

Dependencia Jerárquica Lineal: Director (a) de la Institución Educativa

Fuente de Financiamiento: X RROO RDR Otros Especificar:

Programa Presupuestal: 0090 Logros de los Aprendizajes de los Estudiantes de Educación Básica Regular.

Actividad: 5005629

Intervención: Jornada Escolar Completa - JEC

MISIÓN DEL PUESTO

Cautelar la integridad de la infraestructura, equipos, materiales, espacios y ambientes de aprendizaje, así como de la comunidad
educativa.

FUNCIONES DEL PUESTO

Registro y control del ingreso y salida de las personas en la institución educativa.

Verificar y registrar el ingreso y salida de los bienes, mobiliario, materiales y equipos de la institución educativa.

Elaborar reporte de las condiciones e incidentes ocurridos en la institución educativa.

Realizar recorridos dentro de la IE de forma periódica durante la jornada laboral para fortalecer las estrategias de seguridad.

Realizar otras funciones relacionadas a la misión del puesto.

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones Internas

Unidades o áreas de la Institución Educativa

Coordinaciones Externas

Ministerio de Educación, Dirección Regional de Educación o Gerencia Regional de Educación, Unidad de Gestión Educativa Local.
GOBIERNO Presidencia Gerencia Regional
REGIONAL Regional de Educación
LA LIBERTAD

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”


FORMACION ACADEMICA

B) Grado (s)/ Situación académica y estudios requeridos C)¿Se requiere


A) Nivel Educativo
para el puesto Colegiatura?

Incom Comp
pleta leta
Egresado Si x No

Primaria Bachiller No aplica


¿Requiere Habilitación
Profesional?
Título/Licen
x Secundaria x
ciatura

Técnica
Básica (1 o 2 Maestría Si x No
años)
No aplica
Técnica
Superior (3 o 4 Egresado Titulado
años)

Universitario Doctorado
No aplica
Egresado Titulado

CONOCIMIENTOS

A) Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora) :

Conocimiento de planes de contingencia en situaciones de emergencia.


Conocimientos sobre normatividad JEC: RM 451-2014–MINEDU, NT de implementación del modelo JEC vigente.

B) Cursos y Programas de especialización requeridos y sustentados con documentos.

Nota: Cada curso debe tener no menos de 12 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 90 horas

De preferencia formación en medidas de seguridad y/o resguardo

C) Conocimientos de Ofimática e Idiomas

Nivel de Dominio Nivel de Dominio


No
OFIMÁTICA Básico Intermedio Avanzado IDIOMAS No aplica Básico Intermedio Avanzado
aplica
Procesador de textos
(Word; Open Office, x Inglés x
Write, etc.)

Hojas de cálculo (Excel,


x …….
OpenCalc, etc.)

Programa de
presentaciones (Pow er x …….
Point, Prezi , etc.)
(Otros) x Observaciones.-
GOBIERNO Presidencia Gerencia Regional
REGIONAL Regional de Educación
LA LIBERTAD

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

EXPERIENCIA

Experiencia General

Indique la cantidad total de años de experiencia laboral ; la sea en el sector público o privado

06 meses.

Experiencia Específica

A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto en la función o la materia

03 meses en labores de seguridad y vigilancia.

B. En base a la experiencia requerida para el puesto (parte A). Señale el tiempo requerido en el sector público:

No aplica.

C. Marque el nivel mínimo de puesto que se requiere como experiencia; ya sea en el sector público o privado: (No aplica)

Gerente
Practicante Auxiliar o Supervisor / Jefe de Área
Analista Especialista o
Profesional Asistente Coordinador o Dpto.
Director

* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el puesto

No aplica

NACIONALIDAD

¿Se requiere nacionalidad peruana? SI x No

Anote el sustento: No aplica

HABILIDADES O COMPETENCIAS

Orden, Control/Autocontrol, Análisis, Fuerza física.

CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO


El servicio se realizará de manera rotativa en las IIEE de la jurisdicción de la UGEL
Lugar de prestación del servicio:
respectiva.

Los contratos tienen vigencia desde la suscripción del contrato y pueden ser
Duración del contrato:
prorrogados dentro del año fiscal.

S/ 1,150.00 (Mil Ciento Cincuenta y 00/100 Soles) mensuales, incluye los montos y
Remuneración mensual:
afiliaciones de Ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.
- Jornada semanal máxima de 48 horas.
- Acreditar buen estado de salud física con certificado de salud original, expedidos
por un establecimiento de salud autorizado.
- No tener impedimentos para contratar con el Estado.
- No tener antecedentes policiales ni judiciales.
- No tener sanción por falta administrativa vigente.
Otras condiciones esenciales del
- La supervisión de la labor efectuada por el trabajador contratado estará bajo
contrato:
responsabilidad de los directores de las Instituciones Educativas en las que preste
servicios.
- Disponibilidad a tiempo completo para laborar en horarios rotativos.
- No haber sido condenado o estar procesado por los delitos señalados en la Ley N°
29988.
- No haber sido condenado por delitos señalados en la Ley N° 30901.
GOBIERNO Presidencia Gerencia Regional
REGIONAL Regional de Educación
LA LIBERTAD

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

2.2. Apoyo Educativo


IDENTIFICACION DEL PUESTO

Órgano o Unidad Orgánica: Institución Educativa

Nombre del puesto: Apoyo Educativo

Dependencia Jerárquica Lineal: Director (a) de la Institución Educativa

Fuente de Financiamiento: X RROO RDR Otros Especificar:

Programa Presupuestal: 0090 Logros de los Aprendizajes de los Estudiantes de Educación Básica Regular.

Actividad: 5005629

Intervención: Jornada Escolar Completa - JEC


MISIÓN DEL PUESTO

Contribuir a la generación de condiciones necesarias para el desarrollo de las actividades pedagógicas, promoviendo la interacción y
el diálogo entre los estudiantes y docentes para la mejora de los aprendizajes, así como el cumplimiento de roles y compromisos
educativos.

FUNCIONES DEL PUESTO

Apoyar la labor del docente en la conducción de actividades específicas y generales de la institución educativa (formaciones, actos
cívicos, y otras celebraciones educativas, así como en los recreos) de manera permanente.
Informar a los directivos y tutores sobre la inasistencia de estudiantes con el fin de atender y tomar acciones de intervención.
Informar oportunamente a los directivos sobre inasistencias de docentes para tomar acciones que no afecten al desarrollo de los
aprendizajes de los estudiantes.
Registrar y comunicar sobre incidencias diarias de los estudiantes y de los actores de la comunidad educativa, previniendo
discriminación y violencia en la IE.
Identificar conductas y promover la resolución de conflictos entre los estudiantes en base al diálogo. Luego comunicar al tutor y/o
coordinador de tutoría para las acciones respectivas.
Informa a los estudiantes de las actividades pedagógicas a realizarse cada día y les recuerda los acuerdos y compromisos de
convivencia democrática en el aula y en la IE.
Monitorear el ingreso y salida de estudiantes y docentes de la IE. Registra la asistencia, faltas, tardanzas, permisos y el registro de
la agenda escolar y reporta al Coordinador Administrativo y de Recursos Educativos.
Garantizar el ingreso oportuno de los estudiantes a sus aulas, talleres, laboratorios y otros espacios de aprendizaje en horas
programadas.
Contribuir al mantenimiento de la infraestructura, equipamiento y mobiliario escolar recordando a los actores de la IEE sobre las
normas para su uso y conservación, en coordinación con el Coordinador Administrativo y de Recursos Educativos.
Otras actividades inherentes a sus funciones que designe el Órgano Directivo de la Institución Educativa.

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones Internas

Unidades o áreas de la Institución Educativa

Coordinaciones Externas

Ministerio de Educación, Dirección Regional de Educación o Gerencia Regional de Educación, Unidad de Gestión Educativa Local.
GOBIERNO Presidencia Gerencia Regional
REGIONAL Regional de Educación
LA LIBERTAD

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

FORMACION ACADEMICA

B) Grado (s)/ Situación académica y estudios requeridos


A) Nivel Educativo C)¿Se requiere Colegiatura?
para el puesto

Incompleta Completa Egresado Si x No


Estudiante como mínimo
del VI ciclo culminado de
Primaria Bachiller estudios pedagógicos o
en educación, psicología ¿Requiere Habilitación
o enfermería. Profesional?
Título/Licenci
Secundaria
atura

Técnica Básica
Maestría Si x No
(1 o 2 años)
No aplica

Técnica
Egresado Titulado
Superior (3 o 4

x Universitario x Doctorado
No aplica
Egresado Titulado

CONOCIMIENTOS

A) Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora) :

Estrategias pedagógicas para facilitar la relación e interacción con y entre los estudiantes.
Dé orientaciones y estrategias de tutoría escolar.
Manejo de estrategias de promoción del vínculo IIEE con las familias y la comunidad.
Conocimiento de ofimática.
Conocimientos sobre gestión escolar, normatividad JEC: Compromisos de Gestión Escolar. RM. 451-2014-MINEDU, NT de implementación del modelo JEC
vigente.

B) Cursos y Programas de especialización requeridos y sustentados con documentos.

Nota: Cada curso debe tener no menos de 12 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 90 horas

No aplica.

C) Conocimientos de Ofimática e Idiomas

Nivel de Dominio Nivel de Dominio


IDIOMA No
OFIMÁTICA No aplica Básico Intermedio Avanzado Básico Intermedio Avanzado
S aplica
Procesador de textos
(Word; Open Office, x Inglés x
Write, etc.)

Hojas de cálculo
x …….
(Excel, OpenCalc, etc.)

Programa de
presentaciones (Power x …….
Point, Prezi , etc.)

(Otros) x Observaciones.-
GOBIERNO Presidencia Gerencia Regional
REGIONAL Regional de Educación
LA LIBERTAD

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

EXPERIENCIA

Experiencia General

Indique la cantidad total de años de experiencia laboral; la sea en el sector público o privado
06 meses.

Experiencia Específica

A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto en la función o la materia

03 meses como auxiliar o apoyo pedagógico de educación secundaria.

B. En base a la experiencia requerida para el puesto (parte A). Señale el tiempo requerido en el sector público:

No aplica.

C. Marque el nivel mínimo de puesto que se requiere como experiencia; ya sea en el sector público o privado: (No aplica)

Supervi
Practicante Auxiliar o Especiali Jefe de Área Gerente o
Analista sor /
Profesional Asistente sta o Dpto. Director
Coordin

* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el puesto

No aplica

NACIONALIDAD

¿Se requiere nacionalidad peruana? SI x No

Anote el sustento: No aplica

HABILIDADES O COMPETENCIAS

Atención, Control, Adaptabilidad, Empatía.

CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO

Lugar de prestación del servicio: Institución Educativa …

Los contratos tienen vigencia a partir del mes de julio y pueden ser prorrogados dentro del
Duración del contrato:
año fiscal.

S/ 1,150.00 (Mil Ciento Cincuenta y 00/100 Soles) mensuales, incluye los montos y
Remuneración mensual:
afiliaciones de Ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.
- Jornada semanal máxima de 48 horas.
- No tener impedimentos para contratar con el Estado.
- No tener antecedentes policiales ni judiciales.
- No tener sanción por falta administrativa vigente.
Otras condiciones esenciales del contrato: - La supervisión de la labor efectuada por el trabajador contratado estará bajo responsabilidad
del director de la Institución Educativa en la que presente servicios y quien tendrá la calidad
de jefe inmediato superior.
- No haber sido condenado o estar procesado por los delitos señalados en la Ley N° 29988.
- No haber sido condenado por delitos señalados en la Ley N° 30901.
GOBIERNO Presidencia Gerencia Regional
REGIONAL Regional de Educación
LA LIBERTAD

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

2.3. Profesionales en Psicología - EBE


IDENTIFICACION DEL PUESTO

Órgano o Unidad Orgánica: Centro de Educación Básica Especial

Nombre del puesto: Profesional en Psicología

Dependencia Jerárquica Lineal: Director(a) de la IIEE

Fuente de Financiamiento: X RROO RDR Otros Especificar:

Programa Presupuestal: 0106 Inclusión

Actividad: 5005877

Intervención: Centro de Educación Básica Especial

MISIÓN DEL PUESTO

Brindar atención desde su especialidad en el marco del enfoque transdisciplinario a estudiantes con necesidades educativas
especiales asociadas a discapacidad de la EBR, EBA y ETP, para favorecer el desarrollo integral de los niños (as), adolescente y
jóvenes.

FUNCIONES DEL PUESTO

Participar y contribuir en la elaboración, implementación y evaluación de la Programación General del equipo SAANEE en el que se
consigna la atención a las instituciones educativas con estudiantes con Necesidades Educativas Especiales asociadas a
discapacidad de EBR, EBA y ETP.
Elaborar oportunamente su Planificación de Atención Institucional. Dicha programación debe incorporarse en el Plan Anual de
Trabajo de las instituciones educativas de EBR, EBA y ETP a cargo.
Elaborar y/o adaptar instrumentos para la evaluación psicopedagógica de los estudiantes con NEE asociadas a discapacidad
incluidos en EBR, EBA y ETP.
Realizar en coordinación y colaboración con los docentes de aula y las familias de los estudiantes con NEE asociadas a
discapacidad, la evaluación e Informe Psicopedagógico y el Plan de Orientación Individual.
Orientar, sensibilizar y capacitar a docentes de las instituciones a cargo que atienden estudiantes con NEE asociados a
discapacidad, talento y superdotación con el propósito de desarrollar sus competencias profesionales para realizar las adaptaciones
de acceso, pedagógicas y curriculares correspondientes.
Elaborar el informe final en relación a la Programación de Atención de las IIEE a su cargo considerando logros, dificultades y
propuestas de mejora en los cuales se tome en cuenta los procesos de autoevaluación. Dicho informe estará dirigido al
Coordinador del SAANEE para su consolidación y entrega a la Dirección del CEBE y a la UGEL.
Brindar estrategias de manejo conductual a los docentes y padres de los estudiantes con NEE asociadas a discapacidad incluidos
en EBR, EBA y ETP.
Participar y orientar en el proceso de inclusión de los estudiantes con NEE asociadas a discapacidad en instituciones EBR, EBA y
ETPA
Informar, capacitar, asesorar y acompañar, desde su especialidad, a las familias para asegurar su participación activa y fortalecer
el aprendizaje de sus hijos con NEE asociadas a discapacidad incluidos en EBR, EBA y ETP.
Realizar visitas domiciliarias al menos una vez al año, preferentemente en el primer trimestre, para fortalecer el desarrollo integral
de los estudiantes que presenten discapacidad con el apoyo de sus familias.

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones Internas

Servicios de Educación Básica Especial, instituciones educativas inclusivas

Coordinaciones Externas
MINEDU, UGEL y/u otras organizaciones vinculadas al trabajo con personas en condición de discapacidad, intersectorial, ONGs
entre otros.
GOBIERNO Presidencia Gerencia Regional
REGIONAL Regional de Educación
LA LIBERTAD

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

FORMACION ACADEMICA

B) Grado (s)/ Situación académica y estudios requeridos C)¿Se requiere


A) Nivel Educativo
para el puesto Colegiatura?

Incom Comp
Egresado X Si No
pleta leta

Primaria Bachiller Licenciado en psicología


¿Requiere Habilitación
Título/Licen Profesional?
Secundaria x
ciatura

Técnica
Básica (1 o 2 Maestría X Si No
años)
No aplica
Técnica
Superior (3 o 4 Egresado Titulado
años)

x Universitario x Doctorado
No aplica
Egresado Titulado

CONOCIMIENTOS

A) Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora) :

Atención educativa a personas con discapacidad.

B) Cursos y Programas de especialización requeridos y sustentados con documentos.

Nota: Cada curso debe tener no menos de 12 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 90 horas

Estudios de posgrado, especialización o diplomado en educación inclusiva y/o educación especial y/o atención a la necesidades
educativas especiales o cursos relacionados a discapacidad.

C) Conocimientos de Ofimática e Idiomas

Nivel de Dominio Nivel de Dominio


No
OFIMÁTICA Básico Intermedio Avanzado IDIOMAS No aplica Básico Intermedio Avanzado
aplica
Procesador de textos
(Word; Open Office, x Inglés x
Write, etc.)

Hojas de cálculo (Excel,


x …….
OpenCalc, etc.)

Programa de
presentaciones (Pow er x …….
Point, Prezi , etc.)
(Otros) x Observaciones.-
GOBIERNO Presidencia Gerencia Regional
REGIONAL Regional de Educación
LA LIBERTAD

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

EXPERIENCIA

Experiencia General

Indique la cantidad total de años de experiencia laboral ; la sea en el sector público o privado
01 año.

Experiencia Específica

A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto en la función o la materia


06 meses en el sector educación.

B. En base a la experiencia requerida para el puesto (parte A). Señale el tiempo requerido en el sector público:

06 meses.

C. Marque el nivel mínimo de puesto que se requiere como experiencia; ya sea en el sector público o privado: (No aplica)

Gerente
Practicante Auxiliar o Supervisor / Jefe de Área
Analista Especialista o
Profesional Asistente Coordinador o Dpto.
Director

* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el puesto
05 meses en IIEE de la modalidad de Educación Especial u otra modalidad.

NACIONALIDAD

¿Se requiere nacionalidad peruana? SI x No

Anote el sustento: No aplica

HABILIDADES O COMPETENCIAS

Habilidades comunicativas. Orientación a logros. Capacidad de trabajo en equipo. Adaptabilidad y liderazgo. Capacidad de manejo
de conflicto.

CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO

Lugar de prestación del servicio: Centro de Educación Básica Especial

Los contratos tienen vigencia a partir del mes de julio y pueden ser prorrogados
Duración del contrato:
dentro del año fiscal.

S/ 2,500.00 (Dos Mil Quinientos y 00/100 Soles) mensuales, incluye los montos y
Remuneración mensual:
afiliaciones de Ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.
- Jornada semanal mínima de 40 y máxima de 48 horas.
- No tener impedimentos para contratar con el Estado.
Otras condiciones esenciales del - No tener antecedentes judiciales, policiales o penales.
contrato: - No haber sido condenado o estar procesado por los delitos señalados en la Ley N°
29988.
- No haber sido condenado por delitos señalados en la Ley N° 30901.
GOBIERNO Presidencia Gerencia Regional
REGIONAL Regional de Educación
LA LIBERTAD

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”


2.11 PROFESIONAL EN EDUCACION
2.4. Profesional - PP 0106
en Educación - EBE

IDENTIFICACION DEL PUESTO

Órgano o Unidad Orgánica: Centro de Educación Básica Especial

Nombre del puesto: Profesional en Educación

Dependencia Jerárquica Lineal: Director (a) de la IIEE

Fuente de Financiamiento: X RROO RDR Otros Especificar:

Programa Presupuestal: 0106 Inclusión

Actividad: 5005877

Intervención: Centro de Educción Básica Especial

MISIÓN DEL PUESTO

Brindar atención educativa a estudiantes con con NEE asociados a discapacidad de la EBR, EBA y ETP, para favorecer el
desarrollo integral de los niños (as), adolescentes y jóvenes.

FUNCIONES DEL PUESTO

Participar y contribuir en la elaboración, implementación y evaluación de de la Programación General del Equipo SAANEE en el que
se consigna la atención a las IIEE inclusivas de EBR, EBA y ETP.
Participar y contribuir en la elaboración e implementación de los criterios para la inclusión educativa, familiar, laboral y social de las
y los estudiantes que transtan en el EBE.
Elaborar oportunamente su programación de atención institucional de las IIEE a su cargo. Dicha palnificación debe incorporarse en
el Plan de Trabajo de las IIEE que atienden a estudiantes con NEE asociadas a discapacidad.
Realizar coordinación cy colaboración con os docentes de aula y familias de los estudiantes con NEE asociadas a discapacidad, la
superdotación con el propósito de desarrrolar sus competencias profesionales para realizar las adapaciones de acceso,
pedagógicas y curriculares correspondientes.
Asesorar y acompañar a los docentes que atienden a estudiantes con NEE asociados a iscapacidad sobre estrategias que
aseguren logro de aprendizajes y en el caso de los estudiantes con NEE asociados a talentos y superdotación sobre estrategias
para su identificación y atención.
Elaborar el informe final en relación a la programación de atención institucional de las IIEE considerando logros, dificultades y
propuestas de mejora. Dicho informe estará dirijido al cooordinador del SAANEE para su consolidación y entrega a la dirección de
la IIEE que atiende del CEBE y a la UGEL.
Participar en la elaboración e implementación de los instrumentos de gestión de la I.E. que asesora.

Informar, capacitar, asesorar y acompañar a las familias para asegurar su participación activa y fortalecer el aprendizaje de sus
hijos.
Realizar visitas domiciliarias al menos una vez al año, preferentemente en el primer trimestre, para fortalecer el desarrollo integral de
los estudiantes que presentn discapacidad con el apoyo de sus familias.
COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones Internas
Servicios de Educación Básica Especial, instituciones educativas inclusivas.

Coordinaciones Externas
MINEDU, UGEL y/u otras organizaciones vinculadas al trabajo con personas en condición de discapacidad intersectorial, ONGs
entre otras.
GOBIERNO Presidencia Gerencia Regional
REGIONAL Regional de Educación
LA LIBERTAD

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

FORMACION ACADEMICA

B) Grado (s)/ Situación académica y estudios requeridos


A) Nivel Educativo C)¿Se requiere Colegiatura?
para el puesto

Incompleta Completa x Egresado Si x No

Egresado en Educación o
Primaria Bachiller Educación Especial
¿Requiere Habilitación
Título/Licenci Profesional?
Secundaria
atura

Técnica Básica
Maestría Si x No
(1 o 2 años)
No aplica
Técnica Superior (3
x x Egresado Titulado
o 4 años)

Universitario Doctorado
No aplica
Egresado Titulado

CONOCIMIENTOS

A) Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora) :

Atención educativa a personas con discapacidad.

B) Cursos y Programas de especialización requeridos y sustentados con documentos.

Nota: Cada curso debe tener no menos de 12 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 90 horas

Estudios de posgrado, especialización o diplomado en Educación Inclusiva y/o educación especial y/o atención a las necesidades educativas especiales o cursos relacionados a
discapacidad.

C) Conocimientos de Ofimática e Idiomas

Nivel de Dominio Nivel de Dominio


Intermed
OFIMÁTICA No aplica Básico Avanzado IDIOMAS No aplica Básico Intermedio Avanzado
io
Procesador de textos
(Word; Open Office, Write, x Inglés x
etc.)
Hojas de cálculo (Excel,
x …….
OpenCalc, etc.)
Programa de
presentaciones (Power x …….
Point, Prezi , etc.)
(Otros) x Observaciones.-
GOBIERNO Presidencia Gerencia Regional
REGIONAL Regional de Educación
LA LIBERTAD

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

EXPERIENCIA

Experiencia General

Indique la cantidad total de años de experiencia laboral; la sea en el sector público o privado
01 año.

Experiencia Específica

A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto en la función o la materia

01 año en el sector educación.

B. En base a la experiencia requerida para el puesto (parte A). Señale el tiempo requerido en el sector público:

01 año.

C. Marque el nivel mínimo de puesto que se requiere como experiencia; ya sea en el sector público o privado: (No aplica)

Jefe de
Practicante Auxiliar o Supervisor / Gerente o
Analista Especialista Área o
Profesional Asistente Coordinador Director
Dpto.

* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo adicional para el puesto

01 año como docente en el sector. 09 meses en instituciones educativas de la modalidad de educación especial u otra modalidad.

NACIONALIDAD

¿Se requiere nacionalidad peruana? x SI No

Anote el sustento: No aplica

HABILIDADES O COMPETENCIAS

Habiloidades comunicativas. Orientación a logros. Capacidad de trabajo en equipo. Adaptabilidad y liderazgo. Capacidad de manejo de conflicto.

CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO

Lugar de prestación del servicio: Centro de Educación Básica Especial.

Duración del contrato: Los contratos tienen vigencia a partir del mes de julio y pueden ser prorrogados dentro del año fiscal.

S/ 2,000.00 (Dos mil y 00/100 soles) mensuales, incluye los montos y afiliaciones de Ley, así como
Remuneración mensual:
toda deducción aplicable al trabajador.

- Jornada semanal mínima de 40 horas y máxima de 48 horas.


- No tener impedimentos para contratar con el Estado.
Otras condiciones esenciales del contrato: - No tener antecedentes policiales, ni judiciales o penales.
- No haber sido condenado o estar procesado por los delitos señalados en la Ley N° 29988.
- No haber sido condenado por delitos señalados en la Ley N° 30901.
GOBIERNO Presidencia Gerencia Regional
REGIONAL Regional de Educación
LA LIBERTAD

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

III. Cronograma:

N° CONVOCATORIA CRONOGRAMA RESPONSABLES


Desde el 30 de junio
Publicación del Proceso de la Convocatoria Oficina de Personal
01 hasta el 13 de julio
en Talento Perú - SERVIR
de 2020
Inscripción de postulantes
(presentación de hoja de vida documentada Mesa de Partes
y anexos) se ingresara por el módulo de 14 y 15 de julio de
02
mesa de partes al correo electrónico: 2020
mesapartesugelpataz@gmail.com

N° SELECCIÓN CRONOGRAMA RESPONSABLES


Evaluación Curricular (Hoja de Vida) Comisión de Contrato
03 16 de julio de 2020
CAS
Publicación de Resultados de Evaluación
04 Curricular en el portal Web y redes sociales de 17 de julio de 2020 Comisión de Contrato
la UGEL CAS
Presentación de Reclamos Comisión de Contrato
Se ingresara por el módulo de mesa de CAS
05 partes al correo electrónico: 18 de julio de 2020
mesapartesugelpataz@gmail.com
Sábado de 08.00 am a 12 m
Absolución de Reclamos y publicación de
06 aptos para la Entrevista Personal 20 de julio de 2020 Comisión de Contrato
CAS
Entrevista personal Comisión de Contrato
07 21 de julio de 2020
CAS
Publicación de resultados finales en el Portal Comisión de Contrato
08 22 de julio de 2020
Web de la UGEL Pataz CAS
Comisión de Contrato
09 Adjudicación 23 de julio de 2020
CAS
SUSCRIPCION Y REGISTRO DEL
N° CRONOGRAMA RESPONSABLES
CONTRATO
10 Suscripción y Firma del Contrato 23 de julio de 2020 AGA
11 Inicio de Labores 23 de julio de 2020
GOBIERNO Presidencia Gerencia Regional
REGIONAL Regional de Educación
LA LIBERTAD

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”


IV. Criterios para la Etapa de Evaluación
De encontrarse bajo la modalidad de trabajo remoto, él/ella servidor/a cargo de la
evaluación curricular, deberá remitir por correo electrónico la evaluación y situación
de cada postulante a la ORH para su publicación.

La etapa de selección del proceso CAS se desarrolla según lo establecido con el


numeral 3 del artículo 3.1 del Reglamento del Decreto Legislativo N° 1057.
Los criterios de evaluación dentro del proceso de selección, tendrán un máximo y
un mínimo de puntaje, distribuyéndose de la siguiente manera:
- Para el caso de los puestos a ser convocados en el marco de la JORNADA
ESCOLAR COMPLETA – JEC se tendrá en cuenta los siguientes criterios de
Evaluación:

Sub Etapas de Instrumentos y/o Puntaje


selección medios de verificación Máx. Mín.
1. EVALUACIÓN Ficha de evaluación/ Hoja
50 30
CURRICULAR de vida
2. EVALUACIÓN
Cuestionario de entrevista 50 30
ENTREVISTA

- Para el caso de los puestos a ser convocados en el marco del PP 0106 – EBE
se tendrá en cuenta los siguientes criterios de Evaluación:
PUNTAJE PUNTAJE
EVALUACIÓN PESO MINIMO MAXIMO
EVALUACION CURRICULAR 50 30 50
a. Formación Académica 15
b. Experiencia Laboral 20
c. Capacitación y/o especialización
(antigüedad hasta 5 años) 10
d. Otros Factores 5
ENTREVISTA PERSONAL 50 30 50
Puntaje obtenido en la entrevista
PUNTAJE TOTAL 100 60 100
V. Criterios de Selección:
5.1. Evaluación Curricular:
La etapa de evaluación se inicia con la verificación de la presentación de la
documentación requerida en la fecha o plazos establecidos y de los requisitos
mínimos establecidos para cada caso (señalados en el perfil del puesto al que
postula). En caso de detectarse falsedad de algún documento o información
proporcionada por el postulante será descalificado en cualquier etapa del
proceso de selección de la presente convocatoria. Teniendo un peso del 50%.
5.2. Entrevista Personal
En esta etapa se desarrollará las capacidades de conocimiento para el puesto
como también las habilidades o competencias. Teniendo en cuenta un peso del
50%.

La entrevista personal será online utilizando la siguiente plataforma virtual ZOOM


GOBIERNO Presidencia Gerencia Regional
REGIONAL Regional de Educación
LA LIBERTAD

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”


El comité estará comunicando a los postulantes con cuál de las plataformas
mencionadas mejor visible se utilizará.
Previo a la entrevista:
a) El presente proceso CAS N° 004-2020-UGEL PATAZ: estará a cargo del
comité de contrataciones y quien liderará las diferentes preguntas realizando
una entrevista semiestructurada.
b) El comité verificara que la aplicación ZOOM esté disponible y sea accesible
y se realice la prueba de compatibilidad antes de la entrevista con los
postulantes de manera individual o masiva.
c) El comité, antes de las entrevistas realizará una videollamada con los
miembros del comité para verificar que todo funcione bien.
d) El comité estará publicando en su página oficial de Facebook, donde se
comunicará al postulante el software que se va utilizar (enlace, ID y
contraseña), la hora y fecha de ingreso y asegurarle que se le tratara de la
misma manera que una entrevista presencial, aconsejando que haga lo
mismo: vestirse de acuerdo a la situación, que verifique la disponibilidad de
la tecnología correspondiente, y que tenga su DNI a la mano.
e) El comité hace las siguientes recomendaciones:
 Tener en cuenta el escenario debe ser el correcto
 Vestir y actuar de forma como si lo haríamos en una entrevista presencial
 Sentirse seguro y confiado
 Tener cuidado de no ser interrumpido
Durante la entrevista:
a) El comité verificara la identidad del postulante a través del DNI mostrado en
pantalla por el postulante (en caso no se tenga acceso a RENIEC), esto con
la finalidad de evitar fraude o suplantación.
b) Se llevará a cabo la entrevista de acuerdo con el orden planteado.
c) Si por razones de conectividad esto no fuera posible, se hará los ajustes
razonables utilizando otros medios como videollamadas o entrevista
telefónica simple y asegúrese de documentar a qué se debe la diferencia.

VI. Presentación de Expedientes


La presentación de su expediente, hoja de vida documentada y anexos; debe ser
enviado en formato PDF y debidamente foliado y se ingresara por el módulo de
mesa de partes al correo electrónico: mesapartesugelpataz@gmail.com;
especificando en el asunto del documento el nombre del concurso CAS y la plaza
a la cual postula; la documentación presentada tiene carácter de declaración jurada
y está sujeta a verificación posterior.
Los documentos deben ser presentados en el siguiente orden:
 Formulario único de tramite (FUT) a través de la cual se solicita participar como
postulante a unas de las plazas vacantes convocadas por la UGEL PATAZ (Es
importante consignar número telefónico y correo electrónico)
 Curriculum vitae u hoja de vida, firmado por el suscrito adjuntando los
documentos que acrediten la formación académica y experiencia (R.D,
certificados, contratos y/o boletas) declarada en la hoja de vida, todo ello firmado
y foliado. La información consignada en la hoja de vida tiene carácter de
declaración jurada, por lo que el postulante será responsable de la información
consignada en dicho documento y se somete al proceso de fiscalización
posterior que lleve a cabo la entidad.
 Declaración jurada de datos personales (Anexo N° 01)
GOBIERNO Presidencia Gerencia Regional
REGIONAL Regional de Educación
LA LIBERTAD

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”


 Declaración Jurada de no haber sido denunciado, estar procesado o
sentenciado, por violencia familiar y/o sexual (Anexo 02)
 Declaración Jurada de relación de parentesco por razones de consanguinidad,
afinidad o por razón de matrimonio o uniones de hecho (Anexo 03)
 Copia simple de DNI Vigente.

VII. De la Declaratoria de Desierto o de la Cancelación del Proceso


7.1. Declaratoria del proceso como desierto
El proceso puede ser declarado desierto en alguno de los siguientes
supuestos:
- Cuando no se presentan postulantes al proceso de selección.
- Cuando ninguno de los postulantes cumple con los requisitos mínimos.
- Cuando habiendo cumplido los requisitos mínimos, ninguno de los
postulantes obtiene puntaje mínimo c. en las etapas de evaluación del
proceso.
7.2. Cancelación del proceso de selección
El proceso puede ser cancelado en alguno de los siguientes supuestos, sin
que sea responsabilidad de la entidad:
- Cuando desaparece la necesidad del servicio de la entidad con
posterioridad al inicio del proceso de selección.
- Por restricciones presupuestales.
- Otras debidamente justificadas

LA COMISION
GOBIERNO Presidencia Gerencia Regional
REGIONAL Regional de Educación
LA LIBERTAD

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”


ANEXO 01

DECLARACIÓN JURADA DE DATOS PERSONALES

Yo……………………………………………………………………………………………………………
………………………………...identificado/a con DNI Nº.....................................y con domicilio
en……………………………………………………………………..mediante la presente, DECLARO
BAJO JURAMENTO lo siguiente:

No estar inscrito en el Registro de Deudores Morosos

No estar Registrado en el Registro Nacional de Sanciones de Destitución y Despido –


RNSDD.

No estar inscrito en el Registro de Deudores de Reparaciones Civiles – REDERECI.

No haber sido condenado por alguno de los delitos señalados en la Ley N° 29988
(terrorismo, apología del terrorismo, tráfico ilícito de drogas o violación sexual).

Gozar de salud óptima para desempeñar el puesto al que postulo.

Ratifico la veracidad de lo Declarado, manifestando someterme a la autoridad vigente y a las


responsabilidades civiles y/o penales que se pudieran derivar en caso que algunos de los datos
consignados sean falsos, siendo posible de cualquier fiscalización posterior que la UGEL
considere pertinente.

Tayabamba,….… de…………………………… de 2020

__________________________
FIRMA
GOBIERNO Presidencia Gerencia Regional
REGIONAL Regional de Educación
LA LIBERTAD

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”


ANEXO 02
DECLARACIÓN JURADA DE NO HABER SIDO DENUNCIADO, ESTAR PROCESADO O
SENTENCIADO, POR VIOLENCIA FAMILIAR Y/O SEXUAL

Yo……………………………………….……..............................................……………identificado/a
con DNI N°…………………………….. y con domicilio en
……………………………………………………………………………………………… mediante la
presente DECLARO BAJO JURAMENTO lo siguiente:

Que, no he sido denunciado por violencia familiar y/o sexual.

Que, no he sido denunciado por delito contra la libertad sexual.

Que, no tengo proceso por violencia familiar y/o sexual

Que, no tengo proceso por delito contra la libertad sexual.

Que, no he sido sentenciado por violencia familiar y/o sexual

Que, no he sido sentenciado por delito contra la libertad sexual

Ratifico la veracidad de lo Declarado, manifestando someterme a la autoridad vigente y a las


responsabilidades civiles y/o penales que se pudieran derivar en caso que algunos de los datos
consignados sean falsos, siendo posible de cualquier fiscalización posterior que la UGEL
considere pertinente.

Tayabamba…………… de…………………………… de 2020

__________________________
NNNNNNNFIRMA
GOBIERNO Presidencia Gerencia Regional
REGIONAL Regional de Educación
LA LIBERTAD

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”


ANEXO 03
COMPROMISO DE PROMOVER EL BIENESTAR Y LA PROTECCION INTEGRAL
DE LAS Y LOS ESTUDIANTES

A través del presente me comprometo a observar el Código de Ética de la Función


Pública, así como las normas vigentes sobre integridad, transparencia, lucha contra la
corrupción y protección de los derechos fundamentales de las niñas, niños y
adolescentes, en el desempeño de mis labores comprometiéndome a cumplir las
siguientes orientaciones de conducta:
 Respetare los derechos fundamentales de todas las personas, independientemente
de su género, condición de discapacidad, situación de salud, etnicidad, religión,
nacionalidad u otros aspectos de su identidad.
 No participare en ninguna forma de discriminación, acoso o abuso (psicológico,
físico, sexual o verbal), intimidación o explotación, ni infringiré los derechos de los/as
demás de ninguna manera.
 Mi trato con las y los estudiantes, docentes y directivos respetará su dignidad,
integridad y derechos humanos, evitando la utilización de lenguaje y gestos
ofensivos, discriminadores o humillantes.
 Me abstendré de establecer relaciones con los estudiantes que puedan ser
consideradas como abusivas, de acoso, seducción, explotación o de carácter
sentimental. Además, evitare cualquier tipo de acercamiento físico inapropiado
(abrazos, caricias o besos) con estudiantes.
 En caso requiera realizar entrevistas o reuniones individuales que impliquen tiempo
a solas con los estudiantes, será previo consentimientos se sus familias y
conocimiento de mi jefe inmediato superior dentro de la institución educativa y en el
horario de jornada escolar, salvo casos fortuitos o de fuerza mayor.
 Evitare tomar fotografías o filmar videos de las y los estudiantes. Si estos son
requeridos en el marco de la naturaleza de las funciones que desempeño, serán
previo consentimiento expreso de los padres de familia o apoderados.
 Protegeré la identidad e intimidad de las y los estudiantes
 Informare inmediatamente al director/a de la institución educativa y/o a mi jefe
inmediato superior en caso de detectarse cualquier tipo de situación de violencia
escolar contra algún estudiante siguiendo los protocolos de atención de casos de
violencia escolar; y reportare el hecho en el SiseVE (www.siseve.pe) a fin de que se
tomen las acciones correspondientes.

Además, reconozco que en mi calidad de especialista de la UGEL ejerzo un rol formativo, y


soy consciente que tengo una posición de reconocimiento y autoridad frente a los estudiantes
y sus familias, la cual no debe ser utilizada para obtener ningún tipo de beneficios personales.

Reafirmo frente a la institución, un actuar conforme a los valores institucionales, principios y


deberes éticos, que aportan una cultura de integridad pública del Sector Educación, en la
que prima el interés superior de las niñas, niños y adolescentes.

Tayabamba……………… de…………………………… de 2020

__________________________
FIRMA

También podría gustarte