[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas30 páginas

Bases Cas 002 - 2024 - Ugel Churcampa - Tercera Convocatoria

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas30 páginas

Bases Cas 002 - 2024 - Ugel Churcampa - Tercera Convocatoria

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 30

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE CHURCAMPA

CAS N° 002-2024-GOB.REG.HVCA/UGEL-CH – TERCERA CONVOCATORIA

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA


LOCAL DE CHURCAMPA

CONTRATACIÓN ADMNISTRATIVA DE SERVICIOS


N°002-2024/UGELCH-HVCA/CAS, RM N°009-2024-
MINEDU Y RM N° 060-2024-MINEDU

TERCERA CONVOCATORIA

CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS


DEL PERSONAL DE LAS INTERVENCIONES Y
ACCIONES PEDAGÓGICAS, EN EL MARCO DEL
PROGRAMA PRESUPUESTAL 0090 LOGROS DE
APRENDIZAJE DE ESTUDIANTES DE LA EDUCACIÓN
BÁSICA REGULAR, 9002 ASIGNACIONES
PRESUPUESTARIAS QUE NO RESULTAN EN
PRODUCTOS Y 0106 INCLUSIÓN DE NIÑOS, NIÑAS
Y JÓVENES CON DISCAPACIDAD EN LA EDUCACIÓN
BÁSICA DE LA UGEL CHURCAMPA, DIRECCIÓN
REGIONAL DE EDUCACIÓN DE HUANCAVELICA,
AÑO 2024.

CHURCAMPA, MARZO DE 2024

1
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE CHURCAMPA
CAS N° 002-2024-GOB.REG.HVCA/UGEL-CH – TERCERA CONVOCATORIA

CONTRATACIÓN DE PERSONAL BAJO EL RÉGIMEN ESPECIAL DE CONTRATACIÓN ADMNISTRATIVA


DE SERVICIOS (CAS)

CAPITULO I

1. GENERALIDADES

1.1. ENTIDAD CONVOCANTE

NOMBRE : UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE CHURCAMPA

RUC N° : 20600937422

1.2. DOMICILIO LEGAL DE LA ENTIDAD


Av. La Cultura Nº 271 Churcampa – Churcampa – Huancavelica
2. FINALIDAD

Facilitar el proceso de contratación bajo el régimen especial de Contratación Administrativa


de Servicios (CAS) del personal que prestará servicios en intervenciones pedagógicas en el
marco del Programa Presupuestal 0090: Logros de Aprendizaje de Estudiantes de la Educación
Básica Regular, PP 9002: Asignaciones Presupuestarias que no resultan en Productos y PP 0106:
Fortalecimiento de los servicios pedagógicos en los centros y programas de modalidad
Educación Básica Especial y Escuelas Inclusivas; así como establecer los perfiles, requisitos y
funciones del referido personal de acuerdo a la R.M. N° 009-2024-MINEDU y R.M. N° 060-2024-
MINEDU Norma Técnica “Disposiciones para la implementación de las intervenciones y acciones
pedagógicas del Ministerio de Educación en los Gobiernos Regionales y Lima Metropolitana en
el Año Fiscal 2024”.
3. OBJETIVOS
3.1. Contratar los servicios de profesionales que cuenten con aptitudes y capacidades
necesarias, que reúna requisitos mínimos y/o perfiles de acuerdo a los requerimientos del
servicio, materia de convocatoria.
3.2. Promover y orientar la adecuada y oportuna implementación del proceso de convocatoria,
selección y contratación del personal que prestará servicios bajo el régimen CAS, en el
marco de la implementación para la intervención y acciones pedagógicas en el marco del
programa presupuestal 0090 - Logos de Aprendizajes de estudiantes del a Educación Básica
Regular, PP 9002: Asignaciones Presupuestarias que no resultan en Productos y PP 0106:
Fortalecimiento de los servicios pedagógicos en los centros y programas de modalidad
Educación Básica Especial y Escuelas Inclusivas.
3.3. Coadyuvar a garantizar que la selección del personal que prestará servicios bajo del
régimen CAS se desarrolle de manera transparente y en igualdad de oportunidades.

4. DEPENDENCIA, UNIDAD ORGÁNICA Y/O ÁREA SOLICITANTE


Área de Gestión Pedagógica – UGEL – CHURCAMPA

5. DEPENDENCIA ENCARGADA DE CONDUCIR EL PROCESO DE CONTRATACIÓN


Unidad de Gestión Educativa Local de Churcampa (UGEL-CHPA)

6. BASE NORMATIVA

 Constitución política del Perú.


 Ley Nª 28044, Ley General de Educación.
 Ley N.° 30879, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2019.
 Decreto Legislativo Nº 1057, que regula el régimen especial de contratación
administrativa de servicios, y modificatorias.
 Ley N° 29849, Ley que establece la eliminación progresiva del régimen especial del
Decreto Legislativo 1057 y otorga derechos laborales.
 Ley N° 29944, Ley de Reforma Magisterial y su Reglamento aprobado por Decreto
Supremo N° 004-2013-ED.
 Resolución Ministerial N° 043-2017-MINEDU, que designa a los responsables técnicos de
los programas presupuestales sectoriales.

2
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE CHURCAMPA
CAS N° 002-2024-GOB.REG.HVCA/UGEL-CH – TERCERA CONVOCATORIA

 Resolución Ministerial N°326-2019-MINEDU, que aprueba la Norma Técnica denominada


“Disposiciones para la implementación del modelo de servicio Educativo Jornada Escolar
Completa para las Instituciones educativas Públicas del nivel de Educación Secundaria”
 RSG N° 004-2019-MINEDU, Lineamientos que orientan la organización y funcionamiento
de redes educativos rurales que deroga a la R.S.G N° 114-2017 MINEDU.
 Resolución Viceministerial N° 024-2019-MINEDU, que aprueba la norma técnica
“Orientaciones para la implementación del Currículo Nacional de la educación Básica”
 Resolución Viceministerial N° 028-2019-MINEDU que deroga la R.S.G N° 008-2016-
MINEDU, modificando para la R.S.G N° 436-2016-MINEDU y la R.M. N° 088-2018-MINEDU,
que aprueba “Norma que establece disposiciones para el desarrollo del acompañamiento
pedagógico en la Educación básica”.
 Resolución Viceministerial N° 0290-2019-MINEDU, que aprueba la norma Técnica
denominada “Norma que establece disposiciones para el desarrollo del Acompañamiento
Pedagógico en Instituciones Educativas focalizadas de la Educación Básica Regular, para
el periodo 2020 - 2022”
 Resolución Viceministerial N° 029-2019.MINEDU. Disposiciones para el funcionamiento de
la gestión administrativa e institucional en las unidades de gestión educativa local.
 Resolución de Secretaría General N° 256-2016-MINEDU, que aprueba los lineamientos
para el mejoramiento del Servicio Educativo multigrado Rural.
 Decreto Supremo N° 011-2018-MINEDU, que aprueba el “Mapa etnolingüística: lenguas de
los pueblos indígenas u originarios del Perú”
 Resolución ministerial N° 519-2018-MINEDU, que crea el “Modelo de servicio Educativo
Intercultural Bilingüe”
 D.S. Nº 083-2020-PCM
 D.Leg. Nº 1505
 R.M. Nº 0103-2020-PCM
 Decreto Supremo N° 006-2020-MINEDU, Decreto Supremo que aprueba los “Criterios para
la focalización de las personas beneficiarias en el marco del Decreto Legislativo Nº 1465,
que establece medidas para garantizar la continuidad del servicio educativo en el marco
de las acciones preventivas del Gobierno ante el riesgo de propagación del COVID-19”.
 Resolución Ministerial N° 334-2020-MINEDU, que aprueba el documento normativo
denominado “Orientaciones Pedagógicas sobre el uso y aprovechamiento de las tabletas
en las instituciones educativas públicas de educación básica regular de los niveles de
educación primaria y secundaria, para la prestación de servicio educativo en el marco de
la emergencia sanitaria generada por el COVID-19”.
 Resolución Ministerial Nº 122-2021-MINEDU, que aprueba la extensión del horizonte
temporal del Plan Estratégico Sectorial Multianual, PESEM 2016- 2023 del Sector
Educación, al 2024; quedando denominado como “Plan Estratégico Sectorial Multianual,
PESEM 2016-2024 del Sector Educación”.
 Resolución Ministerial Nº 180-2021-MINEDU, que aprueba la extensión del horizonte
temporal del Plan Estratégico Institucional – PEI del Ministerio de Educación, al 2024;
quedando denominado como “Plan Estratégico Institucional - PEI del Ministerio de
Educación, periodo 2019 - 2024”.
 Resolución Ministerial N° 204-2021-MINEDU, que aprueba la creación del Nuevo Modelo
de Servicio Educativo Secundaria en Alternancia.
 Resolución Ministerial N° 368-2021-MINEDU, que aprueba el Plan Nacional de Emergencia
del Sistema Educativo Peruano.
 Resolución Ministerial N° 515-2021-MINEDU, que crea el Nuevo “Modelo de Servicio
Educativo Secundaria con Residencia Estudiantil en el ámbito rural”.
 Resolución Ministerial N° 516-2021-MINEDU, que crea el nuevo “Modelo de Servicio
Educativo Secundaria Tutorial”.
 Resolución Ministerial N° 008-2022-MINEDU, por la que se delegan facultades de diversos
funcionarios del Ministerio durante el Año Fiscal 2022.
 Resolución Viceministerial N° 126-2020-MINEDU, que aprueba el documento normativo
denominado “Norma que regula los perfiles de los puestos y criterios de asignación de
posiciones para la contratación de personal administrativo priorizado en las Instituciones
Educativas en el marco del régimen especial de Contratación Administrativa de Servicios
regulado por el Decreto Legislativo N° 1057”.
 Resolución Viceministerial N° 005-2021-MINEDU, que aprueba el documento normativo
denominado “Estrategia para el fortalecimiento de la gestión de la convivencia escolar,

3
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE CHURCAMPA
CAS N° 002-2024-GOB.REG.HVCA/UGEL-CH – TERCERA CONVOCATORIA

la prevención y la atención de la violencia en las instancias de gestión educativa


descentralizada”.
 Resolución Viceministerial N° 009-2021-MINEDU, que aprueba el documento normativo
denominado “Disposiciones para el fortalecimiento de la gestión administrativa e
institucional en las Unidades de Gestión Educativa Local, a través de la contratación,
prórroga o renovación de personal bajo el régimen especial de Contratación
Administrativa de Servicios”.
 Resolución Viceministerial N° 014-2021-MINEDU, que aprueba el documento normativo
denominado “Disposiciones para el desarrollo del Programa de Fortalecimiento de
Competencias de los docentes usuarios de dispositivos electrónicos portátiles.
 Resolución Viceministerial N° 286-2021-MINEDU, que aprueba el documento normativo
denominado “Disposiciones para la implementación del Modelo de Servicio Educativo
Secundaria en Alternancia”.
 Resolución Viceministerial N° 340-2021-MINEDU, que modifica la Norma Técnica
denominada "Disposiciones para la implementación del Modelo de Servicio Educativo
Jornada Escolar Completa para las Instituciones Educativas Públicas del nivel de
Educación Secundaria", aprobada por Resolución Viceministerial N° 326-2019-MINEDU,
modificada por las Resoluciones Viceministeriales N° 161-2020-MINEDU y N° 165-2021-
MINEDU.
 Resolución Viceministerial N° 341-2021-MINEDU, que aprueba la Norma Técnica
denominada “Norma que regula el perfil de puesto y criterios de focalización para la
contratación del personal de limpieza y mantenimiento en las Instituciones Educativas
de Educación Básica Regular, bajo el régimen especial de Contratación Administrativa de
Servicios regulado por el Decreto Legislativo N° 1057”.
 Resolución Viceministerial N°151-2023-MINEDU “Disposiciones para la prestación l
servicio educativo en las Instituciones y Programa que aprueba la norma técnica
denominada “Disposiciones para la organización y funcionamiento de los PRITE, CEBE,
SAANEE, PANETS, y CREBE”.
 Resolución Ministerial N°587-2023-MINEDU “Disposiciones para la prestación del servicio
educativo en las Instituciones y Programas Educativos de la Educación Básica para el año
2024”
 RM N° 009-2024-MINEDU Aprueba la norma técnica “Disposiciones para la implementación
de las intervenciones y acciones pedagógicas del Ministerio de Educación en los Gobiernos
Regionales y Lima Metropolitana en el Año Fiscal 2024”.
 RM N° 060-2024-MINEDU Aprueba la versión actualizada de la norma técnica
“Disposiciones para la implementación de las intervenciones y acciones pedagógicas del
Ministerio de Educación en los Gobiernos Regionales y Lima Metropolitana en el Año Fiscal
2024”.

7. DISPOSICIONES ESPECÍFICAS DE LA DREH Y LA UGEL


7.1 Contratar, previo concurso público a cargo de la Comisión Permanente de Selección de
Personal Bajo el Régimen Laboral Especial del Decreto Legislativo N° 1057 (CAS) de la Unidad
de Gestión Educativa Local de Churcampa, para el Año Fiscal 2023 para la implementación
de la Intervención Pedagógica en el Marco del Programa Presupuestal 090-Logros de
Aprendizaje de estudiantes de la Educación Básica Regular, la prevención y atención de la
violencia en las instancias de gestión educativa descentralizada y programa de
fortalecimiento de competencias de docentes usuarios de dispositivos electrónicos
portátiles de acuerdo a lo establecido en la Resolución Ministerial N° 009-2024-MINEDU,
Norma Técnica “Disposiciones para la implementación de las intervenciones y acciones
pedagógicas del Ministerio de Educación en los Gobiernos Regionales y Lima Metropolitana
en el Año Fiscal 2024”

4
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE CHURCAMPA
CAS N° 002-2024-GOB.REG.HVCA/UGEL-CH – TERCERA CONVOCATORIA

ROGRAMA PRESUPUESTAL ESTRATEGIA PUESTO


PP 0090 LOGROS DE Coordinador (a) de Innovación
APRENDIZAJE DE LOS y Soporte Tecnológico.
Jornada Escolar Completa.
ESTUDIANTES DE LA EDUCACIÓN
BASICA REGULAR. Personal de vigilancia.

Estrategia para el fortalecimiento Especialista de Convivencia


PP 9002 ASIGNACIONES para la gestión de la convivencia Escolar de Ugel.
PRESUPUESTARIAS QUE NO escolar, la prevención y atención de Profesional III para Equipo
RESULTAN EN PRODUCTOS la violencia en las instancias de Itinerante de Convivencia
gestión educativa descentralizada. Escolar.
PP 0106 INCLUSIÓN DE NIÑOS,
PP 0106 Fortalecimiento de los Profesional no docente para
NIÑAS Y JOVENES CON
servicios pedagógicos en los centros
DISCAPACIDAD EN LA
y programas de modalidad
el soporte y asesoramiento a
EDUCACIÓN BÁSICA Y TÉCNICA IIEE Inclusivas
Educación Básica Especial
PRODUCTIVA.

7.2 Garantizar que el personal que se contrate no se encuentre inmerso en impedimentos y


prohibiciones que establece el artículo 4 del Decreto Supremo N° 075-2008-PCM,
Reglamento del Decreto Legislativo 1057, que regula el Régimen Especial de Contratación
Administrativa de servicios.

8. CRONOGRAMA.

CRONOGRAMA
N° ACTIVIDAD
INICIO FIN
01 Elaboración y aprobación de los TDR 25/03/2024 26/03/2024

02 Publicación en el portal Talento Perú. 27/03/2024 11/04/2024

03 Publicación de la Convocatoria en el portal institucional. 01/04/2024 15/04/2024


Presentación del currículo vitae documentado en físico.
04 08/04/2024 12/04/2024
08:00 am a 05:30 pm (por mesa de partes de UGEL)
Evaluación Curricular de todos los postulantes de los diferentes
05 12/04/2024 15/04/2024
puestos.

Publicación de resultados de la evaluación curricular (aptos y no


06 15/04/2024 15/04/2024
aptos) a través del portal institucional.

07 Presentación de Reclamos. 08:30 - 12:30 horas. (a.m.) 16/04/2024 16/04/2024

08 Absolución de Reclamos. 02:30 - 04:30 horas. (p.m.) 16/04/2024 16/04/2024

Publicación de resultado Preliminar aptos para entrevista


09 16/04/2024 16/04/2024
05:00 horas (p.m.)

ENTREVISTA A LOS POSTULANTES DE TODOS LOS PUESTOS Y CARGOS

09 Entrevista personal a todos los puestos. 02:00 horas (p.m.) 17/04/2024 17/04/2024
Publicación de Resultados Finales a través del Portal
10 17/04/2024 17/04/2024
Institucional. 09:00 horas (p.m.)

11 Adjudicación de plazas vacantes. 09:00 horas (a.m.) 18/04/2024 18/04/2024

12 Informe a la UGEL/ DREH y suscripción del contrato. 22/04/2024 26/04/2024

5
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE CHURCAMPA
CAS N° 002-2024-GOB.REG.HVCA/UGEL-CH – TERCERA CONVOCATORIA

9. PLAZAS PARA COBERTURA POR CONTRATO CAS DE LA UGEL-CHPA

INICIO DE MONTO LUGAR DE


CÓDIGO CARGO PLAZO CANTIDAD
EJECUCIÓN MENSUAL PRESTACIÓN

COORDINADOR (A) DE
AL 31 DE INSTITUCIONES
01 - UGELCH INNOVACIÓN Y SOPORTE 01 DE MAYO
DICIIEMBRE 1,464.19 14 EDUCATIVAS
TECNOLÓGICO.

AL 31 DE
02 - UGELCH PERSONAL DE VIGILANCIA 18 DE ABRIL
DICIEMBRE 1,264.00 01 SEDE UGEL

ESPECIALISTA DE
AL 31 DE
03 - UGELCH CONVIVENCIA ESCOLAR DE 01 DE MAYO
AGOSTO 3,614.19 01 SEDE UGEL
UGEL.

PROFESIONAL III PARA


AL 31 DE
04 - UGELCH EQUIPO ITINERANTE DE 18 DE ABRIL
OCTUBRE 2,914.19 01 SEDE UGEL
CONVIVENCIA ESCOLAR

PROFESIONAL NO DOCENTE INSTITUCIONES


PARA EL SOPORTE Y AL 30 DE 2,814.19 EDUCATIVAS
05 - UGELCH ASESORAMIENTO A IIEE
18 DE ABRIL
SETIEMBRE 01 EDUCACION BASICA
INCLUSIVAS ESPECIAL

6
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE CHURCAMPA
CAS N° 002-2024-GOB.REG.HVCA/UGEL-CH – TERCERA CONVOCATORIA

CÓDIGO: 01 - UGELCH
ANEXO: Coordinador(a) de Innovación y Soporte Tecnológico.
IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Órgano o unidad orgánica: Jefatura de Gestión Pedagógica.

Nombre del puesto: Coordinador(a) de Innovación y Soporte Tecnológico


Dependencia jerárquica Director (a) de la Institución Educativa.
lineal:

Fuente de Financiamiento: X RROO RDR Otros Especificar

Programa Presupuestal: 0090 Logros de los Aprendizajes de los Estudiantes de Educación Básica Regular.
Actividad: 5005629
Intervención: Jornada Escolar Completa – JEC

MISIÓN DEL PUESTO


Brindar soporte a los directivos, coordinadoras o coordinadores y docentes en la ejecución de actividades pedagógicas integra das a las TIC, mediante
la asistencia técnica, brindando alfabetización digital a los docentes y promoviendo el uso eficiente de los recursos educativos, equipos tecnológicos y
ambientes de aprendizaje, de manera presencial y/o remota.

FUNCIONES DEL PUESTO

Realizar las actividades correspondientes al uso de los recursos tecnológicos, entre ellas la alfabetización digital y el uso de aplicativos informáticos u
otras herramientas que apoyen el desarrollo de los aprendizajes en los estudiantes.
Orientar a los docentes de las diferentes áreas curriculares, en la incorporación de las TIC a las sesiones de aprendizaje.
Dar a conocer a la comunidad educativa sobre los recursos tecnológicos con los que cuenta la I.E, promoviendo su uso y cuidad o de manera eficiente.
Verificar las condiciones técnicas de los equipos para el uso de los estudiantes y demás miembros de la comunidad educativa.
Participar en reuniones con los docentes de aulas de innovación (si lo hubiera), coordinadores pedagógicos y de tutoría, para promover la integración de
las TIC en las sesiones de aprendizaje.
Coordinar con los docentes de las diferentes áreas el cronograma del uso de las aulas de innovación y de los recursos tecnológicos con los que cuenten
la institución educativa.
Participar en actividades (capacitaciones, reuniones de trabajo, talleres y pasantías) relacionados a la implementación de las TIC en el proceso de
enseñanza aprendizaje, promovidas por el MINEDU, DRE, UGEL y otras entidades, previa coordinación con el Director de la IE.
Supervisar las instalaciones y velar por el mantenimiento de los equipos informáticos y de comunicación, asegurando el correcto funcionamiento, sistema
eléctrico, sistema de pozo a tierra, sistema pararrayos, sistema de alarmas y red de datos u otros que se requieran.
Realizar soporte técnico a las acciones, que desarrolla el MINEDU, en online y/o offline para las II.EE. JEC y realizar la administración, configuración,
despliegue, recojo de resultados, sincronización de los resultados y gestión de los reportes.

Atender los reportes de información solicitados por la Dirección de Secundaria del MINEDU, de manera pertinente.
Reportar el estado y el cronograma de uso de los recursos tecnológicos al Director de la IE, con la finalidad de prevenir el deterioro de los equipos.

Realizar el mantenimiento preventivo y correctivo a los recursos tecnológicos TIC, equipos informáticos y de comunicación y actualización de aplicaciones
(en caso se requiera), garantizando la capacidad y operatividad de los recursos tecnológicos de la I.E.
Elaborar procedimientos y formatos que permitan gestionar el estado y uso de los recursos tecnológicos, los mismos que se deben reportar al Director
para su administración y control.
Velar por la seguridad de las aulas TIC, así como, por la seguridad informática de los recursos tecnológicos

Garantizar el uso adecuado del acceso a internet, utilizando mecanismos de seguridad que permite el acceso sólo a páginas de uso educativo, así como
el bloqueo de páginas no permitidas.
Administrar, configurar y brindar soporte al servidor y los servicios implementados, tales como DNS, DHCP, filtro de contenido, entre otros

Realizar otras funciones relacionadas a la misión del puesto asignadas por el Órgano de Dirección de la Institución Educativa.

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones Internas
Unidades o áreas de la institución educativa.

Coordinaciones Externas
Ministerio de Educación, Dirección Regional de Educación o Gerencia Regional de Educación, Unidad de Gestión Educativa Local

7
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE CHURCAMPA
CAS N° 002-2024-GOB.REG.HVCA/UGEL-CH – TERCERA CONVOCATORIA

FORMACIÓN ACADÉMICA

B.) Grado(s)/situación académica y estudios requeridos para el C.) ¿Se requiere


A.) Nivel Educativo
puesto Colegiatura?

Incom Com
pleta pleta
X Egresado(a) Sí X No

Computación e Informática o en
Primaria Bachiller Computación o Informática o en
Educación con especialidad de
Computación o Informática. ¿Requiere
habilitación
profesional?
Secundaria Título/ Licenciatura

Técnica
Básica Maestría Sí X No
(1 ó 2 años)
No aplica
Técnica
X Superior (3 ó X Egresado Titulado
4 años)

Universitario Doctorado

No aplica
Egresado Titulado

CONOCIMIENTOS

A.) Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora):
Manejo de estrategias y herramientas de uso de tecnologías de la información y comunicación.
Conocimiento y manejo de aplicaciones y soluciones tecnológicas (Plataformas, aplicativos, entre otros).
Conocimiento sobre gestión, planificación, organización y liderazgo para la administración de recursos tecnológicos en el aula.
De preferencia con conocimientos en administración de servidores en plataforma Windows y/o Linux.
Conocimiento de normatividad vigente vinculada a procesos e instrumentos de gestión escolar y del Modelo de Servicio Educativo JEC Conocimiento
en reparación o mantenimiento de computadoras.

B.) Cursos y Programas de especialización requeridos y sustentados con documentos.


Nota: Cada curso deben tener no menos de 12 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de
90 horas.
Cursos de Ofimática como mínimo de 90 horas o curso de reparación o mantenimiento de computadoras.
Curso o diplomado o capacitación de integración de las TIC en el proceso de aprendizaje o afines como mínimo de 90 horas.

C.) Conocimientos de Ofimática e Idiomas.


Nivel de dominio Nivel de dominio
No Avanz No
OFIMÁTICA aplica
Básico Intermedio
ado
IDIOMAS aplica
Básico Intermedio Avanzado
Procesador de textos
(Word; Open Office X Inglés X
Write, etc.)
Hojas de cálculo
X …….
(Excel; OpenCalc, etc.)
Programa de
presentaciones (Power X …….
Point; Prezi, etc.)
(Otros) X Observaciones.-

8
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE CHURCAMPA
CAS N° 002-2024-GOB.REG.HVCA/UGEL-CH – TERCERA CONVOCATORIA

EXPERIENCIA

Experiencia general
Indique la cantidad total de años de experiencia laboral; ya sea en el sector público o privado.
18 meses.

Experiencia específica

A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto en la función o la materia:


10 meses como coordinador o asistente de Soporte Técnico de los recursos tecnológicos en IIEE o entidad pública o privada. En el
caso de profesor en computación e informática o bachiller en educación: 10 meses como docente a cargo del aula de innovación o la
que haga sus veces.

B. En base a la experiencia requerida para el puesto (parte A), señale el tiempo requerido en el sector público:
No aplica

C. Marque el nivel mínimo de puesto que se requiere como experiencia; ya sea en el sector público o privado: (No
aplica)

Jefe de
Practicante Auxiliar o Supervisor/
Analista Especialista Área o Gerente o Director
profesional Asistente Coordinador
Dpto.

* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo
adicional para el puesto.
No aplica

NACIONALIDAD

¿Se requiere nacionalidad


SÍ X NO
peruana?
Anote el sustento: No aplica

HABILIDADES O COMPETENCIAS
Iniciativa, Análisis, Control, Planificación.

CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO

Lugar de prestación de Unidad de Gestión Educativa Local.


servicio:
Los contratos tienen vigencia a partir del mes de marzo y pueden ser prorrogados dentro del
Duración del contrato:
año fiscal.
S/ 1,464.19 (Mil cuatrocientos sesenta y cuatro y 19/100 Soles) mensuales.
Incluyen los montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador. Así
Remuneración mensual:
como también está incluido el acuerdo colectivo por un monto de S/ 114.19 (Ciento catorce y
19/100 Soles)
- Jornada semanal máxima de 48 horas.
- No tener impedimentos para contratar con el Estado.
- No tener antecedentes policiales ni judiciales.
- No tener sanción por falta administrativa vigente.
Otras condiciones esenciales
- La supervisión de la labor efectuada por el trabajador contratado estará bajo responsabilidad
del contrato:
del director de la Institución Educativa en la que presente servicios y quien tendrá la calidad de
jefe inmediato superior.
- No haber sido condenado o estar procesado por los delitos señalados en la Ley N° 29988.
- No haber sido condenado por delitos señalados en la Ley N° 30901.

9
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE CHURCAMPA
CAS N° 002-2024-GOB.REG.HVCA/UGEL-CH – TERCERA CONVOCATORIA

CÓDIGO:02-UGELCH
ANEXO: Personal de Vigilancia
IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Órgano o unidad orgánica: UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL

Nombre del puesto: Personal de Vigilancia


Dependencia jerárquica
Área de Recursos Humanos
lineal:

Fuente de Financiamiento: X RROO RDR Otros Especificar

Programa Presupuestal: 0090-Logros de los Aprendizajes de los Estudiantes de Educación Básica Regular.

Actividad: 5005629

Intervención: Jornada Escolar Completa - JEC

MISIÓN DEL PUESTO

Cautelar la integridad de la infraestructura, equipos, materiales, espacios y ambientes, así como de la comunidad
educativa.

FUNCIONES DEL PUESTO

Registro y control del ingreso y salida de las personas en la institución.

Verificar y registrar el ingreso y salida de los bienes, mobiliario, materiales y equipos de la institución.

Elaborar reporte de las condiciones e incidentes ocurridos en la institución educativa, durante su turno de trabajo.

Comunicar las incidencias correspondientes a su turno, a los directivos de la IE.

Realizar recorridos dentro de la institución de forma periódica durante la jornada laboral para fortalecer las estrategias de
seguridad.

Realizar otras funciones relacionadas a la misión del puesto.

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones Internas
Unidades o áreas de la Unidad de Gestión Educativa Local

Coordinaciones Externas
Ministerio de Educación, Dirección Regional de Educación o Gerencia Regional de Educación.

10
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE CHURCAMPA
CAS N° 002-2024-GOB.REG.HVCA/UGEL-CH – TERCERA CONVOCATORIA
FORMACIÓN ACADÉMICA

B.) Grado(s)/situación académica y estudios requeridos para el C.) ¿Se requiere


A.) Nivel Educativo
puesto Colegiatura?

Incom Com
pleta pleta
Egresado(a) No aplica Sí X No

Primaria Bachiller

¿Requiere
habilitación
X Secundaria X Título/ Licenciatura
profesional?

Técnica Básica No aplica


(1 ó 2 años)
Maestría Sí X No

Técnica
Superior (3 ó 4 Egresado Titulado
años)

Universitario Doctorado

No aplica
Egresado Titulado

CONOCIMIENTOS

A.) Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora):
- Conocimiento de planes de contingencia en situaciones de emergencia.
- Conocimientos sobre acciones de seguridad.
- Conocimiento sobre el funcionamiento de las IIEE JEC.

B.) Cursos y Programas de especialización requeridos y sustentados con documentos.


Nota: Cada curso deben tener no menos de 12 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 90 horas.

De preferencia formación en medidas de seguridad y/o resguardo.

C.) Conocimientos de Ofimática e Idiomas.

Nivel de dominio Nivel de dominio


No Interme Avanza No Intermed Avanzad
OFIMÁTICA aplica
Básico
dio do
IDIOMAS aplica
Básico
io o
Procesador de textos
(Word; Open Office X Inglés X
Write, etc.)
Hojas de cálculo (Excel;
OpenCalc, etc.) X …….

Programa de
presentaciones (Power X …….
Point; Prezi, etc.)
(Otros) X Observaciones.-

11
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE CHURCAMPA
CAS N° 002-2024-GOB.REG.HVCA/UGEL-CH – TERCERA CONVOCATORIA
EXPERIENCIA

Experiencia general
Indique la cantidad total de años de experiencia laboral; ya sea en el sector público o privado.
2 años

Experiencia específica

A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto en la función o la materia:


1 año en labores de seguridad o vigilancia

B. En base a la experiencia requerida para el puesto (parte A), señale el tiempo requerido en el sector público:
No aplica

C. Marque el nivel mínimo de puesto que se requiere como experiencia; ya sea en el sector público o privado: (No
aplica)

Practicante Auxiliar o Supervisor/ Jefe de Área


Analista Especialista Gerente o Director
profesional Asistente Coordinador o Dpto.

* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo
adicional para el puesto.
No aplica

NACIONALIDAD

¿Se requiere nacionalidad


SÍ X NO
peruana?
Anote el sustento: No aplica

HABILIDADES O COMPETENCIAS
- Orden
- Control / Autocontrol
- Análisis
- Fuerza física

CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO


Lugar de prestación de
El servicio se realizará de manera rotativa en la UGEL respectiva.
servicio:
Los contratos tienen vigencia a partir del mes de marzo y pueden ser prorrogados dentro del año
Duración del contrato:
fiscal.
S/1,264.00 (Mil Doscientos sesenta y cuatro y 00/100 Soles) mensuales.
Incluyen los montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.
Remuneración mensual:
Así como también está incluido el acuerdo colectivo por un monto de S/ 114.19 (Ciento catorce
y 19/100 Soles)
-Jornada laboral máxima de 48 horas semanales.
-Acreditar buen estado de salud física con certificado de salud original, expedidos por un
establecimiento de salud autorizado.
-No tener impedimentos para contratar con el Estado.
-No tener antecedentes penales, judiciales ni policiales.
Otras condiciones esenciales
-No tener sanción por falta administrativa vigente.
del contrato:
-La supervisión de la labor efectuada por el trabajador contratado estará bajo
responsabilidad de los directores de las II.EE en las que preste servicio.
-Disponibilidad a tiempo completo para laborar en horarios rotativos.
- -No haber sido condenado por cualquiera de los delitos previstos en la Ley N° 29988, N°
30794 y Nº 30901.

12
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE CHURCAMPA
CAS N° 002-2024-GOB.REG.HVCA/UGEL-CH – TERCERA CONVOCATORIA
CÓDIGO: 03-UGELCH
ANEXO: Especialista en Convivencia Escolar de la UGEL.
IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Órgano o unidad orgánica: Área de Gestión Institucional o Pedagógica, según defina la UGEL en función a su estructura.

Nombre del puesto: Especialista de Convivencia Escolar de la UGEL


Dependencia jerárquica
Jefe(a) de Área de Gestión Pedagógica o quien haga sus veces.
lineal:

Fuente de Financiamiento: X RROO RDR Otros Especificar

Programa Presupuestal: 9002 Asignaciones Presupuestales que no resultan en Productos.

Actividad: 5003934
Fortalecimiento de la gestión de la convivencia escolar, la prevención y la atención de la violencia
Intervención:
en las instancias de gestión descentralizada..

MISIÓN DEL PUESTO

Coordinar e implementar las acciones correspondientes a la gestión de la Convivencia Escolar, la prevención y la atención de la violencia
contra niñas, niños y adolescentes en las instituciones educativas de jurisdicción con la finalidad de promover escuelas fortalecidas,
amables y seguras, libres de todo tipo de violencia y discriminación.

FUNCIONES DEL PUESTO

Supervisar de forma remota y presencial el desarrollo de actividades que respondan a las líneas de acción para la gestión de la
convivencia escolar en las instituciones educativas, incluyendo la asistencia técnica, coordinación, monitoreo sobre las acciones
realizadas por los Equipos Itinerantes de Convivencia Escolar y Soporte Psicológico, según corresponda, así como la consolidación de
la información recibida al respecto, de acuerdo a la normativa vigente.
Desarrollar competencias en personal directivo, docentes u otros integrantes de la comunidad educativa, en materia de promoción de la
convivencia escolar, prevención y atención de la violencia contra las y los estudiantes de la educación básica, la misma que podrá
realizarse de manera presencial o a distancia.
Garantizar la atención de los casos de violencia contra niñas, niños y adolescentes de acuerdo a los protocolos establecidos por el sector
y supervisar el registro, seguimiento y validación de los casos de violencia escolar a través del portal del SiseVe.
Promover la afiliación de las instituciones educativas al portal del SiseVe, la actualización de los datos del administrador del portal, así
como el uso del Libro de Registro de incidencias de la institución educativa.
Implementación local de las acciones establecidas en el Plan Regional de Convivencia Escolar de su región y apoyo técnico en el diseño
del mismo e informar a la instancia superior inmediata el avance en el cumplimiento de las acciones planificadas.
Liderar y monitorear de forma remota y/o presencial el desarrollo de intervenciones vinculadas a la gestión de la convivencia escolar, la
prevención y la atención de la violencia escolar que se promuevan desde el sector en su jurisdicción y supervisar aquellas de otras
instituciones públicas y privadas, así como informar a la instancia superior inmediata
Coordinar, en su jurisdicción, la articulación intersectorial y con otros actores para la promoción de la convivencia escolar, la prevención
y atención de la violencia contra las y los estudiantes de la educación básica.
Promueve y difunde buenas prácticas vinculadas a la gestión e la convivencia escolar y la prevención y atención de la violencia contra
las y los estudiantes.
Otras funciones asignadas por la jefatura inmediata, relacionadas a la gestión de la convivencia escolar, la prevención y ate nción de la
violencia, y a la misión del puesto.

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones Internas
Órgano y Unidades Orgánicas

Coordinaciones Externas
Fiscalía Provincial, Establecimiento de Salud, Centro de Emergencia Mujer, Comisarías, Gobiernos Locales, Municipios, etc.

13
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE CHURCAMPA
CAS N° 002-2024-GOB.REG.HVCA/UGEL-CH – TERCERA CONVOCATORIA

FORMACIÓN ACADÉMICA

B.) Grado(s)/situación académica y estudios requeridos para el C.) ¿Se requiere


A.) Nivel Educativo
puesto Colegiatura?

Incom Com
pleta pleta
Egresado(a) X Sí No

Licenciado en Psicología o trabajo


Primaria Bachiller
Social.
¿Requiere
habilitación
Secundaria X Título/ Licenciatura
profesional?

Técnica Básica
(1 ó 2 años)
Maestría X Sí No

No aplica.
Técnica
Superior (3 ó 4 Egresado Titulado
años)

X Universitario X Doctorado No aplica.

Egresado Titulado

CONOCIMIENTOS

A.) Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora):

- Gestión de la convivencia escolar, pautas para la prevención y atención de la violencia en las instituciones educativas.

B.) Cursos y Programas de especialización requeridos y sustentados con documentos.


Nota: Cada curso deben tener no menos de 12 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de
90 horas.
- Cursos relacionados a:
- Gestión o promoción de la convivencia escolar y/o tutoría y orientación educativa; o
- Protección y derechos de Niñas, Niñas y adolescentes o atención de la violencia; o
- Diseño, gestión o monitoreo de proyectos educativos, sociales o comunales.

C.) Conocimientos de Ofimática e Idiomas.

Nivel de dominio Nivel de dominio


No Interme Avanza No Avanzad
OFIMÁTICA aplica
Básico
dio do
IDIOMAS aplica
Básico Intermedio
o
Procesador de textos
(Word; Open Office X Inglés X
Write, etc.)
Hojas de cálculo (Excel;
OpenCalc, etc.) X …….

Programa de
presentaciones (Power X …….
Point; Prezi, etc.)
(Otros) Observaciones.-

14
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE CHURCAMPA
CAS N° 002-2024-GOB.REG.HVCA/UGEL-CH – TERCERA CONVOCATORIA
EXPERIENCIA

Experiencia general

Indique la cantidad total de años de experiencia laboral; ya sea en el sector público o privado.
03 años

Experiencia específica

A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto en la función o la materia:


02 años en funciones equivalentes.

B. En base a la experiencia requerida para el puesto (parte A), señale el tiempo requerido en el sector público:
01 año.

C. Marque el nivel mínimo de puesto que se requiere como experiencia; ya sea en el sector público o privado:

Jefe de
Practicante Auxiliar o Supervisor/
Analista X Especialista Área o Gerente o Director
profesional Asistente Coordinador
Dpto.

* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo
adicional para el puesto.
No aplica

NACIONALIDAD

¿Se requiere nacionalidad


SÍ X NO
peruana?
Anote el sustento: No aplica.

HABILIDADES O COMPETENCIAS

Empatía, Análisis, Comunicación Oral, Organización de la información.

CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO

Lugar de prestación de
Unidad de Gestión Educativa Local de Churcampa.
servicio:
Los contratos tienen vigencia a partir del mes de febrero y pueden ser prorrogados dentro
Duración del contrato:
del año fiscal.

S/ 3,614.19 (tres Mil Seiscientos catorce y 19/100 Soles) mensuales.


Remuneración mensual:
Incluyen los montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

- Jornada semanal mínima de 40 y máxima 48 horas.


- No tener impedimentos de contratar con el estado.
- No tener antecedentes judiciales, policiales o penales.
Otras condiciones
- No haber sido condenado o estar procesado por los delitos señalados en la Ley N°
esenciales del contrato:
29988 su reglamento y modificaciones.
- No haber sido condenado por delitos señalados en la Ley N° 30901.
- No tener sanción por falta administrativa vigente.

15
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE CHURCAMPA
CAS N° 002-2024-GOB.REG.HVCA/UGEL-CH – TERCERA CONVOCATORIA
CÓDIGO:04-UGELCH
ANEXO: Profesional III para equipo Itinerante de Convivencia Escolar.
IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Órgano o unidad orgánica: Área de Gestión Pedagógica o Institucional, según defina la UGEL en la función a su estructura.
Nombre del puesto: Profesional III para equipo Itinerante de Convivencia Escolar.
Dependencia jerárquica
lineal:
Jefe (a) de Gestión Pedagógica o quien haga sus veces.

Fuente de Financiamiento: X RROO RDR Otros Especificar

Programa Presupuestal: 9002. Asignaciones Presupuestarias que no resultan en Productos.


Actividad: 5003934
Fortalecimiento para la gestión de la convivencia escolar, la prevención y la atención de la
Intervención:
violencia en las instancias de gestión educativa descentralizada.
MISIÓN DEL PUESTO

Desarrollar y fortalecer competencias y capacidades en los integrantes de la comunidad educativa de las instituciones educativas focalizadas, en
el marco del componente de Equipos Itinerantes de Convivencia Escolar (EICE), de la estrategia para el fortalecimiento de la gestión de la
convivencia escolar, la prevención y atención de la violencia en las instancias de gestión educativa descentralizada.

FUNCIONES DEL PUESTO


Brindar asistencia técnica a las instituciones educativas focalizadas, de acuerdo a la planificación anual que defina el Ministerio de
Educación, la misma que podrá realizarse de manera presencial o a distancia, haciendo uso de los medios tecnológicos disponibles
(video llamadas, correos electrónicos, llamadas telefónicas u otros), si el contexto así lo requiere.
Coordinar con el personal directivo de las instituciones educativas focalizadas, la implementación de la estrategia de convivencia
escolar, así como informar oportunamente a la UGEL, DRE/GRE y Minedu sobre el estado de la misma, los resultados y/o dificultades
identificadas. Así también, brindar asistencia técnica en la construcción del diagnóstico participativo de convivencia y violencia
escolar y en el desarrollo de los ajustes a los instrumentos de gestión para promover el bienestar en las instituciones educativas
focalizadas.
Desarrollar y/o fortalecer las competencias profesionales del personal de las instituciones educativas focalizadas, para promover la
educación socioemocional de toda la comunidad educativa, con especial énfasis en las y los estudiantes.
Sensibilizar a la comunidad educativa sobre la problemática de la violencia y promover su participación activa en la consolidación
de la escuela como un espacio seguro, libre de violencia y discriminación.
Desarrollar y fortalecer capacidades en los integrantes de la comunidad educativa para la promoción de la convivencia escolar, la
prevención y la atención oportuna de los casos de violencia contra niñas, niños y adolescentes. Así como, apoyar en la asistencia
técnica que realiza el Especialista de Convivencia Escolar de la UGEL para la atención de casos de violencia escolar en las instituciones
educativas focalizadas.
Brindar asistencia técnica para la organización del Comité de Gestión del Bienestar, la elaboración e implementación del Plan Tutoría
y Orientación Educativa y Convivencia Escolar, garantizando la inclusión de actividades vinculadas a convivencia escolar y la
prevención violencia en la escuela, priorizando la formulación de las normas de convivencia y medidas correctivas, desde el enfoque
de derechos; así como el fortalecimiento de la participación estudiantil.
Informar (incluyendo evidencias) respecto de la implementación de las actividades de la estrategia de convivencia escolar a los
Especialistas de Convivencia Escolar de la UGEL, DRE/GRE y MINEDU, como parte del seguimiento y monitoreo, según el cronograma
establecido.
Participar de las capacitaciones presenciales o a distancia, que convoque el Equipo de Fortalecimiento de la Gestión de la
Convivencia Escolar del Ministerio de Educación, la Dirección Regional de Educación y/o la Unidad de Gestión Educativa Local.
Otras funciones asignadas por la jefatura inmediata, relacionadas a la gestión de la convivencia escolar, la prevención y atención
de la violencia, y a la misión del puesto.

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones Internas
Órganos y Unidades Orgánicas.
Coordinaciones Externas
Fiscalía Provincial, Centro de Emergencia Mujer, Comisarías, Gobiernos Locales, Municipios, etc.

16
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE CHURCAMPA
CAS N° 002-2024-GOB.REG.HVCA/UGEL-CH – TERCERA CONVOCATORIA
FORMACIÓN ACADÉMICA

B.) Grado(s)/situación académica y estudios requeridos para el C.) ¿Se requiere


A.) Nivel Educativo
puesto Colegiatura?

Incom Com
pleta pleta
Egresado(a) X Sí No
Licenciado en Psicología, Docente
o Profesor.
Primaria Bachiller

¿Requiere
habilitación
Secundaria X Título/ Licenciatura
profesional?

Técnica Básica No aplica


(1 ó 2 años)
Maestría X Sí No

Técnica
Superior (3 ó 4 Egresado Titulado
años)

X Universitario X Doctorado

No aplica
Egresado Titulado

CONOCIMIENTOS

A.) Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación sustentadora):

Gestión de la convivencia escolar, pautas para la prevención y atención de la violencia en las instituciones educativas.

B.) Cursos y Programas de especialización requeridos y sustentados con documentos.


Nota: Cada curso deben tener no menos de 12 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 90 horas.

Cursos relacionados a:
Convivencia escolar, tutoría y orientación educativa; o
Protección y derechos de Niños, Niñas y adolescentes o atención de víctimas de violencia; o
Gestión de proyectos educativos, sociales o comunitarios.

C.) Conocimientos de Ofimática e Idiomas.

Nivel de dominio Nivel de dominio


No Interme Avanza No Intermed Avanzad
OFIMÁTICA aplica
Básico
dio do
IDIOMAS aplica
Básico
io o
Procesador de textos
(Word; Open Office X Inglés X
Write, etc.)
Hojas de cálculo (Excel;
OpenCalc, etc.) X …….

Programa de
presentaciones (Power X …….
Point; Prezi, etc.)
(Otros) X Observaciones.-

17
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE CHURCAMPA
CAS N° 002-2024-GOB.REG.HVCA/UGEL-CH – TERCERA CONVOCATORIA
EXPERIENCIA

Experiencia general

Indique la cantidad total de años de experiencia laboral; ya sea en el sector público o privado.
01 año.

Experiencia específica

A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto en la función o la materia:


06 meses.

B. En base a la experiencia requerida para el puesto (parte A), señale el tiempo requerido en el sector público:
No aplica

C. Marque el nivel mínimo de puesto que se requiere como experiencia; ya sea en el sector público o privado: (No
aplica)

Practicante Auxiliar o Supervisor/ Jefe de


Analista Especialista Gerente o Director
profesional Asistente Coordinador Área o Dpto.

* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo
adicional para el puesto.
No aplica

NACIONALIDAD

¿Se requiere nacionalidad


SÍ X NO
peruana?
Anote el sustento: No aplica

HABILIDADES O COMPETENCIAS

Empatía, asertividad, análisis, buena comunicación oral y escrita, organización de la información.

CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO

Lugar de prestación de
servicio:
Unida de Gestión Educativa Local e Institución Educativa focalizada.
Los contratos tienen vigencia a partir del mes de enero y pueden ser prorrogados dentro del año
Duración del contrato:
fiscal.

S/ 2,914.19 (Dos Mil Novecientos catorce y 19/100 Soles) mensuales, incluye los
Remuneración mensual:
montos y afiliaciones de Ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.
 Jornada semanal mínima de 40 horas y máxima de 48 horas.
 No tener impedimentos de contratar con el Estado.
 No tener antecedentes judiciales, policiales o penales.
Otras condiciones esenciales
del contrato:
 No haber sido condenado o estar procesado por los delitos señalados en la Ley
Nº 29988, su Reglamento y modificatorias.
 No haber sido condenado por los delitos señalados en la Ley Nº 30901.
 No tener sanción por falta administrativa vigente.

18
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE CHURCAMPA
CAS N° 002-2024-GOB.REG.HVCA/UGEL-CH – TERCERA CONVOCATORIA

CÓDIGO: 05-UGELCH
ANEXO: Profesional no docente para el soporte y asesoramiento a IIEE Inclusivas.

IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Órgano o unidad orgánica: Centro de Educación Básica Especial


Nombre del puesto: Profesional no docente para el soporte y asesoramiento a IIEE Inclusivas
Dependencia jerárquica
Director(a) de la II.EE.
lineal:

Fuente de Financiamiento: X RROO RDR Otros Especificar

0106 Inclusión de niños, niñas y jóvenes con discapacidad en la educación básica y


Programa Presupuestal: técnico productiva.

Actividad: 5005877
Fortalecimiento de los servicios en los centros y programas de la modalidad Educación Básica Especial, en
Intervención: el marco del Programa Presupuestal 0106: Inclusión de niños, niñas y jóvenes con discapacidad en la
educación básica y técnico productiva.

MISIÓN DEL PUESTO

Brindar atención educativa a estudiantes con necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad de la EBR, EBA y
ETP, para favorecer el desarrollo integral de los niños(as), adolescentes y jóvenes.

FUNCIONES DEL PUESTO

Realizar la caracterización de cada institución educativa a cargo, en relación a la identificación de barreras y apoyos en su proceso de
inclusión, para determinar el nivel de apoyo que requieren.
Participar y contribuir en la elaboración, implementación y evaluación de la programación general del SAANEE a nivel de equipo respecto a la
asistencia técnica y acciones a desarrollar con los directivos y docentes en el marco de una atención diferenciada de las IIEE a cargo, que
tienen estudiantes con discapacidad y que requieran apoyos educativos, así como elaborar oportunamente la programación de atención
institucional a las IIEE a cargo, según el nivel de apoyo requerido.
Brindar asesoramiento a directivos de IIEE de EBR, EBA y ETP con respecto a las acciones para la atención a estudiantes con discapacidad
y que requieran apoyos educativos.
Brindar asistencia técnica a directivos sobre acciones de sensibilización a la comunidad educativa y articulación con asociaciones de la
sociedad civil para contribuir en la atención educativa de calidad a estudiantes con discapacidad y que requieran apoyos educativos.
Brindar asesoramiento a directivos y docentes sobre el trabajo con familias de estudiantes con discapacidad y que requieran apoyos educativos.
Brindar apoyo y asesoramiento personalizado a los docentes de las IIEE de EBR, EBA y ETP en el proceso de evaluación psicopedagógica,
así como en la elaboración de los informes psicopedagógicos y planes educativos personalizados (PEP), a fin de identificar las fortalezas,
barreras del contexto y apoyos educativos.
Brindar apoyo y asesoramiento personalizado a docentes de las IIEE de EBR, EBA y ETP en la planificación e implementación de los apoyos
educativos, que sirva para ejecutar una respuesta educativa pertinente a estudiantes con discapacidad y que requieran apoyos educativos, en
el marco de la atención a la diversidad, a fin de garantizar la permanencia, desarrollo de competencias y culminación del ciclo, nivel y/o
modalidad a lo largo de la trayectoria educativa.
Coordinar con el Comité de Gestión del Bienestar y con el responsable de inclusión de las IIEE de focalizadas para realizar acciones conjuntas
en beneficio de los estudiantes, realizando acciones de seguimiento a las instituciones educativas, en el marco del enfoque inclusivo, así como
brindar retroalimentación respecto a las fortalezas y aspectos de mejora encontrados.
Brindar asesoramiento grupal a directivos, docentes y profesionales no docentes de las IIEE focalizadas en los procesos de autoevaluación de
la institución educativa, en el marco de las culturas, políticas y prácticas educativas inclusivas; ajustes razonables o adaptaciones; trabajo con
familias, y Diseño Universal para el Aprendizaje, con el propósito de acompañar el desarrollo de sus competencias profesionales para a la
atención a la diversidad.
Elaborar un reporte mensual de las acciones realizadas y un informe finalizado el año escolar, en el marco del apoyo y asesoramiento a las
IIEE a cargo. Dicho reporte estará dirigido al coordinador (a) del SAANEE para su consolidación y entregado a la Dirección de la IIEE que
atiende, del CEBE y a la UGEL.
Brindar asistencia técnica a directivos y docentes sobre la identificación y atención educativa de estudiantes con altas capacidades en las IE
de EBR, EBA y ETP.
Brindar estrategias de manejo conductual y/o procesamiento sensorial y/o trabajo con familias a las /los docentes de las/los estudiantes con
discapacidad de las IIEE a cargo, a través de diversos medios de comunicación.

COORDINACIONES PRINCIPALES

Coordinaciones Internas
Servicios de Educación Básica Especial, instituciones educativas inclusivas.

Coordinaciones Externas
MINEDU, UGEL y/u otras instituciones vinculadas al trabajo con personas en condición de discapacidad, intersectorial, ONGs
entre otros.
19
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE CHURCAMPA
CAS N° 002-2024-GOB.REG.HVCA/UGEL-CH – TERCERA CONVOCATORIA

FORMACIÓN ACADÉMICA

B.) Grado(s)/situación académica y estudios requeridos C.) ¿Se requiere


A.) Nivel Educativo
para el puesto Colegiatura?

Incom Com
pleta pleta
Egresado(a) X Sí No

Primaria Bachiller Licenciado en psicología.


¿Requiere
habilitación
Secundaria X Título/ Licenciatura
profesional?

Técnica
Básica Maestría X Sí No
(1 ó 2 años)
No aplica.
Técnica
Superior (3 ó Egresado Titulado
4 años)

X Universitario X Doctorado No aplica.

Egresado Titulado

CONOCIMIENTOS

A.) Conocimientos Técnicos principales requeridos para el puesto (No requieren documentación
sustentadora):
Atención educativa en el marco del enfoqueinclusivoodeatenciónaladiversidad,conénfasisenestudiantescondiscapacidadyquerequieran apoyos
educativos.

B.) Cursos y Programas de especialización requeridos y sustentados con documentos.


Nota: Cada curso deben tener no menos de 12 horas de capacitación y los programas de especialización no menos de 90
horas
.
Estudios de post grado o especialización o diplomado en educación inclusiva y/o adecuación especial y/o atención a las
necesidades educativas especiales o cursos relacionados a discapacidad o al Diseño Universal para el Aprendizaje.

C.) Conocimientos de Ofimática e Idiomas.

Nivel de dominio Nivel de dominio


No Interm Avanz No Intermedi Avanzad
OFIMÁTICA aplica
Básico
edio ado
IDIOMAS aplica
Básico
o o
Procesador de textos
(Word; Open Office X Inglés X
Write, etc.)
Hojas de cálculo
(Excel; OpenCalc, etc.) X …….

Programa de
presentaciones (Power X …….
Point; Prezi, etc.)
(Otros) X Observaciones.-

20
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE CHURCAMPA
CAS N° 002-2024-GOB.REG.HVCA/UGEL-CH – TERCERA CONVOCATORIA

EXPERIENCIA

Experiencia general

Indique la cantidad total de años de experiencia laboral; ya sea en el sector público o privado.
03 años

Experiencia específica

A. Indique el tiempo de experiencia requerida para el puesto en la función o la materia:


01 año en el sector educación.

B. En base a la experiencia requerida para el puesto (parte A), señale el tiempo requerido en el sector público:
01 año.

C. Marque el nivel mínimo de puesto que se requiere como experiencia; ya sea en el sector público o privado: (No
aplica)

Jefe de
Practicante Auxiliar o Supervisor/
Analista Especialista Área o Gerente o Director
profesional Asistente Coordinador
Dpto.

* Mencione otros aspectos complementarios sobre el requisito de experiencia; en caso existiera algo
adicional para el puesto.
09 meses en la II.EE de la modalidad de Educación especial u otra modalidad .

NACIONALIDAD

¿Se requiere nacionalidad


SÍ X NO
peruana?
Anote el sustento: No aplica.

HABILIDADES O COMPETENCIAS
Habilidades comunicativas, Orientación a logros. Capacidad de trabajo en equipo. Adaptabilidad y liderazgo. Capacidad de manejo
de conflicto.

CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO

Lugar de prestación de
Centro de educación Especial.
servicio:

Los contratos tienen vigencia a partir del mes de marzo y pueden ser prorrogados dentro del
Duración del contrato:
año fiscal.

S/ 2,814.19 (Dos Mil Ochocientos Catorce y 19/100 Soles) mensuales


Remuneración mensual:
Incluyen los montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

- Jornada semanal mínima de 40 y máximo de 48 horas.


- No tener impedimentos de contratar con el Estado.
Otras condiciones
- No tener antecedentes judiciales, policiales o penales.
esenciales del contrato:
- No haber sido condenado por delitos señalados en la Ley N° 29988, N° 30794 y N°
30901

21
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE CHURCAMPA
CAS N° 002-2024-GOB.REG.HVCA/UGEL-CH – TERCERA CONVOCATORIA

CAPITULO II
2.1. ESPECIFICACIONES DEL PROCESO DE EVALUACIÓN:

La evaluación dentro del proceso de selección de profesionales será de acuerdo con las
especificaciones descritas según el código a postular y perfil requerido.

2.2. RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN:

Todas las etapas de contratación CAS (Evaluación curricular y entrevista) tienen carácter
eliminatorio (debiendo de superar el puntaje mínimo requerido de cada puesto para continuar
en el proceso) y se desarrollan según numeral 3 del artículo 3.1 del Reglamente del decreto
legislativo N° 1057.

La relación de postulantes que resulten ganadores se publicará en portal electrónico de la


UGEL.

Además, de conformidad con la normativa del decreto legislativo N° 1057 y su Reglamento, no


existe la posibilidad de cuestionar los resultados de la evaluación en cualquiera de sus etapas.

NOTA: Todo el proceso se realizará de manera presencial, establecidos por la comisión.

En relación a los documentos presentados, la entidad se reserva el derecho de ponerlos a


disposición para los fines que se crea convenientes.

2.3. PRESENTACIÓN:

En primer orden, se presentará el rótulo dirigido a la Comisión de Evaluación CAS consignando


los datos establecidos en ella, en forma digital.

MODELO DEL RÓTULO

Señores
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE CHURCAMPA
GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICA

Atte.: Comité Especial de Evaluación

CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIO Nº 002-


2024/GOB.REG-HVCA/UGEL-CH - TERCERA CONVOCATORIA

SOBRE Nº 1: SOBRE CURRICULAR


NOMBRE DEL POSTULANTE
Anexo 3
……………………………………………………………………………………………….………….

CÓDIGO AL CUAL POSTULA: …………………….……..


NÚMERO FOLIOS: ………………….……..

22
Nº DE FOLIOS DE C/ EJEMPLAR
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE CHURCAMPA
CAS N° 002-2024-GOB.REG.HVCA/UGEL-CH – TERCERA CONVOCATORIA

2.4. CONTENIDOS:

La presentación de la documentación que sustente la formación profesional/académica,


capacitaciones y actualizaciones, experiencia laboral y méritos (CV) se realizará en forma
FÍSICA. Aquellas propuestas que no cumplan con lo antes señalado se tendrán como no
presentada. Asimismo, los documentos no legibles e incompletos en su presentación no
serán considerados para la evaluación.

La documentación solicitada y/o que sustente la formación profesional/académica,


capacitaciones y actualizaciones, experiencia laboral y méritos serán presentados en forma
física en copia simple.

El postulante será responsable de la exactitud y veracidad de los documentos presentados.

DE LA PRESENTACIÓN DE LA HOJA DE VIDA

Documentación de presentación obligatoria:


a) Solicitud dirigida al Director de la UGEL requiriendo participar en el presente
proceso (FUT), indicando el código y cargo al que postula.
b) DNI del postulante.
c) Declaración Jurada de datos del postulante, Anexo N° 01 y Anexo N° 02.
d) Currículo Vitae ordenado e indicando el rubro.
 Formación Académica.
 Diplomados y Cursos de Capacitación (5 años)
 Experiencia General y especifica (los contratos de trabajo deberán estar conjuntamente
con las boletas de pago)
 Resoluciones de Felicitación.
Nota importante: Los documentos mencionados, son declaraciones juradas, por lo que deben registrar
todos los datos solicitados y deberán estar firmadas, a excepción del (Anexo N°02) (se firmara en uno
de ellos de acuerdo a lo que indica dicho anexo, si NO tiene parentesco firmar en la parte superior y SI
tiene parentesco con algún miembro de la Comisión de Selección y Evaluación, consignara los nombres
y apellidos en el recuadro correspondiente, firmando al pie en la parte inferior, caso contrario, serán
observados y retirados del proceso de evaluación).

2.5.Las condiciones para ser postulante son las siguientes


a. Ser mayor de edad.
b. Cumplir con el perfil del puesto convocado.
c. No contar con sentencia firme por delito de terrorismo, apología al terrorismo o violación
contra la libertad sexual, ni delitos de corrupción de funcionarios públicos.
d. De encontrarse inscrito en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos – REDAM, previo
a la suscripción del contrato deberá acreditar el cambo de su condición a través de la
cancelación respectiva o autorice el descuento por planilla, o por otro medio de pago, el
monto de la pensión fijada en el proceso de alimentos, conforme a lo establecido en el
Artículo 10 de la Ley N°28970.
e. No estar inscrito en el Registro de Deudores de Reparaciones Civiles – REDERECI.
f. No poseer antecedentes policiales, penales y/o judiciales.
g. No estar inhabilitado para ejercer la función pública por decisión administrativa firme o
sentencia judicial con calidad de cosa juzgada.

2.6.En caso se compruebe en cualquiera de las etapas, que el postulante incumple las condiciones
señaladas será DESCALIFICADO del proceso de selección.

2.7. La presentación de los documentos será por mesa de partes de la UGEL Churcampa, en forma
FÍSICA.

23
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE CHURCAMPA
CAS N° 002-2024-GOB.REG.HVCA/UGEL-CH – TERCERA CONVOCATORIA

2.8. CRITERIOS DE EVALUACIÓN:


CRITERIOS/PONDERACI
CARGO/PUESTO INSTRUMENTOS
ÓN
COORDINADOR (A) DE INNOVACIÓN Y
SOPORTE TECNOLÓGICO.

PERSONAL DE VIGILANCIA

ESPECIALISTA DE CONVIVENCIA ESCOLAR - Evaluación - Formato de


DE UGEL. evaluación de hoja
curricular, (50%) de vida.
PROFESIONAL III PARA EQUIPO ITINERANTE - Entrevista (50%) - Matriz de criterios.
DE CONVIVENCIA ESCOLAR

PROFESIONAL NO DOCENTE PARA EL


SOPORTE Y ASESORAMIENTO A IIEE
INCLUSIVAS

2.9. EVALUACIÓN DEL EXPEDIENTE (CURRICULUM VITAE):

La evaluación de la propuesta se realizará en dos (02) etapas: Evaluación Curricular, los factores
de evaluación dentro del proceso de selección se tendrán un máximo y mínimo de puntos
distribuyéndose de esta manera.

Evaluación de expediente (Curriculum Vitae):


Se presentará de MANERA FÍSICA.
Se verificará que el Curriculum vitae cumpla con todos los requisitos mínimos y el perfil
establecido. Las propuestas que no cumplan con uno (1) o más requisitos mínimos y del perfil
no serán admitidas, quedando DESCALIFICADA. Solo aquellas propuestas admitidas, el Comité
Especial aplicará los factores de evaluación. De ser clasificados (APTO). Pasará a la siguiente
etapa para lo cual deberá acreditar como mínimo 26 puntos y máximo 50.

 Se evaluará la información y documentación remitida por el postulante en relación a la


información señalada en los requisitos establecidos en el perfil del puesto.
 La formación académica debe ser acreditada con el diploma de bachiller, título profesional
o de la especialidad requerida, colegiatura, habilitación de la colegiatura vigente (en caso
que la condición de habilitación profesional pueda ser verificada a través de la página web
o portal institucional de los Colegios Profesionales, los postulantes deberán adjuntar la
consulta web del Colegio Profesional) de acuerdo a lo solicitado en el perfil del puesto.
 La experiencia laboral deberá acreditarse con las constancias o certificados de trabajo,
prestación de servicios, contratos, adendas, resoluciones de encargatura, conformidad
de servicio y/o ordenes de servicio.
 En los documentos que acrediten la experiencia laboral deberá constar de manera
obligatoria la fecha de inicio y termino de labores.
 Todo documento que acredite la experiencia laboral debe contener como información
mínima el cargo o funciones desarrolladas.
 Los cursos y/o programas de especialización requeridos en los perfiles de puesto serán
acreditados con las constancias o certificados correspondientes.
 Todos los documentos que acrediten cursos y/o programas de especialización y/o
diplomado, deberán indicar cantidad de horas o créditos, según corresponda, para la
contabilización del mínimo solicitado en los respectivos perfiles, de lo contrario; los
documentos no serán considerados para efectos de la postulación.
 Cada curso, deberá tener una duración mínima de ocho (08) horas de capacitación
continua; las cuales, son acumulativas hasta alcanzar las horas requeridas en el perfil del
puesto.
 Los cursos, capacitaciones y diplomados serán considerados solo de los últimos 5 años hasta
la fecha de iniciado el proceso.
 En el caso de las R.D, contrato o certificado de trabajo, la Ugel como control posterior y
en cumplimiento de sus funciones solicitará la evidencia de los servicios personales a las
entidades que emitan dicha relación laboral.

24
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE CHURCAMPA
CAS N° 002-2024-GOB.REG.HVCA/UGEL-CH – TERCERA CONVOCATORIA

Nota:
 La presentación del FUT para participar del proceso de reclamos, será de manera virtual
o física por mesa de partes de la UGEL Churcampa.
 La absolución de reclamos se realizará de manera presencial.
Los resultados de las evaluaciones aplicadas a cada postulante, serán publicados de acuerdo
al cronograma.

Entrevista del dominio de las capacidades al cargo al que postula:

En su segunda fase la comisión verificará el dominio de las capacidades al cargo al que postula
según los criterios señalados más arriba para lo cual el puntaje, como mínimo 26 puntos y
máximo 50.

 Esta etapa tiene carácter obligatorio, tiene puntaje mínimo y es eliminatoria.


 La entrevista final, se realizará en la fecha, horas establecidas por el Comité de Selección
de MANERA PRESENCIAL.
 El postulante que no se presente en esta etapa en la fecha y hora establecida, quedará
automáticamente ELIMINADO del proceso de selección y obtendrá la condición NO SE
PRESENTO (NSP).
 En virtud de los resultados obtenidos en la etapa de entrevista final, los postulantes
podrán pasar a la adjudicación.

2.10. ACTO PÚBLICO DE ADJUDICACIÓN

El acto de adjudicación se realizará de FORMA PRESENCIAL llamando al seleccionado que


haya alcanzado el mayor puntaje en orden de méritos. En caso de inasistencia de un
postulante al acto de adjudicación PRESENCIAL, se prosigue con el que continúe en el cuadro
de méritos respectivo, hasta ocupar el puesto.

En caso de existir empate en los puntajes finales, se tendrá en cuenta en orden de prelación
los resultados de la entrevista y evaluación curricular y, si persistiera el empate se tomará en
cuenta la formación académica y/o antigüedad del Título Profesional.

2.11. DE LA SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO

Por tratarse de un movimiento interno en el cambio de funciones la suscripción del contrato


se realizara inmediatamente dando continuidad del vínculo del contrato inicial, dentro del
plazo máximo de cinco (05) días hábiles contados a partir del día siguiente de la publicación
de los resultados, el postulante seleccionado deberá suscribir el respectivo Contrato
Administrativo de Servicios, si vencido dicho plazo sin que el seleccionado lo suscriba se
procederá a realizar una nueva convocatoria para cubrir dicho puesto.

El postulante ganador, recibirá el contrato a su correo electrónico consignado en su hoja de


vida para que pudiese firmarlo y esto a su vez devuelto por el mismo medio.

2.12. DE LA DECLARATORIA DESIERTO O DE LA CANCELACIÓN DEL PROCESO.

1. Declaratoria del proceso como desierto.


El proceso de selección puede ser declarado desierto en alguno de supuestos siguientes:
a. Cuando no se presentan postulantes al proceso de selección.
b. Cuando ninguno de los postulantes cumple con los requisitos mínimos.
c. Cuando habiendo cumplido los requisitos mínimos, ninguno de los postulantes obtiene
puntaje mínimo en las etapas de evaluación del proceso.

2. Cancelación del proceso de selección.


El proceso de selección puede ser cancelado, sin que sea responsabilidad de la entidad, en
cualquiera de los siguientes supuestos:

25
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE CHURCAMPA
CAS N° 002-2024-GOB.REG.HVCA/UGEL-CH – TERCERA CONVOCATORIA

a. Cuando se cancele la necesidad del servicio de la entidad con posterioridad al inicio


del proceso de selección.
b. Por restricciones presupuestales.
c. Otras debidamente justificadas.

2.13. DE LAS BONIFICACIONES

Se otorgará una bonificación del 10% sobre el puntaje obtenido en la Etapa de Entrevista
Personal a los postulantes que hayan acreditado ser Licenciados de las Fuerzas Armadas, de
conformidad con la Ley 29248 y su Reglamento.
Asimismo, las personas con discapacidad que cumplan con los requisitos para el cargo y hayan
obtenido un puntaje aprobatorio, obtendrán una bonificación del 15% del puntaje final
obtenido según Ley 28164, Ley que modifica diversos artículos de la Ley 27050 – Ley de
personas con Discapacidad. Deberán acreditar con la Certificación expedida por CONADIS.

NOTA: EL POSULANTE GANADOR QUE RENUNCIE A SU PLAZA, LA CUAL ESTARÁ REGISTRADA EN A LA


BASE DE DATOS, QUEDARÁ IMPEDIDO DE VOLVER A POSTULAR A CONVOCATORIAS POSTERIORES.

26
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE CHURCAMPA
CAS N° 002-2024-GOB.REG.HVCA/UGEL-CH – TERCERA CONVOCATORIA

Anexos

27
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE CHURCAMPA
CAS N° 002-2024-GOB.REG.HVCA/UGEL-CH – TERCERA CONVOCATORIA

ANEXO N° 01

CARTA DE DECLARACIÓN JURADA DE DATOS DEL POSTULANTE

Señores:
COMITÉ ESPECIAL DE EVALUACIÓN
CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIO (CAS) N° CAS N° 002-2024-
GOB.REG.HVCA/UGEL-CH – TERCERA CONVOCATORIA
Presente. -
De mi consideración:

El suscrito, DECLARO BAJO JURAMENTO que la siguiente información se sujeta a la


verdad:

Apellido Paterno*
Apellido Materno*
Nombres*
Puesto o cargo al
que postula*
Jr./Av./Calle/:
Domicilio Legal*
Dist.* Prov.* Dep.*
Fecha de
nacimiento*
N° de DNI*
N° de RUC*
Teléfono Fijo*
Teléfono Móvil*
Correo electrónico*
Cuenta corriente N°*
EXPERIENCIA LABORAL ACUMULADA OBJETO DE LA CONVOCATORIA:
En el Empresas o instituciones donde laboró: Tiempo total de
sector
experiencia
privado*
años meses días

En el Empresas o instituciones donde laboró: Tiempo total de


sector
experiencia
público*
años meses días

Nota: Son datos obligatorios (*), la omisión o la adulteración está sujeta a las sanciones por ley.
Churcampa, …………………..…………..

Firma: ………………………………………

DNI / C. EXTRANJERÍA:……………………………….……

Huella Digital

28
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE CHURCAMPA
CAS N° 002-2024-GOB.REG.HVCA/UGEL-CH – TERCERA CONVOCATORIA

ANEXO N° 02
DECLARACION JURADA
Yo, _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _, identificado (a) con DNI / C. Extranjería N° _ _ _ _ _ _ _ _, con
domicilio en _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ mediante la presente solicito se
me considere participar en el proceso CONTRATA - CAS; cuya denominación es: CAS N° 002-
2024-GOB.REG.HVCA/UGEL-CH–TERCERA CONVOCATORIA; convocado por la UGEL
Churcampa.
Para tal efecto DECLARO BAJO JURAMENTO lo siguiente:

CUMPLO CON TODOS LOS REQUISITOS MINIMOS EXIGIDO PARA EL PUESTO AL SI NO


CUAL POSTULO O

SI NO
TENER CONDENA POR DELITO DOLOSO
O

ESTAR IMPOSIBILITADO NI INHABILITADO LEGAL, ADMINISTRATIVA O


JUDICIALMENTE PARA EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN O PARA SI NO
DESEMPEÑAR FUNCIÓN PÚBLICA. O

REGISTRAR ANTECEDENTES PENALES, SEGÚN LO DISPUESTO POR LA LEY N°


29607, PUBLICADA EL 26 DE OCTUBRE DE 2010 EN EL DIARIO OFICIAL “EL SI NO
PERUANO”. O

SI NO
REGISTRAR ANTECEDENTES POLICIALES Y JUDICIALES, A NIVEL NACIONAL.
O

ME ENCUENTRO INCURSO EN LOS ALCANCES DE LA LEY N° 26771, MODIFICADO


POR LEY N° 30294 Y SU REGLAMENTO APROBADO POR DECRETO SUPREMO N° SI NO
021-2000-PCM Y SUS MODIFICATORIAS DECRETO SUPREMO N° 017-2002-PCM Y O
DECRETO SUPREMO N° 034-2005-PCM.(ACTO DE NEPOTISMO)

ENCONTRARME INSCRITO EN EL REGISTRO DE DEUDORES DE REPARACIONES SI NO


CIVILES (REDERECI) O

NO HABER RENUNCIADO A LOS PROGRAMAS PRESUPUESTALES, LOS AÑOS SI NO


ANTERIORES, 2020, 2021, 2022 y 2023. O

TODOS LOS DOCUMENTOS PRESENTADOS SE AJUSTAN A LA VERACIDAD. SI NO


O

En caso de resultar falsa la información que proporciono, me sujeto a los alcances de lo establecido en el artículo 411 del Código Penal,
concordante con el artículo 33 del Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado
por el Decreto Supremo N° 004-2019-JUS.

Firma: ………………………………………

DNI / C. EXTRANJERÍA:……………………………….……

Huella Digital

29
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE CHURCAMPA
CAS N° 002-2024-GOB.REG.HVCA/UGEL-CH – TERCERA CONVOCATORIA

ANEXO N° 03
LEY Nº26771 - DECLARACIÓN JURADA DE PARENTESCO
Señores:

COMITÉ ESPECIAL DE EVALUACIÓN

CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS Nº 002-2024/GOB.REG.HVCA/UGELCH – TERCERA


- CONVOCATORIA

Presente.-

De mi consideración:

Declaro bajo juramento que no me une parentesco alguno de consanguinidad, afinidad o por razón
de matrimonio o uniones de hecho, con persona que a la fecha viene prestando servicios al Gobierno
Regional de Huancavelica y Unidad de Gestión Educativa Local de Churcampa, bajo cualquier
denominación que involucre la modalidad de Contrato Administrativo de Servicios, Locación de
Servicios o Contrato por Consultoría.

Ratifico la veracidad de lo declarado, sometiéndome de no ser así a las correspondientes acciones


administrativas y de ley.

Firma: ………………………………………

DNI Nº : ………………..………………..….

Huella Digital
EN CASO DE TENER PARENTESCO CON EL COMITÉ:

Declaro bajo juramento que en el Gobierno Regional de Huancavelica y/ y Unidad de Gestión


Educativa Local de Churcampa presta servicios la(s) persona(s) cuyo(s) apellido(s) indico, a quien o
quienes me une la relación o vinculo de afinidad (A) o consanguinidad (C), vínculo matrimonial (M)
y unión de hecho (UH), señalados a continuación:

Relación Apellidos y nombres Oficina donde presta servicios

Firma: …………………………………………….…………

DNI / C. EXTRANJERÍA:…………………………….……………

Huella Digital

30

También podría gustarte