Desarrollo de
Productos Alimenticios
PLÁSTICOS
c. Dr. Mario Céspedes Carpio M.Sc. Ing.
Definición
• Los plásticos son materiales susceptibles de
moldearse mediante procesos térmicos a
bajas temperaturas y presiones
• Presentan una serie de propiedades físicas y
químicas que son muy útiles en la producción
de envases y embalajes de multitud de
productos, ya sea sólidos líquidos o gaseosos
• Las materias plásticas son
sustancias orgánicas caracterizadas
por su estructura macro molecular
y polimérica de acuerdo a su
composición química tendrán
diferentes propiedades de las
cuales derivan sus aplicaciones
Origen de los Plásticos
• Se dividen en
• Naturales y
• Sintéticos
Clasificación de los Plásticos
• Termoplásticos
• Termo fijos
• Elastómeros
Principales termoplásticos
Principales resinas termofijas
Características generales de los
plásticos
• Baja densidad
• Flexibilidad
• Resistencia a la fatiga
• Bajo coeficiente de fricción
• Baja conductividad térmica
• Resistencia a la corrosión
• Resistencia al impacto
• Propiedades ópticas
• Integración del diseño
• Economía
• Higiene
• Seguridad
Limitaciones e los Plásticos
• Baja resistencia a temperaturas
elevadas
• Baja resistencia a los rayos
ultravioleta
• Deterioros en la superficie por
objetos duros
• Resistencia variable a la abrasión
• Inflamabilidad
• Deformación térmica
• Orientación
• Menor vida de anaquel
Cuerpos Huecos para Envases
• Son recipientes que van de 1 ml. Hasta 800
litros, tanto en forma de ampollas, tubos,
botellas, barriles y envases de conicidad
inversa.
Tipos de Cuerpos Huecos
• Ampollas de 1ml a 1 litro.
• Botellas 10ml a 2 litros
• Bombonas 2 a 50 litros
• Bombonas de sección rectangular 250 ml. A 50 litros
• Barriles 30 a 800litros
• Envases para tambores
• Tubos 10 a 500ml.
• Vasos 100 a 250 ml.
• Botes 200ml. A 2.5 litros
• Envases especiales botellas sopladas.
Productos alimenticios
• PEBD
• PEAD
• PVC
Cosméticos
• Poliolefinas
• PEAD
• PEBD
• PP
• PVC
Productos farmacéuticos
• PE
• PVC
• PP
Productos Químicos Industriales
• PEAD
• PVC
Cierres para Cuerpos Huecos
• Caperuza Roscada
• Tapa de Presión
• Laminas de aluminio o tapas de chapa de
aluminio
• Termosellado
Proceso de Fabricación
En una máquina de extrusión se
puede realizar un moldeo por
soplado que se basa en la
utilización de un fuelle industrial
para dilatar un tubo caliente de
plástico y convertirlo en una
bolsa ligera de gran resistencia.
El aire infla el tubo de plástico
hasta conseguir una bolsa con la
forma, el tamaño y grosor
deseados.
Proceso por Extrusión Soplo
Proceso Inyección Soplo
Otros procesos
• Extrusión de dos etapas
• Inyección y soplado en dos etapas
• Termoformado
• Moldeo por rotación
– Estos envases utilizan de materia
prima PE, PP, PVC. Poliestireno ABS,
PET.
Envases Formados por Inyección
• Es el método por el cual un material termo
plástico o termofijo se funde y en estado
liquido se inyecta a presión a un molde el
cual enfría dentro del molde
Piezas Formadas por Inyección
• Bandejas
• Cajas
• Botes
• Vasos
• Cubetas
• Cajones o grandes
cajas
• Cajones planos
• Tubos
• Cartuchos
Envases Semirígidos y
Termoformados
• Llamada de embutición
profunda, consiste en un
proceso de moldeo en la
extensibilidad de películas de
materia termoplástica
• Se utiliza PVC rígido
• PE en menor grado
• PP
Tipos de Envase Termoformados
• Piezas profundas
– Vasos redondos, Cuadrados
etc
• Piezas Planas
– Embalajes, Tipo ampolla,
Cápsulas
– Bandejas
– Envases para menús
Otros tipos de Envases
• Botes confeccionados
con laminas
• Botes a partir de
tubos
• Cajas a partir de
laminas
Plástico Corrugado
• Similar al cartón corrugado
• Rigidez
• Resiste a variaciones de temperatura
• Permite diversos matices
• Resistente al agua y humedad
• Facilidad para ser limpiado
• Superficie no abrasiva
• Poco deformable
Películas flexibles
• Es material plástico con
grosores que ya exceden
de 10 micras a
0.01pulgadas ( 0.254 mm)
Fabricación
• Colada
• Extrución
• Coextrución
Polietileno PE
• Protege al producto de la humedad,
oxigeno, preserva el aroma del mismo,
resistente a la tracción, y desgarramiento,
fácil de abrir, bajo costo
• Alta densidad
• Baja densidad
• Ultra baja densidad ULDPE
Polietileno PE
• Las olefinas como el etileno, en estado gaseoso, tienen
poca tendencia a polimerizar, pero las investigaciones de
los ingleses Perrin y Swallow realizadas en 1931 en los
laboratorios de la Imperial Chemical Industries, les
permitieron observar que el etileno sometido a
temperaturas de unos 170 º centígrados y 1.400
atmósferas de presión, se transformaba en polímeros de
etileno con el aspecto de polvillo blanco . El PEBD ,
polietileno de baja densidad , o LDPE (low density
polietylene) , como se conoce internacionalmente , se
utiliza para fabricar bolsas flexibles , embalajes
industriales, techos de invernaderos agrícolas, etc.
También gracias a su resistencia dieléctrica se utilizan
para aislante de cables eléctricos . El PEAD , polietileno
de alta densidad , o HDPE (High density polyetilene) , se
utiliza también para bolsas ( grandes almacenes ,
mercados ...) también gracias a su resistencia al impacto
se utiliza para cajas de botellas , de frutas , pescado
..Tuberías , juguetes, cascos de seguridad laboral .
Cloruro de polivinilo PVC
• PVC es maleable,
combinable a elevadas
temperaturas, pero en
refrigeración recupera
sus propiedades
originales por medio de
la presión y el vapor
Polietileno tereftalato PET
• Película termoformable
con alta resistencia al
esfuerzo mecánico,
resiste al dobles y tiene
una buena tensión
superficial, buena barrera
contra el vapor de agua y
al oxigeno, aprobada por
la FDA para uso en
alimentos
Polipropileno PP
• Los trabajos de Natta y Ziegler que les permitieron
conseguir polímeros de etileno a partir de las olefinas,
abrieron el camino para la obtención de otros polímeros .
La fabricación del polipropileno se inicia en 1957. Este
plástico, también con una estructura semicristalina,
superaba en propiedades mecánicas al polietileno, su
densidad era la más baja de todos los plásticos, y su
precio también era muy bajo, pero tenía una gran
sensibilidad al frío, y a la luz ultravioleta , lo que le hacía
envejecer rápidamente. Por este motivo su uso se vio
reducido a unas pocas aplicaciones .
PP
Polipropileno orientado
• Útil en mercados de
galletas, alimentos y
confitería, es
impermeable al aire
cuando se le sierra en
forma hermética
• Es de brillante apariencia
Copolimeros EVA
• Es adecuado
como
envoltorio
retráctil, o
estimable, que
pueda exhibir
el producto
Celofanes
• Excelente claridad,
brillantes, fácil de
maquinar y permite
impresiones de buena
calidad.
• Apropiado para productos
de alta calidad
Películas Termoencogibles
• Películas que
se ajustan al
producto por
medio del
calor
Películas Estirables
• Son películas que
envuelven productos
sobre todo para el
embalaje
Usos de las Películas Flexibles
• Bolsas
– Planas
– De Fondo
– De dos sellos
– De asa
• Sacos
• Mangueras
• Tubos
• Redes
• Blisters
• Skin Pack
Laminaciones
• Por extrusión
• Por adhesivos
• Con Celofán
• Con Aluminio
Características de algunas
laminaciones
• POLIFAN
• Celofán termosello
• Usado en cafés
tostados alimentos
deshidratados
• Tienen mediana barrera
al vapor de agua
POLIGRASS
• Papel termosello
• Se utiliza en cafés
mezclados con
azúcar, curitas
POLIFLEX
• BOPP Termosello
• Se utiliza mucho en
productos de golosinas,
helados, alimentos
deshidratados,
• Resiste el rasgado,
tensiones y punición
generalmente para
productos vendidos en
zonas húmedas o
tropicales
GLASSPOLIFOIL
• Papel polietileno
aluminio termosello
• De tres o cuatro sellos
• Ideal para refrescos en
polvo
• Medicamentos
efervescentes
CELOPOLIFOIL
• Celofán polietileno aluminio
termosello
• Usado para alimentos
deshidratados y que
requieren alta resistencia a
la luz, a la humedad
• También usado en confitería
LAMINADO POLIESTER/POLIETILENO
• Usado para cubrir cubitos
y cigarrillos
• Se necesita conocer si el
alimento desprende gases
• Resistente a la luz ultra
violeta
Envases Tetra pack
Mg.Ing. Mario Céspedes Carpio
Tetrapack
• Del prefijo tetra que significa 4
• Aparece en el mercado en 1952
utilizando el sistema UHT
• UHT ultra alta temperatura,
choque térmico muy rápido
aprox. 140 a 150°C
Tipos de envases
• Tetra clasic
• Tetra rex
• Tetra prisma rex
• Tetra top
Fabricación
• Se recubre papel con
polietileno luego se
efectúa la impresión y
se forman bobinas
Llenado
Diseño