[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
78 vistas5 páginas

Informe de Aplicacion de Circuito RLC

Este documento describe la aplicación de un circuito RLC para el encendido de periféricos en un automóvil. Explica que los circuitos RLC se usan comúnmente en sistemas eléctricos de automóviles y otros dispositivos. Luego detalla los componentes de un circuito RLC básico y el método para diseñar e implementar un circuito RLC para el encendido de periféricos usando un simulador. Finalmente, presenta ecuaciones para calcular las características del circuito RLC y los resultados obtenidos al simular

Cargado por

jose
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
78 vistas5 páginas

Informe de Aplicacion de Circuito RLC

Este documento describe la aplicación de un circuito RLC para el encendido de periféricos en un automóvil. Explica que los circuitos RLC se usan comúnmente en sistemas eléctricos de automóviles y otros dispositivos. Luego detalla los componentes de un circuito RLC básico y el método para diseñar e implementar un circuito RLC para el encendido de periféricos usando un simulador. Finalmente, presenta ecuaciones para calcular las características del circuito RLC y los resultados obtenidos al simular

Cargado por

jose
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

UNMSM.

Maza Diaz Jose Daniel 1

CIRCUITO RLC PARA EL


ENCENDIDO DE PERIFERICOS DE UN
AUTOMOVIL
MAZA DIAZ, JOSE DANIEL;
Josedaniel.maza@unmsm.edu.pe
Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica – UNMSM

Conocer los instantes de tiempo RLC aplicando la ecuación


Resumen— En este informe se dada a conocer la de segundo orden.
aplicación de un circuito RLC en encendimiento
periféricos de automóviles, así como sus circuitos en III. MARCO TEÓRICO
un simulador, observando sus componentes. La electricidad (circuitos eléctricos) tuvo sus inicios en los
siglos XVII y XVIII. En el año de 1600 William Gilbert da
Palabras clave—. por nombre de electricidad y lo define como fuerza
. Circuito, periféricos, RLC, componentes y electrostática a aquellos objetos que se atraen o repelen con
simulador el frotamiento de algunos materiales, y así les da el nombre
de conductores y aislantes. Por otra parte 1733 el físico
I. INTRODUCCIÓN William Watson le dio el nombre de cargas positivas y
negativas al observar que al frotar ciertos materiales algunos
Actualmente, gran parte de los dispositivos se cargaban positiva o negativamente que en esa época les
dio el nombre de carga vítrea y carga resinosa. En 1740 fue
eléctricos se aplican los circuitos RLC empleados descubierta por Peter van musschenbroek la BOTELLA DE
por componentes resistivo, capacitivo e LEYDEN que se componía de una botella llena de agua,
inductancia, con el fin de optimizar los diferentes estudiando el fenómeno para determinar si el agua podía
manejos de estos mecanismos. Estos circuitos de conservar cargas eléctricas, dándose cuenta que expulsaba
RLC tienen variadas aplicaciones entre las cuales grandes descargas eléctricas. Con esto se dio inicio a los
actuales capacitores. Los circuitos RLC se conforman de
se destacan: elevadores de tensión, diversos tipos (fuentes, capacitores, inductores, resistencias, interruptores,
de filtros, encendido de motores y componentes, etc.), en una trayectoria cerrada. Estos circuitos han ayudado
entre otros. El sistema eléctrico del automóvil a a la aplicación de sistemas de encendido de autos, Antes
evolucionado desde su surgimiento, además son sólo se enfocaban en el encendido del motor (auto), pero a
muchos los sistemas de circuito RLC que se puede partir de los años de 1960 con la llegada del alternador y su
forma de producir grandes potencias ha ido incursionando
encontrar en uno u otro tipo de automóvil, por tal en el accionamiento eléctrico de los automóviles, con esto
motivo resulta muy difícil y algo imposible ayudando en el sistema de control de los mismos.
establecer un sistema eléctrico universal para
todos. A continuación, se llevará a cabo un IV. MATERIALES Y MÉTODOS
seguimiento para el desarrollo de un circuito RLC
A. Equipos, materiales y herramientas
en el encendido de periféricos de un automóvil, en
utilizados
el cual se mostrará un registro del procedimiento,
y la utilización de programas para simulación de  Motor 5v: Es una carga que transforma energía
circuitos y montajes. eléctrica en energía mecánica.
 Relay: Funciona como un interruptor que
II. OBJETIVOS permite abrir y cerrar un circuito
Aplicar un circuito RLC para el encendido de periféricos en independiente.
un automóvil utilizando dispositivos a pequeña escala.  Cables: Conductor eléctrico cubierto por un
Investigar las diferentes aplicaciones de un circuito RLC. material aislante.
Estudiar las características de un circuito RLC en el
encendido de periféricos.  Resistencias 80 ohm: Elemento que se opone
Diseñar el circuito RLC para el encendido de periféricos. al flujo de corriente eléctrica.
Analizar el comportamiento de los diferentes componentes
al utilizarlos en el encendido de periféricos.

Informe final de práctica de laboratorio – Versión 1.0


UNMSM. Maza Diaz Jose Daniel 2

 Bobina 2.7 H: Componente pasivo que VII. RESULTADOS


almacena energía en forma de campo Para esta etapa de resultados se realizaron los respectivos
magnético. cálculos aprendidos en clase y además se complementó con
material bibliográfico. Estas fueron las formulas utilizadas
 Condensador 11 mF a 16v: Componente
en los cálculos:
pasivo que almacena carga eléctrica.
 Diodo Led: Elemento semiconductor que VR=i . R (1)
emite luz.
VL=L di dt(2)
 Batería 9v: Suministrar tensión a componentes
de un circuito eléctrico. 1
VC = ∫ i dt (3)
 Switchs: Dispositivo que permite interrumpir C
el flujo eléctrico. aplicando mallas obtenemos :
 pulsador: Elemento que permite el flujo de
corriente mientras se presiona. di 1
V =i. R+ L + ∫ i dt( 4)
 Zumbador: Es un elemento que emite un dt C
sonido constante o intermitente. dq d2q 1
 Protoboard: Es un tablero con orificios para V ( t ) =R +L + q(5)
dt dt C
pruebas de circuitos eléctricos.
L
τL= (6)
V. METODOLOGIA R
El sistema de encendido de periféricos de un automóvil se
compone de una batería, una bobina, un capacitor, un τC =R . C(7)
interruptor y un distribuidor. El funcionamiento de 1. Voltaje en la resistencia.
encendido de periféricos de un automóvil es el aumento de
la cantidad de energía por medio de una bobina, esta es 2. Voltaje en la bobina.
acumulada en un capacitor, para después ser liberada en
determinados instantes de tiempo, por medio de un 3. Voltaje en el capacitor.
distribuidor (Relay).
4. Voltaje del circuito (ecuación integro diferencial).
VI. FUNCIONAMIENTO 5. Voltaje del circuito rlc (ecuación diferencial).
Este circuito rlc funciona de la siguiente manera: 6. Constante de tiempo en bobina.
Se le suministra tensión con una fuente de voltaje, el cual
llega a una resistencia en serie con un capacitor, que su vez 7. Constante de tiempo en capacitor.
esta en serie con dos bobinas, en si un circuito rlc. Este hace
la función de recolectar tensión en el capacitor para luego Teniendo en cuenta que no hemos recibido las clases de la
liberarla en pequeñas secciones ocasionando una chispa que transformada de la place en circuitos eléctricos, recurrimos a
llega al motor, este esta en paralelo con las bobinas. videos e información bibliográfica referente a este tema.[1]
Un interruptor conectado en paralelo con la resistencia y el En el transcurso en el que desarrollo el circuito se
capacitor cumple la función de darle suministro de energía a presentaron muchos retos, además de surgir un cumulo de
todo el circuito (encendido de automóvil), tenemos dos ideas para la elaboración y mejoramiento de nuestro
interruptores conectados al interruptor anterior (encendido proyecto, dando como resultado el circuito RLC en el cual
de automóvil), los cuales suministran energía a la bobina del se implementó nuestro conocimiento.
Relay. El tipo de cable que se utilizo en el circuito fue, AWG 24
Al ser incitado el Relay que se encuentra en el estado NC que es un conductor de cobre sólido, con aislación (PE)1 y
(normalmente cerrado), pasa al estado NA (normalmente con una temperatura de servicio máxima de 80°.[2]
abierto) que se encuentra en neutro, este cumple la función
de conectar nuestro neutro a través de la resistencia, el led
conectado en serie al suministro de energía ocasiona que
transite energía y encienda nuestro led.
Por otro lado, nuestro claxon (buzzer) esta polarizado al
suministro de energía (encendido automóvil), que es
interrumpido por un pulsador, que al ser presionado permite
que se incite nuestro claxon y suene.

Informe final de práctica de laboratorio – Versión 1.0


UNMSM. Maza Diaz Jose Daniel 3

entrada es baja y
VIII. CONCLUSIONES

en un circuito de
emisor común la la
señal se aplica al ganancia de
emisor del corriente es un
transistor poco menor aún.
y se extrae por Esta
el colector, la configuración se
base se conecta suele utilizar
tanto de la señal para adaptar
de fuentes de señal
entrada como de de baja
salida. impedancia de
 Se tiene
salida.
❖Se analizó que las constantes de tiempo en un circuito
RLC, son de vital importancia para medir el tiempo de carga

ganancia solo de y descarga de capacitor. Y además observamos que un


capacitor se carga o se descarga completamente después de
5τ (5 constantes de tiempo).

tensión, la
❖ Se evidencio que las aplicaciones de los circuitos RLC
son muy diversas y eficaces debido a que marcan un cambio
importante optimizando y mejorando el funcionamiento de
los equipos.

impedancia de ❖ Se determinó la importancia que tiene el circuito RLC al


aplicarlo en el encendido de periféricos de un automóvil, ya
que optimiza la puesta en marcha del motor y sus

Informe final de práctica de laboratorio – Versión 1.0


UNMSM. Maza Diaz Jose Daniel 4

periféricos, resaltando la minimización de tiempos en el


momento de ejecutarlos.
❖ Un circuito RLC con una fuente de corriente alterna,
produce un fenómeno llamado resonancia que depende de
los valores de los componentes del circuito. Cuando están en
serie la impedancia es mínima y en paralelo es máxima de la
frecuencia resonante.
❖ Se observo que capacitor presenta una oposición a la
corriente alterna llamada reactancia capacitiva que se da
cuando la tensión que se le aplica tiende a variar lentamente.
cuando el condensador está totalmente descargado funciona
como un corto circuito y cuando está cargado como una Imagen 1 Simulación del circuito RLC en multisim.
resistencia infinita, además, la carga almacenada por el
capacitor se opone a que se siga cargando y esta aumenta
cada vez que acumule más carga.

IX. REFERENCIAS
[1] “Alexander 3ed- tabla Laplace.pdf.” .
[2] “UTP - Categoría 3 - Interior | Cables Epuyen S.R.L.”
[Online]. Available: http://epuyen.com.ar/es/producto/utp-
categorí-3-interior. [Accessed: 21-Enero-2022].
[3] “Las bobinas.” [Online]. Available:
https://www.electronicafacil.net/tutoriales/Lasbobinas.php.
[Accessed: 21-Enero-2022].
[4] “El rele.” [Online]. Available:
https://www.electronicafacil.net/tutoriales/El-rele.php. Imagen 2 Simulación del circuito RLC. Primeras pruebas de
[Accessed: 21-Enero-2022]. los respectivos componentes.
[5] “¿Qué es proteus?” [Online]. Available:
http://www.hubor-proteus.com/proteuspcb/proteus-pcb/2-
proteus.html. [Accessed: 21-Enero-2022].
[6] “La respuesta natural de un circuito RLC. Ideas
intuitivas (artículo) | Khan Academy.” [Online]. Available:
https://es.khanacademy.org/science/electrical-engineering/ee
-circuitanalysis-topic/ee-natural-and-forced-response/a/ee-
rlc-natural-response-intuition. [Accessed: 21-Enero-2022].
[7] “Corriente directa - EcuRed.” [Online]. Available:
https://www.ecured.cu/Corriente_directa. [Accessed: 21-
Enero-2022].
[8] “Misión.”
[9] “PCB WIZARD | DEFINICIÓN Y USO DEL Imagen 3 Simulación circuito RLC final proteus, encendido
SOFTWARE PCB WIZARD.” [Online]. Available: periféricos de automóvil.
https://pcbwizardmelissa.wordpress.com/2013/08/21/definic
ion-y-uso-delsoftware-pcb-wizard/. [Accessed: 21-Enero-
2022].

Imagen 4 componentes del circuito.

ANEXO

Informe final de práctica de laboratorio – Versión 1.0


UNMSM. Maza Diaz Jose Daniel 5

Imagen 5 Primera prueba del circuito RLC en físico.


Encendido de periféricos de un automóvil a pequeña escala.

Imagen 8 Prueba del circuito (Bosquejo final), con fuente de


alimentación regulable de 2V - 19V

Imagen 6 Segunda prueba circuito RLC en físico. Encendido


de periféricos de un automóvil a pequeña escala

Imagen 7 Diseño final del circuito RLC.

Informe final de práctica de laboratorio – Versión 1.0

También podría gustarte