UNIVERSIDAD TCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERA EN SISTEMAS, ELECTRNICA E INDUSTRIAL
PERODO ACADMICO: ABRIL/2016 SEPTIEMBRE/2016
UNIVERSIDAD TCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERA EN SISTEMAS, ELECTRNICA E INDUSTRIAL
CARRERA DE INGENIERA INDUSTRIAL EN PROCESOS DE AUTOMATIZACION
Ttulo:
Simulador de circuitos RLC
Carrera:
Industrial en Procesos de Automatizacin
rea Acadmica:
Circuitos
Ciclo Acadmico y Paralelo:
Tercero B
Alumnos participantes:
Docente:
Acosta Flavio
Ynez Johanna
Ing. Carmen Beltrn
UNIVERSIDAD TCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERA EN SISTEMAS, ELECTRNICA E INDUSTRIAL
PERODO ACADMICO: ABRIL/2016 SEPTIEMBRE/2016
II.
INFORME DE LA PRACTICA
2.1
TTULO
Simulador de circuitos RLC en serie de corriente alterna.
2.2
OBJETIVO GENERAL
Generar un simulador para circuitos RLC en serie de corriente alterna.
2.3
OBJETIVOS ESPECFICOS
Demostrar mediante el simulador Multisim cada uno de los circuitos RLC.
Interpretar grficamente los circuitos RLC en serie.
Reforzar los conceptos tericos estudiados de circuitos RLC en
serie.
2.4
RESUMEN
En esta prctica estudiaremos tericamente un circuito
con corriente
alterna que contiene resistencia, inductancia y capacitancia (RLC), al
cual determinaremos su impedancia (Z) y su ngulo de fase (), como
est compuesto por una resistencia, bobina y un capacitor, donde
analizaremos que sucede con el voltaje, la intensidad y la corriente.
2.5
PALABRAS CLAVE: (Reactancia, impedancia, inductancia, resistencia,
circuito R.L.C)
2.6
INTRODUCCIN
Los circuitos RLC son aquellos que poseen una resistencia elctrica, una
bobina y un condensador, estos se presentan en corriente alterna, en los
circuitos RLC encontramos dos conceptos fundamentales como son la
impedancia y la reactancia en la cual tienen que ver con la posicin del
paso de la corriente, pero hay q tener en cuenta que la naturaleza de la
reactancia es diferente a la resistencia elctrica, en la impedancia
podemos analizar que es la agrupacin de la reactancia y la resistencia ya
que la suma de estos dos nos da la impedancia.
2.7
MARCO TERICO
Circuito RLC
En los circuitos RLC se acoplan resistencias, capacitores e inductores. Existe
Tambin un ngulo de desfasaje entre las tensiones y corrientes (y entre las
potencias), que incluso puede llegar hacerse cero. En caso de que las reactancias
capacitivas e inductivas sean de distinto valor para determinada frecuencia,
tendremos desfasajes. Dependiendo de cul de las reactancias sea mayor
podremos afirmar si se trata de un circuito con caractersticas capacitivas o
inductivas y por lo tanto si la tensin delante de la corriente (y con qu ngulo) o si
la corriente adelanta a la tensin.
Los receptores en corriente alterna (c.a.) se pueden comportar de 3 formas
diferentes.
Receptores Resistivos puros. Solo tienen resistencia pura. Se llaman receptores
R.
Receptores Inductivos puros. Solo tienen un componente inductivo puro (bobina).
Se llaman L.
Receptores
Capacitivos
puros.
Solo
tienen
un
componente
capacitivo
(condensadores). Se llaman C.
Para analizar estos receptores en circuitos, es mejor hacerlo de forma separada con
su componente R, L y C por separado. As tenemos 3 tipos de circuitos,
dependiendo el receptor.
Circuitos R, solo resistencia.
Circuitos L, solo bobina.
Circuito C, solo condensador.
Impedancia
La impedancia tiene unidades de Ohmios (Ohms). Y es la suma de una
componente resistiva (debido a las resistencias) y una componente reactiva debido
a las bobinas y los condensadores es:
Z=R+jX
Reactancia inductiva
La reactancia inductiva (XL) es la capacidad que tiene un inductor para reducir la
corriente en un circuito de corriente alterna.
De acuerdo con la Ley de Lenz, la accin de un inductor es tal que se opone a
cualquier cambio en la corriente. Como la corriente alterna cambia constantemente,
un inductor se opone de igual manera a ello, por lo que reduce la corriente en un
circuito de corriente alterna.
Dnde:
XL = Reactancia inductiva, en () Ohmios
= constante 3,1416 radianes
f = Frecuencia en Hertzs
L= Inductancia en Henrys
Reactancia capacitiva
La reactancia capacitiva (X C) es la propiedad que tiene un capacitor para reducir la
corriente en un circuito de corriente alterna.
Como un capacitor se diferencia de una resistencia pura por su capacidad para
almacenar cargas, el efecto que produce de reducir la corriente se le da el nombre
de reactancia capacitiva (XC). El valor de sta en un capacitor vara de manera
inversamente proporcional a la frecuencia de la corriente alterna. Su expresin
matemtica es:
Donde
Xc = Reactancia capacitiva, en ()Ohmios
= constante 3,1416 radianes
f = Frecuencia en hertzs.
c= Capacitancia, en Faradios
CIRCUITOS R
Solo estn compuesto con elementos resistivos puros. En este caso la V y la I
(tensin e intensidad) estn en fase, por lo que se tratan igual que en corriente
continua.
FORMULAS
En receptores resistivos puros la impedancia es R.
La potencia ser P = V x I. ( el cos 0 = 1), solo hay potencia activa y se
llama igualmente P.
CIRCUITOS L
Son los circuitos que solo tienen componente inductivo (bobinas puras). En
este caso la V y la I estn desfasadas 90 positivos. En estos circuitos en
lugar de R tenemos Xl, impedancia inductiva. L ser la inductancia y se mide
en henrios, al multiplicarla por w (frecuencia angular) nos dar la impedancia
inductiva. La Xl es algo as como la resistencia de la parte inductiva.
FORMULAS
El valor de la tensin en cualquier momento sera:
v = Vo x sen wt ; donde Vo es el valor inicial de la tensin, w frecuencia angular
y t el tiempo, Igualmente la intensidad:
i = Io x seno (wt - 90) Recuerda que la I est retrasada 90.
Los valores eficaces son I = V/wL e I V/Xl siendo Xl = w x L.
CIRCUITOS C
Este tipo de circuitos son los que solo tienen componentes capacitivos
(condensadores puros). En este caso la V y la I estn desfasadas 90 negativos
(la V est retrasada en lugar de adelantada con respecto a la I).
FORMULAS
El valor de la tensin en cualquier momento sera:
v = Vo x sen wt ; donde Vo es el valor inicial de la tensin, w frecuencia angular
y t el tiempo, igualmente la intensidad:
i = Io x seno (wt + 90), recuerda que la I est adelantada 90.
SIMULADOR
Los simuladores de circuitos elctricos y electrnicos son imprescindibles para
conocer el comportamiento de un circuito que hemos diseado y adaptarlo as a los
requerimientos que necesitamos.
En el campo de la electricidad existen mltiples maneras de analizar circuitos
elctricos, pero todos ellos son muy laboriosos y requieren resolver muchas
ecuaciones si el esquema montado es amplio, es por eso que resulta mucho ms
sencillo dibujar el circuito en el ordenador y analizarlo para que nos den los datos
de las tensiones e intensidades en cada lnea y nodo con respecto al tiempo de
simulacin que hayamos definido.
MULTISIM SIMULADOR DE CIRCUITOS ELECTRICOS
Es un filtro interactivo de alta calidad en el cual podamos varias los valores de las
resistencias para ver la respuesta del circuito. Adems, utilizando los Instrumentos
de LabVIEW para Multisim, grab su voz con ruido, la pas por el filtro, y finalmente
la volvi a reproducir para ver el resultado del filtrado.
2.8
CONCLUSI
ONES
Luego de utilizar multisim podemos concluir el anlisis de cada uno de los
circuitos RLC presentados en sus distintas graficas que en el circuito
RLC.
Se concluye que la corriente es la misma para todos sus componentes. En
l es aplicable la Ley de Ohm cambiando sus variables, siendo la
resistencia del circuito igual a su impedancia.
Se concluye que un circuito RLC se compone de los elementos pasivos:
resistencia, bobina y condensador, de donde La suma de voltajes en una
malla cerrada es igual a cero.
Llegamos a la conclusin que un circuito RLC en serie tambin tiene un
ngulo de desfasaje entre las tensiones y corrientes; y entre las potencias
las cuales pueden llegar hacerse cero.
determinamos que la resistencia representa la oposicin al paso de
corriente, la bobina el retardo en el cambio de intensidad y el
condensador la acumulacin de carga.
2.9
RECMENDACIONES
Para realizar simulaciones se recomienda seguir las instrucciones de
como instalar el programa correctamente.
Se recomienda tener en claro todos los conceptos con respecto a circuitos
RLC para poder realzar las simulaciones.
Se recomienda practicar varias veces cada uno de los circuitos de esa
manera podemos aclarar los conceptos de circuitos RLC.
UNIVERSIDAD TCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERA EN SISTEMAS, ELECTRNICA E INDUSTRIAL
PERODO ACADMICO: ABRIL/2016 SEPTIEMBRE/2016
2.10
ANEXOS
UNIVERSIDAD TCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERA EN SISTEMAS, ELECTRNICA E INDUSTRIAL
PERODO ACADMICO: ABRIL/2016 SEPTIEMBRE/2016
2.11
REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS
http://media.utp.edu.co/facultad-ciencias-basicas/archivos/contenidos-departamento-defisica/experimento4if.pdf
http://es.slideshare.net/kfreile2/circuitos-rlc-17286319
http://blogmultisim.blogspot.com/
http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/elecmagnet/induccion/alterna1/alterna1.htm
UNIVERSIDAD TCNICA DE
AMBATO
FACULTAD DE INGENIERA EN SISTEMAS,
ELECTRNICA E INDUSTRIAL PERODO
ACADMICO: ABRIL/2016 SEPTIEMBRE/2016
UNIVERSIDAD TCNICA DE
AMBATO
FACULTAD DE INGENIERA EN SISTEMAS,
ELECTRNICA E INDUSTRIAL PERODO
ACADMICO: ABRIL/2016 SEPTIEMBRE/2016
UNIVERSIDAD TCNICA DE
AMBATO
FACULTAD DE INGENIERA EN SISTEMAS,
ELECTRNICA E INDUSTRIAL PERODO
ACADMICO: ABRIL/2016 SEPTIEMBRE/2016