[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (2 votos)
918 vistas88 páginas

Manual Apositos

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
918 vistas88 páginas

Manual Apositos

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 88

MANUAL DE APÓSITOS

CURACIÓN AVANZADA DE
HERIDAS

Dayana Soto Muñoz

Enfermera Universitaria
Manual de apósitos curación avanzada de heridas

ÍNDICE

INTRODUCCION....................................................................................................................... 4
I. APÓSITOS PASIVOS ........................................................................................................ 5
RESTORN® ............................................................................................................................ 5
II. APÓSITOS INTERACTIVOS ....................................................................................... 7
A. TULL ................................................................................................................................ 7
CUTICELL® ........................................................................................................................... 7
CUTICELL CLASIC® ........................................................................................................... 8
LOMATUELL ® H ............................................................................................................... 10
URGOTULL AG® ................................................................................................................ 11
B. APÓSITOS TRANSPARENTES ADHESIVOS ............................................................ 13
HYDROFILM ® ................................................................................................................... 13
TEGADERM FILM® ........................................................................................................... 14
C. APÓSITO TRANSPARENTE NO ADHESIVO ............................................................ 15
TEGADERM CONTACT® ................................................................................................. 15
D. ESPUMAS HIDROFÍLICAS ........................................................................................... 17
ASKINA CARGITROL AG® .............................................................................................. 17
OPTIFOAM NON ADHESIVE® ........................................................................................ 19
PHARMASUPERFOAM® SILVER ................................................................................... 20
TEGADERM® SUPERABSORBER .................................................................................. 21
URGOTUL LITE® ............................................................................................................... 24
URGOCELL AG® ................................................................................................................ 27
URGOCLEAN AG® ............................................................................................................. 30
TEGADERM® FOAM ......................................................................................................... 33
III. APÓSITOS BIOACTIVOS .......................................................................................... 35
I. ALGINATOS ..................................................................................................................... 35
AQUACEL AG® ................................................................................................................... 35
BIATAIN® ALGINATO AG ............................................................................................... 37
TEGADERM® ALGINATO................................................................................................ 40
TEGADERM® AG MESH................................................................................................... 42
TEGADERM® ALGINATO AG......................................................................................... 44
II. APÓSITO DE COLÁGENO ........................................................................................ 45

E.U. Dayana Soto Muñoz / Concepción, 2018


Se reservan los derechos de autor. Prohibida su difusión, reproducción y comercialización con intereses personales ajenos a la autora. 1
Manual de apósitos curación avanzada de heridas

PURACOL® PLUS COLÁGENO....................................................................................... 45


III. HIDROGEL ................................................................................................................... 46
HIDROGEL® ........................................................................................................................ 46
URGOHIDROGEL® ............................................................................................................ 48
SKINTEGRITY® HIDROGEL........................................................................................... 50
DERMAGEL® ...................................................................................................................... 51
PHARMAGEL® ................................................................................................................... 52
IV. HIDROCOLOIDES ...................................................................................................... 53
ALGOPLAQUE ® ................................................................................................................ 53
DUODERM® ......................................................................................................................... 55
PHARMACOLL® ................................................................................................................ 56
TEGADERM® HIDROCOLOIDE ..................................................................................... 57
URGOTULL BORDER LITE® .......................................................................................... 59
V. APOSITOS DE MIEL ...................................................................................................... 62
THERAHONEY® HD Miel de grado médico .................................................................... 62
THERAHONEY® Foam Miel de grado médico ................................................................ 64
THERAHONEY® GEL Miel de grado médico.................................................................. 65
VI. APOSITOS MIXTOS ................................................................................................... 66
MEDIPORE® + PAD ........................................................................................................... 66
TEGADERM® + PAD .......................................................................................................... 68
VII. SOLUCIONES DE LIMPIEZA DE HERIDAS ......................................................... 70
MICROKLENZ®.................................................................................................................. 70
PROPHASE® ........................................................................................................................ 71
SKINTEGRITY®.................................................................................................................. 72
VIII. SOLUCIONES PROTECTORAS ........................................................................... 73
CAVILON® Película protectora ......................................................................................... 73
CAVILON® Crema .............................................................................................................. 75
MARATHON®...................................................................................................................... 76
SUREPREP® NO-STING .................................................................................................... 77
LINOVERA® ........................................................................................................................ 78
IX. SUTURAS CUTANEAS ADHESIVAS ....................................................................... 79
SISTEMA DE CIERRE DE HERIDAS STERI-STRIP® ................................................. 79
STERI-STRIP® ELÁSTICO ............................................................................................... 81

E.U. Dayana Soto Muñoz / Concepción, 2018


Se reservan los derechos de autor. Prohibida su difusión, reproducción y comercialización con intereses personales ajenos a la autora. 2
Manual de apósitos curación avanzada de heridas

STERI-STRIP® REFORZADO .......................................................................................... 84


FLUJOGRAMA INDICACION DE APOSITOS .................................................................. 86
LINKOGRAFÍA........................................................................................................................ 87

E.U. Dayana Soto Muñoz / Concepción, 2018


Se reservan los derechos de autor. Prohibida su difusión, reproducción y comercialización con intereses personales ajenos a la autora. 3
Manual de apósitos curación avanzada de heridas

INTRODUCCION

El tratamiento de las heridas de cualquier origen implica el despliegue de diversas


actividades según su complejidad. Particularmente la curación avanzada de heridas
constituye el eje fundamental para el tratamiento de la pérdida de continuidad de la piel y
para llevarla a cabo, junto con una adecuada técnica de curación, los apósitos o coberturas
constituyen una herramienta fundamental para el tratamiento de las heridas y/o úlceras de
diversos orígenes.

Hoy en día el mercado ofrece innumerables tipos de coberturas, cada una de ellas con
diversas propiedades, sin embargo, la elección del apósito adecuado debe estar orientada en
todos los casos a favorecer los principios básicos de la cicatrización mediante la curación
avanzada de heridas: mantener un ambiente húmedo que favorezca la granulación, crear una
barrera que aísle la herida del medio ambiente y la proteja de la contaminación y
traumatismos, mantener un ambiente térmico fisiológico, permitir el intercambio gaseoso,
permitir una adecuada circulación sanguínea, facilitar la eliminación de secreciones y ser
capaz de absorberlas, ser adaptable, flexible y de fácil manipulación, debe estar libre de
partículas y contaminantes toxico, incluir adhesivos que no lesionen la piel circundante ni el
tejido de cicatrización y, finalmente, permitir su cambio de forma indolora y atraumática.

La gran variedad de apósitos disponibles en el mercado implica con ello la posibilidad


de otorgar una pronta cicatrización de las heridas complejas de los usuarios, mediante el uso
de la alta tecnología con las cuales se encuentran elaboradas las coberturas a utilizar, sin
embargo, conlleva inherente responsabilidad profesional debido a que es necesario poseer el
conocimiento óptimo para dar adecuado uso a los insumos con los que se dispone.

En consecuencia, el presente documento tiene como propósito describir las


características de una serie de apósitos, con el fin de reforzar y facilitar la adquisición de
conocimientos relativos a las coberturas utilizadas en la curación avanzada de heridas y
finalmente, con ello favorecer la recuperación de los usuarios de manera adecuada.

E.U. Dayana Soto Muñoz / Concepción, 2018


Se reservan los derechos de autor. Prohibida su difusión, reproducción y comercialización con intereses personales ajenos a la autora. 4
Manual de apósitos curación avanzada de heridas

I. APÓSITOS PASIVOS

RESTORN®

Apósito NO estéril que consiste en una almohadilla de


espuma de poliuretano, poroso y auto adherente. En uno
de sus lados contiene un adhesivo hipoalergénico que no
deja residuos y ni irrita la piel.
Se encuentra diseñado para distribuir la masa del cuerpo
del paciente de manera de prevenir la ruptura de la piel
por fuerzas mecánicas como roce y fricción.

Otorga protección a la piel expuesta al eventual daño


mecánico propiciado por el uso de férulas, yesos y
órtesis.
BENEFICIOS Libre de látex.
Peso liviano y capaz de adherirse a la piel, dispositivos
de uso médico y equipos de rehabilitación. Protege
contra la abrasión y las fuerzas de cizallamiento.
Indicado para brindar protección de la piel en zonas
INDICACIONES corporales expuestas frecuentemente a roces o fricción.
Prevención de úlceras por presión.
No posee contraindicaciones.

E.U. Dayana Soto Muñoz / Concepción, 2018


Se reservan los derechos de autor. Prohibida su difusión, reproducción y comercialización con intereses personales ajenos a la autora. 5
Manual de apósitos curación avanzada de heridas

CONTRAINDICACIONES Si se contamina con fluidos corporales, tales como,


Y/O PRECAUCIONES heces y orina u otro elemento líquido, debe ser
desechado.

E.U. Dayana Soto Muñoz / Concepción, 2018


Se reservan los derechos de autor. Prohibida su difusión, reproducción y comercialización con intereses personales ajenos a la autora. 6
Manual de apósitos curación avanzada de heridas

II. APÓSITOS INTERACTIVOS

A. TULL

CUTICELL®

Apósito impregnado de baja adherencia, fabricado con un


sustrato que da lugar a una malla con tamaño definido de una
trama de 1mm, elaborado de acetato fino impregnado de un
ungüento neutral e hidrófobo en base de lanolina, grasas
minerales y aceites (Eucerit) para ser utilizado como capa de
contacto primaria en el tratamiento de heridas superficiales.

Ayuda a mantener un ambiente húmedo para apoyar la


cicatrización de heridas.
No carga la herida con exceso de ungüento.
BENEFICIOS Su tejido de acetato liso con estructura tricortada, no
deja pelusas y no se deshilacha cuando se corta a
medida.
Permeable al aire y al exudado, permitiendo su drenaje
libremente en un apósito absorbente.
Baja adherencia y efecto calmante.
Quemaduras de primer y segundo grado.
Cortes y abrasiones.
INDICACIONES Laceraciones.
Lesiones por radiación.
Sitios de injerto de piel donante y receptor.
CONTRAINDICACIONES Es de un solo uso, no debe esterilizarse ni reutilizar
Y/O PRECAUCIONES sobrantes.

E.U. Dayana Soto Muñoz / Concepción, 2018


Se reservan los derechos de autor. Prohibida su difusión, reproducción y comercialización con intereses personales ajenos a la autora. 7
Manual de apósitos curación avanzada de heridas

CUTICELL CLASIC®

Apósito elaborado de gasa tejida conformada por un


100% de algodón, impregnada con parafina blanda, diseñado
para otorgar protección y humedad a las heridas.

Baja adherencia.
Facilita el cambio de apósitos.
BENEFICIOS Permite que el exudado se drene libremente en un
apósito absorbente secundario.
Ayuda a mantener un ambiente húmedo para apoyar la
cicatrización de heridas.
Quemaduras de primer y segundo grado.
INDICACIONES Úlceras por presión, úlceras venosas.
Sitios de injerto de piel donante y receptor.
Heridas con tejido granulatorio.
No debe aplicarse en piel circundante sana, ya que,
CONTRAINDICACIONES puede generar maceración del tejido.
Y/O PRECAUCIONES Es de un solo uso, no debe esterilizarse ni reutilizar
sobrantes.

E.U. Dayana Soto Muñoz / Concepción, 2018


Se reservan los derechos de autor. Prohibida su difusión, reproducción y comercialización con intereses personales ajenos a la autora. 8
Manual de apósitos curación avanzada de heridas

OTROS SIMILARES: GASA PARAFINADA CRANBERRY (mismas propiedades).

E.U. Dayana Soto Muñoz / Concepción, 2018


Se reservan los derechos de autor. Prohibida su difusión, reproducción y comercialización con intereses personales ajenos a la autora. 9
Manual de apósitos curación avanzada de heridas

LOMATUELL ® H

Tul de malla saturada con vaselina indicado para el


tratamiento delicado de heridas superficiales. El tull de malla
amplia promueve el drenaje del exudado, mientras que la
vaselina evita la adhesión a la herida, facilitando el cambio
indoloro de apósitos. El ungüento neutro que contiene,
ofrece la ventaja de agregar medicamentos específicos para
el tratamiento de herida.

Promueve el drenaje del exudado.


Asegura un periodo de reposo más prolongado para la
BENEFICIOS herida.
Disminuye el riesgo de adhesión a la herida.
Impregnado con una base de ungüento hidrofóbico.
Apoya el proceso natural de cicatrización.
Abrasiones.
Cortes de piel.
INDICACIONES Quemaduras.
Úlceras varicosas.
Zonas donantes de injerto de piel.
Úlceras por decúbito.
CONTRAINDICACIONES No debe aplicarse en piel circundante sana, ya que,
Y/O PRECAUCIONES puede generar maceración del tejido.

E.U. Dayana Soto Muñoz / Concepción, 2018


Se reservan los derechos de autor. Prohibida su difusión, reproducción y comercialización con intereses personales ajenos a la autora. 10
Manual de apósitos curación avanzada de heridas

URGOTULL AG®

Apósito de contacto, flexible y


antibacteriano con TLC-Ag, compuesto por una
trama de poliéster adaptable e impregnada de
partículas de polímeros, hidrocoloide y plata.
Al entrar en contacto con el exudado, la
TLC-Ag de UrgoTul Ag se gelifica y crea un
ambiente húmedo que favorece la cicatrización.
Esto garantiza la no adherencia del apósito en la herida y sus renovaciones indoloras. Cuando
la sal de plata se descompone en contacto con el exudado, UrgoTul Ag actúa como un
depósito capaz de liberar continuamente una concentración bactericida de iones de plata
mientras está en contacto con la herida.

Permite 99,9% de eliminación de bacterias como


Pseudomonas aeruginosa y Staphylococcus aureus en
1 día.
Permite la cicatrización en ambiente húmedo.
BENEFICIOS No se adhiere a la herida, evitando daños al tejido
neoformado.
Retiro indoloro.
Protección de la piel perilesional.
Puede utilizarse en heridas cavitadas y bajo
compresión.
Está indicado para el tratamiento de heridas con signos
INDICACIONES de infección local: heridas crónicas (úlceras por
presión y úlceras de la pierna) y heridas agudas
(quemaduras de espesor parcial, dermoabrasiones,
heridas traumáticas, heridas quirúrgicas, etc.).
No utilizar en caso de sensibilidad conocida a la plata.
CONTRAINDICACIONES No utilizar en pacientes sometidos a imagen por
Y/O PRECAUCIONES resonancia magnética.
Uso único e individual.

E.U. Dayana Soto Muñoz / Concepción, 2018


Se reservan los derechos de autor. Prohibida su difusión, reproducción y comercialización con intereses personales ajenos a la autora. 11
Manual de apósitos curación avanzada de heridas

E.U. Dayana Soto Muñoz / Concepción, 2018


Se reservan los derechos de autor. Prohibida su difusión, reproducción y comercialización con intereses personales ajenos a la autora. 12
Manual de apósitos curación avanzada de heridas

B. APÓSITOS TRANSPARENTES ADHESIVOS

HYDROFILM ®

Apósito auto-adhesivo de film transparente


fabricado en poliuretano semipermeable (impermeable a los
gérmenes y al agua, permeable a la sudoración); con
adhesivo hipoalergénico.

Se retira sin provocar irritación en la herida.


Permite un óptimo control visual sobre el estado de la
BENEFICIOS piel perilesional y la cantidad de exudado absorbido
por la compresa.
Resistencia al agua e impermeable contra bacterias.
Protección contra irritaciones e infecciones
secundarias e irritaciones físicas, cobertura secundaria,
INDICACIONES fijación de apósitos; cubertura de apósitos de alginato.
Tratamiento post-operatorio de heridas
moderadamente exudativas, tratamiento estéril de
pequeñas heridas.

E.U. Dayana Soto Muñoz / Concepción, 2018


Se reservan los derechos de autor. Prohibida su difusión, reproducción y comercialización con intereses personales ajenos a la autora. 13
Manual de apósitos curación avanzada de heridas

TEGADERM FILM®

Apósito transparente adhesivo elaborado de


un film de poliuretano semipermeable, libre de látex
e hipoalergénico, diseñado para el cuidado y
protección de la piel, fijación de apósitos y vías
intravenosas de forma segura.

Apósito de fácil y rápida aplicación.


Útil para el tratamiento de heridas, protección de la piel y
fijación de apósitos.
Optimiza la cicatrización de las heridas.
BENEFICIOS Permite la monitorización visual permanente de la herida.
Retiene los componentes naturales de la cicatrización de
las heridas para mantener un ambiente húmedo.
Su material semipermeable permite el ingreso de O2 y la
salida de CO2 y vapor de agua del lecho de la herida.
Protección de la piel en riesgo de daño debido a roce,
fricción o incontinencia.
Puede ser utilizado como apósito primario o secundario,
para la fijación de otros apósitos en la herida.
Quemaduras de primer y segundo grado.
INDICACIONES Zonas donadoras de injertos cutáneos.
Úlceras por presión en estadio I o II.
Incisiones quirúrgicas limpias y cerradas.
Heridas superficiales, como abrasiones con exudado
escaso, desgarros cutáneos y ampollas.
CONTRAINDICACIONES No utilizar como apósito primario en heridas infectadas.
Y/O PRECAUCIONES

E.U. Dayana Soto Muñoz / Concepción, 2018


Se reservan los derechos de autor. Prohibida su difusión, reproducción y comercialización con intereses personales ajenos a la autora. 14
Manual de apósitos curación avanzada de heridas

C. APÓSITO TRANSPARENTE NO ADHESIVO

TEGADERM CONTACT®

Lámina de contacto no adherente que protege el tejido


de granulación ayudando a mejorar la cicatrización.
Está formada por tejidos de monofilamentos de
poliamida (nylon) con bordes sellados. El material es
permeable, lo que permite la eliminación del exudado y evita la
maceración de la herida, sin dejar residuos.

Permite minimizar el trauma en las heridas y con esto


no afectar la cicatrización.
Puede permanecer en la herida hasta siete días.
Se puede irrigar la herida sin necesidad de retirar el
apósito.
Puede combinarse con otros apósitos transparentes,
espumas, gasa u otro tipo de apósito secundario para
BENEFICIOS impedir que otros apósitos se adhieran a la herida o
dejen residuos.
Su porosidad permite la medicación con ungüentos sin
que sea retirado y si tener contacto directo con la
herida.
Permite hacer menos doloroso el cambio de apósitos.
Puede ser recortado.
Elaborado a partir de un material libre de partículas, no
irritante, hipoalergénico y libre de látex.
Indicado para aplicarse directamente sobre heridas,
incisiones quirúrgicas limpias cerradas,
INDICACIONES desgarramientos de piel, quemaduras, heridas crónicas
o traumáticas no infectadas y zonas dadoras de injertos
de piel.
Debe ser utilizado con un apósito secundario, como por
ejemplo: Apósitos transparentes, hidrocoloides o
cualquier otro tipo.
Se debe observar frecuentemente la herida para
detectar signos de infección. En caso de infección,

E.U. Dayana Soto Muñoz / Concepción, 2018


Se reservan los derechos de autor. Prohibida su difusión, reproducción y comercialización con intereses personales ajenos a la autora. 15
Manual de apósitos curación avanzada de heridas

CONTRAINDICACIONES necesitará ser removido de forma más frecuente según


Y/O PRECAUCIONES el régimen de curaciones.
Si al remover el apósito, este se encuentra adherido a
la piel del paciente, irrigue con solución salina la
herida (sobre el apósito) y retire suavemente.

E.U. Dayana Soto Muñoz / Concepción, 2018


Se reservan los derechos de autor. Prohibida su difusión, reproducción y comercialización con intereses personales ajenos a la autora. 16
Manual de apósitos curación avanzada de heridas

D. ESPUMAS HIDROFÍLICAS

ASKINA CARGITROL AG®

Apósito estéril, tecnológicamente avanzado que


incorpora la efectividad de la plata iónica con las
capacidades de absorción del alginato de calcio y la
espuma de poliuretano. Se encuentra compuesto por dos
capas: Una primera capa absorbente de poliuretano
reticulado, compuesta por una matriz de alginato con plata
iónica, que le confieren una gran capacidad de absorción
del exudado, y la segunda capa de alginato e iones de plata,
que al entrar en contacto con el exudado, forma un gel
suave que permite la liberación de iones de plata,
proporcionándole un efecto antimicrobiano de amplio espectro.

Altamente eficiente.
Genera una reducción significativa de la carga
bacteriana dentro de los primeros 30 minutos,
manteniéndolo hasta 7 días.
Recortable, flexible y adaptable a las distintas
anatomías del cuerpo.

BENEFICIOS Permeable al vapor de agua e intercambios gaseosos.


Alta capacidad de absorción, retirando el exceso de
exudado en contacto directo con el lecho de la herida y
lo mantiene en un compartimiento superior.
Reduce el riesgo de lesión perilesional.
Retirada atraumática.
Puede permanecer hasta 7 días en su sitio.
Ulceras por presión.
INDICACIONES Ulceras venosas.
Quemaduras de 2°grado e injertos de piel.
Contraindicado en úlceras resultantes de infecciones
CONTRAINDICACIONES por tuberculosis, sífilis o infección micótica profunda.
Y/O PRECAUCIONES
Quemaduras de tercer grado.

E.U. Dayana Soto Muñoz / Concepción, 2018


Se reservan los derechos de autor. Prohibida su difusión, reproducción y comercialización con intereses personales ajenos a la autora. 17
Manual de apósitos curación avanzada de heridas

E.U. Dayana Soto Muñoz / Concepción, 2018


Se reservan los derechos de autor. Prohibida su difusión, reproducción y comercialización con intereses personales ajenos a la autora. 18
Manual de apósitos curación avanzada de heridas

OPTIFOAM NON ADHESIVE®

Apósito no adhesivo, impermeable, elaborado con


una espuma fina sobre una almohadilla de espuma hidrófila,
que se expande a medida que se absorbe.

Ayuda a crear un entorno ideal para curar heridas.


Altamente absorbente.
BENEFICIOS Posee una capa exterior impermeable que protege la herida
y mantiene fuera a los microorganismos.
Duración de hasta 7 días según cantidad de exudado.
Indicado para uso en úlceras de presión, heridas de espesor
INDICACIONES parcial y total, úlceras en las piernas, sitios donantes,
laceraciones y abrasiones, desgarros en la piel y
quemaduras de primer y segundo grado.
CONTRAINDICACIONES Contraindicado para su uso en quemaduras de tercer grado
y lesiones con vasculitis activa.

E.U. Dayana Soto Muñoz / Concepción, 2018


Se reservan los derechos de autor. Prohibida su difusión, reproducción y comercialización con intereses personales ajenos a la autora. 19
Manual de apósitos curación avanzada de heridas

PHARMASUPERFOAM® SILVER

Apósito fabricado de espuma de poliuretano suave,


gruesa y elástica, laminada con una capa externa de poliuretano
más transpirable, que proporciona un efecto protector y alta
capacidad de absorción elevada.

Proporciona un ambiente seco, pero hidratado,


necesario en todas las fases del proceso de
cicatrización, especialmente en las fases de
granulación y epitelización.
Acelera la cicatrización de las heridas.
BENEFICIOS La capa más externa posee una película de poliuretano
muy transpirable que permite la evaporación de los
exudados de la herida absorbidos en la espuma,
aumentando la captación total de líquidos y la
capacidad total de retención hídrica del apósito.
Efecto antibacteriano e impermeable.
Heridas con cantidad exudado moderado a elevado.
Úlceras por presión de 2º grado y fase III superficial.
Úlceras del pie diabético de espesor parcial y total.
INDICACIONES Úlceras varicosas por insuficiencia venosa.
Úlceras arteriales de espesor parcial y total.
Quemaduras de segundo grado y abrasiones.
Heridas quirúrgicas abiertas.
Desgarros cutáneos.
No se debe aplicar en heridas secas ni tejidos
CONTRAINDICACIONES necrosados.
No se debe aplicar en heridas cuyo alcance llegue a
huesos o músculos.

E.U. Dayana Soto Muñoz / Concepción, 2018


Se reservan los derechos de autor. Prohibida su difusión, reproducción y comercialización con intereses personales ajenos a la autora. 20
Manual de apósitos curación avanzada de heridas

TEGADERM® SUPERABSORBER

Apósito estéril diseñado para manejar altos niveles


de exudado. Posee una cubierta interna antiadherente de
color blanco y una capa superior hidrófoba de color verde,
que evita la fuga de fluidos, ambas elaboradas de material
no tejido de polipropileno. Su interior compuesto de
policrilato de sodio y celulosa, absorbe exudado junto con
las metaloproteasas y bacterias presentes en él, las retiene
dentro de su estructura.

Mantiene el medio ambiente húmedo y optimiza la


cicatrización.
Posee gran capacidad de absorción de exudado.
Puede usarse en conjunto con terapias compresivas.
BENEFICIOS Disminuye el riesgo de maceración en los bordes de
las heridas.
Permite disminuir la frecuencia de cambio de apósitos
en heridas altamente exudativas.
Remueve el exceso de metaloproteasas (MMP) y las
bacterias presentes en el exudado.
Puede ser utilizado tanto como un apósito primario o
secundario.
Úlceras venosas, úlceras por presión, úlceras de pie
INDICACIONES diabético y otras que produzcan gran cantidad de
exudado.
Usar con lado blanco en contacto con la herida. • No
cortar ni resterilizar.
No usar en contacto con mucosas, vísceras, huesos o
tendones, ni en heridas con bajo nivel de exudado.
No utilizar para rellenar cavidades, ya que aumenta de
CONTRAINDICACIONES volumen al absorber el exudado.
Y/O PRECAUCIONES
Es importante que seleccione un tamaño de apósito
que permita dejar 2.5 cms, como mínimo,
superpuestos sobre la piel intacta. Para su fijación
puede utilizar cinta adhesiva u otro apósito adhesivo.

E.U. Dayana Soto Muñoz / Concepción, 2018


Se reservan los derechos de autor. Prohibida su difusión, reproducción y comercialización con intereses personales ajenos a la autora. 21
Manual de apósitos curación avanzada de heridas

E.U. Dayana Soto Muñoz / Concepción, 2018


Se reservan los derechos de autor. Prohibida su difusión, reproducción y comercialización con intereses personales ajenos a la autora. 22
Manual de apósitos curación avanzada de heridas

E.U. Dayana Soto Muñoz / Concepción, 2018


Se reservan los derechos de autor. Prohibida su difusión, reproducción y comercialización con intereses personales ajenos a la autora. 23
Manual de apósitos curación avanzada de heridas

URGOTUL LITE®

UrgoTul Lite es un apósito de espuma fina con


tecnología microadherente, compuesto por: una capa de
TLC microadherente combinada con una compresa de
espuma absorbente fina y un soporte protector de
poliuretano no tejido.
Al entrar en contacto con el exudado, el apósito se gelifica
y crea un ambiento húmedo que favorece la cicatrización.
Esto estimula la proliferación de fibroblastos y garantiza la
no adherencia del apósito en la herida y sus renovaciones
indoloras.
La fina compresa de espuma absorbente de poliuretano garantiza el drenaje de los exudados
y protege la piel perilesional de la maceración.

Optimiza la cicatrización de la herida.


Garantiza la renovación atraumática e indolora del
apósito.
Favorece la proliferación de fibroblastos.
Otorga regeneración epidérmica.
BENEFICIOS Ligera capacidad de absorción.
Protección y mejora de la piel perilesional.
Muy adaptable al lecho de la herida.
El apósito se puede cortar con tijeras estériles para en
caso necesario, ajustar el tamaño del apósito a la
herida.
Tratamiento de heridas con exudado de leve a
moderado en fase de epitelización.
Heridas crónicas tales como úlceras por presión o
úlceras del pie diabético.
Heridas agudas, tales como quemaduras de segundo
grado, abrasiones de la piel, heridas traumáticas,
INDICACIONES heridas postoperatorias.
Tratamiento local de heridas fungiformes en
combinación con un tratamiento específico.
Por su naturaleza no adhesiva, se recomienda para el
tratamiento de heridas con piel perilesional delicada.
Debe cambiarse cada 2 a 4 días, pudiendo permanecer
en la herida por un máximo de 7 días, lo que favorece

E.U. Dayana Soto Muñoz / Concepción, 2018


Se reservan los derechos de autor. Prohibida su difusión, reproducción y comercialización con intereses personales ajenos a la autora. 24
Manual de apósitos curación avanzada de heridas

menos cambios de apósito y reduce la alteración del


proceso de cicatrización.
No posee contraindicaciones.
Es de uso individual, por lo tanto, su reutilización
puede conllevar riesgo de infección.
CONTRAINDICACIONES
Y/O PRECAUCIONES Si se observan signos clínicos de infección local, se
puede realizar cambio de apósito a uno antibacteriano,
según el criterio clínico.

E.U. Dayana Soto Muñoz / Concepción, 2018


Se reservan los derechos de autor. Prohibida su difusión, reproducción y comercialización con intereses personales ajenos a la autora. 25
Manual de apósitos curación avanzada de heridas

Apósito ideal para el siguiente tipo de herida:

E.U. Dayana Soto Muñoz / Concepción, 2018


Se reservan los derechos de autor. Prohibida su difusión, reproducción y comercialización con intereses personales ajenos a la autora. 26
Manual de apósitos curación avanzada de heridas

URGOCELL AG®

Apósito de espuma lípido-coloide impregnado de sal de


plata, favorece la cicatrización y previene la infección mediante
una acción antibacteriana de amplio espectro, eliminando hasta
un 99,9% de microorganismos en 1 día incluyendo
Pseudomonas aeruginosa y Staphylococcus aureus, entre otros.
Se encuentra compuesto por una trama de poliéster
impregnada de partículas de vaselina, hidrocoloide y plata. Su
estructura consiste en una compresa de espuma de
poliuretano, que otorga absorción de exudado de moderado a
abundante, gracias a su soporte semipermeable.

Al entrar en contacto con el exudado, se gelifica y crea


un ambiento húmedo que favorece la cicatrización.
Esto garantiza la no adherencia del apósito en la herida
y sus renovaciones indoloras. Cuando la sal de plata
se descompone en contacto con el exudado de la
herida, actúa como un apósito capaz de liberar
BENEFICIOS continuamente una concentración bactericida de iones
de plata mientras está en contacto con la herida.
Absorción de exudado de moderado a abundante.
Retirada atraumática e indolora del apósito.
Cicatrización en ambiente húmedo.
Protección de la piel perilesional, debido a su
naturaleza no adhesiva.
Puede utilizarse bajo compresión.
Tratamiento de heridas con exudado moderado a
abundante y con signos de infección local.
Heridas crónicas, ulceras por presión u otras

INDICACIONES Heridas agudas, quemaduras de espesor parcial


dermoabrasiones, heridas traumáticas, post
operatorias.
Por su naturaleza no adhesiva, se recomienda para el
tratamiento de heridas con piel perilesional delicada.
Debe cambiarse cada 1 a 3 días según el nivel de
exudado y el estado clínico de la herida.
No utilizar en caso de sensibilidad conocida a la plata.
No utilizar en pacientes sometidos a imagen por
resonancia magnética.

E.U. Dayana Soto Muñoz / Concepción, 2018


Se reservan los derechos de autor. Prohibida su difusión, reproducción y comercialización con intereses personales ajenos a la autora. 27
Manual de apósitos curación avanzada de heridas

CONTRAINDICACIONES El apósito puede adherirse a los guantes de látex, por


Y/O PRECAUCIONES lo que se recomienda humedecerlos con suero
fisiológico para facilitar la manipulación del apósito.
Durante mediciones electrónicas (EEG, ECG), evitar
el contacto con electrodos o geles conductores.
No se recomienda su uso simultáneo con otros
tratamientos locales.
Debido a déficit de evidencia científica, no se
recomienda su uso durante el embarazo, la lactancia, ni
en recién nacidos ni en bebés prematuros.
Apósito estéril, individual y de un sólo uso: reutilizar
un producto de un sólo uso puede conllevar riesgo de
infección.

Apósito ideal para la preparación del siguiente tipo de heridas:

E.U. Dayana Soto Muñoz / Concepción, 2018


Se reservan los derechos de autor. Prohibida su difusión, reproducción y comercialización con intereses personales ajenos a la autora. 28
Manual de apósitos curación avanzada de heridas

E.U. Dayana Soto Muñoz / Concepción, 2018


Se reservan los derechos de autor. Prohibida su difusión, reproducción y comercialización con intereses personales ajenos a la autora. 29
Manual de apósitos curación avanzada de heridas

URGOCLEAN AG®

Apósito estéril, que consiste en una fina espuma elaborada con


fibras poliabsorbentes y una matriz cicatrizante con iones de plata que
ofrecen una acción antimicrobiana, antibiofilm y de limpieza ante
exudado, tejido desvitalizado y residuos bacterianos, permitiendo
minimizar todos los factores que suponen riesgo de infección local.

Reduce la carga bacteriana en el interior de la herida y


mantiene la herida limpia de exudado, tejido
desvitalizado y residuos bacterianos.
BENEFICIOS Combate la infección local y proporciona acción
antimicrobiana-antibiofilm combinada.
Retiro indoloro, en una sola pieza.
Indicado para el tratamiento local de heridas crónicas
y agudas con signos de infección local o colonización
crítica.
INDICACIONES Se recomienda que inicialmente se realice el cambio de
apósito cada 1 o 2 días, y, a partir de ese momento, tan
a menudo como sea necesario, en función del volumen
de exudado y el estado clínico de la herida. Se puede
mantener por un máximo de 7 días.
El uso de este apósito no excluye el tratamiento de un
antibiótico sistémico cuando se considere necesario.
El apósito se encuentra compuesto por una matriz
microadherente que se adhiere a los guantes
quirúrgicos de látex. Por ello, se recomienda manipular
el apósito con cuidado, evitando el contacto directo con
la parte microadherente o bien utilizando pinzas
esterilizadas
Evitar el contacto con electrodos o geles conductores
durante mediciones electrónicas, como EEG y ECG

CONTRAINDICACIONES Debido al déficit de evidencia científica, no se


Y/O PRECAUCIONES recomienda el uso en mujeres embarazadas o en
período de lactancia.
Se recomienda que sea utilizado en un solo uso, ya que,
su reutilización puede ser causa de infección.

Contraindicado en usuarios con sensibilización


conocida a la plata.

E.U. Dayana Soto Muñoz / Concepción, 2018


Se reservan los derechos de autor. Prohibida su difusión, reproducción y comercialización con intereses personales ajenos a la autora. 30
Manual de apósitos curación avanzada de heridas

No se debe utilizar como esponja quirúrgica en heridas


con sangrado abundante.

No utilizar en combinación con peróxido de hidrógeno,


antisépticos organomercuriales o hexamidina.

No utilizar en pacientes que se van a someter a pruebas


de imágenes con resonancia magnética.

E.U. Dayana Soto Muñoz / Concepción, 2018


Se reservan los derechos de autor. Prohibida su difusión, reproducción y comercialización con intereses personales ajenos a la autora. 31
Manual de apósitos curación avanzada de heridas

Apósito ideal para la preparación del siguiente tipo de heridas:

E.U. Dayana Soto Muñoz / Concepción, 2018


Se reservan los derechos de autor. Prohibida su difusión, reproducción y comercialización con intereses personales ajenos a la autora. 32
Manual de apósitos curación avanzada de heridas

TEGADERM® FOAM

Espuma Hidrofílica no adherente y


altamente absorbente. Se encuentra fabricada de
espuma de poliuretano moldeable cubierta de una
película altamente transpirable con fines
protectores. Dicha película evita que el exudado de
la herida traspase y además actúa como barrera
frente a la contaminación exterior. Esterilización
mediante rayos gamma.

Mantiene la herida húmeda.


Proporciona gran control de los fluidos.
Brinda menor necesidad de realizar cambios de
BENEFICIOS apósito.
Como apósito secundario para utilizarse
conjuntamente con rellenos para heridas (como gasa o
apósitos de alginato).
No contiene látex.
Indicado para utilizarse como apósito primario en
INDICACIONES heridas de exudación moderada a alta y de grosor
parcial a total.
Útil para ser posicionado alrededor de los lugares de
salida de tubos para absorber y acolchar.
Útil para ser utilizado bajo sistemas de vendajes
compresivos para el tratamiento de úlceras vasculares
en piernas.
Úlceras por presión.
Abrasiones.
Quemaduras de primer y segundo grado.
Úlceras varicosas.
CONTRAINDICACIONES No debe ser utilizado como apósito primario en heridas
Y/O PRECAUCIONES con exudado leve-escaso.

E.U. Dayana Soto Muñoz / Concepción, 2018


Se reservan los derechos de autor. Prohibida su difusión, reproducción y comercialización con intereses personales ajenos a la autora. 33
Manual de apósitos curación avanzada de heridas

E.U. Dayana Soto Muñoz / Concepción, 2018


Se reservan los derechos de autor. Prohibida su difusión, reproducción y comercialización con intereses personales ajenos a la autora. 34
Manual de apósitos curación avanzada de heridas

III. APÓSITOS BIOACTIVOS

I. ALGINATOS

AQUACEL AG®

Apósito de alginato elaborado con tecnología de


iones de plata que ejercen acción antimicrobiana e
hidrofibra que otorga gran capacidad absorbente,
transformándose en gel al entrar en contacto con el fluido de
la herida creando un entorno idóneo para la cicatrización de
las heridas y minimizando el riesgo de infección.

Acción antimicrobiana rápida y efectiva.


Liberación controlada de plata iónica mientras absorbe
el exudado de la herida.
Ayuda proteger la piel en la periferia de la herida y
reduce la maceración.
BENEFICIOS Actividad antimicrobiana sostenida de hasta siete días.
Mantiene un equilibrio de la humedad en el lecho de la
herida.
Minimiza espacios propicios para el crecimiento
bacteriano.
INDICACIONES Heridas infectadas o con riesgo de infección.
Heridas con exudado de moderado a abundante.
CONTRAINDICACIONES Heridas con exudado escaso.
Y/O PRECAUCIONES Es de un solo uso, no debe esterilizarse ni reutilizar
sobrantes.

E.U. Dayana Soto Muñoz / Concepción, 2018


Se reservan los derechos de autor. Prohibida su difusión, reproducción y comercialización con intereses personales ajenos a la autora. 35
Manual de apósitos curación avanzada de heridas

E.U. Dayana Soto Muñoz / Concepción, 2018


Se reservan los derechos de autor. Prohibida su difusión, reproducción y comercialización con intereses personales ajenos a la autora. 36
Manual de apósitos curación avanzada de heridas

BIATAIN® ALGINATO AG

Aposito elaborado con un 85% de alginato


de calcio y un 15% de carboximetilcelulosa (CMC)
y un complejo de plata iónica patentado, que al
entrar en contacto con el exudado de la herida, libera
los iones de plata, convirtiendose en un gel suave,
cohesivo, que se adapta al lecho de la herida para el
control óptimo de la infección y proteccion de piel
circundante.

Proporciona un efecto antimicrobiano continuo


durante todo el tiempo de uso (hasta 7 días).
Puede ajustarse a cualquier tamaño, forma o
profundidad de cada herida.
BENEFICIOS No deja residuos en la herida.
Puede ser usado bajo vendajes de compresión.
Protege la piel perilesional.
Posee capacidad para interrumpir el flujo de sangre en
pequeños sangrados.
Heridas infectadas o con riesgo de infección.
Úlceras de pierna.
Úlceras de presión.
INDICACIONES Úlceras del pie diabético.
Áreas donantes.
Heridas traumáticas.
Quemaduras de segundo grado.
CONTRAINDICACIONES No debe ser utilizado en heridas secas, poco exudativas
Y/O PRECAUCIONES o para controlar sangrado intenso.
Uso exclusivo e individual.

E.U. Dayana Soto Muñoz / Concepción, 2018


Se reservan los derechos de autor. Prohibida su difusión, reproducción y comercialización con intereses personales ajenos a la autora. 37
Manual de apósitos curación avanzada de heridas

E.U. Dayana Soto Muñoz / Concepción, 2018


Se reservan los derechos de autor. Prohibida su difusión, reproducción y comercialización con intereses personales ajenos a la autora. 38
Manual de apósitos curación avanzada de heridas

URGO SORB®

Apósito absorbente a base de alginato de calcio y


partículas hidrocoloides, útil para el control del exudado,
heridas sangrantes y debridamiento.

Absorbe el exudado de forma controlada, protegiendo


la piel perilesional de la maceración.
Facilita el desbridamiento y la cicatrización en un
BENEFICIOS ambiente húmedo.
Puede retirarse de una sola pieza y de forma
atraumática.
Propiedades hemostáticas.
INDICACIONES Heridas exudativas y sangrantes (escaso a moderado),
durante las fases de desbridamiento y granulación.
Control de sangrado abundante.
Quemaduras de tercer grado.
CONTRAINDICACIONES Tejido necrótico seco o escara.
Y/O PRECAUCIONES Implantes quirúrgicos.
No utilizar en heridas infectadas.
Es de un solo uso, no debe esterilizarse ni reutilizar
sobrantes.

E.U. Dayana Soto Muñoz / Concepción, 2018


Se reservan los derechos de autor. Prohibida su difusión, reproducción y comercialización con intereses personales ajenos a la autora. 39
Manual de apósitos curación avanzada de heridas

TEGADERM® ALGINATO

Apósito estéril que controla la humedad y


provee un ambiente óptimo para la cicatrización.
Se encuentra compuesto por materiales sin tejer
que son de color blanquecino con un contenido de
humedad del 22% aproximadamente. Las fibras
absorbentes de estos apósitos están compuestas de
alginato al 100% de grado farmacéutico. El polisacárido
natural contiene dos monómeros básicos formadores de
azúcar: ácido gulurónico y ácido manurónico. Contienen además alginatos al 50% de ácido
manurónico y ácido gulurónico combinando ambas propiedades: rápida gelificación y no
desintegración. Los iones Sodio del lecho de la herida son reemplazados por los iones Calcio
del apósito, lo que produce un gel hidrofílico. El intercambio iónico estimula los procesos de
hemostasia controlando sangrados menores.

Es muy moldeable y crea un ambiente ideal para el


tratamiento de úlceras de espesor parcial o total de
exudado de moderado a elevado.
Se gelifica en contacto con el exudado, sin embargo,
BENEFICIOS mantiene la consistencia y no se desintegran pudiendo
retirarse de una sola vez, no dejando residuos en la
herida.
Se puede recortar para adaptarlos a la zona afectada.
Puede mantenerse en su sitio por hasta 7 días.
Se recomienda su uso para el manejo de heridas que
requieran controlar exudado de moderado a abundante.
INDICACIONES Útil en zonas dadoras de injerto.
Control de hemorragias leves.
Se debe aplicar el sobre el lecho de la herida, de manera
que cubra lo menos posible el área circundante.
Para el cambio de apósito, es necesario retirar el
apósito secundario y el de alginato no gelificado.
Considerar que deberá quitar cualquier posible resto de
CONTRAINDICACIONES gel irrigando la zona suavemente o con pinzas estériles.
Y/O PRECAUCIONES Si el apósito parece seco, saturar con
solución salina estéril para facilitar su
desprendimiento.
No debe utilizarse en heridas con un grado de
exudación mínimo, ya que es posible que el apósito se
adhiera a ella.

E.U. Dayana Soto Muñoz / Concepción, 2018


Se reservan los derechos de autor. Prohibida su difusión, reproducción y comercialización con intereses personales ajenos a la autora. 40
Manual de apósitos curación avanzada de heridas

E.U. Dayana Soto Muñoz / Concepción, 2018


Se reservan los derechos de autor. Prohibida su difusión, reproducción y comercialización con intereses personales ajenos a la autora. 41
Manual de apósitos curación avanzada de heridas

TEGADERM® AG MESH

Apósito no tejido, que contiene sulfato de plata en


concentración de 8mg/g, útil para prevenir y disminuir la carga
bacteriana de las heridas infectadas, mediante la liberación de
iones de plata en forma rápida y sostenida al entrar en contacto
con solución salina estéril o exudado.

Rápida reducción de la carga microbiana.


Ofrece una barrera antimicrobiana con una duración
máxima de 7 días.
BENEFICIOS Puede asociarse con apósitos hidrocoloides, alginatos
e hidrogeles.
Absorbe exudado leve.
Heridas infectadas o colonización crónica.
Úlceras venosas.
INDICACIONES Úlceras arteriales.
Úlceras por presión.
Heridas quirúrgicas.
Fijar el apósito con una cobertura secundaria adecuada
para control de exudado y mantención de humedad en
CONTRAINDICACIONES la herida.
Y/O PRECAUCIONES Quemaduras 3er grado.
Es de un solo uso, no debe esterilizarse ni reutilizar
sobrantes.

E.U. Dayana Soto Muñoz / Concepción, 2018


Se reservan los derechos de autor. Prohibida su difusión, reproducción y comercialización con intereses personales ajenos a la autora. 42
Manual de apósitos curación avanzada de heridas

E.U. Dayana Soto Muñoz / Concepción, 2018


Se reservan los derechos de autor. Prohibida su difusión, reproducción y comercialización con intereses personales ajenos a la autora. 43
Manual de apósitos curación avanzada de heridas

TEGADERM® ALGINATO AG

Apósito compuesto de calcio y un complejo de plata de


Sodio Hidrogeno Zirconio Fosfato, en una concentración de
0,5% p/p. Sus componentes le otorgan acción microbiocida
tópica de amplio espectro, con efecto sostenido hasta por 14
días, liberando los iones de plata de forma controlada sin teñir
el lecho de la herida. Posee además capacidad para absorber
grandes cantidades de exudado, transformándose en un gel
suave que se retira fácilmente en una sola pieza, sin dejar
residuos

Se puede combinar con distintos tipos de apósitos.


No tiñe el lecho de la herida.
Ofrece efecto microbiano hasta por 14 días.
Ofrece gran capacidad de absorción de exudado.
BENEFICIOS Se puede cortar o empacar dentro de la herida.
No contiene látex.
Se puede combinar con distintos tipos de apósitos, tales
como, espumas hidrofílicas, apósitos compuestos o
tradicionales.
Tratamiento de heridas con colonización critica o
infectadas con espesor parcial o total y con niveles de
exudado moderado-abundante.
INDICACIONES Tratamiento de heridas quirúrgicas, traumáticas,
ulceras venosas, ulceras por presión, zonas dadoras de
injerto, quemaduras y como efecto hemostático suave
para controlar sangramiento en heridas superficiales.
Se recomienda cambio cada 7 días.
No debe ser utilizado en individuos con sensibilidad
conocida a sus componentes
En presencia de infección, debe considerarse una
terapia antibiótica sistémica en conjunto con la
CONTRAINDICACIONES utilización del apósito.
Y/O PRECAUCIONES En heridas con exudado escaso, el apósito puede
adherirse al lecho de la herida, si esto ocurre considere
utilizar solución fisiológica estéril para asistir el retiro.
El apósito debe ser retirado cuando el usuario
deba someterse a procedimientos de resonancia
nuclear magnética.

E.U. Dayana Soto Muñoz / Concepción, 2018


Se reservan los derechos de autor. Prohibida su difusión, reproducción y comercialización con intereses personales ajenos a la autora. 44
Manual de apósitos curación avanzada de heridas

II. APÓSITO DE COLÁGENO

PURACOL® PLUS COLÁGENO

Apósito de colágeno, recomendado para heridas


con exudado desde leve a abundante, superficiales y
profundas.

Elaborado con colágeno al 100% con un alto grado de


conformación nativa.
Conforma un gel de alta integridad.
BENEFICIOS Ayuda a formar un entorno natural que facilita la
curación de la herida
Es biodegradable.
Se puede usar junto con un tratamiento de heridas con
presión negativa.
Ideal para heridas crónicas o estancadas.
Úlceras por presión, venosas, diabéticas.
INDICACIONES Heridas de espesor parcial y total.
Úlceras causadas por vasculopatías de origen mixto.
Quemaduras.
Curación de heridas traumáticas por segunda
intención.
Zonas donantes y otras heridas superficiales.
Heridas quirúrgicas dehiscentes.
Abrasiones.
Vasculitis activa o pacientes con sensibilidad
CONTRAINDICACIONES confirmada al colágeno.
Y/O PRECAUCIONES Puede permanecer en su sitio hasta por 7 días.
La frecuencia de cambio del apósito depende de la
cantidad de exudación.

E.U. Dayana Soto Muñoz / Concepción, 2018


Se reservan los derechos de autor. Prohibida su difusión, reproducción y comercialización con intereses personales ajenos a la autora. 45
Manual de apósitos curación avanzada de heridas

III. HIDROGEL

HIDROGEL®

Gel amorfo estéril, sin preservantes, formulado para el relleno de


heridas y para proporcionar humedad a las heridas secas. Mantiene un
ambiente húmedo que favorece la cicatrización, impide la desecación y
promueve el desbridamiento autolítico del tejido desvitalizado.

Otorga altas dosis de humedad.


Interactúa exitosamente con apósitos de alginato de
plata en heridas infectadas y/o desecadas.
No es citotóxico.
BENEFICIOS No tiene almidón en su composición.
No tiene preservantes, por lo que no produce ardor.
Útil para el relleno de heridas cavitadas.
Fácil retiro, dejando escasos residuos en la herida.
Puede ser utilizado en heridas infectadas.
Dermatitis por irradiación.
Heridas de pie diabético.
Ulceras por presión.
INDICACIONES Ulceras venosas.
Desgarros cutáneos.
Abrasiones.
Heridas con tejido necrótico y/o esfacelo.
Heridas con exudado escaso.

E.U. Dayana Soto Muñoz / Concepción, 2018


Se reservan los derechos de autor. Prohibida su difusión, reproducción y comercialización con intereses personales ajenos a la autora. 46
Manual de apósitos curación avanzada de heridas

Requiere de uso de un apósito secundario para manejar


CONTRAINDICACIONES y mantener humedad solo en el lecho de la herida.
Y/O PRECAUCIONES Aplicar de manera que cubra el 90% de la
herida sin sobrepasar los bordes.
Uso individual por paciente.

E.U. Dayana Soto Muñoz / Concepción, 2018


Se reservan los derechos de autor. Prohibida su difusión, reproducción y comercialización con intereses personales ajenos a la autora. 47
Manual de apósitos curación avanzada de heridas

URGOHIDROGEL®

Gel elaborado a partir de un polímero polisacárido natural


suspendido en una solución acuosa, conformado por goma guar
(galactomanano altamente hidrofílico), propilenglicol (agente humectante)
y agua purificada (> 80%).
En contacto con el tejido necrótico, el agua pasa de la matriz de
polisacárido al tejido necrótico, de forma continua, suavizando la placa
necrótica seca y acelerando el proceso natural de desbridamiento autolítico.

Acelera el proceso natural de desbridamiento


autolítico.
Evita la necesidad de desbridamiento mecánico
BENEFICIOS doloroso.
Suaviza el tejido necrótico.
Hidratación del tejido seco.
Tratamiento local de placa necrótica seca, restos
INDICACIONES fibrinonecróticos adheridos y heridas atónicas secas
antes de la granulación.
No utilizar en quemaduras de tercer grado y en ulceras
causadas por infección.
Debe aplicarse en toda la superficie de la herida,
CONTRAINDICACIONES cubriéndola con una fina capa de 4 a 5 mm de espesor.
Y/O PRECAUCIONES No aplicar el gel sobre la piel sana.
El laboratorio recomienda utilizar un apósito oclusivo,
Ej: Trasparente adhesivo, ya que, evita que el gel se
seque y mejora su efecto hidratante, a excepción de
que existan signos de infección.

E.U. Dayana Soto Muñoz / Concepción, 2018


Se reservan los derechos de autor. Prohibida su difusión, reproducción y comercialización con intereses personales ajenos a la autora. 48
Manual de apósitos curación avanzada de heridas

E.U. Dayana Soto Muñoz / Concepción, 2018


Se reservan los derechos de autor. Prohibida su difusión, reproducción y comercialización con intereses personales ajenos a la autora. 49
Manual de apósitos curación avanzada de heridas

SKINTEGRITY® HIDROGEL

Hidrogel, recomendado para ser utilizado como


apósito primario en heridas superficiales o profundas, con
exudación nula o mínima.

Ayuda a crear un entorno húmedo para la herida.


BENEFICIOS Útil para heridas limpias con un mínimo de exudación
Es de fácil irrigación.
Úlceras por presión.
Heridas de espesor parcial y total.
INDICACIONES Úlceras varicosas.
Quemaduras de primer y segundo grado.
Heridas quirúrgicas.
Laceraciones, abrasiones y desgarros de la piel.
Pacientes con sensibilidad confirmada a los
componentes del gel.
CONTRAINDICACIONES Contraindicado en heridas con exudación abundante.
Y/O PRECAUCIONES Puede dejarse en su sitio por hasta 3 días. La
frecuencia de cambio del apósito dependerá de la
cantidad de exudado presente.

E.U. Dayana Soto Muñoz / Concepción, 2018


Se reservan los derechos de autor. Prohibida su difusión, reproducción y comercialización con intereses personales ajenos a la autora. 50
Manual de apósitos curación avanzada de heridas

DERMAGEL®

Apósito hidrogel en lámina, recomendado para ser


utilizado como apósito primario en heridas con diversos
grados de exudación.
Elaborado con un 65% de glicerina.

Maneja la contaminación bacteriana.


Amortigua los impactos y protege la herida.
BENEFICIOS Ayuda a crear un entorno húmedo para la herida.
Fácil de aplicar y quitar.
Actúa como Hidrogel auto lítico.
Posee gran capacidad de absorción.
Úlceras por presión.
Úlceras Varicosas.
INDICACIONES Heridas quirúrgicas
Laceraciones y abrasiones.
Quemaduras de primer y segundo grado.
Heridas de espesor parcial y total.
Contraindicado en pacientes con hipersensibilidad
CONTRAINDICACIONES confirmada a la glicerina.
Y/O PRECAUCIONES Puede dejarse en su sitio hasta 5 días.
La frecuencia de cambio del apósito dependerá de la
cantidad de exudación.

E.U. Dayana Soto Muñoz / Concepción, 2018


Se reservan los derechos de autor. Prohibida su difusión, reproducción y comercialización con intereses personales ajenos a la autora. 51
Manual de apósitos curación avanzada de heridas

PHARMAGEL®

Lamina de gel de poliuretano, conformado en un


60% por agua, útil para debridar y crear un ambiente
óptimo para la fase de granulación de las heridas.

Otorga buen efecto protector ya que no se adhiere a las


heridas.
Permite el intercambio gaseoso y de vapor de agua,
protegiendo la piel de la maceración.
BENEFICIOS No se disuelve con el exudado absorbido de la herida.
Al ser transparente y permite observar el proceso de
cicatrización sin tener que quitar el vendaje,
favoreciendo la formación de nuevo tejido en fase de
granulación.
No deja residuos.
Tratamiento de heridas crónicas y exudativas en fase
INDICACIONES de granulación.
Debridación.
Quemaduras de segundo grado.
No debe utilizarse en heridas infectadas.
Quemaduras de tercer grado.
CONTRAINDICACIONES Heridas con exudado abundante.
Y/O PRECAUCIONES Heridas con exposición de músculo, hueso o tendón.
Es de un solo uso, no debe esterilizarse ni reutilizar
sobrantes.

E.U. Dayana Soto Muñoz / Concepción, 2018


Se reservan los derechos de autor. Prohibida su difusión, reproducción y comercialización con intereses personales ajenos a la autora. 52
Manual de apósitos curación avanzada de heridas

IV. HIDROCOLOIDES

ALGOPLAQUE ®

Apósito hidrocoloide estéril semipermeable. Se encuentra compuesto por dos capas:


la capa interna está compuesta de partículas hidrocoloides (carboximetilcelulosa), insertadas
en una red elastómera y la capa externa es impermeable al agua y a las bacterias, siendo un
soporte semipermeable de poliuretano.
Al entrar en contacto con la herida, las partículas hidrocoloides absorben
progresivamente los exudados, y se inflan para formar un gel de relleno no adherente, suave
y húmedo, favorable al proceso de cicatrización en términos de hidratación, de temperatura
y de pH. El gel no adherente evita que el tejido de cicatrización sea dañado durante las
renovaciones de los apósitos.

Cicatrización en medio ambiente húmedo.


Absorción y drenaje del exudado.
Retirada atraumática, efectuándolo tangencialmente,
BENEFICIOS estirando el soporte paralelamente a la herida.
Permeable al aire e impermeable al agua y a las
bacterias.
INDICACIONES Cuidados locales de heridas crónicas con una piel peri-
lesional sana, úlceras en general, en estado de
granulación.
No debe utilizarse cuando la herida presenta signos de
CONTRAINDICACIONES infección o cuando la piel perilesional esta frágil o
Y/O PRECAUCIONES dañada.
Se debe renovar cada 3 o 4 días, en una herida no
infectada, según la cantidad de exudado presente.

E.U. Dayana Soto Muñoz / Concepción, 2018


Se reservan los derechos de autor. Prohibida su difusión, reproducción y comercialización con intereses personales ajenos a la autora. 53
Manual de apósitos curación avanzada de heridas

E.U. Dayana Soto Muñoz / Concepción, 2018


Se reservan los derechos de autor. Prohibida su difusión, reproducción y comercialización con intereses personales ajenos a la autora. 54
Manual de apósitos curación avanzada de heridas

DUODERM®

Apósito hidrocoloide adherente, con fórmula


de gel controlada, que al entrar en contacto con el
exudado de la herida se gelifica, creando un
ambiente óptimo para facilitar la debridación y
favorecer la granulación de las heridas. Mediante su
capa adhesiva mejora la capacidad del apósito para
contener el exudado de las heridas.

Promueve la granulación y facilita el desbridamiento


BENEFICIOS
autolítico.
Altamente adaptable, moldeable y suave.
Puede mantenerse por hasta siete días.
INDICACIONES Manejo de heridas con exudado moderado y/o
abundante.
CONTRAINDICACIONES Heridas con exudado escaso.

E.U. Dayana Soto Muñoz / Concepción, 2018


Se reservan los derechos de autor. Prohibida su difusión, reproducción y comercialización con intereses personales ajenos a la autora. 55
Manual de apósitos curación avanzada de heridas

PHARMACOLL®

Apósito adhesivo hidrocoloide sin gelatina, revestido


de películas de poliuretano semipermeables resistentes a las
bacterias y el agua.

En contacto con el exudado


de las heridas, se forma un gel que
ofrece un ambiente húmedo para la
herida, favoreciendo la fase de
granulación y la epitelización. La
gelificación impide que el apósito se
adhiera a las heridas, permitiendo
que el retiro sea indoloro y atraumático.

El revestimiento de poliuretano semipermeable y


resistente contra las bacterias y el agua protege a la
herida de la humedad y de las bacterias.
Acelera la cicatrización ofreciendo un entorno ideal a
BENEFICIOS la formación del tejido de granulación
Al ser ligeramente transparente, permite mejor
visualización de la herida.
Su gran capacidad de absorción elimina el exceso de
exudado y permite el cambio con un mayor intervalo
de tiempo.
Quemaduras de segundo grado con una exudación
ligera o moderada.
INDICACIONES Úlceras de la pierna.
Úlceras por presión.
Heridas de cicatrización lenta y crónica,
Abrasiones.
No debe usarse en quemaduras de tercer grado ni en
CONTRAINDICACIONES fracturas abiertas con exposición de músculo, hueso o
Y/O PRECAUCIONES tendón, ni en heridas infectadas.

E.U. Dayana Soto Muñoz / Concepción, 2018


Se reservan los derechos de autor. Prohibida su difusión, reproducción y comercialización con intereses personales ajenos a la autora. 56
Manual de apósitos curación avanzada de heridas

TEGADERM® HIDROCOLOIDE

Apósito que constituye una matriz de


Croscarmellose de sodio, poliisopreno,
poliisobutileno, carboximetil celulosa sódica,
politerpeno sintético que controla exudado,
genera un ambiente húmedo de reparación y
mantiene la herida lejos de los contaminantes
externos.

El apósito brinda un buen nivel de


absorción, controlando el exudado de forma
eficiente. Los hidrocoloides al entrar en contacto con el exudado se disuelven formando un
gel blando, absorbente y semitransparente, que proporciona condiciones de humedad óptimas
para la curación de la herida, ya que facilitan la migración y mitosis de las células epiteliales
promoviendo el proceso de regeneración del lecho de la herida, al mismo tiempo que se
favorece la autolisis del tejido muerto.

Ayuda a controlar el exudado leve a moderado y a su


vez estimula el desbridamiento autolítico.
El gel formado no se disgrega cuando absorbe el
exudado de la herida, siendo capaz de absorber gran
cantidad del mismo.
Comparativamente frente a apósitos similares,
BENEFICIOS presenta una capacidad de absorción superior en las
primeras 48 horas.
Su transparencia permite la visualización de la herida
para la correcta colocación del apósito y el control del
estado de la herida, del exudado y de la piel
circundante.
Apósito hipoalergénico, no tóxico y no irritantes. No
contiene látex y es esterilizado mediante radiación
gamma.
Indicado para el tratamiento de heridas con perdida de
INDICACIONES espesor de la piel leve, parcial o total con exudado leve
a moderado.
Al empezar a utilizar el apósito, la herida puede
visualizarse de mayor tamaño y profundidad, debido a
la eliminación el tejido de desvitalizado. Este aumento
CONTRAINDICACIONES en las dimensiones debe estar acompañado de una
Y/O PRECAUCIONES mejora en el aspecto de la herida. Si la herida aumenta
de tamaño después de los primeros cambios de apósito,
reevaluar el tratamiento.

E.U. Dayana Soto Muñoz / Concepción, 2018


Se reservan los derechos de autor. Prohibida su difusión, reproducción y comercialización con intereses personales ajenos a la autora. 57
Manual de apósitos curación avanzada de heridas

Observar si hay señales de infección. Si se manifiesta


una infección, evaluar aspectos locales y sistémicos
relacionados para considerar establecimiento de
tratamiento y cambio de apósitos para la curación de la
herida.
Al instalar el apósito permita que exceda unos 2,5 cm
sobre la piel sana.

E.U. Dayana Soto Muñoz / Concepción, 2018


Se reservan los derechos de autor. Prohibida su difusión, reproducción y comercialización con intereses personales ajenos a la autora. 58
Manual de apósitos curación avanzada de heridas

URGOTULL BORDER LITE®

UrgoTul Lite Border es un apósito absorbente extrafino


con borde adhesivo, compuesto por: una trama de poliéster
impregnada de partículas de hidrocoloide y vaselina, y
combinada con una fina compresa absorbente y un soporte
protector de poliuretano blanco, recubierto con una masa
adhesiva de alta tolerancia para la piel.

Optimiza la cicatrización de la herida.


Absorbe exudado de bajo a moderado.
Posee una versión adhesiva para mayor comodidad.
Garantiza la renovación atraumática e indolora del
apósito.
BENEFICIOS Favorece la proliferación de fibroblastos.
No se adhiere a la herida (no provoca daños al tejido
neoformado).
Otorga protección de la piel perilesional.
Posee gran capacidad de adaptación al lecho de la
herida.
tratamiento de heridas con exudado de bajo a
moderado en fase de epitelización.
Heridas agudas, tales como heridas traumáticas,
abrasiones de la piel, heridas postoperatorias,
INDICACIONES quemaduras.
Heridas crónicas como úlceras por presión.
Debe cambiarse cada 2 a 4 días, pudiendo permanecer
hasta un máximo de 5 días, según el nivel de exudado
y el estado clínico de la herida.
No posee contraindicaciones.
La capa lípido-coloide del aposito se adhiere a los
guantes quirúrgicos de látex, por lo que se recomienda
CONTRAINDICACIONES evitar el contacto con esta capa al manipular el apósito
Y/O PRECAUCIONES Apósito estéril, individual y de un sólo uso. Su
reutilización puede conllevar riesgo de infección.
Si se observan signos clínicos de infección local, el
tratamiento puede cambiarse a un apósito
antibacteriano de la gama, según el criterio clínico.

E.U. Dayana Soto Muñoz / Concepción, 2018


Se reservan los derechos de autor. Prohibida su difusión, reproducción y comercialización con intereses personales ajenos a la autora. 59
Manual de apósitos curación avanzada de heridas

Apósito ideal para el siguiente tipo de herida:

E.U. Dayana Soto Muñoz / Concepción, 2018


Se reservan los derechos de autor. Prohibida su difusión, reproducción y comercialización con intereses personales ajenos a la autora. 60
Manual de apósitos curación avanzada de heridas

E.U. Dayana Soto Muñoz / Concepción, 2018


Se reservan los derechos de autor. Prohibida su difusión, reproducción y comercialización con intereses personales ajenos a la autora. 61
Manual de apósitos curación avanzada de heridas

V. APOSITOS DE MIEL

THERAHONEY® HD Miel de grado médico

Apósito estéril, que consiste en una lámina de gasa


impregnada en miel HD (alta densidad) de tamaño 10 cm x 12
cm.
El aposito es fabricado en un 100% con miel de Manuka
(Leptospermum scoparium)1 de calidad médica, la cual estimula
el desbridamiento autolítico mediante la aplicación de altos
niveles de azúcar (87%).

Crea un entorno húmedo para la curación de la herida.


BENEFICIOS Estimula el desbridamiento autolítico.
Compatible con apósitos de plata y surfactantes para
limpieza de heridas.
Heridas de espesor parcial o total.
Heridas con exudación entre nula y mínima.
Úlceras por presión.
INDICACIONES Quemaduras de primer y segundo grado.
Úlceras de pie diabético.
Heridas quirúrgicas y por traumatismos.
Leves abrasiones, laceraciones y cortaduras.
Leves escaldaduras y quemaduras.
Indicado como apósito primario.
Quemaduras de tercer grado.
Personas con sensibilidad confirmada a la miel o al
veneno de abejas.
CONTRAINDICACIONES Puede dejarse instalado hasta por 7 días, programando
Y/O PRECAUCIONES la frecuencia de cambio del apósito según la cantidad
de exudado.
Debe usarse junto con un apósito oclusivo absorbente.

E.U. Dayana Soto Muñoz / Concepción, 2018


Se reservan los derechos de autor. Prohibida su difusión, reproducción y comercialización con intereses personales ajenos a la autora. 62
Manual de apósitos curación avanzada de heridas

E.U. Dayana Soto Muñoz / Concepción, 2018


Se reservan los derechos de autor. Prohibida su difusión, reproducción y comercialización con intereses personales ajenos a la autora. 63
Manual de apósitos curación avanzada de heridas

THERAHONEY® Foam Miel de grado médico

Apósito espuma impregnado en miel que estimula


el desbridamiento autolítico mediante la aplicación de altos
niveles de azúcar (87%).

Crea un entorno húmedo para la curación de la herida.


Estimula el desbridamiento autolítico.
Ayuda a reducir rápidamente el olor.
BENEFICIOS Compatible con apósitos de plata y surfactantes para
limpieza de herida.
Útil como apósito primario o secundario.
Heridas con exudado nula o escaso.
INDICACIONES Heridas con exudado moderado/abundante.
Heridas superficiales.
Quemaduras de tercer grado.
Personas con sensibilidad confirmada a la miel o al
veneno de abejas.
CONTRAINDICACIONES Puede dejarse instalado hasta por 7 días, programando
Y/O PRECAUCIONES la frecuencia de cambio del apósito según la cantidad
de exudado.
Debe usarse junto con un apósito oclusivo absorbente.

E.U. Dayana Soto Muñoz / Concepción, 2018


Se reservan los derechos de autor. Prohibida su difusión, reproducción y comercialización con intereses personales ajenos a la autora. 64
Manual de apósitos curación avanzada de heridas

THERAHONEY® GEL Miel de grado médico

Gel fabricado en un 100% con miel de Manuka


(Leptospermum scoparium) de calidad médica, que estimula el
desbridamiento autolítico mediante la aplicación de altos
niveles de azúcar (87%).

Estimula el desbridamiento autolítico.


BENEFICIOS Compatible con apósitos de plata y surfactantes para
limpieza de heridas.
Presentación en tubo de 14 gramos y 42,5 gramos.
Heridas de espesor parcial o total.
Heridas con exudación entre nula y mínima.
Úlceras por presión.
INDICACIONES Quemaduras de primer y segundo grado.
Úlceras de pie diabético.
Heridas quirúrgicas y por traumatismos.
Leves abrasiones, laceraciones y cortaduras.
Leves escaldaduras y quemaduras.
Indicado como apósito primario.
Quemaduras de tercer grado.
Personas con sensibilidad confirmada a la miel o al
veneno de abejas.
CONTRAINDICACIONES Puede dejarse instalado hasta por 7 días, programando
Y/O PRECAUCIONES la frecuencia de cambio del apósito según la cantidad
de exudado.
Debe usarse junto con un apósito oclusivo absorbente.

E.U. Dayana Soto Muñoz / Concepción, 2018


Se reservan los derechos de autor. Prohibida su difusión, reproducción y comercialización con intereses personales ajenos a la autora. 65
Manual de apósitos curación avanzada de heridas

VI. APOSITOS MIXTOS

MEDIPORE® + PAD

Apósito de tela suave con almohadilla


absorbente no adhrente. Se encuentra constituido por un
soporte no tejido de tela suave, poroso y distendible de
poliéster y un apósito central absorbente no adherente.

Brinda absorción de exudado leve a moderado.


BENEFICIOS Puede adaptarse a zonas corporales con movimiento y
curvatura con comodidad para el paciente.
Tratamiento de heridas agudas o quirúrgicas limpias,
con exudado leve y cuya localización presenta una
INDICACIONES anatomía corporal desafiante, tales como, cabeza,
cuello, codo, zona sacra, rodilla o talón) o donde se
espera movimiento, tales como, tórax, abdomen,
ingle).
CONTRAINDICACIONES No posee contraindicaciones
Y/O PRECAUCIONES

E.U. Dayana Soto Muñoz / Concepción, 2018


Se reservan los derechos de autor. Prohibida su difusión, reproducción y comercialización con intereses personales ajenos a la autora. 66
Manual de apósitos curación avanzada de heridas

E.U. Dayana Soto Muñoz / Concepción, 2018


Se reservan los derechos de autor. Prohibida su difusión, reproducción y comercialización con intereses personales ajenos a la autora. 67
Manual de apósitos curación avanzada de heridas

TEGADERM® + PAD

Apósito mixto. Consiste en un


apósito transparente semipermeable con
adhesivo hipoalergénico y material
impermeable a los líquidos que permite el
intercambio gaseoso natural de la piel; y
una almohadilla central absorbente y no
adherente. La capa de contacto absorbente
y no adherente de la almohadilla minimiza
el dolor y la alteración del tejido de
cicatrización al momento de la remoción del apósito. La almohadilla brinda una excelente
absorción comparada con los apósitos de gasa de algodón estándar. Recomendado para
heridas postquirúrgicas o superficies con exudado leve, quemaduras superficiales o
abrasiones.

Favorece la cicatrización en un medio húmedo.


Protege sitios de heridas postquirúrgicas.
Retiene los fluidos naturales de la herida en el lecho de
ésta, lo que facilita la cicatrización.
La almohadilla absorbe el exceso de exudado, mientras
BENEFICIOS la película previene que la herida se deshidrate.
Ayuda a prevenir la contaminación de la herida.
Minimiza el cambio de apósitos, ya que permite la
inspección visual del almohadillado.
Apósito con marco de descarga, lo que se traduce en
una fácil y rápida aplicación.
Permite al paciente el aseo personal con agua.
Heridas postquirúrgicas.
Heridas con exudado leve.
INDICACIONES Heridas agudas como cortes, quemaduras, abrasiones
y laceraciones.
Asegurar o cubrir dispositivos médicos.
Catererismo IV exudativo.
CONTRAINDICACIONES No se recomienda su uso en heridas infectadas.
Y/O PRECAUCIONES

E.U. Dayana Soto Muñoz / Concepción, 2018


Se reservan los derechos de autor. Prohibida su difusión, reproducción y comercialización con intereses personales ajenos a la autora. 68
Manual de apósitos curación avanzada de heridas

E.U. Dayana Soto Muñoz / Concepción, 2018


Se reservan los derechos de autor. Prohibida su difusión, reproducción y comercialización con intereses personales ajenos a la autora. 69
Manual de apósitos curación avanzada de heridas

VII. SOLUCIONES DE LIMPIEZA DE HERIDAS

MICROKLENZ®

Limpiador y
descontaminante de heridas.
Función antiséptica altamente
efectiva contra: Staphylococcus
aureus, Enterococcus resistente a
vancomicina, Pseudomona
aeruginosa, entre otros.
Compuesto principalmente
por Cloruro de Bencetonio 0,1%.

Permite limpieza y asepsia de la piel rápida y de


manera muy sencilla.
BENEFICIOS Puede ser aplicado de forma directa a la herida, sin
requerimiento de enjuague posterior.
Heridas contaminadas e infectadas para manejo y
reducción de carga bacteriana.
Heridas crónicas, tales como, úlceras venosas,
arteriales o mixtas.
INDICACIONES Úlceras por presión.
Úlceras pie diabético.
Heridas agudas, traumáticas, quemaduras.
Debe ser utilizado en cada curación, hasta que
desaparezcan signos de infección y/o contaminación
de la herida.
No utilizar en usuarios con antecedentes de
CONTRAINDICACIONES hipersensibilidad a algún componente.
Y/O PRECAUCIONES Luego de utilizar el producto debe cerrar la válvula de
la botella para evitar contaminación del producto.

E.U. Dayana Soto Muñoz / Concepción, 2018


Se reservan los derechos de autor. Prohibida su difusión, reproducción y comercialización con intereses personales ajenos a la autora. 70
Manual de apósitos curación avanzada de heridas

PROPHASE®

Limpiador de heridas, con propiedades antisépticas


y antimicrobianas de amplio espectro otorgadas por su
principal componente PHMB

BENEFICIO
Puede ser utilizado para la limpieza de todo tipo de
heridas.
Lesiones por presión.
INDICACIONES Heridas de espesor parcial y total.
Heridas infectadas y sin infección.
Contraindicado en pacientes con sensibilidad
CONTRAINDICACIONES confirmada a los componentes de la fórmula.
Y/O PRECAUCIONES Debe ser aplicado junto a cada cambio de apósito.

E.U. Dayana Soto Muñoz / Concepción, 2018


Se reservan los derechos de autor. Prohibida su difusión, reproducción y comercialización con intereses personales ajenos a la autora. 71
Manual de apósitos curación avanzada de heridas

SKINTEGRITY®

Limpiador de heridas surfactante.

BENEFICIO
Otorga limpia y remoción de residuos orgánicos de
manera rápida y sencilla.
Útil para la limpieza de todo tipo de heridas.
Ulceras por presión.
INDICACIONES Heridas de espesor parcial y total.
Heridas infectadas y sin infección.
Debe ser aplicado en cada curación a realizar.
Contraindicado en usuario con hipersensibilidad
CONTRAINDICACIONES conocida a los compuestos de la fórmula.
Y/O PRECAUCIONES Mantener cerrado el gatillo del envase para mantener
esterilidad del producto.

E.U. Dayana Soto Muñoz / Concepción, 2018


Se reservan los derechos de autor. Prohibida su difusión, reproducción y comercialización con intereses personales ajenos a la autora. 72
Manual de apósitos curación avanzada de heridas

VIII. SOLUCIONES PROTECTORAS

CAVILON® Película protectora

Película protectora para la piel que no genera ardor. Su


mecanismo de acción consiste en conformar una barrera
protectora sobre la piel antihumedad frente a fluidos corporales,
tales como, orina, heces, saliva, exudado, entre otros.
Posee cuatro componentes esenciales: Terpolímero de
acrilato (componente formador de la película),
Polifenilmetilsiloxano (plastificante), Hexametidisiloxano e
Issooctano (solvente de base de silicona no irritante y de rápida
evaporación.

Brinda protección cutánea contra fluidos corporales y


adhesivos médicos hasta por 72 horas continuas.
Permite aplicación sin dolor ni ardor ya que no
contiene alcohol. No es citotóxica.
BENEFICIOS Puede interactuar con las heridas sin interferir en la
reparación cutánea.
No afecta a la adhesión de otros productos.
No se remueve en presencia de exudado y líquidos.
No requiere ser removida para la siguiente aplicación.
Protege la piel periostomal contra fluidos corporales.
Protección de la piel circundante a heridas quirúrgicas
o lesiones contra exudados, secreciones y fricciones.
INDICACIONES Protección de la piel circundante a la instalación de
tubos, cánulas, sondas y otros dispositivos utilizados
para el drenaje de fluidos corporales.
Protección de la piel contra el daño causado por uso de
cintas de fijación adhesivas.
Previo a su aplicación debe limpiar la piel, luego
secarla y finalmente aplicar CAVILON (pueden
aplicarse máximo 2 capas simultaneas de producto,
dejando secar entre cada capa)
CONTRAINDICACIONES Si aplica el producto sobre pliegues cutáneos, debe
Y/O PRECAUCIONES sostener estos hasta que el producto seque
completamente.

E.U. Dayana Soto Muñoz / Concepción, 2018


Se reservan los derechos de autor. Prohibida su difusión, reproducción y comercialización con intereses personales ajenos a la autora. 73
Manual de apósitos curación avanzada de heridas

E.U. Dayana Soto Muñoz / Concepción, 2018


Se reservan los derechos de autor. Prohibida su difusión, reproducción y comercialización con intereses personales ajenos a la autora. 74
Manual de apósitos curación avanzada de heridas

CAVILON® Crema

Crema concentrada que proporciona protección de larga


duración contra los fluidos corporales, mientras que también
provee hidratación a la piel. La fórmula brinda una barrera
respirable para promover la protección de la piel de personas
que se encuentran constante expuestos a humedad por fluidos
corporales. La crema desaparece al ser aplicada en la piel, no
interfiere con la ropa interior o pañales, y resiste el lavado.

No interfiere en la adhesión de cintas adhesivas o


apósitos adhesivos
BENEFICIOS Resistente hasta 3 lavados, eliminando la necesidad de
reaplicación frecuente.
Libre de fragancia y látex.
Compatible con Gluconato de Clorhexidina
Protección de la piel de usuarios con incontinencia
INDICACIONES urinaria o fecal con 4 o más episodios al día, que
posean piel sin lesiones ni eritema.
Humectación de la piel de todo el cuerpo.
CONTRAINDICACIONES Su uso no corresponde para proveer protección en piel
Y/O PRECAUCIONES con eritema o lesiones.

E.U. Dayana Soto Muñoz / Concepción, 2018


Se reservan los derechos de autor. Prohibida su difusión, reproducción y comercialización con intereses personales ajenos a la autora. 75
Manual de apósitos curación avanzada de heridas

MARATHON®

Protector cutáneo de cianoacrilato 0,5 grs

Es resistente, flexible y duradero.


No es irritante ya que no contiene solventes ni
BENEFICIOS activadores
Protege contra los efectos de la fricción.
Protege contra la humedad (orina, exudado, sudor y
otros fluidos corporales) que puede causar maceración.
Se puede usar tanto en piel íntegra como lesionada.
Se seca rápidamente.
Es transpirable.
Protección contra traumatismos por adhesivo.
INDICACIONES Protección contra la fricción.
Protege la piel íntegra o lesionada contra:
incontinencia, humedad, fluidos corporales,
cizallamiento y abrasión por el adhesivo.
Protección contra fluidos corrosivos.
No debe aplicarse directamente en: heridas profundas,
CONTRAINDICACIONES abiertas, sangrantes o crónicas, quemaduras de
Y/O PRECAUCIONES segundo o tercer grado y zonas infectadas.
Posee de una duración de hasta 3 días, luego reaplicar
según necesidad.

E.U. Dayana Soto Muñoz / Concepción, 2018


Se reservan los derechos de autor. Prohibida su difusión, reproducción y comercialización con intereses personales ajenos a la autora. 76
Manual de apósitos curación avanzada de heridas

SUREPREP® NO-STING

Protector cutáneo en aerosol, recomendado para ser


utilizado de modo preventivo para lesiones generadas por
traumatismos por adhesivos y lesiones ocasionadas por la
exposición constante a fluidos corrosivos.

Protege contra la abrasión por adhesivos.


BENEFICIOS
Es adecuado para ser utilizados en pieles delicadas o
lesionadas.
Brinda protección contra la fricción y fluidos
corporales.
Crea una barrera impermeable sobre la piel
perilesional.
De secado rápido.
Es permeable al vapor.
Es transparente.
No contiene alcohol.
Se recomienda su uso en piel íntegra o lesionada a fin
INDICACIONES de crear una barrera primaria contra desechos o
fluidos corporales y adhesivos.
Su aplicación tiene un efecto en la piel por hasta 72
CONTRAINDICACIONES horas.
Y/O PRECAUCIONES Debe volver a aplicarse junto con cada curación o
cambio de apósitos.

E.U. Dayana Soto Muñoz / Concepción, 2018


Se reservan los derechos de autor. Prohibida su difusión, reproducción y comercialización con intereses personales ajenos a la autora. 77
Manual de apósitos curación avanzada de heridas

LINOVERA®

Solución tópica compuesta por ácidos grasos


hiperoxigenados de acidos grasos escenciales en un 98% y
un 2% compuesto por: aloe vera, centella asiática y perfume
(esencia de romero).

Ayuda a mantener la piel en óptimas condiciones.


Favorece la microcirculación sanguínea.
Provee protección a pieles delicadas o expuestas
BENEFICIOS constantemente a factores de riesgo para lesión.
Mejora la hidratación a los tejidos.
Mejora el estado de zonas de piel dañadas y evita
recidivas.
Favorece la renovación capilar.
Mejora la elasticidad cutánea.
Prevención y tratamiento de úlceras vasculares y
úlceras de pie diabético, úlceras por presión de primer
INDICACIONES grado.
Tratamiento de pieles secas o desvitalizadas propias de
pacientes con edad avanzada.
CONTRAINDICACIONES No se declaran contraindicaciones por laboratorio
Y/O PRECAUCIONES fabricante.

E.U. Dayana Soto Muñoz / Concepción, 2018


Se reservan los derechos de autor. Prohibida su difusión, reproducción y comercialización con intereses personales ajenos a la autora. 78
Manual de apósitos curación avanzada de heridas

IX. SUTURAS CUTANEAS ADHESIVAS

SISTEMA DE CIERRE DE HERIDAS STERI-STRIP®

Sistema de Cierre de Heridas, que consiste en suturas


adhesivas estériles para el cierre cutáneo. Se encuentra elaborado
de material poroso de rayón, libre de látex y reforzada con
filamentos de poliéster. El adhesivo es hipoalergénico y sensible a
la presión. El envase incluye un apósito transparente
semipermeable adhesivo.

Logra un buen afrontamiento en laceraciones o en


incisiones quirúrgicas de baja tensión
Es ideal para el cierre de la piel después de cirugías
laparoscópicas, artroscopias o de incisiones pequeñas.
El Sistema de Cierre de Heridas puede ser usado junto
a suturas o corchetes o cuando estos hayan sido
retirados para seguir dando soporte a la piel
Provee a la herida una barrera a prueba de agua y de
contaminantes externos.
Actúa como una sutura cutánea adhesiva no invasiva y
BENEFICIOS segura para el cierre primario de heridas.
La aplicación y remoción del producto es simple y sin
dolor para el paciente.
Durante su uso, el paciente se puede bañar sin la
necesidad de cubrir la herida con gasas u otro tipo de
apósitos.
El uso del producto aumenta la resistencia a la tensión
de la herida, gracias a ello se mejoran los resultados
cosméticos y se favorece la cicatrización. Además, se
contribuye con la reducción del potencial de infección.
Este apósito puede permanecer por hasta 7 días en la
piel.
INDICACIONES Indicado para favorecer el cierre de heridas.
Se recomienda no usar este producto en heridas
infectadas o con bordes irregulares

E.U. Dayana Soto Muñoz / Concepción, 2018


Se reservan los derechos de autor. Prohibida su difusión, reproducción y comercialización con intereses personales ajenos a la autora. 79
Manual de apósitos curación avanzada de heridas

CONTRAINDICACIONES Considerar que en usuarios con piel aledaña a la herida


Y/O PRECAUCIONES grasa, húmeda o con mucho vello, pueden afectar el
desempeño del Steri-Strip, por lo tanto, no se
recomienda su uso en aquellos casos.

E.U. Dayana Soto Muñoz / Concepción, 2018


Se reservan los derechos de autor. Prohibida su difusión, reproducción y comercialización con intereses personales ajenos a la autora. 80
Manual de apósitos curación avanzada de heridas

STERI-STRIP® ELÁSTICO

Sutura cutánea adhesiva de espuma, color piel para el


cierre primario estético y flexible de la piel.

Logra un buen afrontamiento en laceraciones o en


incisiones quirúrgicas de baja tensión. Estas suturas
cutáneas adhesivas no son invasiva y son segura para
el cierre primario de heridas.
Es ideal para zonas de movilidad, zonas de contornos
o en las que se espera la formación de edema.
BENEFICIOS Puede ser usado junto a suturas o corchetes o cuando
estos se hayan retirado para seguir dando soporte a la
piel.
Aumenta la resistencia a la tensión de la herida en
zonas móviles.
Reduce el potencial de infección.
La aplicación y remoción del producto es simple e
indolora para el usuario.
INDICACIONES Indicada para el afrontamiento de heridas.
No se recomienda su uso en heridas infectadas, con
bordes irregulares o heridas sometidas a alta tensión
cutánea.
CONTRAINDICACIONES En heridas con piel aledaña grasa, con mucho vello o
Y/O PRECAUCIONES húmeda, no se recomienda el uso de este tipo de
suturas, puesto que puede disminuir su eficacia.
Los bordes de la herida deben ser afrontados con
precisión y una distancia de 3 a 5 mm.

E.U. Dayana Soto Muñoz / Concepción, 2018


Se reservan los derechos de autor. Prohibida su difusión, reproducción y comercialización con intereses personales ajenos a la autora. 81
Manual de apósitos curación avanzada de heridas

E.U. Dayana Soto Muñoz / Concepción, 2018


Se reservan los derechos de autor. Prohibida su difusión, reproducción y comercialización con intereses personales ajenos a la autora. 82
Manual de apósitos curación avanzada de heridas

E.U. Dayana Soto Muñoz / Concepción, 2018


Se reservan los derechos de autor. Prohibida su difusión, reproducción y comercialización con intereses personales ajenos a la autora. 83
Manual de apósitos curación avanzada de heridas

STERI-STRIP® REFORZADO

Sutura cutánea adhesiva para el cierre de primario de


la piel.

Logra un buen afrontamiento en laceraciones o en


incisiones quirúrgicas de baja tensión.
No es invasiva y segura para el cierre primario de
heridas.
Puede ser usado junto a suturas o corchetes, o cuando
BENEFICIOS se hayan retirado estos para seguir dando soporte a la
piel.
Es de aplicación y remoción simple. Además no es
dolorosa para el paciente.
Mejora los resultados cosméticos de la cicatrización de
la herida.
Aumenta la resistencia a la tensión de una herida y a
reducir el potencial de infección
INDICACIONES Afrontamiento en laceraciones o en incisiones
quirúrgicas de baja tensión.
No usar en heridas infectadas.
No usar en heridas con bordes irregulares.
No usar en heridas de alta tensión.
CONTRAINDICACIONES No usar en heridas con piel circundante grasa, con
Y/O PRECAUCIONES mucho vello o húmeda.
Los bordes de la herida deben ser afrontados con
precisión y una distancia de 3 a 5 mm.

E.U. Dayana Soto Muñoz / Concepción, 2018


Se reservan los derechos de autor. Prohibida su difusión, reproducción y comercialización con intereses personales ajenos a la autora. 84
Manual de apósitos curación avanzada de heridas

E.U. Dayana Soto Muñoz / Concepción, 2018


Se reservan los derechos de autor. Prohibida su difusión, reproducción y comercialización con intereses personales ajenos a la autora. 85
Se reservan los derechos de autor. Prohibida su difusión, reproducción y comercialización con intereses personales ajenos a la autora.
E.U. Dayana Soto Muñoz / Concepción, 2018

Manual de apósitos curación avanzada de heridas


FLUJOGRAMA INDICACION DE APOSITOS

INDICACION DE LOS APOSITOS SEGÚN OBJETIVOS

DEBIDAR INFECCION ABSORBER FAVORECER REGENERACION


DE TEJIDO GRANULACION

• GASA TEJIDA • GASA TEJIDA • GASA NO • TULL


• HIDROGEL • GASA NO TEJIDA • GASA NO TEJIDA
• TRASPARENTE TEJIDA • ESPUMA • HIDROGEL
ADHESIVO • HIDROGEL HIDROFILICA • HIDROCOLOIDE
• HIDROCOLOIDE • ALGINATO • ALGINATO • TRASPARENTE
• ESPUMA ADHESIVO
HIDROFILICA
86
Manual de apósitos curación avanzada de heridas

LINKOGRAFÍA

WWW.3M.COM

WWW.TECNIKA.CL

WWW.URGOMEDICAL.ES

WWW.BBRAUN.CL

WWW.CONVATEC.MX

E.U. Dayana Soto Muñoz / Concepción, 2018


Se reservan los derechos de autor. Prohibida su difusión, reproducción y comercialización con intereses personales ajenos a la autora. 87

También podría gustarte