[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
172 vistas9 páginas

Trabajo Administracion Semana 4

La empresa Gloria es una de las más importantes de Perú en el sector de alimentos. Tiene como visión ser la mejor empresa de alimentos en Latinoamérica reconocida por su aporte a la nutrición, sustentabilidad e innovación. Sus procesos estratégicos incluyen la mejora continua, planificación estratégica y el sistema de gestión integrado. Sus procesos operativos comprenden la producción, comercialización y distribución de productos lácteos y derivados. Los procesos de apoyo gestionan los recursos humanos y la

Cargado por

Yaneth Quiroz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
172 vistas9 páginas

Trabajo Administracion Semana 4

La empresa Gloria es una de las más importantes de Perú en el sector de alimentos. Tiene como visión ser la mejor empresa de alimentos en Latinoamérica reconocida por su aporte a la nutrición, sustentabilidad e innovación. Sus procesos estratégicos incluyen la mejora continua, planificación estratégica y el sistema de gestión integrado. Sus procesos operativos comprenden la producción, comercialización y distribución de productos lácteos y derivados. Los procesos de apoyo gestionan los recursos humanos y la

Cargado por

Yaneth Quiroz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

PRIMER AVANCE DE PROYECTO

La empresa, su cultura e importancia


PROFESOR

Franchesco Javier Rullo Padilla

INTEGRANTES

Echevarria Paredes, Hernán Daniel U19304900

Giron Quiroz, Mayra Yaneth U20228309

Rugel Roman, Christian Jesus U17300328

Galarza Jaque, Ariana U21209084

Jason bryan rios Mendoza U18202664


Grupo Gloria

Introducción
El GRUPO GLORIA es una de las empresas más admiradas del Perú, e incluso
considerada la marca más valiosa y de mayor recordación a nivel nacional. Conducen su
labor desde su fecha de fundación el 5 de febrero de 1941 (hasta la actualidad) con una
visión de ser la mejor empresa de alimentos en toda Latinoamérica en sus en diversos
sectores: alimentos, cemento, papeles y empaques, y agroindustria. Con la misión de
asesorar productos de la mejor calidad. Es de ahí que nace el crecimiento y
fortalecimiento estratégico de Gloria, basado en el liderazgo de sus marcas y los
objetivos de la corporación, es factor clave conservar las facultades de adaptación a los
cambios y así generar resultados satisfactorios. Asimismo, podemos decir que uno de los
componentes fundamentales de la empresa es el entorno en el que desarrolla su
actividad. En este sentido, la empresa puede considerarse como un sistema abierto al
medio en el que se desenvuelve, en el que influye y del que recibe influencias. Dentro del
entorno conviene distinguir entre el entorno general o macroentorno y el entorno
específico o entorno próximo o microentorno. Por otra parte, las innovaciones aplicadas
en la empresa han permitido lograr ventajas competitivas y captar oportunidades en un
mercado complejo, haciéndose evidente gracias a los lanzamientos de nuevos
productos, con el compromiso de su gente y con las inversiones en tecnología apropiada
e infraestructura adecuada. A continuación, se explicará más a detalle su gestión y
principales características de su cultura organizacional de dicha empresa.

Visión
“Ser la mejor empresa de alimentos en Latinoamérica, reconocida por nuestro aporte a la
nutrición, sustentabilidad, innovación y desarrollo de talento de nuestros colaboradores.”

Misión
Desarrollar los mercados de alimentos con productos ricos, nutritivos y accesibles, de
forma eficiente y sustentable, asegurando la calidad, el cuidado de las personas y un
futuro más saludable. Públicos interesados. Ética y valores El comportamiento de todas
las personas que conforman el Grupo Gloria denota integridad y conducta ética.

Objetivos a corto, mediano y largo plazo

• A corto plazo: Adicionar un valor agregado a sus productos más exitosos y los
que aún no son tan aceptados por sus clientes, para así generar un consumo
mayor y satisfacer de alguna manera, las necesidades de estos.
• A mediano plazo: seguir fortaleciendo y notando su presencia en el mercado de
lácteos y derivados en los distintos países en los cuales se mantiene vigente.

• A largo plazo: lograr ser reconocidos en muchos más países del mundo a los
cuales no llegan por la calidad de los alimentos que se ofrecen y por la cultura del
servicio.

Propósito para con la sociedad


Nuestro propósito es combatir los retos nutricionales del Perú y el mundo, alimentando a
todas las familias con productos de alta calidad que saben a Gloria.

Clasificación de la empresa
• Tamaño: Gran empresa (Más de 500 trabajadores y ventas anuales mayores a
2300 UIT).
• Propiedad de capital: Empresa privada.
• Ámbito que cubre: Multinacional.
• Destino de los beneficios: Con fines de lucro
• Actividad económica: Sector terciario (Ind. Láctea).
Proceso estratégico

Mejora Continua: En este proceso se analizan los procesos para optimizarlos y


hacerlos más eficientes y rentables para la empresa. En este caso, la
empresa tuvo que hacer muchos cambios en sus procedimientos operativos a
lo largo de los años para poder cumplir con los estándares de salud y
seguridad, como el terreno que adquirió Gloria en su fábrica de Huachipa para
mejorar el proceso. la logística, la transición de un enfoque funcional a un
enfoque basado en procesos, etc.

Sistema de gestión integrado: En este proceso se unifican los diferentes


sistemas de gestión de la empresa de tal manera que sus partes se vinculan
en un solo sistema de gestión. En este caso, la empresa Gloria utiliza un
software llamado SAP, que ayuda a centralizar la información y ponerla a
disposición de todos los colaboradores de los diferentes procesos y de
quienes necesitan verificar cierta información.

Planificación estratégica: En este proceso se definen y definen objetivos


estratégicos, se realiza un análisis de recursos y variables ambientales, se
diseña un plan estratégico y se realiza una evaluación estratégica para
obtener resultados para identificar fallas en los procesos. La empresa Gloria
tiene planes a corto y largo plazo, algunos de los cuales son: mantener una
posición de liderazgo en el mercado peruano, satisfacer las necesidades de
los clientes brindando productos de la más alta calidad, etc.

Planteamiento operacional: En este proceso, todo lo relacionado con la


comercialización, producción, finanzas, etc. Procesada. Y cómo se organizará
cada región. En este caso Gloria logró muchos objetivos a largo plazo como
segmentar el mercado para satisfacer a todos los consumidores en cuanto a
sus gustos y preferencias. Además, la empresa Gloria fabrica sus propios
depósitos para almacenar sus productos lácteos. Este es puramente un plan a
largo plazo que se está realizando gradualmente y se considera parte del
proceso de operación de la empresa.
Proceso operativo

Producción de leche evaporada: En este proceso se produce leche evaporada


y para ello tiene que pasar por diferentes procesos para cumplir con los
estándares de calidad. La leche debe deshidratarse parcialmente para
aumentar la vida útil a través de la evaporación para obtener leche
condensada. Además, se esteriliza a 115°C durante 15 minutos para evitar la
producción de microorganismos.

Producción de derivados de la leche: En este proceso se elaboran productos


lácteos como: queso, mantequilla, yogurt, helados, dulces, etc. Para cada
producto hay un proceso diferente, máquinas diferentes y personal
especializado diferente.

Comercialización: En este proceso, el marketing es fundamental para vender el


producto y liderar el mercado. Gloria Company es una de las principales
empresas lácteas y cuenta con la confianza de los clientes peruanos. Esta
reputación se ha ganado con años de esfuerzo y sobre todo con un buen plan
de marketing. Además, la empresa Gloria exporta sus productos a unos 0
países de todo el mundo.
Distribución: En este proceso se deben establecer los métodos y medios de
entrega física del producto final al consumidor. La empresa Gloria cuenta con
aliados estratégicos que entregan el producto final a intermediarios, tiendas o
clientes finales ubicados en diferentes puntos del interior del país. Estos
aliados aseguran que la empresa envíe sus productos de manera segura y a
tiempo, ya que algunos productos Gloria requieren entregas especiales,
como es el caso de la leche sin procesar que llega desde Arequipa a la
fábrica Huachipa, estos productos deben tener altos estándares sanitarios,
algunos productos deben ser transportados con refrigeración, etc.
Procesos de apoyo

Recursos Humanos: En este proceso se gestiona todo lo relacionado con el


personal que labora en la empresa. La función que tiene es muy importante
para el buen funcionamiento de la empresa ya que se encarga de la
selección, selección, contratación y formación de los empleados. En este
caso, los responsables de esta tarea deben realizar entrevistas adecuadas
para conocer las habilidades y capacidades de los candidatos que se
postulan para los diversos puestos existentes, realizar pruebas psicológicas,
verificación de antecedentes, etc. Además, el oficial de recursos humanos
también es responsable de realizar actividades de capacitación de los
empleados, gestionar los turnos para que las salidas y las ausencias de los
empleados no afecten negativamente los servicios laborales, así como
gestionar los despidos y pérdidas de personal que no cumplan con las
expectativas de producción.

Logística: En este proceso, el flujo de recursos y productos se gestiona y


planifica de la forma más eficiente posible. Las funciones mencionadas en
este proceso son: control de inventario, procedimientos de operación de
almacén, mantenimiento de equipos de producción para facilitar las
actividades productivas de la empresa. En este caso, la empresa Gloria
debe obtener diversos recursos como envases de plástico o vidrio para las
bebidas que produce, Tetrapak para productos lácteos y de chocolate,
envases de mantequilla, etc. Además, estos productos deberán ser
empacados y almacenados en un lugar designado para tal efecto; Para ello,
se debe contar con un plan de almacenamiento de los productos
almacenados de acuerdo con la fecha de fabricación, ya que el producto
con mayor vida útil debe ser el primero en distribuirse.

Contabilidad: En este proceso se recopila, procesa y transmite, registra y


procesa información en todas las actividades que se realizan dentro de la
empresa Gloria. Esta empresa debe supervisar la compra de insumos, la
venta de productos diversos, los préstamos u otras obligaciones con el
sistema bancario, las inversiones para mejorar los procesos productivos, el
pago de los servicios adquiridos para cumplir con los estándares de calidad,
etc.

Control de calidad: En este proceso se controla y asegura la correcta ejecución


de los procedimientos realizados a los productos Gloria para que cumplan
con los requisitos y objetivos marcados por las normas de calidad. Esta
empresa se adhiere a los más altos estándares de salud y seguridad para
obtener un producto de alta calidad. el inicio de sus actividades.

La cultura organizacional:

• Cumplimiento de las obligaciones

Todos nuestros actos se rigen por una conducta honesta, transparente y ética, así
como por el fiel cumplimiento de nuestras obligaciones y el estricto acatamiento
de las leyes de los mercados en que operamos.

• Dedicación al trabajo

Fomentamos una cultura de trabajo donde el esfuerzo y dedicación de nuestros


colaboradores se orienten a brindar servicios y productos de la más alta calidad
para asegurar la satisfacción de nuestros clientes y consumidores.

• Prudencia en la administración de los recursos

Reconocemos la importancia de planificar y gestionar racionalmente los recursos


de la Corporación para asegurar su solidez y continuidad en beneficio de sus
proveedores, clientes, colaboradores, accionistas y las comunidades en las que
actúa.

• Cultura del éxito

Nos trazamos objetivos exigentes y trabajamos tenazmente hasta alcanzarlos.


Buscamos mantener y/o alcanzar posiciones de liderazgo en todas las
actividades que desarrollamos.

• Orientación a la persona

Reconocemos el valioso aporte de nuestro personal al crecimiento y éxito de


nuestra Corporación. Fomentamos el trabajo en equipo y valoramos el
profesionalismo, iniciativa y creatividad de nuestros colaboradores.

• Responsabilidad social

Reconocemos que somos partícipes de un sistema social con el cual


interactuamos. Todas nuestras decisiones y actos son congruentes con dicho
sistema social. Contribuimos a la permanencia y renovación de los recursos
naturales, así como al progreso de las comunidades en las que actuamos.
Anexos:
Modelo PEPSC (producción de derivados de leche - yogurt)

Tabla de información nutricional

https://www.marketcircolo.com/productos/ver/gloria-leche-lata-entera-170g
Conclusión:

• Como resultado de este proyecto, después de hacer una investigación sobre


Gloria S.A una empresa especializada en la producción y comercialización de
productos lácteos (leche, yogur, yogures, bebidas, etc.), pudimos darnos cuenta
de lo importante que es para una empresa tener una cultura organizacional
sólida. Como es un proceso planificado de cambios culturales en valores,
comportamientos y estructuras realizados por individuos de una organización
para adaptarse a nuevos mercados, tecnologías y desafíos, el conocimiento
surge constantemente, forma la identidad de una organización y en el caso de
Gloria S.A, la buena cultura organizacional de la ha convertido en una empresa
sólida no solo a nivel nacional sino también a nivel internacional orientada al
crecimiento de la organización produciendo que se vuelva sostenible con alta
rentabilidad, además de proteger al medio ambiente.

• Al analizar esta empresa, observamos que gracias su misión de desarrollar


alimentos nutritivos y accesibles con los mayores estándares de calidad, han
permitido el crecimiento y fortalecimiento estratégico de GLORIA. Por otro lado, la
visión de ser la mejor empresa de alimentos de Latinoamericana y llegar a ser
reconocida por sus alimentos nutritivos e innovadores, serán posible gracias a
sus valores corporativos como la vocación de liderazgo y el respeto, influyendo a
todos sus trabajadores con el objetivo de posicionarse líderes en sus sectores y
mercados a través de una cultura de eficiencia y competitividad.
Referencias bibliográficas:

• Gloria es la marca más consumida por los peruanos por sexto año consecutivo.
(s/f). Semana Económica. Recuperado el 18 de abril de 2022, de
https://semanaeconomica.com/sectores-empresas/consumo- masivo/290525-
gloria-es-la-marca-mas-consumida-por-los-peruanos- por-sexto-ano-consecutivo

• Grupo Gloria - Quiénes somos. (2018, abril 20). Grupo Gloria.


https://www.gloria.com.co/grupo-gloria-quienes-somos/

• Perulactea. (2019, marzo 19). Gloria Lanza Productos Elaborados con


Tecnología de Procesamiento Aséptico. Perulactea.com.
http://www.perulactea.com/2019/03/19/gloria-lanza-productos-
elaborados-con-tecnologia-de-procesamiento-aseptico/

• OBJETIVOS EMPRESA GLORIA. Blogspot.com. Recuperado el 18 de abril


de 2022, de http://angelica-casta12.blogspot.com/2012/06/objetivo-
incrementar-el-consumo-per.html

• REPORTE DE SOSTENIBILIDAD 2019. Recuperado el 18 de abril de 2022, de


https://www.gloria.com.pe/images/noticias/prensa/reportesostenibilida d2019.pdf
• Leche Gloria S (, Gloria, S. A., Maldonado, O., & Mora, S. (n.d.). Com.Pe.
Retrieved April 24, 2022, from https://www.aai.com.pe/wp-
content/uploads/2018/05/Gloria-Dic-17.pdf

También podría gustarte