MANUAL DE EQUIPOS DE PROTECCÓON
PERSONAL (E.P.P)
En materia de seguridad, el uso de la E.P.P. constituyen una necesidad para prevenir
accidentes o reducir sus efectos y así salvaguardar tu salud e integridad personal.
Los E.P.P. son de diversos tipos y tienen diferentes propósitos. Cada uno de ellos está
diseñado y fabricado para proteger en cada riesgo.
                                        MANUAL DE EPP
                       La vestimenta, no debe utilizarse prendas muy amplias o sueltas,
                         pueden quedar atrapadas en partes móviles de la maquinaria.
                      Los cascos de seguridad protegen de los impactos y la penetración de
                       objetos en la cabeza. Además pueden prevenir choques electricos y
                                                 quemaduras.
                      El chaleco esta diseñado para resaltar la presencia del usuario con
                      el fin de que sea detectado en condiciones de riesgo bajo cualquier
                       tipo de luz, diurna y bajo la luz de los faros de un automovil en la
                                                    oscuridad.
                      Protegen las manos y en algunos casos hastas parte del antebrazo
                       y brazo contra riesgos metalicos, termicos, quimicos, electricos y
                                               microorganismos.
                        Los zapatos, botines y botas de seguridad protegen tus pies de
                             perforaciones, aplastamientos y contactos électricos.
                             ENTREGAS Y RECAMBIO DE LOS E.P.P
La entrega de los E.P.P se realizarán por medio de la PGIO. El trabajador deberá comprometerse a
usar el elemento nuevo que se le ha entregado, evitando el uso de elementos en mal estado que se
le ha entregado en meses anteriores. En caso de pérdida del E.P.P, por parte del trabajador serán
reemplazado por la empresa .con costo para el trabajador. Los trabajadores podrán solicitar el
recambio de sus E.P.P. a medida que estos se vayan deteriorando por el desgaste natural o
destruyéndose a causa o con ocasión del trabajo que realizan. El recambio se hará en forma
personal y contra la presentación del elemento dañado, el cual será su vez será desechado o
inutilizado en su totalidad.
           COMO MÍNIMO LAS SIGUIENTES PAUTAS SE APLICARÁN AL DISEÑO
   •   Deberá proveer adecuada protección al riesgo para el cual fueron diseñados.
   •   Deberán ser razonablemente confortables de tal manera que no interfieran con los
       movimientos del trabajador.
   •   Ser durable.
                   CUIDADO Y MANTENIMIENTO DE LOS ELEMENTOS
   •   El elemento cuando es entregado de una persona a otra, deberá ser desinfectado
       previo a su uso.
   •   El EPP es entregado a los trabajadores para su propia protección y uso adecuado.
   •   El EPP que se deteriore por el uso normal, deberá ser reemplazado cuando sea
       necesario.
   •   El EPP que sea perdido, modificado o dañado a propósito será reemplazado con
       costo al propio usuario.
   •   El EPP que haya sido alterado de cualquier manera, será puesto fuera de uso.
                              PROHIBICIONES Y SANCIONES
   •   Los trabajadores serán responsables directo del correcto uso y buen estado de
       conservación de los E.P.P asignados.
   •   Las personas que se rehusarán a utilizar los E.P.P. asignados serán sancionadas de
       acuerdo a lo sugerido por El PGIO. Dicha sanción será finalmente aprobada,
       modificada o rechazada por el jefe directo según sea el caso.
   •   Será motivo de amonestación escrita o verbal al trabajador que haya extraviado o
       deteriorado por descuido aparente de su E.P.P.
   •   La comprobación evidente y/o documentada de que se haya causado daño en forma
       deliberada a E.P.P entregados a cargo será considerada como falta grave inexcusable
       o incumplimiento grave de las obligaciones que impone el contrato.
   •   Estará también prohibido a los trabajadores el uso de los E.P.P. que ya hubiesen sido
       recambiados o dados de baja, e incurrirán en sanción tanto como para el trabajador
       como para el encargado de desechar el equipo en mal estado en vez de haberlo
       inutilizado según lo indican las normas existentes