ASIGNATURA
NOMBRE
CURSO
MARZO 2020
1
I. Lee el siguiente texto y encierra con color las palabras que
tengan la combinación Fr – fr:
El frutero de la feria
Francisco y Fredy fueron hoy a la feria con
su tía Fresia.
A ellos les encanta acompañar a la tía Fresia.
Los niños disfrutan con el bullicio de los
vendedores.
La fragancia y el olor de la verdura fresca
también les encantan.
Los niños encuentran muy simpático al viejo Froilán. Froilán es el
vendedor más antiguo de la feria.
Froilán ofrece frutas frescas y jugosas: duraznos y fresas muy rojas.
Francisco y Fredy miran asombrados como Froilán frota las verdes
manzanas.
1. Escribe 6 palabras con combinaciones Fr – fr que
encuentres en el texto:
2
Responde las siguientes preguntas:
1. ¿Cuáles son tus preferidas?
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
2. ¿A quién acompañan a la feria los niños?
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
3. ¿Quién es Froilán y qué hace?
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
4. ¿Tú vas a la feria y con quién?
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
3
Piensa, nombra y escribe el nombre de cada imagen.
Ordena las letras para escribir una palabra
mafir esafr utfra ilefra
ferenmero frednao gaderfreo
fenrte ofiotr zaurfe
4
II. Lee el siguiente texto y encierra con color las palabras que
tengan la combinación Fl – fl:
La Flauta traviesa
Florencia tiene una flauta traviesa. La flauta
traviesa se transforma de repente.
Una tarde Florencia comenzó a tocar su
flauta y la flauta traviesa se convirtió en pan.
Florencia casi, casi se come su flauta.
Otro día Florencia fue a buscar a flauta y
¡vaya susto! No había una flauta sino un largo rifle.
Florencia corrió asustada a contarle lo ocurrido a su amiga Flavia.
Flavia encontró todo esto muy entretenido y le pidió a Florencia
que le regalara su flauta.
Florencia decidió regalársela. Cuando Florencia le pasó la flauta a
Flavia de inmediato la traviesa flauta se transformó en flor.
Flavia quiso terminar con las travesuras de la flauta y decidió darle
una lección.
Flavia colocó la flor en un florero de cristal. La flauta traviesa de
llenó de agua y se remojó tanto que ya nunca más pudo sonar.
Escribe las palabras con combinaciones Fl – fl que encuentres
en el texto:
5
Busca en el diccionario el significado de las siguientes palabras:
1. Traviesa:
_________________________________________________________
_________________________________________________________
________________________________________________________
2. Entretenido:
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
Escribe FL en cada línea y forma palabras.
6
Enumera las palabras, forma oraciones y transcríbelas.
busca una Florencia Flauta.
________________________________________________________
________________________________________________________
__
IV.- Completa el crucigrama con palabras que tengan fr - fl
1
2
3
4
1. Fruta roja y
chiquitita.
2. Postre de leche.
3. Se enchufa, está en
5 la cocina y sirve para
guardar comida.
4. Envase para guardar
mermeladas.
5. Te las pones en los
6 pies al levantarte.
6. Una persona delgada
es ...
7
III. Lee el siguiente texto y subraya con color las palabras que
tengan la combinación Gr – gr:
La tía Greta
Greta es la tía de Gregorio y Graciela. La tía Greta
vive en la isla de Grecia. Ella está muy contenta, ya
que por fin regresa a visitar a su familia.
¡Que grandes están Gregorio y Graciela! – dice su
hermano Grimaldo.
Los niños están muy alegres, porque su tía
Greta les da muchos regalos.
A Gregorio le regala un lindo oso negro, a
Graciela le regala una muñeca griega muy graciosa.
¡Muchas gracias, muchas gracias, repiten Gregorio y Graciela!
La tía Greta les cuenta que Grecia es una isla muy grande y su
clima es muy agradable, parecido al de Chile.
La tía Greta vive en una casa sobre la colina. Ella es muy feliz
en Grecia.
Separa y pinta la cantidad de sílabas que tiene cada palabra.
PALABRAS SEGMENTACIÒN SILÀBICA
Gregorio
griega
Greta
Grimaldo
8
gracias
Completa con: sustantivo común o propio según corresponda.
PALABRAS SUSTANTIVO
Graciela
isla
familia
Greta
oso
muñeca
Marca con una X la alternativa correcta:
1.Los sobrinos de tía Greta se 2. ¿Dónde vive la tía Greta?
llaman:
a. En Chile.
a. Grecia y Gregorio. b. En Grecia.
b. Graciela y Greta. c. En Gregorio.
c. Gabriela y Gregorio. d. En Gringolandia.
d. Gregorio y Graciela.
3.¿De qué color era el oso 4.¿Por qué crees que Greta es
que regaló tía Greta? feliz en Grecia?
a. Era de color blanco. a. Porque llora todos los días.
b. Era de color rojo. b. Porque vive tranquila y alegre.
c. Era de color café. c. Porque discute con sus vecinos.
d. Porque tiene nostalgia por Chile.
d. Era de color oscuro.
9
Escribe el nombre de cada imagen.
Lee y pinta el género de cada sustantivo.
vecinos femenino masculino
colina femenino masculino
oso femenino masculino
regla femenino masculino
isla femenino masculino
familia femenino masculino
muñeca femenino masculino
hermano femenino masculino
10
IV. Lee el siguiente texto y subraya las palabras que tengan la
combinación Gl – gl:
Las vendedoras
Gloria es una niña muy trabajadora. Ella vende globos en el parque,
ella sale del colegio, almuerza y luego se va al parque.
Gloria vende globos de hermosos colores: rojos, amarillos, verdes y
morados, ella se pasea por el parque y ofrece sus globos: --¿Quién
quiere comprar globos? ¡Globos, globitos! ¡Inflados, infladitos!
Gladys, la hermana de Gloria también trabaja en el parque.
Gladys vende ramitos de flores: claveles, besitos, gladiolos y
glicenias.
¿Quiere un ramito de flores? Ofrece Gladys con entusiasmo.
Tengo claveles rojos, gladiolos blancos y glicenias lilas.
Responde las siguientes preguntas de manera completa.
1. ¿Qué vendía Gloria?
_________________________________________________________
_________________________________________________________
2. ¿Qué vendía Gladys?
_________________________________________________
_________________________________________________
3. ¿Por qué crees que estas niñas vendían estas cosas?
_________________________________________________________
_________________________________________________________
11
Completa las oraciones con las siguientes palabras.
iglesia - – gladiolos – regla – inglés
– globo -Inglaterra-
a) Necesito una _________________ para medir esta mesa.
c) Gladis llora porque no le compran un ______________.
e) Regalé ______________ a mi madre, porque son las flores que más
le gustan.
g) Gloria está casada con un _________________.
i) Yo voy de viaje a ____________________.
j) Mi abuela va a la _________________ todos los días.
Completa las oraciones según las imágenes.
1. La ________________ está llena de _________________ de
colores.
2. ________________ riega los _______________ diariamente.
12
V. Lee el siguiente texto y subraya las palabras que tengan la
combinación Pr – pr:
La princesa caprichosa
Priscila es una princesa muy primorosa. Priscila
vive en un precioso palacio de Prusia.
Priscila pasea por los prados del palacio. Una
tarde Priscila quiso cazar una preciosa mariposa.
Una mariposa era totalmente dorada. La mariposa
no quiso quedar prisionera y se escapó.
Priscila era muy caprichosa y se enojó mucho
porque no pudo aprisionarla.
El príncipe Prubaldo, su padre, ordenó salir a buscar las mariposas
más bellas del reino. Los súbditos prusianos salieron a cazar
mariposas. Ellos trajeron muchas prisioneras en cofres transparentes.
Priscila miró todos los cofres, pero no quiso ninguna. Ella prefería
cazar la mariposa dorada del prado.
El príncipe Prubaldo ordenó buscar la mariposa dorada en los
prados vecinos.
La mariposa dorada no apareció y la caprichosa niña sin ella se
quedó.
Escribe las palabras del texto que tienen combinación Pr – pr.
13
Escribe el artículo definido correspondiente para cada palabra.
EL LA LOS LAS
a) prado b) primos
c) cabritos d) praderas
e) impresoras f) princesa
g) príncipe h) prisioneras
i) prisionero j) prisioneros
Separa y pinta la cantidad de sílabas que tiene cada palabra.
PALABRAS SEGMENTACIÒN SILÀBICA
prisioneras
princesa
14
VI. Lee el siguiente texto y subraya las palabras que tengan la
combinación Pl – pl:
Plufo el elefante blanco
Plufo es un pequeño elefante blanco.
Plufo vive en la selva en medio de las plantas
silvestres.
Plufo no es plomo como Plauro, su padre, él es
blanquito y tiene una mirada tierna y unas orejas
muy planas.
Plufo sale de mañana y recorre las planicies con
su paso lento, muy lento.
El viento sopla suave y sus orejas planas se mueven como hojas
sueltas.
Plufo aplana con sus patas las plantas del camino.
Al atardecer Plufo regresa plácidamente, pleno de paz.
La silueta blanca de Plufo nuevamente cruza la planicie, Plauro
sale a su encuentro y Safra la espera tranquila.
Plufo levantó su trompa y con un intenso grito saluda a Safra.
Responde de la manera más completa posible:
1. ¿Quién era Plufo?
_________________________________________________________
_________________________________________________________
2. ¿Qué hace por las mañanas Plufo?
_________________________________________________________
_________________________________________________________
3. ¿Cómo se llamaban los amigos de Plufo?
_________________________________________________________
_________________________________________________________
15
Completa las siguientes oraciones con las siguientes palabras:
plantas plancha playa cumpleaños
plumas plano
plátanos amplio aplausos
a. Me compre una ____________________ como regalo de
_______________..
b. A mi hermano no le gustan los ________________.
c. Me gusta ir a la _________________ con mi familia.
d. Fuimos a comprar unas _____________ para mi jardín.
e. A los artistas les gustan los ____________________.
f. El señor dejo el comedor muy ____________________.
g. Las aves tienen su cuerpo cubierto de _______________.
h. Para construir la casa primero debo tener el ________________
hecho.
Selecciona del texto “Plufo el elefante blanco”, los sustantivos
comunes y los sustantivos propios.
Sustantivos comunes Sustantivos propios
16
VII. Lee el siguiente texto y subraya las palabras que tengan la
combinación Tr – tr:
El teatro de títeres
Trinidad, Patricio y Astrid son tres hermanos.
Trinidad tiene once años, Patricio tiene trece y Astrid solo tiene tres años.
Trinidad y Patricio tienen un teatro de títeres, ellos tienen cuatro títeres:
Petronio, Trapecín, Petrofa y Katruska.
Petronio es un muñeco con la cara arrugada y triste.
Trapecín es colorido payaso. Petrofa es una tremenda coneja y Katruska
es una bailarina con trenzas.
Trinidad y Patricio entretienen a la pequeña Astrid con sus títeres. A
veces es Petronio el que sale al escenario.
Petronio casi siempre cuenta historias tristes que hacen llorar a Astrid.
Petrofa es una coneja tremenda, que siempre deleita al que la mira. Pero
Katruska es la mejor. Ella siempre danza al compás de la música.
Astrid es muy feliz mirando a Katruska. Se para y la imita.
Escribe las palabras con combinaciones Tr – tr que encuentres
en el texto:
17
Dibuja como te imaginas a cada uno de los títeres.
Marca con una X la alternativa correcta:
1. ¿Quiénes tienen un teatro 2. El nombre de los títeres
de títeres? es:
a) Patricio y Trapecín. a) Trapecio, Trinidad y Petrofa.
b) Patricio y Petrofa. b)Petronio, Trinidad, Katruska y
c) Petronila y Trapecìn. Trapecín.
c) Trapecìn, Petronila, Petrofa y
d) Patricio y Trinidad.
Patricio.
d)Trapecín, Katruska, Petrofa y
Petronio.
3. ¿Cuál es el menor de los 4. ¿Qué hace llorar a Astrid?
hermanos?
a) Las canciones de Trinidad.
a) Trinidad. b) Los bailes de Trinidad.
b) Patricio. c) Las historias de Petronio.
c) Astrid.
d) Las historias de Petronila.
d) Petronila.
18
Lee y pinta el género de cada sustantivo.
Astrid femenino masculino
Petronilo femenino masculino
títeres femenino masculino
teatro femenino masculino
historias femenino masculino
Katruska femenino masculino
coneja femenino masculino
escenario femenino masculino
Enumera las palabras, forma oraciones y transcríbelas.
una tremenda Petrofa coneja. es
________________________________________________________
________________________________________________________
__
tiene teatro. Patricio lindo un
19
________________________________________________________
________________________________________________________
__
20