TERAPIA BÁSICA
PERIODONTAL
ODO-021-1 PERIODONCIA I
PARTICIPANTES
1 Vania Gonzalez 2020-0276
2 Clariel Castro 2020-0898
TRATAMIENTO
PERIODONTAL
Se realiza en base al diagnóstico.
Examen periodontal: características y
posición de la encía,sondeo (surco, sacos
pérdida de inserción).
Exámenes radiográficos:
Periapical: permite ver la altura del tejido
óseo, estado de las corticales.
Esto permite llegar a un
Ortopantomografía: no entrega estado de las
corticales. diagnóstico periodontal,
luego a un pronóstico para
Otros: exámenes microbiológicos, sondas
DNA, exámenes enzimáticos, bioquímicos.
establecer un plan de
Permiten determinar que microorganismos tratamiento.
están presentes.
Objetivo especifico
▪ ELIMINACIÓN DE LA INFLAMACIÓN GINGIVAL.
▪ ELIMINACIÓN O REDUCCIÓN DE SACOS GINGIVALES O
PERIODONTALES.
▪ DETENER O PREVENIR LA PÉRDIDA DE INSERCIÓN.
▪ PREVENCIÓN DE REINFECCIÓN O RECIDIVAS.
▪ REGENERACIÓN DE INSERCIÓN O GANANCIA DE NUEVA
INSERCIÓN.
▪ MEJORAR EL CONTORNO GINGIVAL.
▪ FIJACIÓN DE DIENTES MÓVILES O DISMINUCIÓN DE
MOVILIDAD.
FASES DE TERAPIA BASICA
Estas fases incluyen un tratamiento quirurgico
y un tratamiento no quirurgico.
FASES DEL TRATAMIENTO
Ramfjord propone un plan general para el tratamiento de las
enfermedades periodontales. Este plan incluye 3 fases:
Fase I-Etiotrópica o higiénica
Fase II-quirúrgica
Fase III -Mantenimiento
FASE I DEL TRATAMIENTO
PERIODONTAL
También denominada: tratamiento inicial, tratamiento periodontal no
quirúrgico, tratamiento relacionado con la causa y fase del tratamiento.
Esta fase es el primer paso en la secuencia cronológica de procedimientos
que constituye el tratamiento periodontal.
FUDAMENTO U OBJETIVO
La reducción y eliminación de los factores etiológicos
se logra por medio de la eliminación total de los
cálculos, la corrección de las restauraciones
defectuosas, el tratamiento de lesiones cariosas y un
exceso control de placa.
Los procedimiento incluidos en le fase I pueden ser los
únicos necesarios para solucionar los problemas
periodontales del paciente, o pueden constituir la fase
de preparación para el tratamiento quirúrgico.
SESIONES DEL TRATAMIENTO
Una vez analizado el caso y el diagnostico especifico de la enfermedad
periodontal se determina el plan de tratamiento para la porción de
raspado radicular y curetaje.
Esto es un estimado de los procedimientos y el numero de visitas
requeridas para completar la fase inicial del tratamiento.
SESIONES DEL
TRATAMIENTO
Dar atención especial al control de los
microorganismos infecciosos durante
el periodo de la fase I activa del
tratamiento.
Como alternativa programar una cita
larga, o bien dos citas en días
consecutivos, para que el paciente
reciba antimicrobianos.
A esto se denomina tratamiento
“antiinfeccioso” o “desinfección”.
Terapia antiinfeccioso
Eliminación de placa Eliminación de placa
supragingival subgingival
Motivation al paciente
Enseñanza de higiene bucal Raspaje y alisado
Eliminacion de factores retentivos
de placa
Raspaje
HIGIENE BUCAL Maniobras
PERSONALIZADA
SU OBJETIVO ES INTERRUMPIR LA SUCESIÓN
BACTERIANA SOBRE LA SUPERFICIE DENTARIA
Tenicas de cepillado dental
Técnicas de higiene interproximal
Técnicas de higiene de prótesis
Prevención de hábitos de higiene
traumáticos
SECUENCIA DE
PROCEDIMIENTOS
PASO 1: ELIMINACION DE FACTORES
RETENTIVOS DE PLACA
Este consiste en:
- Desgaste de restauraciones
desbordantes o correccion de
restauraciones defectuosas
- inactivación de caries dental
-movimiento dental ortodontico
-tratamiento de traumas oclusivos
- Extracción de piezas dentarias
condenadas.
PASO 2: INSTRUCCIONES
DEL CONTROL LIMITADO
DE PLACA
Empieza en la primera cita e incluye el
uso correcto del cepillo de dientes
sobre superficies lisas y regurales del
diente, el uso de hilo dental debe
esperar hasta que se eliminen los
calculos y restauraciones.
PASO 3: ELIMINACION
SUPRAGINGIVAL DE
CALCULO
Este se realiza con curetas o instruentos
ultrasonicos.
PASO 4: DELIMITACION DEL
CONTORNO DE LAS RESTAURACIONES
Y CORONAS DEFECTUOSAS
Se deben reemplazar todas las
restauraciones o coronas, o deben
corregirse con limas de acabado.
PASO 5: OBTURACION
DE LESIONES CARIOSAS
En este se lleva a cabo la eliminacion
total del tejido carioso y la
colocacion de una restauracion final
o temporal.
PASO 6: INSTRUCCIONES DE
CONTROL AMPLIO DE PLACA
EN ESTE PASO, EL PACIENTE DEBE APRENDER
A ELIMINAR LA PLACA POR COMPLETO DE
TODAS LAS AREAS SUPRAGINGIVALES
USANDO EL CEPILLO Y EL HILO DENTAL.
PASO 7: TRATAMIENTO
RADICULAR SUBGINGIVAL
En este momento se debe realizar la
eliminacion completa de los calculos y
el alisado radicular, que constituye el
ultimo paso para obtener contornos
lisos y regulares en todas las
superficies dentales.
PASO 8: REVALUACION DE
TEJIDO
Se vuelven a examinar los tejidos
periodontales para determinar la
necesidad de tratamiento posterior.
Debemos sondear las bolsas y evaluar
con cuidado las condiciones anatomicas
relacionadas para decidir si el
tratamiento quirurgico se puede realizar.
RESULTADOS
Esta fase incluye el tratamiento complejo e individualizado, requiere analisis
detallado de la enfermedad de cada paciente, los factores que contribuyen
en esta y un tratamiento personalizado.
CICATRIZACION
La revaluacion del caso periodontal debe realizarse casi 4 semanas
despues de completar los procedimintos de raspado radicular y curetaje.
dando tiempo a que sane el tejido epitelial y conectivo y dando al paciente
suficiente practica con las habilidades de higiene bucal para alcanzar una
mejora maxima.
por lo general en esta se reduce o elimina sustencialmente la inflamacion
gingival de 3 a 4 semanas despues de eliminar los calculos e irritantes
locales.
FASE II:
ESTA FASE INCLUYE OBJETIVOS DE LA FASE QUIRURGICA, QUE BUSCA:
- MEJORAR EL PRONOSTICO DE LOS DIENTES Y SUS REEMPLAZOS Y MEJORAR LA
ESTETICA.
El proposito del tratamiento quirurgico de las bolsas consiste en eliminar los cambios
patologicos en las paredes de la boca.
creando un estado facil de mantener y si es posible promover la regeneracion
periodontal
para este procedimiento se realiza una cirugia de acceso o receptiva!!
PARA LOGRAR ESTOS
OBJETIVOS:
las tecnicas quirurgicas:
- Aumentan el acceso a la superficie
radicular haciendo posible la
eliminacion de todos los irritantes.
- Reducen o eliminan la profundidad de
las bolsas.
- Remodelan los tejidos blandos y
duros.
TRATAMIENTO QUIRURGICO DE
LA BOLSA
Esta dirigido a permitir la cirugia para asegurar la
eliminacion de irritantes de la superficie dental y
eliminar o reducir la profundidad de la bolsa.
RESULTADO DEL TRATAMIENTO DE
LA BOLSA
La bolsa periodontal puede estar en estado activo o en
periodo de inactividad o reposo.
ESTADO DE ACTIVO Y DE REPOSO DE LA
BOLSA PERIODONTAL
EN UNA BOLSA ACTIVA SE PIERDE EL HUESO.
ESTAS PERMANECERAN INACTIVAS DEPENDIENDO DE SU PROFUNDIDAD, LAS
CARACTERISTICAS INDIVIDUALES DE LOS COMPONENTES DE PLACA Y LA
RESPUESRA DEL HUESPED.
LA CREACION DE UN SURCO SALUDABLE Y UN PERIODONCIO RESTAURADO
INCLUYE UNA RESTAURACION TOTAL DEL ESTADO QUE EXISTIA ANTES DE QUE
INICIARA LA ENFERMEDAD PERIODONTAL LO QUE ES RESULTADO IDEAL PARA
EL TRATAMIENTO.
LA AUSENCIA DE BOLSAS PROFUNDAS EN UN PACIENTE TRATADO PREDICE DE
MANERA EXCELENTE UN PERIODONCIO ESTABLE.
Todos los pacientes deben ser tratados al principio con raspado y alisado radicular, y
si requieren cirugia periodontal se determina despues de una evaluacion minuciosa
de los efectos de la fase I.
FASE III:
MANTENIMIENTO PERIODONTAL
El objetivo de esta última fase es mantener los resultados obtenidos durante el tratamiento
periodontal,
Evitar la recurrencia de la enfermedad y detectar precozmente nuevas lesiones
periodontales.
El mantenimiento periodontal consistirá en varias visitas con el dentista para corroborar que
el estado oral del paciente y su higiene bucal se mantienen en buen estado.
SE REALIZA 6 MESES DESPUES DEL TRATAMIENTO