Cirugía periodontal de acceso:
EN 1953 RAMFJORD defino las 4 fases fundamentales del tratamiento periodontal
Sistémica
Higiénica
Correctiva
Mantenimiento
Cualquier paciente con periodontitis debe recibir
Desbridamiento no quirurgico
En fase casual o higienica
SERGIO GARCIA BELLOSTA
El tratamiento periodontal está dirigido a detener:
La pérdida de soporte
Prevenir la recurrencia de la infección
reducir el riesgo de perdida de dientes
Paciente de 51 años mujer (molestia al masticar, movilidad dental y sangrado al cepillado)
ex fumador 15 cigarros al día desde hacia 2 años
Contiene Lupus eritematoso sistemico
Tratado por cloroquina y corticoides topicos
Diagnostico
Periodontitis crónica generalizada moderada severa según la localización
Indice de placa y sangrado 75% y 70%
Sondaje superior revelo un numero elevado de bolsas periodontales profundas con lesión
de furcación de tipo I y II
En molares del maxilar superior
Trauma oclusal con fremitus antero-posterior y aparición de diastemas.
Vitalidad pieza 17 negativa
Radiografía revela perdida de ósea severa generalizada en el maxilar superior
Defectos óseos verticales de moderada profundidad y ensanchamiento de ligamento
Objetivos del tratamiento
Recuperar el soporte periodontal
Estabilidad oclusal
Reducción de las profundidades de sondaje (PS)
Sangrado al sondaje (SaS)
Movilidad generalizada
Mejorar estética
Factores modificadores
Lupus erimatoso sistémico
Enfermedad sistémica
Enfermedad periodontal
PLAN DE TRATAMIENTO
Fase no quirúrgica
Eliminación de placa supragingival con ultrasonido
2 sesiones de raspado y alisado
Clorhexidina durante 1 min dos veces al día
Metronidazol 500 mg y Amoxicilina 500mg 8 horas durante 7 días
Tratamiento endodóntico pieza 17
Revaluación
6 semanas reducción de niveles de placa SaS y PS
Bolsas residuales activas de 5 o mas mm en sitios superiores posteriores.
Retratamiento no quirúrgico de las bolsas <5mm que permitieran un acceso optimo.
Sitios activos del primer, cuarto y sexto sextantes. La anatomía y la profundidad de las lesiones del
tercer sextante se considero excesiva para un retratamiento no quirúrgico y se opto por un
abordaje quirúrgico conservador mediante una cirugía periodontal
PROCEDIMIENTO QUIRURGICO
Incisión sulcular vestibular y palatina hasta cresta del hueso alveolar marginal.
Las incisiones en zona interproximal y preservando la máxima cantidad de tejido
incorporado al los colgajos