Su ingreso en los medios de difusión
nacional lo harían un personaje
reconocido y el pionero del humor político
en la televisión colombiana. Jugó un papel
importante en los procesos de paz de la
década de los 90 en Colombia y en la
liberación de secuestrados en poder de las
FARC-EP.
JAIME GARZÓN
GESTOR DE
PAZ.
En el día festivo del 23 de marzo de
1998, un grupo de 200 guerrilleros de
las FARC de los frentes 52, 53, 54,
secuestraron 32 personas que
regresaban del Departamento del
Meta hacia Bogotá, entre los que se
encontraban cinco extranjeros.
.El 27 de marzo una comisión
autorizada por el zar antisecuestros,
Rubén Darío Ramírez y liderada por
Jaime Garzón, autorizada por el
entonces Gobernador de
Cundinamarca Andrés González Diaz y
previa petición tanto del gobernador
mismo como del embajador de los
Estados Unidos de la época Miles
Frechette permitió la liberación de
En mayo de 1999, Garzón comentó en un coctel
nueve plagiados.El 6 de mayo de 1998
delante de varias personalidades, entre ellas el
el General Jorge Enrique Mora,
embajador de los Estados Unidos, que el General
comandante de la V división del
Mora lo estaba acusando de ser un colaborador de
Ejército de Colombia, pide ante la
las FARC. El 25 de mayo la Senadora Piedad
opinión pública y al zar antisecuestros
Córdoba fue secuestrada y acusada por los
investigar la participación de Jaime
paramilitares al mando de Carlos Castaño Gil de
Garzón en la liberación de los
ser colaboradora de la guerrilla. Castaño
secuestrados.3435 El 4 de junio el zar
menciona también a Jaime Garzón, acusándolo de
antisecuestros, Rubén Darío Ramírez,
ser intermediario y lucrarse del dinero de las
destacó la labor del periodista como
extorsiones de los secuestros organizados por la
acción humanitaria.Garzón intentó
guerrilla. Una vez liberada, Córdoba le
ponerse en contacto con el General,
comunicaría el hecho y el riesgo al periodista.
pero este no quiso recibirlo.
Finalmente, el periodista le envió un
telegrama:"General, no busque
enemigos entre los colombianos que
arriesgamos la vida a diario por
construir una patria digna, grande y en
paz, como la que quiero yo y por la
que lucha usted".
Solía dedicarse a atender a los pobres y
a los niños huérfanos , defendió
enérgicamente los derechos humanos
manifestó públicamente su solidaridad
hacia las víctimas de la violencia política
de El Salvador.
ROMEROGARZÓN
ÓSCAR ARNULFO
SU IMAGEN
HACIA LOS
DEMÁS.
Denunció en sus homilías dominicales
numerosas violaciones de los derechos
humanos y manifestó en público su
solidaridad hacia las víctimas de la
violencia política de su país.
Su asesinato provocó la protesta
internacional en demanda del respeto
a los derechos humanos en El
Salvador. Dentro de la Iglesia católica
se le consideró como un obispo que
defendía la «opción preferencial por
los pobres». En una de sus homilías,
afirmó: «La misión de la Iglesia es
identificarse con los pobres, así la
Iglesia encuentra su salvación» (11 de
noviembre de 1977).
Sus acciones son admiradas por los
seguidores de la teología de la
liberación;
Monseñor Romero denunció en sus
homilías los atropellos contra los
derechos de los campesinos, de los
obreros, de sus sacerdotes y de todas
las personas que recurrieran a él, en el
contexto de violencia y represión
militar que vivía el país. En sus
homilías posteriores a la muerte de
Rutilio Grande, se refirió sin temor a los
Óscar Romero y Juan Pablo II (mayo de
textos de la Conferencia de Medellín y
pidió una mayor justicia en la
1979).
sociedad. Durante los tres años
siguientes, sus homilías, transmitidas
por la radio diocesana YSAX,
denunciaban la violencia tanto del
gobierno militar como de los grupos
armados de izquierda. Señaló
especialmente hechos violentos como
los asesinatos cometidos por
escuadrones de la muerte y la
desaparición forzada de personas,
cometida por los cuerpos de
seguridad. En agosto de 1978, publicó
una carta pastoral donde afirmaba el
derecho del pueblo a la organización y
al reclamo pacífico de sus derechos.
¿QUÉ CLASE DE
PROFETAS
NECESITA HOY
NUESTRA
REALIDAD?
Necesitamos profetas
realmente haga acciones
buenas, y sea un líder sabio
con el fin de saber manipular
las distintas situaciones que
se presenten.