COLEGIO MANUEL FAUSTINO MOJICA
“Formar, no solo Educar”
                                         GUIA DE APRENDIZAJE N° 01 Periodo 1
 ÁREA: CONTABILIDAD                                    ASIGNATURA: CONTABILIDAD
 ESTUDIANTE:                                               TEMA: INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD EN DECIMO
                                                           GRADO (GUÍA DE PRESENTACIÓN Y DIAGNÓSTICO)
 DOCENTE: Biol. DIDIER POLO JIMÉNEZ                        GRADOS: 10° A-B
 TIEMPO PLANEADO: 1100 MINUTOS                             FECHA:
                                                  I FASE AFECTIVA
COMPONENTE: 1. Entorno vivo, 2. Entorno físico y 3. Ciencia, tecnología y sociedad.
ESTANDAR DE COMPETENCIA: Comprendo cuales conceptos y procedimientos son relevantes para el aprendizaje de
nuevos conceptos de Contabilidad en el grado decimo (10°).
LOGROS:
 1. ACTITUDINAL: Valorar la importancia de aplicar conceptos y procedimientos relevantes para el aprendizaje de la
      contabilidad en el grado decimo (10°).
 2. COGNITIVO: Conocer algunos conceptos y procedimientos relevantes para el aprendizaje de la contabilidad en el
      grado decimo (10°).
 3. EXPRESIVO: Explicar algunos conceptos y procedimientos relevantes para el aprendizaje de la contabilidad en el
      grado decimo (10°).
EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE.
1.1. Valora la importancia de aplicar conceptos y procedimientos relevantes para el aprendizaje de la contabilidad en el
grado decimo (10°).
2.1. Conocer algunos conceptos y procedimientos relevantes para el aprendizaje de la contabilidad en el grado decimo
(10°).
3.1. Explica algunos conceptos y procedimientos relevantes para el aprendizaje de la contabilidad en el grado decimo
(10°).
TERMINOS CLAVES: Ciencia, naturaleza, biología, aprender, proceder.
RECURSOS: Guía #01, cuaderno de apuntes, lápices de colores y regla.
ENCUADRE: Cuidar y seguir estrictamente el protocolo de bioseguridad, demostrar interés por aprender, prestar
atención al docente y compañeros (as), pedir el uso de la palabra, respetar las ideas u opiniones de los (las) compañeros
(as), desarrollar cada una de las actividades propuestas.
                                           PREGUNTA PROBLEMATIZADORA
 ¿Cuáles son los principales conceptos y procedimientos debo aplicar para el aprendizaje de la contabilidad en el grado
                                                    decimo (10°)?
                                          II FASE ESTRUCTURACIÓN COGNITIVA
CONCEPTUALIZACIÓN: En un texto no inferior a 10 líneas explica la finalidad y objetivos de la contabilidad, de acuerdo
con el debate de ideas desarrollado en el aula de clases.
                                                     III FASE: EXPRESIVA
 MODELACIÓN. El docente explica los principales conceptos y saberes que de forma previa deben conocerse para el
aprendizaje de la contabilidad en el grado decimo (10°), la metodología y características del trabajo a realizar en cada
sesión de clases, las principales consideraciones disciplinarias, así como los procedimientos para la entrega de evidencias
de trabajo (medios físicos o virtuales) y la detección del plagio.
                                       COLEGIO MANUEL FAUSTINO MOJICA
                                            “Formar, no solo Educar”
SIMULACIÓN. Grupal.
1. Responda las siguientes preguntas en su cuaderno de apuntes teniendo como base la modelación realizada por el
docente y las ideas obtenidas en la etapa de simulación:
       a) ¿Cuántos son y en qué consisten los principales propósitos que usted tiene para aprender y aprobar la
          asignatura de contabilidad? Explicar brevemente.
       b) ¿Qué consecuencias conlleva el hacer plagio de trabajos escolares para hacerlos pasar como propios? Cite 03
          consecuencias.
       c) Menciona 05 ideas y buenos hábitos que ayudan a un estudiante a evitar plagiar trabajos escolares de sus
          compañeros.
       d) Indique todos los preceptos a tener en cuenta para el uso de dispositivos móviles al interior del aula de clases
          durante las sesiones de contabilidad.
EJERCITACIÓN. Individual.
       1. Proponga en su cuaderno de apuntes las respuestas para las siguientes preguntas, teniendo como base las ideas
          obtenidas durante la etapa de simulación:
       a)   ¿Cuáles son mis expectativas del curso de contabilidad en el grado décimo?
       b)   ¿Qué aspectos o conceptos deseo y necesito saber?
       c)   ¿Cómo se relaciona el conocimiento de esta asignatura con mi vida diaria?
       d)   ¿Qué impacto tiene la enseñanza de la contabilidad en el desarrollo del país?
       2. Señale 10 hábitos o procedimientos que usted piensa aplicar en el desarrollo de las sesiones de clases, en la
          asignatura de Contabilidad, para obtener éxito en sus notas y aprendizajes:
  a)
  b)
  c)
  d)
  e)
  f)
  g)
  h)
  i)
  j)
EVALUACIÓN. (10 min).
Retroalimentación y cierre. (10 min) Se da respuesta a la pregunta problematizadora y se consigna en el cuaderno.
                                  EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA ASIGNATURA CONTABILIDAD
                                   COLEGIO MANUEL FAUSTINO MOJICA
                                        “Formar, no solo Educar”
ESTUDIANTE: __________________________________________ CURSO: 10° ___ FECHA: ________________________
Estimado (a) estudiante a continuación, se presentan preguntas con múltiples opciones. Elige la respuesta correcta:
                                                TABLA DE RESPUESTAS
                                       1    2    3    4   5    6    7    1   9    10
                                                                         0
                                  a
                                  b
                                  c
                                  d