INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALVARO ECHEVERRY PEREA
Área: Comerciales Asignatura: Contabilidad Grado 8°
Docente: Martha Nidia Naranjo Guerrero
LA CONTABILIDAD
La contabilidad surge como respuesta a la necesidad de llevar un control financiero de la empresa.
La contabilidad es un sistema de información que permite recopilar, clasificar y registrar de una
forma organizada las operaciones mercantiles realizadas por una empresa.
LAS CUENTAS
CUENTA es el nombre que se utiliza para registrar, en forma ordenada, las operaciones que realiza
una empresa.
La forma más simple para iniciar el aprendizaje de los registros contables es mediante el esquema
de LA CUENTA T.
ESQUEMA DE UNA CUENTA T las partes de la cuenta T son:
1. Nombre completo de la cuenta
2. El debe: que es el lado izquierdo de la cuenta T
3. El haber: que es el lado derecho de la cuenta T
1. Nombre de la cuenta
2. DEBE 3. HABER
REGISTRO EN LA CUENTA T
DEBITAR: debitar una cuenta es registrar un valor en el lado izquierdo de la cuenta
T, es decir en el debe.
ACREDITAR: acreditar una cuentas es registrar un valor en el lado derecho de la
cuenta T, es decir en el haber.
EJEMPLO:
CAJA BANCOS
DEBE HABER DEBE HABER
300.000 200.000
DEBITAR 500.000 40.000 ACREDITAR
5.000
5.000
MOVIMIENTO DEBITO: es la suma de los valores registrados en el debe de una cuenta.
MOVIMIENTO CREDITO: es la suma de los valores registrados en el haber de una cuenta.
EJEMPLO:
CLIENTES
DEBE HABER
600.000 250.000
500.000 50.000
Movimiento debito 1.100.000 300.000 movimiento crédito
SALDO DE UNA CUENTA: es la diferencia (resta) entre los valores registrados en la
columna del debe y los valores registrados en la columna del haber.
Saldo debito: una cuenta tiene saldo debito cuando el movimiento debito es mayor que el
movimiento crédito.
Saldo crédito: una cuenta tiene saldo crédito cuando el movimiento crédito es mayor que
el movimiento débito.
CLIENTES
DEBE HABER
600.000 250.000
500.000 50.000
1.100.000 300.000
SALDO DEBITO
800.000
NOTA: el resultado después de realizar la resta se coloca en la columna
donde este el número mayor.
Si al realizar la resta, el saldo debe colocarse en el haber, el saldo de esa
cuenta será: saldo crédito.
ACTIVIDAD
Utilizando el esquema de cuenta T, halle el saldo de las siguientes cuentas:
1. CAJA
Debitada por: 60.000, 40.000, 80.000.
Acreditada por: 55.000, 25.000.
2. NACIONALES
Acreditada por: 120.000 , 90.000,100.000
Debitada por: 100.000, 20.000.
3. BANCOS NACIONALES
Debitada por: 350.000, 400.000
Acreditada por: 250.000
4. CLIENTES
Acreditada por: 130.000, 50.000.
Debitada por: 380.000.
Bibliografía
CORAL DELGADO, Lucy del Carmen. GUDIÑO DAVILA, Emma Lucía. Contabilidad.7 edit. Plus .Mc Graw Hill.