[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
474 vistas6 páginas

Prueba Seleccion Multiple Tipo Icfes

El documento es una prueba de contabilidad tipo ICFES que incluye preguntas de selección múltiple sobre conceptos contables como patrimonio, activos, pasivos y estados financieros. Se presentan diversas situaciones y definiciones que los estudiantes deben analizar para seleccionar la respuesta correcta. La prueba está diseñada para evaluar el conocimiento de los estudiantes en contabilidad y sus aplicaciones prácticas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
474 vistas6 páginas

Prueba Seleccion Multiple Tipo Icfes

El documento es una prueba de contabilidad tipo ICFES que incluye preguntas de selección múltiple sobre conceptos contables como patrimonio, activos, pasivos y estados financieros. Se presentan diversas situaciones y definiciones que los estudiantes deben analizar para seleccionar la respuesta correcta. La prueba está diseñada para evaluar el conocimiento de los estudiantes en contabilidad y sus aplicaciones prácticas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Colegio Villa de Ampudia

Materia: Contabilidad
Profesor: José Luis Céspedes Benítez
Prueba Tipo ICFES

SELECCIÓN MULTIPLE

Marca con una x la respuesta correcta.

1. Una empresa posee: En Caja $10.000.000, Flota y Equipo de Transporte por


$15.000.000 y debe al Banco $10.000.000, su Patrimonio es de:
a. $25.000.000
b. $10.000.000
c. $15.000.000
d. $35.000.000

2. Una Empresa dispone de Activos por $12.000.000, Pasivo $8.000.000 y Patrimonio


$4.000.000 si se cancela Pasivo por el 50 % resultaría que:
a. Aumenta el activo, Disminuye el Pasivo el Patrimonio queda igual
b. Aumenta el Patrimonio, Disminuye el Activo, Aumenta el patrimonio
c. Disminuye el Activo y el Pasivo, el Patrimonio queda igual
d. Disminuye el Activo, Disminuye el Activo, El Patrimonio aumenta.

3. La Empresa La MAPORITA en Diciembre de 2002 posee Maquinaría por un valor de


$15.000.000 dinero en efectivo por valor de $10.000.000, Clientes $20.000.000 y debe al Banco
$20.000.000. El valor total de los activos que tiene la Empresa en Diciembre es de:
a. $45.000.000
b. $30.000.000
c. $20.000.000
d. $35.000.000.

4. De acuerdo al planteamiento de la pregunta anterior el valor total de las obligaciones es


de:
a. $20.000.000
b. $35.000.000
c. $28.000.000
d. $30.000.000

5. El valor de los Patrimonio es:

a. $45.000.000
b. $35.000.000
c. $45.000.000
d. $25.000.000.
6. Las cuentas del Pasivo representan:
a. Las Obligaciones y derechos
b. Los Gastos
c. Las Obligaciones y responsabilidades contraídas por la empresa
d. Los Bienes de la empresa en una fecha determinada.

7. En las cuentas de Patrimonio se


Encuentra:
a. Los Pasivos de la empresa
b. Los Aportes de los socios
c. La utilidad o Ganancia
d. La B y C.

8. Se Constituye una empresa y se recibe


$30.000.000 en Efectivo, $10.500.000
Depositados en una cuenta corriente y en
mercancías $40.500.000.

Realice el asiento de apertura


PREGUNTAS DE CONTABILIDAD TIPO ICFES

1- Las sociedades están conformadas por dos o más personas que la ley los denomina
socios o accionistas, hay diferentes tipos o formas de sociedad comercial :

A Sociedad limitada y sociedad anónima


B Sociedad anónima y sociedad cultural
C Sociedad sin ánimo de lucro y sociedad limitada
D Ninguna de las anteriores

2- Las empresas se clasifican según su:


A Su actividad, a su procedencia, su tamaño y al número de
propietarios
B Su procedencia, su número de trabajadores y maquinaria
C Su maquinaria, el tamaño y números de
trabajadores
D Ninguna de las anteriores

3- Estados financieros son el medio principal para suministrar información contable a quien no
tiene acceso a los registros de un ente económico. Cuáles son las clases de estados financieros:

A De propósito general y propósito especial


B De propósito social y propósito contable
C De propósito especial y propósito social
D Ninguna de las anteriores

4- Los activos son los bienes y derechos que posee la empresa. cuáles son las clasificaciones de
los activos:

A Disponibles o corrientes, activos fijos, activos intangibles, activos despreciables


B Corrientes a corto plazo, cuentas reales
C Saldo crédito y saldo debito
D Ninguna de las anteriores

5- Cuáles son las partes del balance general:

A Encabezamiento, cuerpo o contenido, firmas,


anexos
B Firmas, cuentas
C Todas las anteriores
D Ninguna de los anteriores
6-Los pasivos representan las obligaciones contraídas por la empresa ósea las deudas. Cuáles
son las clases de pasivos:
A Pasivos depreciables y pasivos agotables
B Gastos operacionales, gastos no
operacionales
C Corrientes o a corto plazo, pasivo a largo
plazo
D Todas las anteriores

7- Cuenta es un medio de acumular en un lugar toda la información sobre los cambios en


renglones específicos de los estados financieros, tales como un activo, un pasivo, un patrimonio,
un ingreso, un gasto o un costo. Esta tiene solo tres elementos que son:

A Gastos, costos y nombre


B Nombre, debito al lado izquierdo y al lado derecho crédito
C Ingresos, movimientos y nombre
D Ninguna de las anteriores

8- La partida doble es un proceso contable que tiene la función de:

A Que el vendedor saque más ganancia que el comprador


B En la suma de los débitos debe de dar sumas iguales en sus créditos.
C El crédito debe ser más costoso que el debito
D Ninguna de las anteriores

9- El débito tiene como finalidad:

A Aumentar los pasivos, el patrimonio y los pasivos


B Aumentar ingresos, costos y gastos y disminuir pasivos
C Disminuir ingresos, patrimonio y gastos
D Ninguna de las anteriores

10- Diferidos son aquellos registros económicos que se deben contabilizar. Cuáles son los
diferidos para gastos:

A - Gastos Pagados por Anticipado, cargos diferidos.


B Gastos aplazados
C Gastos operacionales, gastos no
operacionales
D Todas las anteriores

11- Que son los gastos por acumulados:


A Son aquellos gastos que el ente económico tiene pero son cancelados al momento de
vencimiento
B Representa el desgaste contable que sufre un activo
C Sueldos no pagados a los empleados
D Todas las anteriores

12- Que son los acumulados para ingreso:

A Dinero para la empresa


B patrimonio de la empresa
C Son aquellos ingresos que el ente económico tiene pero son cancelados al momento de
su vencimiento
D Todas las anteriores

13- Diferidos para ingresos son:

A Plan único de cuentas


B Ingresos recibidos por anticipado
C Cuentas de valorización
D Todas las anteriores

14- Que son las depreciaciones:

A Los desgastes que sufren los pasivos con el tiempo


B Los desgastes que sufren los activos fijos con el tiempo
C Las deudas de una empresa
D Todas las anteriores

15- Que es el patrimonio:

A Las deudas de una sociedad


B Las ganancias de una sociedad
C Es la resta entre los activos y pasivos y se denomina capital contable
D Ninguna de las anteriores

16- Como se clasifican las empresas según su tamaño:

A Empresas de servicio
B Empresas privadas, comerciales e industriales
C Microempresas, pequeñas, mediana empresa y la gran empresa D
Todas las anteriores

17- Un saldo debito es:

A Una cuenta que el movimiento debito es mayor al movimiento crédito


B Una cuenta que aparece en un estado financiero
C Realizar un pago
D Ninguna de las anteriores
18- Un saldo crédito es:

A una propiedad de la empresa y aumentan el crédito


B Una cuenta tiene saldo crédito cuando el movimiento crédito es mayor al debe C
Todas las anteriores
D Ninguna de las anteriores

19- Que son los activos no depreciables:

A Son los que no pierden valor con el uso


B Son los que pierden el valor con el uso
C Ninguna de las anteriores
D Son los bienes inmateriales representados en derechos y privilegios

20- Que son los pasivos a largo plazo

A Lo que el plazo máximo a pagar es de 1 año


B El plazo máximo de pago es de 20 años
C Todas las anteriores
D Ninguna de las anteriores

También podría gustarte