[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
202 vistas3 páginas

Bbyb U1 Ea

Este documento presenta un resumen de un trabajo sobre bioética y organismos genéticamente modificados (OGM). Explica brevemente qué es la bioética y cómo aplica sus principios, como autonomía, beneficencia, no maleficencia y justicia, al análisis del uso de OGM. También discute el papel de la bioética en facilitar el diálogo sobre los beneficios y riesgos de los OGM para la sociedad y el medio ambiente.

Cargado por

Jesús Bueno
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
202 vistas3 páginas

Bbyb U1 Ea

Este documento presenta un resumen de un trabajo sobre bioética y organismos genéticamente modificados (OGM). Explica brevemente qué es la bioética y cómo aplica sus principios, como autonomía, beneficencia, no maleficencia y justicia, al análisis del uso de OGM. También discute el papel de la bioética en facilitar el diálogo sobre los beneficios y riesgos de los OGM para la sociedad y el medio ambiente.

Cargado por

Jesús Bueno
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Universidad Abierta y a Distancia de México

Materia: Biodiversidad y Bioseguridad

Unidad 1: Generalidades de la biodiversidad y bioseguridad y relación con la biotecnología moderna.

Evidencia de Aprendizaje: Bioética y OGM

Alumno: Jesús Antonio Bueno Rojas

Matrícula: ES1521204483

Docente: DR. JONATHAN PUENTE RIVERA

Carrera: Ing. Biotecnología

Grupo: BI-BBYB-2102-B2-001

Fecha de entrega: 15/Octubre/2021


Fuentes de Información:
CONCLUSIÓN
Hardy-Péreza, A.E. y.Rovelo-Lima, J.E. (2015).
Moral, ética y bioética. Un punto de vista práctico.
Medicina e Investigación 3(1): 79-84.
López-Hernández, P. (2017). Bioética en el uso de
organismos genéticamente modificados (OGM) o
alimentos transgénicos. Recuperado de:
Como conclusión considero que la bioética es una
http://ntrzacatecas.com/2017/04/07/bioetica-en-el-
herramienta clave en el uso de OGM, ya que, mediante
uso-de-organismos-geneticamente-modificados-ogm-
el uso de los principios de la bioética podemos llegar,
o-alimentos-transgenicos/
como sociedad, a un consenso sobre el uso de estos
productos y tecnología y poder ponerme fin a la Rodríguez-Yunta, E. (2011). Reflexión bioética sobre
controversia que existe actualmente. Con esto se podrían
establecer límites claros y políticas publicas sobre el uso
el uso de organismos genéticamente modificados
Bioethikos 4(2): 222–227. Bioética sobre el uso
de OGM con el objetivo de asegurar la preservación de
la biodiversidad y el desarrollo sustentable. Como ya de organismos
sabemos, el uso de OGM viola en más de una manera
cada uno de los principios de la bioética, debido a que
Universidad Abierta y a Distancia de México
genéticamente
prevalece el interés económico de unos cuantos sobre el Materia: Biodiversidad y Bioseguridad
bienestar social de un sector que es mayoría.
Unidad 1: Generalidades de la biodiversidad y modificados
Sin embargo, este mal uso de los OGM no depende bioseguridad y relación con la biotecnología
totalmente de las grandes corporaciones que comprende moderna.
esta industria, también depende de los estados y
Evidencia de Aprendizaje: Bioética y OGM
organismos internacionales que por falta de veracidad
científica sobre el uso de OGM han dejado de lado la Alumno: Jesús Antonio Bueno Rojas
discusión bioética, otorgándole un poder hegemónico a
esta industria, por lo que, se corre el riesgo de tener Matrícula: ES1521204483
efectos dañinos irreversibles sobre los recursos naturales Docente: DR. JONATHAN PUENTE RIVERA
(biodiversidad) y genéticos del planeta.
Carrera: Ing. Biotecnología
Grupo: BI-BBYB-2102-B2-001
¿QUÉ ES BIOÉTICA?
La bioética es una ciencia interdisciplinaria que aborda PRINCIPIOS DE LA BIOÉTICA Y LOS OGM
problemas éticos que surgen a partir de las ciencias
biológicas, es decir, consiste en un diálogo ético en el Debido a la gran controversia, surge la necesidad de
uso y manipulación de cualquier ser vivo para el analizar el uso de organismos genéticamente modificados
desarrollo científico-social. Se apoya de varias desde el punto de vista de los principios de la bioética:
disciplinas: biología, humanística, economía, filosofía, c) No maleficencia. De acuerdo con este principio,
a) Autonomía. Este principio se basa en que el
política, ecología, entre otras, con el objetivo de producir el uso de OGM no debería generar daños en la
consumidor tiene derecho de conocer de forma clara las
el bien social en el presente y futuro de las generaciones. biodiversidad. Este tema sigue estando en
características de los alimentos que están disponibles en
el mercado para tomar decisiones y saber si están controversia sobre si existen efectos dañinos sobre
consumiendo organismos genéticamente modificados. La el ser humano a corto y largo plazo al emplear
importancia radica en que el consumo de alimentos no OGM. Sin embargo, existe un potencial peligro
solo de OGM, sino en general, pueden provocar daños a para especies y ecosistemas nativos. Es por esto
la salud. Este principio también engloba el conocimiento por lo que es importante analizar los posibles
agrícola de una determinada zona geográfica, el cual, riesgos de OGM antes de ser utilizados, como la
bajo este principio, debe ser compartido entre la valoración de toxicidad o alergenicidad.
población.

FUNCIÓN QUE DESEMPEÑA LA


BIOÉTICA EN RELACIÓN CON LOS OGM

En el caso del uso de Organismos Genéticamente


Modificados (OGM), es gracias a la bioética que la
sociedad puede tener un intercambio de ideas con el fin
b) Beneficencia. Este principio estipula que el uso de d) Justicia. Mediante este principio es que se hace
de particularizar beneficios y riesgos, sobre la sociedad
OGM deberá contribuir a combatir el hambre y ayudar a un análisis profundo para definir si los OGM
y el medio ambiente, que conlleva el utilizar este tipo de
producir cultivos en zonas donde las condiciones son realmente cumplen con los tres principios
organismos. Actualmente, se discute que el uso de OGM
desfavorables para la producción natural, logrando anteriores (equidad y libertad en el uso de OGM,
puede llegar a generar cambios en la evolución de las
alcanzar la sustentabilidad de la población. Actualmente, combatir el hambre y no dañar a terceros) y
especies perturbando de manera irremediable los
se considera que este principio es violado, debido a que asegurar el desarrollo sustentable.
mecanismos de selección natural, sin embargo, los
existe mayor interés económico y se está monopolizando
mecanismos de selección artificial mediante técnicas de
la producción de cultivos (patentes).
ingeniería genética son prometedores y se hipotetiza que
podrían combatir problemas sociales como el hambre de
una manera rápida y eficaz. A pesar de que los OGM son
una buena alternativa en el combate contra el hambre,
también se postula que las empresas tienen un interés
lucrativo, por lo que, se corre el riesgo de privatizar este
valioso conocimiento y condenar aún más a la población
más vulnerable.

También podría gustarte