[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
291 vistas2 páginas

ESTRUCTURA CELULAR Docx

Este documento presenta información sobre la estructura celular. Describe los principales organelos como el núcleo, mitocondrias, cloroplastos, retículo endoplasmático, aparato de Golgi y lisosomas. Explica sus funciones en la respiración celular, fotosíntesis, síntesis de proteínas y digestión. También cubre características de las células vegetales como las vacuolas, pared celular y plasmodesmos.

Cargado por

franco668
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
291 vistas2 páginas

ESTRUCTURA CELULAR Docx

Este documento presenta información sobre la estructura celular. Describe los principales organelos como el núcleo, mitocondrias, cloroplastos, retículo endoplasmático, aparato de Golgi y lisosomas. Explica sus funciones en la respiración celular, fotosíntesis, síntesis de proteínas y digestión. También cubre características de las células vegetales como las vacuolas, pared celular y plasmodesmos.

Cargado por

franco668
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Biología

ESTRUCTURA CELULAR b) Glioxisomas


c) Peroxisomas
1. La teoría celular enunciada entre 1838 y 1858 fue d) Ribosomas
propuesta por: e) Golgisomas
a) Aristóteles - Teofrasto
b) Krebs - Calvin - Hooke 7. En el espermatozoide, el acrosoma es
c) Schielden - Schwann - Virchow considerado:
d) Singer - Nicholson a) Una vacuola
e) Watson - Crick – Wilckins b) Un centrosoma
c) Un lisosoma
2. De los organelos citoplasmáticos que a d) Un peroxisoma
continuación se indican, identifique el que e) Una mitocondria
diferencia a los autótrofos de los heterótrofos:
a) Mitocondrias 8. En las células vegetales, la conversión de las
b) Golgisoma grasas en azúcares se realiza a través de:
c) Cloroplasto a) Glioxisomas
d) Ribosoma b) Lisosomas
e) Retículo Endoplasmático c) Oleoplastos
d) Peroxisomas
3. Puntuaciones y Plasmodesmos, son estructuras e) Vacuomas
que están presentes en:
a) La membrana nuclear 9. Las estructuras presentes en el citoplasma, y que
b) La pared celular contienen enzimas que degradan moléculas.
c) La mitocondrias a) Mitocondrias
d) Los cloroplastos b) Ribosomas
e) El Complejo de Golgi c) Lisosomas
d) Retículo endoplasmático
4. En el sistema de membranas de la célula, el orden e) Golgisoma
biogenésico y funcional, es el siguiente:
a) Lisosoma – Retículo endoplasmático – 10. Los lisosomas son considerados como cuerpos
Complejo de Golgi digestivos celulares, aquel lisosoma que presenta
b) Complejo de Golgi – Lisosoma – Retículo algunas estructuras sobrantes de la célula se
endoplasmático denomina:
c) Retículo endoplasmático – Complejo de a) Heterofagosoma
Golgi – Lisosoma b) Lisosoma primario
d) Retículo endoplasmático – Lisosoma – c) Autogosoma
Complejo de Golgi d) Lisosoma secundario
e) Complejo de Golgi – Retículo endoplsmático e) Cuerpo residual
– Lisosoma
11. Los organelos encargados del ciclo de Calvin en
5. La detoxificación celular, la síntesis de esteroides las células vegetales se denominan
y glucogenólisis (degradación del glucógeno) se a) Cromoplastos
realiza a nivel del: b) Cloroplastos
a) Golgisoma c) Mitocondrias
b) Centrosoma d) Casquetes polares
c) Peroxisoma e) Lisosomas
d) R.E.L.
e) R.E.R 12. Casi todas las células vegetales vivas están
conectadas entre sí por ..............., que son
6. Son traductores de información hereditaria puentes citoplasmáticos que permiten el paso de
presentes en todas las células vivas agua y nutrientes de una célula a otra.
a) VacuolaS a) paredes celulares

Tu ingreso está a solo un paso…. Atrévete a caminar. Prof: Yas… Pág. 1


Biología

b) plasmodesmos semillas en glúcidos por medio del ciclo del


c) láminas medias glioxilato.
d) poros nucleares a) Vacuolas
e) pilis b) Leucoplasto
c) Peroxisomas
13. La estructura de la célula vegetal que protege d) Glioxisomas
contra la presión osmótica interna es la. e) Ribosomas
a) Mitocondria
b) Vacuola 20. La cola del renacuajo empieza a degradarse hasta
c) Pared celular llegar a la adultez. Esto es posible debido a la
d) Membrana celular acción de los
e) Carioteca a) lisosomas
b) centrosomas
14. El componente químico que le brinda estabilidad a c) peroxisomas
la membrana celular es d) centriolos
a) el colesterol. e) glioxisomas
b) el fosfolípido.
c) el glucolípido. 21. Las mitocondrias y cloroplastos poseen
d) el glucocálix. asociaciones de ARNm con varios ribosomas
e) la proteína. denominados.
a) Vacuoma
15. Una de las funciones desarrolladas por ......... es el b) Plastidioma
reconocimiento y la adherencia de la célula con c) Golgisomas
otras células. d) Polisomas
a) la pared celular e) Condrioma
b) el citoplasma
c) el exoesqueleto 22. Una diferencia entre los plastidios, cloroplastos y
d) el glucocálix mitocondrias, es.
e) el ribosoma a) Pigmentos fotosintéticos
b) Presencia de enzimas
16. El aparato de Golgi, se origina a partir de vesículas c) Membrana interna con pliegues
membranosas de: d) Presencia de ADN
a) El retículo endoplasmatico e) Doble membrana
b) La membrana nuclear
c) Los lisosomas 23. Los cilios, en los organismos eucarióticos están
d) Las mitocondrias constituidos por 9 dobletes de microtúbulos más
dos microtúbulos centrales; a su vez, cada doblete
e) Los ribosomas
de microtúbulos están unidos por una proteína
denominada:
17. ¿Cuál es la organela que contiene las enzimas de a) Nexina
la digestión intracelular? b) Actina
a) el glioxisoma c) Desmina
b) el cloroplasto d) Dineína
c) el núcleo e) Tubulina
d) la mitocondria
e) el lisosoma 24. En la estructura de cilios y flagelos, el total de
microtúbulos en el arreglo o disposición “9+2”, es:
18. Los organelos que participan en la digestión a) Once
proteica intracelular y de la autofagia, son: b) Veintidós
a) Los peroxisomas c) Trece
b) Los cloroplastos d) Veinte
c) Los mesosomas e) Quince
d) Los lisosomas
25. ¿Cuáles son los lípidos principales de la
e) Las mitocondrias
membrana plasmática de la célula animal?
a) Fosfolípidos y lipoproteínas
19. Son organelos vegetales que intervienen en el b) Colesterol y lipoproteínas
metabolismo de triglicéridos. Participa en la c) Fosfolípidos, glicolipidos y colesterol
transformación de las reservas de grasa de las d) Colesterol glucolipidos y lipoproteínas

Tu ingreso está a solo un paso…. Atrévete a caminar. Prof: Yas… Pág. 2

También podría gustarte