BILOGIA
Nombre del estudiante Grado: 6° Grupo:
Área o asignatura: Biología
Indicador(s) de desempeño de finalización para ser promovido al grado siguiente
Fecha de entrega a los estudiantes: 6 NOVIEMBRE
Fecha de devolución de los estudiantes: 20 NOVIEMBRE
Indicador
Aprender a vivir Juntos
Comprende algunas de las funciones básicas de su entorno y se hace partícipe de una convivencia
armoniosa, manifiesta total interés por su cuidado personal e incide en el de sus semejantes, tomando las
medidas de aislamiento social e higiene, para contener el contagio de virus, brindando bienestar y
protegiendo la vida de los seres que lo rodean, pese a la Pandemia.
2. Orientaciones para la presentación del plan de apoyo anual
Este se desarrollará durante el mes de noviembre, después de reunión con los padres o acudientes donde se
les informara junto con el educando cuando es la fecha máxima para su elaboración y entrega
Actividad N1.
Cuando se dice que la prioridad es proteger la vida de los seres humanos en la época que estamos
viviendo, tú qué harías para proteger la vida de tus seres queridos con la actual situación que vivimos por la
pandemia
Realiza solo una de las siguientes expresiones donde pongas de manifiesto como Proteges la Vida en estos
momentos
Una reflexión, un cuento, una poesía, una descripción de las medidas de seguridad que realizan en tu casa
para protegerse del Virus o enumera cualquier situación donde se refleje cuanto valoras y respetas tu vida y la
de los que te rodean.
Actividad N2.
Teniendo en cuenta la célula como la unidad estructural y funcional de los seres vivos, enumera los siguientes
organelos en la figura de la célula.
----Retículo endoplasma tico (1)
----Núcleo (2)
----Mitocondrias (3)
----Membrana celular (4)
----Aparato de Golgi (5)
Fig. 1. Célula y algunas de sus partes
Actividad N.3.
Teniendo en cuenta: El movimiento de partículas enormes hacia adentro de la célula se llama endocitosis
existen dos tipos de endocitosis (fagocitosis y la pinocitosis) y hacia fuera, se llama exocitosis. La célula
forma una vacuola, vale decir un talego alrededor de estas partículas, y las entra o las saca envueltas de la
célula En los protozoos y algunas células animales, existe la fagocitosis que es un proceso en el que la
membrana de la célula produce una vacuola que envuelve a la partícula o bacteria y se la lleva directamente a
los lisosomas para ser digerida. Literalmente, se las traga. Este es el proceso que hacen nuestros leucocitos
(células sanguíneas blancas) con los gérmenes, virus y bacterias que nos pueden enfermar.
En la pinocitosis las células pliegan un pedazo de su membrana celular hacia el citoplasma y forman una
vesícula que arrastra el líquido extracelular, del cual toman partículas muy pequeñas y nutrientes disueltos- En
la Exocitosis las partículas de gran tamaño salen de la célula.
Relacione los conceptos de la columna A, con las definiciones de la columna B
Actividad N.4.
Identifico el proceso en que se encuentra la célula y o coloco en cada circulo
La interfase
es el número
2: Los ADN
se
concentran,
es la fase del
ciclo celular
en la cual
una célula
típica
pasa la
mayor parte
de su vida.
En esta fase,
la célula copia su ADN en preparación para la mitosis
La profase es el número 3: es la primera fase de la mitosis y de la meiosis. En ella se produce la condensación
de todo el material genético (ADN),que normalmente existe en forma de cromatina condensada dentro de una
estructura altamente ordenada llamada cromosoma y el desarrollo bipolar del huso acromático
La metafase es el número 1: La metafase es la segunda fase de la mitosis y de la meiosis que sucede
después de la profase en donde esta pierde la envoltura y aparecen los micro túbulos del huso
acromático (también llamado meiótico o mitótico).
La anafase es el número 5: es una fase de la mitosis y meiosis en una célula eucariota, en la que
los cromosomas duplicados son separados. Las cromátidas son entonces desplazadas a polos opuestos de la
célula en división por el huso mitótico o meiótico, para que cada célula hija herede una copia de cada
cromosoma. La anafase es también cuando los cromosomas alcanzan su nivel máximo de condensación.
La telofase es el número 4: Es la reversión de los procesos que tuvieron lugar durante
la profase y prometafase. Es decir, todo vuelve al principio y se repite el proceso.
Los cromosomas constituidos por solamente una cromática terminan su ascensión a los polos de la célula.
Se empieza a formar la membrana nuclear y el ADN se desarrolla, por lo tanto, obtenemos cromatina y
vuelve a aparecer el nucléolo.
Desaparecen las fibras del huso mitótico.
El citoplasma se empieza a invaginar y todos los orgánulos celulares ya se han duplicado.
Actividad N.5.
Algunas características empleadas en la clasificación de organismos
Domini Reino Tipo Número de Células Forma de obtención de energía
o
de
célula
Bacteri (Aún no Procarióti Unicelular Autótrofa o heterótrofa (absorción de
a definido) ca
nutrimentos)
Archae (Aún no Procarióti Unicelular Heterótrofa (absorción)
a definido) ca
Eukary Fungi Eucariótic Multicelular Heterótrofa (absorción)
a a
eukaryota Plantae Eucariótic Multicelular Autótrofa
a
Reino Animalia Eucariótic Multicelular Heterótrofa (ingestión)
unido a
organismo “Protistas” Eucariótic Unicelular y Autótrofa y heterótrofa (ingestión o
s a
Multicelular absorción)
* Los “protistas” son un conjunto diverso de organismos que incluyen varios reinos que aún no están bien
definidos.
Clasificación de organismos
Todos los seres vivos están formados por células. Las células son las unidades estructurales y funcionales de
todo ser vivo. Según la cantidad de células los seres vivos pueden ser:
1. Unicelulares: son seres vivos microscópicos que poseen una sola célula, por ejemplo: las bacterias,
los protistas como las amebas, las euglenas o los paramecios.
2. Pluricelulares: son seres vivos compuestos por varias células como algunos hongos, animales y
plantas y el ser humano.
Código DA-RG 007-01
INSTITUCIÓN EDUCATIVA VILLA DEL
SOCORRO PLAN DE APOYO ANUAL – Aprobado 11-05-2020
AÑO: 2020 Versión 01
Realiza un listado de organismos vivos pluricelulares que se encuentren en tu casa, o alrededores ejemplo:
Moscas, zancudos, arañas, salamandras, hormigas, ratones, sapos, mariposas, etc…
zancudos
moscas
hormigas
ratas
arañas
mariposas
Reúne mínimo 20 palabras con estos organismos vivos, e incluye las amebas, bacterias y si conoces otros
unicelulares los puedes agregar y realiza una sopa de letra con mínimo 20 organismos vivos.
Zancuditos
Mosquitos
Hormiguitas
Mosquitas
Raticas
Ratas
Chuchas
Arañas
Maripositas
Código DA-RG 007-01
INSTITUCIÓN EDUCATIVA VILLA DEL
SOCORRO PLAN DE APOYO ANUAL – Aprobado 11-05-2020
AÑO: 2020 Versión 01
1. Excreción.
2. Digestión.
3. Uretra.
4. Estoma.
5. Fotosíntesis.
6. Nefrona.
7. Nefridio.
8. Osmosis.
9. Ureter.
10. Hidatodo.
11. Lenticela.
12. Celomosito.
13. Flamigeras.
14. Gutación.
15. Tubosdelmapighi
16. Osmorregulación.
17. Buche.
18. Panza.
19 Expulsión.
O S M O R R E G U L A C I O N G H G J T
R E G G H S J L V B A T F A O U N U
B U C H E I G E X C R E C I O N D S B B
B Z K F E F F T T G F A F Q S O S T M O
V X K Q N O F H Q B S A R E G I M A F S
N M Ñ W B M G B W G P K N Q L L A C L D
B O N P B O K P Y A B J P W Ñ Ñ P I V E
Ñ D M Ñ V L J Ñ T E M H O T P O E O C L
R I Ñ O N E S Q C T N G D V T I Q N X M
C A B S C C L W P Y B F O Z T D C X A A
B M L M Z X K V B S V D T X G I C Z R P
K Z X O B M P K I N C S A C K R R C E I
Ñ H L S C N D S L M D A D V K F E N Y G
N J K I K L E X P U L S I O N E S L T H
Q G H S Ñ T A K A Q S P H B L N T Ñ I I
W F J O N L R K P R A Q O N P G Y O O Y
P Ñ L I G H T H U R U T E R O D P I P W
G F C O T Y Y J Ñ P E W T H L F Ñ U Ñ Q
S O S W W Y U G R G R R Y P Ñ M L Y L S
F Q D R Q P A N Z A T L E N T I C E R A
J W C I E Y I R S Q Y T W E Y N G T K A
H E S T O M A G O H O U R E T R A F O D
G Z X P P O O R G H P Q Q Ñ R B J G Y P
D I G E S T I O N J N E F R O N A S G H
20 Riñones.
Código DA-RG 007-01
INSTITUCIÓN EDUCATIVA VILLA DEL
SOCORRO PLAN DE APOYO ANUAL – Aprobado 11-05-2020
AÑO: 2020 Versión 01
Trabaja duro, ¡en silencio y permite que tu éxito haga el ruido! Cuídense mucho, recuerden que
siempre hay alguien que se interesa por cada uno de nosotros
.