[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
295 vistas10 páginas

Campo Eléctrico y Ley de Coulomb

Este documento presenta 16 problemas de física sobre el campo eléctrico y la ley de Coulomb. El documento fue preparado por el profesor Jesús Quintero para su curso de Física II para la Licenciatura en Física en la Universidad Centroccidental "Lisandro Alvarado" en Venezuela en 2018. Los problemas cubren temas como cargas puntuales, dipolos eléctricos, distribuciones de carga uniforme y no uniforme, y fuerzas y campos eléctricos generados por diversas configuraciones de cargas. C

Cargado por

Mayerli Peraza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
295 vistas10 páginas

Campo Eléctrico y Ley de Coulomb

Este documento presenta 16 problemas de física sobre el campo eléctrico y la ley de Coulomb. El documento fue preparado por el profesor Jesús Quintero para su curso de Física II para la Licenciatura en Física en la Universidad Centroccidental "Lisandro Alvarado" en Venezuela en 2018. Los problemas cubren temas como cargas puntuales, dipolos eléctricos, distribuciones de carga uniforme y no uniforme, y fuerzas y campos eléctricos generados por diversas configuraciones de cargas. C

Cargado por

Mayerli Peraza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Física II. Lic. en Física. 2018-1.

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL
“LISANDRO ALVARADO”
DECANATO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA
DEPARTAMENTO DE FÍSICA
LICENCIATURA EN FÍSICA


FÍSICA II
GUÍA DE EJERCICIOS

Profesor: Jesús Quintero

LEY DE COULOMB
Y
CAMPO ELÉCTRICO

1) En las esquinas de un cuadrado de lado 𝑎, como se muestra en la figura 1, existen cuatro cargas
puntuales. (a) Determine la magnitud y dirección del campo eléctrico en la localización de la
⃗ = 5.91 (𝑘𝑒2𝑞) ; 58.8°
carga 𝑞. (b) ¿Cuál es la fuerza resultante sobre 𝑞?. Resp: a) 𝐄 b)
𝑎
𝑘𝑒𝑞2
𝐅 = 5.91 ( 𝑎2
) ; 58.8°

Figura 1

2) Dos esferas pequeñas presentan cargas positivas, siendo 52.6 𝜇𝐶𝑜𝑢𝑙 la carga total. Se repelen
entre sí con una fuerza de 1.19 𝑁𝑒𝑤 cuando se hallan a 1.94 𝑚 de distancia una de la otra.
Calcular la carga de ambas. Resp: 𝑞1 = 4.02 × 10−5 𝐶𝑜𝑢𝑙 ; 𝑞2 = 1.24 × 10−6 𝐶𝑜𝑢𝑙

3) Dos esferas metálicas idénticas 𝐴 y 𝐵, montadas sobre soportes aisladores y separadas la


distancia 𝑟, tienen cargas de la misma magnitud y signo. Con otra pequeña esfera metálica 𝐶
idéntica a las anteriores, en estado neutro y provista de mango aislador, se toca primero la
esfera 𝐴 y luego la esfera 𝐵. ¿Cuál es, después de este proceso, la magnitud de la fuerza de
3
repulsión entre 𝐴 y 𝐵 comparada con la que existía antes?. Resp: 𝐹2 = (8) 𝐹1

Prof. Jesús Quintero. DCYT-UCLA (Venezuela).


Física II. Lic. en Física. 2018-1.

4) Tres cargas puntuales, −𝑄, 2𝑄 y −𝑄, están colocadas en una línea recta, como muestra la
figura 2. ¿Cuál es el campo eléctrico que producen esas cargas a una distancia 𝑦 arriba de la
⃗ = ( 𝑸 ) ( 𝟏𝟐 − 𝟐 𝟏𝟐 𝟑/𝟐 ) 𝒋̂
carga central?. Resp: 𝑬 𝟐𝝅𝝐 𝟎 𝒚 (𝒚 +𝒅 )

Figura 2.

5) Una cuenta metálica con carga 𝑞1 = +1.28 𝜇𝐶 (color rojo) está fija sobre un cable aislante que
forma un ángulo de 𝜃 = 42.3° con respecto a la horizontal (figura 3). Una segunda cuenta
metálica con carga 𝑞2 = −5.06 𝜇𝐶 (color azul) se desliza sin fricción sobre el alambre. A una
distancia 𝑑 = 0.380 𝑚 entre las dos cuentas metálicas, la fuerza neta sobre la segunda cuanta
metálica es cero. ¿Cuál es la masa, 𝑚2 , de la segunda cuenta?. Resp. 𝑚2 = 61.1 𝑔𝑟

Figura 3.

6) Se lanza un electrón en un campo eléctrico uniforme cuya intensidad es de 5000 𝑁𝑒𝑤/𝐶𝑜𝑢𝑙


dirigido verticalmente hacia abajo. La velocidad inicial del electrón es de 107 𝑚/𝑆𝑒𝑔 y forma un
ángulo de 30° por encima de la horizontal. Calcular a) el tiempo requerido para que el electrón
alcance su altura máxima. b) la elevación máxima que alcanza a partir de su posición inicial. c)
¿Qué distancia horizontal recorre el electrón para alcanzar su nivel inicial? d) Dibujar la
trayectoria del electrón. Resp. a) 𝑡 = 5.7 × 10−9 𝑆𝑒𝑔 b) 𝐻 = 1.42 × 10−2 𝑚 c) 𝑑 = 9.84 ×
10−2 𝑚

Prof. Jesús Quintero. DCYT-UCLA (Venezuela).


Física II. Lic. en Física. 2018-1.

7) Considere el dipolo eléctrico mostrado en la figura 4. Demuestre que el campo eléctrico en un


punto distante 𝑃 a lo largo del eje 𝑥 es (Sugerencia: considere que, 𝑥 ≫ 𝑎)

4𝑘𝑒 𝑞𝑎
𝐸𝑥 = ⋯ (1)
𝑥3

Figura 4.

8) La figura 5 muestra un tipo de cuadripolo eléctrico. Éste consta de dos dipolos y sus efectos en
puntos externos no se cancelan totalmente. Demuestre que el valor de 𝐸 en el eje del
cuadripolo para puntos a una distancia 𝑧 del centro (supóngase que 𝑧 ≫ 𝑑) está dado por

3𝑄
𝐸= ⋯ (2)
4𝜋𝜖0 𝑧 4

donde 𝑄 = 2𝑞𝑑2 se llama momento cuadripolar de la distribución de cargas.

Figura 5.

Prof. Jesús Quintero. DCYT-UCLA (Venezuela).


Física II. Lic. en Física. 2018-1.

9) Una esfera cargada de masa 1.0 𝑔𝑟 está suspendida de una cuerda ligera en presencia de un
campo eléctrico uniforme como se muestra en la figura 6. Cuando 𝐸 = (3𝒊̂ + 5𝒋̂) ×
105 𝑁𝑒𝑤/𝐶𝑜𝑢𝑙, la bola está en equilibrio con 𝜃 = 37° . Determine: a) la carga en la esfera y b) la
tensión en la cuerda. Resp: a) 𝑞 = 10.9 𝑛𝐶𝑜𝑢𝑙 b) 𝑇 = 5.44 × 10−3 𝑁𝑒𝑤.

Figura 6.

10) Dos esferas de goma dura, cada una de masa 𝑚 = 15.0 𝑔𝑟, se frotan con la piel en un día seco y
luego se suspenden de dos cuerdas aislantes de longitud 𝐿 = 5.00 𝑐𝑚 cuyos puntos de apoyo
están a una distancia 𝑑 = 3.00 𝑐𝑚 una de la otra como se muestra en la figura 7. Durante el
proceso de frotamiento, una de las esfera recibe exactamente el doble de carga que la otra.
Cuando ambas esferas llegan al equilibrio, cada una forma un ángulo de 𝜃 = 10.0° con la
vertical. Encuentre la cantidad de carga en cada esfera. Resp: 𝑞1 = 5.69 × 10−8 𝐶𝑜𝑢𝑙 ;
𝑞2 = 1.14 × 10−7 𝐶𝑜𝑢𝑙

Figura 7.

11) Se distribuye carga de manera uniforme sobre un disco delgado circular de radio 𝑅. La carga por
unidad de área es 𝜎. Calcule a) El campo eléctrico sobre un punto 𝑃 en el eje del disco a una
distancia 𝑍 de su centro. b) ¿Qué pasa si el radio del disco es mucho más grande que la
𝜎 𝑍
distancia del punto 𝑃 al centro del disco (es decir, 𝑅 ≫ 𝑍)? Resp: a) 𝐸 = 2𝜖 [1 − (𝑍2 +𝑅2 )1/2 ]
0
𝜎
b) 𝐸 = 2𝜖
0

Prof. Jesús Quintero. DCYT-UCLA (Venezuela).


Física II. Lic. en Física. 2018-1.

12) Considere una envoltura cilíndrica de pared delgada uniformemente cargada con una carga total
𝑄, radio 𝑅 y longitud ℎ. a) Determine el campo eléctrico en un punto a una distancia 𝑑 del lado
derecho del cilindro, como se indica en la figura 8. b) Piense ahora en un cilindro sólido de las
mismas dimensiones y con la misma carga distribuida uniformemente en su volumen y calcule el
𝑘𝑄 1 1
campo que se genera en el mismo punto. Resp: a) 𝐸 = ( ) ( − )
𝐿 √𝑑 2 +𝑅2 √(𝐿+𝑑)2 +𝑅2

Figura 8.

13) Dos esferas con carga idénticas cuelgan del techo suspendidas por cuerdas aislantes de la misma
longitud, 𝐿 = 1.50 𝑚 como se indica en la figura 9. A cada esfera se le proporciona una carga
𝑞 = +25.0 𝜇𝐶𝑜𝑢𝑙. Luego, las dos esferas cuelgan en reposo, y cada cuerda forma un ángulo de
25.0° con respecto a la vertical. ¿Cuál es la masa de cada esfera?. Resp: 0.764 𝑘𝑔𝑟.

Figura 9.

14) Una hoja muy grande de metal que contiene una carga uniforme por unidad de área 𝜎, se le
extrae una porción circular de radio 𝑅, como se indica en la figura 10. ¿Cuál es el campo eléctrico
en un punto 𝑃 del eje del agujero a una distancia 𝑍 del plano de la hoja?. (Ayuda: Aplique el
𝜎𝑍 ̂
principio de superposición). Resp: 𝐄 ⃗ = 𝐤
2𝜀0 √𝑅2 +𝑍2

Prof. Jesús Quintero. DCYT-UCLA (Venezuela).


Física II. Lic. en Física. 2018-1.

Figura 10.

15) Una pequeña esfera de masa 𝑚 = 7.50 𝑔𝑟 y carga 𝑞1 = 32.0 𝑛𝐶𝑜𝑢𝑙 esta unida al extremo de
una cuerda y cuelga verticalmente como se indica en la figura. Una segunda carga de igual masa
y carga 𝑞2 = −58.0 𝑛𝐶𝑜𝑢𝑙 se encuentra ubicada por debajo de la primera carga a una distancia
𝑑 = 2.00 𝑐𝑚 por debajo de la primera carga como se muestra en la figura 11. (a) Encontrar la
tensión en la cuerda. (b) Si la cuerda puede soportar una tensión máxima de 0.180 𝑁𝑒𝑤, ¿cuál
es el valor más pequeño que puede tener 𝑑 antes que la cuerda se rompa?. Resp: a) 0.115 𝑁𝑒𝑤
b) 1.25 𝑐𝑚

Figura 11.

16) Una varilla delgada de longitud 𝐿 y con una una carga uniforme por unidad de longitud 𝜆 yace
a lo largo del eje 𝑥, como se muestra en la figura 12. a) Determinar el campo eléctrico a una
distancia 𝑅 de la varilla en un punto 𝑃 sobre la perpendicular bisectriz. b) Demostrar que el
1 𝑄
resultado que se obtiene del inciso a) es 𝐸 = (4𝜋𝜖 ) 𝑅2 para 𝑅 ≫ 𝐿, explicar el resultado. c)
0

𝑄 1
Estudie el caso si la barra es infinitamente larga (𝐿 → ∞). Resp: a) 𝐸 = (4𝜋𝜖 𝑅) ( 2
)
0 √(𝐿) +𝑅2
2
1 𝜆
c) 𝐸 = (2𝜋𝜖 ) (𝑅)
0

Prof. Jesús Quintero. DCYT-UCLA (Venezuela).


Física II. Lic. en Física. 2018-1.

Figura 12.

17) A lo largo de una varilla infinitamente larga y recta, se distribuye una carga. Si la carga por
unidad de longitud de la varilla es 𝜆. ¿Calcúlese el campo eléctrico a cierta distancia 𝑥 de la
𝜆
varilla en un punto 𝑃 sobre la perpendicular bisectriz. Resp: 𝐸𝑝 = (2𝜋𝜖 𝑥)
0

18) Una barra aislante de longitud 𝐿 tiene carga −𝑞 distribuida uniformemente a lo largo de su
longitud, como se muestra en la figura 13. a) Cuál es la densidad de carga lineal de la barra? b)
Calcule el campo eléctrico en el punto 𝑃 a una distancia 𝑎 del extremo de la barra. c) Si 𝑃
estuviese muy lejos de la barra en comparación con 𝐿, la barra podría considerarse como una
carga puntual. Demuestre que la respuesta de (b) se reduce al campo eléctrico de una carga
1 𝑞 1 𝑞
puntual para 𝑎 ≫ 𝐿. Resp: a) 𝜆 = −𝑞/𝐿 b) 𝐸𝑥 = − (4𝜋𝜖 ) 𝑎(𝐿+𝑎) c) 𝐸𝑥 = − (4𝜋𝜖 ) 𝑎2
0 0

Figura 13.

19) Una varilla delgada con la forma de un arco de circunferencia de radio 𝑅 lleva una carga
uniforme por unidad de longitud 𝜆. El arco subtiende un ángulo total 2𝜃0, simétrico en torno al
eje 𝑥, como se muestra en la figura 14. Determinar el campo eléctrico 𝐄⃗ en el origen 0. Resp:
⃗ = − 2𝜆𝑠𝑒𝑛𝜃0 𝒊̂
𝐄
4𝜋𝜖0 𝑅

Prof. Jesús Quintero. DCYT-UCLA (Venezuela).


Física II. Lic. en Física. 2018-1.

Figura 14.

20) Una varilla delgada de vidrío tiene la forma de un semicírculo de radio 𝑅 (ver figura 15). Posee
una carga no uniforme distribuida a lo largo de la varilla con una densidad lineal de carga dada
por 𝜆 = 𝜆0 𝑠𝑒𝑛𝜃, donde 𝜆0 es una constante positiva. El punto P está en el centro del
semicírculo. a) Encuentre el campo eléctrico 𝐄 ⃗ (magnitud y dirección) en el punto P. b)
Determine la aceleración (magnitud y dirección) de un electrón localizado en el punto P,
suponiendo que 𝑅 = 1.0 𝑐𝑚 y 𝜆0 = 1.0 𝜇𝐶𝑜𝑢𝑙/𝑐𝑚. Resp: a) 𝐄 ⃗ = − 𝜆0 𝒋̂ b) 2.5 ×
8𝜖0 𝑅
𝑚
1017 𝑠𝑒𝑔2 𝐣̂

Figura 15.

21) Una partícula cargada negativamente −𝑞 se coloca en el centro de un anillo cargado


uniformemente, donde el anillo tiene una carga total positiva 𝑄 (ver figura 16). La partícula,
confinada a moverse en el eje 𝑥, se desplaza una pequeña distancia 𝑥 a lo largo del eje (donde
𝑥 ≪ 𝑎) y se suelta. Demuestre que la partícula oscilará con un movimiento armónico simple a lo
largo de 𝑥 con una frecuencia dada por

1 𝑘𝑞𝑄 1/2
𝑓= ( ) ⋯ (3)
2𝜋 𝑚𝑎3

Prof. Jesús Quintero. DCYT-UCLA (Venezuela).


Física II. Lic. en Física. 2018-1.

Figura 16.

22) Sobre una lámina plana infinita, horizontal, como puede ser una gran hoja de papel, se distribuye
uniformemente una carga positiva +𝑄. Suponga que la cantidad de carga por unidad de área de
esa lámina es 𝜎. Calcular el campo eléctrico en un punto 𝑃 que hay sobre la lámina a una
𝜎
distancia 𝑍 del plano de la lámina. Resp: 𝐸 = 2𝜀
0

23) En la figura 17 se muestran dos anillos concéntricos de radios 𝑅 y 𝑅 , = 3.00𝑅, que se encuentran
en el mismo plano. El punto 𝑃 se encuentra ubicado arriba del eje 𝑧 a una distancia 𝐷 = 2.00𝑅
del centro de los anillos. El anillo más pequeño tiene una carga +𝑄 distribuida uniformemente.
En términos de 𝑄, ¿cuál es la distribución de carga uniforme en el anillo más grande si el campo
13
eléctrico en 𝑃 es cero?. Resp: 𝑞 = −𝑄( 5 )3/2

Figura 17.

24) Una copa hemisférica no conductora de radio interior 𝑅 tiene una carga total 𝑞 distribuida
uniformemente sobre su superficie interior (ver figura 18). Determine el campo eléctrico en el
centro de curvatura. (Sugerencia: Considere a la copa como una pila de anillos, la carga que
abarca este anillo es 𝑑𝑄 = 𝜎𝑑𝐴, siendo el diferencial de área
1 𝑞
𝑑𝐴 = 2𝜋𝑟(𝑅𝑑𝜃) = 2𝜋(𝑅𝑠𝑒𝑛𝜃)(𝑅𝑑𝜃) = 2𝜋𝑅 2 𝑠𝑒𝑛𝜃𝑑𝜃 ). Resp: 𝐸 = − (4𝜋𝜖 ) (2𝑅2 )
0

Prof. Jesús Quintero. DCYT-UCLA (Venezuela).


Física II. Lic. en Física. 2018-1.

Figura 18.

25) Calcular por integración directa el campo eléctrico debido a una distribución de carga en forma
de corteza esférica como se ilustra en la figura 19. (Sugerencia: Considere que la corteza esférica
está formada por una serie de elementos en forma de anillos, la carga que abarca este anillo es
𝑑𝑄 = 𝜎𝑑𝐴, siendo el diferencial de área 𝑑𝐴 = 2𝜋𝑟(𝑅𝑑𝜃) = 2𝜋(𝑅𝑠𝑒𝑛𝜃)(𝑅𝑑𝜃) =
𝑘𝑄
2𝜋𝑅 2 𝑠𝑒𝑛𝜃𝑑𝜃). Resp: 𝐸𝑟 = 𝑃𝑎𝑟𝑎, 𝑟 > 𝑅 𝑑𝑜𝑛𝑑𝑒, 𝑄 = 4𝜋𝑅 2 𝜎 ; 𝐸𝑟 = 0 𝑃𝑎𝑟𝑎, 𝑟 < 𝑅.
𝒓𝟐

Figura 19.

Prof. Jesús Quintero. DCYT-UCLA (Venezuela).

También podría gustarte