Facultad de Ciencias Económicas
Carrera de Ingeniera Comercial
Procesos Industriales
M.Sc. Rodrigo Alvaro Quispe Condori
—————————————————————————————————————————
PRACTICA: TEORÍA DE LA FIRMA
1. La empresa SAMSUNG se caracteriza por ser una firma en la que el uso de capital es
intensivo, situación que se manifiesta en su función de producción:
q = 2,4K 2 L2 − 0,04K 3 L3
En base a la función de producción dada se desea conocer el optimo de producción. Se
sabe que la productividad del trabajo es constante y equivalente a: L = 1/2.
Determine:
a) Las funciones de productividad media y marginal.
b) Los valores de insumo y producto para las tres etapas de producción.
c) Adicionalmente, grafique las funciones de producto total, producto medio y pro-
ductividad marginal, ubicando en el mismo los valores obtenidos en el inciso b).
2. La grandes firmas del sector tecnológico, normalmente, hacen uso intensivo del capital.
En este contexto, la técnica de producción de IBM Inc. se encuentra descrita por la
siguiente función de producción:
q = 9,6z12 z22 − 0,16z13 z23
En base a la función de producción (z1 =Numero de horas de trabajo y z2 =Numero de
horas de uso de capital) dada se desea conocer el optimo de producción. Adicionalmente,
se sabe que la productividad del trabajo es constante y equivalente a: z1 = 1/4
Con los datos presentados, determine:
a) Las funciones de productividad media y marginal.
b) Los valores de insumo y producto para las tres etapas de producción y ubiquelos
en una gráfica.
c) Si se espera que el producto sea de 920 unidades fı́sicas que valor deberı́a tener z2 .
3. La siguiente función de productividad media describe la cadena de producción de Du
Pont Corporation:
P M e = 800z1 − 200z12
Con base a este dato, halle:
a) Los valores de insumos y producto para las tres etapas de producción.
b) Si se desea duplicar la producción de pizzas que valor deberı́a tomar z1
c) En caso de que el productor decida incrementar la extension de la jornada de
trabajo ¿Se esperarı́a que la producción reporte una mayor cuantı́a? Demuestre
gráficamente.
1
d) ¿Que nombre recibe la situacion planteada en el inciso c).
Adicionalmente, grafique las funciones de producto total, producto marginal y producto
medio.
4. La función de producción para los chocolates de The Hershey Company esta dada por:
φ(z1 , z2 ) = 98z12 z22 − 3z13 z23
Donde:
z1 =K= Depreciación del Capital
z2 =L= Numero de horas trabajadas para producir una unidad de producto
En caso de que la depreciación promedio del capital sea constante e igual a:
z1 = 1/4
Determine:
a) Halle los valores para el insumo variable y el producto de cada una de las etapas
de producción.
b) Dada una mejora tecnológica, que sucederá con la función de producción total. ¿Es
mayor el optimo de producción en esta ultima situación que en la anterior?
c) Grafique las funciones de producto total, productividad marginal y productividad
media.
5. SONY Inc. es una empresa multinacional dedicada a la producción de artı́culos electróni-
cos, entre las lineas de producción que dirige se encuentra la producción de televisores.
Se sabe que el interés de toda empresa privada, es incrementar su beneficio. En este
contexto, SONY desea maximizar su beneficio manteniendo constantes sus costos de
producción. Su técnica de producción se encuentra descrita por una función de tipo
Cobb-Douglas:
q = φ[z] = z1α1 z21−α1
Si: α1 = 0,2 y la función de costos fuese la siguiente: 420 = 2z1 + 4z2
Determine:
a) La relación técnica de sustitución.
b) Halle los valores de insumos que maximizan el nivel de producción.
c) ¿A que es igual el determinante de la matriz Hessiana?
d) En caso de que el costo total se duplique, halle los valores de z1 y z2 que maximizan
el nivel de producción.
e) Grafique los equilibrios hallados en b) y d).
f) Halle la función que define la trayectoria de expansión de la empresa SONY Inc.
g) Si el precio de venta es de 4 unidades monetarias. Halle el beneficio para el caso
d).
h) ¿Cual deberı́a ser el precio de venta mı́nimo de televisores SONY para que el valor
de π sea mayor o igual a cero?
2
6. La siguiente función de producción:
α1 1−α1
q = ez1 z2
Define la técnica de producción de automóviles de la linea FORD. En este proceso, los
costos fijos equivalen a 700$, y el precio de los insumos equivalen a 25 y 30 respectiva-
mente.
Si el coeficiente del insumo 1 (α1 ) es igual a 0.3 y el nivel de producción es igual a 4000
unidades. Se pide maximizar el beneficio sujeto a minimizar la función de costos.
Nota.- El multiplicador de Lagrange estará dado de la siguiente manera:
X
L(q, w, z, µ) = wi zi + µ(q − φ[z])
¿A que es igual el beneficio del productor? ¿Se cumple la segunda condición de maxi-
mizacion?
7. Una gran mayorı́a de los productos de Boeing Industries se caracterizan por hacer uso
intensivo de capital. En este tenor, su función de producción responde a:
α1 α2
180 =
(z1 z2 )−2
Sujeta a una función de costos en los que el precio de sus insumos corresponde a 4.5$ y
6$, respectivamente. Si para mantener constante sus niveles de producción la cantidad
de insumos necesarios corresponde a 120(α1 ) horas de uso de maquinaria y el uso de
mano de obra equivale a 1/3 (α2 ) del requerimiento de maquinaria.
a) ¿A cuanto ascenderá el costo total (θ)?
b) Considerando la función de producción dada y la función de costos de Boeing
Industries. ¿Cual sera el nivel optimo de uso de maquinaria y mano de obra para
maximizar la producción sin alterar la función de costos?.
c) En caso de que Boeing Industries, decida cambiar su técnica de producción y
determine comprar componentes de aviones de Airbus, en tanto que reduce el
numero de horas de uso de maquinaria a 40. Halle el nuevo optimo de producción.
d) Grafique los casos del inciso a) y c) en una misma gráfica. ¿Es posible hallar una
función de trayectoria de expansión de Boeing Industries?
8. Los precios de los insumos (z1 ,z2 ) de Dell Inc. durante las ultimas gestiones se man-
tuvieron constantes, siendo el precio del insumo z2 equivalente a la tercera parte del
precio del insumo z1 , cuyo precio es de 12. El alquiler del espacio donde se desarrollan
las actividades de investigación de Dell Inc. asciende a 180$. En suma, los costos totales
alcanzaron un valor promedio de 420$.
Por otro lado, la función de producción de Dell Inc. responde a una función Cobb-
Douglas siendo esta, la siguiente:
1/3
z1 1/3 2/3
q = 2( −2/3
) − z1 z2
z2
En base a los datos proporcionados, se pide:
3
a) Halle el optimo de producción.
b) En caso de que los costos se dupliquen y se obtenga un optimo de producción con
las siguientes coordenadas (12,74), halle la función de la trayectoria de expansión.
c) En una misma gráfica, grafique los resultados hallados en a) y b).
d) ¿Cual es el valor del determinante de la matriz HO.
9. La empresa PIL S.R.L. lanzo una nueva linea de productos a partir de la aplicación
de una misma técnica de producción. Las funciones que determinan este proceso de
producción son: 240 = q12 + q22 ; I = 4,2q1 + 3,2q2
Halle:
a) La combinación ideal de q1 y q2 para mantener un nivel de producción constante.
b) Si se desea incrementar la producción a 280 a que deberı́a ser igual q1 y q2 .
c) Si el costo total fuese de 440$, a que es igual el beneficio.
e) Grafique los resultados del inciso a) y b) en una misma gráfica.
10. Los precios de los insumos (z1 ,z2 ) de Hard Rock Cafe durante las ultimas gestiones se
mantuvieron constantes, siendo el precio del insumo equivalente a 12 u.m. y el precio
del insumo 2 equivale a un tercio del precio del insumo z1 . El alquiler del espacio donde
se desarrollan las actividades de Hard Rock Cafe asciende a 120$. En suma, los costos
totales alcanzaron un valor promedio de 420$. Por otro lado, la función de producción
de Hard Rock Cafe responde a una función Cobb-Douglas siendo esta, la siguiente:
0,3
z1
−0,7
z2
q=e
Con base a los datos proporcionados, se pide:
a) Haciendo uso de los Multiplicadores de Lagrange. Halle el optimo de producción.
b) En caso de que los costos totales asciendan a 540$, halle el nuevo optimo de pro-
ducción.
c) En una misma gráfica, grafique los resultados hallados en a) y c).
d) Si el precio de venta de un producto especifico es de 20 u.m. ¿A cuanto asciende el
beneficio?
e) ¿Cual sera el precio de venta, si el beneficio es de 480?.
11. CAT Industries produce válvulas de bronce moldeadas en una linea de ensamble, cuyo
proceso de producción se encuentra descrita por las siguientes funciones:
1
φ(z1 , z2 ) = p 2
(3z1 z2 )−4
420 = z1 + z2
Con base a estos datos, calcule el optimo de producción.
4
12. En diciembre General Motors 10.800 vagonetas personalizadas en su planta de Detroit
para cubrir la demanda del Estado de Delhi (India). Se sabe que esta institución preten-
de posicionarse en el mercado de la India, para tal efecto decide comprar las instalaciones
de una empresa emergente del sector automotor denominada ANAND Group. Esta ex-
pansión puede describirse a partir de la siguiente función:
z2 = 180 + 10z1
Cuando General Motors empieza a operar en Delhi, el costo total experimenta una
reducción, pues en la India el costo de la mano de obra es menor en relación al caso de
E.E.U.U. Esta situación se replica en su función de costos: 8000 = 4z1 + 6z2 (E.E.U.U.);
4500 = 3z1 + 6z2 (India). Considerando estos datos se pide:
a) Calcule el optimo de producción para el caso de E.E.U.U. e India.
b) Considerando que la cantidad de producto es de 10.800 unidades, halle el beneficio
para ambos casos.
c) Ubique en una misma gráfica los resultados hallados.
13. D’NL Food Industries se dedica a la industrialización de coco. Tal situación se concreta
en la producción de aceite de coco y barras energéticas. La técnica de producción usada
por esta firma se describe por la siguiente función:
2500 = q12 + q22
I 0 = 2q1 + 2q2
Donde: I 0 = Iso − ingreso; q1 y q2 representan la cantidad de unidades producidas de
aceite y barras energéticas, respectivamente. Con base a estos datos se pide hallar las
cantidades de producto de q1 q2 que maximizan el valor del iso-ingreso.
14. La empresa PIL S.R.L. lanzo una nueva linea de productos a partir de la aplicación
de una misma técnica de producción. Las funciones que determinan este proceso de
producción son:
z 0 = q12 + q22
120 = 4,2q1 + 3,2q2
Halle:
a) La combinación ideal de q1 y q2 para mantener un nivel de producción constante.
b) Si se desea los ingresos a 280 a que deberı́a ser igual q1 y q2 .
c) Si el costo total fuese de 440$, a que es igual el beneficio.
d) Grafique los resultados del inciso a) y b) en una misma gráfica.
La gran multiplicación de la producción de todos los diversos oficios, derivada de la división del
trabajo, da lugar, en una sociedad bien gobernada, a esa riqueza universal que se extiende hasta las
clases más bajas del pueblo (Smith, 1937).