[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas28 páginas

Estrategia General Lux: Crecimiento y FODA

Este documento presenta una propuesta de planificación estratégica para la empresa General Lux S.R.L. con el objetivo de mejorar su capacidad de adaptación al mercado. Incluye la determinación de la misión, visión, unidades estratégicas, segmentos de mercado, y una estructura organizacional propuesta. También propone una estrategia de penetración de mercado para incrementar las ventas, y realiza un análisis FODA para identificar fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de la empresa.

Cargado por

Leydy Lara
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas28 páginas

Estrategia General Lux: Crecimiento y FODA

Este documento presenta una propuesta de planificación estratégica para la empresa General Lux S.R.L. con el objetivo de mejorar su capacidad de adaptación al mercado. Incluye la determinación de la misión, visión, unidades estratégicas, segmentos de mercado, y una estructura organizacional propuesta. También propone una estrategia de penetración de mercado para incrementar las ventas, y realiza un análisis FODA para identificar fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de la empresa.

Cargado por

Leydy Lara
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 28

CAPÍTULO V

PROPUESTA

5.1. INTRODUCCIÓN

La presente Planificación Estratégica pretende servir de apoyo a la empresa General Lux


S.R.L. desde el punto de vista teórico-práctico, el cual está basado en la realización de
actividades que se adecuen a los cambios que se den en el medio empresarial, puesto que
en la actualidad los clientes externos exigen más y mejor calidad de productos y servicio
debido a la fuerte competencia en la comercialización de electrodomésticos, por esta razón
se debe potenciar las fortalezas, disminuir las debilidades, aprovechar las oportunidades y
minimizar las amenazas; pero para lograrlo es indispensable que se realice y ejecute una
Planificación Estratégica, que no solo permita conocer la situación actual, sino también
que permita desarrollar la misión, visión y las estrategias.

5.2. OBJETIVOS DE LA PROPUESTA

Objetivo general

Realizar el diseño de la planificación estratégica para la empresa General Lux S.R.L., con
la finalidad de permitir mejorar la capacidad de la organización para adaptarse a los
cambios del sector, permitiéndole de esta manera mejorar su participación y crecimiento
en el mercado de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.

Objetivos Específicos de la propuesta

− Determinar la misión, visión y organigrama de la empresa


− Identificar las unidades estratégicas de negocio de la empresa
− Elaborar la estrategia de crecimiento para la empresa.
− Realizar la matriz FODA y la matriz de impacto
− Establecer la estrategia competitiva a aplicar
− Elaborar la estrategia comercial
− Determinar el presupuesto de la propuesta
− Desarrollar los costos – beneficios de la propuesta y las utilidades

5.3. UNIDADES ESTRATEGICAS DE NEGOCIO

Las unidades de negocios están divididas según las líneas de productos siendo los más
rentables los aires acondicionados y televisores

Figura Nº 5. 1: Matriz BCG

Fuente: Philip Kloter/ Armstrong Gary (2012) “Marketing” Decimo cuarta edición
Pearson, México

5.4. SEGMENTO DE MERCADO


La empresa General Lux S.R.L., cuenta con tres segmentos de mercado los cuales son los
clientes potenciales, reales e intermediarios, para los cuales se realizaran diferentes
estrategias tomando en cuenta los resultados de la investigación de mercados realizada.

5.5. EMPRESA

Debido a que la empresa no cuenta con objetivos estratégicos a seguir es que a


continuación se desarrolla el siguiente cuadro que servirá de base para realizar el
enunciado de la misión de General Lux S.R.L., la misma que estará enfocada al mercado.

5.4.1 Misión

Para la declaración de la misión es necesario responder las siguientes preguntas

− ¿En qué negocio estamos?


− ¿Para que existe la empresa? ¿Cuál es el propósito básico?
− ¿Cuáles son los elementos diferenciales de la empresa?
− ¿Cuáles son los mercados presentes y futuros de la empresa?
− ¿Cuáles son los canales de distribución actuales y futuros?
− ¿Cuáles son los objetivos de rentabilidad de la empresa?
− ¿Cuáles son los principios organizacionales?

Una vez respondidas las interrogantes, se presenta la siguiente declaración de misión:

Somos una empresa comercial dedicada a la venta de electrodomésticos con excelente


calidad ofreciendo servicio técnico propio, a través del trabajo en equipo y una atención
personalizada, con la finalidad de satisfacer las necesidades y preferencias de los clientes
e intermediarios.

5.4.2 Visión
Para la declaración de la Visión es necesario responder las siguientes preguntas

“¿qué queremos llegar a ser?”


“¿hacia dónde nos dirigimos?”
“¿en qué nos queremos convertir?”
“¿a dónde queremos llegar?”
“¿cuáles son nuestros deseos o aspiraciones?”
“¿cuál es la imagen futura que queremos proyectar?”

Ser una empresa comercial de alto nivel, logrando la plena satisfacción del cliente
poniendo a disposición variedad de productos de alta calidad y tecnología de punta, con
talento humano que posean valores éticos y morales que brinden un buen servicio
al público en general, capaz de atraer más clientela y promover mejores resultados
hasta el periodo 2021

5.4.3 Valores empresariales

HONESTIDAD
Siempre pensar, hablar y actuar con apego a la verdad.
RESPONSABILIDAD
Cumplir con las obligaciones que se presenten en el desarrollo de las actividades.
TRABAJO EN EQUIPO
Compartir los conocimientos, ideas y experiencias vividas con los compañeros de trabajo.
SERVICIO
Brindar a la ciudadanía un excelente servicio y productos de calidad.
PUNTUALIDAD
Cumplir con el horario de trabajo, con la finalidad de prestar un oportuno servicio.
AMABILIDAD
Demostrar cortesía al cliente a través de un buen semblante y excelente trato.
COMPAÑERISMO Y COOPERACIÓN
Ser solidario con los compañeros de trabajo ayudándoles en las necesidades que se les
presente.

5.4.4 Estructura organizacional

La estructura que se propone es lineal presentando un diseño de diagramación piramidal


vertical con sus cargos jerárquicos superiores en el vértice superior y los inferiores en la
base. Los principios tomados en cuenta para la estructura de la organización de la empresa
se encuentran relacionados con la autoridad, entre ellos el principio escalar que especifica
la línea de autoridad desde el puesto administrativo más alto de la entidad hasta el puesto
de cada subordinado, demostrando con esto en forma clara la responsabilidad en la toma
de decisiones y la forma de comunicación que deberá tener la organización, también están
regidos bajo el principio de la paridad de autoridad y responsabilidad que refleja la
responsabilidad por las acciones no puede ser mayor que la que implique la autoridad
delegada, ni deberá ser menor.
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL PROPUESTA

Gerente General

Gerente Contador
Comercial

Encargado de Encargado de Encargado del


Distribución Almacén servicio Técnico

Ventas Ventas Ayudante de Ayudante de Operadores del Auxiliar de


Locales almacén contabilidad
Interior Distribución servicio Técnico

Fuente: Elaboración propia en base a datos proporcionados por General Lux S.R.L.
5.4.5 Estrategias de crecimiento

La estrategia que se propone es la penetración de mercado ya que se buscara una mayor Commented [GGG1]: La estrategia de penetración, es el mismo
producto en el mismo mercado, fíjate lo que colocas, deberías
participación de mercado a través de esfuerzos publicitarios que permitirán incrementar hablar de vender más al mismo mercado y de posicionar la marca y
los productos, ten cuidado con la teoría y lo que detallas
las ventas o la clientela

5.4.6 FODA

Este análisis es muy importante para la lograr el éxito en la comercialización de los


productos, pues advierte a la empresa sobre las amenazas y oportunidades que ofrece el
mercado, a la vez que identifica las fortalezas y debilidades que tiene el producto. El Commented [GGG2]: El FODA no es del producto, es de la
empresa
resultado de este análisis muestra la ventaja competitiva del producto.

FORTALEZAS
− Local comercial propio
− La calidad del producto que ofrece es buena
− Mantiene una buena relación con sus clientes
− Posee capital propio
− Tiene buena reputación con los proveedores

DEBILIDADES
− No cuenta con misión y visión
− Ausencia de un manual de funciones Commented [GGG3]: Mejor prganigrama, ya que según lo que
dijiste en el micro, si bien no hay un manual de funciones hay una
− Ausencia de una planificación estratégica descripción de cargos que te dio el propietario.

− Escasa imagen corporativa


− Pocas acciones publicitarias y promocionales

OPORTUNIDADES
− Crecimiento del PIB producto interno bruto
− Crecimiento demográfico
− Incrementar la venta de los productos
− Promocionar los productos por medio de publicidad masiva Commented [GGG4]: Esto no es micro

− Financiamiento propio sin necesidad de entidades financieras

AMENAZAS

− Condiciones competitivas desfavorables debido al contrabando


− Nuevos competidores
− Políticas de precios de la competencia directa Commented [GGG5]: Costos de importación no sería una
amenaza, al igual que leyes u otros a la importación? , recuerda que
el foda sale de tu micro y tu macro

MATRIZ DE IMPACTO CRUZADO POR PONDERACIÓN

No impacta =0
Bajo impacto =1
Medio Impacto =2
Alto impacto =3
Matriz de Impacto
O-1 O-2 O-3 O-4 O-5 A-1 A-2 A-3
F–1 3 3 3 3 3 2 2 2
F–2 1 1 3 3 2 2 2 1
F–3 1 3 3 1 1 3 3 2
F–4 1 1 1 1 3 1 2 1
F–5 1 1 3 3 1 1 1 1
PARCIAL 7 9 13 11 10 9 10 7
TOTAL 50 TOTAL 26
D–1 1 1 1 1 1 1 1 1
D–2 1 1 1 1 1 1 1 1
D–3 3 3 3 3 3 3 3 3
D–4 3 3 3 3 1 3 3 3
D–5 1 3 3 3 3 3 3 3
PARCIAL 9 11 11 11 9 11 11 11
TOTAL 51 TOTAL 33
Resultados de Cruce de variables
OPORTUNIDADES AMENAZAS
FORTALEZAS 50 26
DEBILIDADES 51 33

OPORTUNIDADES AMENAZAS
FORTALEZAS MAXI – MAXI MAXI – MINI
DEBILIDADES MINI - MAXI MINI – MINI

Estrategias a seguir según Zona


OPORTUNIDADES AMENAZAS
Zona de Poder Zona de Protección
Estrategias Ofensivas: Estrategias Defensivas:
 Cubrir el mercado escogido.  Especializar el producto, ser
 Alianzas estratégicas con los único.
FORTALEZAS distribuidores.  Distribución completa en el
 Sacar ventaja del tipo de mercado mercado.
escogido.  Desarrollar otras presentaciones
 Ser líderes. del producto.
 Presentación del producto.
Zona de Freno Zona Crítica
Estrategias de Reorientación Estrategia de Supervivencia
 Buscar nuevos mercados.  Desarrollar variedad en el
DEBILIDADES  Posicionar el producto. producto. Commented [GGG6]: Hay que centrarse también en esto y las
estrategias de posicionamiento que realizaras
 Tener presupuestos de  Buscar nuevos mercados.
mantenimiento en publicidad para  Aumentar el % de ganancia para
evitar excesos. los distribuidores.

Como se puede ver claramente en los cuadros anteriores, el resultado del cruce señala que
la empresa debe mantenerse en la Zona de Freno, lo que implica la utilización de
estrategias de REORIENTACIÓN, pues la mayor calificación se la obtuvo en el cuadrante
MINI-MAXI. En base a este resultado, la empresa deberá aplicar estrategias pertinentes
para minimizar las debilidades y maximizar sus oportunidades. Estas estrategias implican
buscar nuevos mercados, posicionar el producto, tener presupuesto de mantenimiento en
publicidad para evitar excesos.

5.6 Estrategias de posicionamiento Commented [GGG7]: Primero esto, desarrolla a detalle estas

5.6. Estrategia comercial

Productos

En relación al producto este contara con algunas modificaciones en relación a la


presentación las cuales son detalladas a continuación:

Logotipo y slogan

Con la finalidad de ir acorde con los cambios del mercado competitivo se propone el
cambio de la imagen corporativa de la entidad

CAMBIOS EN EL LOGOTIPO Y SOLOGAN

Fuente: Diseño propuesto por advance Desing estudio

Se propone el cambio de color y modelo del logo de rojo y azul que es actualmente a
color verde debido a que este color refleja Frescura, Medio ambiente, Armonía,
Renovación y Tranquilidad, además que es un color tranquilo y relajante.
Al realizar el cambio en el logo también se reorienta el slogan de La libertad de elegir lo
mejor a General Lux Tecnología eco eficiente.

Envase y empaque

Se debe detallar y decribir Debido a los cambios en la imagen corporativa de la marca es


que tanto el envase como el empaque se adecuaran por lo que en una primera instancia se
tomara en cuenta solo a la línea de lavarropas por ser esta nueva en ingresar al mercado. Commented [GGG8]: Se debe detallar y describir el tipo de
envase y empaque, características, tipo, dimensiones, material, etc,
esta muy general

Coloca cuadro, o ilustración con número Modelo de envase y empaque

Fuente: Cotización La Factoría Comunicación gráfica

Costo adecuación caja lava ropas


DESCRIPCIÓN CARACTERÍSTICAS COSTO/BS.
Diseño de caja y adecuación a
los distintos tamaños
Diseño gráfico 7 stickers
Diseño Certificado de garantía
Diseño Manual
Lavadoras Diseño de 3 paneles de control 3.306
Fuente: Cotización La Factoría Comunicación gráfica
Antes de la logística, viene el tipo de canal y la forma de distribución, te estas
saltando estrategias

5.7. Logística de la distribución

Transporte

La empresa actualmente cuenta con medios de transporte para la entrega a domicilio de Commented [GGG9]: Muy general, no especifica cuantos
medios de transporte, ni cuantos adhesivos, que material y como
los productos para lo cual también se colocaran los nuevos adhesivos que reflejen el son…

cambio de imagen.

Modelo de adhesivo para la camioneta

Fuente: Propuesta La Factoría comunicación gráfica

Costo adhesivo para camioneta


Nº DESCRIPCIÓN CARACTERISTICAS COSTO/BS.
Adhesivo micro perforado a
5 full color 1.750
Fuente: Cotización La Factoría comunicación gráfica

5.8. Promoción
Publicidad

A continuación se detallan los medios publicitarios que se utilizarán para dar a conocer
los productos.

Televisión

Uno de los medios masivos publicitarios más tradicionales es la televisión es por ello que Commented [GGG10]: Falta detalle, cantidad de pases, tiempo
de duración del spot, donde se realizara la producción?
para reforzar la imagen de la empresa se propone realizar un Spot publicitario en el canal
Red Uno el programa El mañanero, el cual es trasmitido de Lunes a Viernes en los horarios
de 06:00 – 09:00 Am.

Imagen Nº Spot Publicitario

Fuente: Diseño propuesto por RED UNO

Cuadro Nº Costo anuncio publicitario en Televisión


DESCRIPCIÓN CARACTERISTICAS COSTO/BS.
Duración 30 seg. (Diseño e implementación con 2
Spot publicitario modelos a elección) 20.880

Anuncio publicitario a RED UNO Programa el Mañanero en Horario 06 - 09


nivel local am. 2 pases por día (Lunes, Miércoles, Jueves, Viernes) 16.552
TOTAL 37.432 Commented [GGG11]: Este cuadro debe estar mas detallado
en función a lo que observ líneas arriba
Fuente: Elaboración propia en base a Cotización RED UNO
Radio

Otro medio masivo a tomar en cuenta será los anuncios publicitarios en radio, tomando Commented [GGG12]: Falta detalle y cuadro incompleto, en
función a los detalles
en cuenta a la estación radial Estéreo 92.3 en el horario de 11 a 12 AM., proponiendo 3
salidas los días Jueves y Viernes, el cual a su vez realizara el jingle Corporativo.
Cuadro Nº Costo anuncio publicitario en Radio
DESCRIPCIÓN TIEMPO/SEG. COSTO/ BS
Anuncio Cuña radial 30 700
Jingle corporativo 2.436
Total 3.136
Fuente: Elaboración propia en base a Cotización Radio emisora 92.3 FM
BTL

Otra herramienta de marketing publicitaria propuesta será los anuncios publicitarios en Commented [GGG13]: Que es esto???

BTL, para lo cual se escogió un lugar estratégico como es la Avenida Cristo Redentor y
7º anillo por lo que se colocara un anuncio publicitario. Otro lugar propuesto para la Commented [GGG14]: No dices nada debe detallarse,
tamaños, características, formas, material, ect
publicidad será en la pared lateral, piso y laterales del ingreso a la tienda.

Modelo de anuncio publicitario en BTL


Commented [GGG15]: Esto es la fachada el punto de venta, es
un letrero con btl, debería estar en merchandising o por lo menos
nombrarlo ahi
Fuente: Propuesta La Factoría comunicación gráfica

Cuadro Nº Anuncios publicitarios en BTL


CANT. DESCRIPCIÓN CARACTERISTICAS COSTO/BS.
Impresión e
instalación adhesivo Av. Cristo Redentor y 7º
1 en puente Anillo tamaño 10 x 3 m 3.619 Commented [GGG16]: Tampoco se explicó ni detallo, debes
Impresión e hacerlo por cada uno como subtítulo y su propio cuadro de costo
instalación adhesivo
de piso en ingreso de
1 tienda tamaño 2,00 x 1,20 m 780 Commented [GGG17]: Esto no se detallo ni explico, solo
fabricado en rubín metálico aparece aca
Diseño e impresión tipo, bastidor con figura Commented [GGG18]: Lo mismo, detalle
cuadro en pared troquelada tamaño total 4x 4
1 lateral de tienda m 5.756
TOTAL 10.155
Fuente: Cotización La Factoría comunicación gráfica

Además se publicitara colocara anuncios publicitarios en los micros laterales y vidrios de


las líneas 18 y la 73 (20 BTL laterales y 20 BTL en vidrios) Commented [GGG19]: Otro subtitulo y se debe detallar, muy
general

Modelo de anuncio BTL para micros


Fuente: Modelo propuesto por La Factoría comunicación gráfica

Cuadro Nº Anuncios publicitarios en BTL en micros


CANTIDAD DESCRIPCIÓN CARACTERISTICAS COSTO/BS.
Impresión e instalación tamaño 1,80 x 0,80 m
20 adhesivo en vinil micro 16.509
20 perforado y 2 6.000
Alquiler de espacio en el adhesivos, laterales
TOTAL micro tamaño 2 x 1 m. 22.509
Fuente: Cotización La Factoría comunicación gráfica

Banners

Los banners serán colocados en tiendas intermediarias escogidas de entre los clientes que Commented [GGG20]: Muy general, debe detallarse, tamaño,
características, material, donde se colocaran, cantidad, etc
generan compras frecuentes exceptuando los primeros 10.

Modelo de Banner
Fuente: Propuesta La Factoría comunicación gráfica

Cuadro Nº Costo de Banners


Nº DESCRIPCIÓN CARACTERISTICAS COSTO/BS.
Lona impresa a full
color

Acabado con PVC y


cordon para colgar
10 Banners 2x1 Mts. 6.000
Fuente: Cotización La Factoría comunicación gráfica
Volantes

Con la finalidad de posesionar la marca en la mente del consumidor se utilizaran anuncios Commented [GGG21]: Es posicionar

publicitarios a través de volantes a full color, los cuales serán repartidos por los Commented [GGG22]: General, no puede ser asi, cantidad de
volantes, material, color, blanco y negro, dimensiones, cantidad de
vendedores personas que reparten, lugares de reparto, horas, días, sueldos,
uniformes,etc
Modelo de Volantes
Fuente: Propuesta La Factoría comunicación gráfica

Cuadro Nº Anuncios publicitarios en Volantes


CANTIDAD DESCRIPCIÓN CARACTERISTICAS COSTO/BS.

Tamaño cuarto oficio a


full color en papel
10.000 Diseño e impresión couché de 150 gr. 2.015
Fuente: Cotización La Factoría comunicación gráfica

Venta directa Commented [GGG23]: Detallar, cuants uniformes, tipos,


colores, y colocar la imagen del uniforme

Con la finalidad de que tanto los vendedores como el personal que integra la empresa se
sientan más identificados es que se les dotara de uniformes tanto al área administrativa
como el área de comercialización de productos.

Vendedores Commented [GGG24]: Igual que el punto anterior

Con la finalidad de reforzar la nueva imagen se propone la dotación de uniformes a todo


el personal de la empresa General Lux S.R.L.

Modelo de uniformes para el personal


Fuente: Diseño propuesto por Nueva Imagen

Costo de Uniformes
CANTIDAD DESCRIPCIÓN COSTO/BS.
25 Poleras tipo polo 2.000
25 Poleras tipo V 1250
TOTAL 3.250
Fuente: Diseño propuesto por Nueva Imagen

Marketing directo

Página web

Actualmente la empresa cuenta con una página web pero esta se encuentra desactualizada
por lo que para que se realicen las modificaciones necesarias tanto en la imagen
corporativa nueva como los anuncios promocionales o regalos ofrecidos y además se
obtenga información sobre los monitoreos es que se propone la contratación de una
empresa especializada en el manejo de publicaciones digitales, actualizando y realizando
reportes mensuales y mediciones métricas de resultados utilizando para ello el programa Commented [GGG25]: Detallar que debe tener la pagina web
quien la diseñara, etc
SEO que permite posicionar la página de la empresa en los buscadores a través de palabras
clave.

Modelo de actualización de página

Fuente: Elaboración propia en base a Cotización Qwerty

Costo actualización de página web


DESCRIPCIÓN CARACTERISTICAS COSTO/BS.
Página web en base a Desarrollo web en base a plantillas pre-
Wordpress o Joomla diseñadas. 9.050
Monto mínimo sugerido para posicionamiento
SEO de la página en los buscadores 696
TOTAL 9.746
Fuente: Elaboración propia en base a Cotización Qwerty
Facebook

Debido a la revolución de las redes sociales es que se tomara en cuenta la actualización


del Facebook, el cual será manejada en forma tercializada por la empresa Red Creativa Commented [GGG26]: Detallar, en un cuadro cual será la
estrategia de contenido, días horas, contenido de publicaciones y
quien se hace cargo y cual el precio de todo esto, quien se
encargara de monitorear a la empresa que ha esto
Actualización facebook

Fuente: Modelo propuesto por la Cotización Qwerty

Costo actualización Facebook


CANTIDAD DESCRIPCIÓN CARACTERISTICAS COSTO/BS.
Incluye dos capsulas
audiovisuales de 45
segundos más la
administración de fan
3 meses Manejo de Fan page page 13.920
Fuente: Elaboración propia en base a Cotización Qwerty
Relaciones públicas

En este punto se tomara en cuenta el lanzamiento del nuevo producto de General Lux
como son las lavadoras para lo cual se realizara un evento en el cual también se
aprovechara para realizar la presentación de la nueva imagen corporativa Commented [GGG27]: Primero habla en general como
maneras la relaciones publicas y después detallas lo del
lanzamiento, este no es prioridad dentro de la propuesta, solo un
punto de todo lo que desarrollas en general
Presentación nueva imagen corporativa y lanzamiento de lavadoras

Debido a que actualmente no se contaba con lavadoras de la marca General Lux, y dado
que este producto tiene mucha demanda según los intermediarios es que se decide traer el
producto para comercializarlo para lo cual se realizara un lanzamiento donde
aprovechando el mismo se realizara la presentación de la nueva imagen corporativa Commented [GGG28]: General, dia, hora, invitados, material
de apoyo, que se dara de comer y beber, modelos, uniformes, etc
muy general

Costo de evento de lanzamiento y presentación de imagen corporativa


DESCRIPCIÓN CARACTERISTICAS COSTO/BS.
50 invitados, Coctel de brindis,
Evento de lanzamiento Salón mobiliario completo, garzones,
Chiquitano seguridad. 22.000
Fuente: Cotización Departamento de eventos, Fexpocruz

Promoción de ventas

Debido a que esta variable es muy apreciada en los tres segmentos a los cuales se dirige
la empresa es que se realiza promociones direccionadas a los tres segmentos. Commented [GGG29]: Esto esta en función a lo que se
investigo

Promoción de ventas para clientes potenciales Commented [GGG30]: Muy general, debe detallarse

Como incentivo a las compras de los clientes potenciales se realizara un sorteo a fin de
año (Sorteo 3 Enero 2017) el cual consistirá en la entrega de un cupón por cada compra
realizada en los meses de Noviembre y Diciembre. Los premios serán 3 Lavadoras cuya
capacidad serán de 7.5, 8.5 y 10 Kgr., 3 aires acondicionados de 12 BTU, y 3 cocinas de
4 hornallas.

Costo de sorteo
CANT. DESCRIPCIÓN CARACTERISTICAS COSTO/BS.
Capacidad de 7.5 Kgr., 8.5
3 Lava ropas kgr. 10 kgr. 8.909
3 Aires acondicionados 12 BTU 13.572
3 Cocinas 4 hornallas 2.700
SUB-
TOTAL 25.181
Permisos, licencias y
demás. 252
Talonarios 20
Imprevistos 100
TOTAL 25.553
Fuente: Elaboración propia

Promoción de ventas para clientes reales Commented [GGG31]: Detallarse, muy general

Como incentivo de compra a los clientes reales se les realizara un regalo escogido al azar
de una polera, o un bolso, mochila, riñonera o una gorra por cada compra realizada, esto
dependiendo del volumen en compras.

Modelo de los regalos a los clientes reales


Fuente: Diseño propuesto por Nueva Imagen

Costo de regalos
CANTIDAD DESCRIPCIÓN COSTO/BS.
400 Poleras tipo polo 32.000
1.600 Poleras tipo V 80.000
2.000 Gorras con malla y bordado 44.000
1.000 Riñoneras con bordado 35.000
200 Mochiles en lona con un bordado 17.000
500 Bolsos tipo maletin con un bordado 30.000
TOTAL 238.000
Fuente: Cotización Nueva Imagen

Promoción de ventas intermediarios

Una de las variables tomadas en cuenta por los intermediarios para ofrecer un mejor
servicio es el brindar apoyo publicitario es por ello que se propone colocar publicidad
visual en las tiendas donde se comercialicen los productos General Lux, como forma de Commented [GGG32]: Explica a detalle que es eto como lo
haras, cuanto, cuando, etc
dar a conocer la imagen nueva y posesionar la marca, estos en una primera instancia serán
colocados solo a los 10 primeros intermediarios que generen mayores volúmenes de
compra.

MODELO PUBLICITARIO PARA TIENDAS

Fuente: Diseño propuesto por advance Desing estudio Fotomontaje Bastidores para tienda
Isabela católica

Debido a que los locales comerciales donde se encuentran los intermediarios son de
diferentes tamaños es que el costo varía como se detalla a continuación:

Commented [GGG33]: Debe ser e cada segmento en función a


la estrategia para cada uno. Repito tu prouesta esta para tres
segmentos, debes realizar una propuesta para cada uno en función
a cada uno de los elementos de la mezlca comunciacional, lo que se
Costo de publicitario para intermediarios repite como la publicidad en tv, dices que es para todos los
segmentos o específicas para cual… muy general y sin coherencia,
problemas de fondo
CANT DESCRIPCIÓN CARACTERISTICAS COSTO/BS.
1 Comercial Diana 6 x 1 Mts 1.925
2 Comercial Alison 11 x 1 Mts. 3.575
3 Comercial Darlyn 12,5 x 0,80 Mts 5.705
4 Comercial GRM 13 x 0,80 Mts. 3.410
5 Comercial JB 18,5 x 1 Mts. 5.637
6 Comercial Sanches 11,8 x 1 Mts. 3.795
7 Comercial Torrez 13,6 x 0,80 Mts 3.542
Comercial
8 Garbarino 3,5 x 1 Mts. 1.471
9 Comercial Keischa 16,7 x 1 Mts. 1.512
10 Galeria los angeles 23.733
Total 54.305
Fuente: Diseño propuesto por advance Desing estudio Colgantes publicitarios

MODELO DE COLGANTES PUBLICITARIOS Commented [GGG34]: Lo colgantes son merchandising, debes


proponer en función a las variables de la mezcla comunicacional…..
los subtítulos y toda tu propuesta y no te olvides de que para cada
segmento deberías armar la estrategia comunicacional, no de
manera general

Fuente: Diseño propuesto por advanceDesing estudio Colgantes publicitarios

Costo de colgantes publicitarios para intermediarios


CANT DESCRIPCIÓN CARACTERISTICAS COSTO/BS.
Colgantes publicitarios de 20 Impresión full color
600 x 30 cms ambos lados 10.816
Fuente: Diseño propuesto por advance Desing estudio Colgantes publicitarios

Presupuesto
Para la implementación de la propuesta es necesario contar con los recursos financieros
que son detallados a continuación en el siguiente cuadro

Presupuesto de implementación de la propuesta Commented [GGG35]: Desde acá no revise porque esto
cambiara en función a todo lo que debes modificar.
DESCRIPCIÓN COSTO/BS
Adecuación de empaque de producto 876.960
Transporte 350
Publicidad televisiva 37.432
Radio 3.136
BTL 18.409
Banner 1.400
Volantes 4.162
Uniforme vendedores 3.250
Actualización página web 9.746
Evento de lanzamiento e imagen 6.000
Promoción clientes potenciales 25.553
Promoción clientes reales 238.000
54.305
Promoción intermediarios 1.800
TOTAL 1.280.503
Fuente: Elaboración propia

Costo beneficio

Con la finalidad de determinar el comportamiento de los ingresos con la implementación


de la propuesta se realiza una estimación proyectada de los ingresos y egresos
contemplando el presupuesto propuesto lo que permitirá definir el costo beneficio de la
propuesta.

Estado de resultados con implementación de la propuesta


(Expresado en Bolivianos)
CONCEPTO 2.015 2.016 2.017 2.018 2.019
Ingresos
proyectados 23.353.257 26.856.246 31.421.807 37.077.733 44.493.279

costos 12.844.291 14.770.935 17.281.994 20.392.753 23.451.666

Utilidad Bruta 10.508.966 12.085.310 14.139.813 16.684.980 21.041.613


Egresos de
la empresa 2.802.391 3.222.749 3.770.617 4.449.328 5.116.727
Egresos de
la propuesta - 463.892 463.892 463.892 463.892
Total
Egresos 2.802.391 3.686.642 4.234.509 4.913.220 5.580.619
Utilidad
Operativa 7.706.575 8.398.669 9.905.304 11.771.759 13.537.523
Impuesto a
las Utilidades 1.926.644 2.099.667 2.476.326 2.942.940 3.384.381
Utilidad
Neta
/(Pérdida) 5.779.931 6.299.001 7.428.978 8.828.820 10.153.142
Fuente: Elaboración propia

Beneficio costo
(Expresado en Bolivianos)

- 1 2 3 4 VNA

BENEFICIO 26.856.24 37.077.73 44.493.27 103.695.54


S 6 31.421.807 3 9 4

17.993.68 24.842.08 28.568.39


463.892 5 21.052.611 1 3 76.175.687

17.993.68 24.842.08 28.568.39


COSTOS 16.110.575 5 21.052.611 1 3

B/C 1,36

El beneficio costo de implementación de la propuesta genera un beneficio costo de 1.36


Bolivianos por cada boliviano invertido

También podría gustarte