[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas3 páginas

Paredes Diviana - Caracteriticas Del Azucar y Edulcorantes

El documento habla sobre las características del azúcar y otros edulcorantes, describiendo que los azúcares se encuentran de forma natural en alimentos como la lactosa en los lácteos y la fructosa en las frutas, pero que muchos alimentos procesados y bebidas contienen azúcares añadidos. También describe los diferentes tipos de edulcorantes naturales y artificiales y menciona algunos edulcorantes artificiales que están autorizados en Europa.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas3 páginas

Paredes Diviana - Caracteriticas Del Azucar y Edulcorantes

El documento habla sobre las características del azúcar y otros edulcorantes, describiendo que los azúcares se encuentran de forma natural en alimentos como la lactosa en los lácteos y la fructosa en las frutas, pero que muchos alimentos procesados y bebidas contienen azúcares añadidos. También describe los diferentes tipos de edulcorantes naturales y artificiales y menciona algunos edulcorantes artificiales que están autorizados en Europa.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

INSTITUTO SUPERIOR TECNÓLOGO

TUNGURAHUA
TECNOLOGÍA SUPERIOR EN PROCESAMIENTO DE
ALIMENTOS
TECNOLOGIA DE FRUTAS Y HORTALIZAS

TEMA: CARACTERISTICAS DEL AZUCAR Y OTROS


EDULCORANTES

NOMBRE: Diviana Paredes


DOCENTE: Ing. Freddy Barona
SEMESTRE: Quinto
PARALELO: 'B'
FECHA: 10 – 01– 2022
LOS AZUCARES
Los azúcares se encuentran de forma natural
en muchos alimentos, como en los lácteos en
forma de lactosa y en las frutas en forma de
fructosa. Sin embargo, muchos alimentos
procesados y bebidas contienen azúcares
añadidos y edulcorantes que, a menudo,
aportan calorías sin nutrientes.
La Organización de las Naciones Unidas para
la Alimentación y la Organización Mundial
de la Salud (FAO/OMS) aconsejan un
consumo de azúcares simples inferior al 10 %
del valor calórico total de la dieta, y preferiblemente por debajo del 5 %, tratando de que estos
formen parte de una alimentación saludable en la que se limite el consumo de bebidas
azucaradas. El consumo de azúcares, de un modo equilibrado y natural con los alimentos que
los contienen, tiene propiedades positivas para el organismo (desarrollo de las funciones
cognitivas y de la actividad física).
¿Qué es un edulcorante?
Un edulcorante es un aditivo alimentario que confiere un sabor dulce y que, habitualmente, no
aporta o proporciona muy poca energía. En las últimas décadas ha aumentado su consumo para
prevenir la caries y para cumplir las dietas en casos de obesidad o diabetes, por ejemplo.
Existen numerosos edulcorantes aprobados para su uso en seres humanos en Europa y que
sigue una exigente normativa al respecto.
TIPOS DE EDULCORANTES
Naturales: calóricos (azúcares, miel, jarabe de arce…) o acalóricos (estevia, taumatina…)
Artificiales: calóricos (azúcares modificados, alcoholes del azúcar) o acalóricos (aspartamo,
sacarina, ciclamato…)
La investigación científica, aunque escasa en humanos, muestra que los edulcorantes son
seguros en la población general, incluyendo las mujeres embarazadas y los niños, aunque en
estas poblaciones deben ser usados con moderación.
Los edulcorantes artificiales que están autorizados en Europa son los siguientes:
Acesulfamo-K (E950), aspartamo (E951), sal de aspartamo-acesulfamo (E962), ciclamato
(E952), neohesperidinadihidrocalcona (E959), sacarina (E954), sucralosa (E955), taumatina
(E957), neotamo (E-961), derivados de la estevia, los glucósidos de esteviol (E-960), sorbitol,
xilitol, advantame(E-969).

También podría gustarte