5
REGLAS
para queques
perfectos
www.solgundaker.com
¡Hola Pastelera en Casa!
Una de las preguntas que más me hacen es “¿por qué
no me salen bien los queques?” Si te relacionás con
esta frustración es hora de dejarla ir.
Es verdad. En el proceso de elaboración de un queque
pueden pasar varias cosas que hacen que no quede
como esperabas. Por eso en esta guía de 5 reglas para
queques perfectos he resumido los errores más frecuen-
tes. La mejor noticia de todas es que son muy sencillos
de solucionar o, mejor dicho, de evitar desde un princi-
pio.
La pastelería es un hobby lindísimo y una genial acti-
vidad creativa con la que podés apasionarte. Mi pro-
pósito es eliminar la terminología complicada y los
tecnicismos para que cuando la practiqués no sintás
nada más que un corazón calientito. Así que ¡fuera el
estrés y manos a la obra!
Un abrazo, Sol
Pg. 2 © 2020 Sol Gundaker www. solgundaker.com
REGLA #1 - MEDÍ TUS INGREDIENTES
CORRECTAMENTE
La gran mayoría de las veces, cuando algo sale mal con la
elaboración de tus queques es por un error en la medida de
los ingredientes.
Una balanza digital para pesar tus ingredientes puede ser tu
mejor amiga. Pero si todavía no estás lista para convertir
todas tus recetas a gramos, podés obtener una medida bas-
tante precisa con las tazas medidoras correctas.
Tazas medidoras para ingredientes secos vs tazas medidoras
para ingredientes líquidos.
La regla general es: si podés verterlo, usá una taza para
líquidos (agua, leche, mieles, etc). Si podés nivelar la parte
superior, usá una taza para ingredientes secos (azúcares,
harinas, mantequilla de maní, mantecas, etc).
Hacete de un buen juego de tazas medidoras que incluya un
set para ingredientes secos (1 taza, ½ taza, 1/3 taza y ¼ de
taza), al menos una taza medidora de ingredientes líquidos
y un set de cucharitas medidoras.
REGLA #2 - LLEVÁ TUS INGREDIENTES A
TEMPERATURA AMBIENTE
Para que tus queques queden esponjosos y crezcan correcta-
mente, todos los ingredientes deben estar a temperatura
ambiente para que puedan interactuar correctamente entre
sí.
Esto incluye la mantequilla, líquidos como leche, natilla o
yogurt y los huevos. Asegurate de sacarlos del refrigerador
al menos 2 horas antes de comenzar a hacer tu receta.
Pg. 3 © 2020 Sol Gundaker www. solgundaker.com
REGLA #3 – REVISÁ LA TEMPE-
RATURA DE TU HORNO
¿Sabías que la temperatura real de tu
horno puede diferir del dato del marca-
dor en hasta 25°F? O puede durar más
tiempo precalentando de lo que creés.
Un simple termómetro para horno te
saca de todas las dudas. Además, son
muy económicos. Podés conseguirlo en
tiendas especializadas en pastelería o en
tiendas en línea.
REGLA #4 – UTILIZÁ UN BUEN
DESMOLDANTE
¡No hay nada peor que querer sacar tus
queques de los moldes y que nada más
no salgan de ninguna manera! Podés gol-
pear el molde, deslizar un cuchillo por los
bordes, rezarle a todos los santos,
cuando están pegados al molde no hay
nada ni nadie que los haga salir.
Podés usar alguno de estos tres métodos
para asegurarte de que los vas a poder
desmoldar.
1. Una buena capa de mantequilla
por todo el interior del molde seguido de
un enharinado ligero. Tené cuidado de
no dejar ningún espacio sin mantequilla.
Pg. 4 © 2020 Sol Gundaker www. solgundaker.com
2. Hacé una mezcla con partes iguales de
manteca vegetal, aceite y harina. Aplicá esta
mezcla con una brocha por todo el interior del
molde.
3. Utilizá un spray desmoldante especial
para productos de pastelería. Podés conseguirlos
en tiendas especializadas en pastelería.
REGLA # 5 – SACALOS DEL
HORNO A TIEMPO
Si te gusta hornear, o estás aprendiendo, proba-
blemente has oído hablar de la famosa Prueba
del Palillo de Dientes. Pero ¿sabías que puede ser
un arma de doble filo? Te explico:
Un palillo de dientes súper limpio definitiva-
mente te va a indicar cuando un queque ya no
está crudo, sin embargo, no te dice hace cuánto.
El palillo va a salir limpio si lleva 30, 40 o 50
minutos en el horno.
Te recomiendo revisar el tiempo de horneado de
tu receta y hacer la prueba con el palillo 5 minu-
tos antes de lo indicado. Ejemplo: Si la receta
dice "hornear de 35 a 45 minutos", insertá el
palillo a los 30 minutos.
Tip pastelero: si el palillo de dientes sale con
algunas boronas adheridas, podés retirar el
queque del horno, ya que el molde caliente lo
seguirá cocinando un ratito más. Ojo: no busca-
mos que el palillo tenga mezcla de queque
húmeda y cruda, solo boronas.
Pg. 5 © 2020 Sol Gundaker www. solgundaker.com