Física
Unidad II: Cinemática
Dr. Juan Pérez
Autoaprendizaje 2
Curso Preparatorio de Admisión
Facultad Politécnica UNA
Facultad Politécnica
Universidad Nacional de Asunción
Autoaprendizaje 2
1. Un observador que mira a traves de una rendija angosta mira pasar un cuerpo
verticalmente hacia arriba, y 8s. despues lo ve pasar hacia abajo. Si dicho cuerpo fue
lanzado desde el piso con una velocidad de 60 m/s. ¿A que altura del piso se encuentra
el observador?
A) 50
B) 60
C) 90
D) 100
E) 80
2. Un cuerpo se desplaza rectilineamente, su grafica aceleración vs tiempo se muestra a
continuacion. Si la velocidad inicial del cuerpo es 24 m/s, calcule su velocidad, en m/s,
cuando t = 5s.
a(m/s2)
A) 68
10
B) 66
C) 70
D) 74
E) 72 t(s)
0 5
1
Facultad Politécnica
Universidad Nacional de Asunción
3. De la grafica x vs t mostrada, la ecuación de posicion x(t) es: (considere A = vertice de
la parabola).
x (m)
5
A) 5 − 2𝑡 + 𝑡 2
B) 5 − 2𝑡 − 2𝑡 2 A
4
C) 5 + 2𝑡 − 𝑡 2
D) 5 + 2𝑡 + 𝑡 2 t(s)
E) 4 − 2𝑡 + 𝑡 2 0 1
4. De acuerdo al grafico parabolico velocidad versus tiempo mostrado, con respecto de la
velocidad se puede afirmar que:
x(m)
t
0
A) Es constante
B) Aumenta y positiva
C) Aumenta y negativa
D) Disminuye y positiva
E) Disminuye y negativa
2
Facultad Politécnica
Universidad Nacional de Asunción
5. La gráfica representa la variación de la velocidad de un móvil que parte del origen de
coordenadas. Determine su posición en m, en t = 5s.
v (m/s)
t (s)
0
5
-20
A) -20 D) -40
B) -30 E) -60
C) -50
6. En la gráfica se indica la variación de la posición con el tiempo para un móvil que desarrolla
un MRUV con v0 = +10m/s. Determine su aceleración en m/s2.
x(m)
t(s)
0
2
-16
A) -2 D) -5
B) -3 E) -6
C) -4
3
Facultad Politécnica
Universidad Nacional de Asunción
7. En la gráfica mostrada el móvil A parte del reposo y desarrolla un MRUV. Determine la
velocidad del móvil A, en m/s, cuando A alcanza al móvil B.
x(m) B
A) +2 8
B) +4
C) +6
4 A
D) +8
E) +10 t(s)
0
2
2
8. La ecuación de la posición del móvil es: x 2t 3t . Hallar la velocidad media desde
t 2s hasta t 4s .
A) 10 B) 25
C) 30 D) 20
E) 40
4
Facultad Politécnica
Universidad Nacional de Asunción
9. Un conductor viaja por una autopista recta con una velocidad inicial de 18 m/s. Un
pequeño perro sale a la pista 63m más adelante y se detiene. ¿Cuál es la
desaceleración mínima en m/s2 que puede asegurar la parada del vehículo
justamente antes de atropellar al perro, si el chofer demora en reaccionar 0,50 s?
A) 9 B) 6 C) 4,5 D) 3 E) 1,5
10. Un Proyectil es lanzado verticalmente hacia arriba con cierta velocidad inicial que
le permite alcanzar una altura máxima H. En el instante en que su velocidad sea la
mitad de la velocidad inicial habrá alcanzado una altura h tal que:
A) h= ½ H B) h= 1/4H C) h= 3/4H D) h=1/3 H E) h=4/3H