CICLO - SEMESTRAL SAN MARCOS
CURSO:
                                                                                ÁLGEBRA - SEMANA 5
                                                 FACTORIZACIÓN
                PRÁCTICA DIRIGIDA
1. ¿Cuántos factores primos de segundo grado
                                                                        A ( x, y ) = x2 + 4 xy + 3 y 2 + x + 7 y − 6
   tiene el siguiente polinomio?                                 A) x+3                     B) x-3      C) x-y-3
                                                                 D) x-2y+7                  E) x+y+3
           P( x; y ) = x5 y + ax4 y + x3 y + ax2 y
                                                                 6. Factorizar:
A) 1                          B) 2                        C) 3           P( x ) = x3 − 11x 2 + 31x − 21
D) 4                          E) 5
                                                                 A) ( x − 1)( x − 7)( x + 4)
2. Factorizar:
                                                                 B) ( x + 1) ( x + 7) ( x + 3)
                    P( x; y ) = x9 y − x3 y 7                    C) ( x − 1)( x + 7)( x − 3)
      Indicar un factor primo.                                   D)   ( x − 1)( x − 7)( x + 3)
                                                                 E)   ( x − 1)( x − 7)( x − 3)
A) x 2 + xy + y 2                     B) x   − xy − y 2
                                             2
C)   x2 + y 2                         D)    x2 + y               7. Indicar la suma de coeficientes de los
                                                                    factores primos de:
E)   x2 − y                                                            I ( x ) = x 4 − 4 x3 + 11x 2 − 14x + 10
3. Halle un factor primo del polinomio
                                                                 A) 4                      B) 5             C) 6
       P(x) = (x + 4)2 (x + 2)2 − x 2 − 6x − 14                  D) 8                      E) 10
                                                                 8. Al factorizar:
A) x2+2                      B) x+1                  C) x+3
                                                                    𝑃(𝑥) = (𝑥 + 3)(𝑥 + 2)(𝑥 − 6)(𝑥 − 5) −
C) x2- 6x +5                 E) 2x+5
                                                                    240
4. Factorizar:                                                      En ℤ[𝑥] , hallar el factor lineal con menor
                                                                    termino independiente.
      P(x,y,z) = (x 2 − y 2 )3 + (y 2 − z 2 )3 + (z 2 −
                                                                 A)𝑥 − 2                   B)𝑥 − 1     C) 𝑥 − 3
      𝑥 2 )3                                                     D) 𝑥 + 1                  E) 𝑥 + 2
E indicar el número de factores primos.
                                                                 9. Luego de factorizar:
                                                                             𝐴(𝑥) = 6𝑥 3 + 𝑥 2 − 4𝑥 + 1
A) 2                            B) 3                 C) 4
                                                                 Indicar lo correcto:
D)5                             E) 6
                                                                 I. Tiene tres factores primos.
5. Halle el factor primo de mayor suma de                        II. Tiene dos factores primos mónicos.
   Coeficientes del polinomio                                    III. La suma de factores primos es 6x-1.
     Academia KBANILLAS          asegura tu ingreso
                                                                     CICLO - SEMESTRAL SAN MARCOS
A) Todas            B) Sólo I        C) Sólo II         independientes de los factores primos de
D) I y II           E) I y III                          𝑝(𝑥) resulta el valor de "𝑚". Determine la
                                                        𝐷𝑒𝑛𝑠𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑝𝑜𝑏𝑙𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑎𝑙 de una región si
10. Sea 𝑠(𝑥) la suma de factores primos del                  ̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅
                                                        hay 𝑚(𝑚      − 5)0(𝑚 − 5) ℎ𝑎𝑏𝑖𝑡𝑎𝑛𝑡𝑒𝑠 y su
    polinomio:                                          superficie                    es       de
      𝑃(𝑥; 𝑦; 𝑧) = 𝑥 2 + 𝑥 − 𝑦 2 + 𝑦 − 𝑧 2 − 𝑧          ̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅
                                                        𝑚0(𝑚 − 5)(𝑚 − 5)(𝑚 − 5) 𝑘𝑚2 .
                          + 2𝑦𝑧
    Juan observa el calendario y se percata que     A) 0,1                B) 0,1014        C) 0,1025
    faltan 𝑠(4) días para terminar el mes más       D) 0,2                E) 0,62
    corto del año. Indique la fecha actual
    (considere que el año es bisiesto).             14. Al factorizar en 𝑍[𝑥]:
                                                          𝑃(𝑥) = 2𝑥 4 + 7𝑥 3 + 15𝑥 2 + 22𝑥 + 8
A) 25 de marzo                   B) 20 de febrero       Los factores primos lineales presentan la
C) 23 de febrero                 D) 23 de marzo         forma (𝑎𝑥 + 𝑏) 𝑦 (𝑐𝑥 + 𝑑) donde 𝑎 > 𝑐. Si
E) 28 de febrero                                        José y Noel tienen 𝑏 y 𝑑 años
                                                        respectivamente. Indique la diferencia de
11. Al factorizar en 𝑍[𝑥]:                              sus edades.
      𝑃(𝑥; 𝑦) = 3𝑥 2 + 5𝑥𝑦 + 2𝑦 2 − 3𝑥 − 4𝑦
                          −6                        A) 1                  B) 2                 C) 3
    Los factores primos tienen la forma (𝑎𝑥 +       D) 4                  E) 8
    2𝑦 + 𝑏)(𝑥 + 𝑐𝑦 + 𝑑). Luego, se ubican en
    el plano cartesiano los puntos 𝑀(𝑎; 𝑏) y        15. Al factorizar el polinomio en 𝑍[𝑥]:
    𝑁(𝑐; 𝑑), indique la distancia entre dichos           𝐹(𝑎, 𝑏, 𝑐) = (𝑎 + 2𝑏 + 3𝑐)(𝑎 + 3𝑏 + 5𝑐)
    puntos.                                                                   + 2𝑏𝑐
                                                        Uno de los factores primos tiene la forma
A) 7                  B) √51            C) √53          (𝑚𝑎 + 𝑛𝑏 + 𝑝𝑐) donde 𝑚 < 𝑛 < 𝑝. Si José
D) √50                E) 25                             maneja su auto durante 𝑝 horas a una
                                                        velocidad constante de (25𝑚𝑛)𝑘𝑚/ℎ.
12. Las temperaturas (en Celsius) de dos clases         Indique qué distancia recorre en metros.
    de áreas en la Antártida son (2𝑥 3 + 8𝑥 2 ) y
    (2𝑥 − 12) respectivamente. Al expresar el       A) 250                B) 2500           C) 25000
    promedio de ambas temperaturas como un          D) 250000             E) 3500
    producto de factores primos en 𝑍[𝑥],
    indique la suma de los términos                          PRÁCTICA DOMICILARIA
    independientes de dichos factores primos.
                                                    1. Factorizar:
A) 3                  B) 4                C) 5
D) 6                  E) 9                             T( a;b;m) = 12abm2 − (16a 2 − 9b2 )m − 12ab
13. La densidad de población es una medida de       Indicar un factor.
    distribución de población de un país o
    región que es equivalente al número de          A) 4am + 3b          B) 3mb     C) 3mb – 4
    habitantes dividido entre el área donde
                                                    D) 3b – 4              E) 4am – 3b
    viven. Para ello se usa la siguiente fórmula:
            𝐷𝑒𝑛𝑠𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑝𝑜𝑏𝑙𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑎𝑙
               𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 ℎ𝑎𝑏𝑖𝑡𝑎𝑛𝑡𝑒𝑠                 2. Indicar el factor primo cuadrático de mayor
            =                                          suma de coeficientes, después de factorizar.
                  𝑆𝑢𝑝𝑒𝑟𝑓𝑖𝑐𝑖𝑒(𝑘𝑚2 )
    Al factorizar 𝑝(𝑥) = 𝑥 4 + 5𝑥 3 + 5𝑥 2 −                   M(x) = x4 + 4x2 + 16
    5𝑥 − 6 en 𝑍[𝑥], la suma de los términos
  Academia KBANILLAS asegura tu ingreso
                                                                             CICLO - SEMESTRAL SAN MARCOS
                                                                    𝑃(𝑥; 𝑦) = (3𝑥 + 2𝑦)3 − (𝑥 + 𝑦)3
A) + x – 2
     x2                                 B) + 2x – 4
                                            x2                                        + (2𝑥 + 𝑦)2
C) x2 + x – 8                           D) x2 + 8                                     − (3𝑥 + 2𝑦)(3𝑥
E) x2 + 2x +4                                                                         + 3𝑦)(2𝑥 + 𝑦)
3. Factorizar:                                                  La mayor y menor suma de los coeficientes
                                                                de los factores primos representan,
          P( x ) = x5 + 5x 4 + 7 x3 − x 2 − 8x − 4              respectivamente, el número de veces que su
                                                                maestra lo acompañará al torneo y el costo
                                                                de cada pasaje en soles, ¿cuánto dinero
 Indique V o F
                                                                invertirá la maestra de Seiya en los pasajes?
I. El polinomio tiene 5 factores primos.
                                                             A) 48 soles          B) 24 soles    C) 36 soles
II. El polinomio tiene 3 factores primos.
                                                             D) 16 soles          E) 42 soles
III. La suma de sus factores primos es 3x + 2
IV. Uno de los factores primos es (x + 2)2
                                                             7. Ana y Claudia son dos amigas que cumplen
                                                                años el mismo día; sin embargo, Ana es
A) FVFF                      B) VVVV             C) FVVV
                                                                mayor que Claudia por [ℎ(−2) − ℎ(2) +
D) FVVF                      E) VVVF
                                                                35] años, donde ℎ(𝑥) es aquel factor primo
4. Factorizar:                                                  del     polinomio      𝑝(𝑥) = (𝑥 6 + 6𝑥 3 +
                                                                8)(𝑥 6 − 2𝑥 3 ) − 9 en 𝑍[𝑥] con menor suma
                                                                de coeficientes. Determine la edad de
          P( x) = x2 ( x + 7) + 4 x( x + 7) + 4 x + 28          Claudia, sabiendo que Ana cumplió 19
                                                                años.
Indicando un factor primo.
                                                             A) 16 años           B) 17 años     C) 18 años
A) x + 1                B) x + 2                  C) x + 3   D) 15 años           E) 19 años
D) x + 8                E) x + 9
                                                             8. Un comedor popular se encargó de servir
5. Indicar un factor de:                                        almuerzos a 𝑟(91) comensales que viven en
                                                                extrema pobreza, si se sirvieron 𝑠(13)
           P( x ) = x 4 + 7 x3 + 14x 2 + 7 x + 1                almuerzos y, además, se sabe que 𝑟(𝑥) es el
                                                                factor primo común y 𝑠(𝑥) es la suma de
                                                                factores primos de los polinomios 𝑝(𝑥) =
A) x 2 + 3x − 1                         B) x 2 + 3x + 1         𝑥 4 − 82𝑥 2 + 81 y 𝑞(𝑥) = 𝑥 3 + 10𝑥 2 +
C) x 2 − 4 x                            D) x 2 + 4 x − 1        3𝑥 − 54 en 𝑍[𝑥], halle el número de
E)   x2 + 1                                                     almuerzos que sobró, si cada comensal
                                                                comió un solo almuerzo.
6. Seiya, un joven Ateniense, vive en San Juan               A) 4                 B) 3                C) 2
   de Lurigancho y ha sido seleccionado para                 D) 1                 E) 8
   un torneo donde se disputará la armadura de
   Pegaso en el distrito de Comas, por la                    9. Al factorizar los siguientes polinomios:
   lejanía su maestra Marín lo acompañará a                            𝑃(𝑥) = 24𝑥 3 − 14𝑥 2 − 𝑥 + 1
   dicho torneo. Si al factorizar el polinomio
                                                                  𝑄(𝑥) = 𝑥 5 − 𝑥 4 − 2𝑥 3 + 2𝑥 2 + 𝑥 − 1
   en 𝑍[𝑥]:
                                                                Indique la suma de factores primos de 𝑃(𝑥),
                                                                la cantidad de factores primos de 𝑄(𝑥) y la
                                                                cantidad de factores algebraicos de Q(x)
                                                                respectivamente.
     Academia KBANILLAS         asegura tu ingreso
                                                                CICLO - SEMESTRAL SAN MARCOS
                                                    adquisiciones, obtiene como producto 𝑥 3 −
A) 6𝑥 + 1; 4; 12            B) 7𝑥 − 1; 2; 11        8𝑥 2 + 19𝑥 − 12. Halle la suma de los
C) 7𝑥 + 1; 3; 12            D) 7𝑥 + 1; 2; 11        cuadrados del dinero que gasta en cada una
E) 6x+8 ; 5; 10                                     de sus compras; donde 𝑥 es el dinero en
                                                    soles que tenía antes de ir a las bodegas.
10. Carlos hace sus compras buscando los
    precios más asequibles. Por esa razón, él    A) 5                  B) 6              C) 7
    compra papas, leche y arroz, en diferentes   D) 8                  E) 10
    bodegas. Al efectuar la multiplicación del
    dinero que le queda en cada una de dichas
                                         CLAVES
                                  PRÁCTICA DOMICILIARIA
        1.   A             2.   E         3. D          4.        B             5. B
        6.   A             7.   A         8. D          9.        B             10. B
  Academia KBANILLAS   asegura tu ingreso