La Magia de Dibujar Figura Humana (PDFDrive)
La Magia de Dibujar Figura Humana (PDFDrive)
1 ' r
              L   \         \ t; t           t        Llil_t l i l i L ft ,
                                         ffi,i   pi
                               - **-/
                                 rl.il
-t;r
F
          't       '\1,1(r[,\
      t       t
                   s:&wffiffi
                           6pwws&we$$e&ffi_
    k''..,Y       ASOCIADOS,
                  S.A,   DE C.V,
                                              l,-rü
   Estelibrofue realizodo
                        por
   CorlosOstos Sobugol
   conlocoloboroción
                 de:
   profro. CristinoSobugoliiochoén
   Asesorioqeneral
   MiguelArgelChehoibor
   Asesoría          ,,LoCoricoturo,'
         enel capítulo
  JuonAntonioOntíveros
  Dibujo          ,,El
       enel copítulo cómic',
  RomyVillomil
  Asesoría                  ',El
        y díbujoenel capítulo  Mongo,,
  trorgeHernánáez
  entintodo           ,'El
          enel copítulo  Monso,,
Impresoen Méxicopor
Prolongoción
           LucosAlomon
                     2200
Col.del pa?que
C.P.15960 MéxicoD.F.
Tel.55-52-17-95 57-ó8-b8_03
Lera.ediciónFebrero 20O6
Prohibido
        lo reproducciónporciol
                            o total
de eslaobrosinla outorización
                           deleditor
       Encuontolo rozohumono
                           tomóconciencio desi mismo hacemilesd¿oños,plo3mó
                   suformodeverel mundo enlo rocode loscovernos;
     t ¿ncuontocodoser humonosedescubre o sí mismo, dejolo morcodesusprímeros
        ideosmedionte gorobotos
                              inínfeligibles
                                          enlo poredde lo cosod¿suspodres.
             Losquereolizomos
                           estelibro creemosÍirmemente
                                                   guenoesosí.
             Sobemos gueningún
                             libro,por extensoquesea,podríodevelsrte
                  todoslossecretosqueencierroel mundo deldíbujo;
      ror ¿solo mejorguepodemoshocerasproporcionorte losconocimientos btísicos
       y consajosprócticos
                         quetesírvon de puntode portidoporoiniciortu comino
                               ¿nel mundodelarte.
El resto dependedetí.
b-
                                  PARAEMPEZAR'
Paraempezor                               especioles
           o dibujornohocenfolto moteríales         o muycostosos;lo verdoderamente
                                                                                  necesorio
                songonos porooprendery Ienacidod              enel intenlo.
                                                 poronorendirs¿
Aquíestónolgunosconsejossobrelosherromienfos       quete serónútiles,nosólomientros
                                             bósicos                              oprendes
                                                             comodibujonte:
              o dibujor,sinodurontetodostus futurosexperiencias
                                                     7H                                            3H
 LAPICES:
Existeunoomplio         delópices,
                 variedod                                                                                                           :: :'
groduodos  seEl¡sudur¿zoe intensidod                                                                                                   ,''
de trazo..
                                                     H
          H sondurosy detrazoténue:
 Loslópices
sunumerociónoborco,según oumento
                              su                                           il;   1trf...,,,
                                                                                        ,,,..¡,"-a..,...,
                                                                           t t . ! t . . : i . .
dureza,
      desde el H hastoel9H.
El lápizHBesel puntomedio.
  BLOCK DE DIBUJO:
 Unblockdepopel         bastoróporogueinícies
               bondblonco                               dadibujoitrota de noorroncorlos
                                            tus prócticos
                                    deestoformopodrósirfe dondocuentod¿tusovonc¿s.
                     entus ejarcicios:
 hojosounqueleequivoques                                                                                                                I
 Cuondo quierosrealizordibujosmóseloborodos
                                         esrecom¿ndoble              de papelmorquillo
                                                    utilizoruncuoderno
 o pliegos
         de papelingresblonco.
  Poroprocticarlaperspectivo
                          y losproporciones,el
                                           boc¿torenhojoscuodriculodos
                                                                    fe focilitorómucho
                                                                                     el
 trobojo.
        estoslibretosllenosdeopuntes
   Guordo                                       periódicamente:
                                      y revísolos                       muchode lo guahoyos
                                                              seguramente
              dibujodo ollíte seráde uiilidodcomoboseporof uturoslbrosmoestros.
                                          OTROS MATERIALES:
               TABLADEDIBUJO:Lomodero                            porotrozorconlibertod
                                         te doróel soportenecesario
                   mienfrosqueel clipenloportesuperior       sujetos
                                                      montiene             hoios
                                                                    nuestros
                                                                        BARRASDECARBONCTLLO:
                                                                                ientesporohocer
                                                                                       porgue
                                                                               inicioles    su
       : V A J AA : di
     :-cpuntos,     conello
    . . . ¡r l op u n t o
                        del
    . '-z s ao d e l g o d, o                                             conuñ;tropo o conla mono.
      . -zsites.                                                              Al;irobojorconcorbón
                                                                            tomh¡én puedes  dominor
                                                                         gronde4 espocios sinperder
                                                                            lofr¿scurode lostrozos
                                                                                1,,          rríPidos'
                                                                          Cuondor.tudibujo ol corbón
                                                                          ¿stófinolizodo, se le debe
                                                                          oplicorunocopodef ijodor
                                                                                            ensproy.
          , IIOLDEABLE
         -: - o n s i s t e n ci oilor
         : :s'iilino,
                    esto
             'se enlof
         ' ' ¿ sp o r o
         - ':s y consegu
           ' : s l u c ¿¿s nt t                                                         BOLI6RAFO:
                                                                                   ipolinconvenienle
                                                                                    se pueden borror
                                                                                        , peropuede
                                                                                 izarseporoopuntes
                                                                           rópidoso pororeposorlos
                                                                            líneosdefinitivosdellópiz
                                        dejorlo puntádellópizredondo,
                      LIJA: Conellapuedes                                   recfao biselodo,
                                                                   puntiogudo,
                                       dondoasídiferentesefectosentu trozo
é
 Aquípuedes
          ver comoel resultodofinal deundíbujo
dependemuchode Iatécnicade realizacíon.
ol dominorlos,
             puedoselegircuólesel opropiodopaiael   r.rt
ocobodoquequierasconieguir entu obro.
                                                      ü
  Atréveleo combínor
                   diferentes
                            tácnicos
                                   enunsólo
dibujoy experimento
                 cuontoguieroshostogue
quedessotisfecho
               conel resultodo.
    .A-lenlrecruzomiento
                       delíneasporodor
    diferenlesvolores
                    tonoles
                          se le'dánomlno
           .    ASHURADO
                                    E¿PUN1O
  s/tncf: *.' inicioo nuestrovíojeporel mundodeldibujo,y si:enve¡dodgueremos
                                                                           guenuestrooventuro
ffrrr : :,-er término,lo mejorseróempezor por lo móssencillo.
 { t ..3 .cdomóssencíllo
                       de dibujorgueunpunto,osíquetomounohojoenblonco
                                                                    y dibujounpunto.
                                           Morcael punto
                                                       enloportequequieros,
                                                                         sinpensorlo
                                           mucho.
                                           Ahoro,enotrohojoenblonco
                                                                  íntentoponerunpunto
                                           EXACTAMENTE  enel mísmo
                                                                 lugor.
                                           Notrocesnimidos,   losdistoncios
                                                         colculo         o simple
                                           vísto.
r*
                           losdoshojosjuntosy sujátolos
                      Coloco                          o
                            porosobercudnto
                    controluz             diferenciohoy
                    enloubicoción
                                deombos puntos.
                                           Repiteesleejerciciooumentondo       de puntos,
                                                                       el núm¿ro
                                           dibujóndolos
                                                     ol ozory condiferentestomoños.
                                           Proctico
                                                  hostoguelospuntos
                                                                  enombos
                                                                        hojoscoincidon
                                                    y tomoño
                                           enubicoción
                                                                            LA LINEA
        Losucesióncontínuo depuntos
                                  formounolíneo
              es
       .Lalínea  la part.e
                         fundomentol
                                   daldíbujoporque
                                                 sírvaporodefinlrloscontornos,
                                                                            sepororlosdi
       óreosyconcretorlosformos.
                              QUEBRADAs
                                  y CURVAS
                                                                                                                                                                            I
                                                                                                                                                                            I
                                                                                                                                                                            ¡.
            t
                   Trazao monolibrelíneasrectos,yoseqhorizontoles,
                                                                v¿rticoles
                                                                         o incfinodos
                                                                                  t                       :!i:;ir*'i::]ii'q{ili{iri1¡i!r1i{¡4*$¡'{A1}!{¡&¡':ri4d&6!&$*$!q
                                                                                       r"4   1        b
                           wwg¡i{e*s!6sit¡Su!"ii¡r*18¡rHaíitl$qffdfiw**tnu''fO'                  ""
                                                                                  !
                                                                                Enunomitodde lo hojo
entes                                         Enunohojoenblonco  libero
                                                                                trozounolíneocurvoo
                                             tu manoy Irozaol ozorlíneos              quebrodo
                                                 curvoso guebrodos
leoS
l0
                                                                            Enlootromitodíntentodibujor
                                                                           lo mismolíneapero o loINVERSA,
         ---zs enotrohojo                                                     es decir,comosi se reflejara
         : - . : o so f ? o ve z,                                                    enunespejo
         ' : ' : s d eh o ce rl o s
           .':tente iguoles
                                         #
                                         M
          : - :'rncipioestoseiercicios
                                     te cuesten
                                              muchotrobojoy los
             '¿sultodos noseonton bu¿nos comoesperobos
                                                                              Doblolo hojoporlo mítod
     I                             NO TE DE5ANIME5
                                PERO                                          y o controluz
                                                                                          compruebo
          -;-:ncioesunovirtudguetodobuendibujontedebeposeer                    tusoci¿rtosyeffores
)
                              FrcURAS
                                    EEOil|'E',P(ICAS
    Losformosgeométricasestón
                           estructurodos
                                       conlíneos
   #':tr',nlU:irf:ff::::]'   uátii"pl'o aiou¡.;1iios
                                                  rosimóeen
                                                        esquenos
                                       "r                     rod¿on
                                                                  porten
                                                                      deesros
         Eftrióngufo
                                          El cuodrodo
                                                                      El rectóngulo
       El tropecío
                                           Ef círcufo
  conlo correctocombinocíón
                          deestossejsfigurosse puederearizarfo
guiarosdibujor' Paraellodebái                                 esÍructurode cuorguier cosa
                             tü;;á ,", lopo,¿e irolirhs                                 eue
compos.                                                 o monor¡0..,s¡n'rooyudode escuodros
                                                                                          c
 Proctíco
        dibuidndolo
                 s y recuerdohocerlo
                                   sinpreocuportesi orpríncipio
                                                             nosorenton bíencomodeseos.
rntentotonbiéndibujorlosconlos
                              oioscerrados
                                         y conla manoizquierdo(oconraderechosi eres zurdo).
         ¿" óoseo f igurosgeométricas
                                   vomos
                                       o construirlo estructurobósicodelcuerpohumonc
      . ¿stoformodo
        : in rectóngulo
       : e : , 0o l o rg o d o
                                                                  Losmuslossonractóngulos
                                                                   y losrodillospequeños
                                                                         tropecios.
                                                                   El restode lo piernolo
        - : rnonoesunfropecío,                                   formountropecioolorgodo.
       . - . esloorticuloción
       ^ -":seriede pequeños
       , : s Íormonlosdedos
                                                            Lospiestienenformode Irapecio
                                                             al versedefrentey detrióngulo
                                                                escoleno
                                                                       al versede perfil
   p::f*estros
          *-1          dibuJos         mundodetresdimensiones
                                                          enel cualvivimos
                                                                        hoyqueoñodirles
                            ,f!l:j?nel
                          VOLUMEN.   Estose
              t                                    consigue
                                                          pormedíodelsombreodo.
              II
Porologrorunbuensombreodo    primerohoygueubicor
      lo f uentede luz queilumino
                                o lo f iguro.                              Lofuen'fede luzcousoenlo figuro
Entremayon  intensidod Iengaesoluz,loiombroseró                           un<íreollomodo superficíe
                                                                                                  iluminodo
                   mdsintenso.
                                                                     ./
  Losombraproyectodo
  porel objetosobrela
superficiees lo mdsoscuro
                                                           - Losuperficie
                                                                        sobrela queestóubicodoel obieto
                                                           tombiénes iluminodo
                                                                             porlo fuentedeluz,ypoit. d"
                                                        F esoluzes reflejodoen¿l objetocousondo'una
                                                                                                   ténue
                                                        iluminoción
                                                                 entreel óreadesombro  y losombroproyectodc
                                                                                                                 -__:--
                       .i
                      !
     {
         t
         t
             I
             L
                 I
                 t
      fl
     dF
-..
r . 'r-fftL '
I>
                                      PENSPECTIVA
  Loperspectivaesel arrededibujorlosobjetosnocomosonen realidad,sino
                                                                  comose le of receH
                                                                                   o lovistc
  Analiza
        estedibujo:
                                        w&
                                                                                ry
                                                                                 $
                                                                T &fi
                                                                 ri
                                                                                 $
                                                                 $               f
                                                                                 i
                                                                                ,,rlr
                                                                      ';ll1¡¡
                                  ó¡nr1no" que.unouromóvil,
                                                       y éstees móssrandesue     unopersona,
  ff::*:::
  sin      :::::.,Ti".:T'l
     emborgo
           oguí podam         ::i
                      ot y,1\_)._r-:?j..1.,
                                         próximos
                                                o nuurl.o'urr;;
                         olejodos
                                                             ;;;;;;r,^;;;;;;;;;i""';,jl
                                esténdenosotros      pequedos.
                                              sevenmós
                                    carretera
                                           r,ienenuno
                                                  anchuro    consronr¿,
                                                                      y querosposras
                                                                                  deruz
   i::2,f:::!7:::"y::i:-.-.':l::
  tíenentodoslomismo  olturo,pero!1tg
                                 aquíparecegue
                                            lo,orr"t"io'-i";;;;;;;hH..9.Jff;A;iJ;
                           postesreducensu tomoñoprogresivamenle.
Esto¿sporgue
           losformosde losobjetos,osícomosutomoñ0,     sufrentronsformocíones
                                                                           onte nuestromirodo,
           segúnlo distoncio
                           o lo olturoo lo guatu           de nuestro
                                                                    puntodevisto.
                                                 "nru"Átren
                                   pororeolizorundibujoconperspectivo:
                          principoles
          :,:,' .s elementos
          ..-: )E TUGA
       " : --'. o dondeconcurren
                               todosloslíneosdefuga,¿st¿ puntosecoloco     o loolturodelalíneq
                                                                     siempre
        ' :- ::nle. Enolgunos      puede
                            ocosion¿s    hob¿rmósde  un     de fugo.
                                                       Punto
        " : . . : 4 5D EF U 6 A :
       ' j .eosgueportendecuolquierlugordel                                      puntodefugomedionteestoslíneos
                                                                cuodroysedirigenol
                                                                              deocuer
        : - ; - : z ^ c o n stru i rl o so b j e to sd e l o for m oym adidoscor                     dib uj o.
                                                                                 r ectosdoosuubicociónenel
rb--
                                                                    w
      Siguiendo
              estosreglasbrísicos,
                                podemos
                                      trozoren perspectivo
                                                        cuolquier
                                                               formo geométrico
                                           ru
                                           M
                                                                         ,;
observogueol díbujorenperspectivo                                        $
                                uncílindroloscírculosaparecen           r..*rl
progresivomente
              mósplonosa mddidoqueseocercon  ol níveldelojo.            .,$,
                                                                        ,'l&,
Pued¿scomprobor esle efectovisuolcombiondo                              $
                                         lo olturodetu puntode          #
vistomientrqsvesunvosode cristolllenodeoguohostoramítod.
                                                                     ffi
                     unobjetoseínclino
                 Cuondo              hocío       lospuntos
                                         nosotros,        móspróximosparccen
                         fuera deproporción
                                          y o veces     los
                                                  oculton  portesmósolejodos.
                                                     visuol
                                       A estodistorsión   sele llamo
                                                                   ESCO\ZO
)   Enestoscuodrospuades
                       ver losposos
                                  porodibujoruncuerpohumono
                                                          en escorzo
                                  @
                               ORC
                            PSOP                AS
                                 t0NES]l U[tfifiN
 E |p r i me rp o so p o ro d i b u j o rc or r ¿ctomenlee|cuer pohumonoesconocer| os por tes que| o
unt"[¿i, lo proporción queguordon       entresí'
                                                                              ideoles
                                                         suideod¿rosproporciones
                                             enr4glmuestra
                                     rearizodo
                                vinci,
                   de
              dibujo
     Esf¿fomoso              do
                      Leonordo                                                  centro
             tema
         humono,
  delcuerpo       bósico     o'ti'"11':*i1:::l"f:::y:l1l;"lll".,lllL'.||'ií;i!írZr
                                                           uncuodrodo perrecto
                       "n"t r.r¡é"á..n-rosbrozolen *uzrormo
  i*X?XrXiil*';::iiffn;ffiil
                                                                       y troto deencontrar
                                                         portesdelcuerpo
          concuidodo
    Anolizo                         reglomidelosdiferentes
                   estedibujo,con.uno
                queguordan
   losproporciones        entresi'
                                             c9nlosproporciones
           rFcn iomoso construiruncuerpohumono                            comoboselosf iguros
                                                             ideoles,tomondo
        ilrrrs-- :osgu¿yo conocemos.
          ¡*rr¿-: rrozomos                                                    codoseccíón
                                                            enochoportesiguoles;
                          unolíneorectoverticoly lo dividimos                                 ol
                                                                                        eguivole
                           quees lo unidodde medidodelcuerpohumono.
        tilrcrc :z lo cobeza,
{TO,
znte
ión
              l
        :
              i : r , : n o d e l o sh o mb ro se sd eca bezas,eldelocoder
                                                       d os                    o            lor godelp i ees d¿ uno
                                                                            esdelt/2cabezosyel
lror
            **¡:       -o monomideoproximodomente        loStres cuortosportesde unocsbeza.
_-
                                                     '&l
                                                      ilI I
                                                     /t\
                                                   tw*f
                             o revistosfotos de personos
          Recortade periódicos                         de cuerpo
      entero:coloco¿ncimo unohojode albanene y, tomondo
                                                      encuenfo
      el tomoñode lo cabezo,
                           divideel cuerpoen secciones.
                          enlosproporciones
              la diferencía
        Anolizo                          de
      losdiv¿rsos
                tiposdecuerpo.
                                        DELA CABEZA
                              PROPORCIONE5
                           o dibujorunocobezo
                       Vomos                     conproporciones
                                            humono            ideoles
                                       dibujounóvologuemidooproxímodomente
                                 Prímero
                                      unterciomósdeolturoquedeoncho.
h\                                      vertícoly horizontolmente
                                  Divídelo                    enmitodes.
p '
y'
          I - :¿ :líneahorizontol
                                encinco
                   portesiguoles.
      l'ruar I ,¿.ticolendiezportesiguoles,
          ':, -::o qu¿queden  cincoorniboy
        " ---:
               ::cio delo líneohorizontol.
             rs como
                   poro
                      dibujor    l:;x::ff;:Jl:*:l;3;ro
                           elcuerpo                                          losproporciones
                                                                        colculor        de
                                                                           *;----rr*iifll::l|
                                                            -- t-                                 I
                                                                 lr t                             I
                                                        -    r,ll                               *t-
                                                             ,
                                                             I
                                                       - - t " *
                                                            I
                                                            I
                                                            -¡
    Vomos
        o onolizorlos
                   y o entender
                              susfunciones.
                                   EL E5QUELETO
         El esqueleto
                   esel ormozón
                              de nuestrocuerpo,y loshuesos
                                                         quelo componen
                                                                     estóndiseñodos
                                                                                 poro
                                  desempeñarf uncíonesespecíf
                                                           i cas
                                                                   ¡""-'1-r'
                                                                  t ' i :
                                                                  tr ¿1ts
omópl¡ro
                                                COLUMNA
                                                VERIEBRAL
gú¡tnrno
                                              CUBITO
                                                            {,:
                                              RADIO
S
              portesdelcuerpo
      Hoyolgunos              donde                 ¿s'c:-= z'*c pcr
                                            solomente
                                  el esqueleto
              lopiel,porloquepodemos     cuento
                                    dornos     desufc'-:
ml-                     humono,
      Al dibujorel cuerpo                       comopuntoce'zt?'z.,ctc
                                        nosSirven
                               estoszonos
                                  mejorlosproporciones.
                        porocolculor
                                 COLUMNA
                                 VERTEBRAL
totttto' l
,.
                         \*t*-
r
                                                LA CABEZE
     Yovimosgueloshu¿sos             quedetermíno
                         sonel ormozón            al ospectogeneral
                                                                  delcuerpo,
                                                                          ohorovomos
                                                                                   o conocer
    surecubrimiento,
                  o seo,losmúsculos,      y piel.
                                   tendones
            TEJIDOMU5CULAR
                        rostrohumono
      Eltejidomusculordel                                    grociosoélpodemosfruncír
                                      esextremadoment¿dinrímico;                    elceñ0,
     porpodeor,      reir y hoblor.Sinestosmúsculos
              mosticor,                          nuestrorostrosoloseríounomóscoro
                                                                               sinexpresión
               FRONTAL
                   loscejosy
               El¿vo
               orrugolafrente                                                           TEMPORAL
                                                                                       lomondíbulo
                                                                                   Elevo
            ORBICULAR DELOJO
            Cierra
                 losojosy restiro
            lapiel delafrente
    ELEVADOR
    Mueve              y elolo
         el lobiosuperior
    delanariz
    CTGOMÁTTCO                                                                            MASETERO
                      y loproyecto
        el lobiosuperior
    Eleva                                                                           Elevolomondíbulo
        ofuero(riso)
    hocio                                                                             inferiorcoRtro
                                                                                            congron
                                                                                   losuperior
                                                                                     fuerza(mordido)
    ORBICULAR DELOsLABIO5
    Cíerra
         loslobios
                                                                                      BUCCINADOR
          DEPRE5OR  INFERIOR                                                        Aprietoloslobios
          Bajael labioinferior
                             y                                                      controlosdientes
          lo proyectohocisofuero
                      INFERIOR
               ELEVADOR
               Elevael lobioinferiory lo proyecto                                  IDOMAsTOIDEO
               hocioofueroiorrugola borbillo                                         Mueve
                                                                                         la cabeza
                                                            Untropecioconstituyeunodepresión
           ¿.".ze lq líneodivisorio                          guellegahostolo basede lo noniz
          , "'a- el lobiosuoerior
                                e
        " r' ,'v sedivide  a lomitod
                                                                                 2 triángulos
                                                                                            escolenos
                                                                                formonel lobiosuperior
                                                                              Lo mitadde un óvolo
                                                                            do formool lobioinferior
                                     guesuovizor
                      Ahorosólotenemos                y sombreor
                                              loslíneos        lofigurorecordondo
                                    quesecomponedesuperficies
                                                           curvos
)
t
n
r)
R
rS
l5
             -o curvodellobioinferior
             ,¡ remotodoconuncírculo
        : :,::oesunode loselementos
                                  mósvoriobles
                                             enel cuerpohumono;  raravezse estóguietoy grocigs
                                                                                             o sus
                  movimientospodemos       iro,dolor,placer,alegría,
                                    expresar                       miedoy preocupoción.
                                 Mósadelantesnalizarernos
                                                        ¿sosexp?esiones
¡¡'lc
K0.     -'¿ Je frenleq unespejoy copiotu bococe?rada,después
                                                          dí en vozoltoloscincovocol¿s
                                                                                     y ve dibujondo
                                            codotronsformoción.
                     LA NARIZ
Lo boseporodibujor lo noriz es un triánguloisósceles
Despuésse trazountrióngulo
  escolenoo codolodoY un
                                                       Al sombneorlo
 pegueñotropecioenlo bss¿
                                                     ten encuentoque
                                                    enloterminocióndel
                                                        hu¿sonosol
                                                     suelemorcorseuno
                                                       protuberoncio
    Codooletillod¿lo noriz
    setrazao bosede dos
        líneoscurvos
                                                           '\,
                          Deperfil, lo norizse
                      compone deungrontrióngulo
                        escolenoconunpequeño
                     triónguloequilótero ensubose
                                                                                                                                    T
                                                     {
                                                     I
                                                         t
                                                          Í
                                                          $
                                                              !
                                                                  J
                           }n- -**o"*/                        t
                                                                      l
                                                                                      Debeestorsituodo enloorillosuperioráe lo
      .,- ';,-c de lo orejo estd hechoo bosede curvos                                     y suolturocomprende
                                                                                    quíjodo                    desdelo bosede
rs                                                                                            lo norizhostoloscejos
                                                                                    @                                               ,l
                                                                                                                                    :f
                                                                                                                                    :
                                      LOs OJOS
Losojossonsimples
                formosesféricas
                              colocodos
                                     ensuscovidodes
                                                 demodoquepuedengirar
                                                                   entodosdirecc
                                                  El iris es el discocolor¿odo
                                                                             delojo;es undi
                                                  de formocirculorconunogujeronegroenel c
                                                 invisible
                                                         o simplevísto
  El sombreodo
             delojo escomoel de unoesfera,peroésiaes unoesferstronslúcido
                                                                       , es decirguelo luz
                       otroviesode lo mismo
                                          formogueo unoconico ogüito.
      Fuenie                                                  Lopupilo
                                                                     esla porlemósoscuro delc
      de luz                                                       seogrondo si hoypocoluz
            l - ,                                  .          y secontroe
                                                                        si loiluminoción
                                                                                      esint
           \,#'
               I\ \
Elpunfomósbrillont¿
                  eslo
luzreflejodoenlacórnea
Elirisestórodeodoporunborde
  mósoscuro;tombiénpresenla
 líneos
      rodiolesquedesembocon
         enlopupilo                                                  Estadreopermoiece i
                                                                        porlo luzqueotrovieso
                                                                           el globooculor
          j . ' - " cscortinos
                             quecubr¿nlosojos,el superiorse muevehocisorriboo hocioobojoobriendo
                       y cerrondo
                                losojos;el pórpodoinferiortienepocomovilidod
c'
                                              Porodibujorlospórpodostrozoprimero el circulodelglobooculor
                                                           y despuásdostropeciosinvertidos.
                                              Al momentodesombreor  lospdrpcdosrecuerdo,quesondelgodas
                                                           coposde pielque.cubren
                                                                                uncesf¿ro
          -. :s pórpodos
           :-:¿nsombros
           - .,enel órea
          :¿ 0J0
c.
            rcóninteriorde codoojo
t :
          " rcqueño trióngulocornoso
          :,, zslóloolándulo
                           locrimo¡
          -^ecen
               enformooblícuo          LAs CEJA5                  A portir de lo cimod¿lorco
         :¿, nocimiento
                     de lo noriz                                se emptezon o olin¿orhocioobojo
.. : ;
Inc   :. :s sonunosorcoscolocodos
                               orribode losojosquenosoyudon a reflejarnuestros
                                                                             emociones.
lu         dibujon
                 o bosedepequeños
                                líneosquevomos o ir "peinondo'r
                                                            ol momento detrozorlos.
-'
Ahoro,poniendo
             enprócticalo oprandido
                                  hostoel momento,
                                                vomosatrazar cabezas
                                                                  en diferentes
                                                                              D:s
                                            Primerotrazamosnuestrosdosóvalos  y dívidimos
                                           el queseróel rostroen losportespertinentesporo
                                                       morcorlosproporcíones.
                                            Recuerdo gueombos  óvolosy loslíneos
                                                                               divisorios
                                                debenseguirlosleyesde lo perspectivo.
\'{?
                            \
                                II
                             '1 J
                                ,i
                                                   $)
                                                   ti¡
r¡É--
                              EXPRE5IONE
                                       S F ACIALE5
Loselementos
          delrostroquerefle¡on
                             conmoyorintensidod
                                             nuestros
                                                    emocion¿s
                                                           sonlo boco,losojosy losce
                          ALEGRIA
                                Loscejosseorgu¿on
                                                hocioorriba
                                                                                              CARCAJADA
                                                                                                  Losojos
                                Loscomisurosde loslobios                                         se cierran
                                se elevan       que
                                         hociendo                                               y oprefomos
                                lo bocoformeunocurvo                                            lospórpodos
                                                                                                   Lobocc
                                                                                                 debeestr
                       Generalmenle
                                ol estqr debuenhumoro riendo                                     bienobier'¡
                            echomosla cobezohociootrós
ENOJO
IRA
                                         Conlospórpodos   bienobiertos
                                            el iris parecemóspegueñ0,
                                          y losvenítos  delglobooculor
                                         sediloton,   porloquelosojos
                                                      sevenenrojecidos
loscomisuros de
los lobiosdescienden
                                                     Lo boco enlreabierla
                                             dejaver los dientesopretodos
                                    DOLOR
                           Loscejasse orqueonhocioobojo,paro
                                     el bordeinteriorse elevo:
                              lofrenle debeestor muYorrugodo
                                se oprietony el ceñosefrunce
                      Lospórpodos
                                               de loslobios
                                y conlo comisuro
               Lobocosemi-obierto
                  hocioobojo;s¿observon losdientesopretodos'
-
    =ZA
                          lo cob¿zo
                   ogochomos
    :'.; generalmente
    a3\\*
     ¡¡f
                         '?,
                     **       oumentor  el brillodeloPorte          MIEDO
           w                 inferiordeloio Parcce   quese
                    #f
                    fi" a"      estóol bordedel   llonfo
                                                   viol¿ntom¿nt¿
                                   Loscejosseorqueon
-ow                                hocioorribo,lo quehcceguelo
                                   frente se a?rugue
    \..
:¿ os lobiosdesciende
                                  Losojosy lo bocodebenestar
                                                 bienobiertos
                      cuoderno
ic locotefrenteolespejo          ponteseríoy dibujote;
                            enmono,                       hoztodos
                                                     despues        los
                         y observo
      ionesquesete ocurron
 expres                                                   entu rosfro,
                                                  quecouson
                                  lostronsformoctones
                           dibujolosresulfodos
                                                                                                                        F
                              TRAN5FORAAACIONE
                                            S F ACTALE5
         Unade lastransformaciones
                                inevitables
                                          quesufre nueslrorostroes lo cousodo
                                                                            por foedod.
                              ddW      El lobiosuoeriortiene
                        ',     tierr'' mósrelieve,losmejillas
 ,-t';5
  enproporción
                                        sonredondecdos v lo
                                      borbilloestómósreiraída
 ol tomoñod¿ lo
      cabeza    Enun rostro infontilcosino oparecenorrugos
                                                                                                    ...   Á.'atL'
                                         Al envejecerel cabello
                                            se vuelveescoso
                                                                                                                                 :
                                                                                          Enlo frenle comienz
                                                                                          o salirolgunos
                                                                                                       monci":              t l  I
                                                                                                                                 !
                                              lospórpodos
                                                        estóncoídos y se                                                         a
                                             formcnbolsosdebojode losojos
                                                                                                                                     1
                                                                                                                             {
                                     Loslín¿osde expresión
                                    en lafrenley alrededor
                                   de bocoy ojosse oc¿ntúon
       ¿ combio
              bósicoesqueoldisminuirel volumen
                                             delacarne,los    del*óneose hocenmós
                                                         huesos
                           losojosy lo bocosevenmósgrondes.
                    visibles;
I
ts
i
fÉ
                                                EL RETRATO
 _ . Elobjetivobósicodelrelratoes,obviomente,que el dibujoseparezcao  lopersono querepresenta.
_Porologror
          este objetivo
                      es muy necesario
                                     onolizorloformo y proporcionesdel rostrode lo perionoaretrc.
Elretrotoesunorte execto,yo gueunolíneotrozodounpocomósollódelodebido    puedeorrüinorel parecidc
                                            el modelo.
      Ademósdelosrosgos        unbuenretrotodebeplosmor
                        físicos,                         el csróctery la expresión delretrotodo.
Poreso,ontesde em1ezaro dibujor¿studiodesdedistíntosóngulosel rostrodetu modelo hostoencontror ¿
                                 exhiboloscorocterísticos
                                                        deseodos.
                           :iónesdevit{importoncio; procuro
                           solofu¿ntedb luz,éstole proporcip
         frir.t::,'   .i                            t vt   I F.¡JyvJ.
                                    :                                   .
 Observoconcrllidodo
                  susojosy bocomientroshobltio ríe: despuéscierrolosojosy troto de recordary
                                visuolizor
                                         suformoy expres¡ón.
Notrot¿sde embellecertu dibujodisimulondo
                                        olgunosrosgoscorocterísticos,
                                                                    puesel parecido disminuiró,
                           ad¿mós derestarlepersonolidod
                                                       ol retroto.
                                                                  osegúr alequetum
 i . , - - r tre tro to e su n o l o b o rquepuede.llevor bostontetiem     po,      odel oes táenunc
                                                  cómodo.
                                           posición
 . :: :¿sconsos     queservirón    poro  quLel      se relaieyporoquetu puedos
                                               mod¿lo                        onolizor      de
                                                                                   el avonce
                                               loobro.
 , , : - ¿ :cs,ch e co tu d i b fre
                                u j on teounespejo,tesor pr ender ósolv¿r comor es ol tonl os er r or es o
                                        verloenestoformo.
                                            Unoformomuyprócticoporocolculorlosmedidos
                                                       nosólodelretrotosinodecuolguier
                                           y proporciones,
                                                            dibujores extenderelbrazo
                                               tosoqueguieros
                                                           sujetondofirmemenle el lóPiz.
                                            Después,conunsoloojoobierto"midg"conel lópiz
                                                         quete puedo
                                             algúnelemento          servirde referencia,
                                                       comoporejemplo,lonorizdelmodelo'
                                                         tu d¿dopulgorsobreel lópizcomo
                                                    Coloco
                                                          morcoPoroconservor ¿somedido
                                                      esomedido
                                           Ahorocomporo          conlosdemóselementos
                                                     d¿lrostro,comololongitud loboco,
                                                                            d¿
                                                      d¿locoro,loolturodeloscejos,etc"
                                               el oncho
    - gosgue                    quahogoncorode.osombro,
             posenporotí, pídeles                                            observocon
                                                        delrislezao de alegría,
   .,riroi árliuu¡o.losexpiícoles
                               loi posJsqu.e          pororeolizorsuretrotoj ol reposor
                                           vossiguiendo                     osí,
. . ::ro parredeÍuproceso                           mósfócilmente
                           creotivopodrósdorte cuento            detusociertoso effores.
                                                                        TORSOY CUELLO
 Unavezgueconocimos
                  lo estructurode la cabezayloselementosguelo componen, empezaremos
                                                                                  o onolizor
                                         el cuerpo.
Losmúsculos
          vancubriendoel esquelelo
                                 encopos sucesivos;
                                                  oguíte mostroremosloscripos
                                                                            superiores
                                                                                     gueson
                          losguemósinfluyen¿nlooporiencio zxlerior.
                                                                                                                     TRAPECIO
                                                                                                            Vuelveel ónguloinferior del
                                                                                                                     omóploto,
                                                          INFRAEsPINOSO                                    lo eleva,loodelontoy lojunto;
                                                     6iro hocioodelonte
                                                                      el brozo.         r,i,                     extíendela cobeza.
                                                                                            ll
                                                                                        /'
                           ROMBOIDE
                     Elevo el hombro,girolo
                    porteinferiordelomóploto,                                                                           CILÍNDRICO MAYOR
                                            losoc¿rco.                                                               6iro hocioodentroel brazo,
             ,
                 ,"4\    f                  \
         f
         t               i
                                                \                                                                           it
     r                       l                  '
     '!,i
                 ''-_"
                         ,r"c
                                 ;''   r.
                                                       6RUPO
                                                           PECTORAL                                                         l*
                                                d, Adefonto
                                                          y girael brazo                                                   f
                                                      hocioodentro.levanfo                                                     r
                                                    el omóploto
                                                              y loscosfillos.
                                                                                                             DOR5AL ANCHO
                                                                                                             Adelonto
                                                                                                                    elbrazo,
                                                                                                             exliendeygírael
                                                                                                            brozohocioodentro.
                                                                 \      .,/     WF
                                                                  : GLUTEO   MAYOR                  GLUTEOMEDIANO
                                                                 Estiroel muslo,
                                                                               lo od¿lonfo          Lodeo
                                                                                                        el muslo
                                                                                                               y gino
                                                                    y girahociaafuera                 hociood¿ntro
                                                                RECTOABDOMINAL                   5ERRATOANTERIOR
                                                             Bojoel pechoy subelo pelvis.         Ad¿lontolo polodel
                                                                                                 hombro,
                                                                                                       girael hombro
                                                                     OBLíCUO                      ensupuntoinferíor.
                                                                 Comprimeel abdomen
                                                                 y odelonto
                                                                          el pecho.
                                                                     ÉNe¿nLa¿
                                                                 Divideverticolmenle
                                                                 el Rectoobdominol.
                                 MANO5 Y BRAZO5
Losmonos                   principol
       sonnuestroherromiento        detrabojo;porsugronmovilidod
                                                               soncopoces
                                                                        de reolizormultitud
          de acciones       y porlo mismo
                    diversos,            lo complejidod
                                                     porodibujorlos
                                                                  esmoyúsculo.
           Poresorazón,ontesde aprender
                                     o dibujorlos
                                                es convenient¿   suestructuro.
                                                           onolízor
Losdedosestónformodos porhuesos
                              cilíndricos
llomodos       hoytres encododedo,o
       falanges,
        delpulgor,
excepción        quesólotienedos.
             se uneno loshuesos
Losmetocorpios                    de lo
muñecoy estosol rodíoy el cúbito.
FALAN6Es
METACARPIOS
CARPO
Porodíbujorcorrectomente
                      unomonopodemos
                                  oprovechor
                                          lo formocilíndríco
                                                           d¿losdedos,
                                                                     dibujóndolos
Cuotroesferasrepresentanlosnudíllos,
untrapecioformoel cuerpode lo mono
y untrióngulo
            el metocorpio
                        delpulgor.
Observo quelosdedosIienendiferentes
tomoñosy guelo longítuddeldedom¿dio
escosilo mismoguelo de lo polmo
                              de lo
mono.
          :plicondo                     podemos
                  losleyesdeloperspectivo                          de lo monoencuolquier
                                                dibujorlo estructuro
                               posición
                                      quedeseemos.
       -, rorodominorel díbujodemonosesponer o posorunodetus monos mientroslo dibujoscon
                                     lootro.
                                                       fí¡olemuybien¿ntodoslosdetolles
                    recubrirnuestroestructurogeométrico,
     . - : necesifomos
                   detus monosy troto de plosmorlos
                                                 entus dibujos.
                                                                 Eldorsodelomono   ¿stó
     " .nesde losfolonges                                          surcododevenos   y
     '-:"codosporpequeños                                              tendon¿s.
          0rrugos      --_____<.                                   Obsárvolos
                                                                     d¿
                                                                              y trato
                                                                        plosmorlos
                                                                  entu dibujoo bosede
                                                                    sombros y luces
\.                               Cuondo
                                     obrimos
                                           completomente
                                               s¿hunden'
                                      losnudillos
                                 lomono
      FXTENSOR./
    RADIALDELCARPO
      Extiendey doblo
         lo mono,                 EXTEN5OR
     dobloel anfebrazo          Extiendelosdados
                                  y lo muñeco
                                                       FLEXOR
     lt"                                             DELCARPO
                                                    dobloy odelonto
                                                      lo muñeco
    Porodibujorunbrozoenformoesguemótico
                                el deltoides,
    se trczounóvoloporosimboltzar
                     un
    otro poroelbíceps, círculoporoel codo
                       Poroel ontebrozo.
    y untropecioolorgodo
\
 DELTOIDEs
       y giro
 Levonto
    el brazo                    BICEPs
 hocioodentro               Vuelveyodelontc
 y hocioofu¿ro                          y
                            el brozo,
                                    doblo
                                el antebrozo
   TRICEP                                        PRONADOR
  Extiendeel                                      REDONDO
  ontebrozo,                                         elbrozo
                                                 Doblo
         los
  odelonto                                       hocioodentro,
  brozosen lo                                    dobloel codo
                          5UPINADOR  LAR6O
  uniónconlo                   lo monoDoro
                          Vuelv¿
    espoldc                                                           FLEXOE
                           mostrorlo polmo                            RADIAU
                                                 BRAQUIAL
                                                                     DELC
                                               Dobloel ontebrozo       Flexior¡
   EXTENSOR
RADIALDELCARPO                                                        lo muñec¡
  Extiendey doblo
     lo mono.                 EXTENsOR
 dobloel anlebrazo         Extiendelosdedos                        FLEXORDE
                                                  FLEXOR
                             y lo muñeco                           DEDO6OR
                                                DELCARPO
                                               dobloy od¿lonto     Dobloel
                                                 lo muñ¿co
Porodibujorunbrozoenformo¿sguemótico
                            el deltoídes,
se trazaunóvoloporosimbolizar
                 uncírculoporoel codo
otro poroelbíceps,
                   Porselontebrozo.
y untropecioolorgodo
R
L
PC
        b
n
ca
\
    \
/
r
                                    PIE5 Y PIERNA5
                de lospiesestóconstituído
     Loestructuro                                                 hocenposiblequeel piesopc
                                       porunoseriedeorcos,loscuoles
    todonuestropesoy quepodomosguordare[eguílibrio     movimientos
                                                medionte                          d¿losde
                                                                  cos¡imP¿rceptibles
                                                      delempeine,
                                            Losmúsculos
                                              losEXTENSORES,
                                                      losdedos
                                              extienden
                            Losmúsculosdeltqlón,
                             losABDUCTORES,
                              doblonlosdedos
                                                                    queobsorben
                                   Loplontode lospiestieneolmohodillos
                                         el impoctool cominor,    o
                                                             correr soltor
                                Loestructurageométrica   delPie
                               lo componen  untropecioqueformo
                                       el cuerpoprincipol,
                               unoesfero  gronde doformoal tolón
                                  y dospegueños o losmoláolos,
                              losdedossonunospegueños    cilindros
                                y el tolóndeoquiles untriongulo
                                            escaleno.
            Al sombreor   losPiesnosete olvide
             queesiónconstituidos    Pororcos,
             y queel volumen   de lostendones
            y pequeños   huesos quelo comPonex
          soti     o
              'i't¿i  menos        enlosuperficia
                            visibles
             según   el movimiento se reolice'
                                  que
                    ., ffi
    ',:,i;kt";;i;r;3tt**t'
&
    (fLIU
                       P5OA5MAYOR             TEN5OR DELA       BÍcEPs  FEMoRAL
                       Doblo elmuslo,         FASCTALATA        Dobloloorticuloción
  FEMORAL
  Estirolo
                        giroy empujo           Pone
                                                  rígidolo      delorodillo,estiro:,
 prerno
      hosto             hocioodentro           corc exteriol           y girohocio:
                                                                el muslo
  l o r o d i l l oy    lo orticuloción       delmusloy giro'    ofuerolopiernool
                         de lo codero                             estordoblodolo
 el cuerpo
         en                                    hscioodentro
  r0 c00er0                                                           rodillo
                          PECTINEO
                        Adelonta
                              el muslo                             6RACIALIS
                                                                  Doblolorodillo,
                                                                 levontoel muslo
                                                                               y
                          ABDUCTOR                               girohocioadentro
 Trobojondel                LAR6O            LI6AMENTO
                                               PATELAR               lopierno          ',:ll
 mismo modo                 Ad¿fonto                                                   j¡,ü
 queel reclo             y giroel muslo                                                     '",1!:
                                                                                     l,
   femorol                                                          SARTORIO
                                                                 6irohociqafuerael
                                                                muslo,
                                                                     flexionoelmuslo
                                           PERONEO  LAR6O            y lopierno
                                          Sostiene
                                                 el srcodel
                                          pie;estiro,
                                                    vuelvey
  EXTENsOR                                                        6A5TROCNEMIO
                                            odelonto
                                                   elpie
DELOsDEDO5                                                      Doblolo rodillo,extiende,
Flexiono
       eltobillo,                                                levonto y doblohocio
estiroloscuotro           5ÓLEO
                       Estiro,l¿vonto                                 obojoel pie
  dedos chicos                             EXTEN5OR
                                                  DEL
                       y vuelvehocio        DEDO
                                               6ORDO
                        obojoel pie                               TENDóNDEAQUILE5
                                  delmismotomoñ0,
                  unporde esquelelos
        Aquítenemos                                           y el otro masculino;
                                                 unoes femenino
                                observolosdiferencios:
                                                                                  Enel cuerpc
                                                                                    femenino
Loportemás                                                                        losclovículc¡
    oncho                                                                        sonmos
 delhombre                                                                           y corTos
     son                                                                         lo quehoce
loshombnos;                                                                      el cuellose
lo codero¿s                                                                         móslorgc
mósesfrecha                                                                         y delicodc
                                        Ladiferenciomós                           y loshombrc
                                      notoblelo encontromos                        tengonrní:
                                         enelhuesodelo      ,{
                                                                                       declive
                                            cod¿ro.
                                      Locoderodelhombre
                                        es mósongosta
                                        y oltoguelo de
                                           lo mujer.
                                                        l'
Enproporción,                          Poreso diferencio
lospiernos del                         el espocio
                                                entreel
  hombreson                            torsoy lo codero                           Lo porte
                                                                                   onchoe¡
 móslorgosy                           esmoyorenlo mujer,
 el qóneo,las                         porlo quesucinturo                           mujer es
                                                                                     coderc
  monos y los                           esmósestrecho.
    piesson
 mósgrondes
MAsCULINO FEMENINO
s-quLr-Nq
                                                             Locoderovistode perfilmuestro
                                                              el hueso
                                                                     femenino¿stómósinc
                                                             hocíoodelontey
                                                                          el hueso socroes
                                                                                  sobresol
                  l)navezrecubíertos        y piel,losdíferencios
                                   conmúsculos                        mósvisibl¿s.
                                                               se hoc¿n
tnú
lirr
         , t i
        l r ¡
.f ':,,{
         Lotronsformoción
                       inevitoble
                               enel cuerpo
                                         humono         porel Doso
                                              estócousodo        c¿
                                            *{
                                                        ii               ;;                   .
                                                                                                  ,
                                                            i,                                Í
                    i !                                      , :
                                                                                              t* '
                                                            t        l           r            &
                    i
                                                            x            ,                    f
                     1                                                                    t
             ¡i.
            ,¡      .J   ,..,                           t
                                                        I
                                                             \*3u
                                                                 \           L       -
                                                                                         l
1 , , , *. .'
                                          @
     !r-
           t
                    ':'nocionescorporoles
                                        tombiánpueden         porloocumuloción
                                                    ser cousodos           o                                       f
                    '-' .e grasa
                               y/o mosomusculor.                                                         <r i,
                                                                                                         I :¡&t'
                                                                   Cuondo
                                                                        olguienadelgaza
                                                                                      demosiodo,
                                      ^,'fl
                                        &&
                                              i-a-
                                                      t\.
                                        if"
                                                                                                                       ,, 1
                                                                                                                       1r,
                                                                                                                       { \r
                                                                                                                        i t
                                                                       \'1                                             *l\
                                                                        ,"1                                            t"'
                                                                                                                       . t '
                     I
                      t
                          .'
                         d is
                          "h
                             X
                    ..,,--.,8'
                                                     ,;.,.it,;rl
                                                                              @
                               CORPORALE5
                     EXPRE5IONE5
   Al iguolqueel rostro,el cuerpotombiánrefle¡anuestrosemociones     posturosdiversos.
                                                              m¿dionte
                                                          Porel controrio,
   Unoposeerguido y conlospuños                        loespoldo encorvodo
   o lo cinturodemuestro
                      outorídod                        y losbrozospegodos
                                                        ol cuerpodenoton
                                                      inseguridod o ongustio*
                                                                           _
                                                \
                                                                     i
Lospuños     y losmúsculos
       cerrodos
 tensossonunoseñoldeenojo
                                                                     Losmonos  críspodos
                                                                      llevodoso lo boco
                                                                     demuestron  miedo;
                                                                    cuondoseexperimento
                                                                     terror extremo,los
                                                                          puedenerizar*,
                                                                   cobellos
                                     @)
                                        hocioomiboy losbrozossemiextendidos
                                La cabeza
                                          icorsúplico;
                                puedensignif          el ef ectoesmosdromótico                  'Jit
                                         si lof iguroestoorrodillodo                            *
                                                                                                ;,1\t
          I
: , .
-
É a   -                                             cabeza  sumidoenloshombros
                                                   y losbrozoscoídos sons¿ñol,lt
                                                     de trislezao obotimiento
                                                                              1
                                                                                                               L.
                                                                                                               i;
                                                                                                                    !
)* .,..'"
                                                                                                       i
                                                                                                       i
                                                                                                   ,;{i}
                                                                                                           I
                                                                                                  rAl
                                  Losbrozosl¿vontodos,
                                   el cuerpoderechoy
                                   la cabezalevontodo
                                     reflejonalegría
                                                           @
                                                                              y losmonos
                                                              El cuarpoancogido                sujetondo
                                                                                       crispodos
                                                                    olguno             indícon
                                                                          portedelcu¿rpo     dolor
Jos
              . : s e r v o co n cu i d oadl ao g e n te q u eter odeoytr otod¿descubr ir suestododeóni m odeoc uer doos
Jo;                                                                     corPorol.
                                                                exPresión
ent-          -:rdotenooslo oportunidod             deveroctuorolqúnmimo,                                   de bocetos
                                                                            troto de realizarlo moyorcontidod
los             :¿ suoct-uoción,   yo queéstaformo          de arteJeboso precisomente enla exogeracióndela expresión
zals.                                                               corPorol,
                                      MOVIMIENTO
 Yoh¿mosvistolos diferenteselementosqueconformon lo estructurodelcuerpohumono
                                                                            y losproporciones
                                    queguordon entre ellos.
 Ahoroesel momento  de pone?¿soscuerpos enocción,
                                                y poroellonecesitomos                  qtr
                                                                     comprenderlosnormos
                                rigenel movimiento
                                                 y el equilibrio.
  Enprimerlugorvomos
                   o esquemotizar
                               el cuerpohumono  representando
                                                           solomente
                                                                  suscorocteres
                                                                              €
                                    signifícotivos
                               Estofigurorepresento
                                                  uncuerpohumono  totolmenteríqido:
                             loscuotrolíneashorizontoles
                                                      representanlosajeshorizo-ntoles
                                "- de lo cabeza,los
                                                 hombros,lo coderoy losrodillos.
Recuerdo  siempre
                esteprincipío
                            si no quieresgue
tus fígurossevesnestót¡cos
                         o fuerade bolonce.
3csóndoteenlo estr,ucturo
                       simplegueocobomos
                                       de'trozor,dibujocuerpos
                                                             entodoslosposícíon
                                                                             es que
'e puedos
        ímogipor;tenmucho cuidodo
                                en que
                                     losproporcionesseoncorrectos.
                        EQUILIER,IO
                                                                          t2
                                                                               ,
perdieron                osílo deseosrepresentar.
                    cuondo
        el equilibrio                                                      t
                       q}r:-". ,-*-d;
  Loprimeroquetienesquetomor¿ncuento                ."s€
  porologrorésIoesque,enel ser humono,                 a*
                        selocolizo
      el puntodeaquilibrio
                   enel ombilgo.
         exoctomente
M1sú
                                                            5i dondel o l i
                                                      perpendiculor  tocc
                                                     suelolo f iguronot
                                                     ningúnpuntode
                                                       se tíenelo im
                                                      de queésto vo o c
                                                          5i.oportirdeloverticalgue
                                                                                  índicoel puntodeeguilibrio
                                                           d¿terminodo pesodelcuterpo
                                                                                   sedesplozo  hqciounlodo,
                                                               tenemos guecompensorel otro lodoconla cabezo,
                                                                              losbrozos,
                                                                                      locodero
                                                                                             o lospíernos
                   Lacabeza es,proporcionolmente
                   o sutomoñ0, loportemospesodo
                             delcuerpo.
                   Deb¿s  consideroréstool buscor
                       el eguilibrio
                                  entu figuro
                    cuondoel cuerpo
                                  fieneun tercerpuntodeopoyo,ésteactúa
 líne¡              conjuntomenteconlosdemósporomonte n"i táf iguroen equilibrio
cae
f iene
)oyo     . : a q u eresufte claroel concepto
                                            deleguiribrio,
                                                        oguíte presentamosejemplos
zsiór    :. posesexageradas,    perolosmísmos  reglassonvólidosporotodoslqsLcciones
Caer                                   enlo vidocotidiona.
                                  VESÍIMENTA
Loropoes'simplem
               ente,unl seriedetrozosde telao cuerocosídos
 humono                                                 de formatolqueseomoldon
                                                                              ol cuerpo
       *'i:::;;:,,.;                         e-*l{iñl oevest¡rpuede    reftejaren      ro
                     ::!:::,?,:n^f:::l:r:il.
           personolidod dequien roporro,como podrdr opf..iá,.ñl;r'riñ^i;*ffiffi] sranmedido
       l¡
I
I
J
iril
b
            @
                                 A U OENA
                             MANOS
Ahorovomoso ponerenprócticotodolooprendido hostoel momentoreolizondoposoo posounocomposicíón
                                   convoriosp¿rsonoJes.
 Antesde empezarprocurotenerunoideoclorodelaesceno   guevoso dibujor,cuóntospersonojes
                                                                                     vono
                                                         entu óreadetrobojo.
                       en ellay cómovono estordistribuidos
              porticipor
       todosestosposos
 Reolizo              controzosmuytenuesporogu¿puedos    borrorlos                     de
                                                                  confocilidodol momenfo
                                     terminortu dibujo.
sy
                                                                     termjnomos
                                                  loslíneosdefinitivos,                 f irmoinos
                                                                               desombr¿or,
         . ; nolmente             y ropo,reposomos.
                         ¿l cobello
                   oñodimos
                              nu.sirobiUu¡Jy escribimoslofechode reolizoción'
                                                                            "m
                                                                              6rl'' *
                                                                               {obw¿*Wt}b
                                                        mediont¿                podrós,
                                                                          contínuo
                                                                 ropróctico            pocoo poco'
         _:mohemos       muchos
                  repetido     vecesaro rorgodeesreribro,
rllos,                                                                                  tu propio
                                                 r"ruitá¿liinor,ortilmpoquevosd¿sorrollondo
          .t¿sortondo        poroir directl'm"e^i..r
                         posos
                   orgunos
                                             estilodedibujo.
versos
t:,
                                   A SEOUIR
                             CAMINOS
                       DIVERSOS
                              bósicos
                   losconceptos
      Unavezconocidos                 deldibujo,puedes oplicoréstosenel compoguemósIe agrade,
                  comopuedeser lo coricoturo,         fcn*osíoheróicoo el mongo.
                                            el cómic,lo
       A continuoción
                   vomos           encodounode esasóreasporoqueconozcos
                       o odentrornos                                 suscorocterísticos.
                                  CARICATURAS
                          }IACIENDO
      :dturo(delitoliono                                                     y grocioso
                                 ,quesignifico recargr)esunof ormodistorsionodo
                        "Coricore"                                                       de
     ,¿ntorloreolidod.Seguromente  tuvosusinicios               que
                                                 enel posotiempo tonto  nosgusto de hocer bromos
      .nosde losdemós.  Yoporel oñodeI700se hocíon  coricoturosÉ      ,_-.   Y l. i,ui.
      lonorcos,nobles y personojes       delaépoca
                                  públicos                     "i            ,..''    ,)
                                                                      D          S.
                                                                                                     ,'.fi
                                                                                                _            ;
                                                                                                       ' $ - - \
      .. francesa-|79O    H o n o r éD o u m i e r - 1 8 3 3
                                                                    ffi$.e,:i
                                                               W i l h e l m B u s c h - 1 8 ó 5 M o x f i e l d P a r r i s h - 7 9 2 4 Coricoturo ingleso-1941
 I                                            Try1.o
a ."í¡)                                           ,..:'rtif
                                             1,.:-S
                         ,w0
                         Chic
Serg¡oArogon¿s
., Schulz
                                                                                       ichei|
                                                                               Mox Fl¿isc
                                                        WW{ruIT lW                          lxl
                                                                                                                   M_01!,o'"'n'ffi')^)
                                                                #/                                                 ^\/=-
          L
                                            l"
                                *,,,e,.n'!f"'É
          #@#.tí
       ffqS,,                                *t
                                                                  i \-J
                                                                 N.--1
                                                                : lY'"
                                                               .I":-lY'
                                                                 ;-:*   (\¡!".5
                                                                        C F-^:
                                                                         -lñ
                                                                        niut
                                                                                   ----r-*
                                                                                       f-. \,
                                                                                              \-",
.--U\_."J'
                CAPI,CATURA5
                          DE PER5ONA5REALE5
Porocoricoturizor
               o unopersono,
                           bósicomentehay
                                        quedescubrir susrosgosesenciales,lo
                                                                        esencial
                                                                              e:
                          quehace
                    oquello      diferenteo unser humono
                                                       deotro.
                                              Mechón
Frenleinclinodo
                                                -.    Ce¡ospoblodos,
                                                                   muyorgueodos
                                         //                   Y sePorodos
                                                                        entre sí
                                         i
                                                                           Ojoscoídos
                              "t         1
                             "d,&^*                                     Norizgronde
                                                                          y oguileña
                                                      \   Expresiónsonrienle
                                    \
                                   -f\
                                          \    Borbilloprominenle
                                                                                                                     I
                                                                                                                    .,,
                                                                                                                    -"
                                                                                                                f
                                                                                                                -
                                                               i
                                                                   :r
                                                                                        i::lt .l.'r;*-"
                         &                                l*t'@r&
        *.-.*{l
           qryl                                                              &r
                                                                               i
                                                                                        -$w
$ l
           .,
                  ,11
                :t.
                   ,,.
                                                                                                                     {
                                                                                                                  "-
                                                                                               -'li*t''
                                                                                                                : l
                                                                                                                     I
                                                                                                                     :
  Pienso
       enolgúnomígo
                  o poriente
                           y froto de recordar
                                             cuóles
                                                  sonsuscaroct¿rísf
                                                                 icosespecíoles
                                                                             y
Despuás
    muástrolo
          ootras
               p¿rsonos                           pídet¿s
                    or"'iL'llrffTf"T:llo i¿.ntiricon.  sugerencíos
                                              lo coricotur
                                                                 qL¿
                                                              poro
                                                         a quede
                                                               mejor.
                                                                                                                     I
                                                                                                                     I
                            deunopersono
                    ¿sencioles
      :croct¿rísticos                     nose limiton                     hoyotroscorocterísticos
                                                       ol rostroo ol cuerpo;
      - Tes,comosusmu¿cos,suf ormode moverse o decomportarse   endeterminodo  situoción;      puede
                                                                                        tombián
       ': rmorpartedesucoricoturo
                                sumonero de vestir, el ombiente quelo rodeqo suf ipodetrobojo.
      .: coricotur
                o debesergrociosoy sencillo,
                                          evitosoturorlo  condetoll¿s quedistroigonol espectodor.
       - S MONSIVAIS
                         w "X.,,{i
                         {
                         g-'
      .:.-:njo
                         , K rt'qu*ü:
                             {
                       .i,:3 'J
                       '{.,*     ,trI
                       '.:
                                                                              FIDEL CA5TRO
                                                                              por El Fisgón
-ff'
3*
                                                                                  Kr
                                                                                   WM
,
                                                                                               F I D E LV E L A Z Q U E]Z'
                                                                                               por Josá Hernóndez
¡ l
                                           \ , ;
                                            \ L
                 ALBERT
                      EINsTEIN                 \1
                        por Rictus
                                        TON6OLELE
                                        orchivode Lo Jornodo
                                                 I. AAADERO
                                         FRANCISCO
                                                Mooú -:
Gorcía Cabral
RofoelLillo
LAs CALAVERA5
/ d \
                   ? \
                       ?
                                                      R¿vist_o
                                                             Lo 5ótiro
                                                                                                E
                                                                                                 g
                                                                                                 o
                                               ,it]                                             c
                                                                                                 N
                                                                                                =
                                                                                                 -
                                                                                                (D
                                                                                                 o
                                                                                                F)
                                                                                           imporfonte
                                                                          Esto¿sunotradición         an
$
                                                                          México,      ¿n
                                                                                consiste             en
                                                                                          coricoturizar
                                                                         formodecoloco       personolidod
                                                                                      o 0lguno
                                                                                      versos
                                                                              dedicqrl¿     sotíricos.
                           RevistoMulticolor
                                                   DE CARICATURA
                                          PERSONAJE5
                                    CREANDO
    Vomos arealizorunejerciciomuysencillo:
    Dibujopuntos,
                guionesy polomosogrupodosdecuotroencuotroy ordenodos
                                                                  de lo siguienle
                                                                               formo:
                                             *       *                   &s*        "*
                                                                                               brte      &'*'
                                                 *
           codoconjunto
    Encierro                                verósque,deestoformotonsencíllo,
                                     u óvolos;
                      dentrodecírculos                                        creodot'c¡
                                                                          hemos
    rostrosencoricoru$*                                                                  -t'
                                                                   1""
                                                              l { t * , w                        ,"          \
                                                              I                .s                         ¡"1$
                                                              .,{
                                            \t-.1-1
                                                              1'ri
                                                               i
                                                                           *w
                                                                                                 *'-.1&'¡'¡" $
                                  olozorpuntos,
                          combinondo
         Repiteel ejercicio                        polomos,
                                             guíones,    círculos      hozlocontrozossu¿ltcs
                                                                y óvolos;
    // r ur \
    lI             q
                   ,                .
                                        l
                  **"*;'
     \
         \"....               ri'
                           ...
              notorque,ounqu¿
         Podrós               ¿stónhechosdeformomuysimple,                            diferente
                                                            codorostrotieneunoexpresión
               notorsi estos"personojes"
         Sepuede                                                    o preocupodos.
                                                     tristes,enojodos
                                       estdncontentos,                          Anolizolorelació'
                    entreel ocomodo                                       que
                                   y formode lostrozosconel estodod¿ónimo refleja.
t\
                                                                     arg
                                                              '-'-l
                                                                ,rd
                                                                     *
              Unobuena
                     coricoturo              estóhechocontrozoscomplicodos
                              nonecesoriom¿nte                                            es
                                                                                  importonte
                                                                       ,lo realmente
                                 loformoen quetu personoje
                                                        expresasusemociones.
                                                                   fral
                                                                   \_::_-/
I
     v-
          I
                                                   '                              '5,
                                                .i ¡
                                                                              !''
                                                                              ;
                                                                              ,i1.
                                                                                  !,,.
                                                                                             \=*Jr
                                                                                                         I
                                                                                                                                      {- /5
                                                                                                                                      ' q-
                                                                                                                                      1,
                                                                                                                                                           { Q;
                                                                                                                                                           1:               ;/
                                               ,J"                                                  ,f                                 1!,.-
                                                                                                                                                               '¡i.a"""¡'
                                                                                       :,,    ,"'                                                                           ,rf,
l ¿
                            - i
                                  !
                                                               ¡
                            A r       t¿
                                      ,:               '               {
                                                                                                                                d*\
              :                                                T :                                                                                     \
                                                           {                                                                                               \
                                           t
                                                                                                                                                       I
)<
                         EN LA CAPTCATURA
               PROPORCIONES
Ya conocemos fosproporciones
                           delcuerpohumono                           queenel mundode lo
                                           enel mundoreal,ahoraveremos
coricoturoestosproporc¡ones
                          puedenser olterodosdrósticomente.
Porejemplo:
t{
                                                                                      )l
;cdemos
      hacerunogronvoriedod
                         decuerpos                    forrno¿nguehicimos
                                             d¿lo mismo
                                  d¿corÍcoturo                         losrostros;
                         controzosueltoformosgeométricas
        es decir,combinondo                           dediversos
                                                               tomofug.
                                                                          fl
1t
 i igeolguno          guehoyos
           deloscuerpos       dibujodo,
                                      cólcolo                  ofinondo
                                             enunohojodeolbonene     sustrozos
 . oñodiándole           (ropo,
                  detolles
            olgunos                            losveces
                                    etc.);cólcolo
                              cobello,                              hostoguelo
                                                       queseanecesorio
 j guroresultonte             ogrodo.
                seadetu completo
                       y utilízolocomoboseporopoderdibujorlodesdediversos
       trozosu"esqueleto"
)espués,                                                                       y Poses.
                                                                        ríngulos
                                                 @
                   EL PER5ONAJEEN ACCION
Paraggsaltar            de tus personojes
           la expresividod                      mósgrociosos
                                       y hocerlos           hoyqueexsgeror
                                                                         tombiénsts
  I '            movimientosy             ontedeterminodo
                              susreocciones             circunstoncio.
                                                        LAS fr'lANOs
                                                   Despuás           sonloportemós
                                                            delrostro,
                                               expresivoy llomotivo             poreso.
                                                                  d¿locoricoturo;
  L.   4r
                                                 y ol iguol
                                                         guelohocen         porogue
                                                                    losmimos,
                                               susmovimientos llomenmóslootenciónvorios
                                                personojas clósicos     guontes
                                                                 utilizon      bloncos.
              i ¡umoesseñolde      Loscorozones
                                    simbolizon lo líneopunteodo
                                                                                  gtrÑ.,Íj!i;ii,'.11
lI '                               enomoromignto
                                     vrl
                                               indicodóndeestó
                                                  Ttlr*
                                                                      ,&i         *
                                                                                      ^ 3^     signosilegibles
                                            r i7"-
                                                                                                Losestrellos
                                                                                                 sonsímbolos
                                                          sonidos
                                                 representon
                                                          enesle
                                                  melódicos,
ós                                                     unsilbido
                                                   coso,
)0r ¿5:
¡ qu€
                                                               dicequeseocobode
 vor::                                                                     id¿a
                                                               tenerunobu¿no
onccS
                                                         Eloctodeoserror
                                                                       un
                                                         troncoesunsímbolo
                                                         defuertesronquidos
         It
         t
                                                                   losconstituyen
                                                   de representoción
                                       Otrossímbolos
    ,/
    I                                    loslíneosdefuerzaylosfiguroscinéticos;
\                                      ombos                       el movimi¿nto.
                                             sonformosde representor
J                 -*dj¡¡€   i
o ss ó l :
ibilidc:
¡den                                               Líneasdéf
',Se
 c0m0s
'o de
                                Enlo figunocinético,únmismoelemento
                                  se dibujo¿nlosdistintosfosesde su
                                                         movimiento
                                     LA TIR A COMTCA
                                    gróficade unosituoción
                      es lo norroción
          Lotiro cómíco                                  grocioso;
                                                                estosituoción
                                                                            estónorrodomedionte
                                           cuodrosllomodosvíñetos.
       Loviñetoes lo unidod
                          norrotívo               losucesión
                                  de lotíro cómico;                          el posodeltiempoy
                                                            deviñetosdetermino
                                enunespocio  losdetollesimportontes
                                                                 delreloto.
                                  o dibujorplonees
                 queontesde empezor
      Esímportonle                                el GAG(Situociónhumorístíco):éstedebepoder*
             enpocos
       contodo              porgue
                     cuodros,    unotiro cómico porlo general
                                                            tien¿sólomente detreso cincovíñetas
            utilizorpocos
       Procuro          personojes
                                 y gueloselementos delfondoseonmuysencillos; cuondounpersonor¿
              o fondonocqmbiedeunoviñeto o otro,puedes         porofocilitarte
                                                       colcorlos             eltrobojo.
      Cuondo        o trozor len encu¿ntoqueodemós
             empieces                             deldibujo,enunotiro cómico
                                                                           existenotroselementú
      guesonlosglobos,
                     onomotopeyos  y        ploneo
                                     símbolos,   cononticipo
                                                           ciónel       gue
                                                                  espocio         codounode¿
                                                                           ocuportí
               deltrszode lospersonojes
          Ademós                                                                        loslí
                                     y el f ondo,nosete olvideincluir,dondeseonnecesarios,
                     defuerzoy lossímbolos                 (enestecosolosestrellos)
                                           de representación
t\;
                                              ONOMATOPEYAs
                        LasonomotoPeyosson|oformoescritoderepresentore|sonido.                   sea
                                                                                         mósgronde
                         sonidos opogodos          tiptg*ff"
                                           se,utilizo        p
              : rcpresentor                                   ::::::J:""yu'.:'-,y::ntros
                                                              sonido mósestruendoso.
                            |. .^'[,'.i.p eyoésIorepresántoun
1*f {dÉ
cu(
                                        GLO}OS  DETEXTO
                                                us         enblonco
                                                  ut?t,po:i:        donde         lostextos'
                                                                         se escriben
                       d¿   portes:
                          dos      el CUERP-Oqiu                                   quediioel
           ,:cbos¿compon¿                           d¿rgtoai,               personoje
                                                                J¿c¡r,s¿ñoro.or
                                       to
                                  indico
                    eser opóndiceque
            )ELTA,que                     pÁJJ"ncio
                                                      íer de"idiferenles
                                   itouo,iuiárto pueden
                      .on""nior¡o.'io,
                                                                       ¿stilos:
                                0..9":*l:l*L"::1'^"
                              ros                                                    tnt':ff.h:".il?i3J|j"1;l?'iil:
              con
           -:co    continuo con
                ríneo
                                                                                                   d¿círculos
            :noconlíneos
                       Punteodos                                 - formodenubey conel deltoenformo
                                                                 En
           - : o l i z oo l g od i c h oe ns e c r e l o                                  sóloment¿ pienso'
                                                                   tignifi.o queel conlenido     se
(                                                                                     I
     \
     i      ".WWN,
            3UfN
                                                                                      I
                                                                                      ,{
i
I
                                                                                      ,{
 I
I
f-
1
     ) .
-
                                                 totolm¿nte
                                     lotiro cómico               contodossuselementos
                                                         terminodo'
                y porúltimo,
                           oquít¿nemos
                                DIEUJANDO
                                        COMICS
Losprimeros cómics surgíeroncomotiroscómicosenlosperiódicos estodounídenses          o f ínot¿::r
                                                                            y europeos
               sigloXIX; en esasépocastodoslospersonojes erancoricoturos grociosos.
   Fuehosto1929cuando   aparecieron
                                 losprimerospersonojes de trazoreolistoy contemóticosorient:::::
o laoventuro
           y lof icción,
                       loscuoles
                               prontosecolocoron enlo preferencradelpúblico, especiolment¿los. ¿*il
             misteriosos conpoderesespeciales
                                            y colorídos
                                                      disfrocesllomodos  superhéroes.
   Enestospóginos
                podrós
                     ver loformoen quehovoriodoel estilodedibujoro olgunos          - '*:
                                                                         de loshéroes
                     fomosos  delcómicensussietedécados  dehistorio:
                                                                     sUPERMAN
                                                                    qeodo en 1938
                                                            por Jerry Siegely Joe Shuster
                            JhonByrne- 1986
                                                                                                      I
                                                                                                      , I
Jo¿Shuster- 1939
                                                                              BAT,IAN
                                                                       creadoen1939porB::
                                                                             ú.
                                                                          WONDER   WOMAN
                                                                            cr¿odo ent94L
                                                                          porWilliomMoulton
                                                                                              k4,
                                                                                        G{
                                                                          JimLee- 2004f,¡[.s,{,
                                                                                                  .'*.
                                                                                                  l'1,t'
                                                                                                  .'iA
                                                                                                  "*       ul
a?
n                        -
                                                                SPIDERMAN
               "rhonRomito 1985
t                                                    creodoen7963por StonLeey SfeveDitko
         ,t
        t'!
>"
                          St¿veDitko- 1964
                                                                           {rrlfd i T\                          ;.   (*
                                                                l r.¿,     , i r l M o r kB r o o k ,
                                                                 .\                                .t*t
                                                                 s
                                                                 +
             HULK
              en!962Por
         :reodo
              y JockKirbY
        :lanLee
                                   JockKirby
                                                      Mik¿De,
                                                         200
                                                                t.[.]
                                                                      i
                                                                                                ,*.&a'
                                     1962                           ,)
                                               I
              it                               f,'
$
E
[¡t
              'id
I
\,s
[r\
F . \
7").=
                                  Tim Sole
                                    2000 ,
/i.
                                   ANATONiE DELOs 5UPERHÉROE5
        .     l
                                                   superhumono;
                                                              yo hemosvistogueer I
        \ I ¡; .                                   humono promediosusproporcionessc¡
                          .l
        A         :[.v* ¿l                         de71/2 cabezas:peroel SUPERháe,"
                            tf
        W\ l!;            tr,l
                             a
                                                  comosunombre lo indico,debzsern&
                               V                      imponente,retodor,conmúscu,ot
                                                                       rmpr¿stonon"e¡
                          fr
                      fl i
                      ttl                          Tienequedestqcortontoporsufí
                      11 \                         otlétícocomoporsuelevodo ¿stot
                                                    osíquelo horemosde 9 o 10cobe
                                                                                de olt
                                                   Puedesver cloromente
                                                                      los diferen-
                                                  entre unhéroede cómícy unoperscñr
                                                    Ademós
                                                         de el men'rón      yc
                                                                     cuodrodo
                                                   piernos
                                                         móslorgos,
                                                                 tienelos
                                                    mósonchos,lo
                                                              coderomósestrechc
                                                                y piesmós
                                                             monos
Yoh¿mos
      trozodoo u.npersonojede proporciones
                                        superheróicos,
                                                    ohorohoygueponerloenacción,
         y porodibujorcrímics,
                            ¿stooccióndebeserde undinomísmo
                                                          exogerodo.
,;:,',/ /7-
                                                                           A
                                                                                /t
                                                                            ,\
                                                                           } \ \
                                                                           í\l
                                                                     t4-
                                                                   r4q\"t
                                                                                  t.'\
                                                                   'l (Ér - ' * \ q
                                                               ,V{\\
                                                                  \
            Losuperheroína  es descendientedirecto               ,
                                                               '- - :    t
                                                                          '
                                                                                 t '
                                                                                 !a- : , t ''- - . /
                                                                                                    '
                                                                                                        ¡
            de losvolkiriosy losomozonss: ser
                                         debe                  .             t
                                                                                 '
                                                                                             \
                                                                                                 (
                                                                                                            l
                                                                                                                1
                                         superh
                      gues¿onsusoccion¿s,lo
         Pormuyenérgicas                           típiconuncodebedeiarde versesexi:
                                              eroíno
./                                                            delcuerpo
                                                   losinuosidod        f emenino
                                          conservondo
                        porologrordinomismo
            unbuenáonsejo
     I
/ / l
                                       \..{                   ;;--">-/
                                                      7r'-
U n o d e l o s c o ro cte re smó sp o p u lor asenloscómics
                                                   eselfor tachón;
                                                                ololor godetodosestosoños l os di bu.':- ':
  honidoexagerondo       cadavez móslo musculoturo deestosparsonojes
                                                                   hostollegoro extnemos
                                                                                       enloscuo¿:
          d¿existirel personoje   ¿nls vídoreol,eslaría
                                                      imposibilitodo
                                                                  de realizor
                                                                            cuolquier
                                                                                    movimiento.
Sinemborgoenloscómicstodo¿sposible,
                                  asíquesiántetelibrede realizaro tus personojes         :
                                                                              ton musculcs:
 comoguieros,peroténsiemprepresenteque
                                     el setelo porologrorástoeficazmente  NO ESINVENTAI
      inexislente.s
músculos         llenondo
                        o tu parsonoje
                                    debolosportodosportes,sinoEXAGERAR                r¿:
                                                                           lomusculoturo
                                                                  -X-r*
                                                                      ,r
        .r,,
         *-tt
                   (                   r^\                        -.s=                     r>'
                /t\
                                                                     r i \
                                       \               ,( f'q        .-\*        f          i
                                           It"
                                           /.
                                                 ---
                                                       K*            .iu,
                                                                       \     (
                                                                                           ,"\
                                                                                             \
                                                                                            l\''
                                                                                                   )
)r\r' \*\ |
                   \
                                  I                                                  .-,]/l'
                                                                                     Tv
\ 'l
                              I
                          I
                          \
                                                Poroindicormósfuerzaqueintelígencio,
                                                 lo cabeza
                                                         esmóspequeña    enproporción
                                                ol oumentode lo musculoturo y el tomoño
                                                                          de lospuños.
                                                 Losojostombién  dismínuyen  sutomoño
                                                      proporcionolmente conrespecto o
                                                                    lo bocoy el mentón.
                                                        Losvenos y lostendones   seven
                                                        demosiodo soltodos poroindícor
                                                          músculos  enmóximo   tensión.
)                                                M
    !n unser humono  reol,los
    'obilloscosinose engrosan
    :or mósquelo musculoturo
    :um¿nte, sinemborgo,  poro
    :ueunofígurotonímponente
    ro de ímprasión de inestobilidod,
     ostobillosdeben dibujorse
\   nósgruesos  y lospiastombián
    iebenser mucho   mósgrondes de lo normol.
                                                                      W
  Parallegar
           o serunbuendibujonte
                              decómics,odemósdedominor
   dinómicos,                                          roonotomío superheróico
                                                                             y lospcsrs
             esdevítolrmporioncio
                              guedomiáer
                                       ;i ;rü;;
     de éstaformoel mundo                          IoDgs  lostipos deonotomíoy poses
                         imoginorio
                                gueplosmes iiá-pil¿s"ró  mós.ri[iu"íorolos lectores
Miroporejemploéstovíñeto;todoslospersonoj es gueoguí  oporecen estóndibujodos
                                                                            de fomismofc-c
    todossonotláticosy perfectos:y áe estai..niot,
                                                   |,"Áino¡e principol
                                                                    se pierdeenlo mulfituc
Encombio
      miroestootroviñetodondese represenLo
                                         o lo gentetor
                                                    y comoes:deesto
                                                                  formotu super-
              héroedestocoy se puededístinguir
                                             ántr"fomucheJum
                                                           b;;.-
                                      h¿roíno              porunooctitudmósdinómico
                                              debend¿stocorse                      que
4demósdeunfísicosobr¿soliente,tuhéroeo
                              lo ciela genlequelosrodeo'
          olgunos
Aquítenemo.s            dond¿
                 ejemplos    un persoñoj    oúnsin            r¿soltoentrelagenrecomún'
                                                 disfrozespecial,
                                         ",
                                                   Anteriormente
                                                              todoslossuperhároes
                                                                                solíonutilizor
                                                 truzosporencimo          pe?oenlooctuolídod
                                                                d¿losmollos,
                                                                        esoyo noestáde modo.
5i guieres
         guetu personoje
                       s¿o unser misterioso
queocostumbro                    puede
              rondorenlo oscuridod,
usorroponeg?oyunocopoo  gobordinoporo
ocultorse
        mósfócilmenteenlossombros.,
5i te gustoquetu héroetengoun
enfoque mósreolisto,puedes
vestirloconropoy occesorios
comun¿s             pe?o
        y corrientes,
combinóndolosdetol formo
guenopierdosuoire heróico
                                           ,"1//
                                               porreglageneral
                               Lossuperheroínos,
                                                    y sinimpor-
                               sonmuyexhíbicionistos,
                                              o lospeligros
                                 torlesel climo           o los
                                 quesedebonenfrentar, lesgusto
                                   usoruniformes          poro
                                                  dim¡nutos
                                     lucírsubientorneodo
                                                       cuerpo.
Yf /i
                                                  IJ,
                                                 *l
4lgunoselementos                                 \,
: losquese les puede
socormuchojugovisuol-
nentesonlosoccesorios                            ^
                  que
Je olto tecnologío,                                  . 'I
 nclusive puedeneston
 nsertodosdentro del    Unrecursomuyutilizodo
-uerpodel personoje     porocreorpersonojes, es
                        idenfifícorlos
                                     cononi-
                        moles guereflejen
                                      o
                        f uerza,fierezo
                        olgunohobilidodespeciol.
                                               Enestecosodebe
                        estudiorse          y corocterísticqs
                                   loonotomío              de
                        eseonimqlpororeflejorlosenel superhéroe.
                                     ENCUADRE5
  Enelcómic
        ' deta
            '':T:,::;H                                        indicor
                                                                   ros
                                                                     romos
                                                                        vrcs
                      ll,i^li',,,tí;,ÍJ|il;:i,:ffiffiT
                                                    !""^i,Íio!;,ro
                       PLANO
                           6ENERAL
       Dounoideototol delescenario
                  , . /
                     /' -/
                                                                  -fLANO MEDIOCONJUNTO
                                          ,      i
                                                        ¡-
                                                !l
                                                             Lofiguroaparece
                                                                           de
                                                              a'
                                                             _t
                                                                                  4
                                     CLO5E   UP
                                5ólooporece la cabezo                           ;f€
                                y partedeloshombros
                                                              816CLOSE  UP
                                                        Aborcoúnicamenteunpegueño
                                                          detalledetodolo fiquro
     PLANO MEDIO
Aborco
     desde
         lorodillohostolo
    cabeza
         delofiquro
                                                                                         C
                                               detomo,losprincipoles
                                    o losóngulos
                             Encuonto                             son:
               ANoULO
                    NORMAL                                    ANGULO
                                                                   INCLINADO
                 esIáno nuestronivelvisuol;
      Lospersonojes                                       expresor
                                                      Puede                       críticos
                                                                       o situociones
                                                                dinomismo
                   do unoideode fomilioridod.
Siguieres.
        hocermósfócilesteprocedimíento,en lugordeutilizorlópízpuedeshocertustrozosmuysuover¿"
 conunlópizdecolorozulcloroo verdeoguo,osíte evitosel tenerqueborrorlosunovezqueeslénentintoc::
                       porque estoscoloresnos¿regístron  ¿nlofotomecónica.
Poro¿ntintor,los       índispensobles
               moteríoles            sonpincal,
                                              tintochinonegrsycortulino
                                                                      opolinoo bristol.Poroct,:-
omplios
      zonasde negro,mezclao portesiguolas
                                        lotinto chinoconpínturogouache
                                                                     negra,tombiéndebestenz-
                  monogouoche bloncoporocubrirpequeños  erwes entu entintodo.
          Después,
                coneldorsode lo monopegadool popeldeslizo
                                                        todotu brazosobrelosuperficie
                 y trazaunolíneorectooplicondolo mismopresión
                                                            entodoel trazo.
             Ahorotnozomóslineosrectos,pero
                                          estavezvoríolo presióndelpincel
                                                                       sobreel papel
                      porohocersegmenlosdelalíneam<ís
                                                    gruesos o mósdelgodos.
          Estilogrofo                                         PincelWindsorondNewton
05        Artline0.4                                                      S e r i e 7# 1 6
te
tr
           P l u mi l l7o8 8
           puntoovol
                                                                                Modero,
                                                                      esponjoy corcector
     Aquíten.emos
                olgunos
                      ejemplos
                             de ¿ntintodolibre:poroentintorpuedesexperimentorconlosmósdivensos
              lo importonte
     moteriol¿s,         es quete si¿ntossotisfechoconlosresuhodosy quevoyoscreondounestilocon
                                  el quete sientosseguroy cómodo.
                 uno    pioneros
                   deestos        rezuka,h.,
                             esozomu    ff;if,tfffi.Tffl*:ü14:r1f ;JÍ'',-
               "Tetsuwan
                       Atom"                             nojessientonlosbosesporoéstocorriente.
             OsomuTezuko
                                                                                             " Berusoiyu
                                                                                                No Boro"
                                                                                            Riyokofkedo
                                                                                                 A
                                                                                                -4r
                                                                                 */'              i.q-...
                                                                                 " W i l dR o c k " i,    r
                                                          "5ob¿rMorionett¿"
                                                            SotoruAkohori
                                                                                                               :l
                                                                                                          "-
                                                                                                         {,;e
                                                                                                         &&&,,'
                                                       ANATOTTAIA
          Loprimeroquenotomosesgueel mongo         loonotomío.
                                          simplifico          Logronmoyoríodedibujontesjoponeses,
                                                                                               oún
                                                                   y
                                      tiándeno trobojorlíneasdelgados
             dentrodesu¿stiloporiiculor,                             o      o
                                                                       veces,        los
                                                                              eliminor  músculos.
                                      (        \
                                      fi       r
                                           1       1
                                           I
                                                           --w*
                                                                    ¡r--n
                                                                    t   t   l
                                                                    i'.,
!'
i4 t
                                                                    i t
,.
I
/
f                                                     o "CHIBI"
                                           SUPER-DEFORMED
á                                Esunestilomuytípicodelmongo,   queconsiste
c.;f
                                                     pegueñito
                                 en realizorunoversión         y        de
                                                                 odoroble
                                   lospersonojes.              "pegueñ0").
                                                 (Chibisignifico
                                     5u olturapuedeser de2a4 cabezos.
    ¡ -
                                LA CABEZA
Esteesuntípicorostroestílomongo;
                              notoróslosdiferencios
                                                  gueguordoconrespecto
                                                                    o unrostrorec
                                               1.-5eogronda
                                                          el cróneo
                                                                  y se reducela zonc
                                                 lo coro
                                                               El mentónseocorto
                                                                perolo proporción
                                                                  de losorejosse
                                                                montiene entrela
                                                                   cejoy lo noriz.
                                              5.- El cobello
                                                           coeenmechones
                                                                      muydefinidos.
                    Observo
                          cómosonlosproporciones
                                              delrostro:
                                                                                           t.
                                                                                           I
                                                                                           I
                                                                  oJos
                                     yoquedefineloexpresión
      Estoesunoportadevitolimportoncio,                              personoje.
                                                            de nu¿stro
Como
   codoMANGAKA (dibujontedemongo)trobojo       diferente,noexisteunestóndor
                                        demonero                           enloformo
              dedibujorojos,sin embargo,aquíte
                                           doremos ciertostips bósicos:
                          /,,ñr               \
                                                                      HoMBRE5
                                                  \.
                que
   Trozodoslíneos
   serónlospórpodos                                                   Trobojocejosonchos, @6
                                                                      pocosbrillosy nomor-
                          --*--*#                                     guespestoños fuerodel
                                                                             puesloshorós
                                                                      pórpodo,
                                                                      verofeminodos.
                          /f\--.                                      Trobojoel pórpodo supe-
   Añodeun                    tt            l
                                              l                               oncho
                                                                      rior m<ís    y el infe-
                                                                      rior delgodo.
                                L-/
                             -tiir:=rr¡J-
                                                                      Enlosoncionosmorco
                                                                            inferioresporo
                                                                      plieges
   Colocobrillosenel                                                  denotorlo edod
   írisdeformoestro-
   tágicodeocuerdo  o
   loposiciónda lo
   fuentede luz.
   Engrosa lo porte
   superiordelpórpodo
                                                   '4                 MUJEREs
                                                                                                @
   Defin¿lospesfoños,                                  t,
                                                                -t'
   lo líneodelpórpodo                                       \ i
                                                            I         Trobojoloscejosmuy
   superior y lopupilo,                                               delgodos,ogrondo  los
                                                                      pestoños y oñodemos
                                                                      brillosenel iris.
                                                                                                ,^-
                                                                      Hazletombiánpestoños
                                                                      enel pórpodo
                                                                                 inferíor,
                                                                                                $@s   \-,
    Defineconlóoiz29
                          w
                          '*h*¿**
                                                                                                %t-
                                                                                                 z'P
                         ogrondes
   Porreglageneral,entremós
       el personoje
                                 el ojo
                          infontil.
                  severámós
                                                                                                      r0
                                                                                                      br
                                                                                                            Í
               CABELLO
  Dependiendodelmongoka,  el cobello sufriró
 voríociones,
           sinemborgo, lo moyoríalo   representa
 voluminoso
          y conbrillosortif icioles,
                                  comosi fuesen
 bloques
       de plóstico.
 Frecuenlementeseutilizonpeinodos
                               muyolboroto-
doso inverosímiles
                y setrobojonmechones
                                  delgodos
y cobellos
         sueltos.
                              -/'/
                                     u - I
                           //lri\     \
                                        Aquítienesvoriosejemplos.
                                     Obsérvalosy te doróscuentogua
                                     todosportendelmismo   método,
                                 lo guevoríoesel grosorde losmechon¿s.
    //l
   ,','
          ,,
                                             NARIZ Y BOCA
                                                 puesástosólos¿ repr.esenla
                           sobrelo norizdesoporece,
            todolo oprendido                                               demodomuy
  Enel mongo,
           Noexiste'uno       átnicoylosmongokos
                       división                 muyrarovezd¿fin¿n el         o losfosos
                                                                     cortílogo
  minimolisto.
                                 nosolesdemodoreolisto.
 $ 4
-Lobocotombián        puesroravezsemorcon
              essimple,                                          y el.lobio
                                               loslobiossuperiores
                                                                           f:'-.
                                                                          inferioropenos
                                                                                          Á A
                                                                                        se insinúo
                      lo bocoesmuyimportonte     pororeflejorlosemociónes delpersonoje,porlo que
             Enel mongo
  po.unorineo.
                exislánvorios             coricotur¿scosmuytípicosdeesleestilo.
                            "xpr"si^onds
    BOCA  MASCULINA
                                   *-¡,-\
                                                         .-F.-/
                                                                            Hozlograndeytrobojo
                             {:--*--)
                             v-             -/                             sóloloslíneasde lo boco
                                                      *_¿
                                  \----d
                                                                                y dellobioinferior.
                                            *-.rxsg
BOCAFEMENINA
                                                                                    5¿ trozoconlíneos  mossutiles
      D            -'-   ---.¿                                     f--.-           siguiendolo mismo
                                                                                   hazloPequeño   si
                                                                                                     formobósico.
                                                                                                     voso morcor-
       *;f,                                                                                     Y,
                                                                                                nolossombrees
                                                                                    le loslobios,              o
                                                                                         mono, sinoconmedio tono.
                       úPICA5
              EXPRE5IONEs
 Bocodegoto: L--J
 5e ocupoenpersonojes
 femeninosporodenotor
 ternuro
                                             Alegrío
        rl
         U
             Asombro
           coricoturesco
                                Enojo
                                           des¿nfododo
coricoturizodo
          (o)
   Embobodo                       Asombro
                                   o susto
                                 deformodo
                                                                  coѡuNro      DEL
                                                                         COMPLETO
   CUERPO
        MASCULINO                                                            Apenosy morcomos
                                                                                           a
                                                                            esternocleídomostoru
Elmongoliendeohocerpersonojes mosculinos
                                       muy
delgodos
      y delicodos           tontoquesi uno
                 defoccionesj
nopone
     cuidodo,llegon
                  o rayarenloondrógino,                                           Eld¿ltoides
                                                                                            s¿
                                                                              representadelgnc,
Losmúsculos
          sesimplificon
                     mucho,    incluso
                          olgunos                                              y conpocoslínecs
seomit¿n;
       míroestosejemplos:
                                 Lospectoroles
                                             s¿morcon
                                 suovemente
                                          y conpocos
                                                                                    Losserrútcs
                                 líneos.
                                                                                    desaparr.r.e'.
                          Elmúsculorecloserepresento
                          conlíneos
                                  sint¿tizods.
                                            nose
                          morconloscuodrosdelobdomen.
                                                                                    Nosemorcc
                                                                                  ningún
                                                                                       músculc
                                                        \ , ,                      delontebrozc
                       Vistodeespoldos
                                     el cuerpo
                              los
                      montiene mismos cónones:
                             - Complexión
                                       delgodo
                             - Hombros
                                     estrechos
                                                        BRAZOs
                          - Cinturoy coderolorgos
                            -Omisión de losmúscu-
                             los,siocosounporde     Porodíbujorlosbrozos
                             líneosporodefinirlos   sigueástosíndicociones:
                                 .     omóplotos.
                                                    - Disminuye
                                                              ¿loncho
                                                                    del
                      MANOS
                      MA                              deltoid¿s.
                    bujon
                     ujonsuovesPefomorcondo         - Morcosudivisión
                     'posporodr totor lo esenci<
                    arPos                                           con
                                                      oshurodo
                                                             suove.
                     mosculino.
                                                    - Alargalo zonode los
                                                      6ícepsy mórcolocon
                                                      líneos
                                                           suoves.
                                                    - 5¿ñolo
                                                           el codo.
                                     , di
                                                    - Nomorgues ningún
                                                                     mús-
                                                      culodelontebrozo
  Algunos     loshocen
        mongokos     rnóslorgosde lo normol
                                                                                             *-r
                                   LA5PIERNAs                        NOTA:
zl
                       Lomoyoríode losv¿ceslosPiernos
                                                                     Pocosmongosreolmenfe
                              estóncubiertos
                      mosculinos            porlo ropo,
                                                                     morconlo musculoturo
                      perolosvecesqueaparccen veremos
         {                                                           de lo formoen guelo
                                       losmúsculos
                      quede iguolmonero,           son
                                                                     hocenloscómics
         I                      minimizodos.                         norteomericonos,
                                                                     peroenfre estos
                                                    LOSPIE5
0s
en.                                            - Trobójolos
                                                          entres
                                                                     3',iif;.;p."n'iror{
                                                                     creodopor
                                                            talón,
                                                   secciones:        Akiro Toriyomo.
                                                          y punto.
                                                    empeine
                                             - Plóntolos
                                                      bien,nolos
c0
lt0
                                                   paresde puntos.
                                            - Hozlos
                                                   detomoñogron-
                                               deporoguenoluzcon
                                                      ofeminodos.
I                                                COMPLEXIONEs
     I                                                          Complexión esfilo FI6HTER.
                                                       Eneste"estilo       loshombres
                                                                    heróico"          son
                                                        decomplexión robusto,perosinquelo
              Adolescente                                        se morque
                                                       musculoturo        tontocomoenel
             típico.                                                       estiloomericono
\r\
                              Tipo
                            ro l l i zo .
                                                                                                   I
                                                                                                   1
                                                                                                   I
                                                                                              ,4
                                                   ComplexiónestiloYAOL                      [/r
                                                En estegéneroloshombr¿s son
                                               muydelgodos, detórox estrecho,
                                            extremidodeslorgosy rostrosondró9inos
                                                                                                        T-
     ANATOMIA
            FEMENINA
                                                                                     ' )
                                                                             i f I r
                                                                             \-"-'         \-.,1
                                                 BRAZOS
                                                      Y MANOS
                                                   loschicos"mongo"
                           olvídotede morcormusculos;            sonetéreas
                                                                          y delicodos
                                        Trozotres secciones:
                                                           húmero,
                                                                 codoy cúbito/rodio;
                                            Trobojolosconlín¿os    y contínuos.
                                                              suoves
                                                                                                        I
                           PIERNAS
                                 Y PIE5
   Lospiescosisiempresontrobojqdos        puesto,
                                 concolzodo     y lospocos
                                                         veces
                guelosvemosdescolzos
                                   noluc¿n
                                         detollodos.
i'",f
                     @
       RECURSOs
       apÁrrcos
El mongoposeerecursosmuyorgue-
típicosgue,si biense llegano utilizor                                         _ f (
enotros corrientes,esoguídonde                                                ".
                                                                              t        t       \
                                                                                                   1
tomonsumoyorfuerza:
                                                                                   1*                      r{
1.-Usodelíneas
             cináticos.
                                                                               ,
                                                                                   t       ,
                                                                                                       /
                                                                                                       \
2.-Usode pontollos                                                            )                    /
                 mecónicos.
                                                                              \        /
       yiñetosporpógino.
3.-Pocos
                                                             únenscrNÉTrcAs
4.- Diálogos
          verticoles.                              Observoesteejemplo,  notorósgueloslíneas
                                                  del lodoizquierdo
                                                                  le doncaróctery énfosiso lo
                            o izguierdo.
5.- Ordende lecturode derecha                       viñeto.Estoslíneossonfrícílesdehacer:
           el puntodefugodetuslíneos.
    Determino                                          Trozovorioslín¿os    gueposen
                                                                       tenues      por
                                                                    esepunto.
                                                                               Pocos
                                                                                   viñ¿tos;
                                                                            comoves,enesfe
                                                                           ejemplosólos¿ocu-
                                                                           poroncuotroviñ¿tos;
                                                                           éstoesporoogilizor
Líneas                                                                     el tiempode lecturo.
cinéticos
Onomoto-
Peyasen
joponés
                                                                           A cousodelesfilod¿
                                                                                   joponás,
                                                                           escrituro         los
                                                                           diólogossehacen   en
                                                                             sentídoverticol,
                                                                            sinemborgo  , nose
                                                                           modificonol occiden-
                                                                                tolizorse
Pontollosmecdnicos:
Quizóssonel rosgomóscorocterístico dalmongo; éstostromossonf inoshojosde puntosqueseodhieren
                 Hoydevoriostipos,perolosprincipol¿s
ol dibujooriginol.                                  sonlosoutoodh        quesetronsfier¿ndelí-
                                                                  eribles,
neondo sobrálo hojoel tomoñooproximodo  delóreaquellevarálotromo;secorto,se pegasobreel originol
y serecorto el sobionteconuno cuchillo
                                     Exocto,cuidondod¿nocortoral originol.         deástospon-
                                                                          Lovoriedod
tollosnosólooborcodiferentes tomoños depuntos, sinoquetombián hoyde efectosdeluz,potrones daco-
rotivos,fondosd¿coll¿s,líneas        ef
                            cinéIicas,  ectos         (nubes,
                                             climóticos      lluvio,
                                                                   copos        etc.
                                                                        denieve),
                            I LUSTR,AC
                                    I ON FANTAST
                                              I CA
      Desde  losf iempos mósontiguo s el serhumono               pictóricomente
                                                   ha representodo            elementosfantósticos,
    tolescomoloshombres     concornomento  de lospinturosrupestres,
                                                                  larepresentoción
                                                                                 d¿diosesy monstruos
           de losdiferentes  mitologíoso cuodroscomo"Eljordínde losd¿licios"
                                                                          d¿Hieronnimus Bosch.
     Peroeshostoprincipios   delsigloXX cuondo ¿l d¿sorrollo
                                                           deeficacessistemosdeimpresiónhocenposible
        loreproduc  ciónf ieldeunoilustroción              pormilesdepersonos.
                                             y suodguisición                  A portirde entonces
        lo ílustrociónfontósticoseconvirtió enunodelostemosmosrequeridos  porlo industrio
                                                                                        editoriol.
                                                           5i observosconcuidodolosdetolles
                                                                                          desu
                                                           vestimento,podrósconocermuchos dotos
                                                                            sobreeste personaje.
                                                      Porejemplo,             enlosprotecciones
                                                                 losobolloduros
                                                           m¿tólicosy suespodomellodoindicongue
                                                      esteguerrerohosobrevividoo muchosbotollos.
                                                          Al dibujorparsonojes defontosíoheróica
                                                         debesponerespecial  cudodoentodosestos
                                                         detolles,
                                                                 puesdabestenerencuentoqtJe,  o
                                                         diferencisdelcómic,oguínotíenesel opoyo
                                                           deunfexto axplicotivo;sólocu¿ntos con
                                                            el impoctovisuoldeunoilustrociónporo
                                                              queel especfodor ¿ntíendo
                                                                                      lo hísforio
                                                                 quelz estósnorrondo sinpolobras.
                &, Enestemundo        esvólidoqueexageres
                             fontóstico                   el tomoño  de losormoso losodornos
                M delvestuonioporohocertu ilusfroción
                                                    mósotroctivo; noimporto   queenlovidoreol
                                                              seoimposible  blondirunormoton
                                                               grandeo queusorcoscos  y ormo-
                                                                 durostonornom¿ntodos   te im-
                                                                  pediríonmoverte(yonodigo-
                                                                      mosentrorencombote).
                                                                          Loimportonle aquíes
                                                                                    visualque
                                                                           el impocto
                                                                            cousesenel público.
                                               peroesanoimpide
                                        medievol,                        incluirelementos
                                                              quetu puedos
                                        deotros,ópocas      comoporejemplo,
                                                    y lugores,             M¿soomárico.
                                  MUJEREs
        Losmujereshermosos siemprehonsidounelementovitolporolo ilustroción
                                                                         fontóstico.
                       como
           sólooporecíon
Al principio               victimos         esperondo
                                   indefensos        ser rescotodospor elvalientehéroe,pero
         pocoo pocoloscorocteresfemeninos                mósfuerzayprotogonismo.
                                         fueronodquíriendo
                                                       Nodieensuscoboles   morchoríoo lo
                                                botollousondo  unoormoduro quemontiene
                                                 desprotegidos  losportesmósvulnerobles
                                                       del cuerpo,perolos guerrercsdelo
                                                  ilustrociónfontósticool parecer
                                                                                sonton
                                                 vonidosas  queprefieren         lo vido
                                                                         arriesgar
                                                          contol de poderlucirsubellezo.
                                                    Estetipo de mujerasdebencontorcon
                                                      unfísicootléticoy foccionesrudas;
                                                undetolleimportonte  ensuvestimento  son
                                                    losbotosoltos,querefleionoutoridod.
':i1
                              y ojossoñodor¿s,
Deospactofrógil,formosdelicados               esfodomisela                           d¿cu¿nto
                                                          esel prototipode lo príncaso
                  porloguecuolguier
                                  cobolleroestoríodispuesto         lovido.
                                                          o orriesgor
 Susfinosodornos           y        ropoje
                  y sublonco voporoso      indiconqueestámós ocostumbrodo o lovidoenpolocios
                                 queo losoventurosPeligrosos.
                   Estetipodemujersolvoje,                         ho ejarcidounogronfoscinoción
                                          lo reinode loselvo,siempre
                    enei público
                               üetodos-los épocos.Porsupuesto  queenlovidareol, unomujerporbello
                           queseonoluciríoosídespuás  deposorunotemporodo   dentrode lojunglo,Pero
                                                   mujeres
                              inaxplicoblemente:,,,,1os   solvojesde lo ilustroción
                                                                                  fontósticosiempre
                                          tienáñtiempode moquillorse, depilorsey hocerseel pedicure.
%,
 { \
,¡L
                  k'
                 *\
                  $"{
                                                                     lesgustotenerolgunos
                                                         A losvillonos                   esclovos
                                                           comootroctivovisuold¿susguoridos.Estos
                                                         infortunodosmujeresse dibujon
                                                                                     con lo menor
                                                         contidod deropoposibley conoctitudsumiso.
                misterioso
      Lahechicero           y saducto         da privordesuvoluntod
                                    ro es capoz                     ol mósf uerlede losguerreros:
   porocreorunpersonoje asídebestenerespeciol cuidodool dibujorlosojos,quedebenrefleiarmuchopoder
                                        y copocidod
                                                  deseducción.
               utilizolosuñosmuy
    Generalmente                  lorgosy       exóticos
                                          odornos        ensuvestimenfo,que  escosisiempredetonos
                oscuros; lo pequeñodagadesucinturónindicoque,esunocrioturo   peligroso.
                queoñoden
         elementos
   Algunos                                       sonlostotuojesy lo pinturofociol,éstospueden
                           muchofuerzao unpersonoje
                              nosóloporhechiceros,
                 ser utilizodos                                personoje.
                                                sinoporcuolquier
F===
                                                        MAGO5Y HECHICERO5
                                               Porlo generol,
                                                           ¿stospersonojessondeedodovonzodo, puesse
                                                necesiton
                                                        muchos oñosde experiencíaporopoderdominorlos
                                                ortesmógícos. Cosisíempre    olgúninstrumento
                                                                        llevon               (bostón,
                                                      bóculo,                el cuolpueden
                                                            voro,etc.)medionte            desotorsus
                                                                                   misteriosos
                                                                                             ooderes.
                                                   El mogobuenoes unofiguroaparentemente
                                                       frógil debido
                                                                   o susmuchos  oñosy o su
                                                    exlremadelgodez: nosef ijo muchoensu
                                                                      porloquesuborboy
                                                        arreglopersonol
                                                         cobellotecen lorgos y descuidodos.
         Unelem¿nto'an    deb¿stenerespeciol
                    el:,Que                        d:ibujorh¿chiceros
                                          cu,i'dodorsl             y,mogo3
                                                                         es¿,nl'osmonos;
                                                                                      ástos
          deben
              serunpoco
                      mós    d1lonormol;r;il:i:*:l$ffi¿:udosos.
                        srondes                             Noseteolvide
                                                                       enfotizor
                                                                              los
úr*..
                                        DEA,lONIOs
   Representon lo moldodensuestodomóspuroy sonunode los peligros mósgronde s quedebenenfrenlar
  loshé'roes
           de leyenda:se les representa
                                     concuernos  y cosísieÁpríde.oto.'rojoperátúpuedes
                                                                                     Jiuu.¡o.ro,
                                        delcolorgueguieros.
Loscolmíllos
          ofilodos y el restode losdienteschuecos
                                                y sucios
                                                       tombién
inspiron
       repulsion
               y temor.
   Losojosmolignos,loscolmillosy losorejospuntíogudos
                                                   tombián  son
    corocterístico
                 distintivode otrosperionojessoirenoturalesde
           esenciamoligno, comoporejemplo  losvompiros.
    Estospor lo general
                     sonextremodomentedergodosy conunopiel
          muypólidoen dondese tronsporentoñ
                                          losvános.
                                    sEREsnÁorcos
      Losleyendos detodoel mundo estónpoblodos de relotosde seressemi-humonos y mógico
                                                                                    s quereciben
                           diferentesnombres según el lugardeorigendelreloto.
    AquíIe prasentomos
                     o losprincipales,
                                    conloscorocferísf icosmoscomunmente oceptodos decodaunodeellos;
       perocomosonentidod  es quepertenecenol mundo de lo fontosío,          puede
                                                                  suoporiencio    ser modificodo
                          deocuerdo ol gustodelortistoqu'alosplosmo ensuobro.
tr
#,,t,
                                                                              ELFOs
                                                                     Hobitontes de losbosgues
                                                                     escondinovio,sedividen
                                                                                              de
                                                                                           endos
                                                                     closes,
                                                                           losclorosy lososcuros.
:   *                                                                Midenalrededor  de 1.80y son
                                                                     esbeltosy deojos
                                                                     muygrondes.
        ,sl'
        HADAs
    Estoespecie  oborcounogronvoriedod  deformosy tomoños,       ,
    perogeneralmente  tienenunoestoturode entre90 y t20 cn.      ?
    poseenunogronbelleza,  olosde libálulo
                                         o moriposoy vistende
    verdeo rojo.
    Pueden vivirencomplejos sociedodas hobitondo unlugormágico
    llomodo"Elpoísde losHodos"  o bienvivirsolitorios
                                                    enlosbosgues;
    estoshodos  silvestres
                         suelenser móspequeños  (30cm.moso menos).
    Enloontigu¿dod  losHodoseronmóstemidos    queodmirodos, pu¿s
    solíon
         roborseo losniños.
                &
                t{
                                               6ENTEPEQUENA
                                               5onconocidoscomoduendes,gnomos, pixies,leprechouns
                                                                                                o
                                                                  y suestotuno
                                               Aluxes. Sonnorigon¿s          osciloentre15y 60 cm.
                                               Enproporcióno sucuerposucobezoes grande y suspiernos
                                               y brozosmuycortos.Tienen borboslorgos.
            oRcosy 60BLrNs
t     Crioturos
              molvodos,f easy sucios.
a
      Midenoproximodomente unmetro
h
'\
     deohuro,susdedossonlorgoscon
I    ofilodos
            uños,susojossonpegueños                               r.fllri:l'
     y porcinos
              y ensubocosedestocon                              .:t}il
                                                                lr!'
           susorondescolmillos.
     o6ROs
     Conocidos¿ndiversos portesdelmundo
                                      comotrolls,
     oniso chenoos,                     torpesy
                  sonseresmuycorpulentos,
     fuertes.Puedenmedirhosto3 metrosdeolto.
     Tienenlopielgrisy fomodedevororsereshumonos.
                                                          Puedes
                                                               bosortetombiénenlo formo
                                                           delesqueleto
                                                                      y recubrirloconuno
                                                             moroño
                                                                  de coblesenel lugarde
                                                                 losmúsculosimportontes.
            CYBOP.G
 su nombresignificoCYBernefic
OR6onism(orgonísmocibernético)
y es unser humono   conímplontes
          ortif icioles
                                                                                                 I
                ,          = =l                                  m r             r T ' : -
                                                    Algunos
                                                          robotssongigontescosvehículos
                                                                                      pilo-
                                                     teodosporunhumono;si piensosdibujorun
                                                         coloso
                                                              osínoolvidescolocorenunlugor
                                                                  visiblelo cobino
                                                                                 de mondo.
                                                                        ,,,,{',,,
&
 trr,/\
Nodebesperderdevistoquelosrobotssonmdguinos  y guetodoslosmóquínos
                                                                 se
         pararealizarolguno
construyen                funciónen específico,
                                             osíquepiensoquefunciones
debería
      cumplír
            tu roboty disáñolo
                             enbase o ello.
Y porúltimo,poroquetu ondroide
                             seveomósreolnoolvides
                                                 oñodirle
                                                        ef eclosde
suciedod,monchosdeóxidoy olgunos
                               obolloduros.
,=t-
                              I CASDEI L,USTRACI
                           TÉCN              ON
        Finolmente                                         de ilustroción
                vomosarealizarunbreverecorridoporlostácnicos            mósutilizodos.
Estqsson:
              - LÁPIcEs
                      DEcoLoREs
              - ACUARELA
              - órco
              . AEROoRAFO
       TRAN5FIRIENDO      AL SOPORTE
                   ELBOCETO        DEFINITIVO:
       Enmedio  d¿losdospopeles
       colocotu hojad¿colco
       conel lododelgnofito
       viendohocioobojoy
       reposo lostrozoscon
       unlópiz4H.
                                  uÁptcesDEcoLoREs
                                                                                                     ti
                                                                                                       i
                                                                                                             ffir
                                                                                                      rll'
                                                                                                             #
                                                                                                             fl
Porsu fócil monejoy bojo                                                                                     tr
 costoesIaIécnicoes ideol
 poraelque seenfrentaa                                                                                       $
                                                                                                             $,
susprimerosdesofíoscomo
        ilustrodor.                                                                                          W
                                                                                                             di
                                                                                                             ,fi
 Unode lossoportesm<ís                                                                                       t
 odecuodos poro utilizor
 ldpicesde coloreses el                                                                                      fl,
     popelmorguillo.
                                        ACUARELA
Estoesunotácnicodepinturodondeloscoloresdebens¿rdiluidos
                                                       conoguo, consiguiendolo intensidod
                                                                                        adecuodo
             detonoo bosedeoñodirmáso menos  oguool momento dedisolverel pigmenlo.
 Loprincipol
           cuolidod
                  de estatécnica
                               eslotronsporencio
                                               de loscolores,porloquehoyqueevitoroplicorcopos
                   espesosdepinturoy respetordesde
                                                 unprincipioloszonosdeluz.
    Loocuorelo             sobreunpopelblonco,
              deberealizorse                  gruesoy obsorbent¿ comoel Morquilloo ellngres:
         lospinturos
                   puedenodquirirse
                                  enpresenlociónde postillos,
                                                           tuboso lópicesocuorel¿obl¿s.
 Antesdezmpezar o pintorhoy
guetensorel papelporoqueno
seondule.
 Poroellohoyquesumergirlo
                       enuno
bondejo deoguomanteniándolo
                          en
posiciónhorizontol.
 Cuondoestébíenempopodosesoco
dá oguotomóndoloporunoesguino
y sedejo¿scurrir.
 5¿ colocoel papelmojodo
                       sobrelo
tobiode dibujoy estiróndolo
                         sepe-
gonlosbordesconcintoodhasivo y
 se refuerzaconchinchetos¿nlos
esquinos.
                                     Loacuor¿lo se frobojopor medio        poroobfenerunefectodegrododo
                                      de "Lcvodos"; éstosse apliccn             se realizaun lovodogroduol,
                                    pasondo el pincelbiencorgodode          dondeen lugorde oplicorpinturc,
                                    pinfurode un lodool otro delpopel    tros codoposodc se oplicomosoguo.
                                                                                        ,tü
                                                                                      jill
                                                                             tr,,,.,;M;,
, ii;l
't.
                             elaes convenienle
                                            empezar por lostonosclorosy pocoo pocoir
                                        losportesgueseonnecesorios.
                             oscureciendo
                                                   OLEO
 Lomoyorpartede losóbrosmoestrosdelarte universol    estónpintodosconóleo,yestoesosíporgueeslees
      el típode pinturoqueofrecemósposibilidodes  encuontoo colidoddetonos,intensidod
                                                                                    de colores
                                        y conservociónde lo obro.
 El óleosevende    entubosde pinturoyo preporodos,loscuolessepueden diluirconoguorrós.Se
                                                                                      puedepintor
            al óleocosisobrecuolguiersuperficie,desdemoderoy cortonhostolienzospreporodos.
          Aungue
               es untrobojomuylento,el oplicorvoriosveloduros
                                                            enriquece
                             notoblemenfe
                                        lo obro
     ='
                                                     AERó6RAFO
         Poroenmcscorillor
                         ¿ldibujo
                                oplicouno   Dapendiendodelopresióngueopliques Cucndo  termines conloprimero copo,
         copotenuedepegamento ensproyo un    enlopaloncodaloportesuperior
                                                                        del   r¿tirolomoscorillodelosiguienteórea
         ocetoto       y pégalo
                 delgodo      entu dibujo; aerógraf
                                                 o solemóso m¿nosoire;moviendo o trobojor;vu¿lve o cubrird área
        conunonovojo corfolozonoguequieros lopoloncohociootróso hocioodelonte pintodo y osisucesivoment¿
                                                                                                       hostoque
        pintorprimeroydespréndela
                                concuidodo    segradúo          depinturo.
                                                       locontidod              hayos pintodolototolidod
                                                                                                      deloobro.
r.'l-
                                                                  de luces
                                            , ef ectosde difuminodo
Poroterminor,realizoo monolibre,sinmoscorillos
                                         pequeños
              y pintoconpincelf inoolgunos         detolles.
                                                                           t ':'
                                                                        /7,,,
                                                                       \\t
                                                                                         ;-d,n ,'.f
                                                                                           -i1
                                                                                                  ll;'
                                                                                                                  ; i k
                                                                                                      i
                                                                                          i::,r).:f       t
                                                                                                              (
                                                                                                                  \
                                                                                                              ¡       l
                                                                                                              )t'
                                                                                                              ,(-
                                                            ,r,"ll,'
                                                .
                                                    d# i*
                                                    da¡nu
                                                                       ,sW..
                                                       - " 1i i k
                                     '*.],,fi
                                       é
                                                                                   tsBN 968-6489-57-6
              ,$'
                    '"" S . A . D E C . V .
                       ''"                                                         ilil||ilil
                                                                                           - :
              * *.^--,+
                          ,
&   l_t __-                                                                          "-li