[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
146 vistas1 página

Infografia Proceso Comercial

El documento habla sobre conceptos clave de marketing como el proceso comercial, la propuesta de valor, la segmentación de mercados, la fidelización de clientes y la venta. Explica herramientas para cada etapa como Canvas, curva de valor y Customer Journey Map. También menciona estrategias de neuromarketing para despertar interés en los consumidores.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
146 vistas1 página

Infografia Proceso Comercial

El documento habla sobre conceptos clave de marketing como el proceso comercial, la propuesta de valor, la segmentación de mercados, la fidelización de clientes y la venta. Explica herramientas para cada etapa como Canvas, curva de valor y Customer Journey Map. También menciona estrategias de neuromarketing para despertar interés en los consumidores.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

MBA Administración y Dirección Internacional de Empresas

Dirección de Marketing
“Proceso Comercial”
* Necesita ofrecer mas volumen
• Competir en segmentos del alto precio
Conjunto de consumidores con Es la expresión concreta del conjunto • Branding – mantener la imagen de la marca
cierto nivel de interés por la de beneficios que recibirán los clientes • Mercado indeferenciado
Identicar y agrupar conjuntos de clientes con las
oferta. Se analiza el entorno a los que se dirige como consecuencia • Las campañas de descuento afectan el margen
mismas necesidades y caracateristicas a traves
competitivo. de hacer negocio con quien la propone.
de variables para definir una propuesta de valor.

Herramientas Herramientas
• DAFO Identificar • Modelo de las 3V`s
• Modelo CANVAS Definir mercado Determinar la
segmentos de • Modelo CANVAS
• 5 Fuerzas de Porter potencial propuesta de valor • Curva de valor
• PESTEL clientes • Mapa de empatía
• Customer Journey Map

Herramientas
• Mapa de empatía
• Customer Journey Map • Innovación de productos
• Entender una experiencia para el cliente y
desarrollarla. (CJM, EM).
• Importancia del valor emocional
Crear una relación a largo plazo de Proceso personal o impersonal por el que el vendedor • Innovación en la experiencia (CX)
lealtad entre empresa – cliente a comprueba, activa y satisface las necesidades del • Vive de LTV (clientes que regresen a comprar)
través de propuestas de valor comprador para el mutuo y continuo beneficio de
diferenciadas. ambos. Se definen los canales de contacto y la fuerza
de ventas.
El neuromarketing estudia nuestras
Herramientas
• CX
actividades cerebrales, nuestros
ritmos cardiacos y de respiración, y


Programas de fidelización.
LTV
Fidelizar Venta Despertar interés otro tipo de respuestas emocionales
• Customer Journey Map para conocer nuestras preferencias
• Mapa de empatía
como consumidores y poder predecir
nuestros patrones de consumo.
Herramienta / Estrategia Estrategias • Utilizar herramientas para identificar los
• Business Intelligence • Emplazamiento del producto
• CRM • Neuronas espejo
atributos que los clientes valoran mas, respecto
• LTV • Publicidad subliminal a la competencia.
• Ritualización • Curva de valor
• Marcadores somáticos. • Canvas

Domestic Auto
Imagen que ocupa nuestra Parts Case
marca, producto, servicio o Valor agregado que las
empresa en la mente del empresas ofrecen a sus clientes
consumidor. Posicionamiento Post-venta y se enfoca en asegurar la
La marca es el principal activo satisfacción del cliente aún luego • Utilizar el Cuadro de Mando Integral como
para incrementar la de realizada la venta. herramienta de gestión para trasnformar la
reputación. vision y la estrategia en objetivos e indicadores
Ejemplos organizados en diferentes perspectivas
Fuentes que generan confianza financieras,cliente, procesos internos e
• Garantía
en la marca
• Relaciones personales
• Seguimiento de casos innovación.
• Reclamos Integrantes
• Medios publicos
• Solicitudes María José Sánchez Ouviña
• Publicidad
• Consultas
• Experiencia
• Atención por canal (web, red social, etc.) Luis Felipe Bravo Faz
Jesùs Garro Cerna

También podría gustarte