Estrategias adaptativas – Concepto
¿En qué consiste la estrategia de adaptación?
La estrategia de adaptación consiste en adecuar el producto o servicio a las distintas necesidades y
condiciones de cada mercado. Por ejemplo, existen diferencias legales en cada país en cuanto
producto, envase y embalaje que obligan a realizar adaptaciones para poder introducir y vender
productos. También hay que tener en cuenta que los consumidores no se comportan exactamente
igual en todos los mercados, aún cuando los medios de comunicación pareciera que los unificaran.
Igualmente, la diferencia en los usos del  producto, en el cómo y en el momento que se utilizan
favorece la adaptación.  Por último, la razón principal para escoger la estrategia de adaptación, es
porque las barreras culturales adquieren mayor importancia para la comercialización de los
productos.
Las diferencias en el idioma, en la estética, en las costumbres, creencias y valores, son factores
importantes que se deben considerar en la comercialización internacional y que fuerzan la
adaptación del producto al mercado.  De acuerdo con , Franklin Root y Jossey Bass,  para realizar
cambios en el producto, se debe primero responder a ciertas preguntas relacionadas con los
consumidores potenciales y usuarios, condiciones ambientales, regulaciones del gobierno,
competencia, y las contribuciones esperadas en ganancias de una determinada adaptación.  Algunas
de ellas son:
Con el mercado objetivo: ¿Quién compra el producto?, ¿Quién usa el producto?, ¿Cómo se usa el
producto?, ¿Dónde se compra el producto?, ¿Cómo se compra el producto?, ¿Por qué se compra el
producto?, ¿Cuándo se compra el producto?
Con el ambiente macro: Geografía, clima, economía, sociocultural, político/legal.
Con las regulaciones del gobierno: Tarifas, etiquetado, patentes/marcas, impuestos.
Con respecto a la competencia: Precio, rendimiento, protección de la patente y empaque.
Con el producto de la compañía: ¿Cuáles deben ser los atributos físicos? (tamaño, diseño,
materiales, peso, color, otro) ¿Cuál debe ser los atributos de su empaque? (protección, color, diseño,
nombre de marca, otro), ¿Cuáles deben ser los atributos de su servicio? (instrucciones de uso,
instalación, garantías, reparación/mantenimiento, repuestos, otros), ¿Cuál es la contribución
esperada de las ganancias por cada adaptación del producto?
También para elaborar una estratega viable se deben distinguir los siguientes aspectos:
• Consistencia: La estrategia no debe presentar metas inconsistentes entre sí.
• Consonancia: Debe representar una respuesta adaptativa al medio ambiente externo, así como a
los cambios relevantes que en él ocurren.
• Factibilidad: La estrategia no deberá agotar los recursos disponibles y tampoco generar problemas
irresolubles.
• Ventaja: La estrategia deberá facilitar la creación o la preservación de la superioridad.
Tomado de: https://www.icesi.edu.co/blogs/icecomex/2008/02/08/estrategia-de-adaptacion-y-de-
estandarizacion/
Estrategias adaptativas – Producto
La sombrilla no solamente cumple con las características básicas de un paraguas (poseer una
superficie cóncava desplegable de un material impermeable, sujeto a una estructura de varillas
dispuestas alrededor de un eje central terminado en un mango adecuado para llevarlo con una
mano), sino que también es un dispositivo que en el diseño de la “carpa” posee diferentes imágenes
representativas de lugares turísticos de Nariño que resultan muy atractivas.
Elementos adaptativos a los que el producto responde de forma idónea:
Con el mercado objetivo:
   o    La mayoría de las personas siente la necesidad de poseer una sombrilla debido al cambio
        diario y repentino del clima.
   o    El producto se usa en diferentes situaciones: en las playas, en terrazas, en piscinas, en el
        campo, en la calle, etc.
   o    Las personas en general usan sombrillas tanto en verano como en invierno.
Con el ambiente macro:
    o   El cambio climático incrementa la compra de sombrillas por parte de las personas.
Con respecto al producto y a la competencia:
    o   Tienen el precio justo y un diseño novedoso
    o   Pueden encontrarse en diferentes presentaciones
    o   Durabilidad
    o   Identificar y dar a conocer diferentes lugares turísticos en Nariño
    o   La producción del producto es amigable con el ambiente.