[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas6 páginas

Guía 9 de 5 Personajes y Sus Consecuencias en Las Acciones

Este documento presenta una guía de aprendizaje sobre personajes y sus consecuencias en las acciones para estudiantes de 5o básico. Incluye objetivos de aprendizaje, indicadores e instrucciones para actividades que analizan personajes y consecuencias en textos narrativos. Las actividades van desde nivel inicial hasta avanzado e involucran leer, interpretar, comparar, argumentar y crear un cuento propio.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas6 páginas

Guía 9 de 5 Personajes y Sus Consecuencias en Las Acciones

Este documento presenta una guía de aprendizaje sobre personajes y sus consecuencias en las acciones para estudiantes de 5o básico. Incluye objetivos de aprendizaje, indicadores e instrucciones para actividades que analizan personajes y consecuencias en textos narrativos. Las actividades van desde nivel inicial hasta avanzado e involucran leer, interpretar, comparar, argumentar y crear un cuento propio.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Lenguaje y Comunicación

5º básico
Profesora Carla Rojas R.
GUIA DE APRENDIZAJE
“PERSONAJES Y SUS CONSECUENCIAS EN LAS ACCIONES”
Nombre: ___________________________________Fecha: ________________

OA4
Analizar aspectos relevantes de narraciones leídas para profundizar su comprensión:
› interpretando el lenguaje FIgurado presente en el texto › expresando opiniones sobre las actitudes y acciones de los
personajes y fundamentándo las con ejemplos del texto ...
OA14
Escribir creativamente narraciones (relatos de experiencias personales, noticias, cuentos, etc.) que: › tengan una
estructura clara › utilicen conectores adecuados › incluyan descripciones y diálogo (si es pertinente) para desarrollar la
trama, los personajes y el ambiente

INDICADORES:
› Relacionan aspectos del texto con sus experiencias y conocimientos.

Expresan, oralmente o por escrito, una postura frente a la acción de un personaje y la fundamentan con ejemplos del
texto.

› Explican qué consecuencia tiene determinada acción para un personaje.

NIVEL INICIAL
LEE Y ESCUCHA ATENTAMENTE LAS EXPLICACIONES.

Los personajes son los seres ficticios, persona o animal, inventado por un autor, que
interviene en la acción de una obra literaria o de una película.

Cuando las características de los personajes no aparecen explícitas en el relato, es


relevante considerar las acciones que realizan, ya que nos pueden orientar para
conocer su personalidad, su carácter o su forma de ser.
¿CÓMO SE DETERMINAN LAS CONSECUENCIAS DE HECHOS Y ACCIONES DE
LOS PERSONAJES?

Toda narración tiene como elementos principales las acciones que realizan los
personajes y que producto de éstas surgen diferentes consecuencias. ¿Recuerdas algún
hecho que tú hayas realizado que tuvo alguna consecuencia? ¿Fue una consecuencia
negativa o positiva? ¿Te quedó un aprendizaje luego de ese hecho?
R: _____________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________

Los textos narrativos se organizan a partir de hechos o acciones realizadas por los
personajes. En los relatos, las acciones principales son aquellas que tienen un efecto o
consecuencia, es decir, conducen a un cambio de estado o a la reacción de otro
personaje.

ACTIVIDAD 1, OBSERVAR

¿Qué se te viene a la cabeza con las palabras CAUSA o CONSECUENCIA?

ACTIVIDAD 2, RECONOCER

Coloca el número correspondiente de la columna de causas en la columna de


consecuencias según corresponda la acción. Guíate por el primer ejercicio.
NIVEL INTERMEDIO
ACTIVIDAD 3, INTERPRETAR/RELACIONAR

Lee atentamente el siguiente fragmento de la novela Charlie y la fábrica de


chocolates, en cual el señor Wonka les muestra a los niños y sus familiares “el Recinto
del Chocolate”.

“El espacio en la fábrica de chocolates”

Responde las siguientes preguntas según lo planteado en el texto leído:

1. ¿Qué tiene de especial la fábrica de chocolates?


R: _______________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________

2. ¿Qué acción ocurrida en la fábrica de chocolates te llamó más la atención y por qué?
R: _______________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

3. ¿Qué acciones de la novela no podrían haber sucedido si la historia se hubiera desarrollado en


un espacio diferente? Justifica tu respuesta recurriendo a dos ejemplos concretos de la novela.
R: _______________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

4. ¿Por qué la fábrica de chocolates es un espacio fundamental en la historia relatada en la novela?


R: _______________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________
ACTIVIDAD 3, COMPARAR/EXPLICAR

Lee atentamente el capítulo “La fábrica del señor Willy Wonka” de la novela Charlie y
la fábrica de chocolate de Roald Dahl, escoge el personaje que más te haya llamado la
atención y realiza las siguientes actividades.

1. Describe física y psicológicamente al personaje que elegiste.

2.¿Qué actitudes o acciones realizadas por el personaje escogido te llamaron la


atención y por qué? Justifica tu respuesta con evidencias del texto.

3. Compara al personaje con alguna persona parecida a él y que tú conozcas. ¿En qué
aspectos son similares?

4. ¿Por qué escogiste a ese personaje? Fundamenta tu respuesta entregando dos


razones.

ACTIVIDAD 4
Explica en que se parece la vida de Charlie presentada en el relato, con la vida tuya,
¿Tienen algo en común? ¿Qué situaciones?

R: ___________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
¡ESCRIBO UN CUENTO!
NIVEL AVANZADO
ACTIVIDAD 5, ARGUMENTAR/CREAR

Planificación de mi escritura
Lee las siguientes situaciones y escoge una para planificar y escribir tu cuento donde
tú serás el protagonista. Anota tu elección y argumenta por qué la escogiste.

Escogí la opción _________ porque ________________________________________________________________


____________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________

Para que no olvides ningún detalle y todos podamos entender perfectamente qué pasó, completa esta
tabla que te ayudará a escribir tu CUENTO
ACTIVIDAD 6, REDACTAR

Ahora te invito a redactar tu cuento utilizando la información que completaste en el


cuadro anterior. Recuerda revisar tu ortografía, puntuación y la letra clara y ordenada.

TÍTULO: _____________________________________________

_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________

_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________

_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________

_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________

Cierre de las actividades

No olvides realizar Todas las actividades

También podría gustarte