[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
195 vistas3 páginas

Profetas

Jeremías fue un profeta hebreo que vivió entre los años 650 y 585 a.C. y es autor de libros sagrados como el Libro de Jeremías y los Reyes. Predijo importantes eventos como la destrucción de Jerusalén y el cautiverio en Babilonia. Fue perseguido por anticipar estos eventos y pedir la conversión del pueblo, pero sus profecías se cumplieron. También anticipó una nueva alianza entre Dios y el pueblo judío.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
195 vistas3 páginas

Profetas

Jeremías fue un profeta hebreo que vivió entre los años 650 y 585 a.C. y es autor de libros sagrados como el Libro de Jeremías y los Reyes. Predijo importantes eventos como la destrucción de Jerusalén y el cautiverio en Babilonia. Fue perseguido por anticipar estos eventos y pedir la conversión del pueblo, pero sus profecías se cumplieron. También anticipó una nueva alianza entre Dios y el pueblo judío.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Isaías.

Isaías fue uno de los profetas más relevantes de la historia cristiana y judía y un autor exquisito,
que supo demostrar sus dotes para narrar la historia que vivía y su amor por Dios a través de un
escrito que forma parte de la Biblia y que se conoce como Libro de Isaías.

Muchos le adjudican una parte de la escritura, la primera para ser más exactos, y se cree que otra
parte fue escrita por sus discípulos.

Además de su labor profética que lo erigió al nivel de príncipe de los profetas, se lo reconoce como
un gran político y estadista, que supo asesorar a reyes de su tiempo.

Profeta israelí de gran labor poético, político y asesor de los reyes y autor del Libro bíblico de Isaías

Como buen profeta anunció muchas cosas que luego sucederían como por ejemplo la venida, el
nacimiento, el sacrificio y la posterior glorificación de Jesús que generó la salvación y la vida eterna
para todos los cristianos que creyesen en ello.

Anuncia la venida de Jesús a la tierra para salvarnos

Por caso es que la religión cristiana lo elevó a un nivel muy importante de consideración y de
veneración.

Orígenes, profecías y vida

Nació durante el Reino de Judá, allá por el siglo VIII A.C. y su nombre significa salvación.

Fu hijo del profeta menor Amós.

Su vida se desarrolla en la ciudad de Jerusalén y tanto Israel y Judá fueron el objeto de sus
profecías.

Se cree que tenía una ascendencia real que lo vinculaba con el rey Uzías, que habría sido su primo.

Su principal prédica fue la santidad de Dios y que los israelitas debían seguir ese camino.

Se oponía especialmente a las alianzas que el Reino de Judá pudiese hacer con otros imperios del
exterior y les pedía encarecidamente a los israelíes que confiasen en Yahvé y en la alianza que
había con él.

Por caso, no escatimó en críticas a su propio pueblo cuando desoyeron sus palabras y ese
compromiso con Dios y decidieron acordar en algunos momentos alianzas con otros pueblos.

Influencia en el Reino de Judá

La evangelización llevada a cabo por este profeta se desarrolló en el Reino de Judá y su trabajo en
este sentido se hizo más intenso en tiempos de la crisis que generó la expansión del Imperio Asirio.

Vale decir que el Reino de Judá supo ser un estado cito en el Oriente Próximo, en tiempos de la
llamada Edad de Hierro.

Se erigió como uno de los territorios que fueron parte del Reino de Israel mientras este fue una
monarquía unificada en la que gobernaron sucesivamente Saúl, David y Salomón, y que tras la
muerte de este último se dividió en el mencionado Reino de Judá, en el sur, y el Reino de Israel
hacia el norte.

También se lo conoció por ello como Reino del Sur y su centro fue Judá, siendo que Galilea y
Samaria lo eran del Reino Norte.

Se trató de un reino independiente compuesto por una gran densidad poblacional y un poder
relevante sobre el territorio, incluso, el imperio asirio lo apreciaba por este auge y además por ser
un gran productor de aceite de oliva.

Esta dependencia con los asirios tuvo algunos momentos de disputa que culminarían con la caída
de los asirios en tanto, el Reino de Judá quedó envuelto en el medio de las disputas entre egipcios
y babilónicos y terminó por destruirse, desembocando en el llamado cautiverio de Babilonia, que
establecerá una provincia babilónica en el territorio del Reino.

Participó del Cautiverio de Babilonia y habría sido asesinado

Entre 586 y 537 A.C., los hebreos que habitaban en el Reino Sur, se mantuvieron exiliados en
Babilonia; recién en 537 el rey persa Ciro permitió que los judíos regresasen a sus tierras
originales.

Se casó y tuvo dos hijos, y se cree que su final fue trágico, ya que fue asesinado cruelmente por
orden de un rey.

Jeremías.

Jeremías fue un profeta y autor hebreo que vivió entre los años 650 y 585 A.C. y a quien se le debe
no solamente la anticipación de varios acontecimientos relevantes para la religión sino también la
autoría de libros que integran los libros sagrados del judaísmo y del cristianismo.

Autor de libros sagrados y profeta hebrero que anticipó importantes acontecimientos que
sucedieron al pueblo judío, que fuera perseguido por ello, y hoy es venerado por el cristianismo,
Judaísmo e Islam

Uno de esos libros es el famoso Libro de Jeremías, que es el segundo de los profetas en la Biblia
Hebrea y ocupa el mismo lugar en el Antiguo Testamento de la Biblia Cristiana.

Está escrito en idioma hebreo con gran complejidad y poesía y aborda entre otras cuestiones el
exilio judío en Babilonia y anticipa un nuevo pacto entre Dios y el pueblo judío.

Otros libros que se le atribuyen son el de los Reyes y de las lamentaciones.

Profecías y compromiso de fe con Dios

Y con respecto a su actividad profética debemos destacar primeramente la anticipación sobre la


invasión de babilonia.
Por otro lado anticipó la destrucción de la mencionada Babilonia y el llamado de Dios a una
segunda alianza con el pueblo judío.

Cuando Babilonia destruye todo, los judíos cayeron en el descreimiento y decidieron aferrarse a la
veneración y creencia de otros ídolos. Todo esto profetizó Jeremías y obviamente le valió crueles
persecuciones y cuestionamientos.

Persecución política

También avisó el castigo que impondría Yahvé al pueblo judío y sus gobernantes por la corrupción
y la violencia imperante.

Esto especialmente le trajo muchos problemas con los monarcas judíos que lo persiguieron y lo
maltrataron físicamente por hablar de estos temas abiertamente.

Pero Jeremías no les temía, tenía clara que su labor era transmitir la palabra de Dios y ese
compromiso lo cumplió férreamente y con un gran afán e ímpetu, a pesar de las consecuencias
negativas que ello le pudiese acarrear.

Como sabía de todas estas cuestiones es que pedía al pueblo y a los reyes la conversión, no lo
consiguió y hasta terminó encarcelado, pero todo lo que dijo se cumplió y por caso es que cobraría
relevancia toda su obra oportunamente.

Es un profeta que además de ser valorado y venerado por judíos y cristianos lo es en el Islam y su
festividad es celebrada por los cristianos cada 7 de mayo.

Era hijo de un sacerdote y oriundo de Judea, luego viviría en Jerusalén, Babilonia y en Egipto,
donde fallece.

También podría gustarte