TEMA
EL PROFETA MENOR JONÁS, MAPA CONCEPTUAL Y
CUESTIONARIO
Y CUESTIONARIO
CURSO : PROFETAS MENORES
MAESTRO: PS. EMILIO ESPINOZA ORMEÑO
ALUMNO : ARIAS LOPEZ, Ruben Líder
HUÁNUCO - PERÚ
2019
INTRODUCCIÓN
El libro de Jonás natural de Nazaret, es la historia de un profeta que resentía
amargamente el hecho de que Dios amara y cuidara de la gente mala. El libro no
enseña que Dios ama a los malos porque son malos, sino más bien porque son
humanos, de un valor intrínseco para él a pesar de su conducta y de su desdén por
el Dios verdadero. Se enfatiza la manera como Jonás intentó resistir la misión que
Dios le dio, que era predicar una advertencia al pueblo de Nínive, una gran ciudad
en la antigua Asiria.
Jonás sabía que esta advertencia podría llevar al pueblo de Nínive a arrepentirse y
ser perdonado. Este es precisamente el resultado al que él se oponía, puesto que
el antiguo gran poder de Asiria era un enemigo cruel de los israelitas, entre muchas
otras naciones, y Jonás, un israelita nacionalista, quería que los asirios fueran
dañados, no ayudados. No obstante, el Señor obligó a Jonás a cumplir su misión
profética, y en el proceso le enseñó, a Jonás y a los lectores del libro, que él es Dios
que tiene cuidado de pueblos y naciones más allá de su propio pueblo escogido.
Aparte del mismo libro de Jonás, Jonás es mencionado solamente en un lugar en el
Antiguo Testamento (2 Rey. 14:25), allí es identificado como el profeta israelita del
norte que profetizó durante los 2 días del rey Jeroboam II diciendo que Israel tomaría
posesión de nuevo de territorio de Siria que tradicionalmente era parte de la tierra
prometida.
Jonás y Jesús eran profetas de Galilea. Jonás era de Gatjefer (2 Rey. 14:25), una
ciudad en el distrito de Zabulón, justo a tres millas al nordeste de Nazaret. Por tanto,
no es de sorprender que Jesús, que se crió en Nazaret, hubiera tomado la historia
de este bien conocido profeta para simbolizar su propia resurrección, y utilizar la
advertencia de Jonás al pueblo de Nínive para arrepentirse, como símbolo de su
propio llamado al arrepentimiento.
TEMA CENTRAL
ARREPENTIMIENTO DE NÍNIVE BAJO LA PREDICACIÓN DE JONÁS
OBJETIVO
Dar testimonio de la gracia de Dios y que el mensaje de salvación a través
del arrepentimiento para Nínive
Muestra el amor de Dios hacia los gentiles al igual que lo había manifestado
con Israel.
Muestra el propósito de Dios de alcanzar a los incrédulos utilizando a Su
Pueblo como instrumento. En aquel momento, Israel, al día de hoy, la Iglesia,
el Israel de Dios.
Muestra cómo Dios trabaja con el carácter de sus siervos.
FECHA
Es más fácil situar los eventos descritos. Segundo Reyes 14:25 relaciona a Jonás
con el período del largo reinado de Jeroboam II en Israel (793–753 antes de
Jesucristo). 1:2 se refiere al “problema” de Nínive (maldad es una traducción menos
probable, particularmente puesto que a través del libro la actitud de Dios hacia
Nínive no es denunciatoria sino misericordiosa, en agudo contraste con la de
Jonás).
EL CONTEXTO HISTORICO Y GEOGRAFICO DEL LIBRO:
Durante el reinado de Jeroboam II (793 – 753 a.C.)
Según 2Re.14:25 Jonás predijo las conquistas de Jeroboam II (793-753 a.C.),
predicción que a un patriota como él quizás resultaría muy grato expresar.
El éxito comercial de Jeroboam II trajo riquezas y prosperidad de las que Amós y
Oseas hacen referencia. La Biblia dedica poco espacio a este rey.
El libro relata que Dios tenía un mensaje para el pueblo de Nínive. Envió a Jonás
pero este no quiso ir porque consideraba que no había nada bueno ni digno allí, así
que decidió no ir.
Jonás se negó a obedecer y al principio huye de la presencia de Jehová
embarcándose rumbo a Tarsis, pero en el camino Dios prepara una tempestad y los
tripulantes al saber que huía de Jehová lo arrojan al mar en medio de la tempestad.
Entonces Dios envió un gran pez para que se tragara a Jonás. Después de tres días
y tres noches de permanecer en el vientre del pez durante los cuales Jonás oró,
Jehová dio la orden de que el pez vomitara a Jonás, arrojándolo a tierra firme. Jonás
quien salió de ahí arrepentido y fue a Nínive para cumplir con su misión. Al escuchar
el mensaje de parte de Dios, el pueblo pidió perdón. Esta historia muestra que Dios
tiene compasión hacia todas las naciones.
LA PERSONA DE JONAS Y LA AUTORIA DEL LIBRO
Aparte del mismo libro de Jonás, Jonás es mencionado solamente en un lugar en el
ATAT Antiguo Testamento (2 Rey. 14:25), allí es identificado como el profeta
israelita del norte que profetizó durante los 2 días del rey Jeroboam II diciendo que
Israel tomaría posesión de nuevo de territorio de Siria que tradicionalmente era parte
de la tierra prometida. Jonás y Jesús eran profetas de Galilea. Jonás era de Gatjefer
(2 Rey. 14:25), una ciudad en el distrito de Zabulón, justo a tres millas al nordeste
de Nazaret. Por tanto, no es de sorprender que Jesús, que se crió en Nazaret,
hubiera tomado la historia de este bien conocido profeta para simbolizar su propia
resurrección, y utilizar la advertencia de Jonás al pueblo de Nínive para arrepentirse,
como símbolo de su propio llamado al arrepentimiento (Mat. 12:38–41; Luc. 11:29–
32). El nombre Jonás significa “paloma” en hebreo. pero no hay ningún simbolismo
en su nombre. Muchos israelitas llevaban nombres similares de animales compare
Jonás, el padre de Pedro, Mat. 16:17). El nombre de su padre era Amitai (1:1), pero
fuera de esto nada se puede conocer de su familia o de su trasfondo personal.
Es usual que los libros proféticos den pocos detalles de familia acerca de sus
autores. Como virtualmente todos los profetas antiguos, Jonás era un poeta, de
modo que su composición o recitación de un poema, aun desde el interior de un
gran pez o ballena. Su fuerte nacionalismo lo llevó a pecar al resentir la compasión
de Dios hacia un pueblo enemigo y resistir el mandato divino.
Su teología también era imperfecta en relación con la soberanía de Dios. Su intento
de fuga indica que Jonás puede haber pensado, como muchos pueblos antiguos,
que un dios (o diosa) tenía poderes mayores en las regiones donde era conocido y
adorado, y que la distancia geográfica de la tierra de Jehovah significaba, hasta
cierto grado al menos, libertad del control de Jehovah. Alternativamente, él puede
haber creído que podía resistir mejor el llamado de Dios encaminándose en
dirección opuesta a Nínive, que quedaba al oriente. Así, embarcándose, se alejó al
occidente tanto como le fue posible (por el mar Mediterráneo), esperando que Dios
escogiera entonces a algún otro profeta para predicarle a Nínive y que a él lo dejara
en paz.
Alejarse de Israel significaba alejarse de la asignación del Señor, según esta
perspectiva. Jonás, por supuesto, pronto se dio cuenta de la verdad, pero el libro lo
describe honestamente como uno al que Dios perdonó y usó a pesar de sus
desatinos y fracasos, como es el caso con todos los seres humanos a los que Dios
utiliza. Jonás, en otras palabras, es difícilmente un modelo a seguir para nosotros.
Algo de su conducta y algunas de sus creencias eran absolutamente reprensibles,
pero él era un profeta israelita genuino e inspirado.
BOSQUEJO GENERAL DEL LIBRO:
1. Jonás huye de Jehová (1.1–16)
2. Oración de Jonás (1.17–2.10)
3. Nínive se arrepiente (3.1–10)
4. El enojo de Jonás (4.1–11)
TEMA
El libro de Jonás es el único entre los doce así llamados profetas menores que tiene
forma de relato. Relata la misión de Jonás a la ciudad de Nínive para anunciar su
pronta destrucción por causa de sus pecados. El profeta alberga dudas y está
perplejo en cuanto al mandato que Dios le ha dado de que fuera a Nínive.
El mero pensamiento de dirigirse a esa gran metrópoli, las dificultades y aparentes
tropiezos de la tarea, hicieron que rehuyera llevar a cabo la misión divina y que
pusiera en duda la sabiduría de esa empresa. Por no haber estado a la altura de la
fe vigorosa que lo habría llevado a darse cuenta de que juntamente con el mandato
divino venía el poder celestial para cumplirlo, Jonás se sumergió en el desaliento,
el temor y la desesperación.
Conociendo la bondad y longanimidad de Dios, Jonás también temió que si daba el
mensaje divino, y los paganos lo aceptaban, no sucedería la amenazante
destrucción que pronunciaba sobre ellos. Esto sería para él una gran humillación,
como en realidad sucedió, y no la pudo soportar (cap. 4: 1-2). Al principio
desobedeció, pero por medio de una sucesión de acontecimientos fue inducido a
cumplir con la misión. Los habitantes de Nínive se arrepintieron, y por un tiempo
abandonaron sus pecados. Se enojó Jonás, pero Dios justificó la bondad divina.
Entre las lecciones enseñadas por la profecía de Jonás está la verdad que afirma
que la gracia de Dios trae salvación a todos (Tito 2: 11), que ciertamente no estaba
limitada a los judíos, sino que había de ser revelada también entre los paganos. "De
manera que también a los gentiles ha dado Dios arrepentimiento para vida"
(Hechos. 11: 18). Como Pedro (Hech. 10), Jonás llegó a entender a regañadientes
que Dios estaba listo para recibir de entre todas las naciones a los que se volviesen
a él.
Refiriéndose a "los hombres de Nínive" que respondieron a la exhortación de Jonás
al arrepentimiento, Jesús condenó a los judíos orgullosos y farisaicos de sus días
(Mat. 12: 41; Luc. 11: 32) y a todos los demás que, en su complacencia religiosa y
falso sentido de seguridad espiritual, se engañan a sí mismos pensando que son el
pueblo favorito de Dios, y que eso les asegura la salvación. Jesús empleó lo que le
ocurrió a Jonás en el mar como una ilustración de su muerte y resurrección (Mat.
12: 39-40). Su referencia al libro de Jonás confirma la veracidad del libro.
DEBELIDADES:
Desobediente v3a
Inconsciente de la omnipresencia de Jehová v3b
Indiferente a la necesidad v12
No valorar la vida 4:3
Temperamental 4:2, 9
Desconfianza 4:8
No agradecido 4:6
FORTALEZA:
Temeroso de Dios 1:1
Hombre recto 1:1
Reconoce su condición 2:2-7
CONCLUCIÓN APLICACIÓN PERSONAL:
Aprendemos la infinita misericordia de Dios hacia todos los pecadores.
Aprendemos amar a nuestros enemigos.
Aprendemos que No podemos escondernos de la presencia de Dios (Sal. 139:5-
12).
Jonás pensaba que huyendo a Tarsis a unos 3,600 Km de Israel, “huiría de la
presencia de Jehová”, sin embargo se encontró con El en el fondo del mar, en
el vientre del gran pez (Jon.2:5-9).
Aprendemos que Dios trabaja con sus siervos para moldear su carácter a la
semejante de nuestro Señor.
BIBLIOGRAFÍA
SMITH, Gary V.; Guía Práctica para entender a los Profetas de la Biblia; B&H
Publishers 2007; Nashville, Tennesse 37234
EARLE, Ralph.: Conozca los profetas menores. Kansas City, Missouri, s.f.
WOOD, Leon: “Los Profetas de Israel” Edt OUTREACH PUBLICATIONS
HENRRY, Matthew: “Comentario Exegético – Devocional de toda la Biblia”
Libros Proféticos. Edt. CLIE
MARTÍNEZ, JOSÉ. Hermenéutica Bíblica - Edit. CLIE
https://conociendoajesucristo.com/profetas-menores/
https://www.bibliatodo.com/Diccionario-biblico/profetas-menores
CUESTIONARIO
1. ¿Qué enseñan los profetas menores sobre EDOM?
Joel 3:19… Edom será vuelto en desierto asolado, por la injuria hecha a los hijos
de Judá…
Amós 1:11 Jehová dijo por cuanto los tres pecados de Edom y el cuarto, no
revocaré su castigo; porque persiguió a espada a su hermano, y violó todo afecto
natural; y en su furor siempre le ha robado, y perpetuamente ha guardado su
rencor.
Abdías 1:1 Jehová el Señor ha dicho así en cuanto a Edom: Hemos oído el
pregón de Jehová, y mensajero ha sido enviado a las naciones. Levantaos, y
levantémonos contra este pueblo en batalla.
Abdías 1:2 Jehová hizo pequeño a Edom
Abdías 1:3 La soberbia de tu corazón te ha engañado, tú que moras en las
hendiduras de las peñas, en tu altísima morada; que dices en tu corazón: ¿Quién
me derribará a tierra?
Abdías 1:4 Si te remontares como águila, y aunque entre las estrellas pusieres
tu nido, de ahí te derribaré, dice Jehová.
2. ¿Qué enseñan los profetas menores sobre SAMARIA?
OSEAS 7:1 Mientras curaba yo a Israel, se descubrió la iniquidad de Efraín, y
las maldades de Samaria; porque hicieron engaño; y entra el ladrón, y el
salteador despoja por fuera
OSEAS 7:1 Y no consideran en su corazón que tengo en memoria toda su
maldad...
OSEAS 8:5 Tu becerro, oh Samaria, te hizo alejarte; se encendió mi enojo
contra ellos, hasta que no pudieron alcanzar purificación.
OSEAS 8:6 Porque de Israel es también éste, y artífice lo hizo; no es Dios;
por lo que será deshecho en pedazos el becerro de Samaria
OSEAS 10:7 De Samaria fue cortado su rey como espuma sobre la superficie
de las aguas.
OSEAS 13:16 Samaria será asolada, porque se rebeló contra su Dios; caerán
a espada; sus niños serán estrellados, y sus mujeres encintas serán abiertas
AMOS 3:10 No saben hacer lo recto, dice Jehová, atesorando rapiña y despojo
en sus palacios.
AMOS 3:11 Por tanto, Jehová el Señor ha dicho así: Un enemigo vendrá por
todos lados de la tierra, y derribará tu fortaleza, y tus palacios serán saqueados.
AMOS 4:1 Oíd esta palabra, vacas de Basán, que estáis en el monte de
Samaria, que oprimís a los pobres y quebrantáis a los menesterosos, que decís
a vuestros señores: Traed, y beberemos.
MIQUEAS 1:5 Todo esto por la rebelión de Jacob, y por los pecados de la casa
de Israel. ¿Cuál es la rebelión de Jacob? ¿No es Samaria? ¿Y cuáles son los
lugares altos de Judá? ¿No es Jerusalén?
MIQUEAS 1:6 Haré, pues, de Samaria montones de ruinas, y tierra para plantar
viñas; y derramaré sus piedras por el valle, y descubriré sus cimientos.
MIQUEAS 1:7…y todos sus dones serán quemados en fuego, y asolaré todos
sus ídolos; porque de dones de rameras los juntó, y a dones de rameras
volverán.
3. ¿Qué enseñan los profetas menores sobre EL JUICIO DE DIOS?
AMÓS 3:14 Porque el día que yo castigue las transgresiones de Israel, castigaré
también los altares de Betel; los cuernos del altar serán cortados y caerán a
tierra.
AMÓS 5:15 Aborreced el mal, y amad el bien, y estableced la justicia en juicio;
quizá Jehová Dios de los ejércitos tendrá piedad…
OSEAS 5:1 Sacerdotes, oíd esto, y estad atentos, casa de Israel, y casa del rey,
escuchad; porque para vosotros es el juicio…
OSEAS 10:4 Han hablado palabras jurando en vano al hacer pacto; por tanto,
el juicio florecerá como ajenjo en los surcos del campo.
HABACUC 1:12 ¿No eres tú desde el principio, oh Jehová, Dios mío, Santo
mío? No moriremos. Oh Jehová, para juicio lo pusiste; y tú, oh Roca, lo fundaste
para castigar.
SOFONÍAS 2:3 Buscad a Jehová todos los humildes de la tierra, los que
pusisteis por obra su juicio; buscad justicia, buscad mansedumbre; quizá seréis
guardados en el día del enojo de Jehová.
SOFONÍAS 1:12 Y sucederá en aquel tiempo que yo escudriñaré a Jerusalén
con lámparas, y castigaré a los hombres que reposan como el vino en sus heces,
los que dicen en su corazón: ``Ni bien ni mal hará el SEÑOR."
4. ¿Qué enseñan los profetas menores sobre EL MESÍAS?
MIQUEAS 5:2 Pero tú, Belén Efrata, pequeña para estar entre las familias de
Judá, de ti me saldrá el que será Señor en Israel; y sus salidas son desde el
principio, desde los días de la eternidad.
OSEAS 1:7 Más de la casa de Judá tendré misericordia, y los salvaré por Jehová
su Dios; y no los salvaré con arco, ni con espada, ni con batalla, ni con caballos
ni jinetes.
MALAQUIAS 3:1 He aquí, yo envío mi mensajero, el cual preparará el camino
delante de mí; y vendrá súbitamente a su templo el Señor a quien vosotros
buscáis, y el ángel del pacto, a quien deseáis vosotros. He aquí viene, ha dicho
Jehová de los ejércitos.
NAHÚM 1:15 He aquí sobre los montes los pies del que trae buenas nuevas, del
que anuncia la paz. Celebra, oh Judá, tus fiestas, cumple tus votos; porque
nunca más volverá a pasar por ti el malvado; pereció del todo.
ZACARÍAS 6:13 El edificará el templo de Jehová, y él llevará gloria, y se sentará
y dominará en su trono, y habrá sacerdote a su lado; y consejo de paz habrá
entre ambos
ZACARÍAS 9:9 Alégrate mucho, hija de Sion; da voces de júbilo, hija de
Jerusalén; he aquí tu rey vendrá a ti, justo y salvador, humilde, y cabalgando
sobre un asno, sobre un pollino hijo de asna.
ZACARÍAS 13:7 Levántate, oh espada, contra el pastor, y contra el hombre
compañero mío, dice Jehová de los ejércitos. Hiere al pastor, y serán
dispersadas las ovejas; y haré volver mi mano contra los pequeñitos.