Presentación del curso
CONSTITUCIÓN Y LEGISLACIÓN AMBIENTAL
2021 - 1
Videoconferencia 01
Presentación del curso
Índice
   Presentación del docente
   Información del curso
   Actividades virtuales / Sistema de evaluación
   Medios de contacto
   Soporte técnico a cursos virtuales
Presentación del curso
Presentación del docente
Julio Cesar Segura Requena
Soy Abogado por la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo y, además,
tengo una maestría en Gestión Ambiental por la Universidad Nacional de Trujillo –
UNT, y una Segunda Especialidad en Derecho Ambiental y de los Recursos
Naturales por la Pontificia Universidad Católica del Perú - PUCP.
                                                                                    Foto actual
He trabajo en la Gerencia Regional del Ambiente (GRAMB) del GORE-LL, El
Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y actualmente en la
Dirección General de Asuntos Ambientales de Industria (DGAAMI) del PRODUCE.
Fui responsable de la elaboración de la Actualización del Sistema Regional de
Gestión Ambiental de La Libertad (SRGA-LL) (Ordenanza Regional N°028-2018-
GR-LL/CR) y del diseño del Reglamento de Supervisión, Fiscalización y Sanción
en materia ambiental del Gobierno Regional La Libertad.
Docente virtual
 Correo electrónico:
 julio.segura@upn.pe
Presentación del curso
                                          Logro del curso:
Información del curso                     Al finalizar el curso, el estudiante sustenta un informe descriptivo sobre la situación legal de un
                                          proyecto ambiental; a partir del análisis de un caso y aplicando los conocimientos básicos sobre
                                          los conceptos, principios e instrumentos esenciales de la Legislación Ambiental que desde una
                                          visión multidisciplinaria; argumentando con claridad, sustento técnico y manejo de los
                                          instrumentos públicos y privados de intervención en materia ambiental y las medidas legales
                                          contra las agresiones al ambiente.
                                                                       Unidades
           Unidad 1                                                                                                              Unidad 2
 CONCEPTOS E INTRODUCCIÓN A                                                                                               LEGISLACIÓN AMBIENTAL
  LA LEGISLACIÓN AMBIENTAL
Al finalizar la unidad, el estudiante                                                                     Al finalizar la unidad, el estudiante formula un ensayo,
formula organizadores de información;                                                                     a partir del análisis sobre la importancia del
tomando      en   cuenta     conceptos                                                                    cumplimiento de la política ambiental la aplicación de
ambientales a casos planteados y                                                                          los instrumentos de gestión ambiental utilizados por
utilizando      como       herramienta                                                                    las Instituciones del Estado y Empresas, asimismo los
jurisprudencia nacional e internacional                                                                   procesos de consulta previa en el Perú; con base a
en materia ambiental, demostrando                                                                         criterios de orden, capacidad investigativa y redacción
capacidad de análisis                                                                                     académica.
               7 temas                                                                                                         6 temas
Presentación del curso
                        Semanas     Módulos                                                               Actividades                                                          Videoconferencias
                                                    •   Revisa el módulo introductorio
Actividades virtuales     S1      M Introductorio   •
                                                    •
                                                        Participa del foro de presentación
                                                        Publica cronograma y enlace de videoconferencia
                                                                                                                                                                          Participa en videoconferencia 1
                                                    Nociones básicas de Legislación Ambiental. Alcances sobre Legislación y Organización Jurídico Política. Los poderes
                          S2           M1                                                                                                                                 Participa en videoconferencia 2
                                                    del estado.
                                                    Principios del derecho ambiental: Desarrollo, inclusión y tratamiento en el Sistema Jurídico Peruano. Constitución
                          S3           M2                                                                                                                                 Participa en videoconferencia 3
                                                    Política del Perú.
                                                    Ley General del Ambiente. Sistemas jurídico ambiental en el peruano. Marco normativo internacional para la
                          S4           M3                                                                                                                                 Participa en videoconferencia 4
                                                    protección del ambiente.
     El ingreso a la      S5           M4           Política Ambiental. Gestión Publica Ambiental.                                                                        Participa en videoconferencia 5
 videoconferencia         S6           M5           Gestión Ambiental y Descentralización. Fiscalización Ambiental                                                        Participa en videoconferencia 6
    se realiza por el     S7           M6           Instrumentos de Gestión Ambiental. Sistemas de Gestión Ambiental                                                      Participa en videoconferencia 7
 enlace enviado en
                          S8           M7           Participación y Consulta previa.                                                                                      Participa en videoconferencia 8
       la sección de
                                                    Protección del Ambiente: Daño y Delito Ambiental - Vía Administrativa, Civil y Penal. Sistema Nacional de Gestión
anuncios del curso.       S9           M8
                                                    Ambiental (SNGA). Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA)
                                                                                                                                                                          Participa en videoconferencia 9
                                                                                                                                                                          Participa en videoconferencia 10
                          S10          M9           Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas (SINANPE). Sistema Nacional de Gestión de Recursos Hídricos.
                                                    (ANA).
                                                    Sistema Nacional de Fiscalización Ambiental (SINEFA). Sistema Nacional de Información Ambiental (SINIA).
                          S11          M10                                                                                                                                Participa en videoconferencia 11
                                                    Instituciones encargadas de la protección ambiental.
                          S12          M11          Residuos sólidos y su tratamiento legal en el Perú. La Actividad Minera y su tratamiento Legal en el Perú.            Participa en videoconferencia 12
                          S13          M12          Conflictos Socio Ambientales, resolución de casos de actualidad.                                                      Participa en videoconferencia 13
                          S14          M13          Retroalimentación final                                                                                               Participa en videoconferencia 14
                          S15                                                                 Evaluación final
                                                                                       Participa foro de reflexión
                          S16                  ENTREGA DE NOTAS
                          S17                                                                                        SUSTITUTORIO
    Presentación del curso
                                                                                            Revisar el sílabo de su curso.
    Sistema de evaluación
      Semanas     Actividades calificadas                   Peso
         S4         CUESTIONARIO T1         INDIVIDUAL      15%
         S7             TAREA T2             GRUPAL         15%                             Las fechas de entrega de las
                                                                                            tareas y del examen no son
        S10         CUESTIONARIO T3         INDIVIDUAL      15%                                   reprogramables
                                            INDIVIDUAL
        S13         CUESTIONARIO T4                         15%
                         TAREA
        S14                                  GRUPAL         40%
                      EXAMEN FINAL
Importante
•   Existen solo 1 intento para responder el cuestionario.
•   Existen hasta dos (2) intentos para subir tu tarea, contándose como válido el último, siempre y cuando haya sido
    subido dentro del plazo establecido para su entrega.
•   El docente tiene un plazo de hasta 7 días, después de haber cerrado el módulo, para calificar el cuestionario.
•   El docente tiene un plazo de hasta 14 días, después de haber cerrado el módulo, para calificar y retroalimentar la tarea.
•   El plagio es una falta que puede causar la desaprobación del curso virtual, sujeto a la sanción establecida en el
    Reglamento de Disciplina del Estudiante.
EVALUACIONES / GRUPOS DE TRABAJO
EVALUACIONES / GRUPOS DE TRABAJO
FOROS DE DEBATE
PROGRAMA DEL CURSO
Esta sección brinda información valiosa sobre el logro del curso, su cronograma y sistema de
evaluación.
                     Haz clic en
                   “Programa del
                       curso” y
                   accederás a un
                    menú con los
                      siguientes
                     contenidos.
PROGRAMA DEL CURSO/CRONOGRAMA
Esta subsección presenta las fechas en la que se llevarán a cabo las
evaluaciones del curso.
             IMPORTANTE
              NO TODOS
             LOS CURSOS
               TIENEN
             EVALUACIÓN
             SUSTITUTORI
                  A
ANUNCIOS DEL CURSO
Esta sección presenta información importante que el docente comparte contigo
semanalmente.
                                    Semanalmente encontrarás anuncios que publica tu
                                     docente para que recuerdes las actividades que
                                   debes realizar durante la semana, explicándote cómo
                                    debes realizarlas. Además, te brinda detalles de las
                                        fechas de inicio y cierre de cada módulo.
                                    REVISA ESTA SECCIÓN TODAS LAS SEMANAS.
PREGUNTAS AL DOCENTE
Esta sección permite acceder a un foro de consultas para hacerle al docente.
            “Preguntas al docente” es un foro
             público donde todos pueden ver
               las preguntas y respuestas.
MENSAJERÍA INTERNA
Esta sección permite sostener una comunicación privada con el docente y
compañeros del curso.
                                           Escribe un asunto
       En “Mensajería interna”
       podrás enviar mensajes
       privados a tu docente y
            compañeros           Escribe aquí
MIS VIDEOCONFERENCIAS
Esta sección presenta el cronograma y los enlaces a las videoconferencias
grabadas que se han realizado.
                        En “mis videoconferencias podrás ver el cronograma de videoconferencias
                                      y la grabación realizada de las desarrolladas.
Presentación del curso
Medios de contacto
  2
Presentación del curso
Soporte técnico a cursos virtuales
   1
         Genera un ticket: a través de
         CONTACTO UPN
         https://contacto.upn.edu.pe/
Reflexiones finales
          La revisión periódica de las actividades programadas para
          el presente curso evitarán contratiempos innecesarios que
          puedan repercutir en el desempeño del curso; igualmente,
          se debe mantener la comunicación constante con el
          docente a efectos de alertar de potenciales problemas
          que se encuentren debidamente justificados.
Presentación del curso
Gracias
Material producido por:
Universidad Privada del Norte
@ 2020 | Universidad Privada del Norte