[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas8 páginas

BROCHURE - Gestión Ambiental y Manejo de Conflictos Sociales

Gestión ambiental

Cargado por

JORGE
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas8 páginas

BROCHURE - Gestión Ambiental y Manejo de Conflictos Sociales

Gestión ambiental

Cargado por

JORGE
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

PROGRAMA GRATUITO DE ESPECIALIZACIÓN

Gestión Ambiental y
Manejo de Conflictos Sociales

Este programa está respaldado por el Ingresa a nuestro grupo de whatsApp


COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ
“Elevando el nivel de tu aprendizaje.” haciendo click aquí

Forma parte de nuestra comunidad


siguiéndonos en redes sociales y mantente al tanto www.netcram.com
de nuestros próximos programas de especialización.
Este curso es respaldado por el Colegio de

Programa Gratuito de Especialización


EDUCACIÓN PROFESIONAL
Ingenieros del Perú, Consejo Depar-
tamental de Pasco, que mejora signi-
ficativamente tu calidad de aprendizaje.

Ponente:
Abg. Kathleen Zegarra Delgado
Abogada especializada en derecho
público y desarrollo sostenible, posee
más de once años de experiencia en el
ámbito público, privado, académico y de
investigación.

INFORMACIÓN Ha brindado asesoría legal en instituciones clave como el


Gobierno Regional Metropolitano de Lima, el
Duración:
Arzobispado de Lima y el Ministerio de la Producción,
3 Semanas
destacándose en temas de descentralización, derecho
6 sesiones ambiental y gestión educativa. Su trayectoria también
incluye el diseño y análisis de instrumentos normativos, la
Certificación:
120 Horas Académicas solución de conflictos socioambientales y la docencia de
postgrado en ética, sostenibilidad y res-ponsabilidad
Transmisión: social.
Plataforma Zoom Como investigadora y ponente nacional e internacional,
Facebook Live ha representado al país en universidades e instituciones
de prestigio como la Universidad de Oxford, la

Modalidad Gratuita
Días de transmisión:
Universidad de Zúrich, y la Universidad Católica de
Las sesiones en vivo serán
los días martes y míercoles Argentina, abordando temáticas vinculadas a la
gobernanza, transición socioecológica y justicia
Hora de transmisión: ambiental. Es egresada de la Maestría en Derecho
8:00 pm (Hora Perú) Constitucional y Derechos Humanos por la UNMSM.

01
Programa Gratuito de Especialización
Resumen ¿Quiénes
del Programa pueden participar?

Profesionales Perfil de
individuales: Participantes
Aquellos que buscan mejorar sus habi- Profesionales y estudiantes de derecho.
lidades y conocimientos en el campo de la
ingeniería y la consultoría para avanzar en Ingenieros ambientales y de otras ramas afines.
sus carreras profesionales. Funcionarios públicos y gestores ambientales.

Empresas y Consultores y asesores legales en medio ambiente.

organizaciones: Especialistas en gestión de conflictos


socio-ambientales.
Empresas de diferentes sectores que
deseen capacitar a sus empleados en áreas Representantes de organizaciones ambientales y ONGs.
específicas, para mejorar la efic-iencia y la Profesionales del sector extractivo y energético.
calidad de sus operaciones.
Docentes e investigadores en derecho y medio ambiente.
Este programa de especialización brinda una comprensión integral del derecho ambiental, abordando sus
fundamentos, principios y su relación con la Constitución. Además, se explora el acceso a la justicia Profesionales: Personas interesadas en la normativa
ambiental y el marco normativo que regula la institucionalidad y la política ambiental en el país, con énfasis ambiental y la sostenibilidad.
Aquellos que deseen adquirir nuevas
en su impacto en las industrias extractivas y la gestión de los recursos naturales.
habilidades y conocimientos para explorar
nuevas oportunidades laborales.
Asimismo, se analizan la conflictividad socio-ambiental, la participación ciudadana y las herramientas de

Modalidad Gratuita
diálogo para la resolución de conflictos. Se estudia el compliance ambiental, la responsabilidad social Emprendedores: Estudiantes:
empresarial y su rol en la prevención de conflictos, promoviendo un enfoque participativo e intercultural para Personas que estén iniciando su propio Personas que estén estudiando carreras afines o
una gestión sostenible de las relaciones comunitarias. negocio y necesiten conocimientos espe- quieran complementar en sus aprendizajes y
cializados en ingeniería y consultoría para obtener certificados para su experiencia laboral
desarrollar y hacer crecer su empresa. (HOJA DE VIDA).

02 03
MÓDULO I
Derecho ambiental: aspectos generales 01

SEMANA 01
Derecho ambiental como especialidad: definición, características, principios. 01

Derecho constitucional ambiental: constitución dogmática y económica. 02

Acceso a la justicia ambiental. 03

PRIMERA SESIÓN EN VIVO


Martes 19 de agosto, hora de transmisión: 8:00 p.m. MÓDULO II
Institucionalidad y política ambiental 02
Institucionalidad ambiental y conflictividad socioambiental. 01

Política Nacional Ambiental. 02

Legislación ambiental e industrias extractivas. 03

SEGUNDA SESIÓN EN VIVO


Miércoles 20 de agosto, hora de transmisión: 8:00 p.m.

Sesiones en Vivo
EVALUACIÓN
La primera evaluación se habilitará el día, miércoles 20 de agosto
a las 11:00 p.m. (habilitado por 24 horas).

04 05
MÓDULO III
Teoría y enfoque del conflicto social 03

SEMANA 02
Teoría del conflicto social. 01

Conflictividad socio ambiental : dicotomía


en el dominio de los recursos naturales. 02

TERCERA SESIÓN EN VIVO


Martes 26 de agosto, hora de transmisión: 8:00 p.m.

MÓDULO IV
Gestión ambiental y manejo
de conflictividad socioambiental
04
Conflictividad socioambiental en Perú: casuística y análisis jurídico. 01

Participación ciudadana y consulta previa: marco jurídico internacional, nacional. 02

Gestión social, participativa e interculturalidad. 03

CUARTA SESIÓN EN VIVO


Miércoles 27 de agosto, hora de transmisión: 8:00 p.m.

Sesiones en Vivo
EVALUACIÓN
La segunda evaluación se habilitará el día, miércoles 27 de agosto
a las 11:00 p.m. (habilitado por 24 horas).

06 07
MÓDULO V
Mecanismos de solución 05

SEMANA 03
de conflictos socioambientales

Compliance ambiental. 01

Herramientas de facilitación del diálogo con comunidades:


mesas de diálogo, arbitraje, negociación. 02

Recomendaciones y alternativas para la solución de la conflictividad social. 03

QUINTA SESIÓN EN VIVO


Martes 2 de setiembre, hora de transmisión: 8:00 p.m.
MÓDULO VI
Responsabilidad social empresarial 06
Responsabilidad social empresarial: concepto, principios, objetivos. 01

Responsabilidad social empresarial como herramienta de prevención


de conflictos socioambientales. 02

Responsabilidad social empresarial y relaciones comunitarias. 03

SEXTA SESIÓN EN VIVO


Miércoles 3 de setiembre, hora de transmisión: 8:00 p.m.

Sesiones en Vivo
EVALUACIÓN
La última evaluación se habilitará el día, miércoles 3 de setiembre
a las 11:00 p.m. (habilitado por 24 horas).

08 09
CERTIFICADO OPCIONAL 1 CERTIFICADO OPCIONAL 2

CERTIFICACIÓN
Recuerda que la certificación es opcional y Recuerda que la certificación es opcional y
puede ser adquirido al finalizar el curso puede ser adquirido al finalizar el curso

A NOMBRE DE NETCRAM CONSULTORES A NOMBRE DEL COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ

O O
AD AD
R T IFIC
R T IFIC
CE R E
O DE VALO D E C ALOR
EL N
OD SI ELO N V
M M OD SI
Nombre del decano
Decano del CIP
Nombre del Gerente General
Gerente General
Colegio de Ingenieros del Perú Netcram Consultores

QR de Certificado
Código Único: 000000

PRECIO DEL CERTIFICADO DIGITAL PRECIO DEL CERTIFICADO DIGITAL

89
SOLES
.00 28 .00
DÓLARES
129
SOLES
.00 38.00
DÓLARES

Sesiones en Vivo
DETALLES: DETALLES:
Certificado digital (Incluye código QR y código único de validación). Certificado digital (Incluye código QR y código único de validación).
Firma y Sello del Gerente General de NETCRAM CONSULTORES. Firma y sello del Decano del Colegio de Ingenieros del Perú.
Firma y Sello del Director Académico de NETCRAM CONSULTORES. Firma y Sello del Gerente General de NETCRAM CONSULTORES.
Temario detallado y Promedio de calificación obtenida. Temario detallado y Promedio de calificación obtenida.
120 horas académicas 120 horas académicas.

10 11
Este programa está respaldado por el Ingresa a nuestro grupo de whatsApp
COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ haciendo click aquí
“Elevando el nivel de tu aprendizaje.”

EDUCACIÓN PROFESIONAL

Crea nuevas oportunidades,


aprende de cada experiencia,
transforma tu realidad.

NETCRAM PERÚ

C. +51 921 499 214


E. netcram.consultores@gmail.com

Forma parte de nuestra comunidad


www.netcram.com siguiéndonos en redes sociales y mantente al tanto
de nuestros próximos programas de especialización.

Facebook: Netcram Consultores - ING

También podría gustarte