[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas7 páginas

Memorica Caballete 2.5 Ton

Este documento presenta el análisis estructural de un caballete de soporte para estructuras de acero. Se describen los materiales, cargas consideradas como peso propio, carga viva de 2000 kg, y combinaciones de cargas. El análisis con el software SAP 2000 muestra que los esfuerzos y deflexiones cumplen con los límites establecidos. Por lo tanto, el diseño del caballete cumple con los requisitos estructurales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas7 páginas

Memorica Caballete 2.5 Ton

Este documento presenta el análisis estructural de un caballete de soporte para estructuras de acero. Se describen los materiales, cargas consideradas como peso propio, carga viva de 2000 kg, y combinaciones de cargas. El análisis con el software SAP 2000 muestra que los esfuerzos y deflexiones cumplen con los límites establecidos. Por lo tanto, el diseño del caballete cumple con los requisitos estructurales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

MEMORIAS EDUCATIVAS REVISION: B

PROYECTO:"FACILIDADES PARA FABRICACION" EMISION: 17/05/21

MEMORIA DE CALCULO PAGINA: 1 de 7

PROYECTO:

FACILIDADES PARA FABRICACION

MEMORIA DE CALCULO "CABALLETE"

B APROBACION 17/05/2021 D.APAZA R. SILLO R. SILLO

REV. DESCRIPCION FECHA ELABORADO POR: REVISADO POR: APROVADO POR:

Página 1
TECPROS REVISION: B

PROYECTO:"--" EMISION: 17/05/21

MEMORIA DE CALCULO PAGINA: 1 de 7

INDICE
PAG.

1.- CONSIDERACIONES DE DISEÑO: 3

2.- OBJETIVOS: 3

3.- DESCRIPCIÓN DE LA ESTRUCTURA: 3

4.- MATERIALES 3
4.1.-ACERO 3
4.2.-ESPECIFICACIONES PARA EL DISEÑO 4

5.- NORMAS APLICABLES 4

6.- CASOS DE ESTUDIO ESTRUCTURA PASARELA 4


6.1.- CARGAS DE DISEÑO 4
6.1.1.- Carga Muerta (D) 4
6.1.2.- Carga Viva (L) 4
6.1.3.- Carga de Nieve (S) 4
6.1.4.- Carga de Viento (W) 4
6.1.5.- Carga de Sismo (E) 4
6.2.- COMBINACION DE CARGAS (LRFD) 4

7.- ANALISIS ESTATICO LINEAL 4


7.1.- ASIGNACION DE CARGAS 4
7.1.1.- Carga Muerta (D) 4
7.1.2.- Carga Viva (L) 4

8.- RESULTADO DE ANALISIS 5


8.1.- RATIO DE ESFUERZO EN VIGA 5
8.2.- ESFUERZO DE FLUENCIA EN VIGA (Fy) 6
8.3.- DEFLEXION DE VIGA 6

9.- CONCLUSIONES 7

Página 2
TECPROS REVISION: B

PROYECTO:"--" EMISION: 17/05/21

MEMORIA DE CALCULO PAGINA: 1 de 7

1.- CONSIDERACIONES DE DISEÑO:

La presente memoria de cálculo corresponde al análisis estructucturual de un caballetes que será utilizado como soporte para estructuras de acero,
dando facilidad a los diversos trabajos como inspección, granallado, pintado entre otros trabajo, el soporte será diseñado para soportar una carga no
mayo de 2 ton, su diseño tiene que ser liviano para su traslado manual , para lo cual los materiales a emplear tienen que livianos (<30kg/m).
2.- OBJETIVOS:
- Realizar el modelado y análisis estructural a caballete.
- Determinar las Fuerzas y momentos actuantes.
- Comparar los resultados del análisis de diseño estructural con la normativa.

3.- DESCRIPCIÓN DE LA ESTRUCTURA:


La estructura tiene los siguientes dimensiones :
- Largo , L: 2.4 m
- Ancho , w: 1.2 m
- Alto 1.6 m

Fig. Nº1. Disposición de la estructura a ser analizado

4.- MATERIALES
4.1.-ACERO
.- Perfil TB Ø3" SCH STD (ESTRUCTURA) ASTM A53 GR.B Fy= 35 KSI = 241 MPA
.- Plancha estructural ASTM A36 (Placa base y amarres) Fy= 36 KSI = 250 MPA

Fig. Nº2. Datos de perfil TB3"x SCH STD-unidades (kg,cm,°c)

Página 3
TECPROS REVISION: B

PROYECTO:"--" EMISION: 17/05/21

MEMORIA DE CALCULO PAGINA: 1 de 7

4.2.-ESPECIFICACIONES PARA EL DISEÑO


.- Perfiles estructurales ASTM A 53 GR.B
.- Planchas estructurales ASTM A36
.- Conexiones Soldadas: Electrodos E 7018
.- Conexiones Empernadas A325
5.- NORMAS APLICABLES
El siguiente análisis estructural se realizará bajo las siguientes normas y/o reglamentos:
Reglamento Nacional de Estructuras (RNE)
* Norma E.020 Cargas
* Norma E.090 Estructuras Metálicas
* AISC 360-16 Structure design verification
Metodología de Diseño
AISI - Método en base a Factores de Carga y Resistencia (LRFD)
MLB - Criterio de Diseño

6.- CASOS DE ESTUDIO ESTRUCTURA PASARELA


6.1.- CARGAS DE DISEÑO
6.1.1.- Carga Muerta (D)
Peso propio de la estructura asignada por software SAP 2000

6.1.2.- Carga Viva (L)


Carga solicitada de trabajo =2000kg
carga (L)= 2000 kg

6.1.3.- Carga de Nieve (S)


Según reglamento E020 articulo 11.3
No aplica. El trabajo es de uso de taller donde no se presentan eventos de nieve fresca

6.1.4.- Carga de Viento (W)


La carga de viento se calcula según la Norma E.020 Articulo °12
No aplica, la ubicación del caballete las ráfaga de viento son mínimas.

6.1.5.- Carga de Sismo (E)


Cargas de sismo ( RNE - 2018 / NORMA E 0.30 DISEÑO SISMORRESISTENTE)
No aplica, se considera que la escalera no se usara en evento de sismo.

6.2.- COMBINACION DE CARGAS (LRFD)


- COMB1 = 1.4D
- COMB2 = 1.2D + 1.6L
Donde:
COMB = Combinación de carga de diseño
D= Peso propio de la estructura
L= Carga viva

7.- ANALISIS ESTATICO LINEAL


7.1.- ASIGNACION DE CARGAS
7.1.1.- Carga Muerta (D)
Peso de caballete asignadas por el programa

7.1.2.- Carga Viva (L)


Carga viva solicitada (L) = 2000 kg

Fig. Nº3. Carga Viva en estructuras (kg)

8.- RESULTADO DE ANALISIS

Página 4
TECPROS REVISION: B

PROYECTO:"--" EMISION: 17/05/21

MEMORIA DE CALCULO PAGINA: 1 de 7

8.1.- RATIO DE ESFUERZO EN VIGA

Fig. Nº4: Ratio de Esfuerzos bajo combinación COMB2: con ratio de 0.786 <0.9 ok! (FUENTE SAP 2000)

Fig. Nº5: Verificación de esfuerzos combinación COMB2 (FUENTE SAP 2000)

8.2.- ESFUERZO DE FLUENCIA EN VIGA (Fy)

Página 5
TECPROS REVISION: B

PROYECTO:"--" EMISION: 17/05/21

MEMORIA DE CALCULO PAGINA: 1 de 7

Fig. Nº6: Esfuerzo de fluencia en combinación COMB2 = 28 ksi < 35 ksi ok! (FUENTE SAP 2000)

8.3.- DEFLEXION DE VIGA

Fig. Nº7: Deflexión viga frame 11 (FUENTE SAP 2000)

L= 1.2 m ΔL= 3.3 mm 3.33 > 2.58 ok!!!


Ldiseño= 2.58 mm

Verificación de momento en viga TB 3" SCH STD

D/t= 16.19 = 373.4 D/t < λ OK!!!!

Página 6
TECPROS REVISION: B

PROYECTO:"--" EMISION: 17/05/21

MEMORIA DE CALCULO PAGINA: 1 de 7

Fy= 241 MPA = 2458 kg/cm2


Z= 38.25 cm³

Mn= 93999 kgf cm = 940 kgf m

comprobacion de seccion compacta D/t < 0.11E/Fy

D/t= 16.19 Se cumple que es seccion compacta


No aplica verificacino por pandeo local
0.11E/Fy= 91.29

Momento calculado
Mcal= 593 kgf m Mcalculado < Mp ok!!!
Mn= 940 kgf m

Se concluye que el momento maximo es menos que el momento de diseño.

9.- CONCLUSIONES

- Los elementos estructurales asignados para el análisis presentan una resistencia superior a la máxima admisible estipulada por la norma de
referencia (ANSI/C - LRFD & AISI-96-LRFD).
- La estructura tiene un ratio de esfuerzo máximo para viga TB3" SCH STD de 0.786 , con combinación de carga COMB2 menor al 0.9 .
- La deflexión máxima producida bajo combinación de carga COM2 es 2.58mm menor a la admisible 3.33 para el frame 11.
- El factor de seguridad para viga critica es 1.28 bajo combinacio de carga COMB 2, ok!
- Se recomienda cateto mínimo de soldadura igual al espesor de la junta del perfil mas delgado.
- Se recomienda no exceder la capacidad máxima de 2 ton de la estructura de diseño.
- Se recomienda inspeccionar la estructura antes de ser usada.

Página 7

También podría gustarte