[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
979 vistas22 páginas

Grado 5° Guia Integrada

Este documento presenta una guía de actividades para el aprendizaje en casa de estudiantes de quinto grado. Incluye información sobre tipos de textos informativos, actividades sobre lenguaje y una lista de contactos de docentes.

Cargado por

gicel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
979 vistas22 páginas

Grado 5° Guia Integrada

Este documento presenta una guía de actividades para el aprendizaje en casa de estudiantes de quinto grado. Incluye información sobre tipos de textos informativos, actividades sobre lenguaje y una lista de contactos de docentes.

Cargado por

gicel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 22

Institución Educativa “JUAN MARIA CESPEDES -

Resolución reconocimiento oficial 310-054.342 Abril 10 de 2014


Calle 14 Carrera 15 Barrio La Campiña – Teléfono 2323893
ACTIVIDADES EN CASA BASICA PRIMARIA AÑO LECTIVO 2020
TRD CÓDIGO VERSIÓN FECHA PÁGINAS
310-040-100 MGD-DC-01 04 2020 Página 1 de 22

GUÍA PARA EL APRENDIZAJE EN CASA N° CUATRO - Grado: QUINTO (5°)


FECHA 16 al 26 junio de 2020 (Cada día se debe realizar solamente lo que corresponda)

Apreciados y recordados estudiantes: esta guía para el aprendizaje en casa está diseñada por los maestros
de grado quinto de la IE Juan María Céspedes de Tuluá, quienes los extrañamos demasiado en las escuelas,
pero los queremos sanos y completos. Con las actividades aquí propuestas esperamos continuar con una
parte de los procesos que adelantamos en las aulas de forma presencial. Es necesario que las actividades
se realicen día a día; lo importante es trabajar 4 o 5 horas como lo hacíamos en el colegio. No vamos a
trabajar en todas las áreas, pero unidos aprenderemos desde casa realizando nuestro mejor esfuerzo.
Cuando podamos reunirnos nuevamente los profesores encontraremos la forma de abordar aquellos temas
que nos queden pendientes. Por eso “Quédate en casa”.

Los propósitos de esta guía se centran en: Identificar polígonos y cuadriláteros, reconocer textos
informativos y aspectos de la economía colombiana asociados a los recursos naturales.

Quienes NO puedan enviar fotografías de las tareas, realizarlas en hojas (de cuaderno o de block) para ser
enviadas al respectivo docente cuando se les indique.

DIRECTORIO DE CONTACTO DOCENTES

DOCENTE E-MAIL TELEFONO WhatsApp

Auricilia Pareja Castiblanco aury-71@hotmail.com 000 000 0000 3167553224

Rosa María Zamora rotamarilla@hotmail.com 000 000 0000 3157422945


Paola Montenegro Polaandre1985@gmail.com 000 000 3012747678
0000
Federico Loaiza descartes1957@hotmail.com 000 000 3126785850
0000
Luz Mary Farfán sifamalu@hotmail.com 000 000 3202610765
0000
Guido Mauricio Polanco guidopolancov@yahoo.com 000 000 3162581370
0000
Nancy Sánchez nancysanchezdiaz17@gmail.com 000 000 3155941109
0000
Institución Educativa “JUAN MARIA CESPEDES -
Resolución reconocimiento oficial 310-054.342 Abril 10 de 2014
Calle 14 Carrera 15 Barrio La Campiña – Teléfono 2323893
ACTIVIDADES EN CASA BASICA PRIMARIA AÑO LECTIVO 2020
TRD CÓDIGO VERSIÓN FECHA PÁGINAS
310-040-100 MGD-DC-01 04 2020 Página 2 de 22

CRONOGRAMA DE RETORNO DE LA GUÍA A LA DOCENTE


SÓLO PARA ESTUDIANTES QUE NO TIENEN ACCESO A INTERNET O WhatsApp
DOCENTES FECHA DE ENTREGA SITIO DE ENTREGA HORARIO DE
ENTREGA
Auricilia Pareja 30 DE JUNIO Carrera 22 A # 16-25 3:00pm
Castiblanco
Rosa María Zamora 30 DE JUNIO Sede Jorge Eliecer 4:00pm
Gaitán
Paola Montenegro 30 DE JUNIO Sede Jorge Eliecer 3.00pm
Gaitán
Federico Loaiza 30 DE JUNIO Sede Jhon F. 10:00am
Kennedy
Luz Mary Farfán 30 DE JUNIO Sede Jhon F. 2:00 pm
Kennedy
Guido Mauricio 30 DE JUNIO Sede Miguel Ángel 2:00pm
Polanco Zúñiga
Nancy Sánchez 30 DE JUNIO Sede Miguel Ángel 4:00 pm
Zúñiga

RÚBRICA DE EVALUACIÓN

DESEMPEÑO BAJO DESEMPEÑO BÁSICO DESEMPEÑO ALTO DESEMPEÑO SUPERIOR

El estudiante y sus El estudiante y su El estudiante y su El estudiante y su acudiente


acudientes a pesar de acudiente cumplen con acudiente cumplen con la cumplen con la totalidad de
recibir las guías de el mínimo de las mayoría de las actividades las actividades propuestas,
trabajo no actividades propuestas, propuestas, demostrando demostrando interés y
demuestran interés demostrando poca interés y participación; participación. Entregan las
por su desarrollo. No participación e interés. atienden a las sugerencias actividades dentro de las
se hizo ningún tipo de Entregan las actividades del docente. Entregan las fechas propuestas.
entrega. El estudiante por fuera de las fechas actividades por fuera de Procuran una comunicación
no cumple ninguna de límites propuestas. las fechas límites constante con el/la
las metas propuestas. Procuran una propuestas. Procuran una docente, atendiendo a las
comunicación frecuente comunicación constante sugerencias dadas.
con el/la docente. con el/la docente.
Institución Educativa “JUAN MARIA CESPEDES -
Resolución reconocimiento oficial 310-054.342 Abril 10 de 2014
Calle 14 Carrera 15 Barrio La Campiña – Teléfono 2323893
ACTIVIDADES EN CASA BASICA PRIMARIA AÑO LECTIVO 2020
TRD CÓDIGO VERSIÓN FECHA PÁGINAS
310-040-100 MGD-DC-01 04 2020 Página 3 de 22

Actividades programadas para cada uno de los días


Fecha /Áreas Actividades - Horario
trabajadas

16 DE JUNIO 8:00 AM O 5:20 PM SEÑAL COLOMBIA: Entrenando juntos


 Realiza las actividades propuestas en el programa y narra brevemente las rutinas
realizadas.
Lenguaje
ACTIVIDAD DE LENGUAJE
Artística Escribe en tu cuaderno

TIPOS DE TEXTOS INFORMATIVOS


 La noticia • El afiche
 Artículos de información • Infografía

observa la siguiente imagen NO LA DEBES DE COPIAR


Institución Educativa “JUAN MARIA CESPEDES -
Resolución reconocimiento oficial 310-054.342 Abril 10 de 2014
Calle 14 Carrera 15 Barrio La Campiña – Teléfono 2323893
ACTIVIDADES EN CASA BASICA PRIMARIA AÑO LECTIVO 2020
TRD CÓDIGO VERSIÓN FECHA PÁGINAS
310-040-100 MGD-DC-01 04 2020 Página 4 de 22

Ahora escribe cuales son las partes de la noticia

ACTIVIDAD: Busca una noticia e identifica las partes de ella: Título, subtitulo,
pie de foto, el cuerpo y pégala en el cuaderno de lenguaje. Léela atentamente,
las noticias nos informan acerca de lo que está sucediendo.
DEBES PRESENTAR EN EL TRANSCURSO DEL DÍA LAS EVIDENCIAS DE
LA ACTIVIDAD DE HOY.
Envía una fotografía de la noticia que escogiste e identificaste las partes de ella

17 DE JUNIO  10:00 am SEÑAL COLOMBIA: PROFE EN TU CASA


 ¿Cuál es el tema tratado en esta emisión?
Lenguaje
 ¿Qué aprendiste?
 Escribe y resuelve la trivia.
Artística.
 Realiza la misión que dejan en este programa.

Continúa desarrollando los temas propuestos con ánimo y entusiasmo, aprender es una
experiencia divertida.
Institución Educativa “JUAN MARIA CESPEDES -
Resolución reconocimiento oficial 310-054.342 Abril 10 de 2014
Calle 14 Carrera 15 Barrio La Campiña – Teléfono 2323893
ACTIVIDADES EN CASA BASICA PRIMARIA AÑO LECTIVO 2020
TRD CÓDIGO VERSIÓN FECHA PÁGINAS
310-040-100 MGD-DC-01 04 2020 Página 5 de 22

COPIA EN TU CUADERNO DE LENGUAJE lo siguiente

Actividad: Crea un afiche publicitario o propagandístico SOBRE LA


PREVENCION DEL COVID19
Utiliza tu imaginación y toda tu creatividad puede ser en hojas, en el cuaderno
donde tu desees y con el material que tengas en casa

DEBES PRESENTAR EN EL TRANSCURSO DEL DÍA LAS EVIDENCIAS DE


LA ACTIVIDAD DE HOY. Envía una fotografía del afiche realizado.

18 DE JUNIO 10:00 am SEÑAL COLOMBIA: PROFE EN TU CASA.

Matemáticas
 ¿Cuál es el tema tratado en esta emisión?
/ Geometría
 ¿Qué aprendiste?
Artística.  Escribe y resuelve la trivia.
 Realiza la misión que dejan en este programa.
Institución Educativa “JUAN MARIA CESPEDES -
Resolución reconocimiento oficial 310-054.342 Abril 10 de 2014
Calle 14 Carrera 15 Barrio La Campiña – Teléfono 2323893
ACTIVIDADES EN CASA BASICA PRIMARIA AÑO LECTIVO 2020
TRD CÓDIGO VERSIÓN FECHA PÁGINAS
310-040-100 MGD-DC-01 04 2020 Página 6 de 22

ACTIVIDAD DE MATEMÁTICA.
Ahora escribe en tu cuaderno de geometría

 POLIGONOS CONVEXO Y CONCAVO O NO CONVEXO


Observa el siguiente video https://www.youtube.com/watch?v=3C80v0Qg-n0 .
Este video nos explica que un polígono convexo, es aquella figura compuesta
por segmentos de recta completo, como no muestra la imagen, a los cuales si les
trazamos líneas entre los vértices opuestos (diagonales) quedan todas por dentro.
Por el contrario los polígonos cóncavos son las figuras a las cuales parece les
falta una porción, tienen un hueco, que hace que una o más diagonales resulten
exteriores.
Diagonales

Ahora Dibuja en tu cuaderno 5 polígonos convexos y 5 polígonos cóncavos


recuerda usar la regla y en tu libro de matemáticas situación 1,2 y 3 resuelve la
página 87. Allí es necesario recordar que las líneas paralelas son aquellas que
Institución Educativa “JUAN MARIA CESPEDES -
Resolución reconocimiento oficial 310-054.342 Abril 10 de 2014
Calle 14 Carrera 15 Barrio La Campiña – Teléfono 2323893
ACTIVIDADES EN CASA BASICA PRIMARIA AÑO LECTIVO 2020
TRD CÓDIGO VERSIÓN FECHA PÁGINAS
310-040-100 MGD-DC-01 04 2020 Página 7 de 22

están siempre a la misma distancia no se unen, y las perpendiculares se cortan


en un punto formando ángulos rectos, como una cruz. Debes tener en cuenta a
demás las definiciones de polígonos convexos y cóncavos.

Paralelas Perpendiculares

DEBES PRESENTAR EN EL TRANSCURSO DEL DÍA LAS EVIDENCIAS DE


LA ACTIVIDAD DE HOY. Si no puedes enviar las fotografías, elabora las
actividades en hojas para que la envíes a la profesora en los tiempos
determinados.

19 DE JUNIO  Copia en el cuaderno de sociales


Observen las imágenes y responde
Artística

Integración
Ciencias
naturales y
ciencias
Sociales

:
 ¿Qué diferencias y semejanzas identifican entre las fotografías?
 ¿Qué tipo de paisaje predomina en cada una?

ECONOMÍA COLOMBIANA.

Colombia es un país que se caracterizan por poseer abundantes recursos


naturales que contribuyen a satisfacer las diversas necesidades de su población.

Los recursos naturales pueden ser renovables, es decir, que se pueden reponer
en un corto o mediano plazo para ser utilizados nuevamente, como por ejemplo
el agua y los suelos que se destinan a las actividades agrícolas. Hay otros
recursos que no se pueden reponer, es decir, son no renovables porque han sido
Institución Educativa “JUAN MARIA CESPEDES -
Resolución reconocimiento oficial 310-054.342 Abril 10 de 2014
Calle 14 Carrera 15 Barrio La Campiña – Teléfono 2323893
ACTIVIDADES EN CASA BASICA PRIMARIA AÑO LECTIVO 2020
TRD CÓDIGO VERSIÓN FECHA PÁGINAS
310-040-100 MGD-DC-01 04 2020 Página 8 de 22

el resultado de miles de años de formación y si se los explota sin control pueden


desaparecer para siempre.
Estos recursos no renovables son los minerales metálicos como el hierro y la sal,
y los minerales no metálicos como el carbón, el gas natural y el petróleo, también
conocidos como combustibles de origen fósil.

Actividad
Responde en tu cuaderno
Institución Educativa “JUAN MARIA CESPEDES -
Resolución reconocimiento oficial 310-054.342 Abril 10 de 2014
Calle 14 Carrera 15 Barrio La Campiña – Teléfono 2323893
ACTIVIDADES EN CASA BASICA PRIMARIA AÑO LECTIVO 2020
TRD CÓDIGO VERSIÓN FECHA PÁGINAS
310-040-100 MGD-DC-01 04 2020 Página 9 de 22

ARTISTICA: Con elemento que estén a tu mano o en casa realiza una tarjeta o manualidad
para tu papá ya que el 21 de junio celebramos el día del padre.

DEBES PRESENTAR EN EL TRANSCURSO DEL DÍA LAS EVIDENCIAS DE


LA ACTIVIDAD DE HOY.
Si no puedes enviar las fotografías, elabora las actividades en hojas para
que la envíes a la profesora en los tiempos determinados.
Institución Educativa “JUAN MARIA CESPEDES -
Resolución reconocimiento oficial 310-054.342 Abril 10 de 2014
Calle 14 Carrera 15 Barrio La Campiña – Teléfono 2323893
ACTIVIDADES EN CASA BASICA PRIMARIA AÑO LECTIVO 2020
TRD CÓDIGO VERSIÓN FECHA PÁGINAS
310-040-100 MGD-DC-01 04 2020 Página 10 de 22

23 DE JUNIO  8:00 am o 5:20pm SEÑAL COLOMBIA: ENTRENANDO JUNTOS


 ¿Cómo la pasaste?
Ed. Física  ¿Qué actividades realizaste?
Lenguaje  4:20 pm SEÑAL COLOMBIA: LOS MEJORES CUENTOS DE HADAS.

Las siguientes actividades debes registrarlas en el cuaderno de lenguaje.

Continuamos el tema: El texto informativo


Institución Educativa “JUAN MARIA CESPEDES -
Resolución reconocimiento oficial 310-054.342 Abril 10 de 2014
Calle 14 Carrera 15 Barrio La Campiña – Teléfono 2323893
ACTIVIDADES EN CASA BASICA PRIMARIA AÑO LECTIVO 2020
TRD CÓDIGO VERSIÓN FECHA PÁGINAS
310-040-100 MGD-DC-01 04 2020 Página 11 de 22

Aquí tenemos un ejemplo de una infografía, la cual nos brinda información sobre
los animales en peligro de extinción. Observa cómo combina datos reales,
números y porcentajes, imágenes y textos que brindan información real acerca
del tema.

Seguramente has visto diferentes ejemplos de infografías.


Institución Educativa “JUAN MARIA CESPEDES -
Resolución reconocimiento oficial 310-054.342 Abril 10 de 2014
Calle 14 Carrera 15 Barrio La Campiña – Teléfono 2323893
ACTIVIDADES EN CASA BASICA PRIMARIA AÑO LECTIVO 2020
TRD CÓDIGO VERSIÓN FECHA PÁGINAS
310-040-100 MGD-DC-01 04 2020 Página 12 de 22

ACTIVIDAD: Observa el siguiente grupo de imágenes y realiza una infografía en


la que las pueda incluir. Escribe un título para ella y párrafos breves.

DEBES PRESENTAR EN EL TRANSCURSO DEL DÍA LAS EVIDENCIAS DE


LA ACTIVIDAD DE HOY.
Si no puedes enviar las fotografías, elabora las actividades en hojas para
que la envíes a la profesora en los tiempos determinados.

24 DE JUNIO  9:30 m SEÑAL COLOMBIA: FAMILIA LÓPEZ GÓMEZ.


Lenguaje
Artística Actividad en el cuaderno de Ética y Valores.
Ética y  ¿Qué problemáticas se evidencian en el programa?
Valores  ¿Qué valores se quieren inculcar?
 ¿Quiénes conforman la familia López Gómez?
Juega con tu familia stop.

 Escribe en el cuaderno de lenguaje.


Institución Educativa “JUAN MARIA CESPEDES -
Resolución reconocimiento oficial 310-054.342 Abril 10 de 2014
Calle 14 Carrera 15 Barrio La Campiña – Teléfono 2323893
ACTIVIDADES EN CASA BASICA PRIMARIA AÑO LECTIVO 2020
TRD CÓDIGO VERSIÓN FECHA PÁGINAS
310-040-100 MGD-DC-01 04 2020 Página 13 de 22

ACTIVIDAD:
 Leer en voz alta a tu familia el capítulo completo: SABER PERDER (Yolanda
Reyes) Libro TERROR DE SEXTO B. Al final de la guía encontraras este capítulo.

 Identifica dos ejemplos de cada categoría gramatical en el capítulo SABER


PERDER (Yolanda Reyes) Libro TERROR DE SEXTO B.

DEBES PRESENTAR EN EL TRANSCURSO DEL DÍA LAS EVIDENCIAS DE


LA ACTIVIDAD DE HOY. Envía una fotografía de las actividades realizadas
Si no puedes enviar las fotografías, elabora las actividades en hojas para
que la envíes a la profesora en los tiempos determinados.

25 DE JUNIO 8:00 AM SEÑAL COLOMBIA: Entrenando Juntos


Ed. Física
Artística  Realiza las actividades propuestas en el programa y en el cuaderno de
artísticas narra brevemente las rutinas físicas realizadas. Pon aprueba tus
habilidades y representa con dibujos algunos de los ejercicios, así los
personajes sean de palitos.
Institución Educativa “JUAN MARIA CESPEDES -
Resolución reconocimiento oficial 310-054.342 Abril 10 de 2014
Calle 14 Carrera 15 Barrio La Campiña – Teléfono 2323893
ACTIVIDADES EN CASA BASICA PRIMARIA AÑO LECTIVO 2020
TRD CÓDIGO VERSIÓN FECHA PÁGINAS
310-040-100 MGD-DC-01 04 2020 Página 14 de 22

Escribe en tu cuaderno acerca del siguiente tema: Los Cuadriláteros

AHORA REFORCEMOS UN POCO EL TEMA USANDO NUESTRO TEXTO DE


MATEMATICAS

Trabajaremos nuestro libro situación 1,2,3


1. Recorta o arranca con cuidado la página 121 y 122 del libro
2. Colorea las figuras que hay en la página 121
3. Lee muy bien las instrucciones que te daré a continuación

Ahora en nuestra hoja de clasificación página 122 que es un triángulo vamos a ubicar
nuestra figura teniendo en cuenta las indicaciones, lee atentamente con paciencia
Institución Educativa “JUAN MARIA CESPEDES -
Resolución reconocimiento oficial 310-054.342 Abril 10 de 2014
Calle 14 Carrera 15 Barrio La Campiña – Teléfono 2323893
ACTIVIDADES EN CASA BASICA PRIMARIA AÑO LECTIVO 2020
TRD CÓDIGO VERSIÓN FECHA PÁGINAS
310-040-100 MGD-DC-01 04 2020 Página 15 de 22

Las figuras planas que tienen una línea curva las ubicamos en nuestra base del
triángulo(La base es la parte de abajo)

Finalmente, así debe quedar tu arte egipcio

DEBES PRESENTAR EN EL TRANSCURSO DEL DÍA LAS EVIDENCIAS DE LA ACTIVIDAD DE


HOY.
Si no puedes enviar las fotografías, elabora las actividades en hojas para que la envíes
a la profesora en los tiempos determinados.
Institución Educativa “JUAN MARIA CESPEDES -
Resolución reconocimiento oficial 310-054.342 Abril 10 de 2014
Calle 14 Carrera 15 Barrio La Campiña – Teléfono 2323893
ACTIVIDADES EN CASA BASICA PRIMARIA AÑO LECTIVO 2020
TRD CÓDIGO VERSIÓN FECHA PÁGINAS
310-040-100 MGD-DC-01 04 2020 Página 16 de 22

26 DE JUNIO  8:00 AM o 5:30 pm SEÑAL COLOMBIA: Entrenando Juntos.


 ACTIVIDAD DE ARTISTICA Realiza las actividades propuestas en el programa y en el
Artística/ed. cuaderno de artísticas narra brevemente las rutinas realizadas.
física
Matemáticas: continuación tema Cuadriláteros
Ahora completemos la actividad de la página 88 situación 1,2 y 3. Para resolverlo
Matemática. debes tener en cuenta el cuadro de explicación del día de ayer. Debemos de leer
analizar y realizar comprensión.
Ejemplo

También resolveremos la página 91.

DEBES PRESENTAR EN EL TRANSCURSO DEL DÍA LAS EVIDENCIAS DE LA ACTIVIDAD DE


HOY.

27 DE JUNIO  12:30 m SEÑAL COLOMBIA: ¿Qué harías tú? En tu cuaderno de Ética y


Ética y valores
valores.  ¿Qué valor se resalta en esta emisión?
 ¿Qué harías tú?
Integración
Ciencias COPIA EN EL CUADERNO DE CIENCIAS NATURALES
naturales y
ciencias El uso de los recursos naturales en Colombia
Sociales La abundancia de recursos naturales en Colombia se debe, entre otros factores,
a la variedad de climas, a la fertilidad de buena extensión de sus suelos y a sus
numerosas fuentes de agua. Estos factores han sido aprovechados
ventajosamente por la población para desarrollar actividades productivas como la
ganadería, la minería, la pesca, la piscicultura, la acuicultura, y la industria de
alimentos, de textiles y del cuero, principalmente.

En Colombia se cultivan, para el consumo nacional y la exportación, café, banano,


plantas que sirven de materia prima a la industria textil como el algodón o que
sirven de alimento básico, como el maíz, el plátano, además de un sinfín de frutas.
Institución Educativa “JUAN MARIA CESPEDES -
Resolución reconocimiento oficial 310-054.342 Abril 10 de 2014
Calle 14 Carrera 15 Barrio La Campiña – Teléfono 2323893
ACTIVIDADES EN CASA BASICA PRIMARIA AÑO LECTIVO 2020
TRD CÓDIGO VERSIÓN FECHA PÁGINAS
310-040-100 MGD-DC-01 04 2020 Página 17 de 22

Algunos de estos cultivos, como el del café, los bananos y las flores de
exportación, utilizan una tecnología moderna.

Otros cultivos, principalmente los alimenticios, se distinguen porque algunos


emplean una alta tecnología mientras otros siguen produciéndose con técnicas
campesinas tradicionales. En ganadería, existen criaderos especializados en el
levante y engorde de ganado para carne, así como los llamados hatos lecheros.
La pesca, por su parte, se desarrolla en los litorales del Caribe y del Pacífico, así
como en muchos ríos del país. La piscicultura y los cultivos acuícolas
desarrollados en los últimos años han permitido el cultivo de peces diversos tanto
para el consumo interno como para la exportación. En minería, se destaca la
exportación de petróleo, sal, oro y esmeraldas.

 Con las siguientes palabras realiza una sopa de letras.

Cuidado y conservación de los recursos naturales.

Los recursos naturales son esenciales para todos nosotros. Cada vez que
preparamos una comida, usamos recursos naturales. Para muchos de nosotros,
los árboles, el bambú y las gramíneas proporcionan la materia prima para las
viviendas. La vegetación natural alimenta nuestro ganado, las fibras naturales
visten nuestros cuerpos, la madera y el carbón proporcionan gran parte de la
energía para la iluminación y la calefacción, y las plantas silvestres son la fuente
de medicinas naturistas. Quizá el más preciado recurso de todos es el agua - para
beber, bañarse, cocinar y para la agricultura.
Institución Educativa “JUAN MARIA CESPEDES -
Resolución reconocimiento oficial 310-054.342 Abril 10 de 2014
Calle 14 Carrera 15 Barrio La Campiña – Teléfono 2323893
ACTIVIDADES EN CASA BASICA PRIMARIA AÑO LECTIVO 2020
TRD CÓDIGO VERSIÓN FECHA PÁGINAS
310-040-100 MGD-DC-01 04 2020 Página 18 de 22

ACTIVIDAD

 Dibuja y pinta el paisaje que se está quedando sin colores, por falta de cuidado de los
recursos naturales.

DEBES PRESENTAR EN EL TRANSCURSO DEL DÍA LAS EVIDENCIAS DE


LA ACTIVIDAD DE HOY.
Si no puedes enviar las fotografías, elabora las actividades en hojas para
que la envíes a la profesora en los tiempos determinados.
Es hora de volver a la rúbrica que se encuentra en la primera hoja de la guía, leer los criterios
para compararlos con el proceso adelantado en estas dos semanas y revisar tus desempeños.
Es momento de volver a pasar por las actividades realizadas, corregir aquellas que tuvieron
errores, entregar los pendientes y preguntar al docente si aún tienes dudas en algún tema. Lo
importante es aprender cada vez más.
Institución Educativa “JUAN MARIA CESPEDES -
Resolución reconocimiento oficial 310-054.342 Abril 10 de 2014
Calle 14 Carrera 15 Barrio La Campiña – Teléfono 2323893
ACTIVIDADES EN CASA BASICA PRIMARIA AÑO LECTIVO 2020
TRD CÓDIGO VERSIÓN FECHA PÁGINAS
310-040-100 MGD-DC-01 04 2020 Página 19 de 22

EVALÚA TU PROGRESO Y CONSIGNA LO SIGUIENTE EN TU CUADERNO DE ÉTICA:


Para ello reflexiona y marca con una X la respuesta que tu consideres es tu caso.

Recuerda que, si NO sabes algo aún, tu profe te puede ayudar a aclarar tus dudas.

1. Identifico polígonos y cuadriláteros, siguiendo las actividades propuestas. Si__ No ___


2. Reconozco algunas clases de textos informativos y sus características, entre ellos las
infografías. Si___ No ___
3. Identifico algunas situaciones de Colombia, en las cuales están relacionadas la economía y
los recursos naturales que tenemos como país. Si___ No __
4. Realizo las actividades de la franja educativa de Señal Colombia, las de Educación Física y
Artística propuestas en la guía. Sí __ No _____
5. ¿Cuál consideras es tu desempeño en esta guía? Superior, Alto, Básico o Bajo. ¿Por qué?

OBSERVACIONES: Cualquier inquietud se puede aclarar por medio de WhatsApp.


La evaluación se hará al regreso a clases teniendo en cuenta las actividades y se hará revisión
del cuaderno y los libros; así mismo se harán valoraciones por medio de taller escrito.

EL TERROR DE SEXTO "B" CAP 6


Saber perder.
Esta vez, estaba seguro de ganar. Había entrenado tanto... Se levantaba cuando
todos dormían y trotaba hasta que salía el sol. Cincuenta vueltas, o a veces más, a
la manzana. Cincuenta flexiones antes del desayuno. Cereal, jugo de naranja y pan
integral sin mermelada ni mantequilla. Luego, una ducha fría y quedaba listo. Salía
al paradero, tomaba el bus del colegio y empezaba un largo paréntesis en sus días,
antes del entrenamiento de natación.

Sólo pensando en el entrenamiento podía soportar la clase de matemáticas,


siempre a la primera hora. Y el desfile interminable de las otras materias: español,
inglés, sociales, comportamiento y salud, etcétera, etcétera. El colegio era un mal
necesario. Lo toleraba apenas como un lugar de paso, como una sala de espera
antes de la aventura diaria. La natación en cambio, era su vida.

Todas las tardes, de cuatro a seis, el resto del mundo quedaba atrás. Y su cuerpo,
liviano y poderoso, se imponía pruebas, superaba obstáculos, batía récords... En el
azul de la piscina, él era un héroe y lo sabía. Por eso seguía al pie de la letra todas
Institución Educativa “JUAN MARIA CESPEDES -
Resolución reconocimiento oficial 310-054.342 Abril 10 de 2014
Calle 14 Carrera 15 Barrio La Campiña – Teléfono 2323893
ACTIVIDADES EN CASA BASICA PRIMARIA AÑO LECTIVO 2020
TRD CÓDIGO VERSIÓN FECHA PÁGINAS
310-040-100 MGD-DC-01 04 2020 Página 20 de 22

las instrucciones del entrenador. Por eso aguantaba también sus regaños y sus "Tú
puedes hacerlo mejor", que a veces le sonaban tan injustos. Una cosa era estar
afuera, dando órdenes y otra muy distinta era estar ahí, metido de cabeza entre el
agua. Nadando sin parar. De una orilla hasta la otra, una y cien veces. Día tras día.

Valía la pena. Primero fue del equipo de primaria; después representó al colegio en
las competencias inter-colegiales. Ganó medalla de bronce, pero muchos dijeron
que llegaría más lejos. Tiene enormes posibilidades", decían, y hablaban de él como
si fuera un gran deportista. Algunas veces se lo creía. Otras, pensaba que no era
para tanto. Según el ánimo, porque había días terribles en los que el mundo se
derrumbaba y él no era lo que se dice "un tipo seguro de sí mismo".

Qué va. No era el millonario ni el mejor de la clase. No tenía los músculos de


Pini11a, ni la estatura dé Garávito. No sabía bailar, nunca le prestaban el carro y
escasamente se afeitaba una vez al mes. No tenía novia, se moría del susto, pero
desde que logró ser del equipo, muchas cosas empezaron a cambiar. Sus
compañeros lo miraban con otros ojos. Sobre todo Natalia, que era del equipo de
barras. Los ojos de Natalia...

En el fondo, siempre había esperado un milagro. O un golpe de suerte. Y algo le


decía que había llegado su hora. Esta vez, en el Campeonato Nacional, estaba
seguro de ganar. Había entrenado tanto...

La cuenta regresiva empezó. Primero, faltaba un mes. Luego, quince días. De


pronto, sólo una semana. Hasta que por fin llegó la hora. Como llegan todas. Y,
cuando se dio cuenta, estaba ahí sentado, temblando de pies a cabeza. Desde el
camerino escuchó cómo llegaba la gente. Oyó las barras, los aplausos y los gritos
del público. Con gusto habría cambiado todos los entrenamientos, las flexiones y
las pruebas de resistencia, por ese instante horrible que le quedaba, antes de entrar
a la piscina olímpica. Tenía ganas de salir corriendo. Deseó, con todas sus fuerzas,
un terremoto o una bomba atómica. Quería morirse, del miedo que tenía.

Paralizado, oyó que lo llamaban por el parlante, con su nombre y su apellido:

—"Federico Nieto" —anunció una voz en el micrófono.


No había duda de que era él. El mismo Federico Nieto de toda la vida. ¡Qué extraño
le sonaba ahora su nombre!

—Suerte, Federico —le dijeron, y unos pasos que no eran suyos salieron del
camerino.
Institución Educativa “JUAN MARIA CESPEDES -
Resolución reconocimiento oficial 310-054.342 Abril 10 de 2014
Calle 14 Carrera 15 Barrio La Campiña – Teléfono 2323893
ACTIVIDADES EN CASA BASICA PRIMARIA AÑO LECTIVO 2020
TRD CÓDIGO VERSIÓN FECHA PÁGINAS
310-040-100 MGD-DC-01 04 2020 Página 21 de 22

Afuera, se encontró con todas esas cabezas, ordenadas en hilera, que llenaban las
graderías.

—Imagínate que son un sembrado de lechugas —le había aconsejado el


entrenador—. No mires hacia los lados. Concéntrate en la piscina y piensa que
estás solo.

Pero él no podía pensar. Nadie puede pensar, delante de tanta gente. Sólo se
acordó de Natalia, que estaba ese día con minifalda, en el equipo de barras.
De un salto, se hundió en el agua tibia. El miedo se quedó en la orilla. Y fue sólo un
cuerpo luchando a brazo partido contra el reloj y la distancia. Nunca lo hizo mejor
que ese día. Sacó fuerzas de cada uno de sus músculos y nadó. Nadó con toda su
energía, con toda su rabia, con toda su esperanza. Con sus quince años a cuestas.
Nadó como si en esos instantes se estuviera jugando el resto de la vida. Pero no
fue suficiente.

Quedó de segundo. Medalla de plata. "Subcampeón Nacional de Natación en la


Categoría Júnior". Mejor dicho, perdió. Para qué engañarse. Perdió y había
entrenado tanto...

Se encerró en el baño. No dejó que lo vieran llorando. No fue a felicitar al campeón.


Él no era un hipócrita. Escuchó, con envidia, los aplausos ajenos y se sintió más
derrotado que nadie en el mundo.
Afuera, el equipo de barras repetía las mismas canciones idiotas de siempre. Odió
esas voces de niñas histéricas, pero, sobre todo, odió a Natalia. La odió de tanto
que había soñado con ella, de tanto que la había imaginado junto a él, como un
campeón.

Poco a poco, las graderías se fueron quedando sin gente y el silencio volvió a
instalarse en la piscina olímpica. La cara larga del entrenador apareció en el
camerino y Federico se alistó para escuchar su típico sermón:

—Hiciste un excelente trabajo, Federico. Pero hay que saber perder...


Es parte del espíritu deportivo.
Saber perder. Sólo eso le faltaba. ¿Quién podía haberse inventado una frase tan
ridícula? ¿Acaso alguien lo sabía?
Institución Educativa “JUAN MARIA CESPEDES -
Resolución reconocimiento oficial 310-054.342 Abril 10 de 2014
Calle 14 Carrera 15 Barrio La Campiña – Teléfono 2323893
ACTIVIDADES EN CASA BASICA PRIMARIA AÑO LECTIVO 2020
TRD CÓDIGO VERSIÓN FECHA PÁGINAS
310-040-100 MGD-DC-01 04 2020 Página 22 de 22

Nada de eso dijo. Sólo escuchó mudo, mientras rumiaba sus pensamientos. Estaba
iracundo y quería destrozarlo todo. Fue odioso y terriblemente injusto con sus
papás, que se acercaron a consolarlo y que, además, no tenían la culpa. No les
permitió ni un abrazo, ni siquiera una palmadita en el hombro. No quiso verlos ni en
pintura.

Ya se había hecho de noche cuando se animó a salir. Todo estaba en penumbras.


Afuera lo esperaba una sombra. Era Natalia. Caminaron juntos, arrastrando los pies,
a paso de tortuga, sin dirigirse la palabra. No hacía falta llenar el silencio con
palabras. Los dos estaban cansados...

Tardaron mucho en el camino de regreso a casa. El tiempo necesario para dejar


que la tristeza saliera de paseo. No había prisa. No había que madrugar al otro día
Federico se merecía un largo descanso, un fin de semana común y corriente. Dormir
hasta tarde. Quizá un desayuno gigante en la cama y una buena dosis de películas
en la televisión, sin mover un dedo. Total, ya no tenía que estar en forma. No valía
la pena, por ahora.

Después, quién sabe. El lunes, si acaso, o el martes, o el miércoles, ir a hablar con


el entrenador y mandarlo al diablo. O pensarlo con cabeza fría, ya sin rabia, y seguir
con los entrenamientos. Era una decisión muy difícil. Sí señor, porque posibilidades
tenía. Sólo le había faltado un poco de suerte. Unos milímetros de suerte. Y la
próxima vez, con Natalia haciéndole barra, todo podía ser diferente. Estaba seguro
de ganar. Algún día.

También podría gustarte