[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
170 vistas3 páginas

Taller de Cálculo del PIB y Macroeconomía

El documento presenta varios ejercicios sobre el cálculo del PIB nominal y real, tasas de crecimiento e inflación para diferentes países y años. 1) Se proporciona información sobre precios y cantidades de 3 productos entre 2010-2013 y se pide calcular variables como el PIB nominal, real, deflactor y tasas de crecimiento. 2) Similarmente se pide calcular variables a partir de datos sobre PIB real, deflactor e inflación entre 2011-2014. 3) Se dan datos de PIB nominal, deflactor e inflación entre 2008-2012 y se pide determinar el

Cargado por

Armando Parada
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
170 vistas3 páginas

Taller de Cálculo del PIB y Macroeconomía

El documento presenta varios ejercicios sobre el cálculo del PIB nominal y real, tasas de crecimiento e inflación para diferentes países y años. 1) Se proporciona información sobre precios y cantidades de 3 productos entre 2010-2013 y se pide calcular variables como el PIB nominal, real, deflactor y tasas de crecimiento. 2) Similarmente se pide calcular variables a partir de datos sobre PIB real, deflactor e inflación entre 2011-2014. 3) Se dan datos de PIB nominal, deflactor e inflación entre 2008-2012 y se pide determinar el

Cargado por

Armando Parada
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

EJERCICIOS SOBRE MEDICION DEL PIB

PRECIOS CORRIENTES Y PRECIOS CONSTANTES


MACROECONOMIA
TALLER 1

1) Un país produce 3 productos y durante el periodo 2010 – 2013, el comportamiento de


los
Precios y las cantidades de estos tres productos fueron los siguientes:

Producto A Producto B Producto C


Año
precio cantidad precio cantidad precio cantidad
2010 21 20 10 10 15 8
2011 20 22 9 12 16 7
2012 22 21 10 11 14 10
2013 25 23 11 13 17 9

Año Pib nominal Pib real Tasa de Deflactor Tasa de


inflación crecimiento
2010 640 640 0 100 0
2011 660 687 17 96.06986 3.125
2012 712 701 -11 101.56918 0.078
2013 871 748 -123 116.443850 2,233

Calcule:

a) El PIB nominal, el PIB real con base en el año 2010 y el deflactor para cada uno
de los años.
b) Calcule la tasa de crecimiento del PIB nominal, el PIB real y la tasa de inflación
para cada año.

2) La tabla siguiente contiene la información sobre variables macroeconómicas relativas a


un país.

PIB real en millones de Deflactor del


año $ PIN
2011 1500 100
2012 1600 105
2013 1400 96
2014 1800 110,5
Año PIB nominal PIB real Tasa de
inflacion
2011 1500
2012 1680
2013 1344
2014 1989

a) Calcule el PIB nominal correspondiente para cada uno de los cuatro años.
b) Calcule la tasa de crecimiento del PIB nominal y del PIB real, así como la tasa de
inflación de esta economía para el periodo 2011 – 2014.

3) La siguiente tabla contiene la información sobre algunas variables macroeconómicas


de un país en el periodo 2008- 2012.

Año PIB nominal en millones Deflactor del


USD PIB
2008 480 100
2009 510 105
2010 500 110
2011 550 118
2012 600 125

Año PIB real Tasa de crecimiento


nominal
2008 4.80%
2009 4.86% 6%
2010 4.55% 10%
2011 4.66% 9%
2012 4.80% 9.09%

a) Determine el PIB real para cada uno de los años


b) Calcule las tasas de crecimiento tanto del PIB nominal, como las del PIB real.
Calcule la correspondiente tasa de inflación.

7) El ingreso total de la economía nacional en el 2.012 fue: por consumo $ 50 billones,


por inversión $ 20 billones, por exportaciones $ 30 billones, por gastos del gobierno $ 60
billones, por importaciones $ 15 billones, las depreciaciones de los equipos y estructuras
de las economía fue de $ 3 billones, los nacionales produjeron en el exterior $ 6 billones y
los extranjeros produjeron en nuestro país $ 10 billones. Con la anterior información
Hallar: PIB, PNB y el PNN

PIB:50+20+30+60-15=145 Billones
PNB:145+6-10=141 Billones
PNN:145-3= 142 Billones
8) Un agricultor vende una tonelada de trigo a un molinero en $ 500.000, éste lo muele, lo
convierte en harina y se lo vende al comerciante mayorista en $ 800.000, este se lo
distribuye a las panaderías por un valor de $ 1’000.000 y los panaderos lo convierten en
pan que venden al público en $ 1’500.00. ¿Cuál es la contribución total que hace esas
transacciones al PIB?

R/ Tonelada de trigo (materia prima) $500,000


Harina (bien intermedio) $800,000
Distribución a las panaderías $1,000,000
pan (bien final) $ 1,500,000

Debido a que el PIB solo incluye el valor del producto final, el PIB de esta economía
será de 1,5 millones, no se incluyen insumos y bienes intermedios, porque estos
valores están incluidos en el precio final, si esto sucede distorsionará la economía
.Datos contables y oficiales.

También podría gustarte