Las dimensiones de
la investigación en la
ciencia jurídica
- PA U L O S E R G I O F L O R E S V A R G A S
-JEREMY OQUENDO ZOLEZZI
- J O E L N A N D O D E S A N TA M A R Í A
-JOHANNA ZORAIDA PORTILLO
La tipología de la investigación guarda
relación con variables :
El formato de datos con el que se trabaje y los métodos que se requieren para interactuar con
el objeto de las investigaciones
  • El análisis de la información que realiza y el fin que se propone
El nivel de profundidad a la que llega
 • La dimensión de tiempo en la que se ubican
El lapso de tiempo que abarcan
 • El escenario en donde se desarrollen
La metodología que emplean
 • El propósito que tengan
Por su tipo …
                    La investigación científica : puede ser empírica y teórica
           La investigación empírica por su enfoque puede ser cuantitativa, cualitativa
                                            o multimodal.
                La investigación por su magnitud o alcance puede ser exploratoria,
                               descriptiva, correlacional o explicativa
                                   La investigación descriptiva
                                  La investigación correlacional
                                   La investigación explicativa
La investigación teórica o
documental
Por su parte, es la que se desarrolla sobre objetos y fenómenos
que no se perciben sensorialmente, por lo cual trabaja con un
dato “indirecto”, especulativo y con una información abstracta
que se encuentra condensada en axiomas lingüísticos diversos.
Se basa en la aplicación de métodos del pensamiento lógico y
genera conocimientos a partir de procesos deductivos y racionales.
La investigación empírica o de
campo
Es la que genera conocimientos a partir de la percepción
que se realiza del objeto de estudio a través de las
diferentes vías sensoriales, por lo que trabaja con datos
factuales que se obtienen de la realidad y operan con
rasgos, propiedades, manifestaciones y efectos de lo que
investiga.
               Cuantitativa                                   Cualitativa
• Está relacionada con el paradigma           • Se relaciona con el paradigma
  positivista de la ciencia y persigue como     interpretativo y tiene como objetivo
  objetivo conocer el objeto de estudio a       entender el objeto que estudia y evaluar
  través de sus propiedades externas y          las cualidades del mismo.
  manifestaciones observables
         La Investigación Empírica por su enfoque puede ser:
            CUANTITATIVA                                          CUALITATIVA
Paradigma Positivista.                              Paradigma Interpretativo.
Objetivo: conocer el objeto de estudio a través     Objetivo: entender el objeto que estudia y
de sus propiedades externas y manifestaciones       evaluar las cualidades del mismo.
observables.
                                                    Finalidad: interpretar, comprender y destacar las
Finalidad:   establecer        patrones       de    cualidades de lo que estudia
comportamiento, explicar, generalizar y predecir.
   POR SU MAGNITUD
                    DESCRIPTIVA
EXPLORATORIA                        EXPLICATIVA
                  Fin comprensión
Se centra en un                      Fin estudia
                     del objeto y
  objeto poco                        causas del
                     creación de
   conocido                          problema
                       juicios.
                                       Acción
                                 investigativa en si
                                       misma
                    Teórica
                                  Etapa previa a
                                 una investigación
                                     empírica
La investigación
                                  Fin descriptivo
                   Cualitativa
                                       Fin
                                 omnicomprensivo
GRACIAS