[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
109 vistas13 páginas

Adu Secini Sa s1 Adu 0008

El documento presenta información sobre la educación a distancia implementada durante la pandemia de COVID-19. Se ofrecen fichas y materiales educativos como parte de la estrategia "Aprende en Casa II" para apoyar el aprendizaje de los estudiantes. Los estudiantes son invitados a realizar las actividades propuestas y a aprovechar los recursos para garantizar la continuidad de su educación escolar.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
109 vistas13 páginas

Adu Secini Sa s1 Adu 0008

El documento presenta información sobre la educación a distancia implementada durante la pandemia de COVID-19. Se ofrecen fichas y materiales educativos como parte de la estrategia "Aprende en Casa II" para apoyar el aprendizaje de los estudiantes. Los estudiantes son invitados a realizar las actividades propuestas y a aprovechar los recursos para garantizar la continuidad de su educación escolar.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

Educación

Básica
para Adultos
Secundaria Inicial

La célula
Presentació
n
Estimada y estimado estudiante:

En las situaciones de contingencia derivadas de la pandemia que actualmente seguimos


afrontando con el COVID-19, este ciclo escolar 2020-2021 nos lleva a iniciar en una nueva
normalidad a través de una educación a distancia; de ahí que, la Autoridad Educativa Federal en la
Ciudad de México (AEFCM) pone a tu disposición una serie de Fichas con materiales divertidos,
actividades interesantes y recursos audiovisuales como parte de la estrategia Aprende en Casa
II. Regreso a Clases que la Secretaría de Educación Pública ha impulsado, con el fin de apoyar y
acompañar el desarrollo de los aprendizajes que tu maestro y maestra tienen planeados.

Las actividades propuestas te servirán para reforzar, retroalimentar tus estudios y garantizar la
continuidad de tu aprendizaje escolar. Te invitamos a que realices las actividades propuestas y las
aproveches al máximo porque fueron elaboradas especialmente pensando en ti.

Y ante cualquier duda o comentario, puedes contactar al Centro de Apoyo Pedagógico a


Distancia, para que te auxilien y solucionen tus dudas.

¡Sigamos adelante y aprendiendo día a día!


Salud y Ambiente
La célula

Lee el siguiente texto.


LA CÉLULA
Identifica a la célula
En Holanda, Anton Van Leeuwenhoek, al mirar
como la unidad
por su microscopio una gota de un charco, exclamó
estructural de los
emocionado: “Son animáculos, ¡y se mueven!”. No sabía
seres vivos.
qué eran esas criaturas diminutas que veía con su microscopio
primitivo, el cual proporcionaba poco más de 400 aumentos.
Actualmente sabemos que esos seres en su mayoría eran
unicelulares, es decir, estaban formados por una sola célula,
como las bacterias y los protozoarios.
En esa misma época, en Inglaterra, Robert Hooke gustaba
• Cuaderno también de observar objetos en el microscopio, y en un corte
• Hojas blancas delgado de corteza vio lo que parecían pequeñas celdas o
• Colores habitaciones a las que llamó células, aunque lo que veía no
• Lápiz eran propiamente células sino las paredes celulares de células
vegetales ya muertas. Así surgió el nombre de la estructura
que reconocemos como la “unidad de la vida”.

Texto retomado de Icarito. (s.f.) ¿Quién descubrió la célula?.


http://www.icarito.cl/2009/12/607920-9-2-la-celula.shtml/
Imagen tomada de Araujo, July. (28 julio 2016). (Imágen)
https://www.slideshare.net/JulyAraujo4/la-celula-64487361
Salud y
Ambiente
La célula
TEORÍA CELULAR

Luego, con la unificación de cada uno de los descubrimientos realizados durante el


siglo XIX en relación con la célula y sus organelos, quedó establecida la información
para sustentar una teoría celular general..

La Teoría celular establece:


1. Todos los organismos vivos están formados por una o más unidades vivas o
células.
2. Cada célula puede mantener sus propiedades vitales en forma independiente del
resto; pero las propiedades vitales de cualquier organismo están basadas en el
conjunto de todas las células.
3. La célula es la unidad de vida más pequeña y claramente definida.
4. Las células se originan siempre a partir de otras células.

Algunos ejemplos de células que


conoceremos más adelante se
muestran en la imagen:

Texto tomado de Icarito. (s.f.) ¿Quién descubrió la


célula?.
http://www.icarito.cl/2009/12/607920-9-2-la-celula.sht
ml/ Imagen tomada de Silicon Seed. (s.f.) (Imágen)
https://siliseed.com/biologia/celulas/la-teoria-celular-principio-basico-en-la-biologi
a/
Salud y Ambiente
La célula

1.-Después de haber leído el texto anterior responde en tu cuaderno. ¿Sabes


qué es una célula?, ¿dónde se encuentran y cómo son? Dibuja cómo te imaginas
que es una célula.
Salud y Ambiente
La célula

2. Observa las siguientes imágenes. En tu cuaderno: dibújalas, describe sus


características y escribe algunas diferencias que puedas apreciar.

Células de la Células
sangre del
cerebro

Células de
la
piel

Imágenes tomadas de LNE. (17 noviembre 2017). (Imágen). ¿De qué depende la producción de sangre?.
https://www.lne.es/vida-y-estilo/salud/2017/10/12/depende-produccion-sangre/2176993.html
Quintero, Mary. Teckcrispy. (18 enero 2018) (Imágen)(https://www.tekcrispy.com/2018/01/18/celulas-cerebrales-mutacion-vejez/
123RF. (s.f.). Capa de células, células de piel humana o células epiteliales. ilustración. 3D.
https://es.123rf.com/photo_63450726_capa-de-c%C3%A9lulas-
c%C3%A9lulas-de-piel-humana-o-c%C3%A9lulas-epiteliales-ilustraci%C3%B3n-3d.html
Salud y Ambiente
La célula

TIPOS DE CÉLULA

La célula eucariota es un tipo de célula que se caracteriza por presentar un núcleo


bien definido, en el cual se encuentra su material genético. Componen tanto
organismos unicelulares (protistas) como pluricelulares (plantas, hongos y animales).
Pueden clasificarse en dos subtipos: animal y vegetal.

Se llama procariota a un tipo de células que no posee núcleo celular definido, por
lo que su material genético se encuentra libre en el citoplasma celular. En esto se
diferencian de las células eucariotas, que son mucho más voluminosas y más complejas.
Los organismos cuyas células son procariotas se conocen como procariontes y suelen ser
organismos primitivos, unicelulares y de menor tamaño. Los organismos
(unicelulares o pluricelulares) de células con núcleo definido se denominan eucariontes y
son las formas de la vida más complejas: animales, plantas, hongos, etcétera.

Texto tomado de Enciclopedia de Biología. (s.f.). Célula eucariota.


https://enciclopediadebiologia.com/celula-eucariota/
Texto tomado de Características. (s.f.). Célula procariota.
https://www.caracteristicas.co/celula-procariota/ Imagen tomada de La Meseta I. E. Julumito. (16
febrero 2017). Jornada Ciencias Naturales.
http://lamesetajulumito.blogspot.com/2017/02/jornada-ciencias-naturales.html
Salud y
Ambiente
La célula
3.- Las siguientes características de las células procariotas y eucariotas
encuentran mezcladas. En tu cuaderno, elabora un cuadro se
características de las células correctamente donde corresponda. ubicando las

Son cilíndricas (bacilos), esféricas (cocos), espirales y en forma de coma



(vidrio). Este tipo de célula puede clasificarse en vegetal o animal.

∙ Pueden aparecer aisladas o en grupos formando colonias.


∙ Presentan una estructura más grande y compleja.
∙ Pueden ser autótrofas, cuando obtienen energía a partir de luz u otros
compuestos simples, o heterótrofas, obtienen energía a partir de fuentes
externas.
∙ Pueden ser anaeróbicas (en ausencia de oxígeno) o aeróbicas.
∙ Se reproducen y dividen a través de la mitosis, que da como resultado dos
células hijas con la misma carga genética que la célula madre, y a través de la
meiosis, que da como resultado cuatro células hijas con la mitad de la carga
genética.
Salud y
Ambiente
La célula

4. Completa el siguiente cuadro escribiendo las principales características


de las células eucariotas y procariotas.

CARÁCTERISTICAS DE LAS CÉLULAS SEGÚN SU TIPO

CÉLULAS EUCARIOTAS CÉLULAS PROCARIOTAS


Salud y Ambiente
La célula

5.- Completa en tu cuaderno el mapa conceptual utilizando las


siguientes palabras: bacteria, eucariota, pluricelulares, procariota y tienen núcleo
definido.
LA CÉLULA

forma
Unicelulares organismos

Hay
dos
tipos

No tiene núcleo
definido

Un ejemplo es Un ejemplo es

animales
Salud y
Ambiente
La célula

Lee los enunciados y marca con √ en la opción correcta. Verdadero Falso

Todos los seres vivos están formados por células.


Las bacterias son células eucariotas.
Sólo los animales son organismos pluricelulares.
Carlos Darwin al mirar por su microscopio la gota de un charco,
exclamó emocionado: “Son animáculos, ¡y se mueven!”
Las plantas no presentan tejidos formados por células.

Portafolio de evaluación
Integra los siguientes productos como evidencias de tu aprendizaje:
∙ Actividad 3. Cuadro comparativo de la célula eucariota y procariota.
∙ Actividad 4. Mapa conceptual.
Salud y
Ambiente
La célula

Busca más información sobre estos


temas en: En familia, completen el mapa
https://cienciaybiologia.com/las-celula conceptual. Al terminarlo,
s/ léanlo entre todos, con el fin
https://www.uv.mx/personal/lbotello/files de asimilar la información.
/2 018/03/celula.pdf

La célula, características, tipo Diferencias entre célula procariota y


y funcionamiento. eucariota.
https://www.youtube.com/watch?v=V
https://www.youtube.com/watch?v=IC
q 3ws_TKpNw
I OItxJmrE
Salud y Ambiente
La célula

Referencias de internet
Biologicamente. (9 agosto 2018). (Video). DIFERENCIAS ENTRE CÉLULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS // FÁCIL, RÁPIDO.
https://www.youtube.com/watch?v=Vq3ws_TKpNw
Características. (s.f.). Célula procariota. https://www.caracteristicas.co/celula-procariota/

Ciencia y Biología. (9 marzo 2019). Las células. https://cienciaybiologia.com/las-celulas/

Enciclopedia de Biología. (s.f.). Célula eucariota. https://enciclopediadebiologia.com/celula-eucariota/

Icarito. (s.f.) ¿Quién descubrió la célula?.


http://www.icarito.cl/2009/12/607920-9-2-la-celula.sh
tml/

IciCiencia:Tu Profe de Ciencias. (3 octubre 2018). (Video). La célula. tipos y


Características, funcionamiento.
https://www.youtube.com/watch?v=ICIOItxJmrE
UV. (s.f.) La Célula. https://www.uv.mx/personal/lbotello/files/2018/03/celula.pdf

Referencias de imágenes
123RF. (s.f.). Capa de células, células de piel humana o células epiteliales. ilustración.3D.
https://es.123rf.com/photo_63450726_capa-de-
c%C3%A9lulas-c%C3%A9lulas-de-piel-humana-o-c%C3%A9lulas-epiteliales-ilustraci%C3%B3n-3d.html

Araujo, July. (28 julio 2016). (Imagen)


https://www.slideshare.net/JulyAraujo4/la-celula-644873
61

La Meseta I. E. Julumito. (16 febrero 2017). Jornada Ciencias Naturales. http://lamesetajulumito.blogspot.com/2017/02/jornada-


ciencias-naturales.html

LNE. (17 noviembre 2017). (Imágen). ¿De qué depende la producción de sangre?.
https://www.lne.es/vida-y-estilo/salud/2017/10/12/depende-produccion-sangre/2176993.html
Quintero, Mary. Teckcrispy. (18 enero 2018)

(Imágen)(https://www.tekcrispy.com/2018/01/18/celulas-cerebrales-mutacion-vejez/ Silicon Seed. (s.f.) (Imagen)

https://siliseed.com/biologia/celulas/la-teoria-celular-principio-basico-en-la-biologia/

También podría gustarte