VARIABLES DE UNA
INVESTIGACION
DR. ANIBAL DIAZ LAZO
DOCENTE PRINCIPAL
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
UPLA
AGENDA
• INTRODUCCION
• DEFINICION DE VARIABLE
• CLASIFICACION DE LAS VARIABLES
VARIABLES
• CONCLUSIONES
INTRODUCCION
- ¿Qué medimos o que estudiamos
en una investigación científica?
a las variables
Fuente: Seclen-Ubillus G. Variables-Operacionalizacion- UNMSM Lima peru.
VARIABLES DE UNA INVESTIGACION
ESTAN SEÑALADAS EN
MARCO
PROBLEMA OBJETIVO HIPOTESIS
TEORICO
¿Dónde identificamos a las variables en un
estudio de investigación?
• - En el problema (se identifican las
variables principales).
• - En el objetivo (se formulan en función a
las variables).
• - En el marco teorico ( se desarrollan
conceptualmente a las variables)
• - En la hipótesis (se elaboran en relación
a la variables).
DEFINICION DE VARIABLE
VARIABLE DE INVESTIGACIÓN
• Es determinada característica o
propiedad del objeto de estudio, a la
cual se observa y/o cuantifica en la
investigación.
CLASIFICACION DE LAS VARIABLES
Por la naturaleza de medición
Por la relación que se establecen
Por la escala de medición
VARIABLES SEGÚN LA
NATURALEZA DE MEDICIÓN
VARIABLES CUALITATIVAS O
CATEGORÍAS NO MÉTRICAS:
•
1.- CUALITATIVAS O CATEGORÍAS NO MÉTRICAS:
– Son aquellas que sólo pueden ser
expresados en términos cualitativos, no se
puede asociar a un número, puede
establecerse categorías, niveles,
jerarquías, etc.
– Ejemplo: Lugar de residencia (politomica),
sexo (dicotómica)
CLASIFICACION DE LAS VARIABLES CATEGORICAS
Dicotómicas 2 categorías
VARIABLE
CATEGORICA
Policotomicas > 2 categorías
VARIABLES CUANTITATIVAS
2. CUANTITATIVAS: Son aquellos
cuyos valores del dominio de
variación son contadas o
medidas.
CLASIFICACION DE LAS VARIABLES
CUANTITATIVAS
V. CONTINUA
V. DISCRETA
VARIABLE CONTINUA
– V. CONTINUA: Cuando el dominio de variación
son susceptibles de ser medidos con valores
infinitos. Pueden asumir valores decimales.
Ejemplo:
• Peso: 60.5 Kg, 70.4 Kg
VARIABLE DISCRETA
• DISCRETA: Cuando los valores del
dominio de variación son contados y
sólo pueden asumir valores enteros.
Ejemplo:
– Número de alumnos: 35 ,
– Número de Hijos: 5
CLASIFICACION DE LAS VARIABLES
CUALITATIVAS: miden cualidad
- Nominales: ningún orden
- Ordinales: existe orden
• CUANTITATIVAS: miden cantidades
- Discretas: numero entero
- Continuas: numero con decimales
CLASIFICACION DE LAS VARIABLES SEGÚN LA
NATURALEZA DE MEDICIÓN
Talla, peso, rendimiento
Continuas
académico
Variables
cuantitativas
Numero de alumnos en
Discretas aula de clase, numero de
hijos de una familia
Dicotómicas: Sexo,
aprendizaje
Politómicas: Lugar de
Nominales
nacimiento, procedencia,
estado civil
Variables
cualitativas
grado de instrucción,
Ordinales
nivel de hipertensión
arterial, calidad educativa
CLASIFICACION DE LAS VARIABLES
CUALITATIVAS
Nominal: Existe relación de identidad. Consiste
en designar o nombrar las observaciones. Los
valores no se pueden ordenar
Ordinal: Relación de orden. Los valores se
pueden ordenar
VARIABLE NOMINAL: categorías sin ordenar
Dicotomicas 2 categorias
VARIABLE NOMINAL
Policotomicas > 2 categorias
CLASIFICACIÓN DE LAS VARIABLES POR LA RELACION QUE SE
ESTABLECEN ENTRE ELLAS
VARIABLE VARIABLE
INDEPENDIENTE DEPENDIENTE
CAUSA, EFECTO O
MOTIVO O FENOMENO
EXPLICACION RESULTANTE
CLASIFICACIÓN DE LAS VARIABLES POR LA RELACION
QUE SE ESTABLECEN ENTRE LAS MISMA VARIABLES
• VARIABLE INDEPENDIENTE (V.I).- Es
relativamente autónoma, viene a ser el
factor determinante o causa que
explica un fenómeno.
• Ejemplo:
• VI = Bajo desarrollo neuromotor (V. Independiente)
CLASIFICACIÓN DE LAS VARIABLES POR LA RELACION QUE SE
ESTABLECEN ENTRE LAS MISMA VARIABLES
• VARIABLE DEPENDIENTE (V.D).- Su
existencia y desenvolvimiento depende de
la independiente. Viene a ser el efecto o
aspecto determinado.
Ejemplo:
– VD = Bajo rendimiento académico (V. Dependiente)
ESTUDIO CAUSA EFECTO
Variable interviniente Factor
condicionante de la variable
dependiente
Variable
Variable dependiente
independiente
Variable confusora
CLASIFICACIÓN DE LAS VARIABLES POR LA RELACION
QUE SE ESTABLECEN ENTRE LAS MISMA VARIABLES
• VARIABLE INTERVINIENTE (VI).- Interviene
modificando la relación causal.
• La variable que va a especificar las condiciones
o requisitos para que las variables
independiente y dependiente tomen sus
correspondientes valores.
• Ejemplo: La escasa educación nutricional (independiente) en la
población, genera mayor desnutrición infantil (dependiente)
en las familias de bajo nivel de instrucción (interviniente).
VARIABLES INTERVINIENTES
Son aquellas características o
propiedades que de una manera u otra
afectan el resultado que se espera y
están vinculadas con las variables
independientes y dependientes.
VARIABLE CONFUSORA
La variable confusora es factor que distorsiona la
medida de asociación entre dos variables
CANCER DE
TABAQUISMO
PULMON
(exposición)
(Enfermedad)
CONSUMO DE
ALCOHOL
(confusora) El consumo de alcohol es
una variable confusora
VARIABLE CONFUSORA
ALCOHOL (exposición) Cáncer de boca (enfermedad)
Tabaco (v confusora)
Un estudio para determinar el riesgo de cáncer de boca
(enfermedad) en pacientes expuestos al alcohol
(exposición o factor de estudio) tendría que considerar al
tabaco como variable confusora.
CARACTERISTICAS DE LAS VARIABLES
CONFUSORAS
Relacionada con el factor de estudio
Relacionada con la respuesta
No es una variable intermedia en la secuencia causa efecto
VARIABLE DE VARIABLE
CONFUSION CONFUSORA
Controlar la
obesidad para
eliminar la
obesidad variable
confusora
Infarto agudo de
Colesterol total
miocardio
VARIABLE VARIABLE
INDEPENDIENTE DEPENDIENTE
VARIABLE CONFUSORA
Para eliminar la variable
confusora se debe
EDAD distribuir aleatoriamente
a la población según su
edad
CONSUMO DE CAFE CANCER DE ESOFAGO
ESCALAS DE MEDICION DE LAS
VARIABLES DE INVESTIGACION
Se definen por las operaciones matemáticas
que pueden ser usadas en su manipulación.
Son una sucesión de medidas que permiten
organizar datos en orden jerárquico.
Dagnino S. Bioestadistica y Epidemiologia. Rev Chil Anes. 2014; 43(2): 109-111
Distancia absoluta, igualdad
CLASIFICACION DE LAS de razon
VARIABLES SEGÚN ESCALAS
DE MEDICION RAZON
Distancia, igualdad entre
intervalos INTERVALO
Relación de orden ORDINAL
NOMINAL
Relación de identidad
CLASIFICACION DE LAS VARIABLES SEGÚN
ESCALAS DE MEDICIÓN
• NOMINAL: este nivel sólo permite
clasificar, es decir, la única relación
existente entre los objetos a los cuales
se les ha asignado un número es una
relación de equivalencia.
• Ejm Sexo .
CLASIFICACION DE LAS VARIABLES SEGÚN
ESCALAS DE MEDICIÓN
• ORDINAL: permite clasificar
además ordenar, es decir,
establecer una secuencia lógica
que mide la intensidad del
atributo.
• Ejm : Grado de aprendizaje :
bueno, malo y deficiente
CLASIFICACION DE LAS VARIABLES SEGÚN
ESCALAS DE MEDICIÓN
• INTERVALAR o NUMÉRICA: Permite
clasificar y ordenar pero además los
intervalos son iguales.
• Ejemplos: temperatura, rendimiento
académico, coeficiente intelectual.
CLASIFICACION DE LAS VARIABLES SEGÚN
ESCALAS DE MEDICIÓN
• DE RAZÓN O PROPORCIÓN: Posee las
propiedades anteriores como
clasificar, ordenar; los intervalos son
iguales y además, existe el cero
absoluto o verdadero.
• Ejm : Edad , peso, talla
ATRIBUTOS DE LA ESCALA DE MEDICION
ESCALA DE MEDICION ATRIBUTO
RAZON El cero (0) es absoluto.
INTERVALO El cero (0) es relativo,
distancia entre valores es
uniforme.
ORDINAL Existe relación de orden
NOMINAL Existe relación de identidad
ESCALAS DE MEDICION DE UNA
VARIABLE
VARIABLES ESCALA DE PARA QUE SIRVE EJEMPLOS
MEDICION
CATEGORICAS NOMINAL Categorizar o clasificar Sexo: Masculino y
femenino
ORDINAL ordenar Nivel socio
económico: bajo,
medio y alto
NUMERICAS DE Ordenar por intervalos Temperatura,
INTERVALO iguales. Punto cero es calificación de
arbitrario examen, etc
DE RAZON O Todas las anteriores. Estatura, peso,
RELACION Punto cero es fijo distancia, etc
DIFERENCIAS DE ATRIBUTOS DE LA
VARIABLE SEGÚN ESCALA DE MEDICION
ATRIBUTO NOMINAL ORDINAL INTERVALO DE RAZON
Orden NO SI SI SI
Distancia NO NO SI SI
Origen NO NO NO SI
Posee categorías Posee categorías Tiene intervalos Tienen
a las que se ordenadas pero iguales y intervalos
asigna un no permite medibles, pero constantes entre
nombre sin que cuantificar entre no tiene un valores, además
exista un orden una categoría y origen real . de un origen
implícito entre otra Pueden asumir real. El cero
ellas valores significa la
negativos. ausencia de la
variable
CONCLUSIONES
Tipos de variables
La variable es una característica del según: naturaleza,
VARIABLES objeto de estudio relación en el estudio y
la escala de medición
VARIABLE VARIABLE
INDEPENDIENTE DEPENDIENTE
VARIABLE
INTERVINIENTE
TIPO DE VARIABLE DEFINICION
V. INDEPENDIENTE Es la causa, antecedente, es la que se manipula.
V. DEPENDIENTE Es el efecto, la consecuencia.
V. INTERVINIENTE Confusora, secundaria, contaminadora, extraña.
Puede simular ser independiente y confunde la
relación entre las variables independiente y
dependiente. Debe eliminarse.
CARACTERISTICAS DE LAS
VARIABLES
Están contenidas necesariamente en el titulo, el
problema, el objetivo, marco teórico y la hipótesis
de investigación
Adoptan distintos valores, al ser observadas y
medidas expresan diferencias entre los rasgos,
atributos y cualidades de las unidades de análisis
Son enunciados que expresan rasgos
característicos de los problemas medibles
empiricamente
Son susceptibles de descomposiciónes empíricas.
Es decir pueden desagregarse en indicadores,
índices, subíndices e item
DENOMINACION DE LA VARIABLE SEGÚN EL NUMERO DE
VARIABLES INCLUIDAS EN LA INVESTIGACION
Una variable
(V. de interés)
TIPOS DE INVESTIGACION
SEGÚN EL NUMERO DE
VARIABLES
Dos variables (adopta la
denominación según el
nivel de alcance de la
investigación)
CUADRO DE VARIABLES SEGÚN TIPO
DE INVESTIGACIÓN
TIPO DE ESTUDIO VARIABLE 1 VARIABLE 2
Exploratorio Variable de interés
Descriptivo Variable de Variable de interés
caracterización
Relacional Variables asociadas Variable de supervisión
Explicativo Variables Variables dependientes
independientes
Predictivo Variables exógenas Variable endógena
Aplicativo Variables de Variables evaluativas
calibración
¿Cómo operacionalizar las
variables?
• ¿Qué son variables Abstractas?
• ¿Qué son las variables Concretas?
OPERACIONALIZACION DE VARIABLE
VARIABLE TIPO DE ESCALA DE VALORES
VARIABLE MEDICION
Edad Numérica De razón 23,35,44….
Sexo Categórica Nominal 1(M) 2(F)
Estudios Categórica Ordinal Primaria, secundaria,
superior
Acceso a Categórica Nominal 1 (si) 2 (no)
internet
Frecuencia de Categórica Ordinal 1(Nunca),
compra por 2(raramente),
internet 3(Ocasionalmente)
4(frecuentemente)
5(muy frecuentemente)
MUCHAS GRACIAS
POR SU ATENCION