[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas5 páginas

Gastronomia

El documento aborda conceptos fundamentales de la gastronomía, incluyendo el uso de levadura, técnicas de cocción y preparación de masas. Se mencionan ingredientes específicos, tipos de cortes de vegetales y carnes, así como proporciones básicas para la elaboración de pastas y masas. Además, se detallan procesos como la formación de capas en medialunas y la preparación de doraduras.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas5 páginas

Gastronomia

El documento aborda conceptos fundamentales de la gastronomía, incluyendo el uso de levadura, técnicas de cocción y preparación de masas. Se mencionan ingredientes específicos, tipos de cortes de vegetales y carnes, así como proporciones básicas para la elaboración de pastas y masas. Además, se detallan procesos como la formación de capas en medialunas y la preparación de doraduras.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Trabajo teórico: Gastronomía

Chef: Clara cabezas

Alumna: chandia muñoz pamela


GASTRONOMÍA
Reafirmamos conocimientos:
1 ¿Nombra al menos 2 alimentos para la levadura?
Dos alimentos para la levadura: azúcar, miel, harina.
2 ¿cómo nos damos cuenta que nuestro pan de campo está listo de
cocción?
Nos damos cuenta que nuestro pan de campo está listo de cocción,
cuando al golpear suavemente la base suena hueco, también por su
volumen y corteza.

3 ¿En qué panes podemos utilizar el extracto de malta y que nos


aporta en nuestras masas?
Podemos utilizar extracto de malta en los siguientes panes: integral,
baguette, flauta y minion. Lo que aporta el extracto es el color
característico y un aroma agradable.

4 ¿La levadura muere en contacto directo con?


La sal.

5 Nombra un batido pesado y 1 liviano?


Un batido pesado galletas y un batido liviano genoise.

6 Cómo se llama la masa que realizamos con: manteca, leche o agua,


huevos, harina. con doble cocción?
Esta masa se llama masa choux.
7 Proposición básica para realizar pastas?
La proposición básica para las pastas es: cada 100g de harina
corresponde un huevo.

8 ¿Qué tenemos que realizar para formar las capas de manteca y


harina en nuestras medialunas?
Primero debemos realizar un empaste en base a la manteca y harina,
este empaste se coloca sobre la masa ya estirada. A partir de aquí
comenzamos a doblar la masa envolviendo dicho empaste, reiteradas
veces para formar las capas de hojaldre.

9 ¿Qué ingredientes tiene la doradura?


La doradura está compuesta por huevo, azúcar y leche.

10 Nombra al menos 2 tablas de corte que utilizamos para distintos


tipos de carnes.
Las tablas de color amarilla se usan para las carnes blancas (pollo,
pavo), y las tablas rojas para carnes rojas (ternera y cordero).

11 Cortamos fiambres en las tablas de color verde y amarilla ... VoF


Falso el fiambre se corta en tablas de color Marrón.
12 ¿Cuánto debe medir aproximadamente el corte brunoise?
Debe medir aproximadamente 0,5 cm de grosor.

13 ¿Qué corte realizamos con tomate pelado y sin semilla?


Realizamos el corte concase.

14 En qué vegetales realizamos el corte pluma?


Este corte se realiza en las cebollas.

15 Qué ingredientes utilizamos para realizar 1 masa previa?


Para realizar la masa previa utilizamos harina, miel, levadura y
leche.

Chef clara2021

También podría gustarte