[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
210 vistas4 páginas

Examen Cpu Acelerado 2019 - I

Este documento contiene 36 preguntas de razonamiento matemático, verbal y lógico divididas en varias secciones como álgebra, geometría, trigonometría, lenguaje y literatura. Las preguntas incluyen cálculos, definiciones conceptuales, completar oraciones y determinar el tipo de pregunta. El objetivo es evaluar diferentes habilidades cognitivas a través de diversos temas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
210 vistas4 páginas

Examen Cpu Acelerado 2019 - I

Este documento contiene 36 preguntas de razonamiento matemático, verbal y lógico divididas en varias secciones como álgebra, geometría, trigonometría, lenguaje y literatura. Las preguntas incluyen cálculos, definiciones conceptuales, completar oraciones y determinar el tipo de pregunta. El objetivo es evaluar diferentes habilidades cognitivas a través de diversos temas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

1. Calcular “n” y dar como respuesta la suma de sus cifras: S = 1 + 2 + 3 + 4 +…+ n = 78.
A) 3 B) 8 C) 7 D) 25 E) 27
2. Determine la suma de los 10 primeros números naturales consecutivos: S = 2 + 4 + 6 + 8 + …+ 2n.
A) 138 B) 140 C) 142 D )110 E) 130
3. Hallar el término vigésimo noveno de la siguiente expresión aritmética: 7; 12; 17; 22; …; a (n).
A) 152 B) 147 C) 142 D) 153 E) 145
4. ¿Cuántos números de tres cifras que terminan en 4 son divisibles por 7?
A) 12 B) 10 C) 22 D) 13 E) 15
5. Convertir el numeral 2346 del sistema octonario a otro numeral en el sistema decimal.
A) 78 B) 1084 C) 1298 D) 1254 E) 1250
6. Calcular el complemento aritmético del numeral 1548.
A) 758 B) 8352 C) 7580 D) 548 E) 8452
7. El siguiente concepto: “Son aquellas cuya regla de formación se obtiene por sumas o restas de cantidades
constantes o variables”, corresponde a:
A) Analogías Numéricas B) Sucesión Aritmética C) Sucesión Geométrica
D) Sucesión literal E) Distribuciones Numéricas
8. La suma de los 35 primeros números naturales consecutivos es igual a:
A) 585 B) 630 C) 720 D) 580 E) 625
9. Determinar “X” en la siguiente sucesión: 6; 8; 12; 18; 26; X.
A) 38 B) 28 C) 30 D) 34 E) 36
10. Al interpolar 5 medios aritméticos entre 16 y 34, se tiene 16; a; b; c; d; e; 34. Hallar “e”
A) 34 B) 31 C) 18 D) 19 E) 29

RAZONAMIENTO VERBAL
RELACIONES SEMÁNTICAS: SINÓNIMOS
11. Sátrapa
A) Mezquino B) Sátiro C) Tirano D) Delincuente E) Despreciable
12. Cauto
A) Astuto B) Inteligente C) Prudente D) Versado E) Sincero
13. Opulencia
A) Sensatez B) Fortuna C) Farsante D) Formalidad E) Descortesía
14. Obsoleto
A) Moderno B) Abigarrado C) Deslucido D) Anticuado E) Conservador

ETIMOLOGÍA Y LEXICOLOGÍA
En la serie de oraciones, indicar que palabra debe ser utilizada para completar el sentido semántico de la
oración
15. No soporto ver las ____________ escenas de tragedia.
A) Intensas B) Dantescas C) Difíciles D) Reprochables E) Irreprochables
16. Toda esa ____________ proviene de la basura del otro vecindario.
A) Aroma B) Exhalación C) Repugnancia D) Humareda E) Hediondez
17. La película fue ___________ en los cines de la ciudad por su contenido delincuencial.
A) Ninguneada B) Discriminada C) Rechazada D) Censurada E) Reprimida

TIPO DE PREGUNTAS
18. ¡Qué horror! Hasta ahora no todavía pagan el sueldo a los pobres maestros; pero yo les dije a principios de
diciembre del año pasado; que el mes de enero tiene 50 días; ¿quién podrá darles solución?
A) Deducción B) Simbolización C) Compatibilidad D) Interpretación E) Transcripción.
19. Entre la inteligencia y la creatividad existen particularidades como dijo el investigador Guilford, que
menciona que los niños rurales son altamente creativos y los niños urbanos son inteligentes; pero también
dice: que existen niños que son creativos e inteligentes.
A) Interpretación B) De extrapolación C) De transcripción D) De
exclamación D) De comprensión.
20. La policía intervino a esa persona, por cuanto, a él, le sopesa un delito muy grave que no quiera abordar
este tema. Pero cuando llegué a mi casa me puse a pensar, reflexionar; es un ser humano, tal vez se ha
equivocado, ¿Cuánto será la condena que le dará el juez, a pesar que él niega el delito porque le
sembraron…?
¿A qué tipo de pregunta pertenece)
A) Explicativa B) Deductiva C) Interrogativa D) Interpretación E) Transcriptiva.

VICIOS DE DICCIÓN
21. Consiste en la: “utilización abusiva y repetida de una misma palabra, además posee pobreza léxica; me
refiero a uno de los vicios de la dicción. ¿Cuál es?
A) Dislalia B) Cacofonía C) Disortografía D) Monotonía E) Disgrafía
22. Es la repetición innecesaria de palabras o conceptos, pues repiten solamente ideas ya expresadas; me estoy
refiriendo a uno de los vicios de dicción; es el:
A) Barbarismo B) Pleonasmo C) Dislexia D) Disfonía E) Vulgarismo
23. Es el uso de vocablos no aceptados por la Real Academia Española, la mala escritura, una deficiente
articulación o el modo de sustituir una palabra por otra, se denomina:
A) Cacofonía B) Solecismo C) Barbarismo D) Extranjerismo E) Hiato

LENGUAJE Y LITERATURA
24. Es un estímulo acústico de carácter artificial, comunicativo y sistematizado que articula el significado con el
significante a fin de producir un ente comunicativo organizado. Es un concepto:
A) Lexicografía B) Signo Lingüístico C) Morfología D) Fonética E) Sintaxis
25. Es el proceso de transmisión de información de un emisor a un receptor. Por lo que se le denomina:
A) Semántica B) Gramática C) Tecnología D) Comunicación E) Lingüística
26. Es la unión de dos vocales concurrentes que se pronuncian en una sílaba de una sola palabra; me refiero al:
A) Hiato B) Diptongo C) Triptongo D) Acentuación E) Tildación
27. Es el arte que emplea la palabra con un propósito estético y conmovedor. Es un concepto de:
A) Oratoria B) La Comunicación C) La LingüísticaD) Literatura E) El drama

GEOMETRÍA
28. La recta L es tangente a la circunferencia en M. Calcule la medida de MN

N
A) 180°
B) 140°
C) 100°
D) 60°
120° E) 120°

29. ¿Cuál será el número total de diagonales que se puede trazar en un polígono de 11 lados?
A) 50 diagonales B) 55 diagonales C) 44 diagonales D) 40 diagonales E) 54 diagonales
30. Si m//n y Ѳ° es la medida de un ángulo agudo y mayor que 50°. Calcular el máximo valor entero de X°
A) 109°
Ѳ X
B) 112°
m
C) 116°
D) 118°
E) 100°
67° n

ÁLGEBRA
2
x
x
31. Hallar x, si x x =2
A) 2 B) √ 2 C) 2X D) 2 √2
a c
32. Si = =K , a+ b=4 , √ ab+ √ cd =20. Hallar K.
b d
A) 25 B) 15 C) 18 D) 20 E) 35
7−r 7−s
33. Si r y s son soluciones de la ecuación 3 x 2−2 x −7=0. Hallar M = 2 + 2
r +r s + s
A) 6 B) 7 C) 5 D) 8 E) 3

TRIGONOMETRÍA
34. José camina sobre una vereda horizontal, a lo lejos observa una moneda de oro. La altura de José hasta sus
ojos es de 1, 60 m. la moneda se encontraba a 1, 60 m de distancia desde el momento que la observó.
¿Cuánto mide el ángulo vertical de depresión?

A) 40° B) 30° C) 60° D) 45° E) 35°

35. En el triángulo ABC, la medida de su cateto es:

A
A) a2
B) 2a2
45°
C) 2a
D) 4a
E) a
45°
B C

36. El área de un trapecio circular es 80 m 2. La suma de los arcos es 20 m. ¿Cuánto debe medir la altura h?
A A) 4m
R B) 16 m
a
r C) 8m
O D) 20 m
E) 10 m
b

h B

ARITMÉTICA
37. En un grupo de 80 turistas que visitan la maravilla cultural Machu Picchu, 25 hablan chino mandarín, 20
hablan inglés, 30 hablan francés, 5 hablan inglés y francés. ¿Cuántos hablan un idioma diferente a los tres
idiomas indicados?
A) 25 B) 28 C) 23 D) 30 E) 10
38. En el ciclo acelerado 2019 – I del CPU – UNSM, del total de alumnos matriculados, 250 postulan a la carrera
de Medicina Humana, de 150 mujeres, 100 aprobaron el primer examen. SI 30 varones desaprobaron.
¿Cuántos estudiantes aprobaron el examen?
A) 130 B) 170 C) 110 D) 80 E) 100
39. Una pelota es soltada de una altura de 27 m, en cada rebote en el suelo pierde 1/3 de la altura previa.
¿Cuál será la altura alcanzada en el tercer rebote?
A) 13 m B) 17 m C) 8 m D) 11 m E) 15 m

FÍSICA
40. Un oscilador armónico lo constituye un bloque de 3 kg unido a un resorte en el suelo cuyo coeficiente de
elasticidad es de 9 N/m. ¿Cuál será el periodo de oscilación?

También podría gustarte