EL TRIBUNAL FISCAL
Es considerada una segunda instancias la cual es contando con 15 días para apelar al tribunal
fiscal , si mismo considerada como la máxima instancia administrativa que resuelve
controversias tributarias , es el órgano que resuelve la quejas de los contribuyentes contra las
actuaciones o procedimientos que vulneren algunas disposiciones del código tributario
la queja contra el tribunal fiscal está regulada en el inciso A del art 155 del código tributario en
la ley general de aduanas o en cuáquier norma que le otorgue competencia al TF así mismo
existe otra regulación que esta refreída también a la queja ante el tribunal fiscal que es la ley
del procedimiento de cobranza coactiva y esta nos señala que el obligado puede interponer
una queja contra el tribunal fiscal contra actuaciones o procedimientos del ejecutor o auxiliar
que afecten o infrinjan lo establecido en el capítulo referido a la cobranza coactiva de las
obligaciones tributarias para los gobiernos locales
EL TRIBUNAL FISCAL ESTA ESTRUCTURADO DE LA SIGUENTE MANERA
       LA PRESIDENCIA: encargado de la planificación y organización de las actividades
        administrativas como técnicas que realiza el Tribunal Fiscal
       LA SALA PENAL : compuesta por los vocales y esta realiza procedimientos para un
        mejor desempeño del tribunal fiscal
       SALAS ESPECIALIZADAS: se desempeña en resolver expedientes asignados mediante
        las resoluciones del TF
       VOCALÍA ADMINISTRATIVA : apoya administravamente al cumplimiento de las
        funciones del TF
       OFICINA TÉCNICA :realiza el análisis inicial de los expedientes
       OFICINA DE ASESORÍA CONTABLE : brinda asesoramiento al TF
       OFICINA DE ATENCIÓN DE QUEJAS : se encarga de emitir pronunciamientos referente a
        las quejas
CUANDO NO CORRESPONDE INTERPONER UNA QUEJA ANTE EL TRIBUNAL FISCAL
       Cuando esta va contra el contenido de las resoluciones de la administración tributaria
        o por cuanto se trata de un aspecto de fondo y la queja no procede contra el
        contenido de las resoluciones formalmente emitidas.
       Tampoco procede, cuando son por las demoras de la administración tributaria para
        resolver solicitudes no contenciosas como es el caso de la prescripción de recursos
        impugnativos como es el caso de la reclamación
       Tampoco procede, por la demora en las verificaciones domiciliarias no procede la
        queja contra la legalidad de las actas probatorias que son levantadas por los fedatarios
        fiscalizadores en sus intervenciones
       Tampoco para cuestionar el ingreso como recaudación de los fondos que han sido
        depositados en la cuenta de detracciones
EL PROCEDIMIENTO QUE SIGUE LA QUEJA ANTE EL TRIBUNAL FISCAL
El tribunal fiscal cuenta con un plazo de 20 días hábiles para resolver la queja dentro de este
plazo no se cuenta el plazo que le otorgue a la administración tributaria o al contribuyente
esto cuando se requiera algún tipo de documentación o información, de la misma forma se
considera que las partes y en las partes tenemos que considerar al contribuyente a la
administración tributaria pueden ingresar escritos o alegatos hasta la fecha de emisión de la
resolución del Tribunal Fiscal
EL TRIBUNAL FISCAL SE DIFERENCIA POR 3 PUNTOS
       LAS QUEJAS :ya que tiene por objeto la competencia respecto a las actuaciones o
        procedimientos de la admiración tributaria que afecten lo dispuesto en el código
        tributario y en las normas
       EN MATERIA : el tribunal fiscal analiza irregularidades en los procedimientos de
        fiscalización de cobranza coactiva entre otros temas
       EN CUANTO A SU FORMA DE ACTUACIÓN : el Tribunal Fiscal es un órgano resolutivo
        por lo tanto emite una resolución para una acto administrativo
Así mismo, La queja tiene que estar sujeta una formalidad, el TF resuelve con la RTF son de
obligatoria observancia y estas se publican en el peruano para que todos lo apliquen con un
concepto de amplia aplicación hasta que otro criterio lo elimine, son consideradas también
como fuentes del derecho
Para ser vocal del tribunal fiscal, es una selección a dedo mediante una resolución suprema
refrendada por el ministro de economía y finanzas y pueden ser reelegidos cada cuarto años o
removidos si estos cometen alguna negligencia . Pero así mismo no se a previsto algún
mecanismo legal para removerlos del cargo y tampoco algún criterio para realizar dicha
evaluación
el tribunal fiscal está constituido por varias sala la cuales tienen sus relatores , en la cuales
podemos presentar informes orales así como alegatos escritos en el cual se debería resumir el
caso para una resolución más rápida .