INFRACCIONES Y SANCIONES
ADMINISTRATIVAS
      • ALARCÓN FLORES, Oscar Manuel
      • MUÑOZ ZAVALETA, Lady Maili
      • PAREDES SOLSOL. Leslie Massiel
      • PELAEZ CATRO, Johana Araceli
      • PEREZ GUEVARA, Susan Stephany
      • SILVA TORREJON, Jesica Victoria
 INFRACCION TRUBUTARIA
Art 164 Concepto
                    Acción u omisión que importe la violación de normas tributarias,
                    siempre que se encuentre tipificada como tal en el presente Título o en
                    otras leyes o decretos legislativos.
      Elementos
                    • Material
                    • Formal
                    • Objetiva
 Art 165 Determinación de la infracción, tipos de sanciones y agentes fiscalizadores
      • Será determinada en forma objetiva y sancionada administrativamente con
        penas pecuniarias
      • Se presume la veracidad de los actos comprobados por los agentes
        fiscalizadores
                   ¿Qué significa determinación objetiva de la infracción?
         Art 166 / Facultad sancionatoria / SUNAT                                    COMENTARIO
 Tributaria tiene la facultad discrecional de determinar y sancionar
  administrativamente las infracciones tributarias.                            El objetivo principal de dicha
 puede aplicar gradualmente las sanciones por infracciones tributarias,       facultad          sancionadora
  en la forma y condiciones que ella establezca                                consistiría en corregir aquellas
 Esta facultada para fijar los parámetros o criterios objetivos que
                                                                               conductas que, a criterio de la
  correspondan
 La gradualidad de las sanciones sólo procederá hasta antes que se            Administración        Tributaria,
  interponga recurso de apelación ante el Tribunal Fiscal                      merezcan una sanción
         Art 167 /Intransmisibilidad de las sanciones                                COMENTARIO
 Por su naturaleza personal, no son             La responsabilidad por infracciones tributarias es de
  transmisibles a los herederos y legatarios     carácter personal, en tal sentido no puede afectar el
  las sanciones por infracciones tributarias.    patrimonio de un tercero (herederos), en la medida que
                                                 estos no han incurrido en una infracción tributaria.
         Art 168 / Irretroactividad de las normas sancionatorias                       COMENTARIO
 Las normas tributarias que supriman o reduzcan sanciones
  por infracciones tributarias, no extinguirán ni reducirán las
  que se encuentren en trámite o en ejecución.                             Art 103 de la constitución vigente
   Art 169 / Existimación de las sancione                                          COMENTARIO
                                                                        Sanciones pecuniarias:
o Las sanciones por infracciones tributarias                             Pago
  se extinguen conforme a lo establecido                                 Compensación
  en el Artículo 27°.                                                    Condonación
                                                                         consolidación
   Art 170 / Improcedencia de la aplicación de                                     COMENTARIO
   intereses, del índice de precios al consumidor y de
   sanciones
No procede la aplicación de intereses, la actualización en función al   El presente artículo regula los casos de
Índice de Precios al Consumidor de corresponder, ni la aplicación       improcedencia de la aplicación de
de sanciones si:                                                        intereses (moratorios) y sanciones.
 no se hubiese pagado monto alguno de la deuda tributaria              Sabemos que toda infracción tributaria,
   relacionada con dicha interpretación hasta la aclaración de la       en      principio     es      sancionada
   misma                                                                administrativamente por la ley con
 La Administración Tributaria haya tenido duplicidad de criterio en    penas pecuniarias.
   la aplicación de la norma y sólo respecto de los hechos
   producidos, mientras el criterio anterior estuvo vigente.
Artículo 171°. - Principios de la potestad sancionadora                         COMENTARIO
 La Administración Tributaria ejercerá su facultad de                  Principio de legalidad
  imponer sanciones de acuerdo con los principios de                    Principio de tipicidad
  legalidad, tipicidad, non bis in idem, proporcionalidad,              Principio de non bis ídem
  no concurrencia de infracciones, y otros principios
                                                                        Principio de proporcionalidad
  aplicables.
Artículo 172°.- Tipos de infracciones tributarias                              COMENTARIO
 Las infracciones tributarias se originan por el incumplimiento de   Se debe tener en cuenta los
las obligaciones siguientes:                                         siguientes aspectos:
 De inscribirse, actualizar o acreditar la inscripción.
 De emitir, otorgar y exigir comprobantes de pago y/u otros          Debe existir una norma tributaria
   documentos.                                                        Regirse plenamente en el principio
 De llevar libros y/o registros o contar con informes u otros         de legalidad.
   documentos.
 De presentar declaraciones y comunicaciones.
 De permitir el control de la Administración Tributaria, informar
   y comparecer ante la misma.
 Otras obligaciones tributarias.
          Artículo 173°. - Infracciones relacionadas con la obligación de inscribirse, actualizar o acreditar la
                           inscripción en los registros de la administración
Constituyen infracciones relacionadas con la obligación de inscribirse,
actualizar o acreditar la inscripción en los registros de la Administración
Tributaria:
 No inscribirse en los registros de la Administración Tributaria
 Proporcionar o comunicar la información
 No proporcionar o comunicar a la Administración Tributaria informaciones
    relativas.
 No proporcionar o comunicar el número de RUC en los procedimientos
 Artículo 174°. - Infracciones relacionadas con la obligación de emitir, otorgar y exigir comprobantes de pago y/u
 otros documentos, así como de facilitar, a través de cualquier medio, que señale la sunat, la información que
 permita identificar los documentos que sustentan el traslado.
 Constituyes infracciones:
  No emitir y/o no otorgar comprobantes de pago o documentos complementarios a estos
  Emitir y/u otorgar comprobantes de pago o documentos complementarios a éstos
  Transportar bienes y/o pasajeros sin portar el correspondiente comprobante de pago
  Transportar bienes y/o pasajeros portando documentos que no reúnen los requisitos y características
  Remitir bienes sin portar el comprobante de pago
                Artículo175°. - Infracciones relacionadas con la obligación de llevar libros y/o registros o contar
                con informes u otros documentos
   Omitir llevar los libros de contabilidad, u otros libros y/o registros exigidos
   Llevar los libros, sin observar la forma y condiciones establecidas en las normas correspondientes
   Omitir registrar ingresos, rentas, etc.
   Usar comprobantes o documentos falsos, simulados o adulterados
   Llevar con atraso mayor al permitido por las normas vigentes, los libros de contabilidad
   No conservar los libros y registros, llevados en sistema manual, mecanizado o electrónico
   No conservar los sistemas o programas electrónicos de contabilidad
Artículo 176º.- Infracciones relacionadas con la obligación de presentar declaraciones y
comunicaciones
        No presentar las declaraciones que contengan la determinación de la deuda tributaria dentro de los plazos
         establecidos.
        No presentar otras declaraciones o comunicaciones dentro de los plazos establecidos.
        Presentar otras declaraciones o comunicaciones en forma incompleta o no conformes con la realidad.
        Presentar las declaraciones, incluyendo las declaraciones ratificatorias, sin tener en cuenta la forma u otras
         condiciones que establezca la Administración Tributaria.
                Artículo177°.- Infracciones relacionadas con la obligación de permitir el control de la administración,
                informar y comparecer ante la misma
   No exhibir los libros, registros, u otros documentos que ésta solicite.
   Ocultar o destruir bienes, libros y registros contables
   No mantener en condiciones de operación los soportes portadores de micro formas grabadas
   Reabrir indebidamente el local, establecimiento u oficina
   No proporcionar la información o documentos que sean requeridos por la Administración
    Artículo 178°. - Infracciones relacionadas con el cumplimiento de las obligaciones tributarias
          No incluir en las declaraciones ingresos y/o remuneraciones y/o retribuciones y/o rentas y/o patrimonio y/o actos
           gravados y/o tributos retenidos o percibido
          Emplear bienes o productos que gocen de exoneraciones o beneficios
          Elaborar o comercializar clandestinamente bienes gravados mediante la sustracción a los controles fiscales
          No pagar dentro de los plazos establecidos los tributos retenidos o percibidos.
          No entregar a la Administración Tributaria el monto retenido por embargo en forma de retención.
          Permitir que un tercero goce de las exoneraciones contenidas en el Apéndice de la Ley Nº 28194
          Presentar la declaración jurada a que hace referencia el artículo 11º de la Ley Nº 28194
                   Régimen de Gradualidad
    El Régimen se encuentra regulado en la Resolución de Superintendencia Nº 254-
                       2004/SUNAT y normas modificatorias
                       Causales de perdida de la gradualidad
El deudor tributario                                           En caso del adquiriente
                                          CASOS PRACTICOS
                Artículo 173°. “no inscribirse en los registros de la administración Tributaria, salvo aquellos en que la
CASO N°01
                inscripción constituye condición para el goce de un beneficio”
  Anexo “IV” de la resolución de superintendencia N° 063-2007/ SUNAT
  subsanación inducida: si el contribuyente subsana la infracción dentro del       Fecha de infracción      : El 07 de mayo del 2020
  plazo de cinco días hábiles contados a partir de la fecha en que surta efecto    Fecha de pago            : El 28 de agosto del 2020
  la notificación, pero antes de la notificación de la Resolución de Multa, la     U.I.T             : s/. 4300.00 año 2020
  rebaja será equivalente al 50% de la sanción.
     REGIMEN ESPECIAL Y RENTA DE 4TA. CATEGORÍA                           RÉGIMEN GENERAL
                                                                          Ubicación          : Tabla I del Código Tributario
     Ubicación         : Tabla II del Código Tributario                   Monto de sanción : 100% d la U.I.T.                       s/.
     Monto de la sanción: 50% de la U.I.T. (s/. 4300.00*50%)              4300.00
      s/. 2150.00                                                         Rebaja                : 50% de la sanción (sub. inducida)
     Rebaja                 : 50% de la sanción (sub. inducida)                    (s/.2150.00)
     (s/.1075)                                                                             Total, sanción rebajada             s/.
           Total, sanción rebajada                  s/. 1075              2150.00                                                                           
     Actualización de interés                                             Actualización de interés
     a.- interés acumulado del 07/05/20 al 28/08/20 sobre el              a.- Interés acumulado del 08/05/20 al 28/08/20 sobre el
     importe de la multa rebajada (113 días).                             importe de la multa rebajada (113 días).
            (s/. 1075*113*0.04) /100         =    48.59                         (s/. 2150.00*113*0.04) /100
     b.- Total a pagar: multa más los intereses           = s/. 1123.59   97.18
                  Total, con redondeo                   =    s/. 1124     b.- Total a pagar: multa más intereses              s/.
                                                                          2247.18
                                                                                      Total con redondeo                      s/. 2247
                  Artículo 174°: “emitir u otorgar comprobantes de pago o documentos complementarios a estos, distintos a la
CASO N°02         guía de remisión que no correspondan al régimen del deudor tributario o al tipo de operación realizada, de
                  conformidad con la leyes y reglamentos”.
                                                                             •   Fecha de emisión del comprobante de pago y que
  REGIMEN ESPECIAL Y RENTA DE 4TA CATEGORÍA                                      no es permitido por las normas tributarias: 03-05-20
  Contribuyente con renta de cuarta categoría que emite                      •   Fecha de infracción           : 03-05-20
  facturas en vez de recibos por honorarios profesionales.                   •   La U.I.T. para el año 2020          : s/. 4300.00
                                                                             •   Cuota mensual Categoría “1” : s/. 20.00
  Ubicación        : Tabla II de código Tributaria                           •   Fecha de pago de la multa           : 18-09-2020
  Monto de sanción: 25% de la U.I.T (s/. 4300.00*25%) =
  s/. 1075                                                        REGIMEN GENERAL
  Rebaja                : No tiene                                Contribuyente del Régimen General que emite liquidación de
                                                                  compra por la compra de verduras en impuestos de mercados.
  Actualización de interés                                         
                                                                  Ubicación        : Tabla I del Código Tributario
  a.- Interés acumulado del 03/05/16 al 18/09/16 (139
  días)                                                           Monto de la sanción:50% de la U.I.T. (s/. 4300.00*50%) s/. 2150.00
             (s/. 1075*139*0.04) /100                     59.77   Rebaja                : No tiene
  b.- Total a pagar: Multa más intereses           s/. 1134.77     
                                                                  Actualización de interés:
  Total con redondeo                            s/. 1135
                                                                  a.- Interés acumulado del 03/05/20 al 18/09/20 (139 días)
                                                                        (s/. 2150.00*139*0.04) /100                        119.54
                                                                  b.- Total a pagar: Multa más interés                   s/. 2269.54
                                                                        Total a pagar con redondeo                 s/. 2270
              TABLA I- Artículo 176°, numeral 1, “No presentar declaraciones que contengan la determinación de la deuda
              tributaria, dentro de los plazos establecidos” Situación: Contribuyente no cumplió con presentar su declaración
              jurada pago del I.G.V. correspondiente al mes de enero del 2020 y es notificado el 07.07.20. Subsanó dentro del
CASO N°03     plazo de 3 días hábiles en el formulario GUIA PARA PAGOS VARIOS
                                                                          Fecha de vencimiento     :    21.02.2020
  SOLUCIÓN: SUBSANACIÓN INDUCIDA- Declara y no
                                                                          Fecha de infracción :    22.02.2020
  paga:
                                                                          Fecha de pago       :    09.07.2020
  Monto de la sanción:100% de UIT
                                                                          RUC.                :    204935544727
                        S/. 4300.00 x 100% = S/4300.00
  Rebaja 50%(sin pago de multa) = (2150.00)
  Sanción rebajada :        S/2150.00                           Cuando      el   contribuyente     subsana     la    infracción
  Actualización de intereses                                    voluntariamente antes que surta efecto la notificación de la
  Del 22.02.20 al 09.07.20 = 139 días x 0.04 = 5.56%            SUNAT, en la que se le indica al infractor que ha incurrido en
       S/. 2150.00 x 5.56%      =       119.54                  infracción.
         Total                 =      S/.2269.54                Monto de la sanción: 100% de 1 UIT =            S/. 4300.00
  Total a pagar redondeado: S/. 2270                            Rebaja (con pago de multa) 4300.00 x 90%
  Cuando el contribuyente subsana la infracción dentro          (3870.00)
  del plazo de 3 días hábiles y paga la multa. Declara y
  paga                                                          Sanción rebajada         :            S/. 430.00
  Monto de la sanción: 100% de 1 UIT = S/. 4300.00              Actualización de intereses
  Rebaja (con pago de multa) 4300.00 x 60% =(2580.00)           Del 22.02.20 al 09.07.20 = 139 días x 0.04=5.56% =23.91
  Sanción rebajada               :         S/.1720.00           Total= 453.91= 454   
  Actualización de intereses
  Del 22.02.20 al 09.07.20 = 139 días x 0.04 = 5.56%*95.63
       Total: S/.1815.63
  Total a pagar en redondeo:             S/. 1816
              El contribuyente no cumplió con presentar la declaración jurada pago del Impuesto General a
              las Ventas del mes de noviembre del 2019 y es notificado el 28 de junio del 2020 por SUNAT.
              Subsanó antes del plazo otorgado (3 días hábiles)
CASO N°04
                                                                 Fecha de vencimiento : 12.12.2019
  SUBSANACIÓN INDUCIDA /Cuando declara y no paga                 Fecha de infracción : 13.12. 2019
  Monto de la sanción         :50% de la UIT= 2150.00            Fecha de pago       : 30.04.2020
  Rebaja 50% (sin pago de Multa): 2150.00 x 50%= (1075)
                                                                 RUC.                : 10493876484
  Sanción rebajada         =           S/.1075
  Actualización de intereses no capitalizables
  Del 13.12.19 al 31.12.19 = 19 días x 0.04% =0.76%             SUBSANACION VOLUNTARIA
            S/.1075 x 0.76%                =             8.17   Monto de la sanción: 150% de UIT= S/. 2150.00
  Del 01.01.20 al 30.04.20 (121 días)                           Rebaja (sin pago de multa)    2150.00 x 80% =       (1720.00)
            S/.1075 x 121 días x 1.2% ÷ 30      =     52.03     Sanción rebajada            :   S/. 430.00
  Total =1135.2 Total a pagar con redondeo: 1135                Actualización de intereses:
   Cuando el contribuyente subsana la infracción dentro         Del 13.12.19 al 30.04.20 =121 días x 0.04= 8.04%
  del plazo de 3 días hábiles y paga la multa. Cuando           S/.430.00 x 8.04%= 34.57/Total a pagar con redondeo:S/. 465
  declara y paga.                                                
  Monto de la sanción: 50% de la UIT= S/. 2150.00               Subsana la infracción voluntariamente antes que surta efecto
  Rebaja (con pago de multa) 2150.00 x 60%= (1290)              la notificación de la SUNAT, en la que se le indica al infractor
  Sanción rebajada         :            S/. 860.00              que ha incurrido en infracción. Cuando no declara y no paga
  Actualización de intereses no capitalizables                   Monto de la sanción: 50% de 1 UIT= S/.2150.00
  Del 13.12.19 al 31.12.19 = 19 días x 0.04 = 0.76%             Rebaja (con pago de multa) 2150.00 x 90%              (1935)
            S/.860.00 X 0.76%              =         6.54       Sanción rebajada          :         S/. 215
  Del 01.01.20 al 30.04.20 = 121 días x 0.04 =4.80%             Actualización de intereses no capitalizables
  S/.860.00 x 4.80%             =               41.28           Del 13.12.19 al 30.06.20 = 201 días x 0.04=8.04% : S/.17.29
  Total 907.82 Total a pagar con redondeo:S/. 907.82                       Total a pagar con redondeo:      S/. 232
                la empresa Textiles “Los Álamos” S.A.C., dedicada a la fabricación de productos textiles, al momento de un
                proceso de fiscalización por parte de la SUNAT, detecto que el día 28 de marzo del 2020 no llevaba el libro
CASO N°05       Registro de Compras y se le ha dado un plazo de 3 días hábiles para que subsane dicha omisión. Su ingreso del
                año 2019 fue de 375, 000.00 soles.
 Según la tabla de infracciones y sanciones, la multa es equivalente a 0.6% de los Ingresos Netos (IN) Anuales.
 IN             :     375, 000.00
 Multa                :    0.6%IN
                :     375,000.00*0.6%=2,250.00 soles
 RÉGIMEN DE GRADUALIDAD
 Resolución de superintendencia N° 063-2007/SUNAT
 Subsanación inducida: Si subsana la multa dentro del plazo otorgado por la SUNAT la rebaja será con pago de la multa 80% y
 sin pago de la multa 50%.
  
 Contribuyente:Textiles “El Pacífico” S.A.C.
 Ingresos 2019       :     S/. 375,000.00 Con pago de multa :     S/. 2,250.00      Sin pago de la multa     : S/. 2,250.00
 Fecha de infracción :     28.03.2020        Rebaja 80%       :   (S/. 1,800.00)    Rebaja 50%          :    (S/. 1,125.00)
 Multa               :     S/. 2,250.00      Sanción rebajada :   S/. 450.00        Sanción rebajada :       S/. 1,125.00
  
  
                 Artículo 177°. - Numeral 13 “No efectuar las retenciones o percepciones establecidas por Ley, salvo que el
CASO N°06        agente de retención o percepción hubiera cumplido con efectuar el pago del tributo que debió retener o percibir
                 dentro de los plazos establecidos”.
 ENUNCIADO: Contribuyente que pago el sueldo del mes de mayo             Rebaja con pago (90% de S/. 1,000.00) :       S/. 900.00
 a sus trabajadores el 1 de junio del 2020 pero no efectuó la            Sanción rebajada                   :    S/. 100.00
 retención de S/. 2,000.00 sobre renta de quinta categoría.              Intereses del 01.06.20 al 27.08.20      :
 Fecha de la infracción :        01.06.20                                88 días = 88*0.04% = 3.52%
 Fecha de Pago de la multa       :    27.08.20                           100.00*3.52%                   :   S/. 3.52
                                                                         Total a pagar (100+3.52)           :    S/. 103.52
 SOLUCIÓN: En las tablas I, II y III la sanción es de 50% del tributo    Total con redondeo                 :    S/. 104.00
 no retenido.                                                             
 Retención no efectuada a los trabajadores      :     S/. 2,000.00       Rebaja sin pago (80% de S/. 1,000.00) :       S/. 800.00
 Sanción – 50% de 2,000.00                 :    S/. 1,000.00             Sanción rebajada                   :    S/. 200.00
 Subsanación voluntaria: Si se subsana la infracción antes que           Intereses 200.00*3.52%             :    S/. 7.04
 surta efecto la notificación del requerimiento de fiscalización en el   Total, a pagar (200+7.04)          :    S/. 207.04
 que se le comunica al infractor que ha incurrido en infracción. La      Total, con redondeo                :    S/. 207.00
 rebaja con pago de multa es de 90%. y sin pago es de 80%.               Subsanación inducida: La rebaja con pago de multa es de
                                                                         70%. y sin pago es de 50%
  
                                                                          
              Artículo 177°. - Numeral 25 “No entregar los Certificados o Constancias de retención o percepción
CASO N°07     de tributos, así como el certificado de rentas y retenciones, según corresponda, de acuerdo a lo
              dispuesto en las normas tributarias”.
                                                              SOLUCION: REGIMEN GENERAL
                                                              RÉGIMEN DE GRADUALIDAD DE LAS SANCIONES
                                                              Subsanación inducida: Si se subsana la infracción
 ENUNCIADO
                                                              dentro del plazo otorgado por la SUNAT para tal
 La fábrica ROSAS S.A.C. para la elaboración de aceite,
                                                              efecto, contado desde que surta efecto la notificación
 contrato ingenieros industriales, con la finalidad que
                                                              del requerimiento de fiscalización o del documento en
 efectúen una evaluación de la composición del aceite.
                                                              el que se le comunica al infractor que ha incurrido en
 Dichos ingenieros han emitido recibo por honorarios
                                                              infracción, según corresponda: sin pago 50%, con
 durante el ejercicio 2019. En dicho periodo la empresa
                                                              pago 80%.
 antes citada les ha efectuado las retenciones. Los
 mencionados ingenieros vienen solicitando sus certificados
                                                              UIT año 2019                    :    S/. 4, 200.00
 de renta de cuarta categoría, pero la empresa no cumple
                                                              Sanción 30% UIT     :      S/. 1,260.00
 con dicha obligación formal.
                                                              Rebaja 80% con pago        :    (S/. 1008.00)
 Al no entregar los certificados o constancias de retención
                                                              Total, a pagar      :      S/. 252.00
 están incurriendo en infracción.
                                                               
 Fecha de la Infracción :    abril 2019
                                                              UIT año 2019                    :    S/. 4, 200.00
                                                              Sanción 30% UIT     :      S/. 1,260.00
  
                                                              Rebaja 50% sin pago        :    (S/. 630.00)
                                                              Total a pagar              :    S/. 630.00
                  Artículo 178° .- Numeral 1: “No incluir en las declaraciones ingresos, rentas, patrimonio, actos
CASO N°08         gravados o tributos retenidos o percibidos, o declarar cifras o datos falsos u omitir circunstancias que
                  influyan en la determinación de la obligación tributario”.
 REGIMEN GENERAL              :    TABLA I
 Contribuyente                     :  Ultimo digito del RUC 8   SOLUCIÓN
 Declaración Jurada               :   Mes de Enero del 2020     Tributo Omitido                                   S/. 414.00
 Fecha de Vencimiento              :  15 de febrero del 2020    Sanción: 50 % del tributo omitido                S/. 207.00
 Fecha de infracción               :  16 de febrero del 2020    Cómo la subsanación es voluntaria, hay una rebaja del 90%
 Fecha de pago                     :  18 de agosto del 2020                    Multa                                S/. 207.00
 Fecha de pago                     :  18 de agosto del 2020                    Rebaja 90%                          S/. (186.00)
                                                                               Multa rebajada                        S/. 21.00
 Enero del 2016              Declaración      Ratificatoria      
                                                                Calculo de los intereses del 16.02.20 al 18.08.20 = 184 días
                              Original                          184 días * 0.04% = 7.36 %
 Ventas gravadas              14 200.00       14 200.00                       Multa                              S/. 21.00
                                                                              Intereses moratorios                 S/. 1.55
 I.G.V débito fiscal          2556.00         2556.00                         Total a pagar                       S/. 22.55
                                                                              Total con redondeo                   S/. 23.00
 Compras gravadas             12 800.00       10 500.00
 I.G.V crédito fiscal         2304.00         1890.00            
 Impuesto resultante           252.00         666.00  
                 Artículo 176°. - Numeral 2: “No presentar otras declaraciones o comunicaciones dentro de los plazos
CASO N°09        establecidos”.
                 SITUACIÓN: Multa por no presentar la declaración anual de operaciones con terceros
                 Empresa                 :     Martínez S.A.C
                 R.U.C                   :     20473857361
                 Fecha de Vencimiento :         06/03/2020
                 Fecha de infracción     :     07. 03.2020
 SOLUCIÓN: SUBSANACIÓN INDUCIDA (Con pago 90%)                     SOLUCIÓN: SUBSANACIÓN INDUCIDA (Con pago 90%)
 Infracción TABLA I :       Artículo 176°- Numeral 2               Infracción TABLA I         :    Artículo 176°- Numeral 2
 Fecha                :     07.03.2020                             Fecha                           :    07.03.2020
 Sanción              :     30% de la UIT (S/. 4300.00)            Sanción                         :    30% de la UIT (S/. 4300.00)
 Multa Anexo II       :     Rebaja del 90% (subsanación            Multa Anexo II                  :    Rebaja del 90% (subsanación
 inducida y pago de multa)                                              inducida y pago de multa)                                                                    
 Multa               : S/. 4300.00 * 30%         =   S/. 1290.00   Multa                : S/. 4300.00 * 30%        =   S/. 1290.00
 Rebaja 90%                                                        Rebaja 90%
 (si paga la multa en forma íntegra)             =   (1161.00)     (si paga la multa en forma íntegra)                 =    (1161.00)
                               Sanción rebaja =      S/. 129                                     Sanción rebaja         = S/. 129
 Actualización de interés                                          Actualización de interés
 Fecha de infracción        :    07/03/2020                        Fecha de infracción        :    07/03/2020
 Fecha de pago                   :     25/06/2020                  Fecha de pago                   :    25/06/2020
 Días                            :     111 días                    Días                            :    111 días
 TIM diario                      :     0.04%                       TIM diario                      :    0.04%
   Multa                               :    S/ 119                   Multa                              :     S/ 119
 Intereses 111 días* 0 .04% =4.44% (119 *4.44%) : S/. 5.28         Intereses 111 días* 0 .04% =4.44% (119 *4.44%) : S/. 5.28