TALLER TIPOS DE CONTRATO
De acuerdo a los documentos socializados se desarrollará un taller dando
énfasis en el tema “Tipos de contratos”.
Entrega: El trabajo desarrollado se entregará el día miércoles 21 en la
plataforma de territorium, igualmente cada aprendiz lo sube a la carpeta
correspondiente en drive.
1. ¿Qué es contrato laboral?
2. ¿Cuáles son las justas causas que tiene el empleador para dar por terminado
el contrato de trabajo?
3. ¿Qué elementos constituyen un contrato laboral?
4. ¿Qué es un empleador?
5. ¿Uno de los elementos esenciales para que un trabajador cumpla con un
contrato de trabajo es…?
6. ¿Qué sucede si antes de la fecha de vencimiento del término estipulado,
ninguna de las partes avisa por escrito a la otra su determinación de no
prorrogar el contrato a término fijo?
7. ¿Qué es subordinación?
RTA/ La subordinación refiere dependencia y sujeción respecto de alguien, es decir, es
la sujeción al mando, a la autoridad, al dominio, o la orden que impone un individuo.
8. ¿Qué es remuneración?
RTA/ es la suma de dinero que recibe de forma periódica un trabajador de su
empleador por un tiempo de trabajo determinado o por la realización de una tarea
específica o fabricación de un producto determinado
9. ¿Qué es la prórroga de un contrato de trabajo?
RTA/ consiste en la continuación del mismo a partir del vencimiento del término
inicialmente pactado y con las mismas condiciones inicialmente pactadas.
10. ¿Cuándo se suspende el contrato de trabajo?
RTA/. El contrato de trabajo se suspende:
1.Por fuerza mayor o caso fortuito que temporalmente impida su ejecución.
2.Por la muerte o inhabilidad del empleador, cuando éste sea una persona
natural y cuando ello traiga como
consecuencia necesaria y directa la suspensión temporal del trabajo.
3. Por suspensión de actividades o clausura temporal de la empresa,
establecimiento o negocio, en todo o en
parte, hasta por ciento veinte (120) días por razones técnicas o económicas
u otras independientes de la
voluntad del empleador, mediante autorización previa del Ministerio de
Trabajo y Seguridad Social. De la
solicitud que se eleve al respecto el empleador deberá informar en forma
simultánea, por escrito, a sus
trabajadores.
4. Por licencia o permiso temporal concedido por el empleador al trabajador
o por suspensión disciplinaria.
5. Por ser llamado el trabajador a prestar servicio militar. En este caso el
empleador está obligado a conservar
el puesto del trabajador hasta después de terminación del servicio. Dentro de
ese término el trabajador puede
reincorporarse a sus tareas, cuando lo considere conveniente, y el empleador
está obligado a admitirlo tan
pronto como éste gestione su reincorporación.
6. Por detención preventiva del trabajador o por arresto correccional que no
exceda de ocho (8) días y cuya
causa no justifique la extinción del contrato.
7. Por huelga declarada en la forma prevista en la ley".
11. Tiene la desventaja que la empresa no puede despedirlo en el momento en
que por alguna razón considera que un determinado trabajo no le es
conveniente o ya no es necesario…
RTA/
12. ¿Cómo debe el empleador informar al trabajador que el contrato no será
prorrogado?
RTA/Por lo anterior, con una anticipación no inferior a 30 días (que deberán entenderse
calendario), la parte que tenga interés en no prorrogar el contrato de trabajo, deberá avisar
por escrito a la otra de su decisión, entendiendo que si no lo hace con esa anticipación,
el contrato de trabajo se entenderá prorrogado.
13. ¿En qué consiste una indemnización de contrato a término indefinido?
RTA/Si el trabajador estuvo vinculado por un año o menos, como 6 meses, por ejemplo,
la indemnización siempre será de 30 día de salario. Cuando el trabajador despedido
injustamente lleva más de un año trabajando, a partir del segundo año la indemnización será
de 20 días de salario por cada año de vinculación
14. ¿En qué consiste el Código Sustantivo del Trabajo?
RTA/ El trabajo que regula este Código es toda actividad humana libre, ya sea material
o intelectual, permanente o transitoria, que una persona natural ejecuta
conscientemente al servicio de otra, y cualquiera que sea su finalidad, siempre que se
efectúe en ejecución de un contrato de trabajo
15. ¿Cuáles son los artículos que compete cada tipo de contrato? Explica cada
uno.
INDICACIONES: Se realizará el trabajo con las normas APA, es decir:
Las márgenes con 2,54 cm
Letra Arial
Tamaño 12
Recuerda: No se puede subrayar con colores las respuestas.