PLAN DE CLASE
FECHA: lunes, 21 de Mayo de 2018
CONTEXTO DE INTERACCION: Institución Educativa “El edén”
SEDE: “Leticia”
MAESTRO FOMADOR: Cecilia Pineda Isaza
NIVEL: II GRADO: Tercero
MAESTRA EN FORMACION: Sofía García
NIVEL: VII GRADO: II Semestre P.F.C.E
DISCIPLINA: Humanidades, lengua castellana
CONTENIDO: Verbo y el Adverbio
ESTANDAR: Produzco textos escritos que responden a diversas
necesidades comunicativas.
COMPETENCIA: Comunicativa
COMPONENTE: Sintáctico
DBA: Produce textos verbales y no verbales en los que tiene en
cuenta aspectos gramaticales y ortográficos.
APRENDIZAJE: Da cuenta de la organización micro y
superestructura que debe seguir un texto para lograr su coherencia
y cohesión.
EVIDENCIAS:
1. Reconoce los verbos y adverbios (su forma y cómo está compuesto),
2. Identifico el verbo y adverbio dentro de un texto y lo utilizo para
formar oraciones.
TRANSVERSALIZACION: Se transversalizará con el proyecto de
educación sexual por medio del cuidado y el respeto que debemos tener con
nuestro cuerpo, mediante la práctica de buenas acciones
GUIA
VERBO Y ADVERBIO
LOGRO:
Establece dentro de una oración, la concordancia entre la forma del
verbo y adverbio quien ejecuta la acción.
ACTIVIDADES
BÁSICAS
Para iniciar pido a mi maestra en formación la
siguiente leyenda “el hilo rojo del destino”, leo e identifico los
verbos que esta pueda tener.
-
Pido a mi maestra en formación una acción para poder representarla
de forma lúdica y creativa ante mis compañeros (obviamente sin
decir el nombre de la acción), mientras hago la representación, el
resto de mis compañeros deberán descubrirlo en forma ordenada.
Llorar
Reír Barrer
Correr
Dormir Cantar
Caminar Saltar
Bailar
Cocinar Volar Gritar
Esperar Tirar
Levantar
luego de que hayamos realizado la actividad de imitación de
acciones, pido a mi maestra en formación la siguiente imagen,
en la cual observo y construyo un pequeño cuento, de acuerdo a
lo que puedo ver en ella lo consigno en mi cuaderno de
humanidades para que la maestra se lo pueda calificar
Después de socializar la actividad de las imágenes, respondo el
siguiente interrogatorio en mi cuaderno de humanidades
Interrogatorio
¿En qué se parece la representación de mis compañeros con las
imágenes observadas?
¿Qué fue lo que más me llamó la atención del cuento de mis demás
compañeros?
¿Qué ocurre en las imágenes y cuál es la relación entre ellas?
¿Sabemos qué es una acción? R/ es un acto o función que realizan
tanto las personas, como los animales.
CUENTO
PEDAGOGICO
Solicito a mi maestra en formación el texto sobre el “verbo” para
hacer la lectura y analizarla párrafo por párrafo haciendo
comprensión de esta por medio de preguntas durante la lectura y
luego la pego en mi cuaderno de humanidades
Luego de haber realizado la lectura en conjunto de lo que era
el verbo, vamos a repasar como se conjugan los verbos según el
tiempo, por medio del siguiente cuadro.
Tiempos verbales
Verbo Presente Pasado Futuro
Llorar Estoy llorando Lloré Lloraré
Correr Estas corriendo Corriste Correrás
Bailar Esta bailando Bailó Bailará
Volar Está volando Voló Volará
Cocinar Estamos Cocinamos Cocinaremos
cocinando
Esperar Estáis Esperasteis Esperareis
esperando
Cantar Están cantando Cantaron Cantarán
Pido a mi maestra en formación el cartel y la explicación
sobre los adverbios para que son y las distintas clases que
existen, luego consigno en mi cuaderno de humanidades lo
explicado por la maestra
Los Adverbios:
Un adverbio es una palabra que complementa a un verbo, un
adjetivo, otros adverbios e incluso oraciones. Los adverbios
expresan circunstancias, como pueden ser modo, lugar, tiempo,
cantidad, afirmación, duda, etc.,
ACTIVIDADES PRACTICAS
Después de consignar el contenido en mi cuaderno, luego pido a
la maestra en formación el cuento “la rana Dorotea”, en ella
identifico los verbos y los subrayo, cuando la allá terminado de
solucionar me dirijo a mi maestra para que me la pueda
calificar, la pego en mi cuaderno de humanidades
La Rana Dorotea
La rana Dorotea vivía en una charca en el jardín, por la mañana hacía
burbujas de agua con la nariz.
Se colocaba a veinte grados de inclinación respecto al sol y esperaba a que
un arcoíris se formase -en las burbujas- alrededor.
Dorotea era una rana científico-observadora y le gustaba desayunar
tranquila, sin tener que saltar entre las hojas en busca de comida.
Así que esperaba a que diez mosquitos se reuniesen a contemplar las
burbujas de arcoíris que con su nariz creaba al resoplar, y cuando se
quedaban con la boca abierta, totalmente pasmados,
Dorotea, de un lengüetazo, el desayuno había solucionado.
Solicito a mi maestra en formación la siguiente ficha, sigo la
instrucciones que hay en ella, al terminar de realizarla me
dirijo a mi maestra para que me la pueda calificar y la pego en
mi cuaderno de humanidades
Seguidamente solicito a mi maestra en formación la siguiente
ficha y leo el siguiente párrafo, en él faltan algunas palabras, y
ubico los verbos que se muestran en fila en el lugar que
corresponda al terminar de realizarla, el estudiante lee
mentalmente el texto que formo pasa donde mi maestra se lo
leo y posteriormente q me la califique, la pego en el cuaderno
de humanidades
Viajar – recorrer – montar – observar - charlar - disfrutar
Una vez al año al señor Pot le gusta ________________ en carro. También le gusta
_________________ los lugares tranquilamente. A veces acompaña a sus hijos a
__________________ la bicicleta. Les da tiempo para _____________ el paisaje
_____________, ________________ y apostar carreras. Eran viajes fantásticos que
después eran contados a sus amigos.
Pido a mi maestra en formación la siguiente ficha en la cual
seguiré las instrucciones que hay en ella al terminar de
resolverla me dirijo a mi docente para q me la pueda calificar y
pegar en el cuaderno de humanidades
ACTIVIDADES
DE
APLICACIÓN
Solicito a mi maestra en formación la siguiente ficha la Consigno en
mi cuaderno de humanidades y la soluciono en compañía de mis
padres
Coloreo de rojo lo verbos y de azul los adverbios
PINTAR PEINAR BASTANTE
CERCA TARDE NUNCA
PEINAR TAMBIEN COCINAR
CRITERIOS DE
EVALUACION
Seguidamente solicito a mi maestra en formación la siguiente ficha
en la cual colocare a prueba mis conocimientos al terminarla me
dirijo a ella para que me la pueda calificar y luego la pego en mi
cuaderno de evaluaciones
Subrayo con color rojo los verbos que pueda encontrar en cada uno
de estos.
No hay peor ciego que el que no quiere ver.
Hablando se saben las cosas y callando se ignoran.
No por mucho madrugar, amanece más temprano.
Subrayo con color azul los adverbios que estas tengan
Después de ir a la playa, llego demasiado moreno
El coche no está allí mira más LEJOS
Quizá en vacaciones nos veremos en la costa
BIBLIOGRAFIA
https://www.mundoprimaria.com/fichas-para-
imprimir/ejercicios-lengua/fichas-3/tiempos-verbales/
http://www.mundoprimaria.com/
https://www.mundoprimaria.com/fichas-para-ninos/ficha-de-
reemplazar-las-palabras-destacadas-para-educacion-primaria
OBSERVACIONES:
Institución Educativa
Leticia
Fecha: 21 de Mayo del 2018
Maestro Formador: Cecilia Pineda Isaza
Grado: tercero
Maestra en formación: Sofía García
Semestre: II
Contexto de interacción:
Institución Educativa Leticia