INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE
COROZAL
Pedagogía, Ética, Ciencia y Humanismo.
PLAN DE CLASES
1. IDENTIFICACIÓN
ÁREA: lengua castellana
ASIGNATURA O DISCIPLINA: lengua castellana
UNIDAD O EJE TEMATICO: comparto sentimiento
TEMA: los adverbios
GRADO: 2 GRUPO: 1 AÑO LECTIVO: 2020
DOCENTE: DIVINA DIAZ
ESTÁNDAR
Determino el tema, y el posible lector de mi texto y el proceso comunicativo que lleva a producirlo
DERECHO BÁSICO DE APRENDIZAJE (DBA)
.Identifica las palabras relevantes de un mensaje y grupo en unidades significativos sonidos en palabras y
palabras en oración
COMPETENCIAS
BÁSICAS: De acuerdo con el tema a orientar.
Redactarlas en tercera persona.
1. . Expresa en forma clara sus ideas y sentimientos, según lo amerita la situación comunicativa.
2. Expresa sus habilidades y conocimiento con fluidez en la temática.
3. Utiliza, de acuerdo con el contexto, un vocabulario adecuado para
Expresar sus ideas
CIUDADANAS:(SERIE GUÍAS No 6)
CONVIVENCIA Y PAZ (Primer grupo):
1. Conozco y respeto las reglas básicas del diálogo, como el uso de la palabra y el
respeto por la palabra de la otra persona.
2. Expreso mis ideas, sentimientos e intereses en el salón y escucho
Respetuosamente los de los demás miembro del grupo.
PARTICIPACIÓN Y RESPONSABILIDAD DEMOCRÁTICA (Segundo grupo):
1. Participo en los procesos de elección de representantes estudiantiles,
Conociendo bien cada propuesta antes de elegir.
2. Participo constructivamente en procesos democráticos en mi salón y en
el medio escolar.
PLURALIDAD, IDENTIDAD Y VALORACIÓN DE LAS DIFERENCIAS (Tercer
grupo):
1. Reconozco y rechazo las situaciones de exclusión o discriminación en mi medio escolar.
2. Reconozco que todos los niños y las niñas somos personas con el mismo valor y los mismos
derechos. (Conocimientos).
Reconozco lo distintas que somos las personas y comprendo que esas diferencias son
oportunidades para construir nuevos conocimientos y relaciones y hacer que la vida sea más
interesante y divertida
LABORALES:(SERIE GUÍAS N° 21 MEN)
1 Identifico problemas en una situación dada, analizo formas para superarlos e implemento la
alternativa más adecuada. (INTELECTUAL: Solución de problemas).
2 Escucho e interpretar las ideas de otros en una situación dada y sustento los posibles
desacuerdos con argumentos propios. (INTERPERSONAL:
Comunicación
DESEMPEÑO(S): Son las metas que debe alcanzar el estudiante; deben ser en primer
lugar “logrables” y en segundo lugar “enseñables-alcanzables”.
Hay que redactarlo en tercera persona.
• Identifica y clasifica los adverbios presentes en una lectura.
INDICADORES O EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE: De acuerdo con el DBA.
Reconoce el proceso comunicativo de su interlocutor de acuerdo con las palabras que emplean en sus
mensajes.
TIEMPO:
2. DESARROLLO
A. INICIACIÓN
MOTIVACIÓN: Se les da una calurosa buenos días a los estudiantes y seguidamente
una canción de bienvenida y un video y realizar preguntas.
3 2. SITUACIÓN PROBLEMA: se realizan unas preguntas respecto l video
En el video ¿Quién corrió lentamente? Y ¿lentamente?
3. SOCIALIZACIÓN DE LA SITUACIÓN PROBLEMA por parte de los estudiantes y
del docente, durante la cual se formularán propuestas para la solución del problema
identificado.
B. CONCEPTOS BASICOS: Con un nivel de profundización de acuerdo al grado, ilustrados con
esquemas o imágenes, gráficas, mapas, tablas de datos, cuadros comparativos.
Se les presenta a los estudiantes una nube de palabras y la docente con los
estudiantes a la docente se elabora el concepto.
El adverbio y las palabras modificar o ampliar el significado del verbo se llama
adverbio.
Algunos de los adverbios son: bastante, rápida mente, lentamente, poco
C. ACTIVIDADES Y/O ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
Se formulan teniendo en cuenta las habilidades del pensamiento crítico.
Observar: se les entrega a los estudiantes una hoja impresa para que
realicen en clase.
E. ACTIVIDADES DE AFIANZAMIENTO Y REFUERZO
Se desarrollarán a nivel de grupos o equipos de trabajo.
Resalta los adverbios encontrados en esta lectura.
3. ACTIVIDADES DE FINALIZACIÓN
A. EVALUACIÓN
Proceso de Proceso de Proceso de heteroevaluación
autoevaluación coevaluación
1) Te gustó la clase de Se realiza un debate con
lengua castellana? cada respuesta
SI o NO teniendo en cuenta su
¿Por qué? saber sobre la clase y
2) ¿Estuvo atento durante entendimiento y de este
las orientaciones que da el modo participación de
profesor? SI o NO todos.
3) ¿Participaste en todas
las actividades que se
desarrollaron durante la
clase? SI o NO ¿Por qué?
4) Mostraste
responsabilidad durante la
realización de las
actividades? SI o NO ¿Por
qué?
B. COMPROMISOS
Realiza en casa
Con ayuda de mamita encuentra los adverbios en la sopa de letra.
4. ELEMENTOS ORGANIZATIVOS
BIBLIOGRÁFICOS Y/O CIBERNÉTICOS MATERIALES
Competencias comunicativas (ministerio de educación) Televisor
Estándar básicos de aprendizajes USB
Derechos básicos de aprendizajes Video
Guía 6 Marcador
Guía 21 .